11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Unidad israelí Kidon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Unidad israelí Kidon. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2019

Exdirector de Mossad (Residente habitual en España) revela cooperación de Israel y Arabia Saudí



El exdirector del Mossad Tamir Pardo reveló de forma indirecta la estrecha cooperación con agentes de inteligencia de Arabia Saudí.

A Tamir Pardo, en una entrevista realizada el sábado con Michael Morell, exdirector de la Agencia de Inteligencia Central de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés) y actual presentador del programa Intelligence Matters, se le escapó la existencia de cooperaciones secretas entre el servicio de inteligencia de Israel (el Mossad) y agentes saudíes.

“Cuando te encuentras con personas de tu profesión es fácil comunicarse, aun cuando se trate de países árabes con los que Israel no tiene ningún tipo de relación”, admitió Pardo, y no se refería a las cooperaciones entre la CIA y el Mossad israelí, pues estas se dan por supuestas.

De hecho, al tratar de aclarar el tema, es donde revela más de lo que pretendía: “Los agentes buscan ciertas cualidades y, estas se encuentran en otros agentes, ya trabajen en los servicios de inteligencia de otro país, sea Francia, sea Italia o Arabia Saudí, con ellos es bastante fácil hablar y comunicarse”. 


‘Israel mantiene lazos secretos con Arabia Saudí y EAU’ | HISPANTVEl exviceministro de asuntos exteriores de Israel Dore Gold revela el viaje secreto de un funcionario saudí a los territorios ocupados palestinos y destaca las crecientes relaciones entre el régimen de Tel Aviv y muchos países árabes, en especial, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Países árabes del Golfo Pérsico y la normalización de relaciones con Israel

Los Estados árabes del Golfo Pérsico no mantienen relaciones formales con el régimen de Israel, pues no lo reconocen como un “estado” soberano. Sin embargo, en julio de 2015, el portal de revelaciones WikiLeaks reveló la existencia de cooperaciones secretas entre Israel y Arabia Saudí en seguridad y actividades de espionaje, además de planes para normalizar sus relaciones.

Desde entonces salieron a la luz un sinnúmero de documentos que demuestran el creciente acercamiento secreto entre los israelíes y los saudíes, que se fortaleció aún más tras la guerra saudí en Yemen y la decisión del rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, de nombrar en junio de 2017 a su hijo Muhamad como príncipe heredero de la monarquía.

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Baréin y Omán siguieron los pasos de Arabia Saudí y han cimentado los lazos con el régimen de Israel, e incluso han recibido delegaciones políticas y deportivas procedentes de los territorios ocupados.

Tanto las autoridades palestinas como el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), entre otras facciones, han condenado los esfuerzos de dichos países árabes para normalizar las relaciones con el régimen de Tel Aviv pese a los crímenes israelíes contra los palestinos.

mkh/alg/nii

miércoles, 7 de febrero de 2018

Israel ha llevado a cabo al menos 2.700 operaciones de asesinato en sus 70 años de existencia.


El corresponsal de inteligencia Ronen Bergman convence a agentes del Mossad, Shin Bet y personal militar para que divulguen sus historias sobre asesinatos patrocinados por el Estado.


El trabajo alega que el país ha utilizado asesinatos orquestados en lugar de guerra. Imagen de archivo
Pasta de dientes envenenada que demora un mes en terminar con la vida de su seleccionado. Drones armados. Teléfonos móviles que explotan. Neumáticos de repuesto con bombas de control remoto. Asesinatos de científicos enemigos y descubrimiento de amantes secretos de los clérigos musulmanes.
Un nuevo libro narra estas técnicas y afirma que Israel ha llevado a cabo al menos 2.700 operaciones de asesinato en sus 70 años de existencia. Aunque muchas fracasaron, suman mucho más que las de cualquier otro país occidental, dice el libro.
Ronen Bergman, el corresponsal de inteligencia del diario Yediot Aharonot, convenció a muchos agentes del Mossad, el Shin Bet y los militares para que contaran sus historias, algunos utilizando sus nombres reales. El resultado es la primera mirada completa del uso de Israel de asesinatos patrocinados por el Estado.
Basado en 1.000 entrevistas y miles de documentos y con más de 600 páginas, Rise and Kill First argumenta que Israel usó el asesinato en lugar de la guerra, matando a media docena de científicos nucleares iraníes, por ejemplo, en lugar de lanzar un ataque militar. También sugiere fuertemente que Israel utilizó el envenenamiento por radiación para matar a Yasser Arafat, el líder palestino por mucho tiempo, un acto que sus funcionarios han negado sistemáticamente.
Bergman escribe que la muerte de Arafat en 2004 fue una muestra y tenía defensores. Pero el autor se retrae de afirmar rotundamente lo que sucedió, diciendo que la censura militar israelí le impide revelar lo que él sabe.
El título del libro proviene de la antigua admonición judía del Talmud: "Si alguien viene a matarte, levántate y mátalo primero". Bergman dice que un gran porcentaje de las personas que entrevistó citó ese pasaje como justificación para su trabajo. Un abogado militar que declara que tales operaciones son actos legítimos de guerra repite la frase del Talmud.
A pesar de las numerosas entrevistas, incluso con los ex primeros ministros Ehud Barak y Ehud Olmert, Bergman, autor de varios libros, dice que los servicios secretos israelíes intentaron interferir con su trabajo, celebrando una reunión en 2010 sobre cómo interrumpir su investigación y advirtieron a antiguos empleados del Mossad para que no hablaran con él.
Dice que si bien Estados Unidos tiene restricciones más estrictas sobre sus agentes que Israel, el presidente George W. Bush adoptó muchas técnicas israelíes después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el presidente Barack Obama lanzó varios centenares de asesinatos selectivos.
"Los sistemas de comando y control, las salas de guerra, los métodos de recopilación de información y la tecnología de aviones o drones sin piloto, que ahora sirven a los estadounidenses y sus aliados, se desarrollaron en gran parte en Israel", escribe Bergman.
El libro ofrece una historia pormenorizada de las personalidades y las tácticas de los diversos servicios secretos. En la década de 1970, un nuevo jefe de operaciones del Mossad abrió cientos de empresas comerciales en el extranjero con la idea de que podrían ser útiles algún día. Por ejemplo, el Mossad creó un negocio marítimo de Oriente Medio que, años más tarde, fue útil para proporcionar cobertura a un equipo en aguas abajo de Yemen.
Ha habido muchos fracasos. Después de que un grupo terrorista palestino matara a atletas israelíes en las Olimpiadas de Múnich de 1972, Israel envió a sus agentes a matar a los perpetradores y disparó a más de un hombre mal identificado. También hubo operaciones exitosas que hicieron más daño que bien a los objetivos de política de Israel, señala Bergman.
Bergman plantea inquietudes morales y legales provocadas por asesinatos patrocinados por el Estado, incluida la existencia de sistemas jurídicos separados para los agentes secretos y el resto de Israel. Pero presenta las operaciones, que, en su mayor parte, lograron sus objetivos. Aunque muchos dan crédito a la barrera que Israel construyó a lo largo y dentro de Cisjordania para detener los asaltos a ciudadanos israelíes a principios de la década de 2000, argumenta que lo que hizo la diferencia fue "una cantidad masiva de operativos de asesinatos selectivos de terroristas".
Una de las fuentes más importantes de Bergman fue Meir Dagan, uno de los últimos jefes del Mossad durante ocho años que murió a principios de 2016. Hacia el final de su carrera, Dagan se peleó con el primer ministro Benjamin Netanyahu en parte por el lanzamiento de un ataque militar contra Irán. Netanyahu dijo que las técnicas de inteligencia -como vender partes defectuosas del país para sus reactores -que Israel y EE.UU. estaban implementando- no eran suficientes.
 Dagan argumentó que estas técnicas, especialmente los asesinatos, harían el trabajo. Como Bergman lo cita diciendo: "En un automóvil hay 25.000 piezas en promedio. Imagínese si faltan 100. Sería muy difícil hacerlo funcionar. Por otro lado, a veces es más efectivo matar al conductor. Y eso es así".
Fuente: http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/mossad-assassinations-israel-foreign-operations-arafat-book-shin-bet-ronan-bergman-interviews-a8181391.html
Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, a la traductora y Rebelión como fuente de la traducción. https://www.rebelion.org/noticia.php?id=237575



viernes, 18 de septiembre de 2015

Unidad israelí Kidon, autor de 40 operaciones terroristas en el mundo




La televisión israelí ha admitido que la unidad de asesinato ‘Kidon’, una subsidiaria del servicio de inteligencia israelí (Mossad), fue autor de al menos 40 operaciones en diferentes partes del mundo, incluido Irán.

Entre las figuras asesinadas por este departamento secreto israelí se encuentran los científicos nucleares iraníes y el alto comandante del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS), Mahmoud al-Mabhouh, éste último durante una operación realizada en 2010 en Dubái (Emiratos Árabes Unidos), revela este domingo la agencia palestina de noticias Sama citando a un informe del canal dos de la televisión israelí.

Ronen Bergman, un importante experto en las agencias de inteligencia de Israel en el diario hebreo Yedioth Ahronoth, consideró a Kidon como un pequeño Mossad dentro del Mossad, una formación que ofrece entrenamiento militar a sus integrantes en un lugar aislado, e incluso el resto de los elementos del Mossad no saben los nombres reales de sus componentes.

Una de las principales tareas asignadas a los agentes de Kidon es llevar a cabo misiones especiales de secuestro, ejecución y asesinato, según el informe. Entre otras misiones de dicho departamento son llevar a cabo homicidios y asesinatos con éxito con el objetivo de la disuasión, la intimidación y la frustración de las supuestas actividades hostiles contra Israel.

De acuerdo con el documento, Kidon es la única unidad en el mundo que lleva a cabo oficialmente las tareas de asesinato y está compuesto por equipos integrados por una docena de personas cada uno.

Las autoridades palestinas atribuyen, además, a Kidon el asesinato del fundador del movimiento Yihad Islámica Palestina, Fathi Shiqaqi, en 1995.

Los integrantes de la unidad de terror de Mossad o Kidon, que trabajan bajo los nombres de personajes ficticios, se encargan también, del asesinato de los científicos nucleares en diferentes puntos del mundo y de los dirigentes nazis que aún están vivos, según el informe.

A principios de este mes, el ministro israelí de asuntos militares, Moshe Yaalon, admitió en una entrevista concedida al semanario alemán Der Speigel que la inteligencia de Israel estuvo detrás del asesinato de los científicos nucleares iraníes, subrayando: “Está muy claro, de una manera u otra (…) el programa nuclear iraní tiene que ser frenado”.


El funcionario israelí amenazó abiertamente con más ataques a científicos iraníes o acciones de sabotaje contra los sistemas informáticos del país persa, ya que el régimen de Tel Aviv “no va a tolerar un Irán armado con bombas atómicas”.

En los últimos años, cuatro científicos iraníes vinculados al programa nuclear pacífico del país han perdido la vida en atentados terroristas: Masud Ali Mohamadi (enero de 2010), Mayid Shahriari (noviembre de 2010), Dariush Rezaineyad (julio de 2011) y Mostafa Ahmadi Roshan (11 de enero de 2012).

El régimen de Tel Aviv, el principal autor de esparcir iranofobia en el mundo, alega que el programa de energía nuclear iraní tiene dimensiones militares, y pese al reciente consenso nuclear alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania), busca presionar a las partes occidentales para que bloqueen un acuerdo definitivo con Irán, algo que considera como un “error estratégico” y una amenaza para su supervivencia.

La negativa israelí a un pacto Irán-G5+1 tiene lugar mientras oculta en sus arsenales más de 200 ojivas nucleares y se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP), tampoco permite inspecciones a sus instalaciones nucleares, pese a llamamientos de las Naciones Unidas.

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/seguridad/10592-unidad-israeli-kidon-autor-de-40-operaciones-terroristas-en-el-mundo