Mostrando entradas con la etiqueta Bashar al Assad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bashar al Assad. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de febrero de 2018
Prensa israelí Destaca Asombro por Sondeo que Revela Apoyo Abrumador de la Opinión Pública Iraní a los Misiles, Hezbolá y Assad
ENTE SIONISTA. (ABNA) - El periódico israelí The Jerusalem Post, hace referencia al estado de asombro en que se encuentra Israel ante los resultados de un sondeo de opinión que revela: los iraníes apoyan las pruebas de misiles, a Hezbolá y al "Régimen de Assad", y critican el Arreglo Nuclear y cualquier concesión nueva, al tiempo que llaman a retirarse del acuerdo nuclear en caso que lo hiciera Trump.
Según la Agencia Noticiosa de Ahlul Bait (ABNA) - El reporte periodístico de Yonah Jeremy Bob, refiere que los encuestados consideran que las últimas protestas fueron por motivos económicos y no constituyen una revolución.
El informe que contiene estos reveladores datos, fue publicado el viernes, y para arribar a dichos resultados fueron encuestados 1 002 iraníes entre el 16 y el 24 de enero, por el Centro de Estudios Internacionales y de Seguridad de Maryland.
Alrededor del 74.8% de los encuestados dijo que el acuerdo nuclear de 2015 no mejoró las condiciones de vida en la República Islámica.
Según The Jerusalem Post, las respuestas arrojadas por la investigación, repudian las creencias de que la revolución está cerca y que el acuerdo nuclear ha acercado a Irán a Occidente.
La publicación refiere que un asombroso 90.7 % conincide en que Estados Unidos no levantó las sanciones que dijo levantaría, y que el 86.4 % tiene poca o ninguna confianza en que los norteamericanos cumplirán con sus obligaciones de reducir las sanciones tras el acuerdo nuclear.
Asimismo, el texto refire que el 67,4% de los encuestados consideran que los hechos han demostrado la no pertinencia de que Teherán haga concesiones para llegar a acuerdos con potencias mundiales.
El 63% de los encuestados cree que la Agencia Internacional de Energía Atómica no tiene el derecho -bajo el acuerdo-, de verificar sitios militares en Irán.
La publicación califica como "una señal de la vulnerabilidad del acuerdo", el hecho de que el 52.8 % haya dicho que Irán debería retirarse del acuerdo si lo hace Estados Unidos, incluso si éste fuese respetado por Europa.
En el texto del periodista Jeremy Bob se lee: el 64.4 % manifestó que Irán no debería aceptar la demanda del presidente estadounidense Donald Trump de extender las restricciones del acuerdo nuclear más allá de las fechas de vencimiento escritas en el propio acuerdo, mientras el 70.1 % se opone a que Teherán retrase sus pruebas de misiles balísticos bajo amenaza de Trump de retirarse del pacto.
De igual forma, el periodista refiere la existencia del poco apoyo iraní para aceptar las nuevas conseciones de Occidente y el rechazo latente de los ciudadanos a que se destine capital monetario con fines militares fuera del país.
Las revelaciones del sondeo sorprenden a Israel: el 64.7 % de los encuestados tiene una opinión muy favorable o algo favorable de Hezbollah, y un 48.5 % apoya mantener asistencia total al régimen de Assad en Siria, mientras que solo el 30 % quiere que la asistencia se reduzca algo y solo el 14.8 % quiere que se termine.
The Jerusalem Post informa que la motivación detrás de las protestas iraníes -según reveló la investigación-, estaban relacionadas con la economía: el 69 % de los iraníes dice que es mala.
Grandes mayorías simpatizan con las quejas de los manifestantes de que el gobierno no está haciendo lo suficiente para ayudar a los pobres (73%), y que se debería hacer más para evitar el aumento del precio de los alimentos (95%)al tiempo en que se debería compensar a las personas que perdieron dinero tras el copalsp de instituciones financieras en Irán (81%).
Una abrumadora mayoría (96%) quiere que el gobierno haga más para combatir la corrupción financiera y burocrática. Mientras que el 63 % refiere la mala administración económica y la corrupción como más negativas que las mismas sanciones.
Al igual que otros que sondean en Irán, la Encuesta de Irán encuesta a los iraníes por teléfono. Sin embargo, el servicio de votación dice que es el único que tiene entrevistadores que hablan todos los idiomas principales en Irán, y no simplemente farsi.
Al igual que otros sondeos realizados en Irán, este se hizo mediante el teléfono, y la encuestadora aseguró contar con entrevistadores que hablan todos los idiomas para poder garantizar así los resultados.
© 2005-2018 AhlulBait News Agency. Todos los derechos reservados. Se autoriza la reproducción, traducción o distribución de esta noticia sin modificar el contenido y
citando la fuente ABNA24 y el autor/traductor. http://es.abna24.com/news/medio-oriente/prensa-israeli-destaca-su-asombro-por-sondeo-que-revela-apoyo-abrumador-de-la-opinion-publica-irani-a-los-misiles-hezbola-y-assad_880620.html
Etiquetas:
Bashar al Assad,
Estados Unidos e Israel,
Hezbolá,
Inteligencia Iraní,
Iran
miércoles, 6 de julio de 2016
La conferencia de Ginebra-3 y la victoria de Assad
Yusuf Fernandez
Existen muchos factores que han llevado a un cambio importante en la actual situación en Siria, que se convierte en cada vez más favorable para Damasco y el Ejército sirio.
Por otro lado, la política norteamericana de protección al EI en Siria e Iraq ha quedado desenmascarada ante el mundo, que ha podido comprobar los nulos resultados logrados por la coalición liderada por EEUU en comparación con los éxitos espectaculares obtenidos por las operaciones militares rusas en Siria en un período de tan sólo tres meses. Por otro lado, parlamentarios y militares iraquíes han puesto al descubierto los actos de envío de armas al EI en su territorio realizados por aviones y helicópteros de la coalición liderada por EEUU.
Todo este cúmulo de políticas fracasadas y las consecuencias inesperadas de su estrategia de respaldo a los grupos terroristas acabó por llevar a Washington a aceptar una negociación política en Siria, presionando a los grupos de oposición apoyados por Riad para que acudieran a la mesa de negociaciones de Ginebra-3, en contra de la voluntad de Arabia Saudí.
Existen muchos factores que han llevado a un cambio importante en la actual situación en Siria, que se convierte en cada vez más favorable para Damasco y el Ejército sirio.

En primer lugar, podemos citar la intervención militar rusa y las miles de misiones llevadas a cabo por la Fuerza Aérea rusa en el país. Rusia ha destruido miles de objetivos de los grupos terroristas en Siria en los pasados meses, incluyendo miles de camiones cisterna con petróleo robado por dichos grupos, y en especial el EI. Rusia ha llevado también tareas de equipamiento y entrenamiento del Ejército sirio elevando así su capacidad militar y su potencia de fuego.
En segundo lugar, el apoyo de la población siria al presidente, Bashar al Assad, y a su Ejército han demostrado ser factores igualmente decisivos para la derrota de la guerra de desgaste lanzada por EEUU contra Siria por medio del uso de grupos terroristas y que ha estado financiada por Arabia Saudí y Qatar. Esta guerra fue, en realidad, un intento de acabar con el eje de la resistencia por cuenta de Israel. En este mismo objetivo, hay que enmarcar también las sanciones norteamericanas contra Irán.
Los sirios son un pueblo altamente educado y con un fuerte sentido de conciencia nacional y no están dispuestos a caer en planteamientos sectarios o a ser gobernados por unos fanáticos wahabíes que impongan una brutal dictadura en el país, a similitud de la que existe en Arabia Saudí, que deje sin derechos a los ciudadanos, y en especial a las mujeres. Los sirios tampoco aceptarán ninguna dependencia ni subordinación a una potencia extranjera y mucho menos al reino wahabí por el que los sirios sienten un amplio desprecio.
En segundo lugar, el apoyo de la población siria al presidente, Bashar al Assad, y a su Ejército han demostrado ser factores igualmente decisivos para la derrota de la guerra de desgaste lanzada por EEUU contra Siria por medio del uso de grupos terroristas y que ha estado financiada por Arabia Saudí y Qatar. Esta guerra fue, en realidad, un intento de acabar con el eje de la resistencia por cuenta de Israel. En este mismo objetivo, hay que enmarcar también las sanciones norteamericanas contra Irán.
Los sirios son un pueblo altamente educado y con un fuerte sentido de conciencia nacional y no están dispuestos a caer en planteamientos sectarios o a ser gobernados por unos fanáticos wahabíes que impongan una brutal dictadura en el país, a similitud de la que existe en Arabia Saudí, que deje sin derechos a los ciudadanos, y en especial a las mujeres. Los sirios tampoco aceptarán ninguna dependencia ni subordinación a una potencia extranjera y mucho menos al reino wahabí por el que los sirios sienten un amplio desprecio.

Sin embargo, la derrota de los terroristas en el campo de batalla, el rechazo del pueblo sirio a los mismos y la firmeza de Irán, pese a las sanciones, llevaron a EEUU a modificar su estrategia, teniendo en cuenta además que el monstruo que ellos habían creado acabó por volverse contra el propio Occidente, como pudo verse en los recientes atentados de París.
Por otro lado, la política norteamericana de protección al EI en Siria e Iraq ha quedado desenmascarada ante el mundo, que ha podido comprobar los nulos resultados logrados por la coalición liderada por EEUU en comparación con los éxitos espectaculares obtenidos por las operaciones militares rusas en Siria en un período de tan sólo tres meses. Por otro lado, parlamentarios y militares iraquíes han puesto al descubierto los actos de envío de armas al EI en su territorio realizados por aviones y helicópteros de la coalición liderada por EEUU.
Todo este cúmulo de políticas fracasadas y las consecuencias inesperadas de su estrategia de respaldo a los grupos terroristas acabó por llevar a Washington a aceptar una negociación política en Siria, presionando a los grupos de oposición apoyados por Riad para que acudieran a la mesa de negociaciones de Ginebra-3, en contra de la voluntad de Arabia Saudí.

De momento, los primeros grandes derrotados por los actuales acontecimientos son los principales grupos armados que operan en Siria, como el EI, el Frente al Nusra o Ahrar al Sham, que han quedado fuera de las negociaciones y que no tendrán ningún futuro papel en el gobierno de Siria, según decisión de la comunidad internacional en su conjunto.
Existe también un creciente convencimiento dentro de la comunidad internacional de que la figura del presidente Bashar al Assad resulta irreemplazable en el actual devenir de Siria. Assad simboliza al Estado y su salida del poder llevaría a un hundimiento de éste o a su fuerte debilitamiento, lo que provocaría, a su vez, un caos en Siria y una expansión del terrorismo y el extremismo hacia Europa y los países occidentales en general. Algunos medios europeos y estadounidenses, que reflejan normalmente el pensamiento de la élite política y económica de esos países, hablan ya de que la estrategia occidental seguida en Siria en estos cinco años ha resultado ser errónea.
Esto ha sido ratificado por el propio Assad, que dijo poco después de los atentados de París que “el apoyo de Francia a los aliados de los terroristas es la causa que se halla detrás de la expansión del terrorismo”. En este contexto, todo el mundo comprende que los llamamientos al abandono del poder por parte del presidente Assad son cosa del pasado y el peligro real es el que EEUU, Francia, Arabia Saudí, Qatar y Turquía han incubado con sus políticas.

Existe también un creciente convencimiento dentro de la comunidad internacional de que la figura del presidente Bashar al Assad resulta irreemplazable en el actual devenir de Siria. Assad simboliza al Estado y su salida del poder llevaría a un hundimiento de éste o a su fuerte debilitamiento, lo que provocaría, a su vez, un caos en Siria y una expansión del terrorismo y el extremismo hacia Europa y los países occidentales en general. Algunos medios europeos y estadounidenses, que reflejan normalmente el pensamiento de la élite política y económica de esos países, hablan ya de que la estrategia occidental seguida en Siria en estos cinco años ha resultado ser errónea.
Esto ha sido ratificado por el propio Assad, que dijo poco después de los atentados de París que “el apoyo de Francia a los aliados de los terroristas es la causa que se halla detrás de la expansión del terrorismo”. En este contexto, todo el mundo comprende que los llamamientos al abandono del poder por parte del presidente Assad son cosa del pasado y el peligro real es el que EEUU, Francia, Arabia Saudí, Qatar y Turquía han incubado con sus políticas.

Arabia Saudí ha visto, por su parte, como sus intentos de sabotear la conferencia de Ginebra-3 han fracasado. En primer lugar, sus protegidos de la oposición siria se vieron obligados a acudir a la ciudad suiza después de que sus intentos de boicot fracasaran cuando algunos patrocinadores de la conferencia advirtieron que las negociaciones podrían proseguir con otros grupos de la oposición. En segundo lugar, Arabia Saudí ha sido criticada por varias organización opositoras sirias, que han denunciado el apoyo de dicho país al terrorismo y sus intentos de controlar a la oposición.


Estos intentos saudíes para tratar de descarrilar la conferencia han chocado con la política actual de EEUU. En este sentido, el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, llamó por teléfono al ministro de Exteriores saudí, Adel al Yubair, para advertirle en contra de un boicot de la oposición que controla y, empleando un tono duro, le dijo: “¿Quieres que los rusos y el Ejército sirio aplasten al resto de la oposición en Siria? ¿O quieres convencer a tu joven amigo (refiriéndose a Mohammed bin Salman, el hijo del rey, que es ministro de Defensa y segundo príncipe heredero) que lleve a cabo una ofensiva contra los rusos en Siria?... Si ellos (los opositores) no salen para Ginebra, diles que se vayan al infierno”.
Los saudíes comprendieron entonces que su juego de obstáculos y retrasos había fracasado y que cualquier demora en la negociación significaría la total derrota militar de sus protegidos en Siria.
La realidad es que no existe una oposición moderada en Siria, con la excepción de la oposición interna y algunas figuras honorables que residen en el extranjero. La oposición apoyada por Riad son simples mercenarios sin influencia dentro de Siria y que no tienen ninguna oportunidad política ni electoral de gobernar Siria.
Por otro lado, su participación en la Conferencia de Ginebra es, en realidad, irrelevante, ya que ésta no es más que una pantomima que busca camuflar el hecho de que la solución política real será fraguada entre bastidores entre varias potencias internacionales y regionales, teniendo en cuenta las realidades del campo de batalla y los intereses y acuerdos que aquellas alcancen.
Los saudíes comprendieron entonces que su juego de obstáculos y retrasos había fracasado y que cualquier demora en la negociación significaría la total derrota militar de sus protegidos en Siria.
La realidad es que no existe una oposición moderada en Siria, con la excepción de la oposición interna y algunas figuras honorables que residen en el extranjero. La oposición apoyada por Riad son simples mercenarios sin influencia dentro de Siria y que no tienen ninguna oportunidad política ni electoral de gobernar Siria.
Por otro lado, su participación en la Conferencia de Ginebra es, en realidad, irrelevante, ya que ésta no es más que una pantomima que busca camuflar el hecho de que la solución política real será fraguada entre bastidores entre varias potencias internacionales y regionales, teniendo en cuenta las realidades del campo de batalla y los intereses y acuerdos que aquellas alcancen.
sábado, 17 de octubre de 2015
Assad y Sisi preparan una cumbre estratégica

Entre estos países está Egipto, donde responsables cercanos al presidente Abdul Fattah al Sisi señalan que este último afirma que “la supervivencia de Assad es la solución”. Esta postura ha sido también manifestada recientemente por el ex primer ministro jordano Marouf Bakhit en una conferencia reciente sobre la situación en Oriente Medio. “La solución en Siria es la supervivencia de Assad”, señaló.
Según el periódico palestino Al Manar, los presidentes Assad y Sisi podrían celebrar próximamente una cumbre, de gran significado político, dado el papel que Egipto, el país más poblado del mundo árabe, juega en la región. El principal tema de la cumbre sería el de establecer un marco de coordinación en la lucha contra el enemigo común de ambos países: el terrorismo takfiri.

En los últimos meses, se ha producido un significativo desarrollo de las relaciones entre Siria y Egipto y el Ejército egipcio ha suministrado a su homólogo sirio armas, municiones y equipos militares. Al mismo tiempo, las autoridades egipcias han restringido las actividades de la coalición opositora siria en su suelo, incluyendo la cancelación de dos ruedas de prensa que estas últimas habían organizado.
Esto deriva también del convencimiento de Egipto de que, contrariamente a lo que afirman muchos medios occidentales, no existe una “oposición moderada” y que los grupos de la oposición exterior, principalmente la “Coalición Nacional Siria”, mantienen una cercanía ideológica con los Hermanos Musulmanes, una organización considerada terrorista por Damasco y El Cairo, o con otros grupos extremistas, como demuestran sus declaraciones de defensa del Frente al Nusra, la rama siria de Al Qaida.
Esta aproximación entre Siria y Egipto ha irritado a los patrocinadores del terrorismo internacional: el gobierno de Erdogan en Turquía, Qatar y el régimen saudí. Los dos primeros están considerados como las principales fuentes de financiación de los Hermanos Musulmanes.
Sin embargo, esos gobiernos se hallan en la actualidad en una posición de gran debilidad. Turquía hace frente a una guerra sin fin aparente contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que ha causado ya la muerte de decenas de militares turcos, y Arabia Saudí está empantanada en un conflicto ruinoso, desde el punto de vista económico y de imagen, en Yemen. En cuanto a Qatar, su fallida apuesta por los Hermanos Musulmanes ha llevado a una caída de su influencia en el mundo árabe.
Según el periódico palestino Al Manar, los líderes saudíes ven con desmayo la aproximación de Egipto a Siria y el rey Salman y su hijo, el segundo príncipe heredero y ministro de Defensa Mohammed bin Salman, han lanzado amenazas de cortar su cooperación con Egipto. Sin embargo, medios egipcios han restado importancia a tales advertencias señalando que el régimen wahabí de Riad no está cumpliendo sus promesas de ayuda económica desde hace tiempo debido a las dificultades por las que atraviesa la propia Arabia Saudí.
Source: Sitio de Al Manar en Español
|
martes, 2 de diciembre de 2014
Palestinos de Europa muestran su apoyo a Siria y Assad
|
viernes, 10 de octubre de 2014
Ataques norteamericanos: de Assad al EI
Equipo del Sitio Web de Al Manar

EEUU y sus aliados occidentales y regionales están todavía intentando negar el hecho de que la situación en Siria ha cambiado drásticamente, que su coalición no ha logrado derrotar al Estado Islámico mediante ataques aéreos y que el Ejército regular continúa logrando victorias sobre el terreno.
En Septiembre de 2013, el mundo y la región estuvieron al borde de una desastrosa guerra contra Siria. La Administración del presidente de EEUU, Barack Obama, quedó aturdida por los logros del Ejército sirio en el campo de batalla, así que decidió apoyar directamente a estos grupos con el fin de agredir al eje de resistencia en su conjunto.
Las declaraciones de Rusia e Irán en aquel momento representaron una firme respuesta a las amenazas estadounidenses.
En una entrevista con el sitio web de Al Manar, el redactor jefe del periódico Al Binaa y antiguo diputado, Nasser Kandil, reveló que habían sido enviados mensajes claros desde Teherán y Moscú a Washington en el sentido de que el eje de la resistencia estaba dispuesto a defender Siria y que, en caso de ataque norteamericano, serían lanzados misiles contra la entidad sionista, las bases estadounidenses en Oriente Medio y los países que apoyan a los terroristas.
A pesar de las advertencias, EEUU disparó dos misiles balísticos contra Siria. “Las fuerzas estadounidenses lanzaron dos misiles desde una base de la OTAN en España y ellos fueron detectados inmediatamente por los radares rusos y destruidos por los sistemas de defensa antimisil de Rusia. Uno de ellos explotó en el aire y otro cayó al mar”, señala Kandil.
Kandil señala que que el escenario político terminó con el “Acuerdo Químico”, que permitió a la Administración estadounidense hallar una vía de escape honrosa del callejón sin salida en el que se había metido por sus posturas belicistas.
Él señala que la Administración estadounidense y sus aliados regionales establecieron los grupos takfiris en Siria e Iraq con el fin de destruir dos de los bastiones del eje de resistencia en la región.
El EI, el más prominente grupo terrorista que lucha contra el Ejército regular y los pueblos de Iraq y Siria, se ha convertido en la organización takfiri más importante y ha llevado a cabo atrocidades en diferentes ciudades y pueblos de ambos países.
Este terrorismo estuvo dirigido por EEUU y sus aliados con el fin de derrotar al eje de la resistencia. Sin embargo, los resultados en el campo de batalla mostraron que los terroristas no habían logrado ningún éxito en su agresión contra Siria.
Kandil aseguró que la situación cambio cuando los intereses básicos de EEUU se vieron directamente amenazados por el caos terrorista, que comenzó a extenderse por la región.
Dirigidos por los servicios de inteligencia árabes y occidentales, los grupos terroristas no han llevado a cabo ataques contra la entidad sionista. Sin embargo, dado que estos grupos carecen de un mando unificado, ellos adoptan decisiones sin coordinación y esto pone en peligro también a Israel.
De este modo, la seguridad de Israel se verá afectada a largo plazo en el caso que se extienda el caos por los países vecinos como consecuencia del terrorismo takfiri.
Por otro lado, los intereses políticos y económicos occidentales en el Kurdistán iraquí, una región rica en petróleo, representan una fuente principal de preocupación para la coalición estadounidense.
Además y dado que el EI ha amenazado con atacar a los países del Golfo, EEUU y los estados occidentales, éstos se han visto obligados a incrementar el nivel de alerta frente a las serias amenazas terroristas.

En Septiembre de 2013, el mundo y la región estuvieron al borde de una desastrosa guerra contra Siria. La Administración del presidente de EEUU, Barack Obama, quedó aturdida por los logros del Ejército sirio en el campo de batalla, así que decidió apoyar directamente a estos grupos con el fin de agredir al eje de resistencia en su conjunto.
Las declaraciones de Rusia e Irán en aquel momento representaron una firme respuesta a las amenazas estadounidenses.

A pesar de las advertencias, EEUU disparó dos misiles balísticos contra Siria. “Las fuerzas estadounidenses lanzaron dos misiles desde una base de la OTAN en España y ellos fueron detectados inmediatamente por los radares rusos y destruidos por los sistemas de defensa antimisil de Rusia. Uno de ellos explotó en el aire y otro cayó al mar”, señala Kandil.
Kandil señala que que el escenario político terminó con el “Acuerdo Químico”, que permitió a la Administración estadounidense hallar una vía de escape honrosa del callejón sin salida en el que se había metido por sus posturas belicistas.
Él señala que la Administración estadounidense y sus aliados regionales establecieron los grupos takfiris en Siria e Iraq con el fin de destruir dos de los bastiones del eje de resistencia en la región.
El EI, el más prominente grupo terrorista que lucha contra el Ejército regular y los pueblos de Iraq y Siria, se ha convertido en la organización takfiri más importante y ha llevado a cabo atrocidades en diferentes ciudades y pueblos de ambos países.
Este terrorismo estuvo dirigido por EEUU y sus aliados con el fin de derrotar al eje de la resistencia. Sin embargo, los resultados en el campo de batalla mostraron que los terroristas no habían logrado ningún éxito en su agresión contra Siria.
Kandil aseguró que la situación cambio cuando los intereses básicos de EEUU se vieron directamente amenazados por el caos terrorista, que comenzó a extenderse por la región.
Dirigidos por los servicios de inteligencia árabes y occidentales, los grupos terroristas no han llevado a cabo ataques contra la entidad sionista. Sin embargo, dado que estos grupos carecen de un mando unificado, ellos adoptan decisiones sin coordinación y esto pone en peligro también a Israel.
De este modo, la seguridad de Israel se verá afectada a largo plazo en el caso que se extienda el caos por los países vecinos como consecuencia del terrorismo takfiri.
Por otro lado, los intereses políticos y económicos occidentales en el Kurdistán iraquí, una región rica en petróleo, representan una fuente principal de preocupación para la coalición estadounidense.
Además y dado que el EI ha amenazado con atacar a los países del Golfo, EEUU y los estados occidentales, éstos se han visto obligados a incrementar el nivel de alerta frente a las serias amenazas terroristas.

De este modo, la coalición liderada por EEUU decidió atacar al EI, que no logró derrotar a las tropas sirias ni a Hezbolá y que comenzó a poner en peligro sus propios intereses.
Políticamente, Siria ha obligado a EEUU a respetar su soberanía. En este sentido, Washington comunicó con anticipación a Damasco que efectuaría ataques aéreos contra el EI dentro del territorio sirio.
Rusia e Irán han manifestado que los ataques aéreos serán inútiles si no son acompañados por una coordinación con el Ejército sirio y consideran que la lucha contra el terrorismo debe ser general e incluir la interrupción de la entrega de fondos y armas y el entrenamiento a los terroristas, ya pertenezcan éstos al EI o los demás grupos que luchan contra los gobiernos de Siria e Iraq.
Los dos países continúan prestando asimismo su apoyo estratégico al estado sirio contra todos aquellos que amenazan su soberanía e integridad.
A pesar del reconocimiento de Obama de la incapacidad de los rebeldes sirios de vencer al Ejército regular y de sus derrotas continuadas, la coalición occidental, y a la cabeza EEUU, todavía insiste en apoyar a los que denomina “rebeldes moderados” en Siria con el fin de permitirles controlar las áreas de donde el EI sea expulsado por los ataques aéreos.
Sin embargo, lo cierto es que esos rebeldes, en realidad nada moderados, no pueden hacer frente a las tropas regulares sirias ni tampoco a grupos como el EI. Será el Ejército sirio el que lleve a cabo la tarea de derrotar a los grupos terroristas, con o sin los ataques aéreos de la coalición occidental.
Kandil cree que toda la región se dirigirá hacia una mayor estabilidad política después de que se produzca la derrota del EI. Sin embargo, si el realismo occidental se diluye y EEUU insiste en continuar desafiando al estado en Siria, entonces todo el eje de resistencia se agrupará con todo su poder con el fin de rechazar cualquier agresión contra sus miembros y, en primer lugar, contra Siria.
Mohammed Salami
Source: Sitio de Al Manar en Inglés 09-10-2014
Políticamente, Siria ha obligado a EEUU a respetar su soberanía. En este sentido, Washington comunicó con anticipación a Damasco que efectuaría ataques aéreos contra el EI dentro del territorio sirio.
Rusia e Irán han manifestado que los ataques aéreos serán inútiles si no son acompañados por una coordinación con el Ejército sirio y consideran que la lucha contra el terrorismo debe ser general e incluir la interrupción de la entrega de fondos y armas y el entrenamiento a los terroristas, ya pertenezcan éstos al EI o los demás grupos que luchan contra los gobiernos de Siria e Iraq.
Los dos países continúan prestando asimismo su apoyo estratégico al estado sirio contra todos aquellos que amenazan su soberanía e integridad.
A pesar del reconocimiento de Obama de la incapacidad de los rebeldes sirios de vencer al Ejército regular y de sus derrotas continuadas, la coalición occidental, y a la cabeza EEUU, todavía insiste en apoyar a los que denomina “rebeldes moderados” en Siria con el fin de permitirles controlar las áreas de donde el EI sea expulsado por los ataques aéreos.
Sin embargo, lo cierto es que esos rebeldes, en realidad nada moderados, no pueden hacer frente a las tropas regulares sirias ni tampoco a grupos como el EI. Será el Ejército sirio el que lleve a cabo la tarea de derrotar a los grupos terroristas, con o sin los ataques aéreos de la coalición occidental.
Kandil cree que toda la región se dirigirá hacia una mayor estabilidad política después de que se produzca la derrota del EI. Sin embargo, si el realismo occidental se diluye y EEUU insiste en continuar desafiando al estado en Siria, entonces todo el eje de resistencia se agrupará con todo su poder con el fin de rechazar cualquier agresión contra sus miembros y, en primer lugar, contra Siria.
Mohammed Salami
Source: Sitio de Al Manar en Inglés 09-10-2014
sábado, 7 de junio de 2014
Al-Assad seguirá al frente de la Patria tras su victoria rotunda en las elecciones en Siria

Cuatro de junio. Un día después. Agencia SANA. El Presidente del Parlamento sirio, Mohammed Yihad Al-Lahaam anuncia los resultados de las elecciones presidenciales. La victoria, con un total de 10.319.723 votos, es para Bashar Hfez Al-Assad, quien obtiene la mayoría absoluta, con un promedio de algo más del 88 por ciento. El número de participantes ha sido de 11.634.412, según el portavoz de la Suprema Corte Constitucional, Magued Jadra, y la tasa de participación ha sido del 73.42 por ciento.
Además, los dos candidatos restantes, Hassan Abdullah Al-Nuri y Maher Abdel Hafiz Hayar, han recibido: 500.279 y 372.301 votos, respectivamente.
Teniendo en cuenta que se trata de una nación que está siendo atacada por la injerencia internacional de grandes potencias extranjeras, la inseguridad que se vive en sus calles, ocupadas por el terrorismo de los yihadistas, cabría destacar que, ya le gustaría a la Europa occidental, que tanto alardea de sus urnas, que hubiesen honradas con este nivel de participación.
El Presidente del Supremo Comité Judicial para las elecciones, el Juez Hisham Al-Shaar, confirmó que los comicios electorales “se han realizado sin ningún obstáculo o conflictividad, donde el ciudadano sirio ha afirmado su patriotismo y su compromiso para elegir a un presidente que dirigirá el país en la etapa siguiente, para superar la crisis en que vivimos”. Al-Ahaar ha informado sobre los requisitos del proceso de recuento -11.776 urnas colocadas en 9601 colegios electorales distribuidos en la mayoría de las provincias de Siria-, y ha dado fe de la conformidad del resto de candidatos, “no hemos recibido ninguna queja”, ha dicho, añadiendo, “el ciudadano sirio se ha expresado de manera que ha superado todas las expectativas. Su sentido de la responsabilidad a través de la participación y su apresura a realizar el deber constitucional de elegir su presidente, ha sido ejemplar”.
El juez aseveró, además, que “el escepticismo de los países occidentales hacia las elecciones presidenciales no tiene importancia en comparación con la opinión del pueblo sirio”.
Al-Asad agradece la amplia participación de sirios en elecciones
El presidente de Siria, Bashar al-Asad, agradecía a la nación siria su amplia participación en las elecciones presidenciales, cuyos resultados, abren una nueva página en la historia de este país árabe.
En un mensaje de felicitación escrito ayer miércoles, en la cuenta presidencial de Facebook, Al-Asad ha aseverado que “los sirios se cimientan cada día más en su cultura, en la esperanza y en la resistencia para hacer frente al terrorismo, el aislamiento, y lidiar con la muerte”.
Al presentarse en las urnas para depositar su voto pese a todas las adversidades, ha adelantado, “los sirios pusieron de relieve que todavía confían en la soberanía y el nacionalismo y que les importa cooperar para reconstruir el país, devastado por los terroristas que atentan Siria desde 2011”. 'Las elecciones presidenciales en Siria desafían al terrorismo'. Alaedin Boruyerdi
Al presentarse en las urnas para depositar su voto pese a todas las adversidades, ha adelantado, “los sirios pusieron de relieve que todavía confían en la soberanía y el nacionalismo y que les importa cooperar para reconstruir el país, devastado por los terroristas que atentan Siria desde 2011”. 'Las elecciones presidenciales en Siria desafían al terrorismo'. Alaedin Boruyerdi
El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaedin Boruyerdi, ha calificado las elecciones presidenciales en Siria como “una señal de resistencia de sus ciudadanos ante el terrorismo”.
“La crisis creada en Siria ha acabado con la vida de decenas de miles de sus ciudadanos. Pese a todo ello, el pueblo y el Gobierno sirios han mostrado, una vez más, su resistencia ante el terrorismo”, ha precisado Boruyerdi, puntualizando: “La masiva participación de los sirios transmitió un mensaje claro para los patrocinadores del terrorismo y los países que se proclaman defensores de los derechos humanos”.
El titular iraní ha considerado “lamentable” la reacción negativa de Estados Unidos y algunos de sus aliados a los comicios en Siria, para luego recordar que estos mismos países iniciaron hace casi tres años los disturbios.
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Jen Psaki, tachó de una “farsa” las elecciones en Siria y aseguró que su país no reconocerá los resultados de las mismas. Unas declaraciones que no preocupan al pueblo sirio, pero que, sin embargo, han hecho mella en los grandes monopolios de la información, occidentales, que han repetido el mantradurante los días de ayer y hoy.
En reacción, Boruyerdi ha reprochado el papel de Washington en la escalada de la violencia en Siria y ha hecho alusión a un reciente plan anunciado por el presidente Obama, para ofrecer entrenamiento militar a los grupos terroristas que operan en Siria.“El presidente Obama debe responder a la opinión pública internacional por su apoyo a los terroristas en Siria”, afirma Boruyerdi, al tiempo que advierte sobre las amenazas que representarán los terroristas para los países occidentales, una vez que se resuelva la crisis siria.
El titular iraní ha considerado “lamentable” la reacción negativa de Estados Unidos y algunos de sus aliados a los comicios en Siria, para luego recordar que estos mismos países iniciaron hace casi tres años los disturbios.
La portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Jen Psaki, tachó de una “farsa” las elecciones en Siria y aseguró que su país no reconocerá los resultados de las mismas. Unas declaraciones que no preocupan al pueblo sirio, pero que, sin embargo, han hecho mella en los grandes monopolios de la información, occidentales, que han repetido el mantradurante los días de ayer y hoy.
En reacción, Boruyerdi ha reprochado el papel de Washington en la escalada de la violencia en Siria y ha hecho alusión a un reciente plan anunciado por el presidente Obama, para ofrecer entrenamiento militar a los grupos terroristas que operan en Siria.“El presidente Obama debe responder a la opinión pública internacional por su apoyo a los terroristas en Siria”, afirma Boruyerdi, al tiempo que advierte sobre las amenazas que representarán los terroristas para los países occidentales, una vez que se resuelva la crisis siria.
30 muertos en varios ataques terroristas a civiles
Mientras tanto, y coincidiendo con las elecciones presidenciales, decenas de obuses de mortero han caído sobre los barrios de Jamaliya, Manchiya, Hamadaniya, Ashrafiya y otros que están bajo el control del Gobierno. En los últimos días, más de 30 civiles han muerto y varias decenas han resultado heridos en dichos ataques.
Poco antes de que se iniciaran las elecciones, una gran explosión, causada por varias toneladas de explosivos, hizo retumbar la ciudad, señaló el sitio Tahtel Miyhar. La explosión tuvo lugar en un túnel situado entre el barrio de Bustan Basha, bajo el control de los yihadistas, y el deMidan, en poder de las tropas gubernamentales.
La explosión fue seguida por un ataque de los terroristas dirigido a tomar el control del edificio de las fuerzas de seguridad en Midan, pero se saldó con un fracaso.
El Ejército sirio avanza al Sur y Oeste de Alepo
Unidades de Ejército sirio y unidades de defensa local han tomado el control de una base aérea en el área de Azzan y las localidades de Abtan, Rams Sheij, Kafr Abid y Blas, al Sur de Alepo, y el suburbio de Zorba, al Oeste de la ciudad. Todas esas zonas están ahora bajo el control de los soldados sirios, logros que se han ido obteniendo tras dos días de ofensiva del Ejército, iniciada el pasado domingo.
“Tras el control de las localidades de la región y la base aérea, el Ejército ha cortado varias rutas de aprovisionamiento de los insurgentes al sur y oeste de la ciudad y ha incrementado el control sobre la ruta Alepo-Damasco”.
En el Norte y Este de la ciudad, se han producido ataques aéreos contra posiciones de los mercenarios no lejos de la Prisión Central de Alepo. Estos bombardeos han destruido un almacén y una fábrica de explosivos. El Ejército busca también limpiar la mayor parte del campo situado al Norte y Este de la ciudad y cortar la ruta de suministros que enlaza Alepo con Idleb y la frontera turca.
Todo ello permite suponer que el objetivo de las tropas es cercar a los terroristas en los barrios que ellos controlan al Este de la ciudad y cortar sus rutas de aprovisionamiento.
sábado, 15 de marzo de 2014
Assad: los terroristas de Siria acabarán actuando contra los que los patrocinan

El presidente sirio, Bashar al Assad, ha señalado que todos aquellos que han cometido errores contra Siria pagarán el precio y lamentó que la hostilidad mostrada por algunos estados árabes contra Siria exceda a la de EEUU.
El periodista libanés, Imad Marmal, citó a Assad, que afirmó: “Hemos advertido antes que el terrorismo que golpea a Siria afectará a esos países más pronto o más tarde y esto ha comenzado ya a tener lugar. Todos los que cometieron errores contra Siria pagarán el precio”.
Según los visitantes de Assad, el líder sirio dijo que algunos estados del Golfo estaban “contactando de forma secreta con Damasco” y señaló que estos mensajes están siendo entregados “por detrás del telón”.
Él reveló que algunos países europeos están también buscando coordinarse con Damasco en el campo de la seguridad e inteligencia en un esfuerzo para contrarrestar el terrorismo takfiri, añadió Marmal.
Entretanto, Assad expresó su confianza en la victoria, añadiendo que los desafíos posteriores a la crisis de Siria no serán menos duros que los que el país afronta en la crisis actual.
Marmal dijo que Assad confía en la reconciliación nacional para intentar reparar el tejido social del pueblo sirio.
Assad subrayó que Siria está al lado de cualquier estado que luche contra el terrorismo incluso aunque “nos haya atacado”, añadiendo que si Siria fuera dividida otros países también se dividirían.
“Nos preocupa Egipto, como nos preocupa Siria. El pueblo jordano no dejará que la conspiración contra Siria utilice su territorio porque sabe que ella caería luego sobre Jordania”.
Assad también aseguró que Siria ha tomado la firme decisión de combatir el terrorismo y añadió que ella era irreversible.
Source: Periódicos
El periodista libanés, Imad Marmal, citó a Assad, que afirmó: “Hemos advertido antes que el terrorismo que golpea a Siria afectará a esos países más pronto o más tarde y esto ha comenzado ya a tener lugar. Todos los que cometieron errores contra Siria pagarán el precio”.
Según los visitantes de Assad, el líder sirio dijo que algunos estados del Golfo estaban “contactando de forma secreta con Damasco” y señaló que estos mensajes están siendo entregados “por detrás del telón”.
Él reveló que algunos países europeos están también buscando coordinarse con Damasco en el campo de la seguridad e inteligencia en un esfuerzo para contrarrestar el terrorismo takfiri, añadió Marmal.
Entretanto, Assad expresó su confianza en la victoria, añadiendo que los desafíos posteriores a la crisis de Siria no serán menos duros que los que el país afronta en la crisis actual.
Marmal dijo que Assad confía en la reconciliación nacional para intentar reparar el tejido social del pueblo sirio.
Assad subrayó que Siria está al lado de cualquier estado que luche contra el terrorismo incluso aunque “nos haya atacado”, añadiendo que si Siria fuera dividida otros países también se dividirían.
“Nos preocupa Egipto, como nos preocupa Siria. El pueblo jordano no dejará que la conspiración contra Siria utilice su territorio porque sabe que ella caería luego sobre Jordania”.
Assad también aseguró que Siria ha tomado la firme decisión de combatir el terrorismo y añadió que ella era irreversible.
Source: Periódicos
martes, 28 de enero de 2014
Mensaje del hijo de Nasser para Assad

El hijo del presidente egipcio Yamal Abdel Nasser, héroe del nacionalismo árabe, acaba de enviar un mensaje al presidente sirio, Bashar al Assad, en el que le pide que no tenga miedo de los traidores y se prepare para hacer frente a los enemigos de la nación siria.
Abdel Hakim Abdel Nasser, el hijo menor de Nasser, escribió en su página de Twitter: “No tengas miedo de los traidores al servicio del gran Satán estadounidense. Tú eres el representante de la nación siria y Damasco es el corazón combatiente del mundo árabe”.
“Yamal (Abdel Nasser) hizo frente a los británicos y franceses y debes hacer lo mismo”.
“Egipto sufrió en 1967 una gran derrota, pero Yamal tuvo fe en el pueblo egipcio y sabía que estaba en el campo de los justos haciendo frente a los israelíes y esta fe le llevó a la victoria en 1973. La vergüenza y la maldición caigan sobre los lacayos de la OTAN y los ulemas cortesanos”.
Jalid Abdel Nasser, otro hijo de Yamal Abdel Nasser, participó recientemente en una manifestación pro-Assad en El Cairo.
Source: Agencias
Abdel Hakim Abdel Nasser, el hijo menor de Nasser, escribió en su página de Twitter: “No tengas miedo de los traidores al servicio del gran Satán estadounidense. Tú eres el representante de la nación siria y Damasco es el corazón combatiente del mundo árabe”.
“Yamal (Abdel Nasser) hizo frente a los británicos y franceses y debes hacer lo mismo”.
“Egipto sufrió en 1967 una gran derrota, pero Yamal tuvo fe en el pueblo egipcio y sabía que estaba en el campo de los justos haciendo frente a los israelíes y esta fe le llevó a la victoria en 1973. La vergüenza y la maldición caigan sobre los lacayos de la OTAN y los ulemas cortesanos”.
Jalid Abdel Nasser, otro hijo de Yamal Abdel Nasser, participó recientemente en una manifestación pro-Assad en El Cairo.
Source: Agencias
Etiquetas:
Abdel Hakim Abdel Nasser,
Bashar al Assad
jueves, 16 de enero de 2014
Presidente Bashar al-Assad: la ideología wahabí amenaza al mundo
Presidente al-Assad recibe al canciller iraní y advierte que el peligro de la ideología wahabí amenaza a todo el mundo
Jan 15, 2014

Damasco, SANA
El presidente Bashar al-Assad, recibió este miércoles al ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif...
Durante la reunión, fueron examinados varios temas como la situación en la región, los desafúios que enfrentan sus países y pueblos, en particular el flageo del terrorismo, el takfirismo y el extremismo...
En este sentido, el canciller iraní subrayó el interés de la República Islámica de Irán en unificar los esfuerzos entre los países de la región para hacer frente a estos retos y luchar contra el terrorismo...

El presidente al-Assad advirtió que el peligro de la ideología wahabí está amenazando a todo el mundo y no sólo a los países de la región, haciendo hincapié en que el pueblo sirio y algunos de los pueblos de la región, ya son conscientes del peligro de esta ideología terrorista, y que todo el mundo debe contribuir a enfrentar y erradicar este terrorismo desde sus raíces...
En la reunión, se examinaron también los preparativos actuales para la Conferencia de Ginebra II, en donde el canciller iraní reiteró el apoyo de su país al gobierno sirio en sus esfuerzos para garantizar el éxito de la conferencia, reiterando que la solución a la crisis en Siria se logra por los propios sirios y ellos son los únicos autorizados a determinar el futuro de su país.
El jefe de la diplomacia iraní transmitió al presidente al-Assad el interés de la dirección iraní en continuar la coordinación y la consulta sobre los diversos asuntos y su intención de seguir fortaleciendo las relaciones de cooperación entre los dos pueblos en todos los ámbitos...
Al-Laham: las relaciones entre Siria e Irán seguirán siendo un factor de estabilidad en la región
En el mismo contexto, el Presidente de la Asamblea del Pueblo, Mohammed Jihad al-Laham, se reunió con el jefe de la diplomacia iraní…
Al-Laham reafirmó que las excelentes relaciones bilaterales entre Siria e Irán seguirán siendo un factor de estabilidad en la región y una garantía para salvaguardar los derechos de los pueblos ante la avaricia de Occidente y sus planes de dividir y fragmentar la región.

Primer ministro se reúne con el canciller iraní
Asimismo, el primer ministro, Wael al-Halaki, examinó con el canciller iraní, las relaciones económicas bilaterales y los mecanismos para activarlas, así como las vías de activar la línea de crédito concedida por Irán a Siria.
Ambas partes abordaron también el mecanismo de proveer las necesidades básicas del pueblo sirio.
Durante la reunión, al-Halaki expresó el deseo sirio de desarrollar las relaciones económicas con Irán y elevarlas al mismo nivel de las relaciones políticas, sobre todo en los ámbitos del petróleo, la energía eléctrica, la salud y el comercio.
Al-Moallem examina con su homólogo iraní los más recientes acontecimientos en la región
De igual manera, el ministro de Exteriores y Emigrantes, Walid al-Moallem, se reunió con su homólogo iraní, con quien analizó los más recientes acontecimientos en la región y las relaciones de cooperación bilateral entre Siria e Irán…
Fady M., Lynn A.
Jan 15, 2014

Damasco, SANA
El presidente Bashar al-Assad, recibió este miércoles al ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Javad Zarif...
Durante la reunión, fueron examinados varios temas como la situación en la región, los desafúios que enfrentan sus países y pueblos, en particular el flageo del terrorismo, el takfirismo y el extremismo...
En este sentido, el canciller iraní subrayó el interés de la República Islámica de Irán en unificar los esfuerzos entre los países de la región para hacer frente a estos retos y luchar contra el terrorismo...

El presidente al-Assad advirtió que el peligro de la ideología wahabí está amenazando a todo el mundo y no sólo a los países de la región, haciendo hincapié en que el pueblo sirio y algunos de los pueblos de la región, ya son conscientes del peligro de esta ideología terrorista, y que todo el mundo debe contribuir a enfrentar y erradicar este terrorismo desde sus raíces...
En la reunión, se examinaron también los preparativos actuales para la Conferencia de Ginebra II, en donde el canciller iraní reiteró el apoyo de su país al gobierno sirio en sus esfuerzos para garantizar el éxito de la conferencia, reiterando que la solución a la crisis en Siria se logra por los propios sirios y ellos son los únicos autorizados a determinar el futuro de su país.
El jefe de la diplomacia iraní transmitió al presidente al-Assad el interés de la dirección iraní en continuar la coordinación y la consulta sobre los diversos asuntos y su intención de seguir fortaleciendo las relaciones de cooperación entre los dos pueblos en todos los ámbitos...

Al-Laham: las relaciones entre Siria e Irán seguirán siendo un factor de estabilidad en la región
En el mismo contexto, el Presidente de la Asamblea del Pueblo, Mohammed Jihad al-Laham, se reunió con el jefe de la diplomacia iraní…
Al-Laham reafirmó que las excelentes relaciones bilaterales entre Siria e Irán seguirán siendo un factor de estabilidad en la región y una garantía para salvaguardar los derechos de los pueblos ante la avaricia de Occidente y sus planes de dividir y fragmentar la región.

Primer ministro se reúne con el canciller iraní
Asimismo, el primer ministro, Wael al-Halaki, examinó con el canciller iraní, las relaciones económicas bilaterales y los mecanismos para activarlas, así como las vías de activar la línea de crédito concedida por Irán a Siria.
Ambas partes abordaron también el mecanismo de proveer las necesidades básicas del pueblo sirio.
Durante la reunión, al-Halaki expresó el deseo sirio de desarrollar las relaciones económicas con Irán y elevarlas al mismo nivel de las relaciones políticas, sobre todo en los ámbitos del petróleo, la energía eléctrica, la salud y el comercio.

Al-Moallem examina con su homólogo iraní los más recientes acontecimientos en la región
De igual manera, el ministro de Exteriores y Emigrantes, Walid al-Moallem, se reunió con su homólogo iraní, con quien analizó los más recientes acontecimientos en la región y las relaciones de cooperación bilateral entre Siria e Irán…
Fady M., Lynn A.
Etiquetas:
Arabia Saudita,
Bashar al Assad,
Irán,
SIRIA,
Wahhabites
lunes, 13 de enero de 2014
Rusia dice a EEUU que seguirá apoyando a Assad. Responsable ruso: la oposición siria incapaz de derrocar al gobierno de Assad
Rusia dice a EEUU que seguirá apoyando a Assad
ç
Rusia ha dicho a EEUU que continuará apoyando al presidente sirio, Bashar al Assad, en su lucha contra los militantes apoyados desde el extranjero.
Estas declaraciones fueron realizadas durante un encuentro entre diplomáticos rusos de alto rango y la subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, en Moscú el viernes.
Sherman no realizó comentarios después de su encuentro con los viceministros de Exteriores rusos, Mijail Bogdanov y Guennadi Gatilov, pero el Ministerio de Exteriores ruso dijo que los dos diplomáticos dijeron a Sherman que los terroristas sirios apoyados desde el extranjero son una amenaza para el futuro de Siria y para la estabilidad regional.
“Los representantes rusos se refirieron a la importancia de unificar los esfuerzos del gobierno sirio y de la oposición patriótica para luchar contra los grupos terroristas cuyas actividades amenazan no sólo el futuro de Siria, sino también la estabilidad regional,” dijo el Ministerio de Exteriores ruso en una declaración.
La visita de Sherman a Moscú se produce sólo días antes de un crucial encuentro en París entre el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, para tratar el tema de la conferencia dirigida a resolver la crisis siria.
Según responsables rusos, Lavrov y Kerry mantendrán un encuentro bilateral en la capital francesa el lunes con el enviado especial de la ONU en Siria, Lakhdar Brahimi.
La conferencia de Ginebra-2, que está dirigida a hallar una solución política a la crisis siria, tendrá lugar previsiblemente en Suiza en dos partes. El 22 de enero, se celebrará la sesión de apertura del evento en la ciudad suiza de Montreux y posteriormente la conferencia se moverá a la Oficina de la ONU en Ginebra el 24 de enero.
Responsable ruso: la oposición siria incapaz de derrocar a Assad

Estas declaraciones fueron realizadas durante un encuentro entre diplomáticos rusos de alto rango y la subsecretaria de Estado de EEUU, Wendy Sherman, en Moscú el viernes.
Sherman no realizó comentarios después de su encuentro con los viceministros de Exteriores rusos, Mijail Bogdanov y Guennadi Gatilov, pero el Ministerio de Exteriores ruso dijo que los dos diplomáticos dijeron a Sherman que los terroristas sirios apoyados desde el extranjero son una amenaza para el futuro de Siria y para la estabilidad regional.
“Los representantes rusos se refirieron a la importancia de unificar los esfuerzos del gobierno sirio y de la oposición patriótica para luchar contra los grupos terroristas cuyas actividades amenazan no sólo el futuro de Siria, sino también la estabilidad regional,” dijo el Ministerio de Exteriores ruso en una declaración.
La visita de Sherman a Moscú se produce sólo días antes de un crucial encuentro en París entre el secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y el ministro de Exteriores ruso, Serguei Lavrov, para tratar el tema de la conferencia dirigida a resolver la crisis siria.
Según responsables rusos, Lavrov y Kerry mantendrán un encuentro bilateral en la capital francesa el lunes con el enviado especial de la ONU en Siria, Lakhdar Brahimi.
La conferencia de Ginebra-2, que está dirigida a hallar una solución política a la crisis siria, tendrá lugar previsiblemente en Suiza en dos partes. El 22 de enero, se celebrará la sesión de apertura del evento en la ciudad suiza de Montreux y posteriormente la conferencia se moverá a la Oficina de la ONU en Ginebra el 24 de enero.
Responsable ruso: la oposición siria incapaz de derrocar a Assad
Las divisiones y enfrentamientos entre los grupos de la oposición siria y los rebeldes armados les convierte en incapaces de vencer al presidente Bashar al Assad en el campo político o militar, señaló Alexei Pushkov, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma rusa (la Cámara Baja del Parlamento ruso).
“En Siria, los islamistas más radicales combaten a partir de ahora contra el Ejército Sirio Libre. La división entre los rebeldes les priva de cualquier posibilidad de vencer a Assad”, dijo el sábado Pushkov en su cuenta de Twitter.
Más de 500 personas han muerto en el curso de los enfrentamientos de la semana pasada entre los combatientes del Ejército Sirio Libre y el así llamado Frente Islámico, por un lado, y los del Estado Islámico en Iraq y en Siria, por otro.
Arabia Saudí deforma la imagen del Islam y los árabes

“En Siria, los islamistas más radicales combaten a partir de ahora contra el Ejército Sirio Libre. La división entre los rebeldes les priva de cualquier posibilidad de vencer a Assad”, dijo el sábado Pushkov en su cuenta de Twitter.
Más de 500 personas han muerto en el curso de los enfrentamientos de la semana pasada entre los combatientes del Ejército Sirio Libre y el así llamado Frente Islámico, por un lado, y los del Estado Islámico en Iraq y en Siria, por otro.
Arabia Saudí deforma la imagen del Islam y los árabes
Por su parte, el delegado permanente de Siria ante las Naciones Unidas, Bashar Yaafari, ha afirmado que “el régimen saudí está totalmente implicado en la incitación al terrorismo y en el envío de terroristas a Siria bajo la cobertura del “yihad”, incluyendo el “yihad sexual”, y promueve todo lo que deforma la verdadera imagen del Islam y los árabes.
En una declaración concedida a la cadena de televisión por satélite Al Mayadin, Yaafari dijo que “el régimen saudí reconoce abiertamente su implicación en la incitación al terrorismo en Siria”, recordando la declaración efectuada en El Cairo por el ministro saudí de Exteriores, Saud al Faisal, sobre el envío saudí de armas a los grupos armados en Siria.
Al mismo tiempo, Yaafari señaló que “el así llamado Frente Islámico es una organización terrorista dominada por los saudíes”.
Source: Prensa Árabe
En una declaración concedida a la cadena de televisión por satélite Al Mayadin, Yaafari dijo que “el régimen saudí reconoce abiertamente su implicación en la incitación al terrorismo en Siria”, recordando la declaración efectuada en El Cairo por el ministro saudí de Exteriores, Saud al Faisal, sobre el envío saudí de armas a los grupos armados en Siria.
Al mismo tiempo, Yaafari señaló que “el así llamado Frente Islámico es una organización terrorista dominada por los saudíes”.
Source: Prensa Árabe
Etiquetas:
Arabia Saudita,
Bashar al Assad,
EEUU,
Rusia,
SIRIA,
Terrorismo islamista (Al-Qaeda),
Wahhabites
martes, 31 de diciembre de 2013
Assad llama a combatir el pensamiento extremista que procede de Arabia Saudí

Assad llama a combatir el pensamiento extremista que procede de Arabia Saudí
El presidente sirio, Bashar al Assad, hizo el lunes un llamamiento contra el wahabismo, el pensamiento político-religioso dominante en Arabia Saudí en un contexto de escalada verbal entre Damasco, que combate a los terroristas, y Riad que los apoya.
“El presidente Assad ha afirmado que el extremismo y el pensamiento wahabí atenta contra el Islam verdadero, que es tolerante”, señaló la agencia de noticias SANA.
“Él destacó el papel de los hombres de religión en la lucha contra el pensamiento wahabí, que es extraño a nuestras sociedades”, añadió la agencia.
Sus declaraciones se producen al día siguiente de otras del rey Abdulá de Arabia Saudí, que, según un miembro del grupo que acompaña a François Hollande, de visita a Riad, afirmó que el presidente sirio había “destruido su país”.
Por su parte, el ministro de Asuntos Religiosos de Siria, Mohammad Abdul Satar al Sayyed, dijo que el Islam es inocente de los crímenes cometidos por los asesinos y extremistas que han acudido al país y perpetrado atrocidades en el nombre de la religión, incluyendo el asesinato de sabios y el secuestro de obispos y monjas”.
“Los sabios tienen que orientar a la gente con un discurso que les enriquezca y les lleve a comprender la mentalidad takfiri, que instiga el terrorismo y la perpetración de brutales masacres contra los sirios en el nombre del Islam”, dijo el ministro durante una sesión del Cuarto Encuentro de Sabios y Clérigos en Lattakia.
Por su parte, el presidente de la Unión de Sabios del Levante, Mohammad Taufiq al Buti, añadió que el Islam ha mantenido una coexistencia de muchos siglos con los cristianos en un clima de tolerancia, ya que los musulmanes son hermanos de los cristianos.
“La conspiración contra Siria no es religiosa, ya que la mayoría de los que se opusieron al estado sirio eran personas no religiosas. No obstante, ellos utilizaron la religión como instrumento para promover sus complots”, dijo Al Buti
Source: Agencias
Etiquetas:
Arabia Saudita,
Bashar al Assad,
Wahhabites
viernes, 13 de diciembre de 2013
Exjefe de la CIA: "La victoria de Al Assad es la mejor salida a la guerra civil en Siria"

El general retirado realizó esa declaración en la conferencia anual sobre terrorismo organizada en Washington por la Fundación Jamestown.
Según publicó el periódico 'Business Standard', Hayden enumeró tres posibles 'salidas' a la crisis siria, ninguna de las cuales prevé la victoria de los rebeldes.
El primer escenario que citó el exjefe de la CIA es la lucha continua y cada vez más extrema entre facciones sunitas y chiitas. Según sus palabras, este conflicto armado en Siria podría prolongarse indefinidamente, un futuro muy "indeseable" para el país.
El segundo escenario, que Hayden considera como el más probable, es la "disolución de Siria" que pondrá fin a Estados únicos dentro de los límites definidos por el tratado Sykes-Picot de 1916.
"Esto significará el final del [acuerdo] Sykes-Picot y la disolución de todos los Estados artificiales creados después de la Primera Guerra Mundial", dijo el general.
"Temo enormemente la disolución del Estado, una disolución 'de facto' del Sykes-Picot", señaló Hayden. Según sus palabras, este escenario amenaza con desestabilizar a los países vecinos: el Líbano, Jordania e Irak.
Hayden llegó a la conclusión de que la tercera solución, que es la victoria de las fuerzas gubernamentales en Siria, sería "el mejor de los tres" escenarios.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/114092-cia-haydel-assad-salida-guerra-siria
sábado, 23 de noviembre de 2013
Assad: la batalla sobre el terreno quedará decidida en seis meses. El Ejército sirio recupera otra localidad en el sureste de Alepo
Assad: la batalla sobre el terreno quedará decidida en seis meses

Una delegación de partidos libaneses del 8 de Marzo participó el lunes en Damasco en una conferencia de partidos árabes y mantuvo un encuentro con el presidente sirio, Bashar al Assad. Ante los miembros de esta delegación libanesa, compuesta por el responsable de relaciones árabes de Hezbolá, Hassan Ezzeddin, y de cuadros del Partido Nacional Social Sirio y del movimiento Amal, el presidente sirio aseguró que “la batalla sobre el terreno quedará decidida en los próximos seis meses”.
Durante el encuentro, el presidente Assad señaló que “un arreglo político de la crisis no tiene sentido en presencia de elementos terroristas extranjeros y takfiris sobre el suelo sirio”. Él precisó que el “pueblo sirio y el Ejército continuarán defendiéndose”.
“El liderazgo sirio apoya la organización de la conferencia de Ginebra, pero subraya que deben crearse las circunstancias propicias para su celebración”, señaló Assad. “Si el objetivo de esta conferencia es poner fin al conflicto y al baño de sangre para hallar soluciones, hace falta primero cesar el envío de combatientes extranjeros y poner fin al apoyo financiero y en armas del cual se benefician los grupos takfiris, especialmente a Al Qaida y sus afiliados”, añadió Assad, según las mismas fuentes.
Apoyo de los partidos árabes a Siria
Por su parte, el Secretariado General de la Conferencia de Partidos Árabes mostró su apoyo a Siria frente a la agresión internacional a la que hace frente por medio de los grupos terroristas.
En la declaración final del encuentro, que fue celebrado en los días 18 y 19 en Damasco, el Secretariado mostró su apoyo a Siria, que representa a la Resistencia árabe, como demuestra el hecho de que apoye y albergue a todas las fuerzas nacionalistas árabes, y expresó su confianza en la victoria del país sobre sus enemigos y en que la nación siria continuará desempeñando un papel pionero a todos los niveles.
La declaración señala que Siria está atravesando una “confrontación histórica” y ha logrado hacer frente a la agresión extranjera y llevar a cabo progresos militares gracias a la firmeza y valor del presidente Bashar al Assad y del Ejército y el pueblo sirios.
Por el establecimiento de una Liga Popular Árabe
Los partidos denunciaron también las decisiones de la Liga Árabe contra Siria calificándolas de “peligroso precedente que rebela el papel sospechoso de los gobiernos árabes que controlan la Liga”.
Los partidos pidieron, en este sentido, que sea establecida una Liga Popular Árabe que represente a los pueblos árabes y que tenga la misión de unir las capacidades árabes después de que la Liga Árabe haya abandonado esta tarea y se haya convertido en un instrumento en manos de gobiernos retrógrados y de las potencias colonialistas.
Source: Agencias
El Ejército sirio recupera otra localidad en el sureste de Alepo

Durante el encuentro, el presidente Assad señaló que “un arreglo político de la crisis no tiene sentido en presencia de elementos terroristas extranjeros y takfiris sobre el suelo sirio”. Él precisó que el “pueblo sirio y el Ejército continuarán defendiéndose”.
“El liderazgo sirio apoya la organización de la conferencia de Ginebra, pero subraya que deben crearse las circunstancias propicias para su celebración”, señaló Assad. “Si el objetivo de esta conferencia es poner fin al conflicto y al baño de sangre para hallar soluciones, hace falta primero cesar el envío de combatientes extranjeros y poner fin al apoyo financiero y en armas del cual se benefician los grupos takfiris, especialmente a Al Qaida y sus afiliados”, añadió Assad, según las mismas fuentes.
Apoyo de los partidos árabes a Siria
Por su parte, el Secretariado General de la Conferencia de Partidos Árabes mostró su apoyo a Siria frente a la agresión internacional a la que hace frente por medio de los grupos terroristas.
En la declaración final del encuentro, que fue celebrado en los días 18 y 19 en Damasco, el Secretariado mostró su apoyo a Siria, que representa a la Resistencia árabe, como demuestra el hecho de que apoye y albergue a todas las fuerzas nacionalistas árabes, y expresó su confianza en la victoria del país sobre sus enemigos y en que la nación siria continuará desempeñando un papel pionero a todos los niveles.
La declaración señala que Siria está atravesando una “confrontación histórica” y ha logrado hacer frente a la agresión extranjera y llevar a cabo progresos militares gracias a la firmeza y valor del presidente Bashar al Assad y del Ejército y el pueblo sirios.
Por el establecimiento de una Liga Popular Árabe
Los partidos denunciaron también las decisiones de la Liga Árabe contra Siria calificándolas de “peligroso precedente que rebela el papel sospechoso de los gobiernos árabes que controlan la Liga”.
Los partidos pidieron, en este sentido, que sea establecida una Liga Popular Árabe que represente a los pueblos árabes y que tenga la misión de unir las capacidades árabes después de que la Liga Árabe haya abandonado esta tarea y se haya convertido en un instrumento en manos de gobiernos retrógrados y de las potencias colonialistas.
Source: Agencias
El Ejército sirio recupera otra localidad en el sureste de Alepo

El Ejército sirio ha recuperado el control sobre varias zonas estratégicas de Alepo y su campo, eliminando a los grupos terroristas en esta provincia del norte del país.
El Ejército recuperó ayer el control de la localidad de Dawairiné situada cerca del Aeropuerto Internacional de Alepo, al sureste de la provincia que lleva ese nombre.
Dawairiné tiene importancia estratégica porque está situada en la ruta que une la provincia de Alepo con la de Raqqa, que está considerada como un bastión del Frente al Nusra y el Estado Islámico en Iraq y Siria (EIIS).
El Ejército sirio también extendió su control a varias fábricas e instalaciones económicas situadas al sur de la provincia de Alepo. Entre estas fábricas se incluye una que es la mayor productora de cables en Oriente Medio. Sin embargo, su producción fue saqueada por los terroristas y llevada a Turquía para ser vendida allí. Las instalaciones de la fábrica han resultado dañadas.
La toma de la localidad se produce poco después de la de la ciudad de Safira, la base de la Brigada 80 y la localidad de Tal Hasel, que fueron liberadas en las pasadas semanas.
Por otro lado, las tropas gubernamentales han dado muerte a varias decenas de terroristas cerca del Centro de Investigación Agrícola en la carretera entre Idlib y Alepo.
Source: Agencias
El Ejército recuperó ayer el control de la localidad de Dawairiné situada cerca del Aeropuerto Internacional de Alepo, al sureste de la provincia que lleva ese nombre.
Dawairiné tiene importancia estratégica porque está situada en la ruta que une la provincia de Alepo con la de Raqqa, que está considerada como un bastión del Frente al Nusra y el Estado Islámico en Iraq y Siria (EIIS).
El Ejército sirio también extendió su control a varias fábricas e instalaciones económicas situadas al sur de la provincia de Alepo. Entre estas fábricas se incluye una que es la mayor productora de cables en Oriente Medio. Sin embargo, su producción fue saqueada por los terroristas y llevada a Turquía para ser vendida allí. Las instalaciones de la fábrica han resultado dañadas.
La toma de la localidad se produce poco después de la de la ciudad de Safira, la base de la Brigada 80 y la localidad de Tal Hasel, que fueron liberadas en las pasadas semanas.
Por otro lado, las tropas gubernamentales han dado muerte a varias decenas de terroristas cerca del Centro de Investigación Agrícola en la carretera entre Idlib y Alepo.
Source: Agencias
domingo, 27 de octubre de 2013
Inteligencia estadounidense prevé derrota de los rebeldes en Siria

El Departamento de Estado advirtió en un despacho clasificado el pasado 10 de Junio acerca de una derrota militar de los grupos armados en Siria, particularmente del Ejército Sirio Libre. Este despacho se correspondía con un informe de inteligencia de Abril de 2013 que afirmaba que las tropas sirias estaban recuperando el terreno obtenido por los rebeldes en Siria.
A pesar de estos informes, EEUU aseguró a algunos de sus aliados en Oriente Medio que los rebeldes estaban ganando terreno en su combate contra el gobierno del presidente Bashar al Assad. Sin embargo, la falsedad de este argumento quedó clara debido a los avances del Ejército y las fuertes derrotas sufridas por los rebeldes en el suroeste y centro de Siria.
El New York Times señaló el pasado 23 de octubre que la comunidad de inteligencia estadounidense advirtió a principios de 2013 de un colapso de los rebeldes. Las nuevas predicciones, que siguieron a más de un año de afirmaciones sobre la inminente caída del gobierno sirio, determinaron que el Ejército sirio había estabilizado la situación y que Rusia e Irán habían reabastecido a Siria con las armas y municiones que necesitaba.
El ESL incapaz de hacer frente a Al Qaida

A pesar de estos informes, EEUU aseguró a algunos de sus aliados en Oriente Medio que los rebeldes estaban ganando terreno en su combate contra el gobierno del presidente Bashar al Assad. Sin embargo, la falsedad de este argumento quedó clara debido a los avances del Ejército y las fuertes derrotas sufridas por los rebeldes en el suroeste y centro de Siria.
El New York Times señaló el pasado 23 de octubre que la comunidad de inteligencia estadounidense advirtió a principios de 2013 de un colapso de los rebeldes. Las nuevas predicciones, que siguieron a más de un año de afirmaciones sobre la inminente caída del gobierno sirio, determinaron que el Ejército sirio había estabilizado la situación y que Rusia e Irán habían reabastecido a Siria con las armas y municiones que necesitaba.
El ESL incapaz de hacer frente a Al Qaida

La comunidad de inteligencia también concluyó que los grupos afiliados a Al Qaida se habían convertido en cada vez más dominantes dentro de la rebelión. Según un informe publicado en Los Angeles Times este mes, los medios de inteligencia estadounidenses están cada vez más preocupados por la posibilidad de que Al Qaida y otros grupos radicales creen un santuario en el norte de Siria, similar al que existe en el noroeste de Pakistán o en Somalia.
Un responsable de inteligencia señaló a LA Times bajo la cobertura del anonimato que los militantes que actúan en Siria suponen “un peligro único para los países occidentales” debido a la “estrecha proximidad de Siria a los intereses estratégicos de EEUU, la facilidad de viajar a Europa desde ese país y la disponibilidad de un arsenal de armas avanzadas por parte de los militantes”.
La comunidad de inteligencia señala que los insurgentes “moderados” son incapaces de frenar el ascenso de los grupos extremistas y su creciente fuerza dentro del campo de la rebelión. Además, “la mayoría del apoyo que los países árabes y occidentales han dado a los grupos rebeldes ha acabado en las manos del Frente al Nusra a través de ciertos operativos que trabajan con esta organización. Estos grupos se dividen además la ayuda entre ellos”.
Parece que en la actualidad y por estas razones, EEUU ha dado marcha atrás en sus planes para expandir el apoyo militar a los rebeldes. El New York Times indicó que la Administración estaba ahora dirigiendo su atención a la aplicación de la resolución del Consejo de Seguridad para desmantelar el arsenal químico de Siria.
“Aunque la misión de entrenamiento (de la CIA) en Jordania continúa, responsables estadounidenses afirman que no existen planes para aumentar drásticamente esta misión bajo el control del Pentágono. La Casa Blanca parece estar preocupada de que un esfuerzo público en este sentido pueda sabotear la iniciativa diplomática para eliminar el arsenal de armas químicas de Siria y celebrar una conferencia de paz”, señaló el Times.
Source: Diverso
Un responsable de inteligencia señaló a LA Times bajo la cobertura del anonimato que los militantes que actúan en Siria suponen “un peligro único para los países occidentales” debido a la “estrecha proximidad de Siria a los intereses estratégicos de EEUU, la facilidad de viajar a Europa desde ese país y la disponibilidad de un arsenal de armas avanzadas por parte de los militantes”.
La comunidad de inteligencia señala que los insurgentes “moderados” son incapaces de frenar el ascenso de los grupos extremistas y su creciente fuerza dentro del campo de la rebelión. Además, “la mayoría del apoyo que los países árabes y occidentales han dado a los grupos rebeldes ha acabado en las manos del Frente al Nusra a través de ciertos operativos que trabajan con esta organización. Estos grupos se dividen además la ayuda entre ellos”.
Parece que en la actualidad y por estas razones, EEUU ha dado marcha atrás en sus planes para expandir el apoyo militar a los rebeldes. El New York Times indicó que la Administración estaba ahora dirigiendo su atención a la aplicación de la resolución del Consejo de Seguridad para desmantelar el arsenal químico de Siria.
“Aunque la misión de entrenamiento (de la CIA) en Jordania continúa, responsables estadounidenses afirman que no existen planes para aumentar drásticamente esta misión bajo el control del Pentágono. La Casa Blanca parece estar preocupada de que un esfuerzo público en este sentido pueda sabotear la iniciativa diplomática para eliminar el arsenal de armas químicas de Siria y celebrar una conferencia de paz”, señaló el Times.
Source: Diverso
martes, 22 de octubre de 2013
Assad no ve ninguna razón para no presentarse en 2014

El presidente sirio, Bashar al Assad, declaró el lunes en una entrevista con el canal libanés Al Mayadin, que no ve ninguna razón para no presentarse a las elecciones presidenciales sirias de 2014.
“Personalmente no veo ningún obstáculo que me impida presentarme como candidato a las elecciones presidenciales de 2014”, dijo jefe de estado sirio, cuyo mandato expira el año próximo.
Conferencia de Ginebra-2
En relación a la conferencia de Ginebra-2, promovida por Rusia y EEUU para lograr una solución política al conflicto sirio, Assad afirmó que “ninguna fecha ha sido fijada y las condiciones no se han reunido para que ella pueda tener éxito”.
“¿Qué fuerzas tomarán parte en ella? ¿Cuál será el vínculo de estas fuerzas con el pueblo sirio? ¿Representan estas fuerzas al pueblo sirio o representan a los estados que las han inventado?”, se preguntó.
“¿Cómo pueden estas fuerzas representar al pueblo sirio si viven en el extranjero? Ellas no se atreven a venir a Siria”, señaló.
“La solución al conflicto sirio debe ser una solución siria”, añadió.
Hermanos Musulmanes, una organización terrorista
Él calificó también a los Hermanos Musulmanes, que integran una buena parte de la oposición siria exterior, de “organización terrorista”.
“Con respecto a los Hermanos Musulmanes, ellos son cada vez más un grupo terrorista. Se trata de un grupo terrorista y oportunista que utiliza la religión para lograr objetivos políticos”, señaló.
Papel de Brahimi

“Personalmente no veo ningún obstáculo que me impida presentarme como candidato a las elecciones presidenciales de 2014”, dijo jefe de estado sirio, cuyo mandato expira el año próximo.
Conferencia de Ginebra-2
En relación a la conferencia de Ginebra-2, promovida por Rusia y EEUU para lograr una solución política al conflicto sirio, Assad afirmó que “ninguna fecha ha sido fijada y las condiciones no se han reunido para que ella pueda tener éxito”.
“¿Qué fuerzas tomarán parte en ella? ¿Cuál será el vínculo de estas fuerzas con el pueblo sirio? ¿Representan estas fuerzas al pueblo sirio o representan a los estados que las han inventado?”, se preguntó.
“¿Cómo pueden estas fuerzas representar al pueblo sirio si viven en el extranjero? Ellas no se atreven a venir a Siria”, señaló.
“La solución al conflicto sirio debe ser una solución siria”, añadió.
Hermanos Musulmanes, una organización terrorista
Él calificó también a los Hermanos Musulmanes, que integran una buena parte de la oposición siria exterior, de “organización terrorista”.
“Con respecto a los Hermanos Musulmanes, ellos son cada vez más un grupo terrorista. Se trata de un grupo terrorista y oportunista que utiliza la religión para lograr objetivos políticos”, señaló.
Papel de Brahimi

En referencia al emisario de la ONU y la Liga Árabe, Lajdar Brahimi, que debe visitar Siria en el marco de la gira que efectúa por la región para discutir la Conferencia de Ginebra-2, Assad le pidió que “no se desvíe del marco de la misión” que le ha sido encomendada.
“Nosotros le pedimos que respete su misión y no se desvíe del marco de la misma. A él se le ha encargado una misión de mediación y el mediador debe ser neutro”, señaló.
“Él no debe realizar tareas que le hayan sido encomendadas por otros países, sino concentrarse en el proceso de diálogo entre las partes y en el conflicto sobre el terreno”, subrayó.
Federación Democrática Internacional de Mujeres se solidariza con Siria
Por otro lado, Bashar al Assad se reunió el lunes con una delegación de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, en un encuentro en el que afirmó que lo que pasa en la región, sobre todo en Siria, supone una agresión contra la soberanía e independencia de los países de la zona, señaló la agencia oficial siria SANA.
“El pueblo sirio y los de la región son capaces de superar esta fase, ya que tienen la fuerza y la determinación para defender sus tierras e intereses y obtener su seguridad y estabilidad”, dijo Bashar al-Assad.
Por su parte, los miembros de la delegación destacaron la solidaridad de la Federación Democrática Internacional de Mujeres con el pueblo sirio frente a la ofensiva terrorista. Los miembros de la delegación expresaron su rechazo a la injerencia en los asuntos internos de Siria, subrayando que la crisis en Siria llegará a su fin.
Assad, por su parte, dijo a la delegación que “Arabia Saudí, Qatar y Turquía apoyan el terrorismo en Siria”.
Siria es el país de la región donde las mujeres disfrutan de más derechos civiles y políticos, en contraste con estados retrógrados como Arabia Saudí, donde las mujeres ni siquiera pueden conducir.
Source: Sitios Web
“Nosotros le pedimos que respete su misión y no se desvíe del marco de la misma. A él se le ha encargado una misión de mediación y el mediador debe ser neutro”, señaló.
“Él no debe realizar tareas que le hayan sido encomendadas por otros países, sino concentrarse en el proceso de diálogo entre las partes y en el conflicto sobre el terreno”, subrayó.
Federación Democrática Internacional de Mujeres se solidariza con Siria
Por otro lado, Bashar al Assad se reunió el lunes con una delegación de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, en un encuentro en el que afirmó que lo que pasa en la región, sobre todo en Siria, supone una agresión contra la soberanía e independencia de los países de la zona, señaló la agencia oficial siria SANA.
“El pueblo sirio y los de la región son capaces de superar esta fase, ya que tienen la fuerza y la determinación para defender sus tierras e intereses y obtener su seguridad y estabilidad”, dijo Bashar al-Assad.
Por su parte, los miembros de la delegación destacaron la solidaridad de la Federación Democrática Internacional de Mujeres con el pueblo sirio frente a la ofensiva terrorista. Los miembros de la delegación expresaron su rechazo a la injerencia en los asuntos internos de Siria, subrayando que la crisis en Siria llegará a su fin.
Assad, por su parte, dijo a la delegación que “Arabia Saudí, Qatar y Turquía apoyan el terrorismo en Siria”.
Siria es el país de la región donde las mujeres disfrutan de más derechos civiles y políticos, en contraste con estados retrógrados como Arabia Saudí, donde las mujeres ni siquiera pueden conducir.
Source: Sitios Web
Etiquetas:
Bashar al Assad,
Conferencia de Ginebra-2,
EEUU,
Rusia
martes, 15 de octubre de 2013
Assad: las armas químicas ya no son útiles. Ginebra-2 podría no tener lugar

El presidente sirio, Bashar al Assad, ha afirmado, en una entrevista con el diario libanés Al Akhbar, que la seguridad y estabilidad de Siria pueden ser protegidas por la política y no por las armas.
Él dijo que el equilibrio internacional es la mejor garantía para su país, citando los vetos chino y ruso durante la crisis siria como prueba.
El presidente sirio dijo que no lamentaba el haber renunciado a las armas químicas y señaló que la capacidad de estas armas para la disuasión había expirado por tres razones:
En primer lugar, los misiles del arsenal sirio han avanzado mucho, así que la disuasión puede ahora ser establecida desde el primer momento de una posible guerra contra Israel. Esto elimina, señaló, la necesidad de armas químicas, que sólo pueden ser utilizadas como último recurso si el enemigo recurre a las armas nucleares.
En segundo lugar, señala Assad, enormes progresos han sido hechos en las pasadas dos décadas para contrarrestar la efectividad de las armas químicas, de tal modo que hoy tales armas están obsoletas y su efecto es principalmente psicológico.
En tercer lugar, la guerra es ahora, sobre todo, interna y se libra a través de terceras partes.
Conferencia de Ginebra podría no tener lugar

Él dijo que el equilibrio internacional es la mejor garantía para su país, citando los vetos chino y ruso durante la crisis siria como prueba.
El presidente sirio dijo que no lamentaba el haber renunciado a las armas químicas y señaló que la capacidad de estas armas para la disuasión había expirado por tres razones:
En primer lugar, los misiles del arsenal sirio han avanzado mucho, así que la disuasión puede ahora ser establecida desde el primer momento de una posible guerra contra Israel. Esto elimina, señaló, la necesidad de armas químicas, que sólo pueden ser utilizadas como último recurso si el enemigo recurre a las armas nucleares.
En segundo lugar, señala Assad, enormes progresos han sido hechos en las pasadas dos décadas para contrarrestar la efectividad de las armas químicas, de tal modo que hoy tales armas están obsoletas y su efecto es principalmente psicológico.
En tercer lugar, la guerra es ahora, sobre todo, interna y se libra a través de terceras partes.
Conferencia de Ginebra podría no tener lugar

El líder sirio dijo que no creía que la Conferencia de Ginebra-2 vaya a tener lugar, incluso aunque esté prevista para noviembre.
“Quizás la propuesta conferencia de paz sea celebrada sólo para apaciguar a Rusia, que está buscando terminar con el espectro de la guerra”.
Assad dijo que Siria no tenía ningún problema en acudir a la conferencia y que su única demanda estaba clara y basada en dos principios: elecciones y poner fin al apoyo a los terroristas.
El problema de Occidente, según el presidente sirio, es que los grupos a los que apoya están fragmentados y no tienen control sobre lo que ocurre sobre el terreno.
El ESL ha prácticamente desaparecido

“Quizás la propuesta conferencia de paz sea celebrada sólo para apaciguar a Rusia, que está buscando terminar con el espectro de la guerra”.
Assad dijo que Siria no tenía ningún problema en acudir a la conferencia y que su única demanda estaba clara y basada en dos principios: elecciones y poner fin al apoyo a los terroristas.
El problema de Occidente, según el presidente sirio, es que los grupos a los que apoya están fragmentados y no tienen control sobre lo que ocurre sobre el terreno.
El ESL ha prácticamente desaparecido

“El Ejército Sirio Libre (ESL) está prácticamente acabado”, señaló Assad. “Sus combatientes o lo han abandonado para unirse a los grupos islamistas o se han unido al gobierno y ahora luchan en las filas del Ejército sirio”.
Él añadió que no quedaba nada de aquellos a los que los países occidentales y los del Golfo apoyaron desde un principio, excepto los terroristas, que no tienen lugar en la Conferencia de Ginebra-2, indicó el presidente..
Relaciones con los países árabes

Él añadió que no quedaba nada de aquellos a los que los países occidentales y los del Golfo apoyaron desde un principio, excepto los terroristas, que no tienen lugar en la Conferencia de Ginebra-2, indicó el presidente..
Relaciones con los países árabes

El presidente Assad consideró también que los extranjeros son mejores que algunos árabes.
“Ningún responsable árabe se ha puesto en contacto con nosotros con un plan de mediación o para buscar una solución árabe”, añadió. “Los árabes son sólo en la actualidad un eco de lo que dicen sus amos occidentales, o algo peor”.
Assad dijo que el enfrentamiento con Arabia Saudí y Qatar continúa.
Con respecto a las relaciones con Iraq, el presidente sirio dijo que la postura de este país ha sido muy buena desde el principio.
En lo que se refiere a Egipto, Assad señaló que “Damasco está siguiendo muy estrechamente lo que sucede allí. Egipto es la fortaleza de los árabes”. Él dijo que las relaciones con Egipto son mejores hoy de lo que eran incluso durante el periodo del presidente Hosni Mubarak.
Con respecto a las diferencias entre Hamas y el liderazgo sirio, Assad dijo que el movimiento palestino decidió en última instancia abandonar la resistencia y fundirse con los Hermanos Musulmanes.
“Ésta no fue la primera vez que nos traicionaron. Ocurrió ya antes en 2007 y 2009. Su historia es una historia de traiciones,” afirmó el presidente.
Assad añadió que deseaba que “alguien les convenza para que vuelvan a ser un movimiento de resistencia,” pero precisó que dudaba que eso vaya a ocurrir. “Hamas se ha puesto contra Siria desde el primer día. Ellos han hecho su elección,” señaló.
El presidente Assad también afirmó estar satisfecho por el progreso de las operaciones militares. Él indicó que la guerra sigue una pauta de “atacar y huir” añadiendo que el curso general que las cosas están tomando muestra que el Ejército está claramente avanzando y ganando posiciones sobre el terreno.
Source: Sitios Web
“Ningún responsable árabe se ha puesto en contacto con nosotros con un plan de mediación o para buscar una solución árabe”, añadió. “Los árabes son sólo en la actualidad un eco de lo que dicen sus amos occidentales, o algo peor”.
Assad dijo que el enfrentamiento con Arabia Saudí y Qatar continúa.
Con respecto a las relaciones con Iraq, el presidente sirio dijo que la postura de este país ha sido muy buena desde el principio.
En lo que se refiere a Egipto, Assad señaló que “Damasco está siguiendo muy estrechamente lo que sucede allí. Egipto es la fortaleza de los árabes”. Él dijo que las relaciones con Egipto son mejores hoy de lo que eran incluso durante el periodo del presidente Hosni Mubarak.
Con respecto a las diferencias entre Hamas y el liderazgo sirio, Assad dijo que el movimiento palestino decidió en última instancia abandonar la resistencia y fundirse con los Hermanos Musulmanes.
“Ésta no fue la primera vez que nos traicionaron. Ocurrió ya antes en 2007 y 2009. Su historia es una historia de traiciones,” afirmó el presidente.
Assad añadió que deseaba que “alguien les convenza para que vuelvan a ser un movimiento de resistencia,” pero precisó que dudaba que eso vaya a ocurrir. “Hamas se ha puesto contra Siria desde el primer día. Ellos han hecho su elección,” señaló.
El presidente Assad también afirmó estar satisfecho por el progreso de las operaciones militares. Él indicó que la guerra sigue una pauta de “atacar y huir” añadiendo que el curso general que las cosas están tomando muestra que el Ejército está claramente avanzando y ganando posiciones sobre el terreno.
Source: Sitios Web
sábado, 12 de octubre de 2013
Un sondeo de EEUU pronostica una gran victoria electoral de Assad

Fuentes diplomáticas iraníes en Beirut han señalado que EEUU ha pedido últimamente a Irán que convenza al presidente sirio Bashar al Assad para que no se presente a las próximas elecciones presidenciales después de que su mandato expire en Mayo de 2014.
La respuesta de Teherán ha sido que hace falta dejar que el pueblo sirio pueda escoger a quien quiera y que Assad tiene el derecho de presentarse.
El presidente sirio ha rechazado los llamamientos de EEUU y de la oposición siria para dimitir señalando que la decisión sobre su continuación o no corresponderá al pueblo sirio.
Los estadounidenses han hecho saber también a los iraníes que ellos disponen de un sondeo de opinión que muestra que Bashar al Assad ganará por una gran mayoría las próximas elecciones presidenciales si opta por presentarse.
En lo que se refiere a los llamamientos de EEUU y otros países para que Hezbolá se retire de Siria, las fuentes diplomáticas iraníes respondieron que “Hezbolá ha sido el último en intervenir en Siria. ¿Acaso si Hezbolá se retira, la región se convertirá en un paraíso? Si esto tuviera lugar, todo el mundo tendría que salir también de Siria para que los sirios tomen por sí solos sus propias decisiones”.
Al Yumhuriya
Source: Periódicos
domingo, 29 de septiembre de 2013
Al-Assad al canal italiano ¨Rai news 24¨: el objetivo principal del Estado sirio es acabar con los terroristas y su ideología

Sep 29, 2013
Damasco, SANA
El presidente Bashar al-Assad afirmó en una entrevista concedida al canal italiano “Rai news 24” que el objetivo principal del Estado sirio actualmente se centra en el hecho de acabar con los terroristas y su ideología terrorista, resaltando que Siria después de la crisis será mejor.
Asimismo, señaló que la mayoría de los Estados europeos no tienen la capacidad de desempeñar un rol en la solución de la crisis en Siria, ya que carecen de los factores principales que los capacitan a desempeñar este papel.
El presidente ratificó el compromiso de Siria con la Convención Internacional sobre la Prohibición de Armas Químicas y su determinación de seguir adelante con la solución política, y de detener la violencia.
En lo siguiente va el texto completo de la entrevista:
Rai News : Señor Presidente, muchas gracias por recibirnos aquí. Es un momento muy importante, porque el Consejo de Seguridad de la ONU acaba de aprobar por unanimidad una resolución que pide a Siria eliminar por completo las armas químicas. ¿Se va a cumplir con esto?
El presidente al- Assad: En realidad, nos habíamos unido a un acuerdo internacional para la prevención del uso de armas químicas antes que esa resolución saliera a la luz. La parte principal de la iniciativa rusa se basa en la voluntad de hacerlo. Por lo tanto, no es la resolución. En realidad, se trata de nuestra voluntad. Por supuesto, tenemos la voluntad, porque en 2003 teníamos una propuesta en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para deshacerse de esas armas en el Medio Oriente, para tener una zona libre de armas químicas en el Oriente Medio. Así que, por supuesto, tenemos que cumplir, esta es nuestra historia: cumplimos con todos los tratados que firmamos.
Rai News : Entonces, sin límite en alguna medida?
El presidente al- Assad: estamos de acuerdo con todos los capítulos de la Convención para la Prohibición de Armas Químicas. No tenemos ninguna reserva. Es por eso que decidimos unirnos a la Convención.
Rai News: ¿Cómo cree que se va a organizar este tipo de desmantelamiento, que es muy complicado?
El presidente al- Assad: Esta pregunta debe ser dirigida a la propia Organización [para la Prohibición de Armas Químicas]. Por supuesto, nuestro papel es el de ofrecer los datos y facilitar sus gestiones. Pero creo que se trata de la parte técnica o aspectos de la aplicación, sobre cómo llegar a esos lugares, sobre todo donde hay terroristas que pueden poner algún obstáculo, y la otra cuestión es cómo deshacerse de los materiales.
Rai News : Permítanme especular sobre esto. Esto significa que usted va a ayudarlos y protegerlos. Porque ahora la seguridad es un tema muy importante aquí en Siria.
El presidente al- Assad: Por supuesto. Eso es evidente por sí mismo, sí.
Rai News: ¡señor Presidente, tratando de entender lo que va a pasar en Siria en los próximos días, semanas y meses, porque ahora el ataque, que estaba inminente hace unas semanas parece ser más distante. ¿Cómo se va a trabajar en este tiempo? ¿Cuál es su mapa de ruta?
El presidente al- Assad: Lo siento, ¿en cuanto a qué?
Rai News : Para las actividades políticas. Quiero decir, ¿cómo crees que vas a utilizar este tiempo?
El presidente al- Assad: Desde el comienzo de la crisis, dije que la actividad política o la solución, llámale como quieras, es una parte muy importante de la crisis. Pero cuando hay terrorismo, no se puede esperar que la solución política lo resolva todo. A pesar de eso, hay que continuar con la acción política, pero no hay ningún proceso todavía. Se trata de la reunión de los sirios alrededor de una mesa, para discutir el sistema político que ellos quieren, el futuro de Siria, y lo que acuerden, se someterá a un referéndum con el fin de contar con el aval del pueblo sirio en lo referente a cualquier parte del futuro de Siria , ya sea la Constitución o las leyes, o lo que sea . Eso es lo que hemos estado haciendo desde el inicio de la crisis, y esta es la misma acción que vamos a continuar mientras tanto.
Rai News: Volveremos más tarde al inicio de la crisis, pero permítame analizar este punto primero. O sea esto significa que van a discutir esto con la oposición también? E incluso con la oposición armada?
El presidente al- Assad: No, a los armados no les llamamos oposición sino terroristas. La oposición es una entidad política, es un programa político, es una visión política, se trata de la oposición. Si usted tiene armas y mata y destruye y asesina, esto no se llama oposición. Esto es lo que ustedes llaman terrorismo en todo el mundo y en todos los demás países. Así, podemos hablar con todos los partidos en la oposición. En cuanto a los militantes, si renuncian a las armas, estaremos dispuestos a discutir todo con ellos como cualquier otro ciudadano.
Rai News : Entonces, nos acercamos a Ginebra 2 y las conversaciones de paz, porque Ban Ki -moon , Secretario General de la ONU, dijo que es muy probable que en noviembre habrá una segunda reunión de Ginebra . ¿Está pensando en asistir a la misma personalmente?
El presidente al- Assad: Eso depende del marco de la reunión de Ginebra. Hasta el momento, dicha conferencia no está clara: ¿qué tipo de conferencia se va a celebrar, cuáles son los criterios reguladores de esta conferencia. Por lo tanto, tenemos que estar preparados como gobierno, pero no podemos decidir quién va a encabezar la delegación hasta que tengamos claro el marco y los criterios.
Rai News : Entonces, déjame preguntarte : ¿qué tipo de marco podría convencerlo de ir allí?
El presidente al- Assad : Como ya he dicho, que cualquier partido político podría asistir a la conferencia , pero no podemos hablar, por ejemplo, con al- Qaeda y sus ramificaciones o con organizaciones que están afiliadas a al- Qaeda, ni podemos hablar con terroristas . No podemos negociar con las personas que solicitan la intervención extranjera y la intervención militar en Siria.
Rai News : ¿Puedo simplemente nombrar Qatar y Arabia Saudita?
El presidente al- Assad : Voy a ser franco con usted , son estados clientes , sé que estoy hablando de los estados ahora . Si quieres hablar de estados, que son estados clientes; Su amo es Estados Unidos. Todos sabemos eso. Así que, si los Estados Unidos asisten, este es el socio principal y los demás son accesorios . Si quieres hablar de los partidos en Siria, no importan sus nombres , estoy hablando de su comportamiento durante la crisis. Eso es lo que podemos discutir - Sus comportamientos.
Rai News: Ya que la situación sobre el terreno es muy complicada, ¿podría también aceptar la idea de que algunas fuerzas internacionales de separación, para tratar de estabilizar la situación de alguna manera?
El presidente al- Assad : Esto no funcionará , porque no estamos hablando de dos países que luchan entre sí , como , por ejemplo , Siria e Israel, donde se tiene una línea, donde puede desplegarse fuerzas de las Naciones Unidas a ambos lados la frontera , digamos , o la línea de armisticio. Es completamente diferente. Usted está hablando de pandillas que podrían existir en todas partes en Siria , En cualquier ciudad, en el que no tiene una frontera o línea clara . Por lo tanto, incluso supongamos que aceptemos la idea - que no es aceptable para nosotros - ¿dónde se puede colocar esos soldados? Nadie puede dibujar un mapa. Usted necesita un plan claro. No hay ningún mapa claro. Hay bandas que vienen de todas partes, y ellos son los terroristas que deben ser combatidos, no aislados de las tropas sirias.
Rai News : Estábamos hablando de Ginebra 2 , y yo estaba pensando en Europa y el papel de Italia en este tipo de procesos . ¿Ve usted algún papel para Italia en esto?
El presidente al- Assad: Una vez más, quiero ser muy audaz aquí, muy contundente. Si queremos hablar sobre el papel de Italia, hay que verlo a la luz del papel europeo. Italia es independiente de la función Europea? Si no, ¿quién está liderando el papel de Europa? Y, tenemos que hablar de las relaciones entre la Unión Europea y el papel de Estados Unidos. ¿Europa es independiente de las políticas estadounidenses en la actualidad? He oído a muchos funcionarios europeos, que están convencidos de lo que estamos diciendo, pero no pueden dar cuenta de ello. Esta no es la primera vez, no sólo durante esta crisis.
Noticias Rai : Pero las cosas parecen cambiar muy rápidamente en estos días , porque sólo esta llamada telefónica entre el presidente Obama y el presidente iraní Rouhani , y lo que parece que el equilibrio en la región está cambiando de alguna manera. ¿No va a influir de alguna manera en lo que está pasando en Siria?
El presidente al- Assad: Creo que va a influir positivamente por muchas razones. En primer lugar, Irán es nuestro aliado. En segundo lugar, porque confiamos en los iraníes . En tercer lugar, porque los iraníes, como los sirios, al igual que muchos países del mundo, no confían en los estadounidenses, y creo que muchos de los aliados estadounidenses no confían en los gobiernos estadounidenses . Por lo tanto, para los iraníes acercarse a los estadounidenses no es un movimiento ingenuo, es un paso bien estudiado que se basa en la experiencia de los iraníes con los Estados Unidos desde la revolución de 1979 . Pero si los americanos son honestos acerca de este acercamiento, creo que los resultados serán positivos con respecto a las diferentes cuestiones, no sólo a la crisis siria, incluidos todos los problemas de la región.
Rai News: Usted sabe que cuando empezó la crisis y el ataque estaba tan cerca. Una acción importante fue dada por el Papa Francis en contra de la guerra. Y ahora, al hablar con la minoría cristiana aquí, encontré que todos están muy asustados. ¿Cuál va a ser su actitud hacia las minorías como los cristianos en los próximos años?
El presidente al- Assad : Siria es un crisol de culturas. Existía así, como lo es hoy porque es un crisol de culturas múltiples durante siglos , antes del cristianismo y después del cristianismo , antes del Islam y después del Islam . Si usted tiene algún cambio, el cambio dramático en la estructura demográfica y social de la sociedad siria, tendría un gran problema en relación con el futuro de Siria. No sé qué tipo de problema, porque es complicado que alguien pudiera pensar, y que afectará a los demás países de la región. Siria es un país laico y la sociedad siria es una sociedad secular. Secular significa mirar por todos los ciudadanos, independientemente de su religión, secta y etnia. Por lo tanto, creo que técnicamente estas minorías en Siria, especialmente los cristianos, a la luz de lo que está sucediendo recientemente - quema de iglesias, ataques a aldeas cristianas, los cristianos expulsados desus casas y hogares - en vista de ello, se trata de la crisis no es una cuestión siria , no es sólo un problema regional , debe ser un asunto internacional , especialmente para Italia y el Vaticano.
Rai News : ¿Cuál sería el escenario en el que se podría decidir que es el camino correcto a seguir para llevar barco a la orilla, y entonces decidir hacer algo más?
El presidente al- Assad: la primera parte, dos cosas. Como he dicho antes, el diálogo político es muy importante para discutir el futuro de Siria y el sistema político. El segundo es para detener la violencia al detener el contrabando y el envío de terroristas desde fuera de Siria , deteniendo el apoyo financiero, deteniendo el envío de todos los armamentos y apoyo logístico , porque si no tenemos éxito aquí, no lo podemos tener en la parte política de la solución del problema . En segundo lugar, después de resolver este problema, en cuanto a mí, mi posición , la única manera es la urna , porque aquí es donde el pueblo sirio puede decir quien quieran . Y para mí, yo oiga lo que el pueblo sirio quiere. No hay otra manera en cualquier país. Quiero decir, no es la decisión de cualquier grupo en Siria, que es la decisión de cada ciudadano sirio.
Rai News: ¿Vas a estar en las elecciones de 2014?
El presidente al- Assad: Antes de las elecciones de inmediato, si siento que el pueblo sirio así quiere presentaré mi candidatura. Si no, no lo haré.
Rai News : Señor Presidente , yo recuerdo el comienzo de su presidencia, y que se veía como un símbolo de esperanza para Siria , porque todo el mundo sabía que conocías el mundo, y que vino a darle modernidad y apertura a la sociedad . Los jóvenes, los intelectuales lo veían a Ud. de esta manera. Entonces, sucedió algo en el medio. ¿Cree usted que hay una posibilidad de que podría hacer algo tan radicalmente diferente para que pueda ser visto de nuevo en esa posición, y no como te ven en los últimos días?
El presidente al- Assad : Hay que hablar de los factores internos y los factores externos , porque eres parte de una región muy complicada en el mundo , sé que vamos a ser afectados , y no hay interacción diaria con nuestra periferia. El factor interno que consiste en que cuando termine de hablar de la reforma , no es la reforma del presidente o el gobierno, pues el gobierno y el presidente debe liderar la reforma , porque se trata de toda la sociedad, porque es una cuestión de cultura . No es sólo las leyes y la constitución. Las leyes y la Constitución son medios para el cambio, pero el cambio real pasa por el pueblo. Así, según funciona nuestra realidad, cuando hablas de miles de años de civilización, se habla de las costumbres,y tradiciones y la ética , y diferentes cosas que se relacionan con cada sociedad. Así, se avanzaba. No se puede decir que no hicimos nada. Algunas personas dicen que ello fue rápido, algunas personas dicen que es demasiado lento, esto es subjetivo. Cada uno lo ve a su manera. Pero al final, nadie puede decir que estamos en nuestra posición, porque nosotros avanzamos, podría ser lento, pero seguro. Esta es la primera parte.
En segundo lugar, hay que hablar de los obstáculos externos . Cuando me convertí en presidente, dos meses después, la Intifada en Palestina comenzó. Eso influyó en todos los países del mundo árabe. El proceso de paz había fracasado en realidad sólo unos pocos meses antes de que me convertí en presidente , y había un punto muerto. En tercer lugar, se produjo el 11-S , y tuvimos que pagar el precio, fuimos uno de los países que tuvieron que pagar el precio. Ellos invadieron Afganistán, estábamos en contra. Ellos invadieron Iraq, estábamos en contra. Y después de 2003, tras la invasión de Irak, Siria tuvo que pagar el precio, y hubo un embargo por los europeos y Occidente, y así sucesivamente. Sólo hubo un período artificial de la conciliación, digamos un poco de acercamiento entre Siria y los europeos occidentales y especialmente entre 2008 y 2011. ¿Por artificial? Debido a que estaba bajo la supervisión de los estadounidenses, que no era auténtico, porque no eran independientes. Y ahora tenemos la crisis. Cuando hablamos de reforma, sobre todo cuando hablamos de la reforma radical, se necesita un ambiente diferente. Usted tiene que estar cómodo económica, política e ideológicamente . No se olvide de considerar que uno de los factores externos e internos a la vez es la invasión de las malas ideologías de la región, incluyendo a Siria , y me refiero a la ideología de al- Qaeda que invadieron muchas comunidades de nuestra región , incluyendo parte de la sociedad siria . No se puede hablar de la reforma y la democracia, mientras haya ideologías que no aceptan al otro, porque la democracia, la democracia real significa aceptar a los demás. Para empezar, la aceptación del otro, especialmente en una sociedad plural. Por lo tanto, puedo decir que todavía estamos teniendo la misma voluntad de avanzar según funciona en ese sentido nuestra realidad. Por lo tanto, el alcance de la reforma se verá limitado por la realidad.
Rai News : te deseo todo lo mejor. Muchas gracias, señor presidente. Gracias por su tiempo y por recibirnos aquí.
Lynn A., Riyad Sh.Yamil.K.
Etiquetas:
Bashar al Assad,
Jabhat alnusra,
salafistas,
Wahhabites
Suscribirse a:
Entradas (Atom)