11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Rey de Marruecos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rey de Marruecos. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de enero de 2016

Suecia retira el apoyo al Sáhara Occidental para que Ikea pueda abrir tiendas en Marruecos






Marruecos negó el permiso a Ikea para abrir una tienda en Casablanca y declaró el boicot generalizado a los productos suecos por la decisión del Parlamento escandinavo de reconocer el Sáhara Independiente

El viernes, el ministerio de Asuntos Exteriores de Estocolmo revisó su política frente al Sáhara al que ya no reconocerá como país independiente

La cadena de tiendas de muebles Ikea tiene vía libre para expandirse por Marruecos. El régimen marroquí había iniciado una guerra contra la popular cadena sueca prohibiendo abrir sus establecimientos en el país, como respuesta al apoyo del Gobierno sueco al derecho a la autodeterminación del Sáhara Occidental. El viernes, el ministerio de exteriores sueco anunció que se retiraba el apoyo a las aspiraciones saharuis para facilitar el negocio de la tienda sueca más emblemática del momento.

En 2012, el parlamento sueco aprobó reconocer al Sáhara Occidental como una república independiente. Su decisión truncó la apertura del primer establecimiento de Ikea en Marruecos, que se encontró con la negativa frontal de las autoridades a dar el "certificado de conformidad" al establecimiento de Casablanca que ya estaba finalizado al que siguió un boicot generalizado a los negocios con bandera de Suecia.

Como respuesta, la ministra de Asuntos Exteriores, Margot Wallström, explicó a los pocos días en una radio local que el Gobierno revisaría su política de acción a la hora de implementar la decisión aprobada por el Parlamento sobre el Sáhara. Esta revisión llegó el pasado viernes 15 de enero en el que se aclara que se dará todo el apoyo al proceso de negociación que está encauzando Naciones Unidas pero que no se cumplen las concidiones para reconocer la independencia del Sáhara por lo que el Gobierno de Suecia no lo hará.

Queda por ver ahora la respuesta del régimen marroquí al radical cambio de postura de Suecia y si dará inmediatamente luz verde a la apertura de los establecimientos.

Fuente: Eldiario.es

miércoles, 12 de marzo de 2014

Marruecos suspende vínculos judiciales con Francia



Marruecos ha suspendido los vínculos judiciales con Francia después de que hayan sido presentadas demandas en París contra el jefe del servicio de inteligencia marroquí, al que se acusa de “complicidad en la tortura”.

El Ministerio de Justicia de Marruecos dijo en una declaración que él había tomado la decisión de suspender los vínculos judiciales con Francia y culpó al juez francés de ser el responsable de dañar las relaciones bilaterales en este campo.

“Se trata de un serio ataque contra las reglas básicas de cooperación entre ambos países”, dijo la declaración.

Una ONG francesa dijo el jueves que había presentado dos querellas civiles contra Abdellatif Hammouchi por su supuesto papel en la tortura a un activista independentista saharaui, condenado a 30 años de cárcel en 2013.

Responsbles marroquíes se muestran también irritados por el hecho de que algunos policías fueron enviados a informar a Hammouchi de la acusación durante su visita oficial a París.

El presidente francés, François Hollande, llamó al rey Mohammed VI de Marruecos para asegurarle la “continua amistad de Francia” y “disipar malentendidos”.

El martes pasado, miles de manifestantes llevaron a cabo una manifestación delante de la embajada francesa en Rabat para protestar por las demandas.

El portavoz del Ministerio de Exteriores francés, Romain Nadal, dijo que el ministro de Exteriores, Laurent Fabius, discutió también este tema con su homólogo marroquí por teléfono.

Source: Agencias

domingo, 23 de febrero de 2014

El rey de Marruecos condecora a representante del lobby sionista de EEUU




Las conexiones del reino de Marruecos con el lobby sionista internacional son cada vez más asumidas por Rabat y exhibidas como un motivo de orgullo y de éxito de su diplomacia.

Con ocasión de la fiesta del Trono, el rey Mohammed VI, que paradójicamente encabeza el Comité de Al Quds (Jerusalén) de la Organización de la Conferencia Islámica, condecoró con una medalla real al número dos y vicepresidente del Comité de Asuntos Públicos Americano-Israelí (AIPAC), es decir la principal organización del lobby sionista de EEUU, Malcolm Hoenlein, en señal de recompensa por los servicios prestados por este personaje al reino marroquí.

El AIPAC promueve políticas en EEUU que están dirigidas contra los palestinos, los iraníes y otros muchos estados islámicos. En los últimos meses ha intentado, sin éxito, sabotear el acuerdo nuclear logrado entre Irán y las seis potencias mundiales del Grupo 5+1.

Una fuente bien informada dijo a algeriediplomatique.com que el lobby sionista en EEUU presionó en 2003 para lograr la retirada de un proyecto de resolución estadounidense sobre la cuestión del Sáhara Occidental en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Este lobby, que actúa como grupo de presión a nivel de diferentes instancias ejecutivas estadounidenses, puso en contacto a una delegación marroquí enviada a EEUU con el antiguo jefe del Consejo de Seguridad Nacional, Tom Donlion, que fue reemplazado después por Susan Rice y John Kerry.

Estas actividades fueron coronadas el 9 de Mayo de 2013 por una invitación realizada por el presidente, Barack Obama, al rey Mohammed VI para visitar la Casa Blanca. Esta visita fue presentada por la prensa oficial marroquí como la expresión de un reconocimiento estadounidense de la posición de Rabat en el escenario regional.

La misma fuente añade que la embajada marroquí en Washington ha recibido el encargo de prolongar este trabajo impulsado y avalado por diferentes organizaciones vinculadas al lobby sionista. El propio embajador marroquí, Rachad Bouhlal, se ha reunido con representantes de alguna de ellas, como el American Jewish Committee de Palm Beach, en Florida.

Algeriepatriotique.com