11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Crimea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crimea. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Rusia crea en Crimea un sistema de defensa antiaérea

El futuro de Crimea

Sistema antiaéreo ruso Pántsir-S
Sebastopol (Rusia), 29 oct (Nóvosti).

Rusia ha finalizado la creación de un sistema completo de defensa antiaérea en Crimea, capaz de rechazar cualquier tipo de ataque aéreo, comunicó a Nóvosti este miércoles una fuente del Distrito Militar Sur.

"Hoy día, la defensa antiaérea de Crimea es capaz de rechazar ataques contra la península tanto de cohete como aéreos. El sistema está formado por complejos móviles (tipo Pantsir), interceptores que se hallan ahora en Crimea y buques de la Flota del mar Negro", dijo la fuente.

Agregó que la defensa antiaérea de Crimea "es capaz de rechazar ataques de modo eficaz y rápido" y que los vuelos de entrenamiento se efectúan de día y de noche independientemente de las condiciones meteorológicas.

Se comunicó anteriormente que tras la adhesión de Crimea a Rusia, la propiedad de unidades militares ucranianas fue nacionalizada. La mayor parte de cohetes no corresponde al reglamento técnico y no puede ser usada.

Tras el inicio de la operación especial en Donbás, el proceso de la entrega de las propiedades militares fue suspendido. En el momento de la adhesión de la península, la defensa antiaérea de Crimea fue compuesta solo por buques y una división de la infantería de la Flota del mar Negro.




Noticias relacionadas

El rearme de Crimea preocupa a EEUU

Rusia creará nuevas unidades militares en Crimea

Rusia aumenta su presencia militar en Crimea

Crimea formará parte del Distrito Militar Sur de Rusia

Multimedia
Sistema antiaéreo Pantsir-S

http://sp.ria.ru/neighbor_relations/20141029/162776111.html

viernes, 28 de marzo de 2014

Rusia derrotó a EEUU en la “guerra de inteligencia” en Crimea



Rusia logró impedir que EEUU reuniera información de inteligencia sobre sus operaciones en Crimea hasta el extremo de que las agencias de espionaje estadounidenses fueron incapaces de proporcionar al presidente Barack Obama análisis exactos, dijo The Wall Street Journal en un artículo sobre la guerra de inteligencia llevada a cabo entre los dos países a propósito de Crimea.

Según el WSJ, Rusia llevó a cabo operaciones que pasaron desapercibidas para la inteligencia estadounidense. “A pesar de que habíamos recibido una advertencia previa, no tuvimos suficiente información para comprender lo que iba a suceder”, dijo una fuente de la comunidad de inteligencia norteamericana al periódico.

Los analistas estadounidenses se vieron sorprendidos porque no interceptaron ninguna comunicación en la que los líderes, jefes militares o soldados rusos hablaran sobre la situación militar en Crimea. Dentro de Crimea, las tropas rusas llevaron a cabo lo que responsables estadounidenses describen como “extraordinaria disciplina en sus comunicaciones por radio y teléfono”. Las conversaciones interceptadas por las agencias de espionaje no hablaban de ningún movimiento militar.

El 28 de febrero, cuando Obama hizo una declaración sobre la inadmisibilidad de “violar la soberanía de Ucrania”, Crimea estaba ya bajo el control de las fuerzas pro-rusas y rusas estacionadas allí. Fuentes del Pentágono afirman que al final recibieron una porción significativa de información operativa a través de la Embajada de EEUU en Kiev. El agregado militar de la Embajada y el personal de la misma telefonearon a sus contactos en el Servicio de Fronteras y la Marina de Ucrania para intentar averiguar lo que sucedía.

Las agencias de espionaje de EEUU quieren expandir ahora la cobertura de los satélites y de intercepción de las comunicaciones en Rusia, Ucrania y los Países Bálticos en la esperanza de mejorar el seguimiento de las tropas rusas y conocer las intenciones del presidente ruso, Vladimir Putin antes de que las ponga en práctica. “Estamos en un modo de crisis ahora,” dijo un responsable estadounidense.

Sin embargo, ellos temen que los rusos sean capaces ahora de proteger ahora mejor sus comunicaciones del espionaje norteamericano, señaló el responsable. “La Administración Obama está muy nerviosa. Es un territorio que no habíamos explorado antes”.

Otro alto responsable de inteligencia de EEUU dijo que se trató de “una clásica maskirovka”, utilizando el término ruso para “camuflaje”. Los espías estadounidenses utilizan este término para describir la tradición rusa de utilizar sofisticadas tácticas de engaño.

Source: Periódicos