11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Armamento nuclear. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Armamento nuclear. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2020

‘EEUU e Israel, podrían estar detrás de la explosión en Beirut’








EE.UU. e Israel están detrás de la explosión en El Líbano, tal y como lo dijo Donald Trump, el incidente ocurrió a raíz de un ataque, indica un prominente analista.

En un análisis publicado el miércoles por el diario Rai al-Youm sobre la explosión mortal que se registró el martes en Beirut, capital libanesa, el conocido analista político palestino Abdel Bari Atwan indicó que si el incidente que dejó un gran número de muertos y heridos no es accidental y fue un ataque organizado, tal y como lo mencionó el presidente de EE.UU., Donald Trump, al respecto entonces, Washington y el régimen de Israel están detrás de lo ocurrido y la responsabilidad de la explosión cae directa o indirectamente sobre ellos.

“No descartamos la posibilidad de una teoría de conspiración en que siempre están dos partes (Israel y Estados Unidos) involucradas. Tenemos ejemplos destacados a este respecto en Irak. Trump fue casi la única persona que habló de un horrible ataque en cuanto a la naturaleza de la explosión y sus generales confiables respaldaron la teoría, dado el carácter del humo levantado, y rechazaron de que el suceso fuera un accidente”, adujo.
Un político israelí ve la explosión de Beirut como un regalo por Dios

El experto subrayó que, aunque el Departamento estadounidense de Defensa (el Pentágono) refutó los comentarios de su jefe, lo que es cierto es que Trump no ha hablado solo por decir algo, él siempre sabe lo que dice, especialmente porque El Líbano enfrenta una presión sin precedentes por parte de EE.UU. e Israel para poner en peligro su seguridad y estabilidad, con el objetivo de iniciar una guerra civil y que explote desde dentro.
“Solidaridad de EEUU e Israel con Beirut es máxima hipocresía”

Conozca la verdad oculta detrás de las explosiones en Beirut | HISPANTVPotentes detonaciones sacudieron el martes la capital libanesa, explosiones nunca antes vista. Aquí vamos a mostrarle la verdad oculta detrás de la tragedia.

A su juicio, cualquier idea, ya sea una explosión deliberada con la participación de un lado extranjero alineado con elementos nacionales que no quieren la seguridad y estabilidad de El Líbano, o un incidente accidental resultado de la corrupción, negligencia y mala dirección; la pregunta es esta: ¿Cómo 2550 toneladas de nitrato de amonio altamente explosivo han llegado al puerto de Beirut?
Michel Aoun promete castigar duramente a responsables del estallido

Si según varios informes esto vino de un barco moldavo hace seis años, pues, ¿quién es el dueño de esta carga y cuál era su propósito? ¿Estaba destinada a ser enviada a la oposición siria, como dicen algunos informes no confirmados, o tenían como objetivo acumularlo en El Líbano para que sea usada en actos terroristas y fabricación de bombas?, cuestionó.

Atwan aseveró, además, que el régimen de Israel tiene acumulado más de 12 000 toneladas de nitrato de amonio en el puerto de Haifa, en el norte de los territorios ocupados palestinos. ¿El lote almacenado en el puerto de Beirut provino de un tercer país y en coordinación con elementos internos libaneses en espera del momento adecuado?, se preguntó el experto.

En este sentido, puso en duda la gestión de las autoridades que han ignorado todas las demandas y decisiones judiciales sobre la destrucción o transferencia de estos materiales a un lugar seguro.

Potentes detonaciones sacudieron el martes la capital libanesa, dejando al menos 135 muertos y 5000 heridos, causadas al parecer por una chispa en un almacén de petardos y la explosión de un almacén donde se guardaban casi tres toneladas de nitrato de amonio.
Beirut, sangre y fuego: Vi gente volando por el aire

La razón del acontecimiento, que según el ministro libanés de Salud fue un desastre parecido a Hiroshima, todavía está siendo investigada.

msm/rha/fmk/rba

viernes, 12 de octubre de 2018


El Ejército ruso ha probado elementos de disuasión nuclear, incluidos misiles nucleares, submarinos con armas nucleares y aviones estratégicos con misiles nucleares, diseñados para lanzar represalias por los ataques del enemigo potencial.

Las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia han organizado importantes ejercicios militares en las aguas territoriales del país, practicando una amplia gama de ataques nucleares y escenarios de defensa bajo las órdenes directas del presidente Vladimir Putin.

“Las fuerzas estratégicas de Rusia lanzaron el jueves misiles hacia el norte de Rusia como parte de los ejercicios realizados por orden del presidente Putin”, dijo el Ministerio de Defensa ruso, citado por Sputnik.

Los ejercicios incluyen acciones de submarinos nucleares de las flotas del Norte y el Pacífico, bombarderos de la aviación de largo alcance y regimientos de misiles, así como de los sistemas de alerta de misiles.

El Ejército ruso probó su sistema de mando y controló la transmisión de órdenes y señales desde el Centro de Comando Nacional a puestos regionales y unidades militares.

Los misiles balísticos y de crucero con capacidad nuclear alcanzaron objetivos en varias regiones de Rusia y Kazajistán.

El Ministerio publicó imágenes del ejercicio, que muestran lanzamientos de misiles navales y el despliegue de bombarderos Tu-95MS, Tu-22M3 y Tu-160, que transportan misiles de las fuerzas nucleares estratégicas de Rusia.

Source: Agencias

lunes, 30 de marzo de 2015

Arabia Saudí no excluye fabricar armas nucleares

Arabia Saudí no excluye fabricar armas nucleares

El embajador saudí en EEUU dijo en unas declaraciones a la CNN que su nación no excluía fabricar armas nucleares. 

-----------

Arabia Saudita no descarta la posibilidad de adquirir armas nucleares
Publicado: 30 mar 2015 08:17 GMT

wikipedia.org / Foto de Lockheed Martin / Fotografía de dominio público

Arabia Saudita no excluye la creación o adquisición de armas nucleares, según su embajador en Estados Unidos, Adel al-Jubeir.

En una entrevista concedida a la cadena CNN, el diplomático respondió a la pregunta sobre si su país algún día podría desarrollar armas nucleares, diciendo que ese tema "no lo discutiría en público", según informó 'The Independent'.

Las declaraciones llegan ante la perspectiva de un acuerdo nuclear con Irán -rival regional de Arabia Saudita-, no excluido por Estados Unidos.

En 2012, el Gobierno saudita amenazó con adquirir armas nucleares en caso de éxito del programa nuclear iraní, que Occidente y sus aliados acusan de tener fines militares, algo que Teherán desmiente.

Las agencias de inteligencia estadounidenses creen que la monarquía saudita ha pagado hasta el 60% del desarrollo nuclear de Pakistán a cambio de la posibilidad de comprarle ojivas nucleares, según informó 'The Guardian' en el 2010.

http://actualidad.rt.com/actualidad/170583-arabia-saudita-armas-nucleares

martes, 25 de noviembre de 2014

Filtración: Israel estudia iniciar una guerra contra Irán a la luz de nuevo acuerdo nuclear





SEPA MÁS: http://es.rt.com/Cyr





El acuerdo entre Irán y el sexteto de mediadores internacionales sobre el programa nuclear de la República Islámica, puede "obligar a Israel a una acción militar" contra Teherán, según ha revelado un funcionario israelí que tuvo acceso al documento.

Todo sobre este tema

Programa nuclear de Irán

Se extiende el plazo para lograr un acuerdo nuclear con Irán
Negociación contrarreloj sobre el programa nuclear iraní
Rusia e Irán acuerdan construir nuevos bloques nucleares
Leer Más »

En referencia al posible nuevo acuerdo nuclear, un funcionario israelí a través del diario 'The Jerusalem Post' ha emitido una dura advertencia pública a sus aliados con un argumento claro: "Las propuestas actuales garantizan la perpetuación de una crisis que arrincona a Israel a usar la fuerza militar contra Irán como la única salida lógica".

Según el funcionario, el grupo "no le pide a Irán desmantelar la infraestructura nuclear. En este momento lo que están hablando es algo muy diferente". "Van a poner restricciones a Irán por un número determinado de años, después de lo cual no habrá restricciones ni sanciones. […] Y después de este periodo de tiempo, Irán es básicamente libre de hacer lo que quiera", cita el rotativo al funcionario. Además, si los negociadores logran ponerse de acuerdo, esto "deja a Irán en el umbral de convertirse en una potencia nuclear en este momento, y […] en una potencia nuclear militar en el futuro", declaró el funcionario.

No es la primera vez que Israel amenaza con desatar una guerra contra Irán. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lo expresó en varias ocasiones desde 2009, incluso buscando en 2011 la autorización de su gabinete para llevar a cabo la acción.

Este lunes acaba el período fijado para alcanzar el acuerdo entre los representantes del llamado 'Grupo 5 +1' (Rusia, China, EE.UU., Francia, Alemania, el Reino Unido) y de Irán en el marco de las conversaciones de Viena, que se desarrollan desde el 18 de noviembre. El grupo de mediadores internacionales e Irán negocian desarrollar un sistema de garantías de naturaleza exclusivamente pacífica sobre el programa nuclear de Irán, a cambio de la eliminación gradual completa de las sanciones internacionales contra la República Islámica.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/148207-israel-guerra-iran-acuerdo-nuclear

domingo, 31 de agosto de 2014

Putin: Rusia aumentará sus fuerzas de disuasión nuclear


© RIA Novosti Ramil Sitdikov

Rusia consolidará las fuerzas de disuasión nuclear no para amenazar, sino para garantizar su seguridad, declaró el presidente ruso, Vladímir Putin, en el foro juvenil Seliguer 2014.
Rusia no va a involucrarse en conflictos de gran escala, pero los socios deben saber que mejor "no meterse con nosotros", según el presidente ruso.

"Quiero recordar que Rusia es una de las potencias nucleares más potentes. No son palabras, es la la realidad", afirmó.

"Aumentamos nuestras fuerzas de disuasión nuclear, reforzamos nuestro Ejército. De verdad se hacen más compactos, más eficaces. Realmente se hacen más modernos desde el punto de vista del equipamiento con sistemas militares avanzados. Seguimos aumentando nuestro potencial y continuaremos haciéndolo", aseguró.

Este viernes el presidente ruso, Vladímir Putin, se ha reúnido con los participantes del anual foro juvenil Seliguer para abordar asuntos de la vida política y económica del país, además de problemas internacionales.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/138675-putin-rusia-fuerzas-disuasion-nuclear-amenazar-garantizar-seguridad

miércoles, 18 de junio de 2014

"Existen indicios de que EE.UU. planea ataque nuclear contra Rusia"



Según opina el analista estadounidense Eric Zuesse, hay una serie de indicios de que EE.UU. está preparando un ataque nuclear contra Rusia y enumera varios sucesos que muestran que los preparativos se han intensificado a raíz de la crisis ucraniana.

El miércoles 11 de junio de 2014 el canal CNN informaba en su sitio web que EE.UU. despliega en Europa bombarderos furtivos B-2, recuerda Eric Zuesse, analista del portal OpEdNews, que también apunta que la ventaja principal de esta aeronave furtiva es lanzar ataques nucleares preventivos.

Según Zuesse, los círculos gobernantes de EE.UU. necesitan una guerra con Rusia para preservar el dólar como moneda de reserva mundial, una estatus que proporciona innumerables ventajas a la 'aristocracia' estadounidense. Y de ahí la estrategia de presentar como el imperio del mal a una Rusia que ya no es 'comunista', al estilo de la Guerra Fría.

Nuestros medios de comunicación presentan al líder ruso, Vladímir Putin, como el malo de la película, incluso cuando la realidad no lo justifica
"En mi opinión, es muy significativo que, según una reciente encuesta de CNN, el temor de los estadounidenses ante Rusia ha crecido claramente en los dos últimos años. Nuestros medios de comunicación presentan al líder ruso, Vladímir Putin, como el malo de la película, incluso cuando la realidad no lo justifica", indicó.

Y la guerra en Ucrania brinda una oportunidad 'histórica' para ello…

El articulista sugiere que la operación punitiva en el territorio de Ucrania tiene por objeto provocar a Rusia para que intervenga militarmente.

Imagine que dos prestamistas reclaman a un moroso el dinero que les debe pero solo lo recibe el que tiene más armas
"Como resultado, la gente de Obama está aumentando la presión sobre Putin, bombardeando los territorios ucranianos habitados por rusófonos que tienen vínculos familiares en el territorio de Rusia. Solo dos semanas después de la perpetración de esos atentados el apoyo a Putin entre los ciudadanos rusos comenzará a caer significativamente si no decide poner fin a la masacre y no envía tropas para proteger a la gente y repeler los ataques de Kiev (que obedece a Washington), hecho que finalmente dará a Obama el deseado pretexto", señaló.

Así, el presidente Obama actualmente está intentando convencer a los líderes de la UE para que se unan a su plan de crear una vía para un ataque nuclear preventivo que podría eliminar por completo a Rusia del escenario mundial.

Otra posible razón de la operación militar en el este de Ucrania es, según el analista, forzar a Rusia a aceptar la pérdida de los créditos que ofreció a Ucrania para que Kiev pague primero sus deudas al FMI y la UE.

"De hecho, ante nosotros tenemos un procedimiento internacional de quiebra, pero en lugar de recursos judiciales se utilizan medios militares. Imagine que dos prestamistas reclaman a un moroso el dinero que les debe pero solo lo recibe el que tiene más armas. Es por ello que el FMI ordenó a Kiev poner fin a la rebelión en el sureste", sugirió.

Al mismo tiempo, Obama no solo aumenta la capacidad de un ataque nuclear preventivo de EE.UU., sino que también crea algo nuevo. Se trata de la iniciativa llamada 'Prompt Global Strike' (Ataque Global Rápido), que debería complementar las fuerzas nucleares con armas de precisión. En teoría, estas armas deberían ser capaces, una vez lanzadas desde el territorio de la vecina Ucrania, de destruir las armas nucleares rusas en pocos minutos, recuerda Zuesse.

"Solo dos cosas son capaces de detener [a Obama] en este momento: una división dentro de la OTAN o que Putin decida aceptar los ataques de la opinión pública en su país por no responder a nuestras crecientes provocaciones", concluye el analista.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/131432-indicios-eeuu-ataque-nuclear-rusia

viernes, 16 de mayo de 2014

Japón fabricaba uranio para armas nucleares en Fukushima



En la planta de Fukushima se producía en secreto uranio para armas nucleares, aunque Japón no tiene derecho a esta actividad debido a las prohibiciones impuestas después de la Segunda Guerra Mundial. Los científicos rusos obtuvieron pruebas de ello.

Expertos del Ministerio de Defensa de Rusia estudiaron muestras de aerosoles obtenidas después del accidente en Fukushima-1 en 2011 y llegaron a la conclusión de que en la central nuclear japonesa tenían lugar actividades nucleares no declaradas, informa la agencia de la información científica FIAN-Inform.

Los expertos que analizaron la nube radiactiva que el 17 de marzo de 2011, seis días después del accidente en la planta, llegó a la ciudad rusa de Petropávlovsk-Kamchatski, afirmaron que las concentraciones de torio detectadas en las muestras confirman la intención de los japoneses de obtener uranio-233 (el componente fisionable de las armas nucleares) en forma pura y en cantidades superiores a las acordadas en el Tratado sobre la no proliferación de las armas nucleares en el ciclo del uranio-torio.

En la superficie de las partículas de aerosol los investigadores encontraron los isótopos 238U y 232Th en concentraciones atómicas relativas que eran decenas (en el caso de uranio) y cientos (en el caso de torio) de veces superiores a las que corresponden al contenido medio del elemento en la corteza terrestre.

A pesar de eso, Japón no declaró ninguna actividad nuclear que requiriera el uso de torio.


© AFP TEPCO / JIJI PRESS

Basándose en los resultados de su estudio, los expertos presentaron tres conclusiones principales:

1. El torio no formaba parte del combustible de uranio, ya que estaba en la masa fundida presente no como un óxido, sino como otro compuesto químico mucho más volátil.

2. El torio estaba preparado para irradiar en el reactor por separado del uranio, ya que no formaba parte del combustible del uranio, pero se encontraba en la masa fundida (en calidad de sal), por lo que antes del accidente estaba en un recipiente separado dentro del núcleo. Al mismo tiempo, para garantizar el Tratado sobre no proliferación de las armas nucleares en el ciclo del uranio-torio, debe utilizarse combustible que contenga torio y los tres isótopos del uranio simultáneamente. Si el torio se irradió en el reactor por separado del uranio, significa que el uranio-233 se producía mediante métodos químicos.

3. Las actividades nucleares con uso de torio no fueron declaradas por Japón, ya que su objetivo era la producción de uranio-233 en forma pura.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128264-japon-secreto-uranio-armas-nucleares-fukushima

jueves, 8 de mayo de 2014

VIDEO: Rusia repele con éxito un simulacro de ataque nuclear masivo




© RIA Novosti Alexey Nikolsky

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha supervisado este jueves unas maniobras militares en las que las fuerzas espaciales rusas repelieron un simulacro de ataque nuclear masivo con misiles intercontinentales.

"Las instrucciones para la preparación de estas maniobras fueron elaboradas en noviembre del año pasado. Los ejercicios abarcarán todas las ramas de las fuerzas armadas de la Federación de Rusia en todo el territorio del país, incluyendo las de disuasión nuclear", dijo Putin en el Ministerio de Defensa. Las maniobras no están en ningún caso relacionadas con la tensión en Ucrania.


Los actuales desafíos y amenazas a la seguridad nacional del país exigen que el Ejército y la Flota se mantengan preparados para una respuesta rápida y eficaz bajo todas las condiciones, consignó en su infome el ministro ruso de Defensa y general del Ejército ruso, Serguéi Shoigu.

Las tropas rusas de Defensa Aeroespacial realizaron una intercepción exitosa de un hipotético objetivo balístico con ayuda de los sistemas de defensa antimisiles Amur. El exitoso simulacro de alta precisión tuvo como escenario el polígono de Priozersk, en territorio de la vecina Kazajistán.

El bombardero portamisiles Túpolev Tu-95 llevó a cabo el lanzamiento de 6 misiles de crucero contra blancos ubicados en tierra en un polígono del Distrito Militar Occidental que imitaban objetos clave de infraestructura militar de un hipotético enemigo. El Ministerio de Defensa informó que todos los blancos designados fueron alcanzados.

También se efectuó un lanzamiento de prueba del misil intercontinental Tópol, que es capaz de burlar cualquier escudo antimisiles. Fue lanzado desde el cosmódromo de Plesetsk y alcanzó su objetivo en el polígono de Kura, en la península de Kamchatka (extremo oriente).

Además, dos submarinos de la flota rusa también realizaron lanzamientos de prueba de sendos misiles balísticos desde los mares de Bárents (norte) y Ojotsk (extremo oriente). Al ensayo también asistieron los presidentes de Bielorrusia, Armenia, Kirguizistán y Tayikistán.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/127526-rusia-simulacro-ataque-nuclear-masivo

jueves, 12 de diciembre de 2013

"Rusia usaría armas nucleares para defender su territorio e intereses"

"Uno puede experimentar cuanto quiera instalando ojivas no nucleares en misiles portadores estratégicos. Pero uno debe tener en cuenta que en caso de un ataque contra Rusia, es seguro que utilizaremos armas nucleares en ciertas situaciones para defender nuestro territorio e intereses nacionales", dijo el viceprimer ministro en la Cámara Baja del Parlamento ruso, citado por la agencia RIA Novosti.

Subrayó que este principio está incluido en la doctrina militar rusa y que cualquier agresor debe recordarlo.

"Nunca hemos subestimado el papel de las armas nucleares como represalia y como gran equilibrador de oportunidades", dijo Rogozin, encargado de asuntos de la industria de defensa.


Respuesta al PGS de EE.UU.
Rogozin contó que Rusia está elaborando una repuesta al ambicioso programa del Pentágono Prompt Global Strike (PGS, que podría traducirse como Rápido Ataque Global).

El viceprimer ministro detalló que ya se han estudiado más de mil propuestas entre las que se han escogido 60 proyectos, ocho de los cuales son de prioridad máxima.

De acuerdo con el concepto de PGS, en caso de conflicto armado los sistemas balísticos en silos y móviles de algunos estados deberían ser eliminados con misiles hipersónicos, que están en desarrollo, con ojivas de carga convencional.

Rogozin advirtió anteriormente que la estrategia PGS, que EE.UU. planea tener preparada para 2025, le otorgaría ventajas sobre cualquier otra fuerza nuclear.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/113894-rusia-usar-armas-nucleares-defender-territorio

jueves, 28 de noviembre de 2013

Líbano pide que se dirija el foco de atención hacia el arsenal nuclear israelí



El acuerdo nuclear entre Irán y las grandes potencias va a tener repercusiones positivas sobre el Líbano al reducir la tensión entre los dos principales bloques políticos, la Coalición del 8 y la del 14 de Marzo, debido al papel creciente de Teherán en el escenario internacional y su defensa del Líbano contra las intenciones belicosas de Israel.

Cabe recordar aquí que fueron los misiles de fabricación iraní los que fueron lanzados contra Israel durante la Guerra de Julio de 2006.

Medios diplomáticos libaneses consideran el acuerdo nuclear como una victoria diplomática para Irán.

En medios diplomáticos occidentales en el Líbano se habla del mérito del actual presidente iraní, Hassan Rohani, y de su ministro de Exteriores, Mohammad Yawad Zarif. También se destaca el maratón negociador de cuatro días de Zarif y la representante de la Unión Europea, Catherine Ashton, que desembocó en un acuerdo que, aunque temporal, es histórico.

En estos medios se subraya también que otro gran vencedor en las negociaciones fue la diplomacia rusa que, por segunda vez en seis meses, ha logrado alejar el espectro de una conflagración regional, o incluso mundial.

Mansur: el acuerdo con Irán dirige el foco de atención hacia el arsenal nuclear israelí


Por su parte, el ministro de Exteriores libanés, Adnan Mansur, ha señalado que Israel teme el acuerdo nuclear, puesto que él llevará a que el foco sea ahora dirigido hacia el programa nuclear de Israel, que se ha negado a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear y posee un arsenal situado entre las 80 y las 400 cabezas nucleares.

“A través de este acuerdo, que es visto indudablemente como una victoria diplomática para la República Islámica, Tel Aviv ha sido arrinconado y puesto en evidencia como la única parte que no ha firmado todavía el TNP”, dijo Mansur en una entrevista con Press TV.

“El rechazo israelí al acuerdo nuclear sobre el programa iraní era esperado, puesto que Israel ha pasado muchos años intentando presentar el programa nuclear iraní como una amenaza. Sin embargo, a través de la firma de este acuerdo, el pretexto de Israel se ha caído. Tel Aviv quiere, por el contrario, que las tensiones entre Irán y los países occidentales se agraven y profundicen”, dijo Mansur.

Él denunció, en este sentido, “la tremenda presión ejercida por Israel sobre la comunidad internacional para que “se retrase una conferencia sobre la prohibición de las armas nucleares en Oriente Medio”.

Dicha conferencia internacional iba a tener lugar en Helsinki, Finlandia, a mediados de diciembre de 2013.

Gran Bretaña y Rusia, que son dos de los patrocinadores de la conferencia, insistieron en que todos los estados regionales, en particular Israel, asistieran al evento, pero, según diversas informaciones, la entidad sionista se negó a asistir, lo cual llevó a la cancelación de la conferencia.

Israel, el único estado con armas nucleares en Oriente Medio, ha acusado repetidamente a Irán de buscar objetivos militares con su programa de energía nuclear y ha amenazado con una acción militar unilateral contra ese país.

Source: Agencias 27-11-2013 -

lunes, 18 de noviembre de 2013

"El Ejército de EE.UU. ha perdido varias armas nucleares".

Grupos de delincuentes y extremistas en las filas de las Fuerzas Armadas estadounidenses podrían haberse hecho con armas nucleares que EE.UU. no fue capaz de mantener seguras, algo que ahora representa una amenaza para todo el planeta. Esta es la opinión del redactor jefe del portal estadounidense Veteran’s today, Gordon Duff, en una entrevista concedida al canal iraní Press TV comentando las recientes denuncias de"armas termonucleares perdidas" y la ola de despidos masivos en la sección de la Fuerza Aérea de EE.UU. responsable del arsenal nuclear. "Los problemas en este campo se remontan a hace dos décadas, cuando en la Fuerza Aérea, que controla la mayoría de las armas nucleares de EE.UU., se infiltraron grupos extremistas religiosos. Estos se apoderaron de la Academia de la Fuerza Aérea.

Tenían una agenda clara, basada en el inicio de una guerra nuclear provocando el Armagedón. Es parte de su filosofía religiosa", afirma Duff. Según él, en 2006 un avión entero cargado con armas nucleares simplemente desapareció. "El hecho de que después de todos estos años, EE.UU. no haya desarrollado medidas de control eficaces para preservar la seguridad de las armas termonucleares resulta bastante extraño", indicó. "Uno puede perder su reloj o su cartera. ¿Cuándo fue la última vez que alguien perdió media docena de bombas termonucleares? EE.UU. ha hecho exactamente eso", señaló el experto. Según Duff, el hecho de que Washington disponga de un gran arsenal nuclear cuya seguridad no es capaz de mantener es una amenaza para todos. "Nos preocupamos por la proliferación nuclear en otras naciones, mientras que nuestro propio arsenal nuclear está en riesgo. Hasta el momento, EE.UU. ya ha perdido varias armas nucleares", señaló Duff. El experto concluyó que "es nuestro mayor secreto: que extraviamos armas en varias ocasiones. No sabemos dónde están. Y son una amenaza para todos".

¿Qué opinas de esta noticia? Coméntalo en: Esta notícia, Twitter y Facebook

Fuente: http://actualidad.rt.com/

lunes, 28 de octubre de 2013

Armas nucleares de Israel: Su secreto mejor guardado


Corbis / RT

Quizás ningún otro tema de Israel esté envuelto en esa niebla de misterio e insinuaciones como la cuestión de las armas nucleares en el país, que permanece fuera del ámbito del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP).

En sus declaraciones, las autoridades israelíes nunca han confirmado ni negado el hecho de que su país posea armas nucleares, y la información sobre su arsenal atómico y los planes para su posible aplicación permanecen ocultos, no se reconoce oficialmente y está aislada del resto de acontecimientos de la vida nacional, según explica el general-coronel en retiro Víktor Esin, profesor de la Academia de Ciencias Militares de Rusia, en un blog publicado por VPK.

Al mismo tiempo, la inmensa mayoría de expertos de la comunidad internacional sostiene que Israel tiene armas nucleares. Las posibles dudas que pudieran tener los analistas finalmente se disiparon el 5 de octubre 1986, cuando el diario 'The Sunday Times' de Londres publicó una entrevista con un exempleado del centro de investigación nuclear de Israel en Dimona, Mordechai Vanunu, en la que habló sobre el programa de armas nucleares de Israel ilustrando con fotografías que él mismo había tomado en el centro nuclear de Dimona. Ese artículo destaca los aspectos del programa nuclear de Israel, sus armas nucleares y su estrategia nuclear.


Programa Nuclear 

El inicio del programa nuclear de Israel se da en 1952 cuando se creó la Comisión de Energía Atómica, dirigida por Ernst David Bergmann, experto en el campo de la química orgánica y considerado el 'padre' del programa nuclear israelí. En la formación y desarrollo del programa ha desempeñado un importante papel la cooperación científica y técnica entre Israel y sus países amigos. En especial Francia y EE.UU.

Concretamente, Israel colaboró estrechamente con Francia en el desarrollo de sus armas nucleares. Entre los años 50 y 60 los expertos israelíes participaron en el programa para la creación de la bomba nuclear francesa y la parte israelí recibió los datos obtenidos en el transcurso de las pruebas nucleares francesas en el desierto del Sáhara entre 1960 y 1964.

Además, Francia ayudó a Israel a establecer una base para la producción de plutonio apto para armas. Según un acuerdo secreto franco-israelí firmado en 1956, los franceses construyeron en Dimona (desierto de Negev, a 120 kilómetros al sureste de Tel Aviv) el reactor IRR-2 con una capacidad eléctrica inicial de 26 MW. Este reactor fue construido en 1963 y modernizado en los años 70, haciendo que su capacidad eléctrica aumentara hasta un rango de entre 75 y 150 MW. Como resultado, la producción de plutonio para armas nucleares aumentó de entre 7 y 8 a 20 o 40 kilogramos por año.

Producto de su más de medio siglo de programa nuclear, Israel tiene ahora una amplia gama de vehículos de lanzamiento de armas nucleares, y un arsenal nuclear de tamaño considerable para los estándares regionales.

Estrategia nuclear

El hecho de que Israel posea armas nucleares implica que, por ende, tiene una estrategia nuclear. Sin embargo, nunca lo ha declarado. Se podría decir que esta estrategia se basa en los siguientes principios:

El arsenal nuclear de Israel está pensado principalmente para disuadir a adversarios potenciales. Parece claro que las enormes ventajas geopolíticas y demográficas (y potencialmente militares) de los países árabes y musulmanes que rodean a Israel, hacen que Tel Aviv considere imperativo su dependencia de las armas nucleares, lo cual es una garantía de seguridad.

Las armas nucleares son consideradas por Tel Aviv como un último recurso. En el caso de un ataque nuclear contra Israel (o si son afectados por otro tipo de armas de destrucción masiva) el arsenal nuclear 'sobreviviente' sería sin duda usado contra el agresor.

Sin un cambio fundamental a nivel oficial en la situación militar y estratégica en la región (y el mundo), Israel continuará con su política de silencio sobre la existencia de sus armas nucleares.

Parece que esta política tiene ciertos recursos militares y políticos, que Tel Aviv no va a perder. Israel está haciendo todo lo posible para evitar la aparición de armas nucleares en el arsenal de un potencial enemigo. Esto no excluye el uso de la fuerza, incluso violando las normas del derecho internacional.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/109609-armas-nucleares-israel-secreto

viernes, 11 de octubre de 2013

Delegados de la ONU piden la destrucción de las armas nucleares de Israel








Este miércoles delegados en las Naciones Unidas discutieron el tema de un Oriente Medio libre de armas de destrucción masiva y pidieron al régimen israelí que firme el Tratado de No Proliferación (TNP).

Los delegados en la sede de la ONU en Nueva York discutieron el martes las perspectivas de lograr un Oriente Medio libre de armas de destrucción masiva.

Durante el encuentro, el director del Departamento sobre Desarme y Seguridad del Ministerio de Exteriores ruso, Mijail Ulyanov, expresó su preocupación por las armas nucleares no declaradas de Israel y dijo que el régimen israelí “debe cooperar” con las instituciones internacionales.

El viceembajador iraní en la ONU, Golam Hossein Dehqani, también pidió medidas más estrictas hacia Tel Aviv para que puedan tener éxito los intentos de la ONU de lograr un Oriente Medio libre de armas de destrucción masiva.

Israel es el único estado que posee armas nucleares en Oriente Medio. Un reciente informe de Jane´s Defense Weekly indicó que la entidad sionista posee 100-300 ojivas nucleares, aunque otras fuentes elevan esta cantidad a 200-400.

El régimen israelí rechaza todos los acuerdos internacionales sobre el tema nuclear, incluyendo el TNP, y se niega a permitir las inspecciones internacionales en sus instalaciones.

Israel no ha firmado el Tratado de No Proliferación sobre armas nucleares ni las Convenciones que prohíben las armas químicas y biológicas.

Según las estimaciones del Instituto Internacional de Investigaciones para la Paz de Estocolmo, Israel ha producido 690-950 kgs de plutonio y continúa haciéndolo. Esto permite al país fabricar cada año de 10 a 15 bombas similares a la de Nagasaki.

También produce tritio, un gas radiactivo, con el que fabrica cabezas neutrónicas que provocan una contaminación radiactiva menor, pero muy letal.

Armas químicas y biológicas


Según diferentes informes internacionales, citados por el periódico israelí Haaretz, las armas biológicas y químicas son fabricadas en el Instituto de Investigación Biológica, situado en Ness-Ziona, cerca de Tel Aviv. Este instituto, junto con la Central Nuclear de Dimona, es “una de las instituciones más secretas de Israel” y está bajo la jurisdicción directa del primer ministro.

El mayor secreto rodea la investigación sobre las armas biológicas: bacterias y virus que pueden desencadenar epidemias. Entre ellas están la bacteria de la peste bubónica (la “muerte negra” de la Edad Media) y el virus ébola, contagioso y mortal para el que no se dispone de ninguna terapia. En el instituto también se desarrollan toxinas mortales que han sido utilizadas por el Mossad para asesinar a dirigentes palestinos.

Según recientes informes difundidos por medios occidentales, Arnon Azaryahu, consejero de la ex primera ministra israelí Golda Meir, dijo que Israel estuvo a punto de utilizar en 1973 armas nucleares contra Egipto, a petición de Moshe Dayan, un alto comandante del ejército israelí de la época que atravesaba una situación muy difícil frente al ejército egipcio durante la Guerra de Octubre de 1973.

Source: Periódicos

Rusia realiza la prueba de un misil nuclear Topol




Un misil nuclear RS-12 Topol (SS-25 en denominación OTAN) ha sido probado con éxito en el sur de Rusia como parte de una serie de pruebas de nuevos equipos de combate, dijo el Ministerio de Defensa ruso.

“El misil alcanzó un objetivo en el campo de pruebas de Sary Shagan, en Kazajstán,” dijo el servicio de prensa del Ministerio de Defensa ruso.

El misil fue lanzado desde la región de Kapustin Yar, en la región de Astraján.

El principal objetivo del lanzamiento fue el de confirmar la estabilidad del misil durante su servicio extendido, dijo el Ministerio.

Los resultados de la prueba serán utilizados también para el desarrollo de “medidas complejas y efectivas dirigidas a superar cualquier sistema antimisil”.

Desde 2007, el misil Topol ha sido objeto de varios ensayos para probar la extensión de la vida en servicio del misil. Según estas fuentes, la vida de un misil de este tipo ha sido extendida hasta los 25 años. El Topol fue el primer misil intercontinental móvil que entró en servicio.

El misil mide 29,5 metros de largo y 1,7 metros de diámetro y pesa 45,1 toneladas. Puede estar equipado con una ojiva nuclear de 550 kilotones (en comparación la bomba de Hiroshima tenía 16) y se caracteriza por su enorme maniobrabilidad y su facilidad de manejo. Su alcance es de 10.000 kilómetros.
Anteriores pruebas con el misil fueron realizadas en 2011 y 2012 en el Cosmódromo de Plesetsk, en la región norteña de Arjanguelsk.

Source: Agencias

jueves, 10 de octubre de 2013

Reporte de Tehran News sobre bombas nucleares de Israel




Israel , que también se desarrolla muy sofisticadas armas químicas, además de las armas biológicas y nucleares, se niega a firmar un tratado internacional que permita a la ONU a inspeccionar sus armas nucleares, químicas y biológicas arsenales, informó Defense Weekly de Jane.

El informe agregó que Israel, la única potencia nuclear en el Oriente Medio, tiene 100 a 300 ojivas nucleares y sus vectores apropiados (misiles balísticos y de crucero y los caza- bombarderos).

Según el Instituto de Investigación de la Paz de Estocolmo (SIPRI) Israel ha producido 690 a 950 kg de plutonio y continúa la construcción de todo lo necesario para hacer de 10 a 15 bombas del tipo Nagasaki cada año.

Israel no ha firmado el Tratado de No Proliferación (TNP), ni la Convención de Prohibición de Armas Biológicas, y ha firmado pero no ha ratificado la Convención de Prohibición de las Armas Químicas.

Israel también produce tritio, un gas radioactivo con el que se hacen cabezas de neutrones, lo que provoca contaminación radiactiva menor pero mayor letalidad.

Según diversos informes internacionales, también citadas por el diario israelí Haaretz, las armas biológicas y químicas se desarrollan en el Instituto de Investigaciones Biológicas, situado en Ness Ziona, cerca de Tel Aviv.

Oficialmente, 160 científicos y 170 técnicos forman parte del personal, que durante cinco décadas han realizado investigaciones en biología, química, bioquímica, biotecnología, farmacología, física y otras disciplinas científicas.

El Instituto, junto con el centro nuclear de Dimona, es "una de las instituciones más secretas de Israel" bajo la jurisdicción directa del primer ministro.

Meir se negó a lanzar un ataque nuclear en 1973:

Mientras tanto, dijo un ex funcionario israelí el domingo que Moshe Dayan había instado a Golda Meir a prepararse para lanzar un ataque nuclear durante la guerra de octubre 1973, pero Meir se negó.

Arnón Azaryahu, un antiguo ayuda de Israel Galili, un ministro durante la guerra, dijo en una entrevista que Dayan, quien fue ministro de Defensa en el momento , sugirió a Meir, entonces primer ministro, iniciar los preparativos para un ataque nuclear el 8 de octubre , el segundo día de la guerra que estalló hace 40 años, cuando Siria y Egipto montaron simultáneamente un ataque contra Israel.

Dayan le dijo a Meir "ya que la situación es muy mala, valdría la pena , ya que no tenemos mucho tiempo y una gran cantidad de opciones, que nos preparamos para mostrar la opción nuclear."

Azaryahu dijo esto durante una entrevista filmada publicada por primera vez en el sitio web del Centro Internacional Woodrow Wilson para Académicos.

La entrevista con Azaryahu se llevó a cabo hace varios años por Avner Cohen, un historiador que se especializa en el programa de armas nucleares de Israel, una capacidad que Israel no ha confirmado ni negado como parte de su política de ambigüedad sobre el tema.

jueves, 28 de febrero de 2013

Roban por segunda vez la computadora portátil del director del programa nuclear de Israel

Roban por segunda vez la computadora portátil del director del programa nuclear de Israel

El director del programa nuclear de Israel, que cuenta con acceso a información clasificada del más alto nivel y acceso libre a las instalaciones más protegidas del país, fue víctima del robo de su computadora portátil por segunda vez.

La computadora fue extraída de la casa de Shaul Horev, al igual que otras de sus pertenencias entre las que figuran documentos, su billetera y un "dispositivo de comunicación", según dio a conocer el despacho de Horev en un comunicado, confirmando que había sido víctima de un robo, informó Al Arabiya citando a medios israelíes.

Horev es el jefe de la Comisión de Energía Atómica de Israel (IAEC) y responde directamente ante el primer ministro Benjamín Netanyahu. Entre la información clasificada a la que tiene acceso, destacan los datos del Mossad sobre el programa nuclear iraní.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/87759-computadora-jefe-programa-nuclear-israel

miércoles, 23 de enero de 2013

La India en alerta por una posible guerra nuclear

La Policía de la parte india de la región de Cachemira emite una circular con consejos de supervivencia en caso de un ataque

La India en alerta por una posible guerra nuclear

La Policía india emitió una circular, dirigida a la población de la región de Cachemira, que contiene consejos sobre cómo prepararse y reaccionar en caso de un eventual ataque nuclear.
La advertencia, publicada el lunes en el periódico ´Greater Kashmir´, aconseja a los ciudadanos construir sótanos y acumular víveres suficientes para dos semanas.

"Construya aseos en el sótano, almacene velas y baterías ligeras, separe sus pertenencias de los materiales inflamables, guarde un transistor y aparatos de televisión para escuchar las instrucciones de las autoridades civiles de defensa", señala la circular.

"Láncese inmediatamente al suelo y permanezca tumbado (...). Quédese en el suelo tras el impacto de la primera onda. Espere a que el viento amaine y a que dejen de caer escombros", agrega.


Esto está generando un clima de temor. Educar a la gente está bien, pero no de esta manera descarada"
Asimismo, contiene consejos de supervivencia ante eventuales ataquescon armas químicas y biológicas.

El director general de Defensa Civil, Yoginder Kaul, señaló que los consejos "no están relacionados con nada y no deberían conectarse con nada".

Sin embargo, uno de los residentes de la región señaló a la prensa que “esto está generando un clima de temor. Educar a la gente está bien, pero no de esta manera descarada".

Cachemira es una región en disputa territorial entre India y Pakistán, dos países que cuentan con armas atómicas. La circular llega después de que entre el 6 y 16 de enero los ejércitos de ambos países mantuvieran los peores enfrentamientos armados en una década, en los que perdieron la vida tres militares pakistaníes y dos indios.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84513-india-alertada-posible-guerra-nuclear

jueves, 17 de enero de 2013

La base militar de la OTAN en Rota, ¿un lastre económico para España?

Cuando se cumplen 47 años de la 'Hiroshima española', Madrid y Washington mantienen una firme alianza militar


Corbis / RT

La base militar de la OTAN en Rota (provincia de Cádiz), "supone un gasto económico importante" para España, "y más todavía si tenemos en cuenta la crisis económica", opina el analista Txente Rekondo.
El pasado 15 de enero el saliente jefe del Pentágono Leon Panetta realizó una visita relámpago a Madrid en el marco de su gira europea. La instalación de cuatro destructores con sistema Aegis en Rota -como parte del despliegue del escudo antimisiles de EE.UU. en Europa- fue uno de los temas de las negociaciones entre el secretario de Defensa de EE.UU. y su homólogo español, Pedro Morenés.

"Una colaboración tan estrecha con los EE.UU. en el marco de la geopolítica internacional va a tener sus consecuencias, más allá incluso del secretismo que normalmente lleva aparejado este tipo de acuerdos", advierte Rekondo. Según el analista, en tales acuerdos "son los norteamericanos quienes ponen sus condiciones", dando como un ejemplo el incidente de Palomares, uno de los momentos más duros en la historia de las relaciones entre Madrid y Washington.

Hace 47 años, el 17 de enero de 1966, sobre la localidad almeriense de Palomares chocaron fortuitamente dos aviones estadounidenses debido a un fallo en la maniobra de acoplamiento: un bombardero estratégico B-52 y un avión cisterna KC-135. Cuatro bombas termonucleares trasportadas por el B-52 cayeron en el territorio español. No se produjo una reacción en cadena, pero como resultado de la explosión se formó una nube radiactiva compuesta por los óxidos de elementos transuránicos (plutonio y americio) que formaban parte del núcleo de las bombas, más el tritio que se vaporizó al romperse el núcleo. Intoxicó una zona de 226 hectáreas.

En el territorio se desplegó una amplia operación de limpieza, protagonizada por especialistas estadounidenses que recogían el suelo contaminado y lo sacaban fuera del país. Sin embargo hoy en día, cuando la 'Hiroshima'española’ cumple su 47 aniversario, la organización Ecologistas en Acción insiste en que a pesar de todos los esfuerzos realizados a lo largo de medio siglo, unas 60 hectáreas en la zona siguen contaminadas y advierte que con el paso del tiempo la situación se agrava. Detallan que una parte del plutonio se va transformando en americio, más peligroso desde el punto de vista radiológico, mientras que los agentes naturales van dispersando la contaminación. Los ecólogos reclaman una acción inmediata por parte del Gobierno estadounidense.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84000-base-militar-otan-rota-lastre-economico-espana

martes, 15 de enero de 2013

España es "un aliado vital" de EE.UU., según Panetta. Por eso “Rusia apuntará sus misiles nucleares hacia España”...con buen criterio

España ¡¡claro que es "un aliado vital" de EE.UU, es el estercolero de EEUU !! donde el ejercito español sirvió y posiblemente siga sirviendo, como conejillos de laboratorio para los experimentos de EEUU.

Todo comenzó durante los años del Protectorado español de Marruecos.

¿Cuantos soldados murieron...? La cifra es escalofriante. Pero no termina allí el exterminio... El fascista nazi Francisco Franco, puso a todos los españoles al servicio de EEUU. Poco le importó España y los españoles.
Franco fué el enemigo numero uno de España, primero la destruyo e infectó de agentes del rey de Marruecos, le regaló el Sahára al terrorista wahabita para que financiara al sucesor del fascista nazi, Juan Carlos I y despues regaló España junto con sus habitantes a EEUU.

EEUU es responsable de la muerte de cientos de españoles por contaminación de material NBQ, que fué o sigue siendo, mal transportado a las bases secretas que, EEUU posee en España. 

También son responsables de los atentados terroristas cometidos por los islamistas wahabitas takfir, SUS ALIADOS, que tienen su base principal en España, supervisada por EEUU-Arabia Saudita-OTAN. 

En la década de los 70, en Rota se produjo una fuga radiactiva. ¿Van hacer estadísticas serias de los habitantes con metástasis en Cadíz?

Pero no ha sido el único "incidente", han habido muchos más. En otra provincia española, que alberga una base X, sufrieron a mediados de los 90 "otro ataque NBQ". El indice de muertos por "enfermedades raras y malformaciones" así como cáncer, se disparó pero....Como es la base secreta más importante, ni aparece en los "mapas".....Es "un aliado vital" de EE.UU., según Panetta. Por eso “Rusia apuntará sus misiles nucleares hacia España”, como no puede ser de otra menara.

Si los españoles tuvieran dignidad, que no la tienen, romperían todas las relaciones con EEUU por genocidio contra el pueblo español. Pero no dicen nada, prefieren ser cómplices del terrorismo de estado. Les llegará su hora, la hora de lamentarse como plañideras. Han elegido un mal compañero de viaje.

EEUU está utilizando España para atacar a Rusia, es totalmente legitimo que apunten los misiles nucleares rusos contra España y llegada la hora... lance un ataque hasta destruirlos. Es lo que se merecen los españoles por tener amistades tan peligrosas. Ni lamentaré, ni condenaré ningun ataque de Rusia contra EEUU-España, que asuman sus intereses bastardos.
____________________________
____________________________

España es "un aliado vital" de EE.UU., según Panetta

El saliente secretario de Defensa de EE.UU está realizando una gira europea



La base de la OTAN en España, la intervención internacional en Mali y la situación en Afganistán son algunos de los temas que abordan este martes en Madrid el secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta, y su homólogo Pedro Morenés.

La visita del saliente jefe del Pentágono -quien será sustituido en su puesto por el ex senador republicano Chuck Hagel a la capital española es la segunda escala en su gira europea que ha empezado en Portugal y que lo llevará además al Reino Unido, Italia y Bélgica (a Bruselas llegará este miércoles y este jueves tendrá lugar la 168º cumbre de ministros de Defensa de la OTAN). Panetta, que se convierte con su visita en el primer secretario de Defensa estadounidense que llega a Portugal en los últimos 30 años, confirmó que la OTAN reducirá sus operaciones en la base aérea de las islas portugueses de Azores, según lo previsto.

En cuanto a su visita a España, precisó que el país "es un importante miembro de la OTAN y un aliado vital para EE.UU.". Entre 2014 y 2015 en la base de la OTAN en Rota (provincia de Cádiz) serán instalados los cuatro destructores con sistema Aegis, como parte del despliegue del escudo antimisiles de EE.UU. en Europa.

El periodista Ingo Niebel, a su vez, recuerda que en EE.UU. hay “dos corrientes dentro de la diplomacia”. “Una dice que hay que retirarse de Europa y que el mayor peligro viene desde Oriente, desde China, y por eso hay que reforzar la presencia militar y política en Asia. La otra corriente —a la que pertenecen Leon Panetta y también el presidente Obama— dice que hay que estar presentes en los dos teatros de operaciones y por lo tanto hay también que desplegar un escudo antimisiles [en Europa], que es una clara ofensa contra Rusia”, explica.

Otros temas del encuentro entre Panetta y Morenés son la situación en Afganistán, el país donde España perdió casi un centenar de efectivos, laciberseguridad y las medidas que la comunidad internacional podría tomar para hacer frente al avance de los islamistas radicales en Mali.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/83751-espana-aliado-vital-eeuu-segun-panetta

domingo, 13 de enero de 2013

Pánico nuclear: EE.UU. busca neutralizar el revelado arsenal atómico de China

Pánico nuclear: EE.UU. busca neutralizar el revelado arsenal atómico de China

Los servicios de inteligencia estadounidenses han revelado que China podría tener un arsenal con 3.000 armas nucleares

Nuevos datos sobre el número de armas nucleares que tiene China, y las consecuencias de una probable guerra nuclear entre las dos potencias, ha hecho al Gobierno de EE.UU. buscar con urgencia modos de “neutralizar la amenaza”.

La información, revelada por el portal 'DefenseNews', indica que el presidenteBarack Obama firmó el 2 de enero un Acto de Autorización de Defensa Nacional (NDAA por sus siglas en inglés) que ordena al jefe del Comando estratégico de EE.UU. (STRATCOM, por sus siglas en inglés) comprobar la posible existencia de armas nucleares ocultas en túneles en China, aclarar lo que está escondido allí y desarrollar una estrategia de eliminación de la amenaza.

Según los datos obtenidos por los servicios de inteligencia estadounidenses, China goza de una red de túneles subterráneos, donde esconde un gran número de armas nucleares.

El informe, denominado 'Las implicaciones estratégicas de una subterránea Gran Muralla de China' que fue presentado por el investigador Phillip Karber, señala que la extensión de los túneles alcanza unos 4.500 kilómetros que podrían albergar alrededor de 3.000 tipos diferentes de armas nucleares. Anteriormente se pensaba que el país sólo tenía 300 armas nucleares en su arsenal.

Situación preocupante

Hans Kristensen, director del proyecto de Información Nuclear de la Federación de Científicos Estadounidenses ('Nuclear Information Project, Federation of American Scientists') indica que la política en los círculos militares de EE.UU. ha cambiado, "que los servicios de inteligencia y los militares se han vuelto más silenciosos acerca del potencial nuclear de China".

Kristensen advierte que esto, de una manera significativa, aumenta la amenaza de una guerra entre China y EE.UU. El especialista señala que submarinos con misiles balísticos están operando en el Océano Pacífico y que escuadrones de bombarderos nucleares periódicamente son desplegados en la isla de Guam.

Pronóstico oscuro

El análisis de la situación, hecho para evaluar las posibles consecuencias de un eventual ataque de China contra EE.UU., demuestra que dicha ofensiva nuclear causaría 50 millones de víctimas directas. Cerca del 50% de la población sufriría enfermedades por radiación, lo que incluye de una debilitación hasta el cese de la esperanza de vida y unos 5.000 hospitales serían destruidos. Además un tercio de la capacidad eléctrica del país sería destruida y el 40% de la tierra utilizada en la producción de alimentos sería contaminada por la radiación. Al menos 100 millones de estadounidenses sufrirían hambruna durante los primeros 10 años desde el primer ataque.

“En fin, 200 millones de muertos, mientras que los sobrevivientes vivirían en la oscuridad, con poca comida de un modo y esperanza de vida similar al de la Edad Oscura”, concluyó Phillip Karber, el autor de la investigación.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/83554-temores-washington-china-desarrolla-armas-nucleares-capaces-eliminar-mitad-eeuu