11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudi. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de marzo de 2020

Arabia Saudí contamina costa yemení con sustancias biológicas

Nuevos informes apuntan a que Arabia Saudí usa sustancias químicas y biológicas para contaminar las aguas del golfo de Adén, frente a las costas de Yemen.
Los usuarios de las redes sociales han publicado en los últimos días varias imágenes en las que aparecen cientos de miles de peces muertos en las costas de Adén, sitas en el sur de Yemen, exigiendo una explicación para esclarecer las causas de tal incidente.

El ministro de Pesca del Gobierno de Salvación Nacional de Yemen, Muhamad al-Zubairi, ha anunciado este martes que se ha registrado la presencia de “sustancias químicas y biológicas” en estas aguas, para luego apuntar el dedo acusador contra Arabia Saudí y sus aliados regionales.

Por su parte, el director de Supervisión de Pesca de Yemen, Muhamad Abás al-Faqiyah, ha confirmado que la muerte de una amplia variedad de peces en las costas de Adén pone de relieve que fueron contaminadas, de forma deliberada, con productos químicos.

Las autoridades yemeníes han advertido en reiteradas ocasiones que, desde el inicio de la violenta agresión militar saudí contra Yemen en 2015, Riad y sus aliados occidentales han sido los causantes de la propagación de epidemias mortales por usar “armas prohibidas a nivel internacional”.
Yemen denuncia guerra biológica de Riad y Washington en su contra

Brote de cólera en Yemen

El conflicto en Yemen explica también por qué se ha producido el brote de cólera en el país más pobre del mundo árabe. Las autoridades yemeníes atribuyen la propagación de esta enfermedad a los bombardeos biológicos lanzados por el régimen de los Al Saud y sus aliados.

Los bombardeos han destrozado el sistema de aguas y saneamiento, han agravado la situación económica del país y han inutilizado los centros de salud; además, la basura se acumula por las calles.

Sin un sistema de aguas y saneamiento adecuado, el cólera se contagia a gran velocidad. Sin centros de salud ni recursos económicos, no se puede hacer nada frente a una emergencia sanitaria de las características de esta enfermedad, a lo que se suma la escasez de doctores y medicamentos, que solo complica aún más la situación.

ONU advierte sobre tercera oleada de cólera en Yemen

myd/anz/rtk/rba
...https://twitter.com/siryuusuf/status/1235549996726054912?s=20

domingo, 6 de mayo de 2018

Teherán defiende a los saharauis… Marruecos rompe sus relaciones diplomáticas con Irán

Marruecos ha anunciado este martes la ruptura de relaciones diplomáticas con Irán debido al respaldo de este país al Frente Polisario, una organización histórica que defiende la autodeterminación del Sáhara Occidental, cuya soberanía reclama Rabat.
En respuesta a este supuesto respaldo iraní, el canciller del reino alauí, Naser Burita, Marruecos cerrará su Embajada en Teherán, capital persa, y expulsará al embajador iraní en Rabat.
El Sáhara Occidental es una zona en litigio entre Marruecos y el Frente Polisario desde 1975, año en el que, tras la realización de la llamada “Marcha Verde”, el territorio dejó de ser colonia española.
Desde entonces el Frente Polisario y Marruecos se disputan el Sáhara Occidental, y se producen constantes denuncias de violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del Gobierno marroquí.
Bin Salman quería trasladar la guerra desde Yemen al Líbano
El príncipe heredero saudí Mohammed Bin Salman quería llevar la guerra de Yemen al Líbano, según un documento filtrado obtenido por el periódico libanés Al Akhbar.
Al Akhbar reveló un documento filtrado del correo electrónico del embajador de los EAU en Washington, Youssef  al Otaiba.
Dina Kawar, la embajadora de Jordania en los EEUU, envió un informe diplomático a Otaiba después de su reunión con el principal asesor de Oriente Medio en el Consejo de Seguridad Nacional, Michael Bell.
De acuerdo con el informe, fechado el 22 de noviembre de 2017, Bell le dijo a Kawar que la mediación política entre Qatar y Arabia Saudí sobre la crisis del Golfo todavía estaba en curso.
“Con respecto al Líbano, Bell insinuó que (el primer ministro Saad) Hariri fue tomado como rehén en Arabia Saudí, y que Riad le dijo que debía separarse completamente de Siria y Hezbolá, y mantener a Hezbolá fuera de las instituciones estatales, o bien Riad usaría las transacciones financieras de Hariri. contra él”, dijo el informe, refiriéndose a la crisis diplomática libanesa con Arabia Saudí de noviembre pasado cuando Hariri fue obligado por Riad a renunciar.
Bell comentó esto a la embajadora jordana tras su reunión con el asesor de Bin Salman, Abdulrahman al Sadhan, según el documento filtrado.
Sadhan también le dijo a Bell que el príncipe heredero saudí, conocido como MBS, prefería que la guerra en Yemen fuera trasladada al Líbano, citando el temor israelí a que la guerra en Yemen estuviera afectando la estabilidad en el reino saudí.
http://elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/21060-teheran-defiende-a-los-saharauis-marruecos-rompe-sus-relaciones-diplomaticas-con-iran-