11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta TEL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEL. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2011

Muwawi: el TEL Busca Sólo Proteger la Seguridad de Israel

El miembro del grupo parlamentario Lealtad a la Resistencia, Nawaf Musawi, dijo el lunes que la división en Líbano es entre aquellos que buscan defender al país y liberarlo de la agresión israelí y los que permiten que EEUU utilice el acta de acusación del Tribunal Especial para Líbano (TEL) para favorecer sus intereses políticos.

“El TEL está sólo dirigido a proteger la seguridad de Israel a través de los ataques a la Resistencia,” dijo Musawi en una ceremonia que tuvo lugar en el Sur. “Hubo un tiempo en el que algunas partes en Líbano estaban apostando por un asalto israelí para librarse de Hezbola, pero el creciente poder de la Resistencia y el importante cambio estratégico en la región que empezó con la caída del régimen egipcio han cambiado las cosas. Ellos ya no tienen más opción que proteger a Israel a través del TEL,” señaló.

El diputado de Hezbola recordó que su partido ha realizado grandes sacrificios por la libertad y el pueblo del país y subrayó que la Resistencia no aceptará que sea impuesto un mandato internacional de nuevo sobre Líbano bajo el pretexto del TEL.

Musawi criticó las últimas peticiones del fiscal del TEL, Daniel Bellemare, calificándolas de “un insulto al estado, el pueblo y los responsables libaneses”. Él consideró extraños los llamamientos de algunos líderes políticos libaneses para que los ministros atiendan a las peticiones de Bellemare sin discusión, preguntándose si dichos líderes se habían convertido en empleados de Bellemare.

“Aquellos que plantean tales demandas son conscientes de que incluso el cumplir siquiera una parte de su sueño es imposible y no están buscando lograrlo, sino crear divisiones sectarias dentro de Líbano”.

almanar.

domingo, 23 de enero de 2011

Sayyed Nasrala: “Lo Propuesto Antes del Acta Ya No es Aplicable”

“Lo que fue propuesto antes de la emisión del acta de acusación ya no es aplicable,” dijo el secretario general de Hezbola, Sayyed Hassan Nasrala, a los mediadores turco y qatarí a última hora del martes, más de un día antes de que ambos responsables abandonaran Beirut con “reservas”, tras anunciar que ellos detendrían los esfuerzos de mediación “de momento” hasta que ellos consultaran con sus respectivos liderazgos.

Al Manar TV supo que el primer ministro qatarí, Sheij Hamad bin Yassim bin Yabir al Zani, y el ministro turco de Exteriores, Ahmet Davutoglu, habían presentado a Sayyed Nasrala ideas para resolver el tema del TEL y sobre la creación de un nuevo gobierno basado en la reformulación y renegociación de los asuntos.

Los ministros luego oyeron una explicación de Sayyed Nasrala con respecto al resultado de los acontecimientos y la iniciativa sirio-saudí y cómo la intervención de EEUU la había abortado.

Sayyed Nasrala dijo a los enviados turco y qatarí que la oposición tenía “un nuevo enfoque” tras la emisión del acta de acusación del TEL en el caso del asesinato del ex primer ministro Rafiq Hariri en 2005.

La información también señaló que Sayyed Nasrala prometió estudiar las propuestas presentadas por Turquía y Qatar, añadiendo que la oposición tomaría la decisión apropiada en base a la defensa de los intereses nacionales.

ENVIADOS TURCO Y QATARÍ ABANDONAN BEIRUT DEBIDO A LAS RESERVAS

Antes de abandonar Beirut el jueves a primera hora los enviados turco y qatarí publicaron una declaración diciendo: “Debido a algunas reservas, hemos decidido detener nuestros esfuerzos en este momento y abandonar Beirut para consultar a nuestros liderazgos”.

“Sobre la base del encuentro tripartito de Damasco... donde fue el alcanzado el acuerdo de enviar a los ministros de Exteriores de Qatar y Turquía a Beirut para continuar los esfuerzos basados en la iniciativa sirio-saudí, ha sido elaborado un borrador que tiene en cuenta los requisitos políticos y legales necesarios para resolver la actual crisis en Líbano sobre la base de la propuesta sirio-saudí,” dijo la declaración.

LAS DECLARACIONES DE FAISAL

Por otro lado, los periódicos libaneses dirigieron sus ediciones del jueves a la retirada saudí de los esfuerzos de mediación para resolver la crisis libanesa.

El diario An Nahar dijo que el ministro de Exteriores saudí, Saud al Faisal, dijo que Arabia Saudí había “levantado su mano” de la mediación sirio-saudí y había advertido en contra de la “separación y partición” en Líbano.

“Según círculos domésticos, el mensaje del ministro saudí no estaba dirigido a una parte libanesa. Más bien, estaba vinculado a las complicaciones que llevaron al Rey saudí Abdula bin Abdul Aziz a abandonar su patrocinio personal de esta mediación,” dijo el diario.

“Fuentes políticas informadas de la postura saudí dijeron a An Nahar que la declaración de Faisal parecía ir dirigida a poner fin a una larga serie de intentos de explotar la iniciativa sirio-saudí y alterar su verdadera sustancia,” dijo el diario.

Por su parte, el diario As Safir señaló que las declaraciones de Faisal sorprendieron tanto a la población como a los políticos libaneses, que consideraron el anuncio saudí como una “bala política” dirigida a la cabeza de los esfuerzos turco-qatatíes. El diario Al Ajbar considera que la retirada saudí suponía el fin de los esfuerzos turco-qataríes.

POSTURA DE LA OPOSICIÓN

As Safir ha sabido que las fuerzas de la oposición matuvieron encuentros de coordinación ayer para hacer un seguimiento y valorar las propuestas turco-qataríes. El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, envió a su consejero político Ali Hassan Jalil a Rabieh para reunirse con el general Michel Aún.

Fuentes cercanas a los líderes de la oposición dijeron también a As Safir que si los ministros turco y qatarí no lograban un avance, la situación quedaría abierta a todas las posibilidades. Las fuentes aseguraron que la oposición no aceptará la vuelta de Saad Hariri al cargo de primer ministro.

El diario Al Ajbar informó que fue celebrado un encuentro la pasada semana entre el primer ministro qatarí y una delegación de la oposición compuesta por el diputado Ali Hassan Jalil, el ministro Yibran Bassil y Hayy Hussein Jalil.

As Safir dijo que fuentes relevantes del Movimiento del Futuro, liderado por el primer ministro en funciones Saad Hariri, dijeron que las cosas estaban difíciles, pero no estaban todavía cerradas. Ellas añadieron que Hariri estaba dispuesto a ofrecer concesiones a la otra parte, aunque sin “renunciar a sus constantes principios”.

Sin embargo, una fuente dentro del liderazgo del Movimiento Patriótico Libre, integrado en la oposición, dijo a As Safir que Hariri está obrando para conseguir tiempo, jugando con las palabras y pintando las cosas de una forma que rebajara de importancia el hecho de que el acta de acusación haya sido emitida y la postura de la oposición de que lo que era posible antes de ese hecho, ya no lo va a ser después.

http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=171033&language=es

lunes, 17 de enero de 2011

Sayyed Nasrala: una Nueva Etapa Comienza para Líbano

Traducido por Yusuf Fernandez

El secretario general de Hezbola, Sayyed Hassan Nasrala, pronunció un discurso en la cadena de televisión Al Manar para abordar los recientes acontecimientos en Líbano y presentar un cuadro general de los acontecimientos “porque es el derecho de todos los libaneses conocer los hechos y porque éstos pueden siempre poner de manifiesto los planes que están siendo preparados para nuestro país”.

Su Eminencia dijo que Hezbola ha apoyado siempre el esfuerzo sirio-saudí para diluir la crisis en Líbano a la luz de la inminente publicación del acta de acusación contra miembros de Hezbola por parte del Tribunal Especial para Líbano. “De hecho, hemos apoyado este esfuerzo, al igual que todos los libaneses que buscan el bienestar de Líbano,” señaló.

El secretario general subrayó que los saudíes habían dejado muy claro que el TEL no podía ser cancelado porque fue establecido por el Consejo de Seguridad de la ONU y que los países interesados en este tema eran EEUU, Reino Unido y Francia. “Nuestra respuesta fue que entendíamos esto y manifesté este hecho durante mi discurso en la noche del día 10 de Ashura.”

Sayyed Nasrala continuó: “Dijimos que rechazábamos un acta de acusación politizada y que nos considerábamos como el objetivo. Sin embargo, Líbano es nuestro país y buscamos salvaguardarlo. Alcanzamos la siguiente conclusión: dejaremos a Líbano de lado mediante tres medidas: el gobierno retira a los jueces libaneses del TEL; deja de financiar el TEL y cancela el memorando de entendimiento entre él mismo y el tribunal internacional. Estas tres medidas no cancelaban el TEL, con independencia de nuestra opinión sobre él”.

Su Eminencia añadió que los saudíes dieron su conformidad a los tres puntos.

“Hubo una atmósfera positiva, pero la enfermedad del rey saudí ralentizó el proceso y las negociaciones tuvieron lugar por vía telefónica. Hace dos semanas, tuvimos confirmación de que él rey había sido operado con éxito, que se estaba recuperando y estaba dispuesto a seguir adelante con la iniciativa con vistas a lograr un acuerdo. Se nos dijo que el rey llamaría después a Hariri a EEUU (donde se encontraba en el hospital) para dar los toques finales al acuerdo. Entonces, Hariri hizo su declaración que decía que el acuerdo había quedado definido hacía meses. Esto necesita ser verificado, pero, no obstante, era algo positivo. Luego Hariri fue a EEUU, mantuvo algunos encuentros y, sin previo aviso, llamó a los sirios para decirles que él no podía continuar apoyando este esfuerzo”.

Sayyed Nasrala dijo que esta acción de Hariri llevó a los ministros de la oposición a reunirse y decidir dimitir del gobierno para derribarlo dentro del respeto al marco constitucional. “Es obvio que los norteamericanos y los israelíes estaban en contra del esfuerzo árabe y contaban con su fracaso,” señaló Sayyed Nasrala.

“Ellos tenían en mente que la crisis libanesa era complicada y que, eventualmente, no necesarían intervenir. Sin embargo, cuando comprendieron que el proceso estaba produciendo resultados positivos, intervinieron de una forma decisiva. Esto es por lo que la iniciativa sirio-saudí se detuvo de una forma tan repentina. No hubo duda de que algunos partidos libaneses estuvieron trabajando extensamente para abortar el esfuerzo árabe y arremetieron contra el rey saudí porque sintieron que él era muy serio en lo que respecta al logro de un acuerdo.”

“O Hariri y su equipo no querían seguir adelante con el acuerdo pero tuvieron que hacerlo bajo presión saudí y eventualmente fueron a los norteamericanos y otros para que presionaran a los saudíes para detener tal esfuerzo o ellos estaban apoyando al rey, pero la voluntad norteamericana se manifestó en contra de este esfuerzo (y capitularon ante ella). En cualquier caso, Hariri y su equipo han dejado patente el hecho de que no se puede confiar en ellos y que no son personas responsables que puedan ayudar a Líbano o sacar al país de cualquier impasse.”

El secretario general se abstuvo de comentar cuales habían sido los términos de Hariri para aceptar el acuerdo “pero los libaneses descubrirán que entre ellos había sólo una o dos condiciones que iban en línea con los intereses de Líbano; todos las demás condiciones iban dirigidas a servir los intereses del equipo político y de seguridad de Hariri. Sin embargo, nosotros las abordamos de forma muy positiva.”

HARIRI CONOCIA AL FALSO TESTIGO SIDDIQ

Sayyed Nasral recordó el caso de los falsos testigos y cómo llevó al encarcelamiento arbitrario de cuatro altos responsables de seguridad, el deterioro de los vínculos entre Líbano y Siria y el empeoramiento de la ya tensa atmósfera sectaria en el país. “Las elecciones parlamentarias fueron celebradas y los gobiernos fueron formados en medio de la tensa atmósfera creada por estos falsos testimonios. Nosotros pedimos que los falsos testigos fueran juzgados por desviar la investigación.”

Su Eminencia reveló, sin embargo, que una de las condiciones de Hariri para aceptar el acuerdo sirio-saudí era la de cerrar el caso de los falsos testigos, aunque ellos “(Hariri y su equipo) deberían haber sido (por sus cargos) agresivos en lo que respecta a pedir responsabilidades a esos testigos y los que estuvieron detrás de ellos”.

Al Yadid TV transmitió el sábado una grabación de audio de un encuentro celebrado en un hotel fuera de Líbano, en el que participaron Saad Hariri; el jefe de la Rama de Información de las Fuerzas de Seguridad Interna, coronel Wissam Hassan; el segundo investigador jefe del TEL en el caso del asesinato de Rafiq Hariri, Gerhard Lehmann; y uno de los principales testigos falsos en el caso, Mohammad Zuhair Siddiq. Hariri admitió el domingo por la mañana que el encuentro tuvo lugar y que se produjo en el marco de intentar atraer a Siddiq a Líbano. Sin embargo, la declaración de Hariri no clarificó por qué Siddiq estaba hablando con él y el coronel Hassan con arrogancia ni explicó por que Siddiq tenía su número de teléfono personal y le reprochaba no responder a sus llamadas y mensajes.

“... la llamada de teléfono en la que te dije que ellos enviarían a 20 personas. La llamada en la que te dije que las explosiones comenzarían. ¿No ocurrió eso? Lo estás viendo. Te llamé la noche antes, ¿No te acuerdas? ¿No viste la llamada? No respondiste. Iba a decirte que había una bomba yendo al LBC. Ella acabó estando para mayo,” dijo Siddiq a Hariri durante el encuentro.

Hariri y su bloque negaron durante cuatro años la existencia de falsos testigos; en esa era se produjo una falta acusación contra Siria, el encarcelamiento arbitrario de cuatro altos responsables de seguridad y casi una guerra civil. Hariri, tras cinco años, reconoció la existencia de falsos testigos y se retractó de sus acusaciones contra Siria. Entretanto, se produjo un cambio en el Tribunal Especial para Líbano, que pasó de acusar a Siria a acusar a Hezbola.

Sayyed Nasralla criticó a los responsables del Movimiento del Futuro por apresurarse a afirmar que el reportaje había sido fabricado, especialmente dado que Hariri admitió más tarde que el encuentro tuvo lugar. “Se me dijo que la Future TV de Hariri publicaría todo el minutaje del encuentro y eso plantea algunas cuestions: si esto era un documento confidencial del TEL ¿cómo lo tiene él? Él dice que los documentos del TEL son confidenciales así que ¿cómo le ha sido filtrado uno?”.

Él añadió que el gobierno de Hariri era incapaz de referir el caso de los falsos testigos al Consejo Judicial y hacer frente a las repercusiones del acta de acusación y quiere financiar además a un tribunal que está conspirando contra Líbano. “Este gobierno quería ponerse en una postura difícil especialmente en un momento en que el TEL pide el arresto de ciudadanos libaneses. El gobierno no está cualificado y su postura de malograr el esfuerzo sirio-saudí ha confirmado esto”.

LA OPOSICIÓN NO NOMBRARÁ A HARIRI

Sayyed Narala señaló que el fiscal del TEL, Daniel Bellemare, había informado al presidente Michel Suleiman y a Hariri que el acta de acusación será publicada el martes. “¿Es una coincidencia que el acta, si es publicada el martes, lo sea el mismo día en que tendrán lugar las consultas parlamentarias obligatorias para nombrar a un nuevo primer ministro?”

El secretario general dijo que los ministros de la oposición habían dimitido en línea con la Constitución. “El mundo se movilizó para condenar esta acción; presidentes y secretarios de estado declararon que querían a Hariri de vuelta en el cargo y la embajadora de EEUU en Líbano, Maura Connelly, realizó visitas a diputados libaneses para conocer su postura y el nombre que escogerían como el próximo primer minnistro. Sus amenazas no nos intimidan porque nosotros obramos en base a nuestras convicciones y al interés de Libano. Es obvio que la oposición no nombrará a Hariri para encabezar un nuevo gobierno durante las consultas”.

http://www.almanar.com.lb/

viernes, 14 de enero de 2011

Yumblatt se Reúne con Sayyed Nasrala

Decididamente, la oposición libanesa no pierde su tiempo.

Tras haber esperado cinco largos meses, y para nada a fin de cuentas, los resultados de una iniciativa sirio-saudí dirigida a amortigar los efectos del acta de acusación del Tribunal Especial para Líbano, las cosas tras el anuncio de su fracaso van muy rápido.

La dimisión en masa de los ministros y la caída del gobierno siguieron. Desde entonces, se han sucedido ya las acciones dirigidas a la formación del próximo gobierno.

Sin perder el tiempo, el jefe del Parlamento, Nabih Berri, se ha puesto de acuerdo con el presidente de la República, Michel Suleiman, para que el lunes y martes próximo sean realizadas las consultas parlamentarias precisas para nombrar al próximo primer ministro.

Además, al principio de la tarde de este jueves el secretario general de Hezbola, Sayyed Hassan Nasrala, se reunió con el líder del grupo parlamentario Encuentro Democrático, Walid Yumblatt, que estuvo acompañado del ex ministro Gazai Aridhi y en presencia del asesor en temas de seguridad del líder de Hezbola, Wafiq Safa.

Según el sitio de Internet El Nashra, Yumblatt ha sido encargado por la oposición junto con el ex ministro y jefe del Movimiento Marada, Suleiman Franyiyeh, de llevar a cabo los contactos precisos con vistas a la designación del próximo primer ministro libanés.

Los dos dirigentes libaneses deben ser dirigirse a Damasco lo antes posible para entrevistarse con el presidente sirio, Bashar al Assad.

Yumblatt dispone en el Parlamento libanés de 9 diputados cuyo peso será decisivo durante las consultas parlamentarias y el voto de confianza para la formación del próximo gobierno libanés.

Durante la jornada, Mohammad Raad, líder del grupo parlamentario de Hezbola, Lealtad a la Resistencia, declaró que la oposición cuenta con nombrar a la cabeza del próximo gobierno libanés a un hombre que tenga una “trayectoria patriótica y militante”.

Esto hace creer que Hariri está excluido. Este último no ha vuelto a Beirut. Por la tarde, él se reunió con el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y luego se dirigió a Ankara para reunirse con el primer ministro, Recep Tayyip Erdogan.

Entretanto y fiel a su costumbre de dirigirse a los libaneses cuando se produce un acontecimiento importante, Sayyed Nasrala hará pronto una nueva aparición.

almanar

Pentágono: EEUU Vigila “Muy de Cerca” la Situación en Líbano

EEUU “siguen de cerca la situación en Líbano, donde el gobierno se ha hundido tras la dimisión de los ministros de la oposición,” afirmó el jueves un portavoz del Pentágono.

“Sabemos que los problemas y la violencia que podrían resultar de la situación política suponen amenazas para la estabilidad y la seguridad en la región,” dijo a los periodistas el coronel David Lapan.

Preguntado sobre el envío de navíos militares norteamericanos, el portavoz respondió que ningún buque había sido despachado a las cosas libanesas.


“El Departamento de Defensa y el gobierno norteamericano desean que todas las partes utilicen medios pacíficos para resolver la situación”, añadió.

EEUU se muestran “comprometidos con la soberanía de Líbano y el reforzamiento de sus instituciones,” añadió el coronel Lapan.

almanar

El Gobierno se Convierte en Interino; No se Prevé Violencia en Líbano

Una nueva fase de la crisis política y gubernamental dio comienzo ayer tras el colapso del gobierno de unidad nacional en Líbano. El presidente Michel Suleiman aceptó el jueves la dimisión del gobierno y pidió que el gabinete continúe actuando como interino mientras pende la formación de un nuevo gobierno.

La Oficina de Suleiman publicó la siguiente declaración: “En línea con la cláusula del art. 69 de la Constitución libanesa sobre las circunstancias bajo las que se considera que el gobierno ha dimitido... ya que como gobierno ha perdido más de un tercio de sus miembros... Su Excelencia... ha pedido al gabinete que actúe de forma interina hasta que se produzca la formación del nuevo gobierno”.

Minutos después de que el presidente de EEUU, Barack Obama, y el primer ministro libanés, Saad Hariri, posaran para los fotógrafos en el Despacho Oval, Hariri se convirtió en ex primer ministro de Líbano después de que su gobierno colapsara el miércoles con la dimisión de 10 ministros de la oposición y uno cercano a Suleiman, Adnan Sayyed Hussein.

La Casa Blanca publicó una dura declaración tras las conversaciones criticando a Hezbola y su “determinación de bloquear la capacidad del gobierno de funcionar y hacer avanzar las aspiraciones de todos los libaneses”.

“Tras el encuentro, Hariri no hizo ninguna declaración y salió para París, donde se reunirá con el presidente franés Nicolas Sarkozy en el Elíseo,” dijo la Oficina de Prensa de Hariri.

El ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, discutió los últimos acontecimientos con Hariri por teléfono el miércoles, según una fuente diplomática citada por la Agencia de Prensa Saudí. Ankara está siguiendo de cerca los acontecimientos en Líbano, añadió SPA.

Por su parte, el presidente Suleiman recibió una llamada telefónica de su homólogo sirio Bashar al Assad el jueves para discutir los últimos acontecimientos, dijo la Agencia Nacional de Noticias.

Cuando aparecieron informes el miércoles de que Líbano no sería testigo de un acuerdo Doha-2, el primer ministro de Qatar, Sheij Hamad bin Yassim bin Yabr al Zani, reiteró que no habría un acuerdo tal para resolver la crisis en Líbano. Sin embargo, dijo que “estamos pensando en el Acuerdo de Taif y de Doha-1 y en cómo activarlos y hacerlos funcionar correctamente”. El primer ministro dijo esto en una conferencia de prensa conjunta con la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, en Doha.

La prensa local ha predicho una crisis política sin un final determinado, ya que el gobierno ha colapsado, aunque excluyó la posibilidad de violencia “en el inmediato futuro”.

“Líbano entró ayer en una nueva fase, una sin un final determinado, que está caracterizada por una crisis política y gubernamental profunda y a largo plazo,” dijo el editorial del diario As Safir titulado “Hariri pierde el gobierno de unidad en la puerta de Obama”. “Este mes será el mes de las crisis y las sorpresas desagradables,” añadió.

“No hay una fácil salida a la nueva crisis política de Líbano,” advirtió An Nahar en su editorial. “Nadie se ilusiona de que la crisis abierta pueda terminar pronto, en particular ya que la oposición dimitió del gobierno como acción preventiva antes de que el tribunal publique su acta”, añadió.

almanar

La Oposición Busca un nuevo PM con una “Trayectoria Patriótica”

El jefe del grupo parlamentario de Hezbola, el diputado Mohammad Raad, ha declarado que la oposición tiene la intención de escoger un nuevo primer ministro que tenga una “trayectoria patriótica y militante”.

Él ha subrayado que la dimisión de los ministros de la oposición tomó a todo el mundo por sorpresa y saboteó lo que se preparaba contra el país.

La oposición ha denunciado la injerencia de EEUU en los asuntos libaneses.

Raad añadió sobre el tema de su visita al ex presidente Emil Lahud que la oposición consulta a todas las partes puesto que espera oír varias soluciones para constrarrestar las injerencias extranjeras que buscan debilitar a Líbano en favor de Israel.

almanar

Fracasa Mediación Sirio-Saudí; la Oposición Prepara Alternativas

Leila Mazboudi 12/01/2011

Ayer tuvo lugar el anuncio por boca del líder del Movimiento Patriótico Libre, Michel Aún, del fracaso de la iniciativa sirio-saudí destinada a mitigar las consecuencias emanadas de la publicación del acta de acusación del Tribunal Especial para Líbano (TEL). Tras este hecho, la oposición libanesa ha pasado a la acción. Una delegación ministerial ha sido enviada directamente a hablar con el presidente de la República, Michel Suleiman, pidiéndole que convoque el gabinete ministerial para que asuma sus responsabilidades frente a los planes trazados contra Líbano.

Según el ministro de Estado para los Temas Administrativos y diputado de Hezbola, Mohammad Fneish, el presidente se ha encargado de contactar con Hariri, que se encuentra en Nueva York, donde se reunió el martes con el rey saudí Abdula y se encontrará este miércoles con el presidente norteamericano, Barack Obama.

Las declaraciones de Fneish fueron efectuadas durante el encuentro que se desarrollaba al mismo tiempo en la residencia del general Aún en Rabiye, con la participación de los líderes de la oposicion. Tras expresar su lamento por el impasse en el que se encuentra la iniciativa, Fneish culpó de su fracaso a las presiones norteamericanas y a la incapacidad del equipo libanés que se encuentra en la actualidad en Nueva York. Él ha evocado a este respecto las declaraciones de la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, en las cuales ella expresó “la inquietud de su país por las tentativas de desestabilizar Líbano”.

“Por nuestra parte, no queremos dejar el país sufrir debido a la parálisis del gobierno y sus instituciones. Nuestro equipo político ha tomado la iniciativa de contactar con el presidente de la República, el general Michel Suleiman, para reunirse con él y pedirle que actúe y convoque una reunión ministerial a fin de que el Gobierno pueda asumir sus responsabilidades, en tanto que institución encargada de los asuntos del Estado, hacer frente a las actuales evoluciones en curso y tomar una posición adecuada frente a los acontecimientos, sobre todo en lo que concierne al TEL y el acta de acusación, y las divisiones y problemas que se arriesgan a provocar,” precisó.

Fneish añadió: “El presidente desea también contactar con Hariri. Esperamos por el momento la respuesta del presidente y la del primer ministro”.

El ministro de Hezbola indicó que los ministros de la oposición habían decidido continuar reunidos en consultas y en sesión abierta para tomar la decisión que sea conveniente una vez que las respuestas sean dadas. “Es necesario coordinarse en el marco de las instituciones constitucionales para encontrar una solución, visto que la iniciativa árabe ha entrado en un impasse,” señaló.

Al final del encuentro, que tuvo lugar en su residencia, el general Aún declaró que si el primer ministro, Saad Hariri, se niega que se celebrar una reunión ministerial, el gobierno no iba a suicidarse, pero se negó a precisar las medidas siguientes de la oposición, contentándose con señalar que ellas serían reveladas ulteriormente.

Por su parte, el jefe del bloque parlamentario Lealtad a la Resistencia, Mohammad Raad, que se reunió la jornada anterior con el ex primer ministro Omar Karame, fustigó la injerencia norteamericana dirigida a sabotear la iniciativa y los esfuerzos árabes desplegados para mantener la entente nacional en Líbano.

“En todo caso, no queremos precipitar las cosas, puesto que no tenemos todavía una posición oficial, aunque las informaciones de algunos medios y fuentes especiales que hablan de intromisión y sabotaje norteamericano. Antes de su salida para Nueva York, en una entrevista con el periódico Al Hayat, el primer ministro señaló que el compromiso sirio-saudí había sido logrado desde hace algún tiempo. Hoy en día, después del viaje a Nueva York, queremos saber si esta posición continúa siendo la misma o ha cambiado,” afirmó.

Raad estimó que “las tentativas de sabotaje norteamericanas no son el fin del mundo, ni el fin del recorrido” y aseguró que “las opciones de los libaneses, en este caso de la oposición, son numerosas y existen alternativas, sean cuáles fueren los acontecimientos.”

En lo que se refiere al primer ministro, Saad Hariri ha declarado que “a pesar de las evoluciones de las últimas horas, queremos actuar por todos los medios para dejar abiertas vías para que los libaneses alcancen soluciones que preserven la estabilidad y la calma y salvaguarden la unidad nacional, que constituye la única garantía de los libaneses frente a los desafíos.”

“Nosotros aspirábamos, cuando hicimos las últimas declaraciones en Beirut, a que los esfuerzos sirio-saudíes tuvieran éxito con el fin de ejecutar las cláusulas que constituían la base de los esfuerzos desplegados desde hace varios meses por el rey saudí y el presidente sirio, de modo que los sacrificios para Líbano y el Estado sirvan para concretar la voluntad de todos, y permanecemos siempre dispuestos a comprometernos en favor de esta voluntad,” indicó en un comunicado.

Hariri añadió: “Nuestras esperanzas nos conducen hacia nuestros hermanos y amigos, invitados a ayudar a Líbano a atravesar esta etapa difícil, y sobre todo hacia la sabiduría de los libaneses en primer lugar y la de sus dirigentes a fin de que no nos dejemos arrastrar hacia las reacciones.”

Según el primer ministro, la fase actual exige de parte de todos el grado más alto de sabiduría y responsabilidad, puesto que, según sus propios términos, el primer beneficiario es el enemigo israelí.

Por la tarde, otra posición vino de parte del miembro del Movimiento del Futuro Ahmad Fatfat, según la cual la entente sirio-saudí está siempre en vigor. “En lo que nos concierne, la entente sirio-saudí, que se apoya en la necesidad de preservar la estabilidad de Líbano, está siempre en vigor,” declaró en el curso de una entrevista televisada.


jueves, 9 de diciembre de 2010

Raad: Siete Puntos que Desmontan la Legalidad del TEL

“No estamos pidiendo nada al otro campo porque ellos saben cuales son sus obligaciones. Hemos presentado lo que tenemos y los que escucharon y están escuchando deben entender lo que quieren”, dijo el líder del grupo parlamentario Lealtad a la Resistencia, Mohamad Raad, al final de una conferencia de prensa el miércoles relativa al Tribunal Especial para Líbano (TEL), sus violaciones de la Constitución libanesa y su politización.

En su introducción, Raad subrayó que el TEL no respetaba los “más altos principios de la justicia penal”, tal y como estipulaba su mandato. Él citó varias violaciones de dichos principios para apoyar y probar su afirmación.

“El TEL ha violado la Constitución libanesa al ser establecido con desprecio a los procedimientos establecidos en la misma y a la voluntad e intereses del pueblo libanés; ha repudiado su propia jurisdicción para juzgar a falsos testigos, ha violado la confidencialidad de la investigación; ha alterado sus propias normas procedimentales; ha traspasado su propio mandato al pedir datos de telecomunicaciones de toda la población libanesa y actualizarlos regularmente, exponiendo así al país ante varios servicios de inteligencia y finalmente ha declarado que el acta de acusación estará basada en evidencias circunstanciales que carecen de valor sustancial,” explicó Raad.

Él también dijo que el TEL buscaba establecer un tipo de “tutela internacional” sobre “Líbano, su estabilidad, seguridad y soberanía”.

La creación del tribunal, añadió el diputado, “supuso una clara circunvención de la ley libanesa y una violación de la soberanía del país. Hubo en este sentido un apoyo de la así llamada “comunidad internacional” al entonces gobierno inconstitucional (de Fuad Saniora) para que éste llevara a cabo un hecho consumado, todo ello al servicio de unos intereses políticos superiores”.

Junto a Raad estuvo el Dr. Yreissati, un juez libanés y antiguo miembro del Consejo Constitucional Libanés. El Dr. Yreissati explicó los fallos y deficiencias legales y constitucionales del TEL.

I- LA VIOLACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN LIBANESA

El acuerdo entre la ONU y el Estado de Líbano es un tratado internacional que requiere la firma del presidente de la República y la aprobación del Parlamento. Sin embargo, éste no fue el caso del TEL.

“El establecimiento del Tribunal a través de la Resolución 1757 violó la autoridad y competencias del presidente de la República (Emil Lahud) y la Constitución de Líbano. Se basó en una declaración del gobierno de Fuad Saniora que afirmaba que la mayoría del Parlamento apoyaba el Tribunal. Ésta fue una falsificación sustancial porque el Parlamento nunca se reunió ni votó,” dijo Yreissati.

II- FALSOS TESTIGOS

Raad destacó como el TEL repudió su propia jurisdicción para procesar a los falsos testigos a sabiendas de que el “art. 28 de la Resolución 1757 estipula que el tribunal adoptará los más altos principios con respecto a la justicia penal”. Raad acusó al equipo legal de Bellemare de buscar opiniones legales para justificar la negativa del tribunal a enjuiciar a los falsos testigos en lugar de “buscar justificaciones legales para procesarles”.

Por su parte, el juez Yreissati confirmó que el TEL había eliminado deliberadamente los testimonios de los falsos testigos “bajo el pretexto de haber sido prestados antes de que las normas procedimentales del TEL hubieran entrado en vigor”.

Cabe mecionar que los falsos testigos pusieron el país al borde de la guerra civil y su testimonio llevó al encarcelamiento durante cuatro años de cuatro altos generales de organismos de seguridad libaneses bajo el cargo de estar implicados en el asesinato de Hariri, alegaciones éstas que al final demostraron carecer de base.

III- CONFIDENCIALIDAD

“El violar la confidencialidad de la investigación anula la prueba,” dijo el Dr. Yreissati después de que Raad pusiera de manifiesto las filtraciones a la prensa de detalles concernientes a la investigación.

“Hubo filtraciones al periódico kuwaití Assiyassa el 21 de mayo de 2005; al periódico Le Figaro el 19 de agosto de 2006; de nuevo a Assiyassa el 28 de marzo de 2009; a la revista alemana Der Spiegel el 23 de mayo de 2009; al sitio saudí Elaph el 8 de julio de 2009; a Le Monde de Francia el 14 de febrero de 2010; y más recientemente en la cadena de televisión canadiense CDC; y todos estos medios parecen haber obtenido sus informaciones de fuentes cercanas a
El diputado de Hezbola concluyó, pues, que las filtraciones fueron intencionalmente realizadas por los miembros del equipo de investigación internacional con el propósito de fabricar mentiras y calumniar a la Resistencia, con independencia del momento de publicación del acta de acusación y de su contenido. “Esto demuestra también que el TEL no ha observado los más altos principios de la justicia penal”.

IX- SOSPECHAS RELATIVAS A LAS NORMAS SOBRE PROCEDIMIENTOS Y PRUEBAS

Raad señaló que el mandato del TEL “que fue impuesto a Líbano en base a la Resolución 1757 y bajo el Capítulo VII de la Carta de la ONU otorga a los jueces del TEL la libertad para alterar las normas sobre procedimientos y pruebas siempre que les plazca. “Esto contradice el principio de seguridad jurídica. Las enmiendas, según el art. 5 de las Normas de Procedimientos y Pruebas, pueden ser aprobadas con el voto de 7 de los 11 jueces, dejando marginada aquí a la parte libanesa, ya que el número de jueces libaneses es sólo de cuatro, lo que les incapacita para imponer o impedir cualesquiera cambios procedimentales.”

X - PETICIÓN Y CONSTANTE ACTUALIZACIÓN DE DATOS RELATIVOS A LAS TELECOMUNICACIONES

El Dr. Yreissati apoyó los comentarios de Raad añadiendo que “las sospechas comienzan cuando los jueces del tribunal fijan sus propias normas sobre procedimientos y pruebas y luego las cambian”.

“Las normas procedimentales del TEL permiten a los investigadores interrogar a los testigos de una forma secreta sin que estén presenten los representantes de la fiscalía y la defensa. También otorgan al tribunal el derecho a reservarse cierta información secreta por motivos de seguridad. Esto plantea una cuestión fundamental. ¿Qué ocurre si la Inteligencia israelí fuera la fuente de información?”

Raad también reveló que la Oficina del Fiscal General ha estado pidiendo los datos completos de telecomunicaciones a varios organismos oficiales y de seguridad de Líbano. “El objetivo es la red de telefonía móvil, que es constantemente actualizada, y los mensajes de texto de una amplia sección de la población libanesa. ¿Qué necesidad tienen de estos datos de toda la población libanesa que se remontan hasta 2003 y no acaban hasta 2010, cinco años después del asesinato? Éste es un tema extremadamente peligroso porque el equipo del fiscal general incluye personas de distintas nacionalidades, incluyendo norteamericanos, británicos, alemanes, franceses, australianos, pakistaníes y kazajos. Esto significa que no se sabe quién se está aprovechando realmente de estos datos”.

El pasado mes, el ministro de Telecomunicaciones libanés, Shartil Nahhas, celebró una larga conferencia de prensa y allí explicó, con detalles técnicos y gráficos, como el sector de telecomunicación libanés ha estado bajo el control de Israel durante años. Al menos tres agentes del Mossad israelí que trabajaban en el sector de las telecomunicaciones han sido detenidos por las fuerzas de seguridad y admitieron haber facilitado a Israel el pleno control del mismo, incluyendo la clonación de números de teléfonos móviles y la manipulación de las llamadas telefónicas y los mensajes de texto.

“No hay nada absolutamente en los memorandos firmados con el TEL que imponga al gobierno libanés la entrega de datos de telecomunicaciones al tribunal”, dijo el juez Yreissati.

XI- LA ADOPCIÓN DE LAS PRUEBAS CIRCUNSTANCIALES

El Dr. Yeissaati subrayó que las pruebas directas son las más creíbles ante cualquier tribunal y que este hecho está plenamente en línea con los altos principios de la justicia penal.

“Los datos de las telecomunicaciones están considerados circunstanciales y pueden ser refutados,” dijo.

“Según el presidente del TEL, Antonio Cassese, las pruebas directas o sólidas no están normalmente disponibles en los casos relativos al terrorismo, ya que son difíciles de encontrar. Ésta fue también la opinión de Bellemare. Esta tendencia ha hecho de Líbano, que no ha tenido estabilidad interna desde 2005, un gran campo de experimentación y de aplicación de herejías legales”.

“En el sistema del que provengo, las pruebas circunstanciales son un número de pequeños hechos que, cuando los miras por sí solos podrían no significar nada. Sin embargo, cuando los pones juntos, entonces todo el escenario se convierte en irrefutable. Yo creo firmemente que las pruebas circunstanciales son más poderosas que las directas,” dijo Daniel Bellemare al sitio Now Lebanon el 31 de agosto de 2010.

Hace dos meses, el secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, presentó unas imágenes que probaban que aparatos no tripulados israelíes vigilaron en diferentes ocasiones el lugar donde Hariri iba a ser asesinado. Israel reconoció la autenticidad de las imágenes.

Sin embargo, “Bellemare dijo en una declaración el 24 de agosto de 2010 que las evidencias de Hezbollah acerca de la posible implicación de Israel en el asesinato de Hariri estaban “incompletas”. Esto prueba que la investigación internacional ha utilizado las pruebas circunstanciales de una manera muy selectiva y, en consecuencia, ha ignorado los altos principios de la justicia penal,” dijo Raad.

XII- EL NULO VALOR DE LAS PRUEBAS DE LAS TELECOMUNICACIONES

“Varios círculos internacionales han confirmado que la prueba de las telecomunicaciones constituye el pilar en que se basará el próximo acta de acusación y esto explica la persistencia del TEL en defender las pruebas circunstanciales”, dijo Raad.

Por su parte, el juez Yreissati explicó que las pruebas circunstanciales de este tipo podían ser sometidas a falsificaciones que las convertían en nulas desde el punto de vista legal.

Raad concluyó la conferencia de prensa diciendo: “Un tribunal politizado que no está comprometido con los altos principios que se manejan en la justicia penal, que ha transgredido la Constitución libanesa, que ha sido establecido para favorecer a intereses internacionales muy concretos, que ha repudiado su propia jurisdicción al negarse a juzgar a falsos testigos, que ha roto la confidencialidad de la investigación, que ha cambiado de forma sospechosa sus normas sobre procedimientos y pruebas, que ha traspasado su mandato al buscar datos confidenciales sobre las telecomunicaciones libanesas y que ha adoptado pruebas circunstanciales incompletas como base de su acusación no es un tribunal del que quepa esperar justicia”.

http://www.almanar.com.lb/

viernes, 3 de diciembre de 2010

Liberation: Hezbollah Será Acusado por el TEL Sin Pruebas Tangibles

Mientras continúan los esfuerzos para superar las previstas tensiones causadas por el acta de acusación del así llamado Tribunal Especial para Líbano (TEL) sobre el asesinato del ex primer ministro Rafiq Hariri, los medios occidentales parecen estar compitiendo en lo que respecta a revelar los “secretos” del acta de acusación, dejando más claro aún que el tribunal internacional no es nada más que una herramienta en manos de los enemigos de Líbano.

En este contexto, el diario francés Liberation reveló que Hezbollah sería acusado de estar implicado en el asesinato de Hariri, pero señaló, sin embargo, que la única “evidencia” que fundamentaría tales acusaciones sería una relativa a las telecomunicaciones, prueba ésta que carece claramente de valor después de que hayan salido a la luz las evidencias de la penetración israelí en la red de telecomunicaciones de Líbano, que el enemigo sionista llegó a controlar en su totalidad.

El diario indica que el acta de acusación del TEL contra miembros de Hezbollah estará basada en pruebas reveladas por el capitán de las Fuerzas de Seguridad Interna Wissam Eid obtenidas a través de su vigilancia de la red de telecomunicaciones. “Miembros de un equipo misterioso utilizaron sus teléfonos móviles para comunicarse unos con otros semanas antes del asesinato,” dijo Eid.

Algunos de los números móviles citados fueron luego utilizados en el asesinato del periodista Samir Kassir y del antiguo secretario general del Partido Comunista de Líbano, George Hawi, dijo el diario.

Según el reportaje de Liberation, el TEL quiere implicar a miembros de Hezbollah aunque no exista ninguna evidencia contra ellos excepto la de los móviles.

Incluso si la investigación hallara a los que llevaron a cabo el asesinato, todavía no se sabría quién dio la orden de matar a Hariri, señala el periódico.

http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=164308&language=es

Israel Asustado: el Sueño de Debilitar a Hezbollah Podría Venirse Abajo

Día tras día, el enemigo israelí parece estar plenamente preparado para “celebrar” el acta de acusación del TEL en el caso del asesinato del ex primer ministro libanés Rafiq Hariri en 2005.

Mientras los divididos libaneses temen las repercusiones de la publicación del acta de acusación por parte del así llamado Tribunal Especial para Líbano y esperan que los esfuerzos árabes dirigidos a hallar una solución a la crisis alcancen un consenso tan pronto como sea posible, Israel está preparado para “celebrar” el acta de acusación, lo que confirma la creencia de Hezbollah de que el TEL no es nada más que un instrumento norteamericano-israelí y que el enemigo israelí está buscando lograr su anunciado objetivo de debilitar y destruir a Hezbollah a través del acta de acusación después de haber fracasado en alcanzarlo a través de medios militares, como mostró la guerra de Julio de 2006.

Sólo un obstáculo parece asustar a los israelíes: la posibilidad de que los actuales esfuerzos sirio-saudíes puedan alcanzar una solución a la crisis y, de este modo, pongan fin a todos los sueños israelíes dirigidos a debilitar y destruir a Hezbollah a través de la citada acta.

De este modo y sin dudarlo, el enemigo sionista ha mostrado su temor y ha advertido en contra de cualquier acuerdo que pueda debilitar el impacto del acta del TEL, esperando que el tribunal internacional abra la “batalla” contra Hezbollah para difamar y luchar contra el partido de la Resistencia.

El tema fue planteado durante un programa difundido por el Canal 1 de la televisión israelí, en el que las opiniones giraron alrededor de las repercusiones del acta del TEL en la situación interna libanesa así como en la frontera con los territorios ocupados.

La posición más notable fue la adoptada por el antiguo jefe del Comité de Asuntos Exteriores y de Defensa del Knesset israelí, Tzahi Hanegbi, que expresó su esperanza de que el Tribunal Especial para Líbano pueda abrir una batalla contra Hezbollah, aunque reconoció la existencia de una creciente preocupación por la posibilidad de que Israel pueda perder esta “oportunidad de oro” debido a un acuerdo político árabe que prive a Israel de la oportunidad de entrar en una confrontación directa con Hezbollah.

“Israel está dispuesto a ayudar a la comunidad internacional a procesar a los asesinos del ex primer ministro libanés Rafiq Hairi,” dijo Hanegbi. “Sin embargo, lo importante no es que los libaneses que llevaron a cabo el crimen sean juzgados. Lo que importa es presentar a Hezbollah como un partido terrorista que ha matado a un líder popular y querido en Líbano,” añadió. “Las repercusiones de tal acción podrían debilitar a Hezbollah a corto y largo plazo. Sin embargo, tenemos que estar preocupados por las presiones que Hezbollah pueda ejercer sobre el primer ministro Saad Hariri para tranquilizar la situación”.

Otro experto israelí en temas árabes advirtió, por su parte, que en el caso de que las presiones de Hezbollah tengan éxito en lo que respecta a impedir la publicación del acta de acusación, “Hezbollah se volvería mucho más fuerte.” “Eso es lo que Israel debe temer: el incremento de la fuerza e influencia de Hezbollah”.

Por su parte, el jefe de Estado Mayor israelí, general Gabi Ashkenazi, rechazó las especulaciones de que Hezbollah podría atacar a Israel en relación a la publicación del acta del Tribunal Especial para Líbano. En un discurso pronunciado el martes en el centro de reclutamiento del Ejército en Tel Hashomer, Ashkenazi dijo que existía una posibilidad muy débil de que Hezbollah actúe contra Israel después de que el TEL emita su acta de acusación.

El comentario se produjo después de que el secretario general de Hezbollah, Hassan Nasrallah, advirtiera que Tel Aviv podría lanzar una nueva guerra contra Líbano después de la publicación del acta de acusación. “El Tribunal Especial para Líbano podría ser una tapadera para una nueva guerra israelí,” dijo Sayyed Nasrallah en un discurso pronunciado durante una ceremonia en honor de los estudiantes de Hezbollah. “En Israel, han comenzado a celebrar el hecho de que el acta de acusación implique a Hezbollah”, dijo Su Eminencia, que pidió a los libaneses que se unan y protejan el país antes del anuncio de los resultados de la investigación de la ONU.

http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=164267&language=es