11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Chávez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hugo Chávez. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2013

Assad: Chávez representó un camino hacia la independencia y la libertad



El presidente de Siria, Bashar al-Assad, sostuvo este miércoles que no descarta la posibilidad de una agresión armada contra Siria, pese a la propuesta de paz impulsada por naciones como Rusia, China y otros países. También elogió la figura del fallecido presidente Chávez que representó, a su juicio, “un camino hacia la independencia y la libertad”.

Al Assad explicó, mediante una entrevista exclusiva concedida al enviado especial de teleSUR a Siria, William Parra, que "en cuanto a la posibilidad de que Estados Unidos lance un ataque contra Siria" siempre estará presente.

En ese contexto, indicó que "si echamos un vistazo a las anteriores guerras, en las políticas de Estados Unidos, por lo menos a partir de la primera mitad de los años cincuenta, vemos que es una política que va de una agresión tras otra".

Hizo referencia a los conflictos bélicos, directos e indirectos, emprendidos por Estados Unidos en Corea, Vietnam, Líbano, Somalia, Afganistán e Irak, "eso sin mencionar lo que hizo en Surámerica, donde instigó a los golpes de Estado y la muerte de millones de personas" y que conllevó al derrocamiento de decenas de gobiernos, aseguró el mandatario sirio.

El dignatario señaló que "esa es la misma política que vemos ahora y la que existe desde hace décadas. No ha cambiado y no veo ahora una razón primordial para que cambie" .

Bashar Al Assad sostuvo que, con base en su apreciación, "las posibilidades para que una ofensiva militar siempre estarán presentes. En un momento bajo el pretexto de las armas químicas, y en otros momentos por pretextos diferentes".

En ese contexto, refirió que desde hace décadas Estados Unidos "está traspasando el Consejo de Seguridad, violando la Carta de Seguridad de la ONU (Organización de Naciones Unidas), y la soberanía de los Estados, violamos todos los valores humanos y morales".

El Presidente Al Assad dijo que "quizá debamos poner esa posibilidad en cuenta en cada lugar del mundo. Eso es lo que hacemos en Siria: nos preguntamos si hay una posibilidad de que ocurra una ofensiva"

Indicó que este eventual ataque "puede que no ocurra en estos momentos, pero nadie sabe a ciencia cierta (...) nadie sabe cuando esa posibilidad puede convertirse en realidad. Siempre habrá esa posibilidad y no deberíamos descartarla".

Intereses de EEUU en Siria

El jefe de Estado de Siria señaló en torno a los posibles intereses de EEUU en Siria que son contradictorios.

Manifestó que la nación norteamericana es "una gran potencia, tiene intereses políticos, económicos, militares y otros", y aseguró que se pueden alcanzar, "mediante el respeto mutuo, buenas relaciones, mediante la confianza, credibilidad y promoción, divulgación de la ciencia y los conocimientos que tiene".

En ese orden de ideas, cuestionó que la nación norteamericana lo haga a través de la difusión del "terrorismo, destrucción y miedo".

Agregó que "no hay duda que en su calidad de gran potencia, EEUU tiene intereses en todo el mundo. Pero, esos intereses deberían partir, en primer lugar, de la estabilidad en el mundo".

Sostuvo que "no se puede tener ningun tipo de interes en un lugar inestable, donde hay guerras y terrorismo. Si tiene intereses, pero sus políticas y todo lo que hace contradice sus intereses, y los intereses del pueblo estadounidense".

Destaca visión de Hugo Chávez y Nicolás Maduro

Al Assad también se refirió a la visión aportada por el comandante Hugo Chávez en la política internacional. "Chávez representa un camino hacia la independencia y la libertad (...) el presidente Chávez y (Fidel) Castro siguen la misma línea, y miran desde la misma perspectiva y adoptan la misma trayectoria", sostuvo el mandatario sirio.

De igual manera, se refirió al presidente Nicolás Maduro e indicó que "representa la misma línea de Chávez: posee la tenacidad, la energía de nuestra región (...) continuará el camino hacia la independencia de Venezuela".

También dejó ver las pretensiones que muchas naciones tenían de que "Venezuela regrese al patio de Estados Unidos con la ausencia de Maduro; esas esperanzas se desvanecieron. El trayecto de Latinoamérica es el mismo que deberían seguir los países árabes", sostuvo.

En torno al futuro político de Siria en caso de un ataque, el jefe de Estado indicó que el futuro político en el Medio Oriente depende de lo que ocurra en Siria. "No defendemos solo nuestros intereses o principios, sino de la región (...) el mundo es una pequeña aldea, lo que ocurra en Siria afectará su entorno y las zonas más lejanas del planeta".

Source: Prensa Latinoamericana

domingo, 10 de marzo de 2013

Oposición Venezolana realizó una visita secreta a Israel “El Hombre de Israel en Venezuela: Henrique Capriles Radonski”

NOTA:


Los Cristianos están siendo cercados por "Fuertes toros de Basán... El diablo se servía de los hombres.... "¡Sálvate a ti mismo!". 

La misma analogía con todos los que tuvieron que ver con la Crucifixión del Señor. 
Esta Escritura hace parte de la profecía mesiánica. (Amos)
............




CARACAS, Venezuela. (ABNA) — “Henrique Capriles Radonski -líder de la oposición venezolana- promete rebajar los lazos con Irán y cortar el petróleo subsidiado a Cuba y Nicaragua, en caso de llegar al poder. Lo que es más, su coalición tiene vínculos directos con el régimen sionista de Israel, y sus dos padres son judíos, aunque él dice ser un “católico ferviente””.

Actitud anti Irán de Radonski

En septiembre de 2012, el diario Telegraph del Reino Unido acompañó a Radonski en su campaña electoral, en la que declaró (3) lo que haría en su “primer día en el cargo”. No sólo subrayó su intención de rebajar las relaciones diplomáticas de Venezuela con Irán, sino que también declaró tener la intención de poner fin al petróleo subsidiado a Cuba y Nicaragua -algo que indudablemente agradaría al gobierno de los EE.UU.

Radonski informó al Telegraph que la “íntima relación con Irán terminaría”, ya que “Venezuela tiene buenas relaciones con los países que tienen democracia y respetan los derechos humanos”. (¿Al igual que el criminal régimen sionista de Israel?).

Oposición Venezolana Realizó una Visita Secreta a Israel

Aún más revelador es el hecho de que, en una publicación del fin de semana anterior al 18 de mayo de 2012, se publicó que el abogado y político de oposición venezonano Antonio Ledezma voló secretamente a Israel -un país con el cual Venezuela ha roto sus relaciones diplomáticas- con el dinero de los contribuyentes venezolanos para reunirse con el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu y el ministro de relaciones exteriores Avigdor Liberman en una visita de tres días.

Durante el viaje privado de Ledezma, un viaje no anunciado a Israel y pagado con el dinero público venezolano, éste se comprometió a restablecer los lazos con la entidad usurpadora sionista si el régimen del Apartheid israelí finaciaba y respaldaba a Henrique Capriles Radonski.

Radonski, un hombre que siente que Venezuela sólo debe tener relaciones con “los países que tienen democracia t respetan los derechos humanos”, muestra su doble cara cuando lega a la entidad sionista -un abusador rutinario de los derechos humanos quienes han constituído una etnocracia judía en tierra Palestina robada.

Radosnki: “Ferviente católico” con padres judíos

El citado artículo de la BBC aparentemente se refiere a Radonski simplemente como “Henrique Capriles” -eligiendo omitir su apellido judío descaradamente. Más adelante en el artículo hay una alusión a su orígen judío, el informe de la BBC afirma que casualmente, “sus abuelos maternos eran judíos”. Bueno, en cuanto a “Israel” concierne, quien provenga de una madre judía, lo hace a él un judío.

Curiosamente, lo que el artículo de la BBC no menciona es que, de hecho, no sólo los padres de su madre son judíos, sino que su padre es también de ascendencia judía. Mientras que la madre de Radonski es absolutamente judía ashkenazi, su padre es de ascendencia judía sefardita. (5)

Aunque Radonski es aparentemente un “ferviente católico”, (5) ambos padres son judíos. Teniendo en cuenta su voluntad declarada de aislar a Irán y la relación que estableció su coalición opositora con la entidad sionista de Israel, se trata de un hecho tal que vale la pena tener en cuenta.

Venezuela mantiene excelentes relaciones con Irán. Por otra parte, Hugo Chávez rompió relaciones con Israel tras el brutal asalto de la entidad sionista contra Gaza en 2008-2009. En ese momento, el Ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela dijo: “Israel ha ignorado repetidamente las llamadas de las Naciones Unidas, violando descaradamente las resoluciones aprobadas por una abrumadora mayoría de los países miembros, cada vez se están colocando más al márgen de la ley internacional...el terrorismo de Estado de Israel ha costado la vida a los más vulnerables e inocentes: niños, mujeres y ancianos”. Si Radonski -hombre de Israel en Venezuela- toma parte en las próximas elecciones, todo esto cambiará. Afortunadamente, con las marchas de millones de hombres pro Bolivarianos teniendo lugar en las calles a raíz de la ausencia de Hugo Chávez, junto con el partido de gobierno, aplastaron a la oposición en las recientes elecciones para gobernador, tal escenario (de un posible triunfo de Radonski) es altamente poco probable.

http://www.abna.ir

sábado, 9 de marzo de 2013

Encargado por el presidente al-Assad, el ministro Azzam expresa sus condolencias al Gobierno y al pueblo de Venezuela

Mar 09, 2013



Caracas, SANA

Encargado por el presidente Bashar al-Assad, el Ministro de Asuntos Presidenciales, Mansour Azzam, expresó su más sentido pésame, en nombre del presidente al-Assad y del pueblo sirio, al Gobierno y al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela por el fallecimiento del presidente Hugo Chávez.

Durante su participación en el funeral solemne celebrado ayer viernes en la sede de la Academia Militar en Caracas, el ministro Mansour transmitió al designado presidente venezolano Nicolás Maduro Moros, las condolencias del presidente al-Assad y los sentimientos de tristeza del pueblo y del Gobierno de la República Árabe Siria por la pérdida de un gran amigo del pueblo árabe en general y del pueblo sirio en particular.

El Ministro de Asuntos Presidenciales presentó las condolencias a la familia del difunto presidente Chávez y a varios líderes latinoamericanos por la muerte del Comandante Chávez.

Junto al ministro Azzam, participó en los funerales y en ofrecer las condolencias, el embajador sirio en Venezuela Dr. Ghassan Abbas.

Fady Marouf, Lynn A.http://www.sana-syria.com/spa/212/2013/03/09/471433.htm

viernes, 8 de marzo de 2013

LÍBANO: Un pueblo, Al-Bire, una calle, PRESIDENTE CHÁVEZ

Cuando Israel bombardeó Gaza, con todo aquello que no se puede usar, la mortandad en la alta concentración de civiles fue enorme. El Comandante Chávez ordenó expulsar al embajador israelí en Caracas. Algo que deberían haber hecho muchos gobernantes a pesar del lobby. Venezuela mostraba su independencia en estado puro. Era el 7 de enero del 2009.

El 12 de enero en el pueblo libanés de Al-Bire, a 10.500 km de Caracas, decidieron homenajear a Chávez en vida con una calle con su nombre.










Rusia Califica a Chávez de “Extraordinario Líder”



El presidente ruso, Vladimir Putin, ha enviado sus profundas condolencias al pueblo venezolano y a la familia de Chávez, a quien calificó de "extraordinario líder" y "gran amigo de Rusia".

"Era un hombre extraordinario, fuerte, que miraba hacia el futuro y que siempre se fijó las más altas metas", destacó.

El Kremlin resaltó que Putin apreciaba enormemente los esfuerzos del dignatario suramericano, que permitieron sentar una sólida base para las relaciones bilaterales y lanzar una serie de importantes proyectos económicos y humanitarios.

En ese sentido, Putin manifestó su convencimiento de la necesidad de seguir fortaleciendo y desarrollando las relaciones entre Moscú y Caracas.

"El estoicismo y la energía vital que caracterizan a los venezolanos permitirán superar esta prueba y continuar la noble causa de la creación de una República Bolivariana de Venezuela fuerte, independiente y próspera", aseveró.

Rusia y Venezuela mantienen fuertes vínculos en el terreno político, económico y militar. Compañías petrolíferas rusas han comenzado a trabajar con otras venezolanas en la exploración de la Cuenca del Orinoco.

Rusia ha vendido también numerosas armas a Venezuela, incluyendo aviones y helicópteros.

Source: Diverso

15 Países Declaran Luto Oficial por la Muerte de Chávez



Los gobiernos del Perú, Bielorrusia, Nigeria y de la República Árabe Saharaui se unieron al luto mundial que generó la desaparición física del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, y decretaron tres días de duelo en sus respectivos países, en honor y homenaje al líder bolivariano, uno de los pioneros del actual proceso de integración latinoamericano.

El Ejecutivo peruano estableció tres días de duelo, a partir de este jueves y hasta el próximo sábado, lapso en el que la bandera de esa nación latinoamericana será izada a media hasta en el Palacio de Gobierno y demás despachos gubernamentales.

De igual manera, el presidente Ollanta Humala anunció que viajará a Caracas este mismo jueves en horas la noche, para participar en las exequias del dignatario, que tendrán lugar en la sede de la Academia Militar de Venezuela, el día viernes.

De igual manera, el presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, lamentó la muerte de su amigo Chávez y, en su honor, declaró tres días de luto en todo el territorio nacional.

Lukashenko, gran aliado comercial de Caracas, destacó que el revolucionario suramericano ha sido “uno de los mayores estadistas y líderes de nuestro tiempo, un gran héroe, patriota apasionado y combatiente por la independencia (...) un hombre excepcional que amó la vida y que dedicó su vida al servicio de su país”.


En tanto, el jefe de Estado nigeriano, Goodluck Jonathan, decretó duelo nacional por siete días, en memoria del gobernante venezolano.

Mediante un comunicado, expresó el sentimiento de su pueblo “para llorar a Chávez junto a los venezolanos, por sus admirables esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos desfavorecidos”.

Por otro lado, el presidente de la República Árabe Saharaui Democrática, Mohamed Abdelaziz, decretó este miércoles como día de duelo nacional, en homenaje a Chávez.

“El miércoles, 6 de marzo, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las instituciones y se suspenderán todos los actos festivos, como expresión de solidaridad con el hermano pueblo venezolano en este momento doloroso”, señala un texto oficial.

Abdelaziz sostuvo que la decisión es “un homenaje a quien fue uno de los más grandes líderes de nuestro mundo y como reconocimiento a sus posiciones firmes en defensa de la autodeterminación y la independencia de los pueblos y sus luchas a favor de los pobres y oprimidos en el mundo”.

Estos cuatro países se suman así a otras 11 naciones que decidieron rendir homenaje póstumo al dignatario venezolano: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Haití, Irán, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay declararon duelo oficial, además del Frente Guasú de Paraguay, principal alianza de izquierda.

Source: Sitios Web

Siria: Hemos Perdido a un Gran Amigo



El presidente Bashar al-Assad, envió un telegrama de condolencias al vicepresidente de la República Bolivariana de Venezuela y al pueblo venezolano, en el que afirmó: “La desaparición física de nuestro hermano, amigo y querido camarada el Presidente Hugo Chávez, constituye una gran pérdida para mí personalmente y para el pueblo de Siria tanto como lo es para Vd., el pueblo venezolano y todas las personas honestas y libres del mundo”.

“Hemos perdido a un líder que ha preservado la soberanía de su país y encarnó una resistencia legendaria frente a los intentos de EEUU y quienes lo apoyan por dominar a los pueblos y naciones. También logró garantizar la soberanía de Venezuela, evitar la injerencia externa en los asuntos de su país y apoyar la libertad de los pueblos contribuyendo así a cambiar el rostro de América Latina y convirtiéndose él mismo en un símbolo de su independencia e indomabilidad”.

“El pueblo sirio y yo personalmente apreciamos el gran impulso que experimentaron (durante el período de Chávez) las relaciones entre ambos países en los ámbitos político, económico, social y cultural. Nuestro buen amigo hizo de la confrontación sufrida por Siria una de sus banderas, y trabajó por desenmascarar el carácter de dicha guerra ante los ojos de la opinión pública de América Latina y el mundo”, recalcó.

Al-Assad concluyó su telegrama diciendo: “La memoria de este inigualable comandante quedará presente en nuestra conciencia e historia, y sus grandes logros permanecerán vivos en los corazones de los venezolanos y de los pueblos libres del mundo. Su memoria, firmeza y trayectoria serán un faro luminoso para nosotros y para toda la humanidad”.

El Presidente del Consejo del Pueblo envía un telegrama de pésame al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela

El Presidente del Consejo del Pueblo de Siria, Muhammad Yihad al Laham, envió también un telegrama de condolencias al Presidente de la Asamblea Nacional venezolana, Diosdado Cabello Rondón, por la defunción de Chávez.

En el telegrama Al Laham dijo: “El líder Chávez siempre fue un defensor de la justicia en el mundo entero, un partidario de la resistencia contra las fuerzas del mal y la agresión, y una muralla inexpugnable frente a las ambiciones del imperialismo mundial”.

El jefe de la Asamblea del Pueblo subrayó que “Venezuela seguirá siendo un paradigma de este alineamiento y un ejemplo para los países que aspiran a una vida digna lejos de las fuerzas de la explotación”.

Source: Agencias

Putin: "Chávez es un símbolo de la lucha de América Latina por la libertad"




RIA Novosti Alexéi Nikolski

El presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que recordará a Hugo Chávez como “una persona talentosa y valiente”.

Todavía en vida, el mandatario venezolano “llegó a ser uno de los símbolos de América Latina de la lucha por la independencia y la libertad”, dijo Putin durante una gira por Rusia. En este sentido se suma a “hijos de América Latina como Simón Bolívar, Ernesto ‘Che’ Guevara y, entre los vivos, Fidel Castro. Así lo recordaremos”, añadió.

Putin destacó que conocía a su homólogo venezolano desde el año 2000. “Durante este tiempo hemos establecido relaciones en primer lugar de negocios, pero también unas buenas relaciones de amistad, lo que, por supuesto, favoreció a la construcción de vínculos intergubernamentales”, señaló.

Al mismo tiempo, el presidente ruso considera que Chávez “era internacionalista por sus ideales, pero también estaba orgulloso de sus orígenes indígenas; con dignidad, se llamaba indio”.

El presidente ruso considera que "uno puede tener diferentes actitudes frente a la política de Hugo Chávez". “En cuanto a su política económica, todavía quedan asuntos que pueden discutirse”, explicó Putin.

Chávez hizo todos los esfuerzos para salvar a millones de ciudadanos venezolanos de la pobreza"

Sin embargo, destacó el mandatario ruso, “es absolutamente evidente que siempre aspiraba a desarrollar su país, pero nunca permitió que las dificultades de este proceso afectasen al propio pueblo”. “Hizo todos los esfuerzos para salvar a cientos de miles de personas, millones de ciudadanos venezolanos, de la pobreza”, señaló el presidente de Rusia.

"Hablando de los asuntos internacionales, puedo decir con seguridad que Chávez siempre trató de garantizar el establecimiento de relaciones amistosas con todos los países del mundo sin excepción. Pero nunca lo hizo a costa de la supresión de los intereses de su querida Venezuela, nunca intentó ser agradable para todos a expensas de su propio pueblo", subrayó Putin.

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, murió el 5 de marzo en Caracas a causa del cáncer que estaba combatiendo desde hace más de un año y medio.

Desde 1999, el año en el que Hugo Chávez tomó el poder en Venezuela, el país ha sido un ‘puente’ entre Moscú y América Latina con unas relaciones siempre en crecimiento. A lo largo de su presidencia, Chávez emprendió un número casi récord de viajes a Rusia: visitó el país en nueve ocasiones.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88441-putin-chavez-muerte-lucha-libertad

jueves, 7 de marzo de 2013

Al-Assad dirige un telegrama de pésame al vicepresidente de Venezuela por la muerte del presidente Hugo Chávez




Damasco, SANA

El presidente Bashar al-Assad, envió un telegrama de condolencias al vicepresidente ejecutivo de la República Bolivariana de Venezuela y al hermano pueblo venezolano, en el que afirmó: “la desaparición física de nuestro hermano, amigo y querido camarada el Presidente Hugo Chávez, constituye una gran pérdida para mí personalmente y para el pueblo de Siria tanto como lo es para usted, el pueblo venezolano y todas las personas honestas y libres del mundo”.

El telegrama de condolencias que SANA recibió una copia del mismo, incluyó: “Hemos perdido a un líder que ha preservado la soberanía de su país y encarnó una resistencia legendaria frente a los intentos estadounidenses y quienes los apoyan por dominar a los pueblos y naciones, así como logró garantizar la soberanía de Venezuela, evitar la injerencia externa en los asuntos de su país, apoyar la libertad de los pueblos y sus desarrollos para contribuir así a cambiar el rostro de América Latina convirtiéndose él mismo en un símbolo de su independencia e indomabilidad”.

Al-Assad agregó en su telegrama de condolencias: “Este gran hombre surgió de las filas de su pueblo y siempre procuró mantenerse así e hizo del principio de preservar los derechos e intereses del pueblo venezolano la base que adoptó siempre en la administración de su país y su desarrollo”.

“El pueblo sirio y yo personalmente apreciamos el gran viraje que experimentaron las relaciones entre ambos países en los ámbitos político, económico, social y cultural, añádale que el magnánimo difunto y buen amigo hizo de la confrontación de la guerra sufrida por Siria una de sus banderas, y trabajó por desentrañar el carácter de dicha guerra ante los ojos de la opinión pública en América Latina y en el mundo”, recalcó.

Al-Assad concluyó su telegrama diciendo: “la memoria de este inigualable comandante quedará presente en nuestra conciencia e historia, y sus grandes logros permanecerán vivos en los corazones de los venezolanos y de los pueblos libres del mundo, así como su memoria, firmeza y trayectoria serán un faro luminoso para nosotros y toda la humanidad”.

Presidente del Consejo del Pueblo envía un telegrama de pésame al Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela

El Presidente del Consejo del Pueblo Muhammad Jihad al-Laham envió un telegrama de condolencias al Presidente de la Asamblea Nacional venezolana Diosdado Cabello Rondón por la defunción de Chávez.

En el telegrama al-Laham dijo: “El líder Chávez siempre fue un defensor de la justicia en el mundo entero y un partidario de la resistencia contra las fuerzas del mal y la agresión, y una muralla inexpugnable frente a las ambiciones del imperialismo mundial”.

El jefe de la Asamblea del Pueblo subrayó que “Venezuela seguirá siendo un paradigma de este lineamiento y un ejemplo para los países que aspiran a una vida digna lejos de las fuerzas de la explotación”.

Elías S., Riad Sh. http://www.sana-syria.com/spa/212/2013/03/06/470958.htm

Irán declara día de luto nacional por fallecimiento de Chávez

Ahmadineyad lamenta la muerte de Chávez, "símbolo de todos los combatientes"


El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, expresó hoy su dolor por la muerte de su colega venezolano y principal aliado en América Latina, Hugo Chávez, que consideró un "símbolo de todos los combatientes".

"Hugo Chávez es el símbolo de todos los combatientes y revolucionarios de la historia gloriosa y trágica de América Latina", afirma Ahamdineyad en un escrito remitido al Gobierno de Caracas, según una nota de la Presidencia iraní.

Chávez "fue un ejemplo de la voluntad por conseguir la libertad de la nación latinoamericana, de la bandera de las luchas anticoloniales en busca de la justicia y de la fraternidad entre las naciones del mundo".

En enero de 2012, en una gira por Latinoamérica, Ahmadineyad visitó Caracas, donde le prometió su amistad "para siempre" a Chávez, con quien reafirmó su alianza para "frenar la locura imperialista".

Chávez recibió entonces a Ahmadineyad con efusivos abrazos y le consideró su "verdadero hermano", mientras ambos destacaban que mantendrían su papel de freno del imperialismo.


Hoy, tras conocerse la muerte de Chávez, el gabinete, encabezado por el presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha anunciado este miércoles un día de luto nacional para conmemorar al presidente Chávez y compartir sus condolencias a su pueblo.

Además de expresar su pésame por la muerte de Chávez, el mandatario iraní ha informado de su posible participación en el funeral.los medios locales han ofrecido amplias informaciones sobre el suceso.

miércoles, 6 de marzo de 2013

Piden a la CIA que desclasifique documentos sobre la muerte de Chávez. EE.UU. habría inducido el cáncer a Hugo Chávez


Piden a la CIA que desclasifique documentos sobre la muerte de Chávez

Horas después de la muerte del presidente venezolano, Hugo Chávez, grupos de derechos civiles en EE.UU. presentaron una solicitud, bajo la Ley de Libertad de Información, demandando datos vinculados con los planes de envenenar o asesinar a Chávez.

Los destinatarios de esta petición son la Agencia Central de Inteligencia (CIA), el Departamento de Estado y la Agencia de Inteligencia de Defensa y ha sido presentada por la organización de derechos civiles legales Partnership for Civil Justice Fund (Fondo de la Sociedad para la Justicia Civil), la organización estadounidense antibelicista Answer ANSWER, (Coalición ANSWER) y el diario ‘Liberation Newspaper’.

Los grupos solicitan, amparándose en la Ley de Libertad de Información (Freedom of Information Act o FOIA), todos los registros y documentos, incluyendo correos electrónicos, cartas, memorandos, notas, fotografías, grabaciones de audio, vídeos, evaluaciones de inteligencia, registros u otros datos que "se relacionan o hagan referencia a cualquier información vinculada con los planes de envenenamiento o con otras maneras de asesinar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien acaba de morir".

En su petición, los solicitantes recuerdan que el Gobierno de EE.UU. conocía y contaba con información respecto a los intentos de asesinato de líderes extranjeros y nombra a algunos de estos como el líder de la revolución cubana Fidel Castro, el dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo y el que fuera comandante en jefe del Ejército chileno René Schneider Chereau. La carta menciona no solo el conocimiento, sino también la posible participación de Washington en los mismos.

“El público tiene una necesidad urgente e imperiosa de recibir información que sustente cualquier intento de asesinar al presidente de Venezuela, incluido cualquier conocimiento que tenga o haya tenido el Gobierno de EE.UU. respecto a esas actividades y, en particular, el papel que el Gobierno de EE.UU. haya podido tener en esos planes”, indica el documento. 

El Gobierno venezolano también ha pedido una investigación sobre las circunstancias de la enfermedad de Chávez y específicamente sobre si fue envenenado o deliberadamente expuesto a los elementos causantes del cáncer, señaló el canal NBC News.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/88285-investigar-muerte-chavez-eeuu-cia

Alianza para la Justicia Civil logo

Investigating Hugo Chavez's death

PCJF Files FOIA Demanding Information Related to Possible Assassination Plans

Within hours of the announced death of President Hugo Chavez, civil rights groups in the United States filed Freedom of Information Act (FOIA) demands with federal agencies seeking information and documents that "relate to or reference or discuss any information regarding or plans to poison or otherwise assassinate the President of Venezuela, Hugo Chavez." The records demands have been made to the Central Intelligence Agency, the Department of State, and the Defense Intelligence Agency and have been filed by the civil rights legal organization, the Partnership for Civil Justice Fund, the anti-war group, ANSWER Coalition and Liberation Newspaper.

The Venezuelan government is also calling for an investigation into the circumstances of President Chavez’s illness, specifically whether he was poisoned or deliberately exposed to cancer causing elements, according to NBC News and other media outlets.

The opening of the Freedom of Information Act reads as follows:

We are writing to request the following information on behalf of the Partnership for Civil Justice Fund, the ANSWER Coalition (Act Now to Stop War and End Racism), and Liberation Newspaper, pursuant to the Freedom of Information Act, 5 U.S.C. § 552:



All records and documents, including but not limited to, emails, letters, cables or other communications, memoranda, notes, minutes, photographs, audio recordings, video recordings, digital recordings, intelligence assessments, communications, records or other data that relate to or reference or discuss any information regarding or plans to poison or otherwise assassinate the President of Venezuela, Hugo Chavez, who has just died.



This request in made in light of the U.S. government’s acknowledged history of knowledge and possession of information regarding, and/or participation in, attempts to assassinate foreign leaders. The acknowledged attempts by the U.S. Government to assassinate foreign leaders, include Fidel Castro, Rafael Trujillo, and General René Schneider Chereau (See, e.g.., January 3, 1975 Memorandum of Conversation between President Gerald Ford and CIA Director William E. Colby), among others [secured by the National Security Archives pursuant to the FOIA].



This request is also made in light of the exhumation of Palestinian leader Yassar Arafat’s body to determine whether his death was caused by poisoning, including media reports that “[t]he Institute de Radiophysique discovered abnormal levels of polonium-210” in his personal effects, Chris McFreal, The Guardian, November 27, 2012, Yasser Arafat Exhumed and Reburied in Six-Hour Night Mission: Samples Taken From Corpse of Late PLO Leader Will Be Used to Investigate Claims He Was Poisoned With a Radioactive Substance; Arafat’s Body is Exhumed for Poison Tests, New York Times, November 28, 2012.

As described further below, the public has an urgent and compelling need for information underlying any effort to assassinate the President of Venezuela, including any knowledge the U.S. government has or had regarding such efforts and in particular any role the U.S. government had in such efforts. According to multiple media sources, the Venezuelan government is also calling for an investigation into the circumstances of President Chavez’s illness, specifically whether he was poisoned or deliberately exposed to cancer causing elements. See, e.g. “Venezuela VP: Chavez’s cancer was an ‘attack’ by his enemies,” NBC News, March 5, 2013.

The full FOIA letter is available here.

viernes, 15 de febrero de 2013

Venezuela presenta fotografías que certifican la recuperación de Chávez


Este viernes el Gobierno venezolano presentó nuevas fotos del presidente Hugo Chávez que demuestran la evolución de su estado de salud.


Además el gobierno hizo público un parte médico sobre el proceso de recuperación del presidente, como adelantó el ministro para la Comunicación y la Información, Ernesto Villegas.

El Gobierno de Venezuela difundió hoy las primeras imágenes del presidente Hugo Chávez desde que hace más de dos meses fuera operado en Cuba de un cáncer. En su comunicado aclaró que el gobernante respira a través de una cánula traqueal que le dificulta el habla.


prensa presidencial

En las imágenes, mostradas por el ministro de Ciencia, Jorge Arreaza, yerno del presidente, se ve a un Chávez sonriente, con la cara ligeramente hinchada, tendido en una cama y leyendo la edición de ayer del diario Granma. En la imagen aparece acompañado de sus hijas María Gabriela y Rosa Virginia ayer en La Habana.


prensa presidencial

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/86683-gobierno-venezuela-fotografias-chavez-salud

miércoles, 23 de enero de 2013

Publican imagen de Hugo Chávez paseando por La Habana

Por el momento no se ha confirmado oficialmente cuándo fue tomada la foto

Publican imagen de Hugo Chávez paseando por La Habana

Una fotografía en la que se ve al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, caminando en La Habana ha aparecido en las redes sociales.
En Twitter se indica que la imagen es de este año, lo que confirmaría la versión del Gobierno venezolano de que Chávez se encuentra mejor y se está recuperando.

No obstante, por el momento no existen versiones oficiales que confirmen cuándo fue tomada esta fotografía.

El último informe médico detalló que la infección pulmonar que sufrió el jefe de Estado, tras la intervención quirúrgica, estaba controlada pero el paciente “todavía requería medidas específicas para la solución de la insuficiencia respiratoria”.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84545-Fotografia-Hugo-Chavez-Cuba

miércoles, 2 de enero de 2013

Nicolas Sarkozy ordenó asesinar al presidente de Venezuela Hugo Chávez



La ministra de Servicios Penitenciarios de Venezuela, Iris Varela, anunció en su cuenta en Twitter la expulsión de un ciudadano francés identificado como Frederic Laurent Bouquet, el 29 de diciembre de 2012.

El señor Bouquet (en la foto) había sido arrestado en Caracas el 18 de junio de 2009 junto a 3 ciudadanos dominicanos y en posesión de un verdadero arsenal. En el apartamento comprado por Bouquet, la Policía Científica Venezolana encontró 500 gramos de explosivo plástico C4 (de uso militar), 14 fusiles de asalto –5 de ellos dotados de miras telescópicas, 5 con sistemas de puntería laser y 1 con silenciador– así como cables especiales, 11 detonadores electrónicos, 19 721 cartuchos de diversos calibres, 3 metralletas, 4 pistolas de diferentes calibres, 11 equipos de comunicación por radio, 3 walkie-talkie y una base de radio, 5 fusiles de caza calibre 12, 2 chalecos blindados, 7 uniformes militares, 8 granadas, 1 máscara antigás, 1 cuchillo de combate y 9 recipientes de pólvora de cañón.

Al ser juzgado, Bouquet admitió haber recibido entrenamiento en Israel y ser un agente de los servicios secretos franceses (DGSE). Reconoció además que estaba preparando un atentado para asesinar al presidente constitucional de Venezuela, Hugo Chávez.

Al término del proceso, Bouquet fue condenado a 4 años de cárcel por «ocultamiento de armas de guerra». Al expirar su condena fue extraído de su celda, en cumplimiento de la orden N° 096-12 de la jueza Yulismar Jaime, y expulsado de Venezuela por «amenaza a la seguridad nacional», en virtud del artículo 39 acápite 4 de la Ley de Extranjería y Migración de Venezuela.



Las autoridades venezolanas se habían abstenido hasta el momento de mencionar este tema. Los hechos fueron confirmados por el vocero del ministerio francés de Relaciones Exteriores, Philippe Lalliot. La embajada de Francia en Caracas se negó comentar la información.

Nuestra investigación nos permite llegar a las siguientes conclusiones:

1) El presidente francés Nicolas Sarkozy ordenó asesinar a su homólogo venezolano Hugo Chávez.

2) La operación resultó un fiasco.

3) Francia tuvo que conceder importantes compensaciones para evitar que el caso saliese a la luz durante el mandato presidencial de Nicolas Sarkozy.