11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Estado Islámico de Irak y el Levante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado Islámico de Irak y el Levante. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de noviembre de 2015

Rusia envía sistemas antiaéreos a Siria para prevenir secuestro de sus aviones. EEUU admite que ha entrenado a los que se han unido a Al-Qaeda en Siria


Rusia envía sistemas antiaéreos a Siria para prevenir secuestro de sus aviones



Sistemas de defensa antiaéreos rusos Pantsir-S1, también conocido como SA-22 Greyhound.

Moscú ha enviado sistemas antiaéreos a Siria con el fin de prevenir el secuestro de sus aviones, afirma el jefe de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia.

"Hemos estudiado las posibles amenazas y hemos suministrado (a Siria) no solo cazas, aviones de asalto y bombarderos sino también sistemas de misiles antiaéreos", ha informado este jueves el coronel general Víctor Bóndarev en una entrevista con el diario ruso Komsomolskaya Pravda.


Hemos estudiado las posibles amenazas y hemos suministrado (a Siria) no solo cazas, aviones de asalto y bombarderos sino también sistemas de misiles antiaéreos", ha informado el coronel general Víctor Bóndarev, el comandante de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia.

El alto responsable militar ruso ha señalado que el envío de los sistemas antiaéreos al territorio sirio se ha hecho con el objetivo de prevenir posibles secuestros de aeronaves de combate rusas por países vecinos de Siria, aunque no ha mencionado qué país.

Bóndarev ha reiterado que Rusia se reserva el derecho de actuar y “devolver fuego” si es que un país vecino de Siria intenta secuestrar o derribar sus aeronaves militares que sobrevuelan el territorio sirio.

El comandante de las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia no ha dado más detalles sobre los sistemas antiaéreos enviados a Siria ni ha especificado en qué lugar han sido desplegados.

Un sistema de defensa antiaéreo ruso Pantsir-S1, también conocido como SA-22 Greyhound.

Casi dos semanas antes del comienzo de los bombardeos de Rusia en Siria ya había reportes sobre el presunto envío a Siria de sistemas de defensa antiaéreos Pantsir-S1, también conocido como SA-22 Greyhound, que cubren 800 kilómetros y son altamente móviles.

Desde hace más de un mes, la Fuerza Aérea rusa lleva a cabo bombardeos contra las posiciones de grupos terroristas, entre ellos la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe), y hasta el momento, según fuentes rusas, ha conseguido destruir al menos 1600 objetivos terroristas.

hgn/ncl/mrk

EEUU admite unión de sus elementos entrenados a Al-Qaeda en Siria



La secretaria estadounidense de Estado adjunta para Oriente Medio, Anne Patterson.

El Departamento de Estado de Estados Unidos admitió el miércoles el reclutamiento de milicianos sirios entrenados por el país norteamericano por parte del grupo terrorista Frente Al-Nusra.

“El Frente Al-Nusra, que es una filial de Al-Qaeda, ha absorbido a diversos grupos moderados (…) a una cantidad de lo que previamente llamaríamos oposición moderada”, explicó el miércoles la secretaria estadounidense de Estado adjunta para Oriente Medio, Anne Patterson.

El Frente Al-Nusra, que es una filial de Al-Qaeda, ha absorbido a diversos grupos moderados (…) a una cantidad de lo que previamente llamaríamos oposición moderada”, explicó la secretaria estadounidense de Estado adjunta para Oriente Medio, Anne Patterson.

Según las afirmaciones de la titular ante la Cámara de Representantes de Estados Unidos, actualmente parte de los elementos entrenados por Washington forma parte de las filas de la banda terrorista Frente Al-Nusra.

En tanto, Patterson ha dejado en claro que el Frente Al-Nusra “no va a ser parte de una solución política” en Siria.

El pasado 30 de julio, reportes de medios de comunicación turcos informaron del secuestro de un número de elementos del primer grupo de terroristas entrenados por EE.UU. y sus aliados árabes en Turquía.

Días después, el 4 de agosto, el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH) informó del secuestro de otro grupo de elementos entrenados por Washington y sus aliados por el Frente Al-Nusra.

Asimismo, el 10 de septiembre, la agencia rusa de noticias Sputnik, detalló que esos elementos, con todos sus conocimientos formativos, tácticos y de planificación de despliegues estadounidenses, podrían haber desertado para unirse a grupos terroristas como el Frente Al-Nusra.

Integrantes del grupo terrorista Frente Al-Nusra cerca de la aldea de Al-Zahra, al norte de la ciudad siria de Alepo. 25 de noviembre de 2014.

El pasado 19 de febrero, Estados Unidos y Turquía llegaron a un acuerdo para entrenar y equipar en suelo turco a miembros de la llamada “oposición moderada” de Siria. Este controvertido pacto fue firmado por el vicecanciller turco, Feridun Sinirlioglu, y el embajador estadounidense en Ankara (capital turca), John Bass.

En este contexto, Estados Unidos y Turquía iniciaron el pasado 9 de mayo las tareas de armar y entrenar a unos 15.000 elementos para su futuro envío a Siria.

Pese a las alegaciones del Occidente y sus aliados regionales, buena parte de los llamados “rebeldes moderados” se unen a grupos extremistas como el EIIL (Daesh, en árabe) tras haber sido entrenados por los patrocinadores del terrorismo.

tas/anz/rba

http://www.hispantv.ir/tag/Rusia-ataca-EIIL/

jueves, 21 de agosto de 2014

Países europeos armaron al Emirato Islámico con aprobación de la OTAN. John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa

«ANTE NUESTRA MIRADA»

John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa

por Thierry Meyssan

Todos han notado la contradicción de los que hasta hace poco calificaban el Emirato Islámico de «combatientes de la libertad», cuando esa organización operaba en Siria, y ahora se indignan ante sus fechorías en Irak. Pero ese discurso –de por sí incoherente– resulta perfectamente lógico en el plano estratégico: los mismos individuos debían ser presentados como aliados ayer y hoy como enemigos, aunque siempre estuvieron –y siguen estando– a las órdenes de Washington. Thierry Meyssan revela el lado oculto de la política estadounidense a través del caso particular del senador John McCain, organizador de la «primavera árabe» y, desde hace mucho tiempo, interlocutor del califa Ibrahim.




Barack Obama y John McCain ¿Son, como aparentan, adversarios políticos o colaboradores que trabajan en conjunto para la estrategia imperialista de Estados Unidos?

Todo el mundo conoce a John McCain como el líder de los republicanos estadounidenses que perdió las elecciones presidenciales en 2008. Pero, como vamos a verlo, eso es sólo una parte de su verdadera biografía, la parte que le sirve de cobertura para dirigir acciones secretas a nombre del gobierno de Estados Unidos.

Cuando me hallaba en Libia, durante la agresión «occidental», tuve la oportunidad de consultar un informe de la inteligencia exterior. El informe decía que el 4 de febrero de 2011 la OTAN había organizado en El Cairo una reunión para iniciar la «primavera árabe» en Libia y Siria. Según el informe, John McCain había presidido la reunión. Aquel documento contenía una lista detallada de los participantes libios, encabezados por el segundo personaje más importante del gobierno libio de la época, Mahmud Jibril, quien había cambiado abruptamente de bando al entrar en aquella reunión para convertirse en el jefe de la oposición libia en el exilio. Recuerdo que, entre los delegados franceses presentes, el informe citaba el nombre de Bernard-Henry Levy, personaje que nunca ha ejercido oficialmente ningún tipo de función en el gobierno francés. Muchas otras personalidades participaron en aquel encuentro, entre ellas una nutrida delegación de sirios residentes en el extranjero.

Al término de aquella reunión, la misteriosa cuenta de Facebook Syrian Revolution 2011 llamó a la realización, el 11 de febrero, de una manifestación ante la sede del Consejo del Pueblo (la Asamblea Nacional siria) en Damasco. Aunque aquella cuenta afirmaba entonces disponer de más de 40 000 seguidores, sólo una docena de personas respondieron a su llamado… antes las cámaras de los fotógrafos y cientos de policías. La manifestación se dispersó pacíficamente y los enfrentamientos en Siria no comenzaron hasta un mes después, en la localidad de Deraa [1].

El 16 de febrero de 2011, una manifestación organizada en Bengazi en memoria de los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia [2] masacrados en 1996 en la cárcel de Abu Selim se convirtió en un enfrentamiento a tiros. Al día siguiente, una segunda manifestación, organizada en memoria de las personas muertas en el ataque al consulado de Dinamarca, durante los incidentes provocados por la publicación de las caricaturas de Mahoma, también acabó en tiroteo. En el mismo momento, miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia provenientes de Egipto y bajo las órdenes de individuos enmascarados no identificados atacaban simultáneamente 4 bases militares en 4 ciudades libias. Al cabo de 3 días de combates y atrocidades, los cabecillas iniciaron la sublevación de la región libia de Cirenaica [3] contra la región de Tripolitania [4]. La prensa occidental presentó el ataque terrorista inicial como una «revolución democrática» contra el «régimen» de Muammar el-Kadhafi.

El 22 de febrero, John McCain estaba en Líbano. Allí se reunió con miembros de la Corriente del Futuro –el partido de Saad Hariri– a quienes encargó la supervisión de la introducción de armas en Siria organizándolos alrededor del diputado Okab Sakr [5]. Y después salió de Beirut para inspeccionar la frontera siria y escoger las localidades, principalmente Ersal, que servirían como bases de retaguardia a los mercenarios que posteriormente participarían en la guerra que ya se estaba preparando.

Las reuniones que presidió John McCain marcaron claramente el inicio de un plan que Washington había trazado hacía mucho tiempo, plan que preveía que el Reino Unido y Francia atacaran simultáneamente Libia y Siria, conforme a la doctrina de «liderazgo desde atrás» y el anexo del Tratado de Lancaster House firmado entre Londres y París en noviembre de 2010 [6].
Mayo de 2013, la estancia ilegal de McCain en Siria

En mayo de 2013, el senador John McCain estuvo ilegalmente cerca de Idleb, en territorio sirio, donde llegó a través de Turquía para reunirse con líderes de la llamada «oposición armada». El viaje sólo se hizo público a su regreso a Washington [7].

La estancia de McCain en territorio sirio fue organizada por laSyrian Task Force. Contrariamente a lo sugiere su nombre, la Syrian Task Force es una organización sionista encabezada por un palestino asalariado del AIPAC [8].


John McCain durante su estancia ilegal en territorio sirio. En primer plano a la derecha aparece el director de la Syrian Emergency Task Force. Al centro de la imagen, parado en la puerta, aparece Mohammad Nur.

En las fotos publicadas podía verse junto al senador a Mohammad Nur, vocero de la Brigada Tempestad del Norte –miembro del Frente al-Nusra, (o sea de al-Qaeda en Siria), que había secuestrado y aún retenía en su poder a 11 peregrinos chiitas libaneses en Azaz [9]. Interrogado sobre su relación con secuestradores miembros de al-Qaeda, el senador McCain dijo que no conocía a Mohammad Nur y afirmó que el individuo se había metido en la foto.

Aquello provocó un gran escándalo y las familias de los peregrinos secuestrados presentaron ante la justicia libanesa una denuncia contra el senador McCain como cómplice de los secuestradores. Finalmente hubo un acuerdo y los secuestrados fueron liberados.

Supongamos ahora que el senador McCain haya dicho la verdad y que Mohammad Nur realmente lo engañó. El objetivo de su estancia ilegal en territorio sirio era reunirse con el estado mayor del Ejército Sirio Libre [ESL]. Según McCain, el ESL se componía «exclusivamente de sirios» que luchan por «su libertad» contra la «dictadura alauita» (sic). Como prueba del encuentro, los organizadores del viaje publicaron la siguiente foto.



John McCain y el estado mayor del Ejército Sirio Libre. A la izquierda, en primer plano, el hombre con quien conversa el senador es Ibrahim al-Badri. El hombre con espejuelos es el general Salim Idriss.

En la foto aparece el general Salem Idriss, jefe del Ejército Sirio Libre, pero también está presente (en primer plano, a la izquierda) Ibrahim al-Badri, que es precisamente la persona con quien el senador está conversando en la imagen. A su regreso de aquel sorpresivo viaje, John McCain afirmó que todos los responsables del Ejército Sirio Libre son «moderados en quienes se puede confiar» (sic).



Sin embargo, Ibrahim al-Badri (alias Abu Du’a) figuraba desde el 4 de octubre de 2011 en la lista de los 5 terroristas más buscados por la justicia estadounidense (Rewards for Justice), con una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien contribuyese a su captura [10]. Y desde el 5 de octubre de 2011, el nombre de Ibrahim al-Badri había sido incluido en la lista del Comité de Sanciones de la ONU como miembro de al-Qaeda [11].

Pero eso no es todo. Un mes antes de su encuentro con el senador estadounidense John McCain, Ibrahim al-Badri, bajo el nombre de guerra de Abu Bakr al-Bagdadi, había creado el Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), siendo todavía miembro del estado mayor del «moderado» Ejército Sirio Libre. Bajo ese nombre reclamó la autoría del ataque contra las cárceles de Taj y Abu Graib, en Irak, ataque que hizo posible la fuga de entre 500 y 1 000 yihadistas que se unieron a su organización. Aquel ataque estuvo coordinado con otras operaciones casi simultaneas en otros 8 países diferentes. Y los yihadistas liberados en cada una de ellas también se unieron a organizaciones armadas que operaban en Siria. Aquello resultaba tan extraño que Interpol emitió una nota solcitando la cooperación de sus 190 países miembros [12].

Por mi parte, siempre dije que en el terreno no había ninguna diferencia entre el Ejército Sirio Libre, el Frente al-Nusra, el Emirato Islámico, etc. Todas esas organizaciones se componen de los mismos individuos y estos cambian constantemente de bandera. Cuando dicen ser miembros del Ejército Sirio Libre agitan la bandera de la colonización francesa y sólo hablan de derrocar al «perro Bachar». Cuando dicen ser miembros de al-Nusra, agitan la bandera de al-Qaeda y dicen querer imponer el islam –el de ellos– en todo el mundo. Y cuando se declaran miembros del Emirato Islámico, hacen ondear la bandera del Califato y anuncian que expulsarán de la región a todos los infieles. Pero, sea cual sea su etiqueta, cometen las mismas fechorías: violaciones, torturas, decapitaciones, crucifixiones.

Sin embargo, ni el senador McCain, ni sus turoperadores de laSyrian Emergency Task Force han entregado al Departamento de Estado la información que poseen sobre Ibrahim al-Badri… ni han pedido cobrar la recompensa. Como tampoco han informado al Comité antiterrorista de la ONU.

En ningún país del mundo, sin importar su régimen político, se aceptaría que el líder de la oposición estuviese en contacto directo, amistoso y público con un peligroso terrorista buscado por la justicia nacional.

¿Quién es el senador McCain?

Masi John McCain no es simplemente el líder de la oposición política al presidente Obama. ¡Es también uno de sus altos funcionarios!

McCain es, en efecto, presidente del International Republican Institute (IRI), la rama republicana de la NED/CIA [13], desde enero de 1993. Esta supuesta “ONG” fue oficialmente creada por el presidente Ronald Reagan para extender ciertas actividades de la CIA, en coordinación con los servicios secretos británicos, canadienses y australianos. Contrariamente a lo que afirma, el IRI es en realidad una agencia intergubernamental cuyo presupuesto es aprobado por el Congreso de Estados Unidos como parte de una línea presupuestario que depende del Departamento de Estado.

Y precisamente porque es una agencia conjunta de los servicios secretos anglosajones diferentes Estados de todo el mundo prohíben toda actividad del IRI en sus territorios.



Acusados de haber montado el derrocamiento del presidente egipcio Hosni Mubarak por cuenta de la Hermandad Musulmana, John Tomlaszewski (segundo a partir de la derecha) y Sam LaHood (segundo desde la izquierda, Sam LaHood es el hijo de Ray LaHood, republicano americano-libanés y secretario de Transporte en la administración demócrata de Barack Obama), empleados ambos del International Republican Institute (IRI) en El Cairo, se refugiaron en la embajada de Estados Unidos. Aquí aparecen junto a los senadores John McCain y Lindsey Graham durante la reunión preparatoria de la «primavera árabe» contra Libia y Siria. Finalmente fueron liberados por el miembro de la Hermandad Musulmana Mohamed Morsi, cuando este último se convirtió en presidente de Egipto.

Es impresionante la lista de intervenciones de John McCain por cuenta del Departamento de Estado. El senador ha participado en todas las revoluciones de color organizadas en los últimos 20 años.

Sólo citaremos algunos ejemplos. En nombre de la «democracia», el senador McCain preparó el fallido golpe de Estado contra el presidente constitucional Hugo Chávez, en Venezuela [14]; el derrocamiento del presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, en Haití [15]; el intento de derrocamiento del presidente constitucional Mwai Kibaki, en Kenya [16]; y, más recientemente, el derrocamiento del presidente constitucional de Ucrania, Viktor Yanukovich.

En cualquier Estado del mundo, cuando un ciudadano hace algo por derrocar el régimen de otro Estado es posible que se le felicite… si tiene éxito y si el nuevo régimen se convierte en un aliado. Pero será severamente condenado si sus iniciativas tienen consecuencias nefastas para su propio país. Sin embargo, el senador McCain nunca ha tenido el menor problema cuando sus acciones antidemocráticas en los Estados donde ha fracasado han resultado negativas para Washington, como en el caso de Venezuela. Eso quiere decir que, para Estados Unidos, el senador McCain no es un traidor sino un agente.

Pero es además un agente que dispone de la mejor fachada imaginable por ser el opositor oficial del presidente Barack Obama. Así que puede viajar a cualquier lugar del mundo (McCain es el senador estadounidense que más viaja) y reunirse sin ningún temor con quien mejor le parece. Si sus interlocutores aprueban la política de Washington, McCain promete que la continuará; si están en contra, McCain culpa de todo al presidente Obama.

John McCain es conocido como veterano y prisionero de guerra, durante 5 años, en Vietnam, donde se le aplicó un programa cuyo objetivo no era arrancar información a los prisioneros sino inculcarles un discurso. Se trataba de transformar la personalidad del prisionero para que hiciese declaraciones en contra de su propio país. Luego de ser estudiado para la Rand Corporation por el profesor Albert D. Biderman a partir del ejemplo norcoreano, aquel programa sirvió de base a las investigaciones que el doctor Martin Seligman dirigió en Guantánamo y en otras instalaciones [17]. Bajo la administración de George W. Bush, la aplicación de ese programa a más de 80 000 prisioneros permitió convertir a varios en verdaderos combatientes al servicio de Washington. Por haber sucumbido él mismo en Vietnam, John McCain sabe perfectamente cómo funciona el programa y cómo manipular a los yihadistas sin ningún tipo de escrúpulo.
¿Cuál es la estrategia de Estados Unidos con los yihadistas en el Levante?

En 1990, Estados Unidos decidió acabar con su antiguo aliado iraquí. Después de haber dado a entender al presidente Sadam Husein que la invasión de Kuwait sería considerada un asunto interno de Irak, Washington la utilizó como pretexto para movilizar una coalición internacional contra Irak. Pero, ante la oposición de la URSS, Washington no derrocó el régimen y se limitó a imponer y controlar una zona de exclusión aérea.

En 2003, la oposición de Francia no bastó para contrarrestar la influencia del Comité para la Liberación de Irak. Estados Unidos atacó nuevamente ese país y esta vez derrocó al presidente Sadam Husein. Por supuesto, uno de los principales responsables del Comité era John McCain. Después de poner durante un año el saqueo de Irak en manos de una empresa privada [18], Estados Unidos trató de dividir el país en 3 Estados diferentes, pero tuvo que renunciar a hacerlo ante la resistencia de los iraquíes. En 2007 trató nuevamente de hacerlo, apoyándose en la resolución Biden-Brownback, pero el intento terminó en un nuevo fracaso [19]. Todo ello explica la actual estrategia, tendiente a lograr nuevamente la partición de Irak, esta vez a través de un actor no estatal: el Emirato Islámico.


En este documento, publicado en septiembre de 2013, el embajador de Qatar en Trípoli informa a su ministerio que un grupo de 1 800 africanos ha terminado de entrenarse en Libia para participar en la yihad y propone enviarlos a Turquía en 3 grupos para que se unan al Emirato Islámico en territorio sirio.

La operación estaba en preparación desde hace tiempo, incluso antes del encuentro de John McCain con Ibrahim al-Badri. Varias comunicaciones internas del ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar –publicadas por mis amigos James y Joanne Moriarty [20]– muestran que 5 000 yihadistas recibieron entrenamiento, financiado por Qatar, en la Libia de la OTAN durante el año 2012, mientras que el futuro califa recibía 2,5 millones de dólares.

En enero de 2014, el Congreso de Estados Unidos celebró una sesión secreta en la que aprobó, en violación del derecho internacional, el financiamiento –hasta septiembre de 2014– para el Frente al-Nusra (miembro de al-Qaeda) y para el entonces llamado Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL) [21]. Aunque no se sabe con precisión lo que se decidió realmente en esa reunión secreta del Congreso estadounidense, revelada por la agencia británica Reuters [22] sin que ningún medio de prensa de Estados Unidos se atreviese a violar la censura, es muy probable que la ley allí aprobada incluya algún acápite sobre el armamento y entrenamiento de los yihadistas.

Orgullosa de ese financiamiento estadounidense, Arabia Saudita proclamó a través de su televisión pública Al-Arabiya, que el Emirato Islámico se hallaba bajo la autoridad del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, hermano del príncipe Saud al-Faisal –ministro saudita de Relaciones Exteriores– y del príncipe Turki al-Faisal –embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos y en el Reino Unido [23].

El Emirato Islámico representa una nueva etapa en materia de mercenarismo. A diferencia de los grupos yihadistas que pelearon en Afganistán, Bosnia-Herzegovina y Chechenia, formados alrededor de Osama ben Laden, el Emirato Islámico no constituye una fuerza de apoyo sino un ejército en sí. A diferencia de los grupos que lo precedieron en Irak, Libia y Siria, formados alrededor del príncipe –también saudita– Bandar ben Sultan, el Emirato Islámico dispone de servicios integrados y sofisticados de propaganda que llaman a otros elementos a unirse a sus fuerzas. Y también dispone de administradores civiles formados en grandes centros occidentales de enseñanza y capaces de garantizar rápidamente la administración de un territorio.

Arabia Saudita compró armamento ucraniano acabado de fabricar y los servicios secretos turcos se encargaron de transportarlo y de entregarlo al Emirato Islámico. Los últimos detalles se coordinaron con la familia Barzani durante una reunión de los grupos yihadistas en Amman, el 1º de junio de 2014 [24].

El ataque conjunto contra Irak por parte del Emirato Islámico y del gobierno regional del Kurdistán comenzó 4 días después de esa reunión. El Emirato Islámico se apoderó de la parte sunnita del país mientras que el gobierno regional del Kurdistán ampliaba su territorio en más de un 40%. Huyendo de las atrocidades de los yihadistas, las minorías religiosas abandonaban la zona sunnita, abriendo así el camino a la división del país en 3 partes.

En violación del acuerdo de defensa en vigor entre Irak y Estados Unidos, el Pentágono no intervenía y permitía que el Emirato Islámico continuara su campaña de conquista y masacres. Fue sólo al cabo de un mes, cuando los peshmergas del gobierno regional kurdo ya se habían retirado sin presentar batalla y cuando la presión de la opinión pública ya se hacía demasiado intensa, que el presidente Obama dio orden de bombardear algunas posiciones del Emirato Islámico. Pero, según el general William Mayville, director de operaciones del estado mayor:

«Esos bombardeos tienen pocas probabilidades de afectar las capacidades globales del Emirato Islámico o sus actividades en otras regiones de Irak o de Siria.» [25].

Es evidente que el objetivo de los bombardeos estadounidenses no es destruir el ejército yihadista sino solamente garantizar que los diferentes actores no se salgan del territorio que se les ha asignado. En todo caso, los bombardeos son por el momento puramente simbólicos y sólo han destruido unos cuantos vehículos. En definitiva, es la intervención de los combatientes kurdos del PKK turco y sirio lo que realmente ha detenido el avance del Emirato Islámico y abierto un corredor para permitir a las poblaciones civiles escapar a la masacre.

Están circulando numerosas mentiras sobre el Emirato Islámico y su califa. El diario Gulf Daily News afirmó que Edward Snowden había hecho revelaciones sobre ellos [26]. Al verificar, hemos podido comprobar que el ex espía estadounidense no ha publicado absolutamente nada sobre el Emirato Islámico y su califa. El Gulf Daily News es un cotidiano que se publica en Bahréin, un emirato ocupado por las tropas de Arabia Saudita, y el artículo busca únicamente ocultar las responsabilidades del reino de los Saud y del príncipe Abdul Rahman al-Faisal.

El Emirato Islámico es comparable a los ejércitos de mercenarios que existieron en la Europa del siglo XVI. Aquellos ejércitos participaban en las guerras de religión por cuenta de los señores que más les pagaban, así que podían estar a veces en un bando y estar después en el bando contrario. El califa Ibrahim es, de hecho, un condottiero moderno. Aunque hoy está a las órdenes del príncipe saudita Abdul Rahman –miembro del clan de los Sudairis– nada tendría de sorprendente que prosiga su epopeya en Arabia Saudita, después de un tránsito por el Líbano o Kuwait, y que pusiese fin a la actual línea de sucesión saudita favoreciendo al clan de los Sudairis en detrimento del príncipe Mithab, quien no es hermano sino hijo del actual rey Abdallah.


John McCain y el Califa Ibrahim al-Badri, alias Abu Du’a, alias Abu Bakr Al-Bagdadi, alias Califa Ibrahim, es un mercenario del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, financiado por Arabia Saudita, Qatar y Estados Unidos para perpetrar tranquilamente todos los horrores que los Estados no pueden cometer porque al hacerlo violarían las convenciones de Ginebra.

En la más reciente edición de su publicación, el Emirato Islámico dedicó 2 páginas a denunciar al senador John McCain como «el enemigo» y «el cruzado» recordando su respaldo a la invasión estadounidense contra Irak. Para asegurarse de que la opinión pública estadounidense llegara a conocer esas acusaciones, el senador publicó de inmediato un comunicado calificando al Emirato Islámico como «el grupo terrorista islamista más peligroso del mundo» [27].

Pero toda esa polémica es sólo para distraer la atención del público. A uno le gustaría creer en ella… si no existiese aquella foto captada en mayo de 2013.
Thierry Meyssan

Fuente
Al-Watan (Siria)

[1] En aquel momento mencionamos las informaciones de la prensa que aseguraban que la manifestación de Deraa era una protesta por el arresto y tortura de varios estudiantes de la enseñanza media que habían pintado lemas hostiles a la República. Pero numerosos colegas trataron de comprobar la identidad de aquellos estudiantes y de reunirse con sus familias. Ninguno de ellos lo logró. Las únicas declaraciones publicadas aparecieron en la prensa británica y todos los testimonios eran anónimos y, por lo tanto, imposibles de verificar. Hoy estamos convencidos de que aquel incidente nunca existió. El estudio de los documentos sirios de aquel momento muestra que los manifestantes en realidad reclamaban aumentos de las jubilaciones y de los sueldos para los funcionarios… aumentos que el gobierno sirio concedió. En aquel momento ningún diario habló de jóvenes estudiantes de la enseñanza secundaria, historia inventada 2 meses después por Al-Jazzera.

[2] Los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia –o sea al-Qaeda en Libia– habían tratado de asesinar a Muammar el-Kadhafi por encargo del MI6 británico. Fue un oficial del contraespionaje británico, David Shayler, quien reveló aquel intento de asesinato. Cf «David Shayler: "Dejé los servicios secretos británicos cuando el MI6 a decidió financiar a los socios de Osama ben Laden"», Red Voltaire, 23 de noviembre de 2005.

[3] Bengazi es la principal ciudad de la región de Cirenaica mientras que la capital libia –Trípoli– es a la vez la principal ciudad de la Tripolitania.

[4] Rapport de la Mission d’enquête sur la crise actuelle en Libye [En español, “Informe de la Comisión Investigadora sobre la crisis actual en Libia”], junio de 2011.

[5] «Diputado libanés dirige el tráfico de armas hacia Siria», Red Voltaire, 5 de diciembre de 2012.

[6] Sobre ese plan, ver mi serie de televisión en 6 partes 10 ans de Résistance, sobre la guerra de Estados Unidos contra Siria.

[7] «John McCain entra en Siria ilegalmente», Red Voltaire, 30 de mayo de 2013.

[8] «Syrian Emergency Task Force, otra máscara del sionismo», Red Voltaire, 7 de junio de 2013.

[9] «John McCain fotografiado con secuestradores en Siria», Red Voltaire, 1º de junio de 2013.

[10] “Wanted for Terrorism”, Rewards for Justice Program, Departamento de Estado.

[11] El Comité del Consejo de Seguridad de la ONU creado mediante la resolución 1267 (1999) el 15 de octubre de 1999 también se conoce bajo la denominación de «Comité de Sanciones contra al-Qaeda». Ficha de inscripción de Ibrahim al-Badri (aparece bajo el nombre de guerra al-Samarrai).

[12] «Evasiones simultáneas de yihadistas en 9 países», Red Voltaire, 6 de agosto de 2013.

[13] «La NED, vitrina legal de la CIA», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia),Red Voltaire, 11 de octubre de 2010.

[14] «Implicación de las redes secretas de la CIA para derrocar a Chávez», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 18 de mayo de 2002.

[15] «La CIA déstabilise Haïti», «Golpe de Estado en Haití», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 14 de enero y 3 de marzo de 2004.

[16] «La experiencia política africana de Barack Obama», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 10 de marzo de 2013.

[17] «El secreto de Guantánamo», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia),Red Voltaire, 6 de noviembre de 2009.

[18] «¿Quién gobierna en Irak?», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 31 de mayo de 2004.

[19] «La balcanización de Irak», por Manlio Dinucci, Il Manifesto (Italia),Red Voltaire, 18 de junio de 2014.

[20] «Official Document Qatar Embassy Tripoli Confirms Sending 1800 Islamic Extremists Trained in Libya to Fight in Syria», Libyan War The Truth, 20 de septiembre de 2013.

[21] «Estados Unidos, primer financista mundial del terrorismo», por Thierry Meyssan, Al-Watan (Siria), Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.

[22] “Congress secretly approves U.S. weapons flow to ’moderate’ Syrian rebels”, por Mark Hosenball, Reuters, 27 de enero de 2014.

[23] «Un príncipe saudita al mando del Emirato Islámico en Irak y el Levante», Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.

[24] «Revelaciones del PKK sobre la ofensiva del EIIL y la creación del "Kurdistán"», Red Voltaire, 8 de julio de 2014.

[25] “U.S. Air Strikes Are Having a Limited Effect on ISIL”, por Ben Watson,Defense One, 11 de agosto de 2014.

[26] «Baghdadi ’Mossad trained’», Gulf Daily News, 15 de julio de 2014.

[27] “Statement by senator John McCain on being targeted by terrorist group ISIL as "the ennemy" and "the crusader"”, Oficina de John McCain, 28 de julio de 2014.


Países europeos armaron al Emirato Islámico con aprobación de la OTAN





Países del este de Europa armaron al grupo yihadista Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL o Daesh, en árabe) bajo la aprobación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Así reveló el sábado el diario estadounidense The World Tribune, citando a una fuente diplomática anónima.

La fuente añadió que el EIIL (hoy conocido como Emirato Islámico) pidió «misiles antitanques, RPG, equipos de telecomunicaciones y chalecos antibalas a países europeos como Bulgaria, Croacia, Rumania y Ucrania».

«Los servicios de inteligencia de la OTAN facilitaron la entrega de ese armamento afirmando que era una ayuda humanitaria a Siria», aseguró la fuente, para después subrayar que Turquía desempeñó un papel crucial en equipar a Daesh.

El diplomático aseguró que el EIIL comenzó a pedir armas y equipos militares desde el principio de 2013. En este sentido, Croacia ha proporcionado lanzacohetes y vehículos blindados, mientras que Rumania tanques, Ucrania ha brindado armamento para la infantería y Bulgaria la munición, enfatizó.

Cabe señalar que la semana pasada las fuerzas iraquíes revelaron que los elementos del Emirato Islámico utilizan armamento israelí en sus ofensivas dentro del territorio iraquí.

Los yihadistas del Emirato Islámico, que gozan del apoyo de países occidentales y regionales, perpetran diversos actos criminales tanto en Siria como en Irak, incluidas ejecuciones sumarias y secuestros masivos.

domingo, 17 de agosto de 2014

Sayyed Nasralá: vencer al Estado Islámico (EI), un instrumento de EEUU, es posible

NOTA: 
 بالصورة ... قنبلة الإستخبارات الإيرانيّة تكشف الهويّة الحقيقيّة لأمير داعش الصهيونى

المزيد : http://www.egy-press.com/StoryDetails.aspx?StoryID=45984
هذا المحتوى من - ايجى برس
#EgyPres

Edward Snowden ha Revelado Que los Servicios de Inteligencia MI6, la CIA y el Mossad de Israel han colaborado en la Creación del Estado Islámico

Simon Elliot, aka Al-Baghdadi, son of Jewish parents, Mossad agent 


Sayyed Nasralá: vencer al EI, un instrumento de EEUU, es posible 

Yusuf Fernandez

El secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, ha asegurado que los norteamericanos están detrás de la creación de grupos terroristas en la región con el fin de dividir y destrozar a los países árabes y realizar su proyecto último, un proyecto que no ha podido ser implementado por las ofensivas israelíes.

En una alocución televisada de casi dos horas pronunciada este viernes en la cadena de televisión libanesa Al Manar con ocasión del aniversario de la victoria de la Guerra de Julio de 2006, Sayyed Nasralá puso en guardia contra minimizar el peligro de los takfiris que quieren eliminar a todo el mundo, comenzando por los sunníes.

Según él, la victoria sobre los grupos terroristas es posible a condición de que sea puesta en práctica una política nacional y se comprenda que se trata de un peligro existencial. Él puso también en guardia en contra de elegir opciones que no llevan a ninguna parte en la lucha contra el grupo takfiri Estado Islámico (EI).

He aquí las ideas principales del discurso de Sayyed Nasralá:

Mucho ha sido dicho sobre la Guerra de Julio. Libros e informes han sido escritos tanto por el enemigo como por los amigos para extraer conclusiones. Esa guerra fue más que un simple conflicto; fue una verdadera batalla de dimensiones históricas. Condolezza Rice (entonces secretaria de Estado de EEUU) habló de un nuevo Oriente Medio. Así pues, fue una guerra regional e incluso internacional. Expertos norteamericanos dijeron entonces que la guerra de Julio era un episodio en la eliminación definitiva de la Resistencia en el Líbano. No se buscaba el desarme de esta resistencia, sino aplastarla y acabar con ella.

Ellos elaboraron un plan para liquidar a los dirigentes de la Resistencia y prepararon colonias en el norte de Palestina para detener allí a miles de combatientes.

Proyecto de dominación estadounidense

Este proyecto fue elaborado después de la ocupación estadounidense de Iraq. George W. Bush y su administración querían decapitar la resistencia en el Líbano y en Palestina y acabar con el régimen de Siria antes incluso de 2006. Él quería presentarse al público estadounidense como el presidente que venció al terrorismo internacional para ser reelegido. Y después de alcanzados estos logros, la administración norteamericana contaba con desencadenar una guerra contra Irán.

El primer objetivo de EEUU es el de controlar todas las reservas de petróleo y gas en la región.

El segundo objetivo es liquidar la causa palestina. Israel estaba a cargo de eliminar la resistencia en el Líbano y Palestina. Sin embargo, la tenacidad legendaria de la resistencia en el Líbano saboteó este proyecto.

Los combates sobre el terreno obligaron a Israel a reclamar un cese el fuego, como fue el caso más reciente de Gaza. Los dirigentes árabes que participan en negociaciones en Nueva York confirman que la tenacidad de la resistencia, del pueblo libanés y de la política oficial libanesa llevaron a la comunidad internacional a poner fin a la agresión israelí.

El fracaso de los objetivos de la Guerra de Julio

¿Cuáles fueron los resultados de la guerra de 2006?

1 -  Las capacidades de la resistencia se reforzaron.
2 – La guerra no golpeó a Siria en aquel momento.
3 – La guerra contra Gaza fue atrasada para después de 2006.
4 – La resistencia en Iraq contra la ocupación estadounidense se reforzó.
5 – El fracaso de los neoconservadores en las elecciones estadounidenses.

Cambio de táctica estadounidense

Sin embargo, la política belicosa estadounidense en la región continúa en vigor. Si los norteamericanos fracasan en conseguir sus objetivos cambian de política y de táctica.

Es, pues, necesario evocar la importancia de este éxito político, histórico, moral y humanitario conseguido por la Resistencia en el Líbano en 2006 y asegurar que somos capaces de hacer fracasar todo proyecto y todo complot contra nuestra región.

Después de 2001, los norteamericanos estaban en el apogeo de su fuerza. En contraposición, el mundo soviético y el mundo árabe estaban muy debilitados. Sin embargo, en el Líbano, Palestina, Iraq y Siria los grupos de la resistencia abortaron los proyectos estadounidenses y serán siempre capaces de hacerlo.

Hoy en día, lo que pasa en Gaza ha llevado a la región árabe a una nueva situación. Una nueva estrategia está siendo seguida por los enemigos para alcanzar sus objetivos. Su nueva vía es la de imponer un proceso de paz a los palestinos.

En el pasado, los norteamericanos llevaron a cabo guerras contra Iraq y pusieron la mano sobre el Golfo y los israelíes lanzaron ofensivas contra los países fronterizos.

La estrategia de la destrucción de los países

Dos factores son utilizados en la nueva estrategia adoptada por los estadounidenses.

Esta nueva estrategia es más difícil y peligrosa que la anterior. Ya no es cuestión de derribar a un régimen y colocar otro. Esta nueva vía norteamericana e israelí consiste en destruir países y ejércitos. El enemigo busca diseñar un nuevo mapa en la región sobre las ruinas de los países, de los pueblos y de las sociedades de la región.

Ellos quieren lograr su objetivo sembrando el terror y la confusión y destruyendo los tejidos sociales de las poblaciones.

El enemigo busca ahora ablandarnos para que pidamos una solución. Frente a las nuevas condiciones difíciles, EEUU se convertiría así a los ojos de los pueblos en el salvador último de la región.

La corriente takfiri, representada especialmente por el Estado Islámico, es utilizada en este sentido.

Vencer al EI es posible

¿Podemos derrotar a esta nueva estrategia? Sí. Yo digo a todos los pueblos de la región que somos capaces de abortar esta nueva estrategia, como hicimos con la anterior.

Debemos comprender que existe una amenaza existencial contra todos nosotros y cuales son sus dimensiones. No debemos minimizar el peligro que nos acecha y debemos preparar los medios necesarios para hacerle frente. No hay, sin embargo, que exagerar esta amenaza.

Debemos buscar medios reales y serios para luchar contra ella sin recurrir a opciones que han demostrado ya ser ineficaces. Debemos elaborar un plan adecuado y seguirlo.

Desde 1948 hemos conocido una experiencia dura a través del proyecto de expansión sionista. Cuando los israelíes comenzaron a buscar a familias judías para crear un estado sionista en Palestina, muchos árabes minimizaron el alcance de esta medida sionista. Desde el principio, estas familias fueron repartidas de forma que cumplieran funciones militares y de seguridad. Nada era casual. La mayoría de los árabes no prestaban atención a lo que pasaba. Y de este modo, fue establecida la entidad sionista.

Incluso en 1967, algunos árabes desmentían que Israel tuviera proyectos expansionistas. Hoy en día, Israel se ha convertido en un estado usurpador, expansionista, hegemonista y que lanza guerras y ofensivas para a continuación reclamar un cese el fuego de la comunidad internacional.

Algunos árabes han apostado siempre por una intervención internacional a la espera de una política árabe. Han esperado varias décadas y ninguna solución ha sido hallada.

De este modo, el hecho de apostar por la comunidad internacional no ha llevado a ninguna parte.

Sólo la lucha armada ha demostrado ser la buena opción. Después de que el pueblo palestino fue expulsado de su tierra, hizo falta que los pueblos árabes se movilizaran, formaran brigadas y comenzaran la lucha contra el ocupante.

Los movimientos de resistencia en el Líbano y Palestina han logrado avances y las victorias frente al enemigo. A pesar de todos los sacrificios, los palestinos han comprendido que la resistencia es la mejor opción para sabotear el proyecto sionista.

En la actualidad, debemos buscar los medios de afrontar un peligro real que nos amenaza a todos. Hoy en día, la organización del EI ocupa grandes partes de Iraq y Siria. Este grupo se ha convertido en todo un país que controla recursos petrolíferos y presas. Posee enormes cantidades de armas y munciones. Vende petróleo y mantiene relaciones comerciales con varios países.

El EI ha cometido masacres, asesinado a prisioneros, liquidado a personas inocentes y se ha enfrentado con otros grupos armados en Alepo, Idleb y Deir Ezzor.

En Iraq, el EI mata también a todo aquel que difiere con él en el plano político o religioso. El objetivo es sembrar el terror. Masacres fueron cometidas desde el principio por el EI contra los sunníes que son a sus ojos apóstatas. En la última guerra contra los kurdos, casi un millón de sunníes han sido desplazados. El EI no respeta a nadie. Mata a árabes, kurdos, turkmenos... Destruye mezquitas, iglesias, santuarios. Este comportamiento no tiene nada que ver con el Islam.

Apoyo exterior al EI

Algunos países árabes y occidentales han apoyado al EI. Los norteamericanos han abierto la puerta a esta organización. Llamo a todos los libaneses, sirios, palestinos y árabes del Golfo a dejar de lado sus cálculos personales y a pensar en que este peligro amenaza a todos: sunníes, shiíes, drusos, cristianos, yazidis y otros.

Que nadie pretenda que se trata de una guerra confesional en la región. Es la guerra del espíritu takfiri contra el Otro. El EI busca eliminar y matar a todo el mundo, filmando además sus masacres para sembrar el máximo de terror entre las poblaciones. Hay que tener en cuenta que una buena parte de la causa del avance del EI es mediática.

Combatir al EI

¿Qué hacer pues? ¿Cómo reaccionar? ¿Vamos a pedir ayuda extranjera? Cabe recordar, en este sentido, que cuando el EI invadió la ciudad de Mosul y las provincias de Nínive, Salahuddin y Diyala la comunidad internacional y la Administración estadounidense no reaccionaron.

Los cristianos del Líbano deben saber que en caso de amenaza para ellos, EEUU hará lo mismo que Francia con los cristianos de Iraq. Francia ha abierto sus puertas a los refugiados cristianos.

Fue sólo cuando el EI llegó a las puertas de Erbil, de este Kurdistán que significa mucho para los norteamericanos y los israelíes, que la comunidad internacional se movilizó.

¿Esperáis una acción de éstos? ¿O bien de la Liga Árabe? ¿Esperáis una unanimidad nacional para hacer frente a este peligro?

Los pueblos de la región están interesados en la lucha contra el EI. Nosotros, en tanto que libaneses, debemos admitir que esta amenaza es inminente. De un día a otro, la situación en Iraq ha cambiado. El EI es una amenaza para Iraq y Siria, pero también es un peligro para todos los demás países de la región.

La retirada de Hezbolá: un pretexto ilógico

Algunos afirman que la solución a esta amenaza reside en la retirada de Hezbolá de Siria. ¿Acaso la amenaza del EI será eliminada si Hezbolá se retira de Siria? Este debate no lleva a ninguna parte. Es toda la región la que está en peligro.

La responsabilidad nacional de movilizarnos y proteger las regiones libanesas nos incumbe a todos.

Despliegue de la FINUL: una propuesta incoherente

Otros proponen la ampliación de la Resolución de la ONU 1701. Sin embargo, esto es una burla. Sabed que la FINUL tiene necesidad de la protección de la población. ¿Son ellos capaces de protegernos?

Son la Resistencia y el Ejército los que protegen el Sur del Líbano. ¿Cómo creer, pues, que las fuerzas de la ONU son capaces de asegurar la protección de la Bekaa y el norte del Líbano?

El distanciamiento, una política errónea

Otros han planteado la política de distanciamiento del Líbano. Si el EI llega a la frontera del país ¿Acaso estaremos al abrigo de sus ataques a causa de la política de distanciamiento? Se conspira contra el Ejército libanés y las autoridades libanesas rehúsan hablar con las autoridades sirias. Justo porque se aplica esta política.

La lógica es que cuando un peligro existencial amenaza un país o una entidad, la proridad es entonces la lucha contra ese peligro y no exponer al pueblo a un genocidio.

Llamamiento a los libaneses

Llamo a todos los libaneses a comprender que vuestro país hace frente a una amenaza existencial. Para hacer frente a la misma hace falta dar prueba de seriedad, fidelidad y sacrificio.

He aquí algunos puntos fuertes para hacer frente a este peligro:

1 – El Ejército y las fuerzas de seguridad. Hezbolá saluda toda ayuda y oferta de ayuda al Ejército. Un apoyo popular, moral y financiero es necesario para fortalecerlo. El Estado debe ponerse al lado del Ejército para recuperar a nuestros soldados secuestrados.

2 – El gobierno actual es la única institución activa hoy. Este gobierno es uno de los factores de fuerza.

3 – Es necesario detener las provocaciones confesionales, como en el caso de Ersal. Cesad los ataques contra Hezbolá por el tema de Ersal. Los que llevan a cabo provocaciones confesionales en el Líbano deben ser juzgados porque es su efecto es el mismo que el de los coches bomba.

4 – Reconciliaciones regionales. La población de Ersal no tiene nada que ver con el Frente al Nusra o el EI. La población de Ersal, Labweh y Nabi Uzman deben reconciliarse.

5 – El tratamiento del tema de los desplazados sirios. El Líbano y Siria deben tratar el tema de los refugiados sirios y su regreso a su país. En Siria hay muchas regiones a las que los desplazados pueden regresar.

6 – Ambos países deben tratar el tema del fortalecimiento de la frontera común.

7 – La elección presidencial es importante porque el nombramiento de un presidente y la reactivación de las instituciones del Estado refuerzan al Líbano. El campo del 8 de Marzo posee un candidato y uno solo. Cesad de perder el tiempo. Que nadie espere una decisión exterior en el tema del presidente libanés.

He aquí una lista de ideas propuestas para proteger al Líbano. Vamos a debatirlas. Estamos dispuestos a sacrificarnos por nuestro país. Es una batalla existencial y estamos dispuestos a afrontarla. Si la resistencia hubiera esperado a una unanimidad nacional para actuar, Israel habría llegado hasta el norte del Líbano.

Es fácil vencer al EI. El combate contra Israel es más difícil. Somos capaces de hacerle frente con éxito. Este grupo no tiene futuro en la región si los iraquíes, los sirios, los libaneses y otros asumen su responsabilidad.

Con ocasión de la victoria de Julio, llamo a una posición nacional, institucional y popular. Sabed que tenemos los medios para lograr una victoria sobre el EI.

Cabe señalar que si todo el mundo rehúsa hacer frente a sus responsabilidades, Hezbolá asumirá las suyas. Estamos dispuestos a cooperar con todas las fuerzas libanesas que estén dispuestos a hacer frente a esta amenaza.

Nosotros no pensamos hacer las maletas y abandonar el Líbano. Es aquí donde hemos nacido y cuando las circunstancias nos llaman al combate, estamos dispuestos a luchar. Y sólo en ese caso saldremos victoriosos.
Source: Sitio de Al Manar en Español
16-08-2014 -

sábado, 9 de agosto de 2014

Los terroristas del Estado Islámico ponen la convivencia religiosa en peligro. Obispos piden a la comunidad internacional proteger a los cristianos de Iraq

NOTA:
Según las revelaciones del ex agente de la NSA Edward Snowden, el Estado Islámico fué creado por la Cia y el mossad de Israel.
Abu Bakr al-Baghdadi emir del Estado Islámico es un agente llamado Elliot Shimon, del operativo entrenado por el Mossad. Simon Elliot (Elliot Shimon) es hijo de PADRE Y MADRE JUDÍOS.
-----------

Obispos piden a la comunidad internacional proteger a los cristianos de Iraq


Los obispos de Oriente Medio instaron el jueves a la comunidad internacional a proteger a los cristianos iraquíes, al tiempo que pidieron a las autoridades musulmanas emitir fatwas o decretos para prohibir los ataques contra las minorías.

Reunidos en la residencia veraniega del patriarcado maronita en Diman, en el norte de Líbano, los obispos analizaron la situación de los cristianos en Iraq, después de que el grupo terrorista Estado Islámico (EI), más conocido como Daesh, los expulsara de numerosas poblaciones en el norte y los amenazara de muerte.


Una de esas localidades es Qaraqosh, la ciudad con el mayor número de cristianos en Iraq y ubicada en la provincia septentrional de Nínive, de cuya capital, Mosul, también han huido los miembros de esa minoría.

"Pedimos al mundo y al papa Francisco que se ocupe de la situación de los cristianos de Iraq", afirmó un representante de la Iglesia caldea que leyó un comunicado conjunto al término de la reunión.

Por su parte, el obispo maronita de Beirut, monseñor Bulos Matar, exhortó al Consejo de Seguridad de la ONU que vote "una resolución firme que exija el retorno de los propietarios a sus tierras lo antes posible".

Dirigiéndose a los musulmanes, Matar les pidió que condenen los actos contra los cristianos y a las autoridades religiosas que "publiquen fatwas (decretos religiosos) que prohíban las agresiones contra los cristianos, los inocentes y sus bienes".


"La situación han alcanzado un nivel en que los cristianos son expulsados de modo injusto de la tierra de sus antepasados de Mosul y de la provincia de Nínive. No se trata de un accidente o una emigración forzada por el miedo, sino una decisión de Daesh, que está en contradicción con los tratados internacionales", agregó.

El religioso criticó también la "indiferencia del mundo" respecto al destino de los obispos secuestrados (por terroristas) en Siria, Yuhanna Ibrahim y Bulos Yazigi, en abril del 2013 y exigió su liberación inmediata.

2014-08-08
http://spanish.alahednews.com.lb/essaydetails.php?eid=12724&cid=19#.U-ZSBPl_un8

jueves, 17 de julio de 2014

Nueva revelación de Snowden: El Mosad creó el Estado Islámico



Edward Snowden, el exempleado de la NSA, ha revelado que los servicios de inteligencia de EE.UU., Reino Unido e Israel trabajaron juntos para crear el Estado Islámico (el antiguo Estado Islámico de Irak y el Levante, EIIL).

Snowden dijo que la inteligencia estadounidense, británica y los servicios secretos israelíes, conocidos como Mosad, crearon una organización terrorista capaz de atraer a todos los extremistas del mundo a un sitio, usando una estrategia llamada 'el nido del avispón', informa Gulf Daily News.

Documentos de la NSA se refieren a la reciente implementación del 'nido del avispón' para proteger a la entidad sionista mediante la creación de eslóganes religiosos e islámicos. De acuerdo con documentos publicados por Snowden, "la única solución para la protección del Estado judío es crear un enemigo cerca de sus fronteras".

Las filtraciones revelaron que Abu Bakr Al Baghdadi, el líder del Estado Islámico, tuvo entrenamiento militar intensivo durante un año entero en manos del Mosad, además de cursos de teología y oratoria.

Lea también: ¿Quién es Abu Bakr al Baghdadi, el líder del EIIL y "de todos los musulmanes"?

Iniciado en junio, el violento levantamiento de la milicia Estado Islámico ha sumido a Irak en una nueva situación de guerra que amenaza a toda la región de Oriente Medio. Se cree que la milicia del Estado Islámico que opera en Irak y Siria controla 2.000 millones de dólares y se compone de 10.000 combatientes, lo que permite a este grupo combatir exitosamente contra el Ejército iraquí y así intentar controlar una región que se extiende desde la ciudad de Alepo en Siria, hasta las ciudades de Faluya, Mosul y Tal Afar en Irak.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/134244-snowden-mosad-crear-estado-islamico

Las filtraciones han revelado que Abu Bakr el Bagdadi, el líder del EI y autoproclamado “califa”, recibió una formación militar intensiva durante un año entero por parte del Mossad sin contar con varios cursos dirigidos a dominar el discurso de la oratoria y un curso de teología.




Revelaciones del PKK sobre la ofensiva del EIIL y la creación del «Kurdistán»



Según el periódico Ozgur Gundem [1], la reunión de Amman se preparó durante un viaje del actual presidente del gobierno regional del Kurdistán iraquí Masud Barzani a la capital jordana, el 27 de mayo de 2014, y se desarrolló bajo los auspicios de Estados Unidos, Arabia Saudita, Qatar, Israel y Turquía.

Entre las 12 personas que participaron en la reunión de coordinación realizada el 1º de junio estaban: 

 Salah Qallab, jefe de la inteligencia de Jordania;
 Azad Bervari, a nombre del Partido Democrático del Kurdistán (PDK, clan Barzani);
 Masrur «Jomaa» Barzani, jefe de la inteligencia del gobierno local del Kurdistán iraquí;
 Ezzat Ibrahim al-Duri (vicepresidente del Baas iraquí en tiempos de Sadam Husein) a nombre del movimiento de los Naqchbandis;
 Mollah Krekar, a nombre de Ansar al-Islam;
 un delegado de Ansar al-Ahlu Sunna;
 un delegado de las Brigadas de la Revolución de 1920.



Emir al-Muminin ((Líder de los Creyentes). ) Abu Bakr al-Husseini al-Qurashi Bagdadi (أمير المؤمنين أبي بكر الحسيني القرشي البغدادي )

Aquí está el primer sermón del viernes (Khutbah) por el nuevo califa  Abu Bakr al-Baghdadi en la mezquita an-Nuri en Mosul.

"Yo soy vuestro líder, de todos los (buenos) musulmanes SUNIS  pero no soy mejor que vosotros, así que si creéis que estoy en lo cierto, apoyadme en el liderazgo de los Creyentes, pero si entendéis que estoy equivocado, decídmelo".

A quién se le va a pedir responsabilidades por los próximos atentados de Al-Qaeda...?

El Estado Islámico amenaza con ejecuciones en la plaza de Trafalgar




El Califa de todos los musulmanes sunis Abu Bakr al-Baghdadi, emitió un mensaje a la Nación Islámica (ver foto) para declarar la jihad global.

la UE ha patrocinado a los takfires para satisfacer a la entidad sionista aliada de los islamistas.

"España es tierra de nuestros abuelos y nos vamos a hacer con ella"


Las mentiras tienen las patas muy cortas, díganselo a sus gobiernos ¡¡No mientan más!!

Como van a neutralizar en Europa los jueces, policía a éstos terroristas entrenados por los mejores servicios de inteligencia... Nos toman por tontos?

A un Ejército solo LO COMBATE OTRO EJÉRCITO

La lucha contra el terrorismo con información y autorizaciones judiciales pertenece al pasado lejano.

No mientan más, contra el ejercito islamista wahabita-takfir creado por la Cia, el MI, mossad y otros aliados del imperio del mal, no se puede luchar en ningún pais de Europa, la única lucha posible es,  sacando los tanques a las calles y bombardeando ciudades enteras (se ocultan en amplias zonas urbanas) COMO ESTA HACIENDO el Ejército sirio,  solo así, podrán frenar en algunos años.. a éste ejército creado por estados terroristas.

Campamentos de la CIA, MI y Mossad en Jordania y frontera libanesa para el entrenamiento de mujahidines  


bfrontera Libano

miércoles, 9 de julio de 2014

‘EIIL, caballo de Troya del Occidente en el mundo del Islam’

Pic

Hoy en día, el grupo baasista-takfirí Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL o Daesh, en árabe), es el caballo de Troya del Occidente en el mundo del Islam, dijo el parlamentario iraní Ahmad Bajshayesh Ardestani.

El legislador persa explicó el martes que luego de estudiar de cerca los acontecimientos en algunos países árabes, azotados por ataques de los grupos terroristas, el Occidente se dio cuenta de que los crímenes esporádicos que cometían las bandas extremistas no podían satisfacer los intereses occidentales.

Por esa causa, los servicios de Inteligencia occidentales, financiados por algunos Estados árabes ricos en petróleo, crearon una corriente denominada EIIL, que reúne a otros grupos extremistas y salafíes.

El titular persa señaló además que el EllL se ha ocultado bajo una cobertura islámica, mientras que en realidad tiene una naturaleza takfirí-salafista.

Criticó a algunos medios de comunicación occidentales, como la televisión británica BBC y la estadounidense CNN, por abstenerse de considerar a los elementos del EIIL como terroristas, justificando así los crímenes inhumanos que perpetran contra las naciones islámicas.

El EIIL que opera en Siria e Irak ha ejecutado masivas ofensivas en ambos países, durante las cuales ha provocado la muerte de decenas de miles de personas, en su mayoría civiles.

Recientemente, el prominente experto ruso en estudios orientales, Vyacheslav Matuzov, aseveró que el líder del grupo baasista-takfirí EIIL, Abu Bakr al-Baqdadi, mantiene estrechos vínculos y cooperaciones con la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, por sus siglas en inglés).

Afirmó que la CIA está utilizando a Al-Baqdadi para sus objetivos en la región tal y como utilizó al líder militar libio Abdelhakim Belhady para materializar sus planes en Libia.

ftm/ctl/hnb

sábado, 5 de julio de 2014

¿Le hace el juego EE.UU. al Estado Islámico en Irak?

Los 4 indicios que apuntan a que EE.UU. le hace el juego al Estado Islámico en Irak


© REUTERS

Mientras algunos analistas opinan que el violento levantamiento de la milicia del Estado Islámico (EI) es un fracaso más de la política de EE.UU., otros sugieren que, en realidad, Washington le estaría haciendo el juego a los islamistas.

Arkadi Dziuba, columnista de la Fundación de la Cultura Estratégica (portalFondsk), se ha fijado en cuatro señales que, según él, permiten dudar de que lo que pasa en Irak sea un fracaso de la política de Washington.

Para empezar, la insurrección de los sunitas iraquíes bajo la bandera de Estado Islámico es, en gran parte, resultado de las políticas antisunitas del primer ministro Nouri al-Maliki, que a lo largo de los últimos años ha venido expulsando a los sunitas del aparato estatal y de las estructuras de seguridad, explica. Nouri al-Maliki incluso disolvió la milicia sunita Sahwa, que luchaba contra los islamistas, lo que obligó a muchos de sus combatientes a unirse a sus filas. Pero no se trata solo de las ideas antisunitas de Maliki, que desde el principio ha sido un protegido de EE.UU., sino de que Washington no ha hecho nada para detenerlo.

Parece que la derrota del Gobierno de al-Maliki es el objetivo de EE.UU. La división política entre sunitas y chiítas y la escisión de la identidad iraquí empezó justo después de la invasión norteamericana, lo que permite presuponer que Washington habría podido hacer ciertos esfuerzos en este ámbito, sostiene Dziuba, citando a Fanar Haddad, experto en Irak de la Universidad Nacional de Singapur.

En segundo lugar, el columnista cree que el nivel de la cultura tecnológica del Estado Islámico es sorprendente, pues usa de manera activa Twitter y otras redes sociales, divulgando sus productos propagandísticas para las últimas aplicaciones de teléfonos inteligentes, a lo que se une su propia red de agencias de noticias.

Según el centro de investigaciones conocido como Corporación RAND, que ha tenido acceso a más de 200 documentos confidenciales del Estado Islámico, estos documentos sobrepasan, en cuanto a amplitud de cobertura y precisión de los detalles, a los informes anuales de muchas multinacionales publicados para accionistas e inversores. En ellos, dice la RAND, se enumeran de forma meticulosa todas las explosiones, asesinatos, ataques contra los puestos de control, ciudades tomadas bajo su control, operaciones llevadas a cabo por suicidas, número de conversos, etc. "Esta huella, tan propia del estilo occidental que queda de manifiesto en las actividades de EI, dice mucho más que las revelaciones más sensacionales", enfatiza Dziuba.

En tercer lugar, para el columnista el líder de este grupo yihadista, Abu Bakr Baghdadi, también despierta muchas dudas, pues resulta que ya había sido detenido por las fuerzas estadounidenses y permaneció en una prisión estadounidense de Camp Bucca, antes de ser puesto en libertad. Según datos oficiales del Pentágono, Baghdadi estuvo prisión como un internado civil desde febrero de 2004 hasta diciembre del mismo año. No obstante, el exjefe de la prisión, el coronel Kenneth King, asegura que permaneció retenido hasta 2009 y que luego fue entregado a las autoridades iraquíes, que lo pusieron en libertad. Fue justo después cuando empezó su vertiginoso ascenso en las filas del EI.

Y, por último, las acciones de Washington en un momento en que su aliado sufre una derrota tras otra también son elocuentes. Entre otras cosas, explica Dziuba, EE.UU. demora su respuesta respecto a la venta de cazas F-16 y helicópteros Apache necesarios para ayudar a Irak en su lucha contra los islamistas. "Parece que la derrota del Gobierno de al-Maliki es el objetivo de Estados Unidos", presupone Dziuba.

Todo sobre este tema

Estado Islámico avanza en Medio Oriente

Fotos: El grupo Estado Islámico destruye mezquitas en Irak
"La batalla de Irak solo está empezando"
Corporaciones de EE.UU. se reparten el crudo robado en Irak
LEER MÁS »

Texto completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/view/133019-indicios-eeuu-estado-islamico-irak

jueves, 3 de julio de 2014

¿Occidente contra terrorismo o contra Irak?

Pic

por Mikail Alvarez

Cuando se conoció la toma de la ciudad de Mosul por terroristas de Estado Islámico de Irak y el Levante (EIIL), el presidente del Gobierno iraquí, Nuri al-Maliki, manifestó que los acontecimientos que llevaron a la fulminante caída de Mosul fueron fruto de una conspiración y una serie de traiciones.

A primera vista, esta declaración más podía verse como un intento de auto justificación que otra cosa, pero la realidad no tardó mucho -simplemente horas- para demostrar que tal vez Al-Maliki no fuera tan descaminado, ya que casi de inmediato pudimos comprobar como la caída de Mosul no fue la toma de la ciudad como consecuencia de un ataque armado por parte de los militantes del EIIL, sino que tras ellos había urdido una red de alianzas en las que jugaban un papel fundamental elementos del Partido Baas, señores tribales de la zona, y el menos citado pero posiblemente más importante, el elemento kurdo.

La caída de Mosul que dio pie al inicio de lo que estos días ocurre en Irak, se debió al sabotaje interno en el propio Ejército iraquí, infiltrado hasta los huesos en esa zona por elementos afines al antiguo régimen, cuyos oficiales abandonaron a sus tropas dejándolas sin dirección ante el ataque takfirí del EIIL y sus aliados de Ejército Naqshabandi (dirigido por miembros del Partido Baas), al tiempo que elementos armados de la Peshmerga kurda engañaron a esas tropas propiciando su desmovilización (aprovechando, como no, para incautarse del material y armamento de esas tropas). Así es como unos cientos de insurgentes se hicieron con el control de la segunda ciudad de Irak, con una población de 2 millones de habitantes y supuestamente defendida por unos 30.000 efectivos, prácticamente sin combatir.

La “teoría de la conspiración” siguió ganando fuerza cuando al día siguiente a la caída de Mosul, los kurdos ocuparon la ciudad de Kirkuk, rica ciudad petrolera multiétnica reclamada históricamente para sumarla a sus posiciones por el gobierno pseudoindependiente del Kurdistán iraquí, y que parece haber sido la contraprestación dada a los kurdos por los “insurgentes” como pago de su colaboración.

Por último, a nivel interno, la conspiración pareció llegar al propio parlamento iraquí, cuando los grupos kurdos y suníes boicotearon la sesión parlamentaria convocada a iniciativa del Gobierno para poder proclamar el estado de emergencia en el país, para de esta forma ayudar a contrarrestar el avance de los sublevados, dando la impresión de que con ese boicot, tanto los grupos suníes como kurdos pretendían poner trabas al propio gobierno en su lucha contra los sublevados.

Hagamos un paréntesis para recordar quienes son algunos de los protagonistas de esta historia, y de esa manera comprender mejor algunas cosas.

El ideólogo en el interior del ataque y la sublevación parece ser Ezzat Ibrahim al-Duri, antiguo brazo derecho de Saddam Husein y fiel aliado de la política saudí, quien durante años supo llevar una política de infiltración de partidarios del antiguo régimen en los distintos aparatos del Estado en la zona de su bastión de Mosul, al tiempo que formó el llamado Ejército Naqshabandi con el que emprendió acciones armadas contra el Gobierno iraquí.

Por su parte, el presidente del pseudoindependiente Kurdistán iraquí es Masud Barzani, jefe del Partido Democrático Kurdo, quien también fue en su momento colaborador del depuesto Saddam Husein a quien facilitó la lucha contra sus rivales políticos kurdos, y de quien se benefició para alcanzar la hegemonía política en las provincias kurdas. Barzani, que únicamente aspira a que en algún momento los EE.UU. le den el visto bueno para proclamar la independencia efectiva del Kurdistán iraquí, ha venido manteniendo política de chantaje continuo hacia el Gobierno iraquí, beneficiándose sobremanera de la debilidad de este gobierno.

Athil al-Nuyaifi es el Gobernador de la provincia de Nínive cuya capital es Mosul, y hermano de Osama al-Nuyaifi, Presidente del Parlamento iraquí y líder de la minoría suní. Desde que la capital de su provincia fue tomada por los sublevados, ha venido produciendo toda una serie de manifestaciones en las que siempre acusa al gobierno iraquí de la situación y se muestra comprensivo con las tribus sublevadas locales. Curiosamente Athil al-Nuyaifi se encuentra refugiado en Erbil, la capital del Kurdistán iraquí, y también ha hecho ya manifestaciones a favor de la interesada propuesta kurda de dividir Irak en tres regiones.
De vuelta al tema de la conspiración, a los pocos días del comienzo de la sublevación otro elemento apareció en escena, al unísono, desde diferentes lugares, desde prensa y dirigentes políticos, poco a poco, hasta hacerse clamor en estos días. Un runrún, un mantra que nada espontáneo parece.

Desde los EE.UU., desde Francia, desde el Reino Unido, desde Arabia, desde Catar, curiosamente desde todos esos lugares en los que de una manera u otra por una parte se ha estado torpedeando la labor del Gobierno iraquí, y por otra se ha estado propiciando el auge del terrorismo takfirí en el mundo como instrumento de su política internacional. Y como todo mantra, los lemas son simples, pero repetidos machaconamente una y otra vez hasta hacerlos realidad en la conciencia de las gentes; “el culpable de la situación es Al-Maliki”, “el gobierno chií de Irak encabezado por Al-Maliki ha desarrollado una política sectaria contra los suníes y los kurdos”, “Al-Maliki deber irse”, “debe formarse un gobierno de inclusión”, “gobierno de inclusión”, “gobierno de inclusión”…

Curioso este apoyo político mediático desde el exterior que no preocupado por el avance de los sublevados encabezados aparentemente por uno grupo EIIL cuya criminalidad pocos ponen en duda, parece que lo único que persigue a cualquier precio es la caída del Gobierno iraquí, y el ascenso a este de elementos más proclives a la política de esos países independientemente de lo que dijeran la urnas en la elecciones del mes pasado.

Será cierto o no, pero esta campaña político mediática más parece una fase más del ataque que en su momento emprendieron por la vía armada los sublevados en Mosul que otra cosa. Como si todo estuviera coordinado.

Pero, ¿hay algo de cierto en esas acusaciones de “sectarismo”? Vemos, Irak es un país mayoritariamente árabe (entre el 75 y 80 % de la población) que tiene una significativa presencia kurda (sobre el 15 %) y que cuenta con algunas minorías turcomanas y asirias que pueden llegar al 5 %. Religiosamente los iraquíes se dividen principalmente entre un 97 % de musulmanes y un 3 % de cristianos, dividiéndose los musulmanes entre un 70 % de chiíes duodecimamos y un 30 % de suníes.

Cuando los calificativos religiosos se utilizan para la designación de grupos o tendencias político-étnicas, se producen trastornos, equívocos, y fácilmente se puede utilizar el “adjetivo” como instrumento de demagogia, pero muchas veces es inevitable utilizar estos adjetivos en ese sentido, simplemente porque son el “lenguaje común” con el que se habla de determinados temas, como en este caso la política iraquí.

En este sentido podemos decir también que Irak se divide en tres grandes grupos político-étnicos; los chiíes (60 %), los suníes (20 %) y los kurdos (17 %). Realmente, a pesar de las denominaciones, en esta división político-étnica el tema religioso queda en un segundo plano frente al político, dándose esto especialmente en el caso kurdo, donde la población religiosamente es muy mayoritariamente suní, pero nunca se la considera integrante del grupo suní de Irak, sino como integrante del propio grupo kurdo.

Cuando ahora algunos llaman a formar un “gobierno de inclusión” como solución a la actual crisis, olvidan interesadamente que desde la caída de Saddam Husein en Irak siempre han habido “gobiernos de inclusión” independientemente de lo que la urnas hubiesen dictado en cada momento.

Ese tipo de gobiernos que en su momento se pensó que podrían ser la solución para que los diferentes sectores se sintiesen integrados en el nuevo Estado, han demostrado ser el mayor de los fracasos, pues al aglutinar en un mismo gobierno a gentes con intereses opuestos, lejos de colaborar conjuntamente por un interés nacional común, en muchos casos estos grupos han utilizado ese poder sobrevalorado únicamente para apuntalar intereses propios, chantajeando constantemente al propio gobierno y haciendo inoperante cualquier labor gubernamental.

Cuando estos sectores acusan al gobierno iraquí de sectario y de discriminatorio de las comunidades suníes y kurdas, olvidan interesadamente que por ejemplo en la actualidad el gobierno iraquí está compuesto por sólo alrededor de un 47 % de ministros chiíes, mientras que los grupos kurdos controlan el 17 % de los ministerios y los suníes el 8% de los mismos, estando el resto de los ministerios en manos de grupos que podríamos llamar no adscritos “étnicamente”.

Pero además olvidan que aunque el Presidente del Gobierno, Nuri al-Maliki, es chií, el Vicepresidente 1º es un suní y el Vicepresidente 2º es un kurdo. Igualmente olvidan que el Presidente de la República, que es elegido por el Parlamento donde las fuerzas mayoritarias son chiíes como resultado de la voluntad popular, es un kurdo, y el Vicepresidente 1º un suní, y solo el Vicepresidente 2º es un chií. ¿Dónde está entonces la discriminación y el rodillo chií?

Si el “gobierno de inclusión” siempre ha existido en Irak desde la caída del régimen del Partido Baas, ¿a qué se refieren esos que ahora llaman a crear un “gobierno de inclusión?. Simplemente es una manera de condicionar a la opinión pública mundial hacia un objetivo concreto, en este caso hacer creer que el gobierno iraquí es un gobierno discriminatorio y opresor, para enmascarar los verdaderos objetivos coloniales de quienes promueven estos bulos, como en otras ocasiones en el propio Irak hablaron de “las armas de destrucción masiva”, o en otros lugares han utilizado otros falsos mantras según les conviniera.

Pero ¿por qué ahora esto? Precisamente el mes pasado hubo elecciones generales en Irak, y el vencedor de las mismas con notable diferencia fue el grupo de Nuri al-Maliki con 95 escaños, seguido como segunda fuerza por otro grupo chií con 31. El resumen de estas elecciones es que los grupos chiíes han alcanzado 170 escaños, los suníes 61 y los kurdos 53 (los otros 44 escaños podríamos considerarlos como no adscritos). Este es el resultado de la voluntad popular, de la democracia, esa de la que tanto cacarean algunos, pero que les produce sarpullidos cuando el resultado de la misma no coincide con el de sus intereses.

Precisamente el lema de la campaña de Nuri al-Maliki era la formación de un gobierno fuerte en base a la unidad política de sus componentes (lo que no quiere decir uniconfesional, sino unidireccional políticamente hablando), como única medida para hacer frente a la inacción de los gobiernos anteriores motivada por el chantaje y sabotaje interno que provocaba la inclusión en esos gobiernos de grupos radicalmente opuestos. Gobiernos estos, que han mantenido al país en un constante estado de impotencia que no le permitió jamás levantar la cabeza y empezar a prosperar tras las décadas de dictaduras, guerras y ocupaciones.

Precisamente este estado, en el que no hay un gobierno que pueda ejercer su autoridad en la totalidad del territorio nacional y está constantemente amenazado desde dentro, es el que mejor conviene a las potencias foráneas que buscan el saqueo de Irak. Véase un ejemplo también de estos días; como se ha mencionado más arriba, el gobierno del Kurdistán iraquí ignora totalmente la autoridad del gobierno central y se comporta de facto como si de un gobierno independiente se tratase, lo que entre otras cosas le lleva a exportar el petróleo de las provincias del Kurdistán sin ningún tipo de autorización por parte del gobierno iraquí, habiéndose dado el caso que la primera de esas exportaciones ilegales para las que cuenta con la colaboración del gobierno Turco, ha tenido como destinatario ni más ni menos al ente sionista de Israel.

Estaría por ver si la propuesta de Al-Maliki, de llevarse a efecto hubiera tenido el resultado previsto, pero parece que las potencias que temen perder hegemonía en Irak si este país alguna vez encauza la vía de un futuro próspero e independiente, han querido poner una vacuna ante tal posibilidad y han dado vía libre al levantamiento contra el gobierno iraquí.

Lo que ocurre en Irak estos días no es diferente a lo que ocurre en Siria, donde también se ha tratado de derribar a su gobierno a través de los mismos elementos y protagonistas con los que hoy se intenta derribar al gobierno iraquí, y ambos a su vez forman parte de la guerra no declarada contra Irán, país al que estas potencias consideran ganador en el caso de que Irak pudiera alejarse del lastre del chantaje político de los grupos minoritarios que ellos amparan y patrocinan.

Resulta curioso observar como, por ejemplo, el régimen de Arabia llama a la formación de un “gobierno de inclusión” para que la minoría suní no se sienta discriminada ni oprimida por los chiíes en Irak, cuando en su cortijo-estado se acaba de sentenciar a muerte a 26 personas tan solo por hacer discursos contrarios al régimen. ¿Por qué no integra el rey saudí en su gobierno a representantes de la minoría chií de Arabia para que no se sientan discriminados? Es curioso ver como Arabia clama por la formación de un “gobierno de inclusión” en Irak cuando sus fuerzas armadas acudieron a Baréin para soportar al régimen de Al-Jalifa, donde una minoría suní ejerce el poder absoluto sobre una mayoría chií a la que ni tan siquiera se le conceden los mínimos derechos de ciudadanía, ¿por qué no le pide el rey saudí a su homólogo bahreiní que incluya en su gobierno a representantes de la mayoría chií para que esta no se sienta discriminada? ¿Por qué no integra Obama en su gobierno a representantes de Partido Republicano?, ¿por qué no integra el gobierno del Reino Unido a representantes del IRA para que los irlandeses no se sientan discriminados?, ¿Por qué no integra el napoleoncito francés François Hollande en su gobierno a representantes de la minorías argelinas o africanas de Marsella o de los barrios periféricos de París, quienes se sienten discriminados por el gobierno francés?, ¿o por qué no incluye Benyamin Netanyahu en su gobierno a representantes de Al-Fatah, Hamas o la Yihad Islámica para que los palestinos no se sientan discriminados?.

Es gracioso que estos que tanto llaman a la democracia sean tan adversarios de ella en realidad. La pretensión de formar un gobierno políticamente unido en Irak se presenta como un ejercicio de discriminación a los que pudieran quedar fuera de ese gobierno, cuando todos en nuestros países estamos acostumbrados a que tras cada una de las elecciones, sean en el ámbito que sean, se conformen diferentes mayorías de gobierno en función de los resultados de esas elecciones y en base a una política unitaria, sin que a nadie se le ocurra calificar a esas mayorías como discriminatorias por no incluir a todas las fuerzas políticas en el gobierno.

En España tenemos casos muy parecidos para poner como ejemplo. En la actualidad vemos que como resultado de las últimas Elecciones Generales el Partido Popular alcanzó la mayoría absoluta, con lo cual encabeza un gobierno monocolor y tiene la Presidencia del Congreso y el Senado y controla todas las demás instituciones dependientes del gobierno central. A nadie, guste más o menos el PP, se le ocurre decir que el de España es un gobierno opresor ni discriminador simplemente porque haciendo caso al resultado electoral no incluye ministros de otros partidos en su gobierno, ni reparte el control de las demás instituciones con los perdedores de las elecciones. Lo que se pretende con Irak es como si en España se pretendiese que independientemente el resultado obtenido por el PP en las últimas elecciones, y para evitar que nadie pueda sentirse discriminado, los representantes de los otros partidos nacionales deben tener por fuerza una representación en el gobierno y que esta mucho mayor incluso al porcentaje de votos obtenido, y que además, por narices, también tiene que haber ministros de la minoría catalana y vasca que por supuesto controlen ministerios de importancia, y que además el Presidente del Congreso sea un miembro de ETA y el del Senado de Esquerra.

Esto que parece tan kafkiano es lo que ni más ni menos significa el “gobierno de inclusión” que algunos exigen para Irak.
Por supuesto que los EE.UU, ni el Reino Unido, ni Francia, ni siquiera Arabia, quieren un triunfo de los terroristas de EIIL en Irak, como tampoco la quieren en Siria. Lo único que a estas potencias imperiales y a sus cómplices les interesa es tener a estos países sumidos en una continua inestabilidad que les permita su saqueo y les impida oponerse de manera efectiva a las políticas de estos países en la zona, cuyo trasfondo siempre es, además del control de los recursos petrolíferos, el apoyo al ente sionista de Israel.

Así que cuando Nuri al-Maliki habló de complot tras la ocupación de Mosul, tal vez no sólo no iba desencaminado, sino que posiblemente se quedó corto es su apreciación, pues este complot lejos de ser un asunto local como él parecía indicar, muy posiblemente los sea, pero a nivel internacional.

msf