11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta http://resistencialibia.info/. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta http://resistencialibia.info/. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

Para salvar a sus escuadrones de la muerte machacados por el ejército sirio, Obama amenaza



Las noticias que llegan a la mesa de guerra de Obama son preocupantes. El Ejército árabe sirio apoyado por la población, dotado de tecnología rusa de última generación y respaldado por Irán, está pegando una verdadera paliza a la horda criminal salafista puesta en pie por la CIA con financiación petrofeudal y logística turca. Son cientos los muertos de estos terroristas por todas partes: en la campiña en torno a Damasco, en las fronteras con Líbano, en la provincia y ciudad de Alepo, en la ciudad de Daraya. El gobierno controla firmemente la mayoría de las provincias y capitales. Avanza lentamente en Alepo y Daraya para evitar mas destrucciones y pérdidas en una infraestructura y población cuya defensa es la razón fundamental de su lucha. La provincia de Deir Ezzor fronteriza con Irak está bajo control militar frenando la infiltración de mercenarios de Al Qaeda-CIA. La ciudad de Homs ha vuelto a la normalidad y a los criminales únicamente les queda el recurso desesperado a atacar con carros-bomba a la población civil. El plan de la CIA de crear una zona liberada entre las ciudades de Ideb y Alepo de 50 km. ha sido aplastado por las valientes unidades militares con un saldo de decenas de terroristas muertos o heridos. Las posiciones de los criminales en la provincia de Alepo son bombardeadas por la aviación siria.




El glorioso Ejército árabe sirio es la punta de lanza de la Nación árabe y de los pueblos de Oriente Medio en lucha por su libertad, valiente, bien organizado, motivado ideológicamente, apoyado popularmente y cohesionado en torno a su mando.



Los mercenario sedientos de sangre caen por cientos y miles, la CIA está agotando sus recursos

Ante esta situación Obama repite la misma mentira que Bush Junior y Collin Powell emplearon para justificar el ataque al Irak de Saddam Hussein: “peligros universales” que representa Damasco ya que “utilizaría armas químicas”. A Saddam Hussein le acusaron de colaborar con la marioneta de la CIA llamada Al Qaeda, de tener “cañones gigantes” y algunas estupideces mas bien coreadas por los medios mercenarios como CNN-NBC-ABC-Reuters-BBC

Putin ha advertido personalmente a Erdogan con fino lenguaje diplomático que no le conviene seguir respaldando a los gringos en su política anti siria y antiárabe.

By 

http://resistencialibia.info/?p=5302

miércoles, 22 de agosto de 2012

Libia: Leales a Gadafi se alzan en armas


TRÍPOLI, ago (IPS) – Coches bomba, asesinatos de altos funcionarios políticos y militares, ataques contra diplomáticos extranjeros y organizaciones no gubernamentales y jóvenes resolviendo disputas menores armados con rifles AK-47 forman parte del violento día a día en Libia.

Fuentes del gobierno aseguran que los ejecutores de estos hechos son personas leales al difunto líder Muammar Gadafi (quien gobernó el país entre 1969 y 2011) o islamistas que buscan venganza.

Militantes armados leales a Gadafi, por su parte, dijeron a IPS en diferentes entrevistas que intensificarían su lucha.

Esta situación se ve exacerbada por severas restricciones a la divulgación de información en los medios de comunicación locales, y porque las fuerzas de seguridad impiden que periodistas extranjeros realicen sus coberturas en los lugares donde hubo ataques, lo que incluye tomar fotografías.

Por segundo sábado consecutivo, el 11 de este mes esta periodista fue despertada por un coche bomba que explotó afuera de su hotel, en el centro de Trípoli.

El blanco del ataque fue un vehículo de seguridad perteneciente a miembros de las Fuerzas Armadas libias que se hospedaban en el hotel Four Seasons ubicado en la calle Omar Al Mukhtar.

El sábado anterior, otro coche bomba fue detonado fuera de la sede de la policía militar de Trípoli. En el segundo ataque hubo un herido.

“Creemos que expartidarios de Gadafi están detrás de este ataque y del del sábado pasado”, dijo un miembro de las fuerzas de seguridad sentado en uno de los varios vehículos de seguridad que se apresuró a llegar al lugar para acordonar la calle.

“Estos ‘tahloobs’ (leales a Gadafi en árabe) son grandilocuentes, dicen que llevarán a cabo una contrarrevolución contra el movimiento 17 de Febrero (cuando empezó la revolución contra Gadafi). Ellos solo podrán realizar pequeños actos de sabotaje, nada importante”, dijo a IPS uno de los efectivos de seguridad.

Poco después de iniciarse el bloqueo informativo, soldados fuertemente armados impidieron que se tomaran fotografías y dijeron que los periodistas tenían prohibido el ingreso al área. Un funcionario del Ministerio del Interior se negó a formular más declaraciones.

En la segunda semana de agosto fueron asesinados varios tahloobs, cuando las fuerzas de seguridad efectuaron una redada en una granja donde se ocultaban, después de que se dijera que habían coordinado el atentado con coche bomba que tuvo lugar fuera de la sede de la policía militar de Trípoli.

Se presume que uno de los miembros que sobrevivió creó células durmientes en Libia y que cruzó la frontera con Túnez, en el occidente del país, donde él y otros camaradas contrabandearon armas a territorio libio para “desestabilizar al país post-Gadafi”.

La inteligencia libia también sostiene que el grupo estaba en posesión de otras siete bombas, y que tenía previsto hacer estallar una de ellas en otro hotel de Trípoli.

También se dijo que el sobreviviente llevaba consigo documentos que vinculaban al grupo con uno de los hijos de Gadafi, Saadi, quien cumple arresto domiciliario en Níger.

A comienzos de este año, Saadi advirtió que estaba en contacto con células durmientes que organizaban la resistencia clandestina.

IPS consiguió una entrevista exclusiva con leales a Gadafi en el barrio capitalino de Abu Salim, uno de sus últimos bastiones y escenario de los enfrentamientos más feroces entre leales y rebeldes durante la revolución.

Poco después de que mataran a Gadafi, el 20 de octubre de 2011, Abu Salim se vio inundado de armas, en un esfuerzo de último minuto de resistir contra la”revolución”.

“Estamos esperando el momento adecuado. No nos rendiremos. Si ellos (el nuevo gobierno) piensan que somos una fuerza desgastada, se equivocan”, declaró a IPS el tahloob Ahmed, quien el año pasado luchó con las fuerzas de Gadafi y logró escapar de un campamento de detención de rebeldes.

Ahmed dijo haber matado a varios rebeldes a Gadafi, y ahora está en la clandestinidad. Él y los otros entrevistados pidieron que no se publicaran sus apellidos ni que les tomaran fotografías, por motivos de seguridad.

“Cada hombre de este vecindario está armado, pero nuestras armas están enterradas porque el área es objeto de redadas de las fuerzas de seguridad”, dijo a IPS otro leal a Gadafi, Muntasser.

Mientras, en las últimas tres semanas fueron asesinados unos 20 militares de alto rango o funcionarios del gobierno en Bengasi. Muchos de los hombres eran exleales a Gadafi que desertaron de sus puestos en el régimen para pasarse a filas rebeldes.

Algunos sostienen que detrás de los ataques están los insurgentes islamistas, dado que las armas libias abastecen los conflictos en la península del Sinaí y en países como Malí, Nigeria y Siria, donde decenas de combatientes se han unido al Ejército Sirio Libre.

En otro incidente, el día 10, ocho prisioneros lograron escapar de la cárcel de Al Fornaj, en Trípoli, luego de un ataque coordinado.

En el exterior de la prisión, hombres armados dispararon desde sus camionetas contra los guardias de seguridad, mientras los detenidos incendiaban partes del edificio y se las arreglaban para dominar a varios guardias.

Fue el tercer ataque contra la prisión desde el triunfo de la revolución, y a las autoridades les llevó muchas horas recuperar el control.

En las últimas semanas, sedes de seguridad y hoteles en Bengasi fueron sacudidos por ataques con explosivos y por intentos de atentados.

Personal diplomático extranjero y sedes de embajadas también fueron blanco de ataques o de intentos frustrados.

En la segunda semana del mes, personal de la embajada de Estados Unidos en Trípoli escapó de un intento de secuestro cuando se desplazaba en un automóvil.

Esa misma semana, un ataque con granada y cohete contra las oficinas en la ciudad nororiental de Misurata de la Cruz Roja Internacional obligaron a evacuar varios edificios de esa organización, que tuvo que suspender temporariamente sus actividades.

Continúan los secuestros y los raptos, y todavía se desconoce el paradero de una delegación de la Medialuna Roja iraní cuyos miembros fueron secuestrados hace varias semanas en Bengasi.

Disputas callejeras menores con regularidad se convierten en luchas armadas.

El día 9, un matón munido de un rifle AK-47 amenazó a esta periodista con dispararle en la cabeza luego de presenciar un enfrentamiento armado que se había salido de control.
(FIN/2012)

miércoles, 6 de junio de 2012

TV y Radio cubanas denuncian amenazas de guerra de EE.UU. contra Siria

(Roberto Pérez Betancourt, Agencia Cubana de Noticias) Se agravan las tensiones y crecen las amenazas de guerra de EE.UU. y sus aliados contra Siria, constataron panelistas, este lunes, en Mesa Redonda de la televisión y la radio cubanas

Vía telefónica, desde Damasco, Siria, Luis Beatón, corresponsal de Prensa Latina, dijo al foro que el mandatario sirio Bashar al-Assad, al intervenir el domingo ante la Asamblea del Pueblo, advirtió sobre acciones terroristas, los peligros que se ciernen sobre la seguridad nacional y aseguró que no se admitirán.

Refirió Beatón que Sergei Lavrov, ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, reiteró que no hay alternativa al plan del enviado de la ONU a Siria, Kofi Annan, para una solución política y diplomática de la crisis en Siria.

Añadió el analista que es una provocación el llamado efectuado por ministros árabes en Doha, Catar, el fin de semana, a aplicar el Capítulo VII de la Carta de la ONU para alcanzar un arreglo de la crisis en Siria mediante calendario .

El citado acápite prevé sanciones, la ruptura de nexos diplomáticos y hasta el uso de la fuerza armada, según sus promotores, entre los que destacan Catar y Arabia Saudita, a lo que se oponen Argelia e Irak.

Moisés Saab, especialista de Prensa Latina, afirmó que el gobierno sirio tiene plena legitimidad, recordó que Rusia y China se oponen a una intervención armada en el país árabe, y añadió que la situación en el vecino Líbano es precaria, y las potencias occidentales pretenden dominar esa región por intermedio del control en Siria.

El periodista Leonel Nodal denunció la campaña mediática que pretende responsabilizar al gobierno sirio con la matanza de Hula, y citó noticias referidas a que el viernes 25 de mayo una tropa de los opositores, instados por las potencias occidentales, tomaron el puerto local, mataron a los policías, y ejecutaron a 108 simpatizantes del gobierno.

Precisó que los observadores de Naciones Unidas estaban a más de 50 kilómetros de Hula -según corresponsales imparciales-, mientras la gran prensa, junto con emisoras de televisión de propiedad privada, repiten mensajes de la política imperial, dirigida a apropiarse de territorios y recursos estratégicos.

Dijo que la cadena BBC Mundo usó fotos de masacres en Iraq, cometidas por fuerzas norteamericanas, para ilustrar la que llamó la matanzas de Hula, y falsamente las atribuyó a las fuerzas gubernamentales sirias.

También el analista afirmó que existe una relación de cooperación entre Irán y Siria ante las amenazas imperiales, y dijo que estas se vinculan y se condicionan a la actual política electoral en EE.UU.

La analista Idalmis Brooks estimó que el plan de Kofi Annan, enviado especial de la ONU para Siria, no responde a un cambio de régimen, que permita la intervención de occidente, y ahora los intereses hegemónicos intentan sus objetivos por otros medios, incluidas presiones sobre Rusia y China.

http://resistencialibia.info/

jueves, 19 de abril de 2012

Exigen investigar masacre con misiles de Estados Unidos en Yemen

(Al-Beiruthna) La Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés) y el Centro de Derechos Constitucionales instaron el martes a Washington a revelar detalles de un ataque con misiles a Yemen, en 2009

Los dos grupos defensores de los derechos ciudadanos anunciaron en un comunicado que habían presentado una solicitud de información -acogiéndose a la Ley de Libertad de Información (FOIA, por sus siglas en inglés)- al Pentágono, al departamento de la Armada y al Comando Central de Estados Unidos, entre otras entidades de Gobierno.

Con esta pesquisa, los grupos pretenden averiguar las bases lógicas y factuales para el ataque, si los oficiales sabían que había civiles en el área, qué pasos se llevaron a cabo para investigar y por qué falló, señaló la nota.

El ataque, que tuvo lugar el 17 de diciembre de 2009, acabó con la vida de 41 yemeníes, entre ellos 21 niños y 14 mujeres: fue, de hecho, la mayor masacre de civiles provocada por un ataque de EE.UU. a Yemen hasta la fecha, según la ACLU.

En un cable diplomático de 2010, difundido por el sitio web Wikileaks, el Gobierno de Yemen asegura a los Estados Unidos que le cubriría las espaldas asumiendo como propia la responsabilidad del ataque.

Aunque los funcionarios estadounidenses aseguran que las operaciones contra supuestos militantes causan pocas bajas no militares, los informes sobre la gran mortandad de civiles en Yemen, Paquistán y otros países “plantean serias dudas sobre si el Gobierno (estadounidense) está violando el derecho internacional y nacional, al no distinguir entre civiles y combatientes, y por uso de una fuerza letal fuera de los campos de batalla activos”, señala el comunicado.

Post to Twitter Tweet This Post

By H http://resistencialibia.info/?p=3443

viernes, 9 de marzo de 2012

El gobierno libanés a la embajadora gringa:”¡Vaya usted a limpiarse ese paltó!”

Ayer la embajadora de Washington en Líbano Marua Conelly acompañada de su número dos diplomáticos Richard M.Mills le pidieron en entrevista directa con el primer ministro Najib Mikati que el gobierno libanés atienda, cure y aloje a los criminales terroristas pagados por Qatar y entrenados por la CIA en Turquía que están llegando despavoridos desde Siria huyendo de la debacle que les ha infligido el Ejército republicano árabe sirio. Es una muestra mas de la intervención directa del departamento de Estado gringo y su CIA en la guerra terrorista que busca derrocar al partido Baas árabe socialista del poder en Siria y hacer del país una nueva colonia como es hoy Libia. Es además un reconocimiento claro de la victoria militar de las fuerzas armadas y de seguridad sirias que han lanzado un contraataque fulminante con apoyo masivo del Pueblo y apoyo diplomático de China, Rusia y los países del ALBA. Esta funcionaria se cree que el gobierno libanés es igual que los gobiernitos lacayos de Turquía, Jordania, Túnez, Arabia Saudita, Yemen y Qatar y está arrodillado.

Sin embargo el gobierno libanés agrupa a una serie de fuerzas antiimperialistas, panárabes, antisionistas e incluso revolucionarios en el seno de la Coalición del “8 de marzo” que están bien lejos de arrodillarse ante los bandidos imperialistas: los partidos chiitas Hezbollah y Amal, el Movimiento Patriótico Libre del general cristiano maronita Michel Aoun, el Partido Nacional Social Sirio, el Partido Baas árabe socialista, el Movimiento Marada, el Partido Solidaridad y la Federación Revolucionaria Armenia.

La respuesta a la verdadera provocación imperialista no se ha hecho esperar. El ministro de asuntos exteriores Adnane Massour le ha dicho públicamente a la embajadora:”Nadie puede dictar al Líbano una actitud porque (nuestro país) se guía de acuerdo a sus propios intereses”. Ha dicho que de ninguna manera van a apoyar a elementos armados provenientes de Siria (que la prensa occidental llama mentirosamente “opositores civiles que escapan de la represión”. No van a permitir que se construya en Líbano “un nuevo campo Achraf” en alusión al campo de los opositores iraníes Mujahidines del Pueblo que fueron recibidos por el régimen baasista irakí.

El ministro de defensa Marwan Charbel ha dicho a La Voz del Líbano que se va a reunir de urgencia el Consejo de Defnesa para prohibir tajantemente el flujo entre Líbano y Siria y viceversa de personas armadas.

El ex ministro Wiam Wahhab ha acusado a la señora Connely de “querer debilitar el Líbano explotando las diferencias políticas” en el interior del país.

Otra derrota para la conspiración terrorista-imperialista diseñada por la CIA contra Siria

Fuente http://www.lorientlejour.com/category/Liban/article/748784/Selon_Connelly%2C_Washington__redoute_que_la_crise_syrienne_n%27ebranle_la_stabilite_du_Liban.html


Partido Hezbollah

Partido Social Nacional Sirio en Líbano

Movimiento Amal

Corriente patriótica libre del general Michel Aoun

Militantes libaneses del Partido Baas árabe socialista

By

miércoles, 7 de marzo de 2012

Después del veto de China y Rusia sobre Siria: las mentiras y las lágrimas de cocodrilo

(Por Fida Dakroub, Mondialisation) Está claro desde el principio que si Moscú y Pekín no hubiesen vetado el proyecto de resolución sobre Siria las potencias imperialistas se hubiesen apresurado a “rescatar” a la humanidad e impulsar la justicia y la “democracia” con sus legiones, los misiles de crucero Tomahawk y las Fuerzas Especiales

Traducido para el CEPRID (www.nodo50.org/ceprid) por Julio Fucik
Era la segunda vez que estos dos países, miembros permanentes del Consejo de Seguridad, impidieron que el imperio aprobase una resolución que permitiría más adelante intervenir militarmente en Siria; el primer veto se impuso el 4 de octubre. Tal oposición tiene un gran significado: la determinación de Moscú y Pekín para frenar las ambiciones del imperio estadounidense para establecer un nuevo “Califato” en el Medio Oriente, dirigido por sus nuevos aliados en la zona, la Hermandad Musulmana y grupos wahabíes islamistas. Por encima de todo, de las lágrimas de cocodrilo de los funcionarios occidentales y sus subordinados árabes, el doble veto tiene una lectura que nos lleva a varias conclusiones:

En primer lugar, lo que hace distinto este segundo veto es que se produjo pocos días después de una visita a Damasco del ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov. Era la primera vez que el señor Lavrov, visitaba Damasco desde el inicio del ciclo de la violencia, 15 de marzo de 2011.

En segundo lugar, el Sr. Lavrov, llegó a la capital de los omeyas acompañado por el director del Servicio de Inteligencia Exterior de la Federación de Rusia (SVR), Mijaíl Fradkov, lo que plantea varias interrogantes sobre la naturaleza y los objetivos de esta visita.

En tercer lugar, la visita de Lavrov tuvo éxito, de hecho, para lograr dos objetivos: acelerar las reformas políticas y constitucionales iniciadas por el régimen sirio con el fin de “cortar el camino” a la interferencia del Atlántico, y para ver de cerca el progreso de las operaciones militares contra los grupos armados y las medidas adoptadas por el ejército sirio para recuperar el control de las ciudades y regiones. Esto, por supuesto, requiere una cierta colaboración entre los servicios de inteligencia de ambos países en la guerra contra el terrorismo en territorio sirio.

En cuarto lugar, la visita de Lavrov sirve para enviar un claro mensaje a varios destinatarios, lo que confirma que la posición rusa con respecto a Siria y su actual régimen se basa en los intereses estratégicos estructurales de la región y no en el chantaje o la negociación circunstancial detrás de las bambalinas del Consejo de Seguridad. Esto nos lleva a decir que ni la presión del imperio estadounidense puede intimidar a Rusia, ni la “generosa” oferta de Emiratos Árabes Unidos y los sultanatos del Golfo [sobre el exilio de Al-Assad en Moscú] son suficientes para dejar el terreno libre a la OTAN y sus aliados sobre el terreno, los islamistas wahabíes.

En quinto lugar, reafirma la posición estratégica de Rusia en la crisis con Siria y refuerza su postura en el G-8 y el G-20. Los occidentales comenzaban a decir que si Rusia quiere mantener los beneficios de que goza en el mercado nacional e internacional, que debe cambiar su actitud “anormal” en el Consejo de Seguridad porque, de lo contrario, podría perder su lugar en el mundo.

En sexto lugar, Beijing y Moscú están decididos a oponerse a una nueva resolución que conduciría a un escenario catastrófico como en Libia. Esta es la primera vez que China y Rusia imponen su veto sobre el mismo asunto en menos de cuatro meses. Esto nos lleva a decir que Siria y el régimen de Assad, específicamente, son ahora una parte integral de los intereses estratégicos de China y Rusia, no sólo en la región sino también en todo el mundo.

En séptimo lugar, la visita de Lavrov, acompañado por el director del SVR, Mikhail Fradkov, muestra hasta qué punto la seguridad y la estabilidad de la Federación de Rusia depende de la de Oriente Medio, en especial de Siria y Irán. Los rusos y los chinos previenen que la conspiración del Atlántico, disfrazada con el ropaje de la “revolución de la primavera” de los países árabes, una vez con éxito, podría extenderse hacia el este, hacia las repúblicas musulmanas de la Federación de Rusia -especialmente en Chechenia- y las provincias del noroeste de China -Xinjiang, Gansu y Ningxia [ 1 ]- cuya estabilidad es frágil, y las colocase en estado de ebullición.

En octavo lugar, al vetar la segunda vez, Moscú y Pekín definieron los principios que deben dirimir cualquier futura solución a la crisis con Siria. Resumimos estos principios en cuatro puntos: 1) No a la intervención militar extranjera en Siria, 2) No al derrocamiento del presidente Assad, 3) No a que las ciudades sirias caigan en manos de grupos armados, y 4) Sí al diálogo entre el régimen y la oposición no armada, dando lugar a reformas políticas y constitucionales, bajo el liderazgo del presidente Assad.

En noveno lugar, la supuesta “oposición” de Siria, al rechazar las reformas iniciadas por el régimen y rechazar las llamadas para el diálogo, es la responsable de la aceleración de los ciclos de violencia en Siria, la destrucción de infraestructuras y equipamientos del Estado y las bajas. Se hizo evidente que la supuesta “oposición pacífica” no existe, y los enfrentamientos sobre el terreno se están llevando a cabo entre el ejército sirio y las fuerzas del orden, por un lado, y los grupos armados islamistas, las milicias y soldados extranjeros del llamado “Ejército Sirio Libre”, en el otro lado. Por lo tanto, cualquier resolución del Consejo de Seguridad propuesta de condena de la violencia en Siria debe tener en cuenta estos hechos, de lo contrario no hay ningún proyecto que pueda aprobarse en el futuro.

En décimo lugar, el veto de China y Rusia desenmascara la propaganda occidental afirmando que la violencia en Siria proviene de una fuente, la del régimen. Lavrov confirmó además que la razón por la que Rusia ha aceptado la iniciativa de la Liga Árabe, es que ella había declarado que se ponga fin a la violencia “independientemente de la fuente de la que procede”. Sin embargo, observamos que la resolución más reciente en el Consejo de Seguridad implicaba al régimen sirio y no a los grupos armados. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia también hizo hincapié en que la resolución debía contener no sólo eslóganes, sino también adoptar medidas concretas para acabar con la violencia de ambos lados: “Estas medidas han sido descritos en detalle, pero sólo por un lado, el gobierno [de Siria]“, dijo Lavrov. “Hemos presentado varias enmiendas para eliminar este desequilibrio y las medidas prácticas que podemos esperar de la oposición y la comunidad internacional a los extremistas armados en Siria” [ 2 ].

Lluvia de críticas histéricas en Occidente

Tras el veto de China y Rusia, las reacciones histéricas llenaron la sala del Consejo de Seguridad, sobre todo de los países occidentales, que expresaron su “disgusto” de la posición de Pekín y Moscú . La más notable de estas reacciones fue la de la Embajadora del Imperio en elConsejo de Seguridad, Susan Rice, quien, entre otras cosas, expresó su “asco” [ 3 ] por el veto. Por su parte, el ministro de Defensa francés Gerard Longuet, describió a Rusia y China como países que “se merecen una patada en los pantalones” [ 4], lo que es, en efecto, una ruptura con el tradicional lenguaje diplomático. Por su parte, la secretaria de Estado Hillary Clinton atacó a “los que todavía apoyan al régimen y envian armas que se usan contra los sirios indefensos, entre ellos mujeres y niños” [ 5 ] y describe la votación de la ONU votará como una “parodia”. Tal vez, era necesario recordarle a Clinton que si es cierto que la oposición de China y Rusia al proyecto de resolución del Consejo de Seguridad sobre Siria era una “parodia”, es igualmente cierto que los estadounidenses de han utilizado 48 vetos para oponerse a los proyectos de resolución encaminados a proteger al pueblo palestino de las atrocidades israelíes y que estos actos son una “farsa” real [ 6 ]. En París, su homólogo francés, Alain Juppé, ha asegurado que la UE no se quedaría en “stand by” después del fracaso de la diplomacia: “Vamos a ayudar a la oposición siria a estructurase, organizarse, impondremos más sanciones al régimen sirio y, a continuación, vamos a tratar de aumentar la presión internacional y habrá un momento en que el régimen se verá obligado a reconocer que está completamente aislado y no puede continuar”. Sólo podemos mencionar -para poner fin a la ira occidental- que el Ministro de Asuntos Exteriores belga, Didier Reynders, quien también llegó a la conclusión de que “otras medidas restrictivas” se deben tomar contra el régimen [ 7 ].

Las lágrimas de cocodrilo árabes

Sin lugar a dudas, el veto chino-ruso ha desenmascarado las mentiras de algunos líderes árabes y su participación efectiva en la conspiración imperialista contra Siria y les instó, por tanto, a precipitarse en el anfiteatro de Flavio [ 8 ], del imperio americano pero no como gladiadores luchando entre sí en un “munus” [ 9 ] sagrado, sino como Lanistes [ 10 ], dando como resultado el apoyo a las “bestias”, los grupos islamistas armados puesto que para nada se mantiene en secreto que los que apoyan, financian y arman. Son los grupos armados que, en Siria, están cerca de César.
Además, los gritos hipócritas pidieron una reforma del derecho de veto en la ONU. Podríamos distinguir entre estos gritos los de los líderes árabes, obedientes al imperio, gritando “¡Ave Caesar, morituri te salutant “[ 11 ], y veríamos al primer ministro de Qatar, jeque Hamad, vestirse, esta vez en Crixus [ 12], diciendo que el veto chino-ruso dio “el derecho a matar” al presidente Assad [ 13]; hemos escuchado al primer ministro de Túnez, disfrazado de Retiarius [ 14], instando a la comunidad internacional a romper las relaciones diplomáticas con Damasco [ 15]. Hemos escuchado, por último, al ministro de Asuntos Exteriores turco, Davutoglu, vistiendo el uniforme de Espartaco, gritando su indignación en el umbral de la Sublime Puerta: “Rusia y China no votaron teniendo en cuenta la realidad, sino en contra de Occidente (…) Ahora tenemos que discutir el uso del veto”.

Pero, como dijo Lavrov s [ 16 ], quienes piden la reforma del derecho de veto, deberían explicar por qué no lo han hecho cuando el Imperio lo ha utilizado cincuenta veces para bloquear la condena a la agresión israelí contra los pueblos de la región. De hecho, habría estado muy complacido si su majestad, los monarcas absolutos de los emiratos y sultanatos árabes del Golfo, y el nuevo califa otomano de Ankara lo hubiesen sugerido en el Consejo de Seguridad cada vez que se pretendía proteger al pueblo palestino, encadenados durante seis décadas como Prometeo a la roca en las montañas del Cáucaso [ 17]. Por otra parte, no se oirá ninguna voz humanitaria respecto a los habitantes de Gaza ni de los césares americanos ni de los gladiadores europeos [18], o los Lanistes árabes del Golfo. No, la atrocidad israelí cuenta con la coalición árabe y la hipocresía occidental.

En Palestina, los colonos continúan sus ataques contra los palestinos a la vista de todo el mundo. Las fuerzas de ocupación han advertido a los habitantes de un pequeño pueblo en el norte del Valle del Jordán, de que sus casas y graneros serán destruidos [ 19 ]. La difícil situación del pueblo palestino es de los crímenes más atroces de la historia moderna. Loa césares imperialistas se desenmascaran a sí mismos cada vez que pronuncian palabras filantrópicas.
La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, instó a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU a asumir la responsabilidad y “actuar ahora” para terminar con la violencia en Siria [20 ], recordando que la UE apoya las iniciativas de la Liga Árabe para poner “fin a la crisis en Siria” [ 21]. Lo que nos sorprende aquí no es la preocupación de Ashton, sino más bien el hecho de que sea capaz de mantenerse “tranquila y silenciosa” ante las imágenes de Gaza y los territorios ocupados, donde los civiles palestinos fueron víctimas de la atrocidad de los soldados israelíes.

El post-veto o el principio de “Apocalypse Now”

El plan occidental en contra de Siria comenzó a cristalizar a partir del año 2006, cuando la OTAN fue consciente de la incapacidad de Israel [se refiere a la derrota infringida a Israel por Hizbulá] para mantenerse [como potencia hegemónica en la zona], por lo que decidió unirse a Turquía y Qatar. Así, vemos que los petrodólares del Golfo, que no se invierten en el mundo árabe, sirven para comprar armas que serían utilizadas para llevar a cabo los planes para invadir la región [ 22].
Por otra parte, la aplicación de este plan ha sido revelada recientemente por varios varios medios de comunicación al informar de la participación de tropas de Qatar y Gran Bretaña en los combates que tienen lugar en Homs [ 23]. Mejor aún, el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Duma, Alexei Pushkov, indicó la presencia de tropas extranjeras en territorio sirio, que participan en el combate contra el ejército de las ciudades sirias: “De acuerdo a los informes que fueron verificados, comandos extranjeros fueron desplegados en Siria”, dijo a los periodistas Pushkov: Si estos informes demuestran ser ciertos, se aplica el mismo escenario que en Libia [ 24]. De hecho, esta confluencia de fuerzas militares occidentales y árabes ocupó una parte importante de la agenda del presidente Assad durante su reunión con el director del SVR, Mikhail Fradkov, [ 25].

Frente a estos informes que muestran el despliegue de tropas occidentales y árabes en Siria, el diario chino Renmin Ribao, informó, por su parte, del despliegue de 15.000 combatientes de la Brigada al-Quds iraní en zonas consideradas estratégicas del territorio sirio [ 26]. La misma información también fue reportada por el diario israelí Haaretz. Sin embargo, las autoridades iraníes hasta el momento ni han confirmado ni negado esos informes.
Queda por añadir que por la rápida multiplicación de los informes y rumores sobre el despliegue de las tropas extranjeras, parece que las potencias imperialistas, seguidas por sus “jinetes” árabes del Golfo, están decididas a aventurarse de nuevo en el Medio Oriente, y esto mediante la aplicación de la misma situación “humanitaria” utilizada una vez en Libia. ¿No es cierto que en Libia los fuegos artificiales del “Consejo Nacional de Transición” se han convertido en cohetes incendiarios de la OTAN?
“¡Oh noche la apariencia de un sueño, que te predican con claridad estas desgracias! “[ 27 ].

Fida Dakroub es doctora en filología francesa, escritora e investigadora integrante del “Grupo de investigación y estudio sobre las literaturas y culturas del mundo francófono” (GRELCEF) de la Universidad de Western Ontario. Es la autora de “Al este de Amin Maalouf, La escritura y la construcción de la identidad en las novelas históricas de Amin Maalouf” (2011).

Notas:
[ 1 ] Con la desaparición del Imperio de Occidente, el magister militum era en realidad el hombre fuerte del imperio, el verdadero líder de todas las fuerzas romanas. El más famoso de ellos era Flavio Aecio, a quien le debemos la victoria sobre Atila el Huno en la Cataláunicos campos (junio de 451 dC.).
[ 2 ] Un censo reciente asciende a 20 millones de musulmanes en China.
[ 6 ] http://www.lorientlejour.com/category/% C3% 80 + El + Uno + 28Slide% …
[ 8 ] http://www.lorientlejour.com/category/% C3% 80 + El + Uno + 28Slide% …
[9 ] El Anfiteatro Flavio es un anfiteatro elíptico en el centro de la ciudad de Roma, entre el Esquilino y el Celio, el más grande jamás construido en el Imperio Romano.
[ 10] Munus (plural munera): el combate de gladiadores. El original “regalo” ofrecido con motivo de los funerales.
[ 11] El lanista (a partir de los Etruscos lanista) es el que tenía la lucha gladiadores y les enseñó su arte. Fue el instructor y el maestro de esgrima, que fueron las empresas de propiedad estatal.
[ 12 ] “¡Salve César, los que van a morir te saludan”
[ 13 ] Murió 73 (BCE), Crixus, fue uno de los líderes, junto a Espartaco y Enómao, la rebelión de esclavos que dio lugar a la Tercera Guerra Servil.
[ 14 ] http://www.lorientlejour.com/category/% C3% 80 + El + Uno + 28Slide% …
[ 15 ] Gladiador ligero, con un tridente, una red y una daga. Él no llevaba puesto el casco, su única protección era la galerus y “manica”.
[ 18] En la mitología griega, Prometeo era un Titán. Es conocido por su participación en varios mitos antropogénicos: la creación de los hombres de arcilla y agua, y el vuelo del “conocimiento divino” (el fuego sagrado del Olimpo) para el suministro humano.Indignados por sus excesos, Zeus, rey de los dioses, lo condenaron a terminar encadenado y torturado en el monte Cáucaso.También se inflige un castigo. Hefesto encadena a una roca desnuda, en las montañas del Cáucaso, donde un águila llegó a besar a su hígado todos los días. Su sufrimiento se convierte en infinito, porque todas las noches su hígado rechazada.
[ 19 ] La palabra proviene de la provincia de Latina provincia, que significa “país derrotado”. Alusión a Europa, que fue invadida por las legiones del Imperio en 1944.
[ 27 ] Atossa abordar el coro en la tragedia de Esquilo, Los persas

By

martes, 6 de marzo de 2012

Oficial francés: Un golpe de Estado en Siria sería la mejor solución

(Al Manar) Si bien EEUU y sus aliados europeos están tratando de convencer a Assad para que dimita, el semanario francés Le Canard Enchaine evoca en su edición del 29 de febrero un “complot” para derrocar al presidente sirio

El armar a los insurgentes con el fin de presionar al presidente Assad para que abandone el poder sería la primera opción considerada por los servicios secretos. “Las entregas (de armas) están previstas, se dice en el Quai d’Orsay y la Dirección de Inteligencia Militar (DRM), a través de los países árabes, como Qatar,” reportó el diario.

Le Canard señala además que en su reunión en Túnez la semana pasada, los representantes de los servicios secretos internacionales discutieron abiertamente la preparación de un golpe de Estado.

Representantes de inteligencia de EEUU, Gran Bretaña, Francia, Turquía, Arabia Saudí y Qatar asistieron a la reunión secreta.

Según un oficial francés, “el golpe de Estado contra Assad sería la mejor solución. Es imposible repetir el escenario de bombardear Libia y el Ejército sirio es más firme y más fuerte que el ejército de Gadafi. Tanques sirios caminan libremente por las ciudades rebeldes, y la ONU no nos va a dar, en esta ocasión, una luz verde.

By

MAS NOTICIAS DE SIRIA:

EE.UU. listos para apoyar a quienes quieran atacar a Siria

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, afirmó que ayudará a los que decidan atacar Siria, luego de su gira por Gran Bretaña, Túnez, Argelia y Marruecos

Estas declaraciones las hizo luego de llamar a la deserción de los militares sirios y de manifestar desembozadamente el apoyo imperialista a los grupos violentos y a las petromonarquías que los financian, que durante meses vienen provocando actos terroristas contra civiles y miembros de las fuerzas de seguridad en Siria.

Pese a declarar que “de momento” EE.UU. no tiene intenciones de atacar Siria, Clinton agregó que tampoco ”tiene intención de disuadir a otros países que han decidido suministrar armas” a estos grupos terroristas. Tal iniciativa fue propuesta por Arabia Saudita durante la reunión anti-Siria realizada en Túnez.

Según reseña el portal web de Russia Today, Clinton confesó que acepta la posibilidad de una intervención militar, pero con manos ajenas, es decir, la intervención podría empezar por parte de algún vecino de Siria y no de EE. UU. Los estadounidenses están listos para ayudar por ejemplo, según Clinton, con la logística.

(Con información de RT y Cubadebate)

By

China: EE.UU. no tiene derecho moral para hablar en nombre de los pueblos árabes










FUENTE:

http://resistencialibia.info/

miércoles, 29 de febrero de 2012

Informes: Agencia de Noticias de la Resistencia de los Pueblos

ÚLTIMAS INFORMACIONES