
viernes, 3 de junio de 2016
WikiLeaks revela las negociaciones secretas de los Estados sobre el Acuerdo Sobre Comercio y Servicios (TiSA)

jueves, 22 de mayo de 2014
WikiLeaks revelará el nombre de un país totalmente vigilado por EE.UU.

WikiLeaks ha prometido revelar en las próximas horas el nombre de un país sometido totalmente a la vigilancia de EE.UU.; información que, según algunos, "podría causar muertes".
El pasado 19 de mayo The Intercept, el sitio de Glenn Greenwald —un periodista que publicó muchas de las revelaciones de Edward Snowden—, publicó un artículo que indicaba que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), intercepta, registra y mantiene archivadas durante un mes todas las llamadas desde móviles realizadas en el territorio de las Bahamas. La información publicada por The Intercept fue proporcionada por Snowden.
El sistema de vigilancia, llamado SOMALGET, forma parte del programa MYSTIC, que, según llegó a saber The Intercept, se dedica también a la vigilancia sobre otros países, como México, Kenia y Filipinas. Pero, a diferencia de estos países, donde la NSA recoge los metadatos de las llamadas telefónicas, en las Bahamas SOMALGET intercepta las llamadas en sí.

© The Intercept / Josh Begley
Aparte de las Bahamas, existe otro país donde la NSA aplica SOMALGET. Sin embargo, The Intercept no quiso revelar de qué país se trata debido a que el equipo que trabajó en el artículo estaba "muy convencido" de que la revelación podría causar muertes, comentó Greenwald.
Tras la publicación, WikiLeaks condenó a los autores por ocultar el nombre del país. Tras una enérgica discusión en Twitter con los autores del texto, WikiLeaks anunció: "Dentro de 72 horas revelaremos el nombre censurado del país cuya población está siendo grabada en masa".
ETIQUETAS:
Snowden,
NSA,
Escándalo de espías,
Escándalos,
WikiLeaks,
Internacional
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128675-wikileaks-revelar-informacion-causar-muertes
lunes, 25 de febrero de 2013
Vídeo censurado sobre masacre en Irak, Así matan los mercenarios del Ejercito de Obama
El dinero no da poder, la información da poder y hay que difundir videos como este.
sábado, 2 de febrero de 2013
La CIA actúa contra el presidente Rafael Correa con dinero del narcotráfico

WikiLeaks filtra la entrevista exclusiva con el periodista chileno Patricio Mery, quien afirma que la CIA conspiró activamente para desestabilizar al Gobierno ecuatoriano e incluso asesinar al presidente Rafael Correa.
Tras las firmes decisiones del mandatario ecuatoriano, sobre la concesión de asilo político a Julian Assange y el cese de la actividad de la base militar estadounidense en Manta, EE.UU. no ha escatimado esfuerzos para causar perjuicio al Gobierno ecuatoriano, según Mery.
El periodista chileno subraya que la CIA encubre y financia actividades ilícitas con recursos del narcotráfico realizadas por la Policía de Investigaciones de Chile. Desde Bolivia cada mes entraban a Chile "unos 200 kilos de cocaína" con el fin de obtener fondos para luego financiar las operaciones anti-Correa.
"Las drogas llegan a Chile, además van a Europa, a EE.UU., esto genera dinero", dijo el pasado mes Mery en un comunicado. "Una parte de ese dinero se queda en Chile y mis fuentes me dicen que se utiliza para desestabilizar al Gobierno del presidente Correa", subrayó.
Además a principios del año pasado, la Policía italiana descubrió 40 kilos de cocaína en el correo diplomático llegado de Ecuador. En ese entonces cinco personas fueron detenidas, entre ellas un ciudadano estadounidense. Mery alega que en este hecho también estaban involucrados altos funcionarios chilenos, y que tiene pruebas de ello.
El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, dijo que el correo diplomático fue inspeccionado por perros policía antes de partir del territorio ecuatoriano y viajó a Italia a través de un "tercer país". El periodista afirma que las drogas fueron colocadas en el interior de la correspondencia diplomática ecuatoriana por personas cercanas a la embajada de Chile en Quito. La bolsa que contenía la droga tenía un sello del Gobierno chileno que es muy difícil de obtener.
"Vi estos sellos diplomáticos y eran chilenos. Ecuador no podía volver a examinar el correo, ya que era de un tercer país. El plan era que el correo debía salir con un sello chileno, pero llegar a Italia con sellos ecuatorianos". "Este fue un escenario creado para dañar la imagen de Ecuador", resaltó Mery.
A finales de octubre el ex embajador británico en Uzbekistán, Craig Murray, reveló que la CIA destinará más de 85 millones de dólares a evitar que este febrero Correa sea reelegido. Este dinero se invertiría en organizar campañas mediáticas con el fin de difamar al actual presidente y a su Gobierno. El mandatario del país latinoamericano, a su vez, ha reiterado en repetidas ocasiones que el pueblo ecuatoriano debe estar muy atento ante una eventual intervención de la CIA en las elecciones presidenciales.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/85474-CIA-Ecuador-complot-Correa
domingo, 17 de abril de 2011
Wikileaks: Israel Espía a Irán desde Azerbaiyán
Según los documentos publicados por el sitio Wikileaks, “Israel utiliza el territorio de Azerbaiyán para espiar a Irán,” señaló el diario israelí Haaretz.
Según un cable diplomático de la Embajada de EEUU en Azerbaiyán, que data del mes de enero de 2009, este asunto fue abordado en varios encuentros que tuvieron lugar entre diplomáticos estadoounidenses e israelíes en Bakú.
Al parecer, Israel y Azerbaiyán han firmado contratos de armas por valor de varios centenares de millones de dólares y el mantener su alianza con Azerbaiyán, que tiene una larga frontera con Irán, es una prioridad para Israel, según el cable diplomático.
Israel y Azerbaiyán han creado una sociedad mixta para fabricar aparatos no tripulados militares. En ella, la industria militar israelí posee el 51% de las acciones.
Azerbaiyán ha firmado también contratos de armamento con varias compañías israelíes como Soltam, que fabrica cohetes y lanzacohetes, y Tadiran, especializada en medios de comunicación militares.
Siempre según el mismo cable diplomático, “el propósito de Israel es mantener a Azerbaiyán como un aliado contra Irán y utilizar el país como base para recoger información, pero también busca convertir a ese país en un mercado para sus productos militares”.
“Cabe precisar que las adquisiciones de armas israelíes permitirán a Azerbaiyán mantener su capacidad militar en lo que se refiere a un posible conflicto contra Armenia”.
La Embajada de EEUU en Bakú ha subrayado en el cable que Azerbaiyán se ha vuelto hacia Israel después de que Rusia, los países europeos y EEUU se negaran a ayudarle.
El cable subrayó que las relaciones entre Israel y Azerbaiyán están basadas en la visión estratégica común de que Irán es “una amenaza”.
Cabe añadir que durante la Guerra de Gaza, las autoridades azeríes prohibieron las manifestaciones ante la Embajada israelí, pero las han permitido delante de la Embajada de Irán en Bakú.
Según Haaretz y a la luz de la cooperación entre los dos países, Hezbolá intentó un ataque contra la Embajada israelí en Bakú en represalia por el asesinato del jefe militar de la Resistencia islámica, Imad Mugniyeh.
Fuente: Prensa Israelí
lunes, 14 de marzo de 2011
WikiLeaks. "Arabia Saudí Apoyó a Grupos Sunníes en Contra de Hezbola"
Según un documento publicado por Wikileaks, Arabia Saudí gastó casi 1.000 millones de dólares para apoyar a grupos sunníes en el Líbano durante las elecciones de 2009 en contra de Hezbola.
El periódico libanés As Safir publicó el lunes el documento en cuestión en su forma original.
Fecha: 9 Septiembre de 2008
Lugar: París
Número de documento: 1703
Autor del documento: la consejera (de la Embajada de EEUU) Kathleen Aligron.
Suceso: el consejero presidencial francés Boris Boilon habla de la financiación saudí durante las elecciones libanesas y la relación con el jefe del Movimiento Patriótico Libre, Michel Aún.
El consejero francés evoca los resultados de la visita del presidente Nicolas Sarkozy a Siria durante el 3 y 4 del mismo mes.
Él enumera los principales puntos abordados en el curso de las conversaciones sirio-francesas y luego evoca una reunión que tuvo lugar una semana antes de la visita del presidente francés a Siria, concretamente con una delegación saudí del rey Abdula bin Abdul Aziz, que le informó de un plan saudí consistente en gastar 1.000 millones de dólares para apoyar a grupos sunníes en Líbano en las próximas elecciones legislativas en contra de Hezbola.
Boilon expresó, según el documento, su inquietud por la financiación de ciertos países del Golfo a los grupos salafies.
Él describió el papel de Kuwait y Arabia Saudí en la financiación de los mencionados grupos y explicó que ciertos grupos de salafíes eran financiados por Riad y otros por Kuwait.
Él añadió: “SI tal es la visión de Arabia Saudí para Líbano, en ese caso hace falta verdaderamente inquietarse”.
Boilon habló también del presidente libanés, Michel Suleiman: “El presidente Suleiman es prudente y dubitativo, si se le quiere describir de una forma diplomática”.
En el documento se realiza una comparación entre Aún y Suleiman estimando que el general Aún representa un enigma y un valor desconocido y subrayando que él representa en todo caso a un gran número de cristianos libaneses.
Boilon añade: “No tenemos vínculos con Aún, lo cual es probablemente un error”.
Fuente: As-Safir/ almanar
miércoles, 9 de febrero de 2011
WikiLeaks: Suleiman, el Candidato Preferido por Israel como Sucesor
El vicepresidente egipcio Omar Suleiman era el candidato preferido por Israel para reemplazar al presidente Hosni Mubarak y mantuvo de forma regular un contacto con Israel a través de un “teléfono rojo”, señala un cable de WikiLeaks publicado por el Daily Telegraph el lunes en Londres.
En una nota diplomática norteamericana de 2008, enviada al periódico británico por WikiLeaks, se dice que David Hacham, un consejero del Ministerio de Defensa israelí, animó a Omar Suleiman, llamado “Suleiman” en algunos cables, a tomar el relevo.
“Hacham ha tenido grandes elogios para Suleiman y señaló que la línea de comunicación establecida entre el ministerio israelí y el servicio de Inteligencia de Mubarak era utilizada cotidianamente”, precisó el cable enviado por la Embajada de EEUU en Tel Aviv.
Hacham afirmó que los israelíes creían que Suleiman podría ocupar como mínimo la función de vicepresidente si Mubarak fallecía o quedaba incapacitado,” añade el cable.
“Remitimos esta información a nuestra embajada en El Cairo para que analice escenarios posibles de sucesión, pero es discutible que Israel tenga una preferencia por la opción de Suleiman,” concluyó el cable.
http://www.almanar.com.lb/spanish
jueves, 20 de enero de 2011
Wikileaks: EEUU confirma nexos de la mafia narcotraficante con altos funcionarios del Gobierno de Israel

En un cable publicado por Wikileaks se pone esta situación de manifiesto
Wikileaks | Traducción: E. A. Fidalgo - Texto: Aura Ribeiro - Tercera Información | 18-01-201
El embajador estadounidense en Israel, Cunningham, envió a su Gobierno un escrito titulado "Israel, ¿la tierra prometida del Crimen Organizado?" en el que reconoce que "El Crimen Organizado (CO) lleva largo tiempo enraizado en Israel, pero en los últimos años se ha producido un agudo incremento en el alcance y el impacto de las redes del CO".
El embajador se muestra preocupado porque las mafias israelíes que operan en redes de prostitución y narcotráfico tienen impacto incluso en Estados Unidos de América (EEUU).
Cunningham escribió que "no está del todo claro hasta dónde han penetrado elementos del Crimen Organizado en el sistema Israelí y en la corrupción de oficiales públicos. La INP (Policía Nacional de Israel) insiste en que esos casos son extraños a pesar de las revelaciones ocasionales por parte de la prensa de oficiales de policía deshonestos. No obstante, ha habido varias revelaciones dramáticas en años recientes que indican que el problema va en aumento".
Entre algunos ejemplos del incremento el embajador cita varios casos puntuales, "En 2004, el ex ministro del gobierno Gonen Segev fue arrestado por intentar pasar de contrabando miles de píldoras de éxtasis a Israel, un caso que proveyó de muchas evidencias circunstanciales de su relación con el Crimen Organizado.
La elección de Inbal Gavrieli al Knesset en 2003 como miembro del Likud elevó la preocupación sobre la influencia del Crimen Organizado en el Comité Central del partido.
Se presume que el padre de Gavrieli es un jefe del crimen y que ella hace uso de su inmunidad parlamentaria para bloquear investigaciones sobre los negocios de su padre (Gavrieli ya no es miembro de Knesset).
Precisamente el último mes, políticos israelíes y líderes del Crimen Organizado asistieron juntos al funeral del activista del Likud Shlomi Oz, quien cumplió condena en prisión en los 90 por extorsión en favor de la familia ALperon. Entre los comparecientes estaba Omri Sharon, hijo del ex Primer Ministro Ariel Sharon, condenado en 2006 por captación de fondos ilegal, cargo no relacionado con el Crimen Organizado".
A continuación Tercera Información publica el cable íntegro y traducido totalmente al castellano:
UNCLAS TEL AVIV 001098
C O R R E C T E D C O P Y (CORRECTED ADDEE)
DEPT FOR CA/VO/L/C; CA/VO/L/A; CA/FPP SARAH SEXTON; INR/TIPOFF; DS
OFAC
ROME FOR DHS/ICE
CA/FPP: PLEASE PASS TO DOJ LISA HOLTYN AND BRUCE OHR
SIPDIS
E.O. 12958:N/A
TAGS: CVIS SNAR CMGT KFRD KCOR KCRM KTIP PINR IS
ASUNTO: ISRAEL, ¿LA TIERRA PROMETIDA DEL CRIMEN ORGANIZADO?
Summary
¶1. (SBU) El Crimen Organizado (CO) lleva largo tiempo enraizado en Israel, pero en los últimos años se ha producido un agudo incremento en el alcance y el impacto de las redes del CO.
Buscando ventajas económicas en lucrativos negocios tales como las drogas y la prostitución, los grupos criminales israelíes han demostrado su capacidad y buena disposición para enzarzarse en violentos ataques entre ellos sin tener en cuenta los testigos convertidos en víctimas inocentes.
La Policía Nacional Israelí (INP) y las Cortes han organizado una campaña contra los líderes del crimen organizado que incluye la creación de una nueva unidad especializada anti CO, aunque siguen incapaces de dar abasto por la magnitud del problema.
El Crimen Organizado en Israel tiene actualmente un alcance global, con un impacto directo dentro de los Estados Unidos. POST está usando todas las herramientas a su alcance para denegar las cifras del crimen organizado que acceden a los Estados Unidos para poder impedir que continúen con sus actividades criminales en suelo estadounidense. Fin de Sumario.
La guerra del Crimen Organizado golpea las calles de Israel
¶2. (SBU) En noviembre de 2008, un jefe del Crimen Organizado, Yaakov Alperon, fue asesinado a plena luz del día en un espantoso ataque en las calles de Tel Aviv, a tan sólo 1 milla aproximadamente de la Embajada. Según las crónicas de varios medios, una moto subió a la altura del coche de Alperon y el conductor de la moto pegó un dispositivo de detonación remota en la puerta del coche. La bomba mató a Alperon y a su conductor, e hirió a dos transeúntes inocentes. Este golpe ha sido el último de una serie de ataques violentos y represalias y apunta a que la guerra del Crimen Organizado en Israel va tomando mayores proporciones.
¶3. En Julio de 2008, una mujer israelí de 31 años murió por una bala perdida en la playa de Bat Yam, frente a su marido y dos hijos, durante el fallido intento de asesinato del célebre mafioso Rami Amira.
En la disputa entre los clanes Abutbul y Shirazi, el jefe mafioso Shalom “Charlie” Abutbul fue abatido a balazos por dos pistoleros en septiembre de 2008, un ataque que también hirió a tres personas inocentes.
En diciembre de 2008, el yerno de Charlie Abutbul, Nati Ohayon, fue disparado en su coche en Netanya.
Antes del coche bomba que le costó la vida, el propio Alperon había sufrido al menos tres atentados a su vida a los que sobrevivió, y se enzarzó en una disputa con su rival, el clan Abergil (aunque hay numerosos sospechosos del asesinato de Alperon). El día después de la muerte de Alperon, dos miembros del clan Abergil fueron sentenciados por conspiración para asesinar al hermano de Alperon, Nissim, en mayo de 2008.
¶4. (SBU) En respuesta a la creciente preocupación por la seguridad ciudadana, el antiguo Primer Ministro Olmert, convocó una reunión de emergencia para altos cargos de la Policía, miembros del cabinet y fiscales en Diciembre de 2008. Prometió dotar con 1000 oficiales más al INP y destinar aproximadamente 340 millones de NIS (81 millones de dólares) para la mejora de los recursos tecnológicos.
En general, el aumento de la violencia asociada al Crimen organizado ha llevado a algunas figuras públicas a hacer uso de los poderes del estado de emergencia para atacar las organizaciones criminales, y el CO se ha convertido en una problema menor pero importante el las elecciones de Knesset en febrero de 2009.
El antiguo miembro del Partido Laborista MK, Ephraim Sneh, condenó públicamente la extorsión criminal recibida en su campaña y, como represalia, incendiaron su coche cuando estaba aparcado junto a su casa en Herzliya.
Origen
¶5. (SBU) La actividad del Crimen Organizado no es un fenómeno nuevo en Israel, y las grandes familias del crimen son bien conocidas por el público israelí (los Alperon incluso protagonizaron un programa de telerrealidad recientemente).
La escena del crimen organizado ha estado dominada tradicionalmente por cinco o seis familias, aunque los nombres y los negocios han ido fluctuando estos últimos años. Las organizaciones de Abergil, Abutbul, Alperon y Rosenstein están entre las más conocidas pero los últimos arrestos y asesinatos han creado un vacío de poder en la cúpula.
Nuevos nombres tales como Mulner, Shirazi, Cohen y Domrani se han movido rápido para llenar ese vacío. Otros grupos “prometedores” son las familias Harari, Ohana, y Kdoshim. Hay también algunas familias rivales activas en el submundo del sector árabe de Israel.
¶6. (SBU)Tradicionalmente, las actividades a las que se dedica el Crimen Organizado israelí incluyen casinos vecinales ilegales, redes de prostitución, extorsión y préstamos abusivos, con cada familia controlando diferentes regiones geográficas. La familia Alperon, por ejemplo, domina la región de Shraon, mientras que la Abutbul opera en la ciudad de Netanya. Se centran claramente en dinero fácil garantizado por el uso limitado de la violencia. Por ejemplo, la implicación del Crimen Organizado en el negocio del reciclado ha sido bien cubierta por la prensa. Las familias del CO recolectan botellas ilegalmente de los cubos municipales y de los restaurantes, las devuelven a los centros de recolección reclamando dos veces el número de envases y se embolsan el cambio obteniendo millones en beneficios.
No es la Mafia de antaño
¶7. (SBU) A pesar de su notoriedad, las cifras del Crimen Organizado generalmente han sido consideradas como un incordio del que debe ocuparse la policía local. Las fuerzas de la ley fueron dirigidas a las amenazas terroristas y de estados enemigos. En los últimos años, sin embargo, las reglas del juego han cambiado. Según XXXXXXXXX, la vieja escuela del Crimen Organizado israelí está dando paso a una nueva generación de criminales más violentos. XXXXX contó que estos nuevos protagonistas del crimen tienen conocimientos de explosivos de alta tecnología, adquiridos mientras estaban de servicio en la Fuerzas de Defensa Israelíes, y muy buena disposición para usar la violencia indiscriminadamente, al menos contra los líderes de los grupos rivales.
Los nuevos negocios del Crimen Organizado incluyen delitos relacionados con la alta tecnología, como fraudes en el mercado de acciones y en tarjetas de crédito, y operan a escala global.
¶8. (SBU) Al ser cada vez más extenso el alcance del Crimen Organizado Israelí, las apuestas han ido subiendo.
Las familias del crimen no se quedan en “casa”, ahora exportan violencia fuera de sus fronteras. Los viejos dominios del juego se han expandido e incluyen ahora numerosas franquicias de casinos en Europa oriental.
La familia Abutbul comenzó su negocio de apuestas hace una década en Rumanía y ahora posee la red Casino Royale en toda Europa. En 2002, las guerras por el control en el Crimen Organizado salpicaron a Europa cuando Yaakov Abergil y Felix Abutbul fueron asesinados en un intervalo de dos meses. Abutbul fue tiroteado frente a su casino de Praga en una demostración de fuerza de los Abergils, quienes intentaban hacerse con una parte del mercado de apuestas europeo.
¶9. (SBU)Actualmente el Crimen Organizado juega un papel significativo en el negocio global de la droga, pues son proveedores del mercado local y un punto importante de tránsito hacia Europa y los Estados Unidos. En 2004, Zeev Rosenstein fue arrestado en Israel por posesión de 700,000 pastillas de éxtasis en su apartamento de Nueva York para distribuirse en el mercado estadounidense. Fue extraditado en última instancia a Estados Unidos en 2006, donde cumple condena de 12 años de prisión. Otras dos figuras del crimen, Meir Abergil e Israel Ozifa se están enfrentando a la extradición a Estados Unidos por cargos entre los que se incluye contrabando por introducir 100,000 pastillas de éxtasis en Estados Unidos.
¶10. (SBU) El negocio de la prostitución también se ha expandido más allá del burdel de vecindario. En Marzo de 2009, la INP arrestó a 12 sospechosos de pertenecer a la que se cree la mayor red israelí dedicada tráfico humano. El líder Rami Saban y sus asociados fueron acusados por introducir ilegalmente a miles de mujeres de la antigua Unión Soviética en Israel, Chipre, Bélgica y Gran Bretaña y obligarlas a trabajar como prostitutas. Algunas de ellas fueran llevadas en avión hasta Egipto y desde allí hasta la frontera del Sinaí por beduinos.
La Policía intensifica la Presión
¶11. (SBU) Tras años de inacción, en 2008 la INP creó una nueva unidad llamada Lahav 433. Esta unidad de élite operaba bajo las órdenes directas del comisario de policía y se encargaba específicamente de infiltrarse y eliminar las mafias del crimen en Israel. Lahav 43 también colabora estrechamente con las unidades de investigación de la región para luchar contra organizaciones criminales más pequeñas, muchas de las cuales son aliadas de las familias más importantes.
¶12. (SBU) Tras el asesinato de Alperon, la INP inició una serie de redadas que desembocaron en el arresto de varias figuras del crimen.
Entre los objetivos estaban Aviv y Adam Abutbul, hijos del jefe de la familia, Charlie Abutbul, ambos acusados de posesión ilegal de armas. (Un tercer hermano, Francois, se enfrenta actualmente a la acusación de asesinato, sucedido en una discoteca en 2004).
La Policía también arrestó a otro jefe del hampa, Amir Mulner, por posesión de armas y por conspiración criminal. Mulner es conocido por ser experto en explosivos por su entrenamiento en el ejército y es sospechoso del asesinato de Yaakov Alperon. También se cree que gestiona los negocios de Rosenstein mientras este cumple condena en Estados Unidos.
¶13. (SBU) Nissim, hermano de Yaakov Alperon, fue arrestado junto a otras 18 personas en diciembre de 2008 en lo que se denominó “Mafia Meeting (Encuentro Mafioso)” en una cafetería del área de Tel Aviv. Según el Post de Jerusalén, el grupo podría haber estado planeando un ataque en venganza por el reciente asesinato de su hermano.
El hijo de Alperon, Dror, fue expulsado del servicio militar por comportamiento escandaloso; también se enfrenta a cargos de agresión y fue condenado por extorsión.
También en diciembre, la policía de Netanya llevó a cabo numerosas redadas en casas ilegales de juego y en los domicilios de sospechosos de blanqueo de dinero relacionados con las familias del crimen organizado. En Ashdod, los hermanos Roni y David Harare fueron arrestados por extorsión. La policía regional dio un golpe contra el grupo de Jerusalén y apresó a su líder Itzik Bar Muha.
El escepticismo se cierne sobre los esfuerzos del GOI
¶14. (SBU)xxxxx dijo a CONOFFS que “miles de soldados de a pie” permanecían activos en las calles a pesar de estas agresivas operaciones anti crimen organizado. Apuntó que aproximadamente 2,000 personas asistieron al funeral público de Alperon. XXXXX manifestó su escepticismo sobre si las recientes detenciones darán fruto a largo plazo sin que haya un compromiso continuo de actuación. Dijo que muchos de los líderes criminales siguen activos mientras están en prisión y que sus operaciones delictivas no encuentran impedimentos para llevarse a cabo aunque ellos estén cumpliendo condena.
¶15. (SBU) En diciembre de 2008, el mismo ex primer ministro Olmert admitió que desde hace tiempo los esfuerzos para combatir al Crimen Organizado estaban repartidos entre diferentas agencias, y que la tecnología de la INP se ha quedado rezagada para lo designado por los servicios de seguridad de contraterrorismo. Dado el reciente cambio de gobierno y la crisis económica actual, hay escepticismo sobre si las promesas del GOI de remediar la situación se cumplirán.
En 2003, tras el intento de asesinato fallido de Rosenstein, el entonces Primer Ministro Ariel Sharon hizo promesas similares de asignar mano de obra y recursos a combatir el problema.
¶16. (SBU) No está del todo claro hasta dónde han penetrado elementos del Crimen Organizado en el sistema Israelí y en la corrupción de oficiales públicos. La INP insiste en que esos casos son extraños a pesar de las revelaciones ocasionales por parte de la prensa de oficiales de policía deshonestos. No obstante, ha habido varias revelaciones dramáticas en años recientes que indican que el problema va en aumento.
En 2004, el ex ministro del gobierno Gonen Segev fue arrestado por intentar pasar de contrabando miles de píldoras de éxtasis a Israel, un caso que proveyó de muchas evidencias circunstanciales de su relación con el Crimen Organizado.
La elección de Inbal Gavrieli al Knesset en 2003 como miembro del Likud elevó la preocupación sobre la influencia del Crimen Organizado en el Comité Central del partido.
Se presume que el padre de Gavrieli es un jefe del crimen y que ella hace uso de su inmunidad parlamentaria para bloquear investigaciones sobre los negocios de su padre (Gavrieli ya no es miembro de Knesset).
Precisamente el último mes, políticos israelíes y líderes del Crimen Organizado asistieron juntos al funeral del activista del Likud Shlomi Oz, quien cumplió condena en prisión en los 90 por extorsión en favor de la familia ALperon. Entre los comparecientes estaba Omri Sharon, hijo del ex Primer Ministro Ariel Sharon, condenado en 2006 por captación de fondos ilegal, cargo no relacionado con el Crimen Organizado.
Tribunales probando los Nuevos Poderes Courts Testing New Powers
¶17. (SBU) En 2003 el GOI aprobó la legislación anti Crimen Organizado que conlleva una sentencia máxima de 10 años de prisión por dirigir organizaciones criminales y tres años por trabajar en dichas organizaciones. La ley define a estas como un grupo de gente que trabaja “desarrollando un patrón organizado y metódico para cometer ofensas conceptuadas por las leyes de Israel como crímenes”.
La ley también permite la confiscación por encarcelamiento y también en los casos donde quede probada la pertenencia a organización criminal.
¶18. (SBU) Hasta hace poco, xxxxxxxx, jueces y abogados han sido lentos haciendo uso de su autoridad, y se ven dificultados por la escasez de recursos, una comprensión insuficiente de las herramientas a su disposición y reticencia para infligir sentencias duras. Se está empezando a dar forma a un programa de protección para testigos destinado a aquellos que testifiquen contra el Crimen Organizado aunque no está apoyado por legislación específica. Sin embargo, el 16 de Marzo, un juzgado de distrito de Tel Aviv dio un importante paso al sentenciar a 14 criminales pertenecientes a dos organizaciones mafiosas en Ramala y Jaffa a hasta 27 años en prisión.
¶19. (SBU) Los crecientes esfuerzos de las autoridades israelíes en la lucha contra el Crimen Organizado han engendrado amenazas de represalias violentas. Reportajes de prensa recientes indican que 10 jueces de Israel están actualmente bajo protección policial 24 horas al día debido a las amenazas recibidas de miembros de las mafias.
Las mafias israelíes parecen decididas a intimidar a los jueces personalmente, como una manera de influir en los procesos legales. Tanto en Tel Aviv, como en Jerusalén y Jaifa, se les ha asignado protección policial a los jueces, subrayando la gravedad del problema.
EL Crimen Israelí llega a las costas Americanas
¶20. (SBU) LA población multiétnica de Israel da muchas oportunidades al Crimen Organizado para expandirse en nuevos territorios. Muchas familias del Crimen de Israel tienen sus raíces en el Norte de África o Europa del Este y muchos de sus operadores tienen pasaportes extranjeros, lo que les permite moverse libremente por los países de Europa, muchos de los cuales no exigen visado para acceder a USA.
Aproximadamente un millón de rusos se trasladaron a Israel tras la disolución de la Unión Soviética y los ciudadanos rusos ya no necesitan visado para entrar en Israel. Muchos oligarcas rusos de origen judío y miembros judíos de grupos mafiosos han recibido la nacionalidad israelí o son residentes en el país.
Poco se sabe de hasta donde llega la actividad criminal rusa en Israel, pero fuentes policiales estiman que el Crimen Organizado Ruso ha lavado hasta 10 billones de dólares americanos a través de holdings israelíes. Sin embargo, muchas de las familias mafiosas israelíes son nacidas allí y aunque exista el cliché exagerado de que los inmigrantes rusos suelen ser mafiosos, es verdad que los grupos mafiosos “nativos” emplean los músculos de los antiguos ciudadanos soviéticos.
¶21. (SBU) El beneficio es el motivo que une a los diversos grupos demográficos israelíes. Según xxxxxx. Algunos grupos haísidicos con base en Ámsterdam están supuestamente implicados en contrabando internacional de drogas a través de conexiones con las mafias de Israel.
Criminales árabes y judíos israelíes cooperan normalmente y forman alianzas para expandir el lucrativo negocio de las drogas, robo de coches, chantaje y extorsión.
Incluso fronteras cerradas y enemigas ponen pocas dificultades a los grupos mafiosos. Según la INP, el 43% de la heroína interceptada en 2008 fue pasada de contrabando desde Líbano, el 37% desde Jordania, y el 12% desde Egipto.
Mafias Israelíes operan libremente en Estados Unidos.
¶22. (SBU) Dado el volumen de viajes y negocios entre Estados Unidos e Israel, no es sorprendente que la Mafia israelí haya puesto un pie en América. Durante la última década, reportajes en los medios han detallado una serie de casos notorios relacionados con el Crimen Organizado que van desde venta de droga a gran escala hasta el asesinato.
La investigación aún en curso del gran jurado del distrito central de California contra la familia Abergil, donde un caso de conspiración RICO (Racketeer Influenced and Corrupt Organizations: Organizaciones Corruptas y con Influencia MAfiosa ) fue iniciado en Diciembre de 2007, es el mejor ejemplo de estas prácticas criminales en toda su extensión.
Los investigadores han relacionado a Yitzhak Abergil y toda su red con delitos de “desfalco y malversación de fondos, extorsión, secuestro y lavado de dinero”. Yitzhak Albergil está actualmente bajo arresto en Israel y enfrentándose a la extradición por cargos que le relacionan con el asesinato del traficante de droga Samy Attias en suelo estadounidense.
¶23. (SBU) Como parte del continuo esfuerzo para seguir a la mafia israelí a través de reportajes en los medios de comunicación y fuentes policiales, Post ha identificado 16 familias y 78 individuos relacionados con ellas que están en el meollo de la actividad del Crimen Organizado israelí.
La sección consular ha revocado numerosas visas para aquellos que hayan estado presos por delitos en Israel, pero muchos de los líderes de las mafias no tienen condenas criminales y no se les puede denegar la visa. Como resultado, muchos mantienen visados a los Estados Unidos y han viajado libremente o lo han intentado con diferentes propósitos.
¶24. (SBU)En marzo de 2009, Post recibió información de las fuerzas del orden de que el criminal convicto y miembro de la familia Abergil, Moderchai Yair Hasin, junto con su mujer encinta y su hijo, estaba intentado volar de Israel a Los Ángeles con visados turísticos.
La visa de Hasin fue revocada basándose en su condena en prisión, y también lo fueron las de su familia pues se decidió que intentaban emigrar.
¶25. (SBU) Como en el caso de Haisn, Post está usando cualquier herramienta disponible para limitar los viajes de miembros del Crimen Organizado a Estados Unidos, pero estos esfuerzos no son siempre exitosos. En junio de 2008, Post expedió una visa de turista para Adam Abitbul. Abitbul no tenía antecedentes penales ni tenía impedimentos para conseguir su visado. Mese más tarde, Post recibió la información del Departamento de Policía de Los Ángeles de que su viaje a Usa fue para llevar a cabo un golpe. Abitbuk regresó a Israel antes de lo previsto para asistir al funeral de su padre, y Post aprovechó ese momento para revocar su visado. (Post sólo puede revocar visas de ciudadanos israelíes mientras están en el país).
Otro caso similar ocurrió en Octubre de 2008, Post expidió un visado turista para Moshe Bar Muha; dijo que viajaba para recibir tratamiento médico. Luego el Departamento de Policía de Los Ángeles le comunicó a Post que ese Bar Muha es de hecho el hermano de Itzik Bar Muha, del clan de Jerusalén y con condenas en su haber.
¶26. (SBU) Recientemente, en Marzo de 2009, Zvika Ben Shabat, Yaacov Avitan y Tzuri Rokah pidieron visados para asistir a una “convención relacionada con Seguridad” en Las Vegas. Según medios de información locales, los tres están relacionados con el Crimen Organizado. Post preguntó a los candidatos que les entregaran informes policiales con posibles antecedentes criminales en Israel, pero sin esas pruebas no se les puede relacionar con la mafia. Por suerte, ninguno de los tres ha seguido el proceso de adjudicación para obtener sus visados.
A pesar de esto, hay que asumir que muchas figuras conocidas del Crimen Organizado tienen visados turistas para viajar libremente por Estados Unidos.
Comentario: Los mafiosos de Israel se escabullen por las grietas del Consulado.
---------
¶27. (SBU)
Dado el creciente alcance y lo letales métodos del Crimen Organizado israelí, bloquear los desplazamientos de conocidos criminales israelíes ha Estados Unidos es un asunto de gran preocupación para Post. Gracias a la colaboración entre Israel y las fuerzas del orden De Estados Unidos, Post ha desarrollado una base de datos extensa y ha puesto vigilancia para las figuras del Crimen Organizado y sus soldados de a pie. A pesar de esto, los casos sobre visados arriba mencionados demuestran que los desafíos han aumentado desde el fin de las Visas Tiburón, en Septiembre de 2008.
De manera diferente a las Mafias de la antigua Unión Soviética, Italia, China y América Central, la aplicación de INA 212(a)(3)(A)(ii) contra el crimen organizado israelí no está específicamente autorizada por el Manual de Asuntos Exteriores (Foreign Affairs Manual 40.31 N5.3). Por ello, Israelíes bien conocidos por trabajar o pertenecer a familias mafiosas no son automáticamente rechazados para viajar a los Estados Unidos.
Cunningham.
Traducido por E A Fidalgo.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Wikileaks: Líderes de Fatah Pidieron a Israel que Atacara a Hamas

Los documentos citan al jefe del servicio interior de seguridad del Gobierno israelí, el Shin Bet, quien en junio de 2007 aseguró a diplomáticos estadounidenses que miembros de Al Fatah, supuestamente “desmoralizados” ante el fortalecimiento de Hamas, solicitaron el ataque.
"Nos pidieron que ataquemos a Hamas", declaró Yuval Diskin, y añadió que "están desesperados".
Diskin celebró la "muy buena relación de trabajo" con los servicios de seguridad de Abbás, que según él, comparte con el Shin Bet "casi todas las informaciones que recoge".
"Entienden que la seguridad de Israel es esencial para sobrevivir a la batalla con Hamas en Cisjordania", agregó.
Desde que Hamas ganó las elecciones legislativas palestinas en enero de 2006 con más del 70 por ciento de la votación y constituyó en primera instancia un gobierno mayoritario en marzo de ese año, las disputas con Al Fatah por el poder se intensificaron.
Tras varios incidentes violentos en Cisjordania y Gaza, Abbás decidió disolver el Parlamento y el gobierno del primer ministro Ismail Haniyeh y se declaró presidente único de Palestina.
Entonces Hamas se trasladó a Gaza y radicó allí a su gobierno. Desde entonces la propia Palestina quedó política y geográficamente dividida con un gobierno de Hamas en Gaza y uno de Al Fatah en Cisjordania.
El encuentro de reconciliación palestina que tenían en agenda realizar, este miércoles, los movimientos Hamas y Al Fatah, fue aplazada por este último por considerar que la reunión debe hacerse fuera de Damasco, capital siria.
http://www.almanar.com.lb/
domingo, 19 de diciembre de 2010
Sayyed Nasrallah sobre Wikileaks: Veremos Mayores Conspiraciones
Dirigiéndose a los miembros del Consejo durante la reunión en el Complejo de Sayyed Ash Shuhada en el barrio del Sur de Beirut, Sayyed Nasrallah dijo que las organizaciones occidentales habían llevado a cabo estudios después de la Guerra de 2006 entre Israel y Hezbollah, cuando miles de viviendas resultaron destruidas y un millón de libaneses se vieron desplazados como resultado de la agresión israelí.
Aunque los libaneses salieron victoriosos, muchas personas perdieron sus vidas e “hicieron frente a amenazas y complots,” dijo Sayyed Nasrallah. “Hemos visto esto en Wikileaks día tras día y veremos más conspiraciones”.
Aquellos que llevaron a cabo los estudios se mostraron asombrados por el hecho de que los libaneses volvieran a sus hogares destruidos y reconstruyeran sus vidas de nuevo, dijo Sayyed Nasrallah.
Su Eminencia alabó a sus seguidores por superar el pasado y “construir el futuro”.
almanar
domingo, 12 de diciembre de 2010
Washington Presionó a Berlín para No Detener a Agentes de la CIA

Jalid el Masri, un desempleado alemán de origen libanés, fue arrestado en diciembre de 2003 mientras se hallaba en Macedonia. Las autoridades locales le confundieron con un miembro de Al Qaida que llevaba el mismo nombre y lo entregaron a miembros de la CIA.
Masri informó que había sido transferido y torturado en una prisión secreta norteamericana en Afganistán antes de que los agentes de la CIA descubrieran su error y le liberaran cinco meses después en una carretera de Albania.
Trece personas sospechosas de ser agentes de la CIA y haber participado en estos hechos habrían sido inculpadas en Munich y España, país que fue sobrevolado por el avión que transportaba a Masri.
Un telegrama clasificado como “secreto” y fechado en febrero de 2007 indica que el número dos de la Embajada de EEUU en Berlín, John Koenig, hizo saber al viceconsejero de Seguridad Nacional alemán que “la emisión de órdenes de arresto internacionales contra agentes de la CIA tendría un efecto negativo en las relaciones bilaterales” entre EEUU y Alemania.
Jalid el Masri es una de las víctimas más conocidas de las transferencias secretas de supuestos terroristas por parte de la CIA a prisiones en otros países.
http://www.almanar.com.lb/
viernes, 3 de diciembre de 2010
WikiLeaks Destapa las Relaciones Secretas entre Israel y los EAU
En un telegrama fechado el 16 de marzo de 2009, el consejero político de la Embajada de EEUU en Tel Aviv menciona su entrevista con el director general de la División de Oriente Medio del Ministerio israelí de Exteriores, Yaakov Hadas.
Según este telegrama, Hadas pasó revista con el consejero estadounidense a las relaciones entre Israel y los países del Golfo, especialmente los EAU.
Hadas precisó igualmente que Sheij Abdallah bin Zayed disfruta de buenas relaciones personales con Tzipi Livni.
Según Hadas, “los dirigentes árabes no están dispuestos a decir en público lo que dicen en las reuniones a puerta cerrada.”
Por su parte, el periódico israelí Haaretz, afirma que este telegrama prueba la existencia de un diálogo secreto y abierto entre los dos países a pesar de no existir relaciones diplomáticas oficiales entre Israel y los EAU.
El periódico precisó que, en este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores ha estado a cargo de la gestión de las relaciones con los países del Golfo. Sin embargo, las relaciones con Arabia Saudí han estado confiadas en estos últimos años al jefe del Mossad, Mair Dagan.
almanar
WikiLeaks: Algunas Figuras Libanesas Fueron Informantes de EEUU

“Los detalles escandalosos de los encuentros que tuvieron lugar entre el Embajador de EEUU, por un lado, y el antiguo ministro de de Telecomunicaciones libanés, Maruan Hemadeh, y el actual ministro de Defensa libanés Elias al Murr, por otro, desvelan que ellos colaboraron con un país extranjero como informantes que instigaban en contra del otro lado libanés sin límites”, dijo el diario. Éste también reveló que si la lista de gastos del secretario de Estado adjunto de EEUU para temas del Cercano Oriente, Jeffrey Feltman, en Beirut fuera dada a conocer, “entonces uno podría comprender la razón del entusiasmo de esos responsables y su disposición ilimitada a suministrar información a la Embajada de EEUU”.
Al Ajbar señaló que estos documentos prueban la extensión a la que llega la politización de la investigación del asesinato del ex primer ministro Rafiq Hariri por parte de la ONU. “También demuestra la implicación interna en la guerra abierta contra Hezbollah y el Movimiento Patriótico Libre, del general Michel Aún, y la indiferencia occidental hacia cualquier cosa que suceda en Líbano y no afecte a la seguridad de Israel”, añadió el diario.
El diario concluyó diciendo que “quien quiera investigar estos documentos debería primero de tener en cuenta que la mayoría de gobiernos del mundo árabe están dispuestos a vender cualquier cosa con tal de permanecer en el poder... y luego ellos hablan de soberanía e independencia”.
almanar