11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Flota rusa del mar Negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Flota rusa del mar Negro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Rusia crea en Crimea un sistema de defensa antiaérea

El futuro de Crimea

Sistema antiaéreo ruso Pántsir-S
Sebastopol (Rusia), 29 oct (Nóvosti).

Rusia ha finalizado la creación de un sistema completo de defensa antiaérea en Crimea, capaz de rechazar cualquier tipo de ataque aéreo, comunicó a Nóvosti este miércoles una fuente del Distrito Militar Sur.

"Hoy día, la defensa antiaérea de Crimea es capaz de rechazar ataques contra la península tanto de cohete como aéreos. El sistema está formado por complejos móviles (tipo Pantsir), interceptores que se hallan ahora en Crimea y buques de la Flota del mar Negro", dijo la fuente.

Agregó que la defensa antiaérea de Crimea "es capaz de rechazar ataques de modo eficaz y rápido" y que los vuelos de entrenamiento se efectúan de día y de noche independientemente de las condiciones meteorológicas.

Se comunicó anteriormente que tras la adhesión de Crimea a Rusia, la propiedad de unidades militares ucranianas fue nacionalizada. La mayor parte de cohetes no corresponde al reglamento técnico y no puede ser usada.

Tras el inicio de la operación especial en Donbás, el proceso de la entrega de las propiedades militares fue suspendido. En el momento de la adhesión de la península, la defensa antiaérea de Crimea fue compuesta solo por buques y una división de la infantería de la Flota del mar Negro.




Noticias relacionadas

El rearme de Crimea preocupa a EEUU

Rusia creará nuevas unidades militares en Crimea

Rusia aumenta su presencia militar en Crimea

Crimea formará parte del Distrito Militar Sur de Rusia

Multimedia
Sistema antiaéreo Pantsir-S

http://sp.ria.ru/neighbor_relations/20141029/162776111.html

martes, 13 de mayo de 2014

Las 10 naves más temibles de la Flota rusa del mar Negro


Crucero de misiles Moskvá. 

Es el buque insignia de la Flota rusa del mar Negro. Está destinado a atacar portaaviones enemigos y a apoyar la flota antisubmarina. Mide 186,4 metros de largo, de 20,8 metros de ancho y de 42,5 metros de alto. Tiene un desplazamiento de 11.490 toneladas, puede llegar a una velocidad de hasta 32 nodos y una autonomía en marcha de 30 días. Puede albergar una tripulación de entre 410 y 510 efectivos. Está equipado con un sistema de defensa antiaérea S-300, un complejo antimisiles Vulkán, un complejo antimisiles OSA M, hasta seis AK-630 —instalaciones automáticas rotativas de seis cañones de 30 mm—, dos cañones АК-130 de 130 mm y un helicóptero Ka-27.


Crucero antisubmarino Kerch.

Tiene un desplazamiento estándar de 6.670 toneladas y un desplazamiento completo de 8.533 toneladas. Llega a una velocidad de hasta 32 nudos y puede estar en marcha de manera autónoma durante 30 días. Necesita una tripulación de entre 380 y 425 efectivos. Puede albergar un helicóptero Ka-25 y equiparse con dos АК-726 (cañones automáticos rotativos de dos cañones de 76,2 mm), cuatro AK-630 (cañones automáticos rotativos de seis cañones de 30 mm), sistemas de defensa antiaérea OSA M, M-11 Shtorm y Rástrub B, y tubos lanzatorpedos PTA-53, entre otras armas.




submarino B-871

El submarino diésel eléctrico B-871 Alrosa es el único submarino operativo de la Armada en el mar Negro. Su velocidad máxima en la superficie es de 10 nudos, mientras que bajo el agua navega a 17 nudos. Alcanza una profundidad máxima de inmersión de 300 metros y tiene una autonomía de 45 días. Alberga a 52 tripulantes. Está programado que en 2015 la Flota del Mar Negro cuente con un total de tres submarinos, todos ellos diésel eléctricos: uno de los submarinos, el B-380, actualmente está siendo construido; otro, el B-261, todavía se encuentra en fase de desarrollo. Para 2017 la Flota dispondrá de seis submarinos.


sSubmarino  B-261

El B-261 es el tercer submarino diésel eléctrico que debe incorporarse a la Flota rusa del Mar Negro en 2015. Se adelanta que tendrá las mismas características técnicas que el B-871 Alrosa.
© RIA Novosti Igor Russak


Antisubmarino Smetlivy

El gran buque antisubmarino Smetlivy tiene un desplazamiento completo de 4.900 toneladas, llega a una velocidad máxima de 35 nudos y puede navegar de manera autónoma durante 10 días. Necesita una tripulación de 266 personas. Está equipado con sistemas antimisiles, cañones automáticos rotativos АК-726, tubos lanzatorpedos y lanzacohetes múltiples reactivos RBU-6000.



Fragata de misiles Ladny. 

Es uno de los tres grandes guardacostas de la Flota rusa del mar Negro. Actualmente está siendo reparada, pero se planea que volverá a operar dentro de tres meses. Su desplazamiento completo es de 3.200 toneladas, puede llegar a una velocidad máxima de 32,2 nudos y cuenta con 197 tripulantes. Está equipado con sistemas antimisiles OSA M y Rástrub B, tubos lanzatorpedos, lanzacohetes múltiples reactivos RBU-6000 y cañones automáticos rotativos АК-726.




Tsezar Kunikov (BDK-64)

El Tsezar Kunikov (BDK-64), una de las ocho grandes naves de asalto anfibio de la Flota rusa del mar Negro. Tiene un desplazamiento completo de 4.080 toneladas, llega a una velocidad máxima de 17,8 nudos y necesita una tripulación de 87 personas. Está equipada con cañones automáticos rotativos de dos cañones de 57 mm AK-725, lanzacohetes múltiples y misiles antiaéreos de baja cota y de guía infrarroja el 9K32 Strelá-2.



lanzamisiles Bora

El Bora es uno de los 9 pequeños buques lanzamisiles que tiene a su disposición la Armada del mar Negro. Es el mayor aerodeslizador militar rápido del mundo. Mide 65,6 metros de largo y 17,2 de ancho. Su desplazamiento es de 1.050 toneladas, puede llegar a una velocidad de 55 nudos y tiene 52 tripulantes. Cuenta con sistemas antimisiles y cañones automáticos rotativos АК-630, entre otras armas.



 lanzamisiles Mirazh

El Mirazh, otro de los nueve pequeños buques lanzamisiles de la Flota. Su desplazamiento estándar es de 640 toneladas, mientras que el completo es de 730 toneladas. Mide 59,3 metros de largo y 11,8 metros de ancho. Alcanza una velocidad máxima de 34 nudos y tiene una autonomía en marcha de 10 días. Su tripulación la integran 62 personas.



antisubmarinos Súzdalets

El Súzdalets es uno de los pequeños buques antisubmarinos de la Flota del Mar Negro. Tiene una longitud de 71,12 metros por un ancho de 10,15 metros. Su desplazamiento completo es de 1.220 toneladas y puede llegar a una velocidad de 31-32 nudos. Puede desplazarse de manera autónoma durante nueve días y necesita 86 tripulantes. Está equipado con seis AK-630 (cañones automáticos rotativos de seis cañones de 30 mm), el sistema antimisiles OSA M, lanzacohetes múltiples reactivos RBU-6000 y tubos lanzatorpedos.

http://actualidad.rt.com/galerias/actualidad/view/127920-naves-temibles-flota-rusa-mar-negro