11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Estados terroristas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados terroristas. Mostrar todas las entradas

martes, 26 de noviembre de 2019

El Tribunal de Estrasburgo condena a España por no haber admitido recursos de amparo de prisioneros vascos

Considera que España ha violado el artículo 6 del convenio de los Derechos Humanos que protege el derecho de un juicio justo

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha condenado España porque su Tribunal Constitucional inadmitió los recursos de amparo de los prisioneros vascos Ismael Berasategi Escudero y Rufino Arriga Arruabarrena , que pedían que les fuera computada la condena completa en la estado francés. El TEDH considera que España ha violado el artículo 6 del convenio de los derechos humanos que protege el derecho de un juicio justo .

El tribunal que ha examinado la demanda era presidido por el portugués Paulo Pinto de Albuquerque e integrado también por la suiza Helen Keller y la española María Elósegui. No han atendido la petición de los querellantes de ser indemnizados por España, porque, según dicen, lo pedían por la violación de los artículos 5º y 7º del Convenio Europeo de los Derechos Humanos, relativos, respectivamente, al derecho de libertad y seguridad y al derecho de no ser condenado por una pena más grave que la aplicable en el momento en que se llevaron a cabo los hechos castigados. La condena de Estrasburgo es por la violación del artículo 6, y sobre este punto no había una petición expresa de demanda de indemnización

https://www.vilaweb.cat/noticies/tedh-condemna-espanya-presos-bascs-recursos-empara/

lunes, 25 de enero de 2016

Suecia retira el apoyo al Sáhara Occidental para que Ikea pueda abrir tiendas en Marruecos






Marruecos negó el permiso a Ikea para abrir una tienda en Casablanca y declaró el boicot generalizado a los productos suecos por la decisión del Parlamento escandinavo de reconocer el Sáhara Independiente

El viernes, el ministerio de Asuntos Exteriores de Estocolmo revisó su política frente al Sáhara al que ya no reconocerá como país independiente

La cadena de tiendas de muebles Ikea tiene vía libre para expandirse por Marruecos. El régimen marroquí había iniciado una guerra contra la popular cadena sueca prohibiendo abrir sus establecimientos en el país, como respuesta al apoyo del Gobierno sueco al derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental. El viernes, el ministerio de exteriores sueco anunció que se retiraba el apoyo a las aspiraciones saharuis para facilitar el negocio de la tienda sueca más emblemática del momento.

En 2012, el parlamento sueco aprobó reconocer al Sáhara Occidental como una república independiente. Su decisión truncó la apertura del primer establecimiento de Ikea en Marruecos, que se encontró con la negativa frontal de las autoridades a dar el "certificado de conformidad" al establecimiento de Casablanca que ya estaba finalizado al que siguió un boicot generalizado a los negocios con bandera de Suecia.

Como respuesta, la ministra de Asuntos Exteriores, Margot Wallström, explicó a los pocos días en una radio local que el Gobierno revisaría su política de acción a la hora de implementar la decisión aprobada por el Parlamento sobre el Sáhara. Esta revisión llegó el pasado viernes 15 de enero en el que se aclara que se dará todo el apoyo al proceso de negociación que está encauzando Naciones Unidas pero que no se cumplen las concidiones para reconocer la independencia del Sáhara por lo que el Gobierno de Suecia no lo hará.

Queda por ver ahora la respuesta del régimen marroquí al radical cambio de postura de Suecia y si dará inmediatamente luz verde a la apertura de los establecimientos.

Fuente: Eldiario.es

martes, 19 de mayo de 2015

Israel: país líder en el tráfico de órganos humanos. Desmantelada otra red israelí de tráfico de órganos humanos



Israel: país líder en el tráfico de órganos humanos



Un nuevo informe ha arrojado luz sobre el prominente papel jugado por Israel en el tráfico ilegal internacional de órganos humanos.

El periódico estadounidense The New York Times publicó el domingo un informe que señala que los traficantes de órganos israelíes han logrado enormes sumas de dinero al adquirir de forma ilegal órganos de donantes extranjeros, a cambio de dinero, para su trasplante a pacientes israelíes.

El periódico menciona el caso de una mujer israelí, Ophira Dorin, que muestra lo fácil que es adquirir órganos de forma ilegal en Israel.

Dorin pagó 175.000 dólares por una operación de trasplante de riñón, que fue extraído a un donante de Costa Rica, un desempleado de 37 años, que recibió a cambio 18.500 dólares, según señala en los documentos de un tribunal costarricense.

El Times señala, en base a un análisis sobre los casos de tráfico de órganos habidos en el mundo desde 2.000, que los israelíes juegan un “papel desproporcionado” en el tráfico de órganos.

En contraste, según el Ministerio de Sanidad israelí, menos del 10% de los israelíes están registrados como donantes. Esto es en parte debido a las restricciones religiosas judías acerca de la muerte y el enterramiento, que han mantenido los niveles de donaciones legales post mortem en índices muy bajos.

Las autoridades costarricenses anunciaron el pasado año que habían descubierto una red de tráfico internacional de órganos especializada en vender riñones a israelíes.

Numerosos países latinoamericanos se han visto afectados por este tráfico de órganos israelí, especialmente Brasil, Costa Rica y otros.

Israel admitió en 2009 que había extraído órganos de palestinos muertos por disparos soldados israelíes sin permiso de sus familias para trasplantarlos en israelíes.

Source: Periódicos

Desmantelada otra red israelí de tráfico de órganos humanos




Una red internacional sobre tráfico de órganos ha sido desmantelada en los pasados días en diversos países. La red vendía en Israel con órganos humanos que obtenía en países como Kosovo, Azerbaiyán, Sri Lanka y Turquía.

Esta red estaba dirigida e integrada por siete israelíes y llevó a cabo “decenas de operaciones” entre 2008 y 2014, según fuentes del Ministerio de Justicia israelí. Esta red explotó la necesidad económica de los donantes y la angustia de los receptores para ganar grandes cantidades de dinero.

Uno de los miembros de la red, Avigad Sandlar, visitaba a pacientes en Israel con vistas de proponerles la adquisición de órganos de personas que vivían en Kosovo, Azerbaiyán y Sri Lanka.

Otro israelí, Boris Wolfman, estaba a cargo de buscar a donantes potenciales, que aceptaban vender un riñón, en especial en Kosovo y Azerbaiyán. Más tarde, la red extendió sus actividades a Sri Lanka y Turquía.

El tercer inculpado, Moshé Harel, actuaba también en Kosovo con un médico turco, Yusuf Ercin Sonmez.

Estos dos individuos fueron ya denunciados en Kosovo durante un anterior proceso por tráfico de órganos pero no fueron acusados.

Otro inculpado es el doctor israelí Zaki Shapira, considerado como un experto en materia de trasplantes de órganos. Él fue jefe de servicio para este tipo de intervenciones en el Hospital Beilinson, cerca de Tel Aviv, hasta su jubilación en 2003.

Shapira utilizó su nombre para ayudar a los otros miembros de la red a encontrar y movilizar a potenciales receptores. Él se ocupaba también de las tareas administrativas y de verificar la calidad de los hospitales y los médicos donde se realizaban los trasplantes.

En el acta de acusación Moshe Havel figura como el cerebro de la red de reclutamiento de donantes y receptores de órganos mientras que Sonmez efectuaba los trasplantes.

En los pasados años, otras redes israelíes de tráfico de órganos han sido desmanteladas. Una de ellas buscaba a los donantes de órganos, a los que daba unos cientos de dólares, en Brasil.


Source: Agencias

miércoles, 25 de marzo de 2015

Obama, mudo sobre informe de espionaje israelí a diálogos con Irán


EE.UU. Y Canadá / EE.UU




El presidente estadounidense Barack Obama

El presidente estadounidense Barack Obama, se negó a pronunciarse sobre los informes que hablan del espionaje del régimen de Israel a los diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1.

“Como regla general, no hablaré sobre cuestiones de inteligencia en un cuarto lleno de periodistas”, acotó Obama durante una rueda de prensa celebrada la noche del martes, cuanto los periodistas le preguntaron sobre un informe emitido acerca del espionaje israelí a los diálogos nucleares.

El mandatario estadounidense se limitó a decir que el régimen de Tel Aviv y otros aliados en la región de Oriente Medio están al corriente del proceso de las conversaciones nucleares mantenidas ente Teherán y el Sexteto.

En cuanto a un eventual acuerdo nuclear, Obama hizo referencia a la posibilidad de que las conversaciones nucleares terminen en un acuerdo siempre y cuando Washington esté convencido de que el país persa no busca desarrollar armas nucleares.

En alusión a las relaciones con el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, Obama aseguró que su problema con él no es nada personal sino que tiene raíces en las diferencias a la hora de adoptar políticas.

Afirmó que habla con Netanyahu “todo el tiempo”, pero mantiene una relación muy “formal” con él.

Según el diario estadounidense The Wall Street Journal, las altas autoridades de la Casa Blanca dieron a conocer que ese espionaje formaba parte de una campaña más amplia de Netanyahu, para penetrar en los diálogos y, de esa manera, contrariar los términos emergentes del acuerdo.

Ante el temor de un posible pacto entre Irán y el G5+1, el régimen israelí envío el pasado domingo, una delegación de alto nivel a Francia para convencer al presidente francés, François Hollande, de frenar ese proceso.

El régimen de Tel Aviv ha lanzado comentarios devastadores para obstaculizar los diálogos nucleares en transcurso entre Irán y el Grupo 5+1 con la alegación de que un acuerdo nuclear no impedirá que Teherán fabrique bomba atómica.

Estos infundios del régimen israelí tienen lugar mientras cuenta con más de 200 ojivas nucleares y se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP), además de que tampoco permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.

Por su parte, Irán rechaza enérgicamente las alegaciones, destacando que como signatario del TNP y miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), tiene el derecho de utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos.

ask/ktg/mrk

lunes, 2 de marzo de 2015

La investigación de la ONU acusa a Israel de matar al militar español


alt


Ya es oficial. Tal como publicó Elespiadigital.com el pasado 22 de febrero (Según investigadores de la ONU, el ataque israelí que mató al soldado español Francisco J. Soria fue deliberado. El Gobierno español sigue en su intolerable silencio habitual) el proyectil que el pasado 28 de enero mató al cabo español Francisco Javier Soria Toledo en el sur del Líbano fue disparado por el Ejército israelí, tal y como concluye el informe de la comisión de investigación creada por la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL). “Existen suficientes evidencias técnicas para atribuir la responsabilidad del disparo [del proyectil que alcanzó la torre donde estaba el cabo español] a las Fuerzas Armadas de Israel”, asegura.

El documento, fechado el pasado 12 de febrero y elaborado por una comisión de investigación encabezada por un coronel, señala que la muerte del casco azul español la causó un proyectil de artillería de 155 milímetros de calibre “disparado desde el sur de la línea azul [que separa Líbano de Israel] durante el fuego de represalia del IDF [Fuerzas de Defensa de Israel] tras ser alcanzado un convoy del Ejército israelí en un ataque reivindicado por [la milicia chií libanesa] Hezbolá”.

El informe explica que, hacia las 11.30 del 28 de enero, se informó del lanzamiento de cohetes desde el sur de Líbano, inmediatamente después de que, a unos cinco kilómetros al este de las granjas de Shebaa, Hezbolá atacara con IED (artefactos explosivos improvisados) y seis misiles antitanque un convoy del Ejército israelí, causando dos muertos y siete heridos.

Los investigadores reconocen que, a las 11.39, el Ejército israelí, a través de los canales de enlace con el cuartel general de la FINUL en Naqura (Líbano), advirtió de que todos los cascos azules de la ONU, “y en particular de los del sector este”, debían permanecer en sus puestos y evitar salir al exterior. Se trataba de un claro aviso de que Israel se disponía a atacar el sur del Líbano.

A las 11.39 el Ejército isralí avisó de que las tropas de FINUL debían quedarse en sus puestos y no salir

Entre las 11.48 y las 13.43 impactaron en la zona 118 proyectiles de artillería y morteros

El mando de la FINUL pidió información adicional, pero Israel no la facilitó, añaden los investigadores. Este punto resulta controvertido, pues el aviso que recibió el jefe del sector este de la FINUL (precisamente un militar español) no aludía a toda su zona de responsabilidad, sino solo al área de las Granjas de Shebaa, donde se intentaron evacuar dos puestos de cascos azules indios.

En todo caso, el capitán español al frente del puesto 4-28, próximo a la localidad de Ghayar, ordenó acuartelar el destacamento y regresar a las patrullas. A las 12.24, impactó un proyectil contra la torre de vigilancia G-7, que contaba con una puerta de hierro y paredes de hormigón. A las 12.46 se activó un helicóptero medicalizado para evacuar al cabo herido en el ataque, y a las 13.37, mientras proseguían los bombardeos israelíes, se informó de su fallecimiento. En total, entre las 11.48 y las 13.43. el Ejército israelí disparó sobre la zona 118 obuses de artillería, 90 granadas de mortero y cinco proyectiles de tanque. Al menos 20 de las granadas de mortero contenían fósforo blanco, según el informe.

Los investigadores no se pronuncian sobre si el ataque se debió a un error o fue intencionado, ni si la respuesta a la agresión de Hezbolá fue o no desproporcionada. Se limitan a describir los hechos, pero dejan sobre la mesa del Gobierno español, y también de la ONU, la responsabilidad de decidir qué paso deben dar.

Hasta ahora, España no ha presentado ninguna queja diplomática ante Israel y el Consejo de Seguridad de la ONU, del que España forma parte, se ha limitado a formular una declaración en la que condena la muerte del casco azul y reclama una investigacíón inmediata y exhaustiva, pero sin señalar al presunto responsable.

Las conclusiones de la comisión de investigación, basadas en el análisis de los restos de la munición y la trayectoria de los proyectiles (seguida por los radares de la ONU), no deja dudas: Soria murió por fuego israelí.

La investigación exculpa a la propia FINUL y al batallón español de cualquier responsabilidad, al asegurar que se cumplieron los planes y directrices previstos y que las medidas de protección fueron adecuadas. La “rápida y decidida” aplicación de los protocolos, añade, permitió frenar la escalada y evitó mayores daños. Pese a ello, los investigadores proponen revisar el marco regulatorio y las medidas de protección y sugieren instalar cámaras en los puestos de vigilancia de la ONU.

Análisi: Reconsiderando la muerte del Cabo Francisco Javier Soria

Por José María Manrique*

El contexto

El pasado 18 de enero, domingo, dos helicópteros israelíes mataron al general Mohammed Ali Allahdadi de la Guardia Revolucionaria iraní (Pasdarán) y a seis jefes de Hezbolá (“el partido de Alá”, chiíes libaneses) al Norte de Kuneitra, en Siria meridional, al destrozar con sendos misiles los dos vehículos en los que viajaban.

El 28 de enero, miércoles, Hezbolá atacó un convoy del ejército israelí compuesto por dos vehículos, en los Altos del Golán (en las Granjas de Shebaa, una zona ocupada por Israel en la confluencia de las fronteras de Líbano y Siria), matando a dos soldados muertos y siete heridos. Según medios israelíes, Hezbolá utilizó colocó varias minas y lanzó cinco misiles antitanque Kornet de fabricación rusa. Israel ha reconocido dos muertos, el mayor Yohai Klangel y el sargento Dor Nini. Hezbolá habló de nueve vehículos dañados. También se lanzaron, posteriormente, algunos cohetes desde Líbano contra Israel.

Ambos ataques se produjeron antes de las doce del mediodía, es decir, a plana luz, pero con el agravante de que el segundo se hizo a pesar de la alerta máxima que había decretado Israel. El comando libanés que lo realizó tuvo que infiltrarse en territorio judío y pudo salir de él tras el ataque. Esa zona de la “frontera” está vigilada por fuerzas de la ONU (FINUL), concretamente indias.

Esta ha sido la mayor escalada desde una guerra de 2006, cuando Hezbolá e Israel libraron una guerra de 34 días en la que murieron 120 israelitas y más de 500 libaneses, y que supuso, prácticamente, una victoria defensiva para los segundos.

Estas acciones se enmarcan dentro de las consecuencias de la guerra que asola Siria, provocada por milicias suníes ahora pertenecientes al “califato islámico” (IS) que también ocupa gran parte Iraq. En este contexto, Hezbolá y Siria, con el apoyo de Irán, están reforzando su colaboración para fortalecer un nuevo frente contra el “ejército islámico” e Israel en una estrecha franja de 150 km de largo entre las montañas de Qalamoun y el Monte Hermon, en estratégico Golán sirio.

El Califato wahabista-suní parece estar promovido por Arabia Saudí y los Emiratos, impulsores también de esa corriente del Islam, aunque Israel, Estados Unidos, Inglaterra y otras naciones europeas los apoyen en la práctica, al menos como forma de derrocar el régimen sirio. De hecho, y a pesar de bombardeos aéreos más o menos eficaces, son quienes suministran armas al "califato" y le compran el petróleo que explota tras haber conquistado parte de Iraq. Lo que es incontestable es que ninguno de los países citados ejecuta ataques terrestres, a pesar de las salvajadas con que, casi a diario, nos horrorizan los medios de comunicación. Por supuesto, nada de hablar de boicot, como sí hacen a Rusia.

Tras las confusas “primaveras árabes”, Israel se ha quedado prácticamente sin musulmanes enemigos. Solo queda Irán, pues el resto o son las prácticamente aliadas monarquías wahabistas-suníes (Arabia Saudí y Emiratos) o son estados en guerra “civil” o desechos. Jordania, uno de cuyos pilotos ha sido recientemente quemado vivo por los miembros de “califato”, está maniatada y entregada a Estados Unidos Marruecos, que en tiempos mandó una brigada a luchar junto a Siria en los Altos del Golán, hoy, por supuesto, está del lado norteamericano (al menos de momento).

La muerte del Cabo Francisco Javier Soria

Apenas acabados los fastos oficiales de la conmemoración en España, incluso con presidencia de la Corona, de la “Liberación de Auschwitz” por el Ejército Rojo (27 de enero de 1945; por cierto, muchos presos huyeron con los alemanes antes de caer en manos rusas), y a pesar de que, por ejemplo, un reciente manual de la Comunidad de Madrid llama a la “defensa” del Estado de Israel (Madrid enseña en las escuelas que Israel es una “necesidad para Occidente"), Israel a matado a un soldado español en el Líbano.

Israel hizo fuego de hostigamiento y represalia sobre la zona, porque Hezbolá, después de tal ataque, seguramente dejó en marcha dispositivos temporizados para disparar cohetes. El ataque de Israel, en los vídeos, muestra que riega con fósforo blanco vaguadas y posibles puntos de asentamientos de armas y guerrilleros (explosiones a tiempos con “humo” blanco que “llueve” sobre el suelo), además de morterazos sobre caminos y puntos concretos (explosiones en el suelo, polvo). Puede que los proyectiles de fósforo sean también de mortero, dada su relativa poca potencia.

Pensemos por un momento que Israel quisiera dar también un aviso a los cascos azules para que “vigilen mejor” e impidan movimientos. Para el Estado Judío, presumiblemente, los cascos azules españoles (la brigada mandada por ellos) han “permitido” el ataque con su “dejación”.

Las fotos de la torre de vigilancia, metida prácticamente en la base, aunque fuera de ella, y a muy pocos metros de la frontera, muestran un impacto directo casi en la ventana de observación, que hace un boquete de aproximadamente un metro de diámetro en el hormigón armado con el haz de ojiva, mientras que la metralla de “las alas” del haz de cuerpo destrozan la barandilla y el alero. La parte que destroza la barandilla incide también sobre el terreno delante de la puerta de la base, donde está el Vempar de control de entrada desde el que se graba la explosión.



Tampoco parece propio de los obuses de 155 típicos israelitas, pues el bombardeo es de morteros, según los efectos (fotos de las explosiones en el suelo y en el aire), aunque se haya mencionado por fuentes periodistas fuego de artillería.



Este disparo, de clara trayectoria tensa y magnífica precisión, con esos importantes efectos de penetración, es muy difícil que sea de mortero, pues la trayectoria curva del mismo incidiría sobre la pared vertical de la torre, a unos 13/15 metros de suelo con un ángulo mínimo, de tal forma que, seguramente, produciría un revote.


Puestos a buscar una explicación, pues parece que los disparos que tan oportunamente grabaron los ocupantes de Vempar que cortaba el acceso a la Posición 4-28, y que no menos curiosamente saltaron sin censura a todas las televisiones, fueron dos y tan “próximos” a la posición que uno da en la torre y el anterior seguramente cayó en la inmediata frontera, hay que pensar en que algo raro ocurrió a los muy preparados miembros del ejército israelí. Tanto que, aunque sea como hipótesis de trabajo, hay que descartar que el que impactó en la torre fuera producido por mortero u obús.





Todo hace pensar que es de cañón de carro (el misil contracarro también podría ser, pero tiene menos potencia “rompedora”) haciendo fuego desde zonas de rodadas (posibles asentamientos) distantes poco más de 2 km del puesto. Repasen las imágenes.

Si Israel hubiera querido mandar el “mensaje” que suponemos, podría incluso haber disparado primero un morterazo, el que queda primero grabado en el vídeo, y luego el disparo de carro, de forma que, por ser más veloz el segundo y recorrer una trayectoria tensa, hubieran llegado casi a la vez. De esta forma, entre los restos de metralla aparecerían dos “colas”, la típica del proyectil de mortero y la no menos típica, aunque no lo sepa el gran público, de los proyectiles de carro con cañón de ánima lisa.

El Merkava judío, como el Abrams norteamericano, tienen un cañón de 120 mm derivado del que utiliza el Leopard. Pues bien, hay toda una gama de proyectiles rompedores (HE) y perforante-rompedores, todos subcalibrados en general (pierden una carcasa -sabot-al salir del cañón, con lo que aumentan su velocidad al reducir su calibre), que tienen una morfología muy similar a los de mortero. No en vano los tubos de ambas armas son de ánima lisa y sus proyectiles necesitan, por lo tanto, aletas para estabilizarse en su vuelo.

¿Premeditación?

Y respecto a la intencionalidad, recordemos que los hebreos tienen eficacísimos medios de observación y dirección del tiro, y conocen perfectamente la situación de los puestos de FINUL, a pesar de lo cual, y de las peticiones españolas de alto el fuego para que pudiera ser evacuado el herido, siguieron haciendo fuego. Con nuestro camarada van ya 292 cascos azules muertos en el Líbano desde 1978 (13 españoles), muchos por fuego difícilmente disculpable de Israel. Y eso por no hablar del Conde Folke Bernadotte, sueco mediador de las Naciones Unidas, asesinado a tiros en 1948, y otros hasta 1978. Como bien escribió esta página, más recientemente un observador francés de la ONU fue asesinado en 2005 cerca de las Granjas de Shebaa por un proyectil de un carro israelí y otros cuatro murieron en un ataque aéreo israelí en Jiam durante la guerra de 2006; en 1996 Israel atacó un refugio de la ONU en Qana durante una operación contra el Líbano causando la muerte a 107 civiles.

Por cierto, ningún representante de Israel estuvo en los actos de exhumación del soldado español. En último extremo, la discusión se puede, si se quiere, solventar sobre el terreno, analizando los restos del proyectil (formas y marcajes de fábrica) y los “trallazos” (análisis del embudo, tipo de la “mariposa”, etc.), cosa que no se ha hecho, al menos públicamente, ni parece que vayamos a hacer: nos creeremos lo que digan otros.

También debería conocerse los registros de los radares contramorteros de la ONU, que parece ser “no vieron” la trayectoria que mató a nuestro cabo, lo que vuelve a inducir pensar que fue un disparo de carro (los radares esos solo pueden seguir trayectorias curvas).

Solo porque la vida de un soldado español lo merece, nuestro honor nacional está en juego y, en ambos casos, no puede quedar ni una sombra de duda.

Por eso, nuestra comisión de investigación debe ser totalmente independiente, pues puede que Israel esté interesado en encubrir al culpable del error o de la premeditada respuesta.

En el 98 el Maine se hundió por una explosión interna, pero, eso que lo han reconocido los norteamericanos hace poco, lo negaron entonces y les sirvió de excusa para la guerra.

*Coronel de Artillería (Retirado)

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/8676-la-investigacion-de-la-onu-acusa-a-israel-de-matar-al-militar-espanol

viernes, 16 de enero de 2015

"Je suis Palestinian": 'Tuit' de un político británico sobre Netanyahu enfurece a embajador israelí

AFP Photo / Pool / Matthieu Alexandre


El embajador israelí en Gran Bretaña, Daniel Taub, ha escrito al viceprimer ministro británico, Nick Clegg, para condenar un 'tuit' publicado por el miembro del parlamento de Reino Unido, David Ward. El mismo criticaba la presencia del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en la marcha solidaria en París este domingo.

Durante la marcha que siguió a los ataques terroristas de la semana pasada en la capital francesa, el político liberal demócrata David Ward escribió en Twitter: "#Netanyahu en marcha de Paris - que!!! Me hace sentir enfermo" y "Je suis #Palestinian" ("Soy palestino"). El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, también fue uno de los 50 jefes de Estado que encabezaron la marcha en la capital francesa.

Je suis #Palestinian— David Ward (@DavidWardMP) January 11, 2015

#Netanyahu in Paris march - what!!!! Makes me feel sick— David Ward (@DavidWardMP) January 11, 2015

El embajador Taub escribió al viceprimer ministro británico, Nick Clegg, expresando su aversión por los comentarios "ofensivos e impactantes" de Ward. "No me da ningún placer dirigirme a usted una vez más para expresar mi aborrecimiento por la declaración hecha por el miembro del parlamento David Ward, en esta ocasión, con respecto a la presencia del primer ministro de Israel en la marcha solidaria en París", escribió.

"En el momento en que los líderes del mundo se unieron para condenar las atrocidades extremistas, la declaración del señor Ward es un intento vergonzoso de politizar el sufrimiento, deslegitimar a Israel y justificar los actos de terrorismo", señaló Taub.

Y añadió que también "exhibe un cruel desprecio por los judíos de Francia, muchos de los cuales miran hacia Israel, en la medida en que se convierten cada vez más en blanco debido a su religión".

martes, 13 de enero de 2015

Autor norteamericano vincula al Mossad al atentado de París. Dos genocidas, Netanyahu y Lieberman, en la manifestación de París

Autor norteamericano vincula al Mossad al atentado de París
Un sitio norteamericano, the International Business Times, ha publicado un artículo bajo el título “El ataque de Charlie Hebdo y el link del Mossad: ¿Está Israel ventilando su furia?”, que fue escrito por el periodista Gopi Chandra Kharel.

Cuando uno intenta acceder a la fuente de este artículo, que fue reproducido por el sitio iraní IRIB, descubre que ha sido retirado con una nota del director excusándose por haberlo publicado.

Según un extracto reproducido por IRIB, el autor afirma haber identificado pistas sobre la implicación del Mossad en el atentado de París contra los locales de Charlie Hebdo. Se trataría de un golpe destinado a vengar el reconocimiento del Estado palestino por el Parlamento francés y el voto francés en favor del texto de la resolución presentada por los palestinos en la ONU para poner fin a la ocupación israelí.

Existen elementos que han reivindicado este ataque por parte del EI, pero este último no habría podido llevar a cabo tal operación sin el apoyo financiero y logístico de fuentes extranjeras. El Mossad busca reclutar habitualmente a musulmanes para llevar a cabo atentados en nombre del Islam con el fin de atizar los sentimientos antimusulmanes en todo el mundo.

Source: Sitios Web
<<

Dos genocidas, Netanyahu y Lieberman, en la manifestación de París



Dos genocidas criminales de guerra, el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, y su ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, participaron el domingo en París en la manifestación de repulsa a los crímenes llevados a cabo por tres terroristas takfiris contra los empleados del semanario Charlie Hebdo.

Israel, que juega un papel importante en la campaña islamófoba en Europa, es sospechoso de querer explotar este hecho para atizar el sentimiento de odio contra los musulmanes en Francia.

Durante los últimos días, Israel no ha cesado de denunciar “un intento de las fuerzas del mal, que encarna el islamismo radical que busca extender el miedo y el terror en Occidente”.

El sábado por la tarde, además, Netanyahu se aprovechó de la ocasión para invitar a los judíos de Francia y Europa para que emigren a Israel.

“A todos los judíos de Francia, a todos los judíos de Europa os digo: Israel no es sólo el lugar hacia el que os volvéis para rezar. El Estado de Israel es vuestro hogar”, dijo en una alocución televisada.

Una provocación obscena

La participación de responsables israelíes en la marcha republicana del domingo fue calificada de “provocación obscena” por la Asociación de Solidaridad Francia-Palestina.

“Hemos sabido a través de los medios israelíes que en la primera fila de la manifestación republicana del domingo en París estarían Avigdor Lieberman, Naftali Bennett y Benyamin Netanyahu. Lieberman, que había pedido implícitamente que se utilizara la bomba atómica en Gaza; Bennett, que se ha vanagloriado de haber matado a muchos árabes, y Netanyahu, el verdugo de Gaza, donde murieron más de 2.200 palestinos, una gran parte de ellos mujeres y niños.

Estimando que se trata de un intento grosero e inaceptable de recuperación de imagen por parte de unos dirigentes israelíes que no han cesado de alimentar la “guerra de las civilizaciones”, la asociación denuncia “un intolerable desvío que pone en cuestión la naturaleza de esta manifestación republicana”.

La asociación recuerda también que el lugar de estos gobernantes es el banquillo de los acusados del Tribunal Penal Internacional.

Según el periódico israelí Haaretz, el presidente francés, François Hollande era consciente del impacto de la visita de Netanyahu a París y le pidió explícitamente que no acudiera al evento, pero el primer ministro israelí quiso acudir de todos modos por considerar que esto podría beneficiarle de cara a las elecciones de marzo.

Source: Agencias 

martes, 25 de noviembre de 2014

Israel condena esfuerzos europeos para reconocer Estado palestino. ISRAEL se declara estado judío, o sea legaliza y oficializa el Apartheid


 

Israel condena esfuerzos europeos para reconocer Estado palestino

El embajador israelí ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ron Prosor, criticó el lunes los esfuerzos de los países europeos para reconocer el Estado independiente de Palestina.


“Al servirles un Estado en bandeja de plata, están premiando acciones unilaterales y eliminando cualquier incentivo para que los palestinos negocien, se comprometan o renuncien a la violencia”, señaló Prosor en su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

A juicio de este funcionario israelí, los esfuerzos de parlamentos europeos para reconocer el Estado de Palestina son “dar a los palestinos justo lo que ellos quieren”.

También, arremetió contra los gobiernos europeos por “decepcionar” otra vez al régimen de Tel Aviv, y remarcó la actitud sueca como un “error histórico”.

Ante las presiones del régimen de Israel, el Parlamento Europeo (PE) anunció en la jornada del lunes su decisión de posponer la votación sobre el reconocimiento del Estado palestino, previsto para este jueves 27 de noviembre, a la sesión del próximo mes de diciembre.

Sin embargo, esta iniciativa, propuesta por el Grupo del Partido Popular Europeo con mayoría de escaños en el Parlamento, indica que el debate sobre el tema se realizará este miércoles.

De acuerdo con el Gobierno palestino, hasta el momento unos 135 países del mundo han reconocido el Estado de Palestina.

En el continente europeo, varios gobiernos y parlamentos de países como España, Suecia, el Reino Unido, Irlanda, República Checa, Hungría, Polonia, Bulgaria, Rumania, Malta y Chipre, entre otros, han reconocido el Estado palestino.

Con respecto a este tema, las agendas de los parlamentos de Francia y Dinamarca para el próximo mes de diciembre también incluyen debates sobre el reconocimiento del Estado de Palestina.

Tras la guerra de junio de 1967 contra los palestinos, el régimen de Israel conquistó y se anexionó Al-Quds (Jerusalén), medida no reconocida por la comunidad internacional.

A partir de esa fecha los israelíes han desarrollado sus asentamientos en diferentes puntos de los territorios palestinos, al mismo tiempo que sueñan con destruir la Mezquita Al-Aqsa, situada en Al-Quds, a fin de transformarla en un templo judío.

tas/rha/msf

El Gabinete de Netanyahu aprueba la ley que define Israel como estado solo de los judíos
 

© REUTERS Baz Ratner


El Gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aprobado la polémica ley que define el estatus de Israel como el Estado-nación de los judíos. A favor han votado catorce ministros, mientras que se han opuesto seis.

Tras un acalorado debate, el Gabinete del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu ha votado a favor de consagrar en la legislación el estatus del país como patria histórica del pueblo judío, informa 'Haaretz'. Sus opositores temen que la iniciativa provoque discriminación contra la población árabe.

La ley fue apoyada por 14 ministros del Gabinete, mientras que otros seis votaron en contra, incluido el ministro de Justicia Tzipi Livni. Ahora tendrá que ser aprobada por el Parlamento del país, el Knesset, que votará el próximo miércoles.

Netanyahu había insistido en que era el momento de llevar a cabo el cambio, ya que la idea de que Israel es la patria nacional de los judíos está siendo cuestionada tanto dentro del país como fuera. "Los palestinos se niegan a reconocerlo, y también existe oposición desde dentro, la de aquellos que quieren establecer la autonomía en Galilea y Néguev y la de quienes niegan nuestros derechos nacionales", ha afirmado el primer ministro, según 'The Jerusalem Post'.

Asimismo, ha asegurado de que la ley no dará lugar a la primacía del judaísmo sobre la democracia y de que todos los ciudadanos, independientemente de su cultura o fe, gozarán de los mismos derechos.

No obstante, los detractores de la nueva ley han tildado la propuesta de "antidemocrática", expresando la preocupación de que legalizaría la discriminación contra 1,7 millones de árabes que viven en Israel.


Todo sobre este tema


Conflicto palestino-israelí
Londres vendió a Israel armas antes de atacar Gaza

Soldados israelíes matan a un granjero palestino

VIDEO: Soldados protegen a israelíes que atacan a palestinos

Leer Más »

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/148149-netanyahu-aprobar-ley-israel-nacion-judio

viernes, 31 de octubre de 2014

Pablo Iglesias acusa a Europa de doble moral con Rusia e Israel



© REUTERS/ Jean-Marc Loos
 (Nóvosti).

Noticias relacionadas
Pablo Iglesias: “La UE no puede apoyar a los neonazis del Gobierno de Ucrania”

Israel y el futuro Estado palestino podrían ser socios privilegiados de UE


Pablo Iglesias, eurodiputado y líder de Podemos, el partido revelación en España en las elecciones europeas, ha preguntado a la candidata al puesto de jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, por la actitud "tan beligerante hacia Rusia, en contraste con la tolerancia y benevolencia con Israel, que incumple continuamente la legalidad internacional".

Así lo ha publicado hoy Podemos en su página web, donde muestra la pregunta íntegra de Pablo Iglesias.

Iglesias ha aprovechado el "examen" del Europarlamento a Mogherini para preguntarle también por las críticas que ha recibido. "Le confieso que algunas de las críticas que ha recibido usted hacen que me resulte muy simpática. Le han llamado prorrusa, que sería como decir que yo padezco una alopecia avanzada", comenta Pablo Iglesias durante su intervención.

Sin embargo, la pregunta más directa del eurodiputado a la candidata ha sido sobre la doble moral de Europa con Rusia e Israel y la insistencia de muchos países europeos de ir contra el Kremlin.

"Señora Mogherini, decía Woody Allen que no podía escuchar a Wagner porque le entraban ganas de invadir Polonia. En esta comisión algunos escuchan tanto a Wagner que le entran ganas de invadir Rusia", comenta Iglesias.

"Afirma usted que los principios de legalidad internacional deben seguirse siempre. Entonces le pregunto si la actitud europea tan beligerante hacia Rusia no le parece que contrasta con la tolerancia y la benevolencia europea respecto a Israel, que incumple continuamente los derechos humanos y la legalidad internacional", afirma el líder de Podemos.

Mogherini no se refirió a Rusia en su respuesta y se limitó a explicar el caso de Israel y Gaza y a decir que "en cuanto a la legalidad internacional sí creo que se tiene que aplicar en todos los casos".


domingo, 26 de octubre de 2014

Israel, Turquía y Arabia Saudita siguen apoyando a los grupos terroristas en Siria


...mientras EEUU "juega" con los kurdos



En una amplia entrevista con el periódico Haaretz, el ministro de Defensa israelí, Moshe Yaalon, se refirió a la situación en la frontera de los Altos del Golán sirios ocupados por Israel desde 1967.

Yaalon trató de presentar la situación allí como inestable pero dijo que, en su mayor parte, ella está bajo control desde la perspectiva israelí

Yaalon afirmó que Israel está apoyando abiertamente al Ejército Sirio Libre (ESL) y otras facciones “moderadas” (usando aquí el mismo lenguaje que emplea la Administración Obama para referirse a los terroristas a los que respalda con entrenamiento y armas) con el fin de “mantener alejada a Al Qaida de la frontera”.

Sin embargo, lo cierto es que es el Frente al Nusra, la organización vinculada a Al Qaida en Siria, la que controla la mayor parte de este territorio en este momento.

En realidad, existen indicaciones de que Israel ha estado dispuesto a colaborar con cualquiera que se oponga al gobierno del presidente sirio Bashar al Assad. Hace algunos meses, el ex embajador de Israel en EEUU, Michael Oren, dijo que el EI y Al Qaida eran preferibles al gobierno sirio porque no estaban “apoyados por Irán”.

Ahora, sin embargo, algunos analistas en Israel temen la presencia de Al Qaida en su frontera. Esto es un problema para Damasco, pero podría ser uno mayor para Israel, que tiene a unos pocos metros a un grupo tan imprevisible como agresivo. Ellos señalan que es cuestión de tiempo que el Frente al Nusra vuelva su atención hacia Israel.

El grupo ha atacado también recientemente a las fuerzas de interposición de la ONU situadas en el lugar.

Siria denuncia colaboración entre Israel y los terroristas
Por su parte, la agencia oficial de noticias Sana ha denunciado la atención médica que Israel ha proporcionado a centenares de terroristas en Siria.

Los dos últimos heridos fueron ingresados el martes en el hospital de Poria en la ciudad de Tiberias, ubicada en los Altos de Golán.

A principios de este mes, otros dos fueron internados en el Hospital Zif, en la norteña ciudad israelí de Safed, y una cifra similar en el centro médico Galilea Occidental, en la cercana localidad de Nahariya.

Según informes de prensa que citan fuentes del estado sionista, este último brindó tratamiento a más de 380 miembros de grupos armados que combaten en Siria.

Esa política es una muestra más del apoyo de Tel Aviv a las organizaciones terroristas, que incluye el ataque contra posiciones del ejército sirio, destaca Sana.

El pasado mes, Damasco condenó el derribo de uno de sus aviones de combate por parte de Israel durante una incursión aérea contra posiciones de los extremistas en la provincia siria de Quneitra, colindante con el otro país.

La agresión coincidió con una carta enviada por el Ministerio de Exteriores sirio al Secretario General de la ONU y al Presidente del Consejo de Seguridad, en la cual él reiteró la soberanía de Siria sobre los Altos del Golán, ocupados desde 1967.

La misiva acusa al vecino país de sistemáticas violaciones a los acuerdos firmados y reafirma los compromisos de Damasco en virtud del pacto de separación, rubricado en 1974.

Por el contrario, “Israel continúa con sus violaciones repetidas del acuerdo, la Carta de la ONU, y las resoluciones del Consejo de Seguridad, un hecho confirmado en el último informe del Secretario General", subrayó.

Durante la Guerra de los Seis Días, en 1967, Israel ocupó gran parte de los Altos del Golán sirio y desde entonces se niega a devolverlos pese a los reiterados llamados de la comunidad internacional.

Encuentros secretos en Tiberiades

Por otro lado, un reciente artículo del israelí Ehud Yaari publicado por el Washington Institute por Near East Policy, de tendencia pro-israelí, señala que Israel apoya a los “revolucionarios sirios” para contener a lo que denomina “grupos islamistas”.

Él señala que algunos grupos armados sirios mantienen un contacto constante con las fuerzas israelíes, incluyendo la realización de reuniones secretas que, según el informe, han tenido lugar en la localidad de Tiberiades, en el territorio de la entidad sionista. Estas reuniones han versado sobre la entrega de armas israelíes a estos grupos, en especial rifles, lanzagranadas etc.

Yaari cree que Israel está dispuesto a “proporcionar ayuda militar a una mayor escala en los próximos meses” y lamenta que, pese a tal ayuda, estos grupos no hayan podido frenar al Frente al Nusra, que se ha impuesto como la fuerza rebelde dominante en el sur y la frontera con la entidad sionista.

Él también afirmó que Israel podría, en cooperación con EEUU y otros países, considerar la posibilidad de convertir zonas de la frontera y el sur de Siria en una base de las fuerzas rebeldes “moderadas”, abogando así por la creación de una zona colchón en el país árabe, algo que el estado sirio ha señalado que sería una “abierta agresión” y un “acto de guerra”.

Turquía y Arabia Saudita suministran armas de destrucción masiva a los rebeldes

El enviado permanente de Siria ante la ONU, Bashar Jaafari, denuncia que Turquía y Arabia Saudita entregan a los grupos terroristas que operan en Siria armas de la destrucción masiva.

Durante la presentación de un informe ante la Primera comisión de la ONU de Desarme y Seguridad Internacional, Jaafari, acusó a Ankara y Riad de estar "directamente involucradas en el suministro a estos grupos terroristas de armas químicas," según informa RIA Novosti.

Además, acusó a los países de prestar ayuda financiera a los grupos que aspiran a derrotar al presidente sirio, Bashar Al Assad, destacando el caso de Turquía por su supuesto apoyo a más de 100 grupos de los milicianos que actualmente operan en Siria.

En vez de "tender la mano" a Damasco para ayudarle a solucionar la actual crisis en el país, Ankara ha llegado a ser uno de los principales colaboradores de las organizaciones terroristas, escribe el diario 'Haaretz' citando al diplomático sirio.

Las declaraciones de Jaafari se producen solo una semana después de que el vicepresidente de EE.UU., Joe Biden, se viera obligado a disculparse ante Turquía por sugerir que "Turquía y sus aliados en la región habían favorecido o facilitado intencionalmente el crecimiento del Estado Islamico o de otros extremistas violentos en Siria".

Cómo EE.UU. usó un 'doble juego' con los kurdos sirios

Mientras el Estado Islámico consolida sus posiciones en la ciudad de Kobani, una fuente en el Departamento de Estado de EE.UU. revela cómo los estadounidenses mantenían diálogo con la élite política kurda en Siria y alentaban a sus oponentes.

El portal de la revista 'Foreign Policy' informa que hace años Washington mantenía conversaciones indirectas con el Partido kurdo de la Unión Democrática Siria (PYD), aunque lo ha negado siempre. Como se ha revelado, EE.UU. dialogaba con la fuerza política kurda y casi a la vez trataba de capacitar a sus rivales, es decir, la milicia kurda del Consejo Nacional Kurdo (KNC, por sus siglas en inglés) y reconciliarlos con la oposición armada del Ejército Libre Sirio al Gobierno de Bashar al Assad.

Aunque Washington había rechazado las peticiones del PYD de celebrar encuentros formales, EE.UU. iniciaría conversaciones indirectas con el grupo en 2012, según reconoció a 'Foreign Policy' el exembajador de EE.UU. en Siria Robert Ford.

Según dos fuentes kurdas conocedoras de las reuniones, las conversaciones podrían incluso haber estado celebrándose desde que Ford abandonara Siria en 2011. Los encuentros se llevaron a cabo a través de la Embajada estadounidense en París, de acuerdo con las citadas fuentes. Tanto Ford como los kurdos se negaron a identificar al intermediario en estos encuentros.

Aproximadamente al mismo tiempo, Washington trató de capacitar la coalición rebelde del Consejo Nacional Kurdo, que también coopera con la oposición siria apoyada por Occidente. En mayo de 2012, una delegación del KNC liderada por su entonces presidente, Abdul Hakim Bashar, visitó Washington y se reunió con Ford, con el secretario adjunto para Asuntos de Oriente Próximo, Jeffrey Feltman, y el enviado de EE.UU. a la oposición siria, Frederic Hof.

La prioridad para los estadounidenses era introducir el KNC en la oposición siria en el exilio, entonces dirigida por el Consejo Nacional Sirio (CNS). Ford y Hof instaron al KNC a "concentrarse en superar las diferencias del grupo con el CNS y a centrarse en la eliminación [de Assad] como el objetivo más urgente", según un documento del Departamento de Estado elaborado tras una de las reuniones y obtenido por 'Foreign Policy'.
http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/7193-israel-turquia-y-arabia-saudita-siguen-apoyando-a-los-grupos-terroristas-en-siria-mientras-eeuu-qjuegaq-con-los-jurdos

lunes, 20 de octubre de 2014

Médicos israelíes roban órganos de cadáveres palestinos

Red Voltaire 



Ver también: «Tráfico de órganos en Kosovo durante la guerra»

Las autoridades del régimen israelí no solo maltratan y torturan a los presos palestinos, sino que en las cárceles llevan a cabo experimentos médicos ilegales contra ellos, así ha revelado este miércoles el diario jordano, Alarab Alyawm (cómo ha ocurrido también en otras partes del mundo).

Según la fuente, la semana pasada, un joven jordano, identificado como Wael Salim, perdió la vida en una de las prisiones israelíes. Cuando su cadáver fue traslado a su país la fiscalía de Aman, capital, ordenó someterle a exámenes de un forense para esclarecer las causas de su muerte.

Los resultados del forense muestran que algunas partes del cadáver del fallecido, como su lengua y laringe no estaban, además algunas de sus costillas estaban rotas y tejidos de su corazón habían sido extraídos por los israelíes, ha añadido.

También ha agregado que, anualmente, se llevan a cabo cientos de experimentos con prisioneros árabes y palestinos. El régimen israelí realiza tales intervenciones sin consultar a los detenidos, en lo que ha considerado como un serio delito y una violación flagrante de la ley humanitaria internacional, dado que muchos de estos actos inhumanos provocan el deterioro de la salud de los reclusos.

Con fecha anterior, los medios palestinos anunciaron que al menos 22 presos palestinos, en cartas dirigidas por separado a sus familias, aseguraron que el citado régimen les utiliza como ratones de laboratorio para hacer experimentos, y después no les ofrece servicios médicos (tráficos de órganos también descubiertos en los Estados Unidos).

Cabe recordar que la antropóloga israelí, Meira Weiss, reveló anteriormente los robos masivos de órganos a cadáveres palestinos, que luego son utilizados para fines educativos o trasplantes para pacientes israelíes.

En un nuevo libro, Weiss afirmó que visitó el instituto forense de Abu Kabir, un laboratorio israelí de investigación forense situado en el barrio de Abu Kabir en Tel Aviv, entre los años 1996 y 2002. En ese periodo investigó lo que ahí se hacía con los cuerpos sin vida de algunos de los soldados israelíes y palestinos de los territorios ocupados.

Weiss descubrió que los empleados del instituto separaban los cuerpos de los judíos y de los palestinos y, después, extraían órganos de los cadáveres palestinos a petición del ejército israelí.

Por último, aseveró que los órganos de los palestinos eran trasplantados en pacientes israelíes o se utilizaban con fines educativos en escuelas de medicina.

Fuente: HispanTV, 13 de agosto de 2014.

domingo, 24 de agosto de 2014

Parlamento asegura que la ideología israelí y la de los extremistas islámicos son dos caras de la misma moneda



Damasco, SANA

La Asamblea del Pueblo emitió este domingo una Declaración con motivo del 45 aniversario de la quema de la mezquita al-Aqsa por los criminales israelíes.

La Declaración resaltó que con sus crímenes contra el pueblo árabe y las santidades islámicas y cristianas, Israel asentó los fundamentos de una ideología terrorista que está devastando la región y amenazando sus componentes sociales, confesionales y étnicos.

El Parlamento acotó que estos movimientos extremistas no hubieran aparecido sin el apoyo a los mismos por parte de EE.UU, Israel y algunos regímenes árabes.

Asimismo, se dirigió a todos los árabes y musulmanes, instándoles a poner fin a la destrucción y profanación de la mezquita al-Aqsa a manos del ocupante israelí, y también de las santidades islámicas y cristianas en Siria e Irak.

La Asamblea del Pueblo aludió que el 45 aniversario del crimen israelí contra la mezquita al-Aqsa coincide con lo nuevos horrendos crímenes perpetrados por el ente sionista contra el pueblo indefenso de Gaza, denunciando el silencia de la comunidad internacional ante los mismos.

De igual manera, alertó de la ideología israelí y la de los grupos extremistas, calificando las mismas de dos caras de la misma moneda.

El Parlamento concluyó que la lucha contra el enemigo es la misma sea en Palestina, Siria, Irak o el Líbano.

Es de señalar que un sionista radicalista prendió fuego en la mezquita palestina al-Aqsa el 21 de agosto del 1969, atentado que dejó significativos daños materiales en la misma.
Lynn A., Fady M.

------------

Broyerdi: EE.UU. fracasó en derrocar al Estado sirio mediante los grupos takfiristas

Teherán, SANA

El presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Consejo de Shura iraní, Alaa Addin Broyerdi, resaltó que el fracaso de EE.UU. y de sus aliados en derrocar al Estado sirio mediante las organizaciones terroristas extremistas, contribuyó a afianzar la posición de Irán la región y las negociaciones nucleares.

Estas declaraciones se produjeron durante un foro celebrado este domingo, con miembros del Consejo de Shura.

Por otro lado el canciller iraní Mohamed Javad Zarif dijo en una conferencia de prensa celebrada en la capital Bagdad, que hay una necesidad de realizar incansables y coordinados esfuerzos para combatir las organizaciones terroristas.

Asimismo advirtió de que la organización terrorista del Estado Islámico de Irak y el Levante no solo amenaza la seguridad en Irak y Siria, sino también constituye una amenaza para la seguridad de toda la región, explicando que esta organización lucha en contra de la religión, el Islam, la humanidad, la región y la seguridad internacional.

Por su parte el canciller iraquí Zibari, dijo que los ataques terroristas en Iraq demandan una cooperación internacional y regional.

Lynn A., Fady M.-Y.K.

Mas información sobre el tema:

Al-Assad a Der Spiegel: Todas las decisiones políticas de Occidente sirvieron de apoyo a al-Qaeda. 


jueves, 21 de agosto de 2014

Países europeos armaron al Emirato Islámico con aprobación de la OTAN. John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa

«ANTE NUESTRA MIRADA»

John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa

por Thierry Meyssan

Todos han notado la contradicción de los que hasta hace poco calificaban el Emirato Islámico de «combatientes de la libertad», cuando esa organización operaba en Siria, y ahora se indignan ante sus fechorías en Irak. Pero ese discurso –de por sí incoherente– resulta perfectamente lógico en el plano estratégico: los mismos individuos debían ser presentados como aliados ayer y hoy como enemigos, aunque siempre estuvieron –y siguen estando– a las órdenes de Washington. Thierry Meyssan revela el lado oculto de la política estadounidense a través del caso particular del senador John McCain, organizador de la «primavera árabe» y, desde hace mucho tiempo, interlocutor del califa Ibrahim.




Barack Obama y John McCain ¿Son, como aparentan, adversarios políticos o colaboradores que trabajan en conjunto para la estrategia imperialista de Estados Unidos?

Todo el mundo conoce a John McCain como el líder de los republicanos estadounidenses que perdió las elecciones presidenciales en 2008. Pero, como vamos a verlo, eso es sólo una parte de su verdadera biografía, la parte que le sirve de cobertura para dirigir acciones secretas a nombre del gobierno de Estados Unidos.

Cuando me hallaba en Libia, durante la agresión «occidental», tuve la oportunidad de consultar un informe de la inteligencia exterior. El informe decía que el 4 de febrero de 2011 la OTAN había organizado en El Cairo una reunión para iniciar la «primavera árabe» en Libia y Siria. Según el informe, John McCain había presidido la reunión. Aquel documento contenía una lista detallada de los participantes libios, encabezados por el segundo personaje más importante del gobierno libio de la época, Mahmud Jibril, quien había cambiado abruptamente de bando al entrar en aquella reunión para convertirse en el jefe de la oposición libia en el exilio. Recuerdo que, entre los delegados franceses presentes, el informe citaba el nombre de Bernard-Henry Levy, personaje que nunca ha ejercido oficialmente ningún tipo de función en el gobierno francés. Muchas otras personalidades participaron en aquel encuentro, entre ellas una nutrida delegación de sirios residentes en el extranjero.

Al término de aquella reunión, la misteriosa cuenta de Facebook Syrian Revolution 2011 llamó a la realización, el 11 de febrero, de una manifestación ante la sede del Consejo del Pueblo (la Asamblea Nacional siria) en Damasco. Aunque aquella cuenta afirmaba entonces disponer de más de 40 000 seguidores, sólo una docena de personas respondieron a su llamado… antes las cámaras de los fotógrafos y cientos de policías. La manifestación se dispersó pacíficamente y los enfrentamientos en Siria no comenzaron hasta un mes después, en la localidad de Deraa [1].

El 16 de febrero de 2011, una manifestación organizada en Bengazi en memoria de los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia [2] masacrados en 1996 en la cárcel de Abu Selim se convirtió en un enfrentamiento a tiros. Al día siguiente, una segunda manifestación, organizada en memoria de las personas muertas en el ataque al consulado de Dinamarca, durante los incidentes provocados por la publicación de las caricaturas de Mahoma, también acabó en tiroteo. En el mismo momento, miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia provenientes de Egipto y bajo las órdenes de individuos enmascarados no identificados atacaban simultáneamente 4 bases militares en 4 ciudades libias. Al cabo de 3 días de combates y atrocidades, los cabecillas iniciaron la sublevación de la región libia de Cirenaica [3] contra la región de Tripolitania [4]. La prensa occidental presentó el ataque terrorista inicial como una «revolución democrática» contra el «régimen» de Muammar el-Kadhafi.

El 22 de febrero, John McCain estaba en Líbano. Allí se reunió con miembros de la Corriente del Futuro –el partido de Saad Hariri– a quienes encargó la supervisión de la introducción de armas en Siria organizándolos alrededor del diputado Okab Sakr [5]. Y después salió de Beirut para inspeccionar la frontera siria y escoger las localidades, principalmente Ersal, que servirían como bases de retaguardia a los mercenarios que posteriormente participarían en la guerra que ya se estaba preparando.

Las reuniones que presidió John McCain marcaron claramente el inicio de un plan que Washington había trazado hacía mucho tiempo, plan que preveía que el Reino Unido y Francia atacaran simultáneamente Libia y Siria, conforme a la doctrina de «liderazgo desde atrás» y el anexo del Tratado de Lancaster House firmado entre Londres y París en noviembre de 2010 [6].
Mayo de 2013, la estancia ilegal de McCain en Siria

En mayo de 2013, el senador John McCain estuvo ilegalmente cerca de Idleb, en territorio sirio, donde llegó a través de Turquía para reunirse con líderes de la llamada «oposición armada». El viaje sólo se hizo público a su regreso a Washington [7].

La estancia de McCain en territorio sirio fue organizada por laSyrian Task Force. Contrariamente a lo sugiere su nombre, la Syrian Task Force es una organización sionista encabezada por un palestino asalariado del AIPAC [8].


John McCain durante su estancia ilegal en territorio sirio. En primer plano a la derecha aparece el director de la Syrian Emergency Task Force. Al centro de la imagen, parado en la puerta, aparece Mohammad Nur.

En las fotos publicadas podía verse junto al senador a Mohammad Nur, vocero de la Brigada Tempestad del Norte –miembro del Frente al-Nusra, (o sea de al-Qaeda en Siria), que había secuestrado y aún retenía en su poder a 11 peregrinos chiitas libaneses en Azaz [9]. Interrogado sobre su relación con secuestradores miembros de al-Qaeda, el senador McCain dijo que no conocía a Mohammad Nur y afirmó que el individuo se había metido en la foto.

Aquello provocó un gran escándalo y las familias de los peregrinos secuestrados presentaron ante la justicia libanesa una denuncia contra el senador McCain como cómplice de los secuestradores. Finalmente hubo un acuerdo y los secuestrados fueron liberados.

Supongamos ahora que el senador McCain haya dicho la verdad y que Mohammad Nur realmente lo engañó. El objetivo de su estancia ilegal en territorio sirio era reunirse con el estado mayor del Ejército Sirio Libre [ESL]. Según McCain, el ESL se componía «exclusivamente de sirios» que luchan por «su libertad» contra la «dictadura alauita» (sic). Como prueba del encuentro, los organizadores del viaje publicaron la siguiente foto.



John McCain y el estado mayor del Ejército Sirio Libre. A la izquierda, en primer plano, el hombre con quien conversa el senador es Ibrahim al-Badri. El hombre con espejuelos es el general Salim Idriss.

En la foto aparece el general Salem Idriss, jefe del Ejército Sirio Libre, pero también está presente (en primer plano, a la izquierda) Ibrahim al-Badri, que es precisamente la persona con quien el senador está conversando en la imagen. A su regreso de aquel sorpresivo viaje, John McCain afirmó que todos los responsables del Ejército Sirio Libre son «moderados en quienes se puede confiar» (sic).



Sin embargo, Ibrahim al-Badri (alias Abu Du’a) figuraba desde el 4 de octubre de 2011 en la lista de los 5 terroristas más buscados por la justicia estadounidense (Rewards for Justice), con una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien contribuyese a su captura [10]. Y desde el 5 de octubre de 2011, el nombre de Ibrahim al-Badri había sido incluido en la lista del Comité de Sanciones de la ONU como miembro de al-Qaeda [11].

Pero eso no es todo. Un mes antes de su encuentro con el senador estadounidense John McCain, Ibrahim al-Badri, bajo el nombre de guerra de Abu Bakr al-Bagdadi, había creado el Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), siendo todavía miembro del estado mayor del «moderado» Ejército Sirio Libre. Bajo ese nombre reclamó la autoría del ataque contra las cárceles de Taj y Abu Graib, en Irak, ataque que hizo posible la fuga de entre 500 y 1 000 yihadistas que se unieron a su organización. Aquel ataque estuvo coordinado con otras operaciones casi simultaneas en otros 8 países diferentes. Y los yihadistas liberados en cada una de ellas también se unieron a organizaciones armadas que operaban en Siria. Aquello resultaba tan extraño que Interpol emitió una nota solcitando la cooperación de sus 190 países miembros [12].

Por mi parte, siempre dije que en el terreno no había ninguna diferencia entre el Ejército Sirio Libre, el Frente al-Nusra, el Emirato Islámico, etc. Todas esas organizaciones se componen de los mismos individuos y estos cambian constantemente de bandera. Cuando dicen ser miembros del Ejército Sirio Libre agitan la bandera de la colonización francesa y sólo hablan de derrocar al «perro Bachar». Cuando dicen ser miembros de al-Nusra, agitan la bandera de al-Qaeda y dicen querer imponer el islam –el de ellos– en todo el mundo. Y cuando se declaran miembros del Emirato Islámico, hacen ondear la bandera del Califato y anuncian que expulsarán de la región a todos los infieles. Pero, sea cual sea su etiqueta, cometen las mismas fechorías: violaciones, torturas, decapitaciones, crucifixiones.

Sin embargo, ni el senador McCain, ni sus turoperadores de laSyrian Emergency Task Force han entregado al Departamento de Estado la información que poseen sobre Ibrahim al-Badri… ni han pedido cobrar la recompensa. Como tampoco han informado al Comité antiterrorista de la ONU.

En ningún país del mundo, sin importar su régimen político, se aceptaría que el líder de la oposición estuviese en contacto directo, amistoso y público con un peligroso terrorista buscado por la justicia nacional.

¿Quién es el senador McCain?

Masi John McCain no es simplemente el líder de la oposición política al presidente Obama. ¡Es también uno de sus altos funcionarios!

McCain es, en efecto, presidente del International Republican Institute (IRI), la rama republicana de la NED/CIA [13], desde enero de 1993. Esta supuesta “ONG” fue oficialmente creada por el presidente Ronald Reagan para extender ciertas actividades de la CIA, en coordinación con los servicios secretos británicos, canadienses y australianos. Contrariamente a lo que afirma, el IRI es en realidad una agencia intergubernamental cuyo presupuesto es aprobado por el Congreso de Estados Unidos como parte de una línea presupuestario que depende del Departamento de Estado.

Y precisamente porque es una agencia conjunta de los servicios secretos anglosajones diferentes Estados de todo el mundo prohíben toda actividad del IRI en sus territorios.



Acusados de haber montado el derrocamiento del presidente egipcio Hosni Mubarak por cuenta de la Hermandad Musulmana, John Tomlaszewski (segundo a partir de la derecha) y Sam LaHood (segundo desde la izquierda, Sam LaHood es el hijo de Ray LaHood, republicano americano-libanés y secretario de Transporte en la administración demócrata de Barack Obama), empleados ambos del International Republican Institute (IRI) en El Cairo, se refugiaron en la embajada de Estados Unidos. Aquí aparecen junto a los senadores John McCain y Lindsey Graham durante la reunión preparatoria de la «primavera árabe» contra Libia y Siria. Finalmente fueron liberados por el miembro de la Hermandad Musulmana Mohamed Morsi, cuando este último se convirtió en presidente de Egipto.

Es impresionante la lista de intervenciones de John McCain por cuenta del Departamento de Estado. El senador ha participado en todas las revoluciones de color organizadas en los últimos 20 años.

Sólo citaremos algunos ejemplos. En nombre de la «democracia», el senador McCain preparó el fallido golpe de Estado contra el presidente constitucional Hugo Chávez, en Venezuela [14]; el derrocamiento del presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, en Haití [15]; el intento de derrocamiento del presidente constitucional Mwai Kibaki, en Kenya [16]; y, más recientemente, el derrocamiento del presidente constitucional de Ucrania, Viktor Yanukovich.

En cualquier Estado del mundo, cuando un ciudadano hace algo por derrocar el régimen de otro Estado es posible que se le felicite… si tiene éxito y si el nuevo régimen se convierte en un aliado. Pero será severamente condenado si sus iniciativas tienen consecuencias nefastas para su propio país. Sin embargo, el senador McCain nunca ha tenido el menor problema cuando sus acciones antidemocráticas en los Estados donde ha fracasado han resultado negativas para Washington, como en el caso de Venezuela. Eso quiere decir que, para Estados Unidos, el senador McCain no es un traidor sino un agente.

Pero es además un agente que dispone de la mejor fachada imaginable por ser el opositor oficial del presidente Barack Obama. Así que puede viajar a cualquier lugar del mundo (McCain es el senador estadounidense que más viaja) y reunirse sin ningún temor con quien mejor le parece. Si sus interlocutores aprueban la política de Washington, McCain promete que la continuará; si están en contra, McCain culpa de todo al presidente Obama.

John McCain es conocido como veterano y prisionero de guerra, durante 5 años, en Vietnam, donde se le aplicó un programa cuyo objetivo no era arrancar información a los prisioneros sino inculcarles un discurso. Se trataba de transformar la personalidad del prisionero para que hiciese declaraciones en contra de su propio país. Luego de ser estudiado para la Rand Corporation por el profesor Albert D. Biderman a partir del ejemplo norcoreano, aquel programa sirvió de base a las investigaciones que el doctor Martin Seligman dirigió en Guantánamo y en otras instalaciones [17]. Bajo la administración de George W. Bush, la aplicación de ese programa a más de 80 000 prisioneros permitió convertir a varios en verdaderos combatientes al servicio de Washington. Por haber sucumbido él mismo en Vietnam, John McCain sabe perfectamente cómo funciona el programa y cómo manipular a los yihadistas sin ningún tipo de escrúpulo.
¿Cuál es la estrategia de Estados Unidos con los yihadistas en el Levante?

En 1990, Estados Unidos decidió acabar con su antiguo aliado iraquí. Después de haber dado a entender al presidente Sadam Husein que la invasión de Kuwait sería considerada un asunto interno de Irak, Washington la utilizó como pretexto para movilizar una coalición internacional contra Irak. Pero, ante la oposición de la URSS, Washington no derrocó el régimen y se limitó a imponer y controlar una zona de exclusión aérea.

En 2003, la oposición de Francia no bastó para contrarrestar la influencia del Comité para la Liberación de Irak. Estados Unidos atacó nuevamente ese país y esta vez derrocó al presidente Sadam Husein. Por supuesto, uno de los principales responsables del Comité era John McCain. Después de poner durante un año el saqueo de Irak en manos de una empresa privada [18], Estados Unidos trató de dividir el país en 3 Estados diferentes, pero tuvo que renunciar a hacerlo ante la resistencia de los iraquíes. En 2007 trató nuevamente de hacerlo, apoyándose en la resolución Biden-Brownback, pero el intento terminó en un nuevo fracaso [19]. Todo ello explica la actual estrategia, tendiente a lograr nuevamente la partición de Irak, esta vez a través de un actor no estatal: el Emirato Islámico.


En este documento, publicado en septiembre de 2013, el embajador de Qatar en Trípoli informa a su ministerio que un grupo de 1 800 africanos ha terminado de entrenarse en Libia para participar en la yihad y propone enviarlos a Turquía en 3 grupos para que se unan al Emirato Islámico en territorio sirio.

La operación estaba en preparación desde hace tiempo, incluso antes del encuentro de John McCain con Ibrahim al-Badri. Varias comunicaciones internas del ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar –publicadas por mis amigos James y Joanne Moriarty [20]– muestran que 5 000 yihadistas recibieron entrenamiento, financiado por Qatar, en la Libia de la OTAN durante el año 2012, mientras que el futuro califa recibía 2,5 millones de dólares.

En enero de 2014, el Congreso de Estados Unidos celebró una sesión secreta en la que aprobó, en violación del derecho internacional, el financiamiento –hasta septiembre de 2014– para el Frente al-Nusra (miembro de al-Qaeda) y para el entonces llamado Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL) [21]. Aunque no se sabe con precisión lo que se decidió realmente en esa reunión secreta del Congreso estadounidense, revelada por la agencia británica Reuters [22] sin que ningún medio de prensa de Estados Unidos se atreviese a violar la censura, es muy probable que la ley allí aprobada incluya algún acápite sobre el armamento y entrenamiento de los yihadistas.

Orgullosa de ese financiamiento estadounidense, Arabia Saudita proclamó a través de su televisión pública Al-Arabiya, que el Emirato Islámico se hallaba bajo la autoridad del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, hermano del príncipe Saud al-Faisal –ministro saudita de Relaciones Exteriores– y del príncipe Turki al-Faisal –embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos y en el Reino Unido [23].

El Emirato Islámico representa una nueva etapa en materia de mercenarismo. A diferencia de los grupos yihadistas que pelearon en Afganistán, Bosnia-Herzegovina y Chechenia, formados alrededor de Osama ben Laden, el Emirato Islámico no constituye una fuerza de apoyo sino un ejército en sí. A diferencia de los grupos que lo precedieron en Irak, Libia y Siria, formados alrededor del príncipe –también saudita– Bandar ben Sultan, el Emirato Islámico dispone de servicios integrados y sofisticados de propaganda que llaman a otros elementos a unirse a sus fuerzas. Y también dispone de administradores civiles formados en grandes centros occidentales de enseñanza y capaces de garantizar rápidamente la administración de un territorio.

Arabia Saudita compró armamento ucraniano acabado de fabricar y los servicios secretos turcos se encargaron de transportarlo y de entregarlo al Emirato Islámico. Los últimos detalles se coordinaron con la familia Barzani durante una reunión de los grupos yihadistas en Amman, el 1º de junio de 2014 [24].

El ataque conjunto contra Irak por parte del Emirato Islámico y del gobierno regional del Kurdistán comenzó 4 días después de esa reunión. El Emirato Islámico se apoderó de la parte sunnita del país mientras que el gobierno regional del Kurdistán ampliaba su territorio en más de un 40%. Huyendo de las atrocidades de los yihadistas, las minorías religiosas abandonaban la zona sunnita, abriendo así el camino a la división del país en 3 partes.

En violación del acuerdo de defensa en vigor entre Irak y Estados Unidos, el Pentágono no intervenía y permitía que el Emirato Islámico continuara su campaña de conquista y masacres. Fue sólo al cabo de un mes, cuando los peshmergas del gobierno regional kurdo ya se habían retirado sin presentar batalla y cuando la presión de la opinión pública ya se hacía demasiado intensa, que el presidente Obama dio orden de bombardear algunas posiciones del Emirato Islámico. Pero, según el general William Mayville, director de operaciones del estado mayor:

«Esos bombardeos tienen pocas probabilidades de afectar las capacidades globales del Emirato Islámico o sus actividades en otras regiones de Irak o de Siria.» [25].

Es evidente que el objetivo de los bombardeos estadounidenses no es destruir el ejército yihadista sino solamente garantizar que los diferentes actores no se salgan del territorio que se les ha asignado. En todo caso, los bombardeos son por el momento puramente simbólicos y sólo han destruido unos cuantos vehículos. En definitiva, es la intervención de los combatientes kurdos del PKK turco y sirio lo que realmente ha detenido el avance del Emirato Islámico y abierto un corredor para permitir a las poblaciones civiles escapar a la masacre.

Están circulando numerosas mentiras sobre el Emirato Islámico y su califa. El diario Gulf Daily News afirmó que Edward Snowden había hecho revelaciones sobre ellos [26]. Al verificar, hemos podido comprobar que el ex espía estadounidense no ha publicado absolutamente nada sobre el Emirato Islámico y su califa. El Gulf Daily News es un cotidiano que se publica en Bahréin, un emirato ocupado por las tropas de Arabia Saudita, y el artículo busca únicamente ocultar las responsabilidades del reino de los Saud y del príncipe Abdul Rahman al-Faisal.

El Emirato Islámico es comparable a los ejércitos de mercenarios que existieron en la Europa del siglo XVI. Aquellos ejércitos participaban en las guerras de religión por cuenta de los señores que más les pagaban, así que podían estar a veces en un bando y estar después en el bando contrario. El califa Ibrahim es, de hecho, un condottiero moderno. Aunque hoy está a las órdenes del príncipe saudita Abdul Rahman –miembro del clan de los Sudairis– nada tendría de sorprendente que prosiga su epopeya en Arabia Saudita, después de un tránsito por el Líbano o Kuwait, y que pusiese fin a la actual línea de sucesión saudita favoreciendo al clan de los Sudairis en detrimento del príncipe Mithab, quien no es hermano sino hijo del actual rey Abdallah.


John McCain y el Califa Ibrahim al-Badri, alias Abu Du’a, alias Abu Bakr Al-Bagdadi, alias Califa Ibrahim, es un mercenario del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, financiado por Arabia Saudita, Qatar y Estados Unidos para perpetrar tranquilamente todos los horrores que los Estados no pueden cometer porque al hacerlo violarían las convenciones de Ginebra.

En la más reciente edición de su publicación, el Emirato Islámico dedicó 2 páginas a denunciar al senador John McCain como «el enemigo» y «el cruzado» recordando su respaldo a la invasión estadounidense contra Irak. Para asegurarse de que la opinión pública estadounidense llegara a conocer esas acusaciones, el senador publicó de inmediato un comunicado calificando al Emirato Islámico como «el grupo terrorista islamista más peligroso del mundo» [27].

Pero toda esa polémica es sólo para distraer la atención del público. A uno le gustaría creer en ella… si no existiese aquella foto captada en mayo de 2013.
Thierry Meyssan

Fuente
Al-Watan (Siria)

[1] En aquel momento mencionamos las informaciones de la prensa que aseguraban que la manifestación de Deraa era una protesta por el arresto y tortura de varios estudiantes de la enseñanza media que habían pintado lemas hostiles a la República. Pero numerosos colegas trataron de comprobar la identidad de aquellos estudiantes y de reunirse con sus familias. Ninguno de ellos lo logró. Las únicas declaraciones publicadas aparecieron en la prensa británica y todos los testimonios eran anónimos y, por lo tanto, imposibles de verificar. Hoy estamos convencidos de que aquel incidente nunca existió. El estudio de los documentos sirios de aquel momento muestra que los manifestantes en realidad reclamaban aumentos de las jubilaciones y de los sueldos para los funcionarios… aumentos que el gobierno sirio concedió. En aquel momento ningún diario habló de jóvenes estudiantes de la enseñanza secundaria, historia inventada 2 meses después por Al-Jazzera.

[2] Los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia –o sea al-Qaeda en Libia– habían tratado de asesinar a Muammar el-Kadhafi por encargo del MI6 británico. Fue un oficial del contraespionaje británico, David Shayler, quien reveló aquel intento de asesinato. Cf «David Shayler: "Dejé los servicios secretos británicos cuando el MI6 a decidió financiar a los socios de Osama ben Laden"», Red Voltaire, 23 de noviembre de 2005.

[3] Bengazi es la principal ciudad de la región de Cirenaica mientras que la capital libia –Trípoli– es a la vez la principal ciudad de la Tripolitania.

[4] Rapport de la Mission d’enquête sur la crise actuelle en Libye [En español, “Informe de la Comisión Investigadora sobre la crisis actual en Libia”], junio de 2011.

[5] «Diputado libanés dirige el tráfico de armas hacia Siria», Red Voltaire, 5 de diciembre de 2012.

[6] Sobre ese plan, ver mi serie de televisión en 6 partes 10 ans de Résistance, sobre la guerra de Estados Unidos contra Siria.

[7] «John McCain entra en Siria ilegalmente», Red Voltaire, 30 de mayo de 2013.

[8] «Syrian Emergency Task Force, otra máscara del sionismo», Red Voltaire, 7 de junio de 2013.

[9] «John McCain fotografiado con secuestradores en Siria», Red Voltaire, 1º de junio de 2013.

[10] “Wanted for Terrorism”, Rewards for Justice Program, Departamento de Estado.

[11] El Comité del Consejo de Seguridad de la ONU creado mediante la resolución 1267 (1999) el 15 de octubre de 1999 también se conoce bajo la denominación de «Comité de Sanciones contra al-Qaeda». Ficha de inscripción de Ibrahim al-Badri (aparece bajo el nombre de guerra al-Samarrai).

[12] «Evasiones simultáneas de yihadistas en 9 países», Red Voltaire, 6 de agosto de 2013.

[13] «La NED, vitrina legal de la CIA», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia),Red Voltaire, 11 de octubre de 2010.

[14] «Implicación de las redes secretas de la CIA para derrocar a Chávez», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 18 de mayo de 2002.

[15] «La CIA déstabilise Haïti», «Golpe de Estado en Haití», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 14 de enero y 3 de marzo de 2004.

[16] «La experiencia política africana de Barack Obama», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 10 de marzo de 2013.

[17] «El secreto de Guantánamo», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia),Red Voltaire, 6 de noviembre de 2009.

[18] «¿Quién gobierna en Irak?», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 31 de mayo de 2004.

[19] «La balcanización de Irak», por Manlio Dinucci, Il Manifesto (Italia),Red Voltaire, 18 de junio de 2014.

[20] «Official Document Qatar Embassy Tripoli Confirms Sending 1800 Islamic Extremists Trained in Libya to Fight in Syria», Libyan War The Truth, 20 de septiembre de 2013.

[21] «Estados Unidos, primer financista mundial del terrorismo», por Thierry Meyssan, Al-Watan (Siria), Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.

[22] “Congress secretly approves U.S. weapons flow to ’moderate’ Syrian rebels”, por Mark Hosenball, Reuters, 27 de enero de 2014.

[23] «Un príncipe saudita al mando del Emirato Islámico en Irak y el Levante», Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.

[24] «Revelaciones del PKK sobre la ofensiva del EIIL y la creación del "Kurdistán"», Red Voltaire, 8 de julio de 2014.

[25] “U.S. Air Strikes Are Having a Limited Effect on ISIL”, por Ben Watson,Defense One, 11 de agosto de 2014.

[26] «Baghdadi ’Mossad trained’», Gulf Daily News, 15 de julio de 2014.

[27] “Statement by senator John McCain on being targeted by terrorist group ISIL as "the ennemy" and "the crusader"”, Oficina de John McCain, 28 de julio de 2014.


Países europeos armaron al Emirato Islámico con aprobación de la OTAN





Países del este de Europa armaron al grupo yihadista Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL o Daesh, en árabe) bajo la aprobación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Así reveló el sábado el diario estadounidense The World Tribune, citando a una fuente diplomática anónima.

La fuente añadió que el EIIL (hoy conocido como Emirato Islámico) pidió «misiles antitanques, RPG, equipos de telecomunicaciones y chalecos antibalas a países europeos como Bulgaria, Croacia, Rumania y Ucrania».

«Los servicios de inteligencia de la OTAN facilitaron la entrega de ese armamento afirmando que era una ayuda humanitaria a Siria», aseguró la fuente, para después subrayar que Turquía desempeñó un papel crucial en equipar a Daesh.

El diplomático aseguró que el EIIL comenzó a pedir armas y equipos militares desde el principio de 2013. En este sentido, Croacia ha proporcionado lanzacohetes y vehículos blindados, mientras que Rumania tanques, Ucrania ha brindado armamento para la infantería y Bulgaria la munición, enfatizó.

Cabe señalar que la semana pasada las fuerzas iraquíes revelaron que los elementos del Emirato Islámico utilizan armamento israelí en sus ofensivas dentro del territorio iraquí.

Los yihadistas del Emirato Islámico, que gozan del apoyo de países occidentales y regionales, perpetran diversos actos criminales tanto en Siria como en Irak, incluidas ejecuciones sumarias y secuestros masivos.