11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad Musulmana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermandad Musulmana. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de octubre de 2013

Egipto acusa a líderes de los Hermanos Musulmanes de espionaje


La Fiscalía de la Seguridad del Estado egipcia añadió hoy cargos de espionaje contra dos miembros de la dirección de la Hermandad Musulmana (HM, islamistas), Khairat El Shater y Saad Katatni, cuya detención extendió por 15 días.

Ambos fueron arrestados tras la destitución del presidente Mohamed Mursi el pasado 3 de julio y acusados de incitación a la violencia durante protestas ante la sede central de la HM en esta capital, precisaron fuentes judiciales.

La nueva acusación se basa en sospechas de colaboración con la organización islamista palestina Hamas para organizar la fuga de Mursi y otros cuadros de la HM de la prisión de Wadi Al Natroun a principios de 2011, durante las protestas que obligaron a renunciar al ex presidente Hosni Mubarak.

Mursi ganó por estrecho margen los comicios presidenciales del año siguiente en una reñida segunda vuelta contra Ahmed Chafiq, un ex funcionario del Gobierno de Mubarak.

El depuesto mandatario islamista, el Guía Supremo de la HM, Mohamed Badie, y otros miembros de la cúpula de la entidad islamista, ilegalizada desde el pasado 23 de septiembre, también están acusados de causar la muerte de opositores por incitación a la violencia y de ordenar la destrucción de prontuarios policiales durante el año que duró su mandato.

La vista del juicio contra Mursi y los demás líderes de la agrupación está señalada para fines de noviembre próximo.

En un hecho separado, el panel designado para administrar los fondos de la HM anunció que examina una propuesta de incorporar esos recursos a los fondos del Estado y utilizar una parte en la reparación de los daños causados en propiedades públicas y privadas por manifestantes que reclaman la restitución de Morsi.

Según el recuento del grupo de trabajo, las pérdidas se estiman en 400 millones de libras egipcias (más de 57 millones de dólares).

Source: Agencias

sábado, 13 de julio de 2013

Rebelión Abierta en el Sinaí, Siguen los Ataques contra Objetivos Militares en el Sinaí



La destitución de Mursi ha llevado a que se produzca una rebelión abierta de los grupos militantes en el Sinaí, una región agreste de 60.000 kilómetros cuadrados que escapa en gran medida al control de las autoridades de El Cairo.

Según diversas fuentes, los Hermanos Musulmanes disponen de suficientes aliados en la región que les pueden proporcionar ayuda para iniciar una lucha dirigida a recuperar el poder en Egipto. Varios grupos salafistas y vinculados a Al Qaida de Libia y Túnez han anunciado ya su disposición a prestar esta asistencia.

Al Qaida ha amenazado con enviar miles de combatientes a luchar contra los militares egipcios. El hermano del líder de Al Qaida y comandante de la organización en Egipto, Mohammed Zawahiri, ha difundido un comunicado donde advierte que llevará a cabo una campaña en contra de cualquier régimen que reemplace a los Hermanos Musulmanes en el poder.

Aunque, según los expertos, los Hermanos Musulmanes, como organización de masas en el país, tiene diferentes opciones a la hora de desestabilizar cualquier régimen post-Mursi instalado en el país, lo que parece cierto a estas alturas es que en el Sinaí, el golpe de estado militar ha provocado una revuelta, cuya intensidad e importancia aún es pronto para valorar.


El día 5 de Junio, un soldado murió en un ataque con lanzacohetes y ametralladoras contra una comisaría. Otros dos policías egipcios fallecieron ese día a manos de hombres armados. Estos últimos, que circulaban en moto, dispararon contra un grupo de policías que se hallaban delante de un edificio oficial en la ciudad de El Arish, la principal del Sinaí, matando a dos de ellos antes de emprender la huida.

Otro ataque tuvo lugar contra un puesto de control del Ejército en la localidad de Gora, en el norte de la Península, ese mismo día. Dos soldados resultaron heridos.

En la ciudad de Rafah, junto a la frontera con la Franja de Gaza palestina, varios militantes atacaron la sede de la Inteligencia Militar egipcia. El completo recibió varios impactos de granadas. El Ejército envió a un helicóptero AH-64 Apache para rechazar a los atacantes.

Como consecuencia, el Ejército ha declarado el estado de emergencia en la Península del Sinaí y Suez.

El Aeropuerto Internacional de El Arish se ha convertido en otro objetivo para los insurgentes. Según fuentes militares, varios hombres armados han abierto fuego contra el aeropuerto, situado en el norte del Sinaí, así como contra la principal base de la Fuerza Multinacional de Observadores, liderada por EEUU.

El sábado 6 de Junio, tres puntos de control militares fueron atacados. Ese mismo día, hombres armados mataron a un sacerdote copto en el área. El sacerdote, identificado como Mina Abud Sharwin, fue atacado en la tarde del domingo mientras caminaba por el área de Masaid, en El Arish.

Fuentes islamistas en el Sinaí han amenazado con continuar sus ataques como represalia por la expulsión del poder del presidente Mohammed Mursi.

Cierre de Gaza


Como represalia por estos ataques, que las nuevas autoridades egipcias afirman fueron posibles por el envío de hombres y armas desde la Franja de Gaza, el paso de Rafah con esta última ha quedado cerrado. “La parte egipcia nos ha informado oficialmente que el paso de Rafah estaría cerrado hasta nueva orden en razón de la situación del lado egipcio de Rafah y en Sheij Zuaid”, en el Sinaí, indicó el Ministerio del Interior de Hamas, en el poder en Gaza, en un comunicado.

Fuentes de seguridad egipcias afirmaron, por su parte, a AFP, que el paso fronterizo, el único acceso al territorio palestino que no está controlado por Israel, había sido cerrado durante un período indeterminado.

Según fuentes egipcias, el Ejército dispone de planes para una ofensiva en el Sinaí, donde estarían concentrados hasta unos 10.000 militantes salafistas armados, algunos de ellos beduinos originarios de esta zona. Estas fuerzas contarían con grandes arsenales de armas procedentes de Libia, que se ha convertido en un refugio seguro y en un lugar de tránsito para las organizaciones vinculadas con Al Qaida en la región.

Preocupación por Suez

La principal preocupación es que la revuelta del Sinaí se extienda hacia las ciudades que bordean el Canal de Suez, como Port Said, Suez e Ismailiya.

El Canal es un objetivo atractivo para los militantes puesto que cualquier ataque contra el tráfico mercantil o petrolero que discurre por el mismo tendría nocivos efectos para la economía internacional y la egipcia en particular, especialmente en un contexto de práctica desaparición del turismo en el país.

Source: Agencias

Siguen los Ataques contra Objetivos Militares en el Sinaí


Un oficial del Ejército egipcio murió el viernes en un ataque contra un punto de control en la Península del Sinaí. Según responsables egipcios, los militantes dispararon con un lanzagranadas contra un grupo de militares y policías. Un policía resultó también herido en el asalto.

Los informes señalan que una comisaría en la ciudad de El Arish fue también atacada hoy viernes.

El miércoles, varios hombres armados abrieron fuego contra el vehículo de un alto oficial, el mayor general Ahmad Wasfi, un día después de que otros dos miembros de las fuerzas de seguridad fallecieran en el ataque contra un punto de control.

El coche del jefe del Segundo Ejército “fue atacado con un nutrido juego y se produjeron choques entre las fuerzas de seguridad y elementos terroristas”, dijo un portavoz del gobierno egipcio.

El general había ido a El Arish a establecer un centro de mando militar para llevar a cabo una ofensiva contra los militantes en el Sinaí. Existen sospechas de infiltraciones de elementos armados dentro del Ejército en la zona puesto que los atacantes parecieron disponer de información detallada sobre los movimientos de Wasfi.

El Sinaí continúa siendo una región conflictiva y difícil de controlar para el Ejército egipcio. En agosto de 2012, 16 soldados egipcios murieron en el ataque a una comisaría en la región fronteriza con Gaza. Éste fue el incidente más mortífero en décadas.

Según diversas fuentes, el día 11 de Julio, el Ejército egipcio aprobó una ofensiva en el Sinaí para luchar contra los grupos armados. Sin embargo, existen dudas sobre su eficacia en una región inhóspita, donde los militantes salafistas han operado en los últimos meses.

Source: Agencias

Assad: la Caída de la Hermandad Musulmana Ayudará a Fijar la Identidad Árabe



El presidente sirio, Bashar al Assad, ha señalado que “la identidad árabe comienza a volver a su posición correcta después de la caída de la Hermandad Musulmana y después de que se desvelara la realidad de esta tendencia, que usa la religión lograr sus estrechos intereses”.

En una entrevista publicada por el diario sirio Al Baas, Assad dijo que la Hermandad Musulmana utiliza la religión como una máscara. “Y si no estás de acuerdo con ellos políticamente, eso se presenta como que no estás con Dios,” dijo Assad.

Él señaló que “éste no es el caso de Irán y Hezbolá”. Hezbolá “no juzga a la gente en base a su religión, sino por su patriotismo y sus posturas políticas”.

Él dijo, en este sentido, que “hay que distinguir entre los que usan la religión en beneficio de unos pocos y los que la utilizan para defender causas que son justas y auténticas,” dijo el líder sirio.

Por otro lado, Assad declaró que los dirigentes del Partido Baas que abandonaron sus cargos el lunes habían cometido errores. “Cuando un dirigente no resuelve una serie de errores, debe rendir cuentas,” dijo el presidente.

“Ése es el verdadero papel del Comité Central del Partido Baas, que había dejado de pedir cuentas regularmente a los dirigentes,” afirmó. “El Comité Central debe vigilar el trabajo de la dirección, evaluarlo y pedir cuentas a los dirigentes,” señaló el presidente sirio.

“Aquellos que defienden actualmente la nación son los obreros y agricultores que están en el Ejército. Otros defienden sus tierras,” señaló. “La lucha en la actualidad es entre personas ignorantes y las conscientes, los patriotas y los colaboracionistas con fuerzas extranjeras, los extremistas y los moderados,” añadió.

Source: Agencias