11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Golpe de Estado en Venezuela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Golpe de Estado en Venezuela. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2019

Israel, involucrado en la nueva intentona golpista en Venezuela




Un grupo israelí fue contratado para un nuevo golpe de Estado contra el Gobierno de Maduro, informó el presidente del órgano constituyente de Venezuela.

Durante su programa televisivo Con el Mazo Dando, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, explicó el miércoles cómo la oposición tenía planificados asesinatos a funcionarios del Gobierno con la ayuda de agentes israelíes.

“Preparando y participando para los atentados particulares, ellos (en referencia a los israelíes) tienen supuestamente los detalles de las movilizaciones de cada uno de nosotros. Nosotros también tenemos de ellos, tal cual lo hemos demostrado que han facturado a toda esta gente”, reveló Cabello que aludió también contar con una lista de personas involucradas en la frustrada intentona golpista.

El referente chavista señaló que los organismos de Inteligencia del Estado lograron infiltrarse dentro del grupo golpista que desde hace 14 meses trabajaba para poner en práctica el 24 de junio su objetivo de asesinar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otras autoridades de la Revolución Bolivariana, entre ellos el mismo Cabello.

De acuerdo con Cabello, los agentes del Gobierno tienen grabada todas y cada una de las reuniones que los golpistas mantenían. La mayor información que lograron obtener pertenece a una reunión que tenían en el centro comercial Buenaventura, en la localidad de Guarenas, en el estado central de Miranda.

“Ponen un lugar de encuentro en el centro comercial Buenaventura en Guarenas. Nosotros teníamos ese centro comercial tomado y en los carros estaban sus computadoras y como hablan esas bichas, ahí está todo lo que no sabíamos todavía lo encontramos ahí y en eso estamos trabajando”, precisó el político venezolano.

Por su parte, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, confirmó la misma jornada del miércoles que el nuevo golpe de Estado frustrado contaba con el presunto respaldo de militares de EE.UU. e Israel.

Después de que el 23 de enero el opositor Juan Guaidó se autoproclamara “presidente encargado” de Venezuela, las autoridades del país bolivariano advierten continuamente de complots golpistas urdidos por los líderes opositores con el apoyo de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump.

De hecho, el mandatario estadounidense fue el primero en reconocer la supuesta legitimidad del autonombramiento de Guaidó, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no tardó en declarar el apoyo del régimen de Tel Aviv al golpista venezolano.

Pese al respaldo de EE.UU. y sus aliados a Guaidó,Bolivia, Cuba, México, Nicaragua, Rusia, Irán, China y Siria, entre otros, han reconocido el Gobierno “legítimo de Maduro”, que comenzó el 10 de enero tras haber ganado las presidenciales de mayo de 2018.

Maduro asegura que Guaidó es un “agente” que busca, en realidad, materializar los intereses de Estados Unidos y del régimen de Israel.

Venezuela desmantela un nuevo golpe de Estado

CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela desmanteló un plan militar para dar un golpe de Estado, liberar al general Raúl Isaías Baduel, detenido desde 2009, y proclamarlo como presidente, informó el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

"El primer teniente Carlos Lozada Saavedra, alias Tío (…), lo reclutan para realizar las actividades de asalto al parque de armas del batallón Bolívar, del batallón Ayala, la toma de la Base Militar Francisco de Miranda, en La Carlota, sacar del Sebin [Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional] a Baduel y llevarlo (…) hasta las instalaciones de Venezolana de Televisión y desde allí proclamar a Raúl Baduel, presidente de Venezuela", indicó el funcionario desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).

​El ministro, también vicepresidente de Comunicación Cultura y Turismo, mostró un vídeo con la confesión del primer teniente en la que este asegura que el plan de golpe de Estado militar se estaba ejecutando con el presunto respaldo de militares israelíes y estadounidenses.

​El plan, expuso Rodríguez, era asesinar al presidente Nicolás Maduro, a su esposa Cilia Flores, al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

Además, del secuestro del comisario Freddy Bernal, del director del Sebin, Gustavo González López, y del ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol.

"El grupo denominado Ulises, tenía la responsabilidad de la captura del general en jefe, Gustavo González López, director del SEBIN [Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional], y prestar seguridad a Lander", informó, y detalló que "Lander también es un seudónimo que utiliza el señor Juan Guaidó".

En cuanto al grupo de nominado Lander, destacó que tenía como función detener a Reverol, tomar la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y "tumbar a Guaidó", quien se ha autoproclamado como presidente interino de Venezuela, para que posteriormente Baduel se proclamara jefe del movimiento.

Además, detalló que estos grupos querían tomar la bóveda del Banco Central de Venezuela, para robar los fusiles que están allí bajo resguardo, para luego tomar el Palacio de Miraflores.

"La idea era tomar la bóveda del Banco Central de Venezuela, allí robarse 146 fusiles que son para el resguardo, que pertenecen a todos los venezolanos, en el Banco Central de Venezuela, robar las unidades blindadas y con eso marchar a Miraflores y La Carlota para toda la acción de desestabilización", afirmó.

Rodríguez explicó que detrás de este plan estaba el general retirado Eduardo José Baez Torrealba, quien se encuentra refugiado en República Dominicana, y adelantó que el Gobierno de Venezuela solicitará su captura a través de Interpol, por lo que emplazó a las autoridades de esa nación a entregarlo.

De igual forma, explicó que había un plan de comisarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para asesinar al 95% de los generales de las Fuerzas Armadas y a líderes sociales del chavismo, y aseguró que hay cuatro personas detenidas por este caso y al menos 6 solicitadas, la mayoría militares.

El intento de golpe de Estado estaba previsto que se ejecutara entre el 23 y 24 de este mes, pero logró desmantelarse antes, puesto que, desde hace 14 meses, sus involucrados estaban siendo investigados e incluso, expuso Rodríguez, lograron infiltrarlos.

En ese tiempo, señaló el ministro, se obtuvieron 56 horas de videos conferencias, en las que presuntamente participan militares e incluso el propio diputado opositora, Juan Guaidó y uno de los hijos de Baduel.

Este intento de golpe de Estado, destacó el ministro de Comunicación, y el del pasado 30 de abril, involucran a los gobiernos de Panamá, Chile, Colombia y Estados Unidos, estos últimos tres como promotores y financistas.

Maduro anuncia la captura de los responsables del frustrado golpe de Estado

CARACAS (Sputnik) — El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que las autoridades lograron detener a implicados en un plan militar que tenía como objetivo asesinarlo a él, a su esposa Cilia Flores y al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

"Tenemos una Fuerzas Armada Nacional Bolivariana unida, cohesionada y leal que ha derrotado a estos fascistas y los ha capturado a uno por uno, es gracias a lealtad, a la cohesión, a la disciplina de la fuerza armada que hemos llegado a esta gente", indicó el presidente durante el 16 aniversario del movimiento social denominado Frente Francisco Miranda, en Caracas.

El jefe de Estado explicó que algunos de los implicados en la conspiración en su contra se encuentran prófugos y las autoridades están tras su pista.

De acuerdo al comunicado enviado por el ministerio de Información de Venezuela a los medios, hasta el momento han sido aprehendidas 6 personas tras comprobarse su participación en los planes contra el Gobierno.

Entre los capturados está el primer teniente Carlos Lozada Saavedra, que presuntamente sería el encargado de planificar el robo del parque de armas de la Fuerza Armada.

Además, se detalla que hay otros 7 requeridos por la justicia, entre ellos, el hijo del general Raúl Isaís Baduel, quien se encuentra detenido desde 2009 en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por un caso de corrupción.

El mandatario destacó que se trata de un grupo de "fascistas" que pretendían asaltar el poder a través de la violencia.

"Grupos fascistas, son unos asaltantes del poder, asesinos, que quieren llegar al poder sobre la base de un magnicidio (…) eso es lo que dice el fascista de Juan Guaidó (presidente de la Asamblea Nacional, parlamento unicameral, de mayoría opositora), de por las buenas o por las malas, las malas significan el asesinato del presidente, de líderes sociales", añadió.

Además, el presidente Venezolano, instó a su homólogo dominicano, Danilo Medina, a deportar a su país al general retirado Eduardo José Baez, a quien responsabilizó de planificar el intento de golpe de Estado y magnicidio en su contra.

"Hago la ocasión para solicitar pública y respetuosamente al presidente Danilo Medina que este general Baez sea capturado de acuerdo a los tratados de extradición y deportado a Venezuela para ser enjuiciado por los crímenes que promovía", señaló.

Canciller venezolano se reúne con su homólogo español

CARACAS (Sputnik) — El canciller venezolano, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro con su homólogo español, Josep Borrell, a quien reiteró que el diálogo es la vía para solucionar las diferencias en la nación sudamericana.

"En Madrid nos reunimos con el Ministro de Exteriores del Gobierno español, Josep Borrell, revisamos nuestra relación bilateral y compartimos el interés de avanzar por la ruta del diálogo como única vía para garantizar la prosperidad de Venezuela", señaló Arreaza en la red social Twitter.

​El pasado 17 de junio, Borrell pidió a la Unión Europea (UE) un apoyo decidido a los diálogos entre el Gobierno venezolano y la oposición en Oslo.

La Cancillería de Noruega informó a finales de mayo sobre un encuentro entre los principales representantes de ambos sectores políticos de Venezuela en Oslo, donde hubo buena disposición.

Además, hizo un llamado a las partes a preservar la reserva de los puntos discutidos "tanto en sus comentarios como en sus declaraciones" para permitir resultados y reitera su reconocimiento a las partes por los esfuerzos realizados.

Los contactos celebrados en Noruega suponen el primer acercamiento entre representantes del Gobierno y la oposición desde la más reciente crisis política, que comenzó el pasado mes de enero, tras la juramentación del presidente Nicolás Maduro para el período 2019-2025.

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/25789-israel-involucrado-en-la-nueva-intentona-golpista-en-venezuela

lunes, 4 de febrero de 2019

EL GOLPE VENEZOLANO Y GILETS JAUNES: POLÍTICA DE GRAN PODER EN UN ORDEN MUNDIAL MULTIPOLAR



Las protestas observadas en Francia y la injerencia en la política interna de Venezuela resaltan los dobles estándares occidentales, que contrastan con el respeto al derecho internacional mantenido por China, India y Rusia.



En Francia, el 17 de noviembre de 2018, cientos de miles de ciudadanos, enojados por la calidad decreciente de sus vidas, la iniquidad social en el país y la creciente brecha entre ricos y pobres, salieron a las calles en protesta. Las protestas se pueden encapsular fácilmente en el siguiente eslogan: "Nosotros, el pueblo contra usted, la élite".

Este lema ha sido un tema recurrente en todo el Oeste durante los últimos tres años, sacudiendo al establishment británico con el voto a favor del Brexit, desmembrando a los Estados Unidos con la victoria de Trump, derrocando a Italia con el gobierno de Lega / Five-Star y trayendo a Merkel Estrella estrellándose en Alemania. Ahora es el turno de Macron y Francia, uno de los líderes menos populares del mundo, llevando a su país al caos, con protestas pacíficas provocando una sangrienta respuesta de las autoridades luego de diez semanas de manifestaciones incesantes.

En Venezuela, las elites occidentales quieren que creamos que la situación es peor que en Francia en términos de orden público, pero eso es simplemente una mentira. Es una creación mediática basada en la desinformación y la censura. En Europa, los principales medios de comunicación han dejado de mostrar imágenes de las protestas en Francia, como para sofocar la información, prefiriendo retratar una imagen de Francia que contradice el caos en el que ha estado inmersa todos los fines de semana durante los últimos meses.

En Caracas, la oposición de derecha, pro estadounidense y anticomunista continúa la misma campaña basada en la mentira y la violencia que ha llevado a cabo después de sus derrotas electorales a manos de la revolución bolivariana. Los principales medios de comunicación occidentales transmiten imágenes y videos de mítines masivos a favor del gobierno y los retratan falsamente como protestas contra Maduro. Estamos tratando aquí con actos de terrorismo periodístico, y los periodistas que promueven esta narrativa, instigando choques, deben ser procesados ​​por un tribunal penal del pueblo bolivariano en Caracas. En cambio, Occidente continúa diciéndonos que Assange es un criminal por hacer su trabajo, que Wikileaks es una organización terrorista por publicar información verdadera, y que Rusia interfirió en las elecciones de Estados Unidos. Todos estos engaños son llevados a cabo por los mismos periodistas occidentales, publicaciones de los medios y el gobierno de los Estados Unidos que actualmente están ejerciendo su mendaz comercio en Venezuela. ¡Qué doble rasero!

En Venezuela, la gente está con Maduro, y antes que él estaban con Chávez. La razón es simple y fácil de entender, ya que tiene todo que ver con las políticas económicas adoptadas por el gobierno de Caracas, que durante un poco más de una década en el poder, redujo el nivel de pobreza, analfabetismo y corrupción en el país, alargando la esperanza de vida y Aumentar el acceso a la educación. El modelo de izquierda seguido por docenas de países sudamericanos durante la década de 2000 favoreció a la capa más pobre de la sociedad al redistribuir la riqueza del 1% superior.

El contraste entre los eventos en Francia y Venezuela encapsula perfectamente el estado del mundo actual. En Francia, la gente lucha contra Macron, las políticas de austeridad y la superestructura globalista. En Venezuela, la oposición (sinónimo de la población rica) está aprovechando la interferencia externa de los gobiernos de Colombia, Brasil y Estados Unidos para intentar derrocar a un gobierno que cuenta con el apoyo total de la gente gracias a sus políticas internas. Aun cuando muchos en Francia no son conscientes de ello, en realidad están protestando contra un sistema injusto y ultra-capitalista impuesto por la élite globalista de la que Macron es un gran animador. En Venezuela, la clase ultra-capitalista, respaldada por los globalistas transnacionales, busca derrocar a un sistema socialista que coloca los intereses del 99% antes que los del 1%.

Maduro tiene un índice de aprobación de alrededor del 65%, superior al de cualquier líder europeo o estadounidense. En Francia, los índices de aprobación de Macron se sitúan alrededor de un solo dígito, y solo el ucraniano Poroshenko tiene un puntaje bajo. Poroshenko, naturalmente, se unió al coro de los que se lanzaron a un golpe de estado contra el gobierno bolivariano de Maduro, incluso cuando él dirige un país asediado por neonazis descontrolados.

Las protestas en Francia son impulsadas por dos décadas de empobrecimiento como resultado de dictados europeos que prescriben la austeridad y la necesidad de despojar a la clase media de su riqueza para favorecer la afluencia de mano de obra barata. Esta estrategia de reducción de costos laborales ya ha sido empleada en otros países, con el objetivo de aumentar las ganancias para las empresas multinacionales sin la necesidad de trasladar la producción a países de bajos salarios. La importación a gran escala de personas explotadas de África ha continuado durante años, y ahora el ciudadano francés promedio no solo se encuentra en una sociedad cada vez más multiétnica (con el gobierno dando pocos incentivos para que los recién llegados se integren) sino que también ve su estilo de vida. sufriendo debido a una combinación de salarios más bajos y aumento de impuestos, lo que le dificulta cada vez más llegar a fin de mes.

En Venezuela, la crisis se debe totalmente a la interferencia externa proveniente de los Estados Unidos, que ha estrangulado económicamente a Venezuela por más de una década. La metodología es la de las sanciones y la desestabilización económica, la misma que se ha aplicado contra Cuba durante más de 50 años, aunque en ese caso sin éxito. Chávez y Maduro han provocado la ira de las élites globales al bloquear el acceso de sus corporaciones petroleras internacionales a las reservas petroleras de Venezuela, las más grandes del mundo. Cabe señalar que Venezuela es uno de los miembros más importantes de la OPEP, con Riyadh y Moscú avanzando en la creación de un conglomerado petrolero conocido como OPEP +, con Rusia, Arabia Saudita y Venezuela como miembros influyentes. Occidente, por supuesto, está desplegando el canard de "promoción de la democracia" para justificar sus travesuras en Venezuela.

Las situaciones de Francia y Venezuela también sirven como un barómetro para el estado general de las relaciones internacionales en un contexto multipolar. Si bien EE. UU. Tiene pocos problemas para interferir en los asuntos internos de Venezuela, Rusia, China e India emplean un enfoque completamente diferente, manteniendo una línea de política exterior uniforme en París y Caracas. Expresan un apoyo total a su aliado bolivariano, que es una importante fuente de comercio para Nueva Delhi, un socio estratégico del petróleo y los militares para Moscú y un importante vendedor de petróleo crudo para Pekín. Cada una de las tres potencias euroasiáticas tiene un gran interés en oponerse activamente a los intentos de Washington de subvertir al gobierno de Maduro, dado que Venezuela desempeña importantes funciones de estabilidad regional y, sobre todo, ofreciendo a estas potencias euroasiáticas la oportunidad de responder asimétricamente a los esfuerzos de desestabilización de Washington en Asia, Medio Oriente y Europa del Este. Se ha hablado de crear sinergias particulares entre Venezuela y otros países que luchan por liberarse de la bota de Washington. El envío de barcos navales y aviones militares de China y Rusia a las Américas, violando la doctrina Monroe, representa una respuesta a la continua presión ejercida en las fronteras de Rusia y China por los Estados Unidos y la OTAN como parte de su estrategia de contención.

FUENTE

https://southfront.org/

domingo, 27 de enero de 2019

Claves del nuevo plan golpista contra Venezuela


Estados Unidos dirige el plan

El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, dirige un plan con los gobiernos de Brasil y Colombia para propiciar un conflicto militar violento contra Venezuela, que propiciaría también el asesinato del presidente Nicolás Maduro.



“Hoy está en marcha, y lo coordinan desde la Casa Blanca, un intento por perturbar la vida democrática de Venezuela e intentar un golpe de Estado contra el Régimen Constitucional democrático y libre que hay en nuestro país”

Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela

AVN

En Colombia se preparan paramilitares

734 miembros del grupo paramilitar G8, entrenaban en la región de Tona (Colombia) para realizar ataques a unidades militares en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas.


📹| Presidente @NicolasMaduro: Desde EE.UU. pagan para sobornar a oficiales venezolanos para que se pronuncien contra el Gobierno y la democracia del país

Brasil implicado en la organización

Brasil estaría encargado de realizar enfrentamientos armados en los límites fronterizos con Venezuela para lograr el acondicionamiento de los ataques. La coordinación de estas acciones fue encargada por Bolton a Hamilton Mourao, vicepresidente electo brasileño.

Conspiradores desde Colombia

Estados Unidos ha dispuesto una partida secreta de 120 millones de dólares para la captación de posibles militares que estuviesen dispuestos a traicionar las instituciones venezolanas. El ex coronel Oswaldo García Palomo estaría implicado desde Colombia en la conformación de células armadas mercenarias.

Se confirman las filtraciones en medios en EE.UU.

Estas revelaciones confirman lo publicado por el medio financiero Bloomberg y un texto publicado por The New York Times sobre la implicación de altos funcionarios estadounidenses en intentos de golpe de Estado durante 2018.