11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta OTAN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta OTAN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de enero de 2019

La OTAN prepara una ola de atentados ‎en Europa


RED VOLTAIRE | 1RO DE ENERO DE 2019



Fuentes diversas basadas en países diferentes nos señalan que la OTAN está preparando una ola ‎de atentados en varios países de la Unión Europea. ‎

Durante los «años de plomo» –denominación atribuida en Europa al periodo entre finales de los ‎años 1960 y finales de los años 1980– los servicios secretos de la OTAN recurrieron a la «estrategia ‎de la tensión», con la realización de sangrientos atentados atribuidos a grupos de extrema ‎izquierda o de extrema derecha. En aquel momento, el objetivo era sembrar el pánico ‎para impedir la ‎formación de coaliciones gubernamentales de unión nacional con la participación de comunistas.

‎Al mismo tiempo, la OTAN –supuestamente defensora de la «democracia»– organizó golpes de ‎Estado o intentonas golpistas en Grecia, Italia y Portugal. ‎

Los servicios secretos de la OTAN habían sido creados por Estados Unidos y el Reino Unido ‎a partir del Buró de Coordinación Política de la CIA y sólo rendían cuentas a Washington y Berlín, ‎sin referir sus actividades a los demás miembros de la alianza atlántica.

Estos servicios o redes secretas eran denominados «stay-‎behind», ya que supuestamente iban a actuar en territorios ocupados por las tropas soviéticas si ‎la URSS invadía los países de Europa occidental. Aquellas redes secretas de la OTAN contaban en sus ‎filas a los mejores ‎“especialistas”‎ en lucha anticomunista de la Alemania nazi. ‎

Los anglosajones organizaron en todo el mundo redes secretas similares cuyos miembros eran ‎presentados como consejeros de los gobiernos proestadounidenses o actuaban clandestinamente ‎en la URSS y en los países asociados a las autoridades soviéticas. La coordinación entre estas ‎redes se realizaba a través de la Liga Anticomunista Mundial. ‎

No fue hasta 1975 que 3 comisiones investigadoras estadounidenses –la comisión Church del ‎Senado, la comisión Pike en el Congreso y la comisión Rockefeller de la Casa Blanca– comenzaron ‎a revelar parte de estas prácticas. ‎

En 1977, el presidente estadounidense James Carter puso al almirante Stanfield Turner a la cabeza ‎de la CIA, para realizar una limpieza en los servicios de inteligencia, y en 1990 el primer ministro ‎de Italia, Giulio Andreotti, dio a conocer la existencia del Gladio –la rama italiana de los servicios ‎secretos de la OTAN–, lo cual abrió paso a una oleada de revelaciones en toda Europa, a la ‎creación de comisiones investigadoras en Alemania, Bélgica e Italia, y a la disolución de todo el ‎sistema. ‎

Sin embargo, años más tarde hemos podido hallar indicios que demuestran la responsabilidad de ‎la OTAN en los atentados perpetrados el 11 de marzo de 2004 en Madrid y el 7 de julio de 2005 ‎en Londres. ‎

En fecha tan reciente como el 23 de diciembre de 2018, un gendarme francés ‎ex miembro de la Legión Extranjera francesa fue arrestado en París –en la céntrica terminal ‎de trenes Gare de Lyon– cuando transportaba explosivos y fue puesto bajo investigación ‎después de 96 horas de detención.

Red Voltaire ha publicado en este mismo sitio numerosos documentos y estudios sobre ‎las redes denominadas stay-behind. Por ejemplo:

«Las redes estadounidenses de desestabilización e injerencia», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 20 de julio ‎de 2001.‎
También está publicado en español, en 16 partes, en nuestro sitio web, el libro del profesor ‎‎Daniele Ganser Les Armées secrètes de l’OTAN(la edición en papel de este libro ‎en papel sólo existe en francés), obra de referencia sobre este tema.‎
«La Liga Anticomunista Mundial, internacional del crimen», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 20 de enero ‎de 2005.

viernes, 22 de diciembre de 2017

«El arte de la guerra»Israel, Italia y la «diplomacia de los cazas»

«El arte de la guerra»
Israel, Italia y la «diplomacia de los cazas»
por Manlio Dinucci

El ejercicio aéreo multinacional Blue Flag 2017, organizado por Israel, permitió al Estado hebreo mostrar las capacidades del armamento que produce su industria de guerra, contando para ello con el respaldo del «Programa de Cooperación Individual» de la OTAN
Los gobernantes europeos –desde la responsable de las Relaciones Exteriores de la Unión Europea, Federica Mogherini, hasta el primer ministro de Italia, Paolo Gentiloni, y pasando por el presidente francés Emmanuel Macron y la canciller alemana Angela Merkel– se distanciaron formalmente de Estados Unidos e Israel en cuanto al tema del estatus de Jerusalén. ¿Está apareciendo una divergencia entre esos aliados?
Los hechos demuestran lo contrario. Poco antes de la decisión de Trump sobre Jerusalén como capital de Israel, pero ya con esa decisión “preanunciada”, se realizó Blue Flag 2017, el mayor ejercicio internacional de guerra aérea en la historia de Israel, con la participación de Estados Unidos, Italia, Grecia y Polonia en esta tercera edición de esos juegos de guerra aérea, a los que Francia, Alemania y la India se incorporaron por primera vez.
Durante dos semanas pilotos de esos 8 países, 6 de ellos miembros de la OTAN, se entrenaron con 70 aviones en la base aérea de Ovda, en el desierto de Neguev, con ayuda de 1 000 militares como personal técnico y logístico.
Italia participó con 4 cazas Tornado del 6º Stormo de Ghedi –2 de ataque y 2 de guerra electrónica. Estados Unidos llevó siete F-16 de la 31st Fighter Wing destacada en Aviano (Italia). Dado que esos aviones están a cargo del uso de las bombas nucleares estadounidenses B-61, los pilotos italianos y estadounidenses se entrenaron seguramente, junto a los demás participantes, en la realización de misiones de ataque nuclear. Según lo informado oficialmente, tuvieron lugar más de 800 misiones de vuelo, simulando «escenarios extremos de combate, con vuelos a muy baja altitud y contramedidas electromagnéticas para neutralizar las defensas antiaéreas». En otras palabras, los pilotos se entrenaron para golpear objetivos con bombas y misiles no nucleares o nucleares.
Blue Flag 2017 mejoró «la cooperación y la rapidez operacional de las fuerzas aéreas participantes» y, al mismo tiempo «fortaleció el estatus internacional de Israel». En un artículo sobre la «diplomacia de los cazas», el diario israelí Haaretz describe como emblemática la visión de un Eurofighter alemán con la cruz de la Lutwaffe y de un F-15 israelí con la estrella de David despegando juntos por primera vez para la misma misión, o de cazas franceses que vuelven a Israel, donde fueron desplegados en secreto en 1956 para la campaña de Suez contra el Egipto de Nasser.
Haaretz concluye que «Blue Flag es la demostración de que son cada vez más los países dispuestos a comprometerse abiertamente como aliados estratégicos de Israel y a dejar de lado consideraciones políticas como la cuestión palestina. Mientras se desvanece la influencia de la diplomacia tradicional, está desarrollándose el papel de los comandantes militares en las relaciones internacionales».
Algo que se confirma con el encuentro entre el comandante de la fuerzas de combate italianas, el general Frigerio, y el comandante de la fuerza aérea israelí, el general Norkin. Ese encuentro entra en el marco de la Ley n° 94 del 17 de mayo de 2005, que institucionaliza la cooperación cada vez más estrecha entre las fuerzas armadas y las industrias de guerra de Italia e Israel.
Israel está de hecho integrado a la OTAN, en cuyo cuartel general tiene una misión oficial permanente, en el marco del «Programa de Cooperación Individual» ratificado en diciembre de 2008 –poco antes de la operación «Plomo fundido» contra Gaza. Ese programa estipula la conexión de las fuerzas israelíes, incluso las nucleares, al sistema electrónico de la OTAN.
Inmediatamente después de Blue Flag 2017, los pilotos israelíes –entrenados en los cazas italianos M-346– volvieron a bombardear a los palestinos en Gaza, mientras el primer ministro Gentiloni declaraba que «el futuro de Jerusalén, ciudad santa única en el mundo, debe definirse en el marco del proceso de paz» .
Manlio Dinucci
Fuente
Il Manifesto (Italia)
http://www.voltairenet.org/article199098.html

martes, 24 de noviembre de 2015

Putin: «Individuos de 40 países, incluidos miembros del G20, han financiado el terrorismo»

«En el marco de la cumbre del G20, Rusia puso ejemplos del financiamiento de terroristas por individuos de 40 países, incluidos varios miembros del G20», resaltó el presidente ruso, Vladimir Putin, en el marco de la Cumbre realizada en Turquía.
Red Voltaire | 18 de noviembre de 2015



«El financiamiento de terroristas proviene de unos 40 países, incluidos varios miembros del Grupo de los Veinte», ha declarado el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en el marco de la Cumbre del G20 en Antalya, Turquía.

Tras compartir esta información sobre los canales de financiación del terrorismo, Putin dijo confiar en la continuidad de la colaboración en materia antiterrorista con los colegas del G20. Asimismo, el presidente hizo hincapié en la necesidad de prevenir la venta ilegal de recursos para evitar que los terroristas reciban ingresos de la venta de petróleo y sus derivados.
Suministros sistemáticos de armas y vehículos desde el extranjero al Emirato Islámico

El autoproclamado califato del Emirato Islámico no solo cuenta con financiación proveniente de países extranjeros y con ingresos por la venta ilegal de petróleo, sino que también recibe armas.

Estados Unidos, Arabia Saudita, Qatar y otros países del Golfo Pérsico, junto con Turquía, sostienen abiertamente que seguirán apoyando a las fuerzas que luchan contra el presidente sirio Bachar al-Assad, a pesar de que numerosos expertos reiteran que la «oposición moderada» apoyada por Estados Unidos, o bien forma parte de los grupos extremistas o bien está cada vez más cerca de ellos.

De hecho, un informe secreto de la Inteligencia de Estados Unidos, elaborado en agosto de 2012 para el Pentágono, establece que


«Occidente, los países del Golfo Pérsico y Turquía están apoyando a la oposición, principalmente compuesta de musulmanes salafistas, la Hermandad Musulmana y al-Qaeda en Irak».

La “filial” iraquí de al-Qaeda se unió a los grupos afiliados del Emirato Islámico y se involucró en la guerra contra el gobierno sirio, considerado por los yihadistas como una fortaleza del «régimen hostil chiita».

Deutsche Wirtschafts Nachrichten reveló recientemente que Estados Unidos suministró a la así llamada «oposición moderada», el Frente al-Nusra, filial siria de al-Qaeda, decenas de vehículos de la marca japonesa Toyota, que posteriormente fueron a parar a manos del Emirato Islámico. En sus operaciones, los combatientes del Emirato Islámico utilizan principalmente camionetas todoterreno Toyota Hillux.

Controversia en Francia: 

«El Frente al-Nusra hace un buen trabajo»

La relación entre Francia y el Frente al-Nusra vuelve a suscitar controversia tras los atentados del pasado 13 de noviembre en París, subraya en declaraciones a Russia Today el periodista e investigador belga Michel Collon.

El periodista sostiene que la frase pronunciada por el ministro francés Laurent Fabius en 2012, cuando dijo que «el Frente al-Nusra hace un buen trabajo en Siria» suscita dudas.

«¿Qué reacción podemos esperar de Francia ahora que han señalado como culpable al grupo terrorista, teniendo en cuenta el apoyo que han brindado a yihadistas como el Frente al-Nusra?»", se pregunta Collon, quien subraya la necesidad de hacer un análisis urgente y profundo de la política del presidente francés Francois Hollande.

Según Collon, Francia comparte responsabilidad en la propagación, financiamiento y suministro de armas a los terroristas, al igual que Estados Unidos y Arabia Saudita.
«Hay que aunar esfuerzos en la lucha contra el mal»

Este mismo lunes el presidente ruso Vladimir Putin hizo un llamamiento a la unidad frente al terrorismo. «Los trágicos acontecimientos ocurridos recientemente en Francia nos dicen que hay que aunar esfuerzos, algo que debimos hacer hace tiempo, en la lucha contra este mal», declaró Putin.

Su deseo de actuar juntos fue apoyado por el primer ministro británico, David Cameron, quien se reunió este lunes con Putin en el marco del G20. «Nos reunimos después de los trágicos hechos ocurridos en París, y, como usted ha dicho, tenemos que trabajar juntos para luchar contra el terrorismo», resaltó Cameron.

Asimismo, la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Federica Mogherini, declaró que «los atentados de París no son un ataque contra un país sino un ataque contra la civilización» y requieren «una acción conjunta».

El objeto principal de la cumbre del G20 en Turquía es la lucha de la comunidad internacional contra el terrorismo. El problema tiene una relevancia particular ya que la reunión se produce tras los sangrientos atentados de París del pasado 13 de noviembre, que acabaron con la vida de más de 120 personas.

Fuente: RT, 16 de noviembre 2015.

lunes, 23 de noviembre de 2015

Ministro sirio: Coalición anti-EIIL es una ‘gran mentira’


Ministro sirio: Coalición anti-EIIL es una ‘gran mentira’



El ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi

Alto funcionario sirio recalca que la denominada coalición internacional anti-EIIL fue una gran mentira cuya derrota ha sido demostrada en reiteradas ocasiones.

“La coalición internacional fue una gran mentira, y la realidad y los testigos confirman la selectividad y el fracaso de sus objetivos”, explicó el lunes el ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi.


La coalición internacional fue una gran mentira, y la realidad y los testigos confirman la selectividad y el fracaso de sus objetivos”, dijo el ministro sirio de Información, Omran al-Zoubi.

En su encuentro mantenido en Damasco, capital siria, con delegaciones políticas belga y holandesa, el titular sirio advirtió que los crecientes grupos terroristas no se diferencian entre los países, de manera que dilatar la lucha en su contra solo beneficia a estos grupos.

A este respecto, destacó el papel de los medios de comunicación sirios en revelar y denunciar la verdad de los grupos terroristas y sus crímenes, y luchar contra sus propagandas negativas en los últimos años.

Sobre el ingreso de terroristas extranjeros a Siria, Al-Zoubi mencionó la apertura “voluntaria e intencional” de las fronteras turcas a elementos terroristas; y criticó la entrada libre, e incluso facilitada y apoyada por Turquía, de extranjeros para unirse a las filas de grupos terroristas.

En otra parte de sus declaraciones, el ministro sirio hizo referencia a las sanciones impuestas por Europa y Estados Unidos contra Siria y cuestionó “¿acaso es lógico sancionar un país y un Ejército que luchan contra el terrorismo?”.

También, calificó de imprescindible la necesidad de que los países europeos realicen un movimiento social y parlamentario para presentar a los grupos terroristas que se van extendiendo con sus pensamientos takfiríes.

Por su parte, las delegaciones resaltaron su apoyo mediático a siria y prometieron reflejar la realidad que se vive en el territorio árabe y promover una consciencia real al respecto mediante la celebración de foros y conferencias

Marcha en Estados Unidos en apoyo al Gobierno sirio.

.

Siria enfrenta el terrorismo en representación de todo el mundo entero y por consiguiente está defendiendo mediante esta lucha a toda Europa, reconocieron las delegaciones para después asegurar que trabajarían para transmitir la realidad de los acontecimientos en Siria e influir en la opinión pública europea.

En tanto, condenaron la existencia de los medios de comunicación cómplices en el derramamiento de la sangre siria, los cuales, según afirman, son las principales fuentes de información utilizadas por países europeos.

Desde mediados de 2011 Siria está sumergida en el caos en el que varios grupos terroristas apoyados desde el extranjero siembran terror en la población y tratan derrocar al Gobierno del presidente sirio Bashar al-Asad.

tas/rha/mrk

viernes, 20 de noviembre de 2015

La tragedia de París, como excusa perfecta para la intervención de la OTAN en Siria




Tragedia de París, una excusa perfecta para intervención en Siria

La nación gala, lleva desde el comienzo del conflicto en Siria, comprometida con el derrocamiento del presidente sirio Bashar al-Asad.

En un discurso ofrecido este lunes por el presidente Françoise Hollande al Parlamento francés con motivo del reciente atentado en París, el mandatario galo ha manifestado que “Francia está en estado de guerra”, la pregunta del millón sería ¿cuándo no lo ha estado?

Los servicios de Inteligencia franceses llevan sobre el terreno cinco años abasteciendo a los grupos insurgentes de armamento y logística. Pero este fenómeno no es nuevo, mientras el mundo llora a las víctimas de los atentados en París, la mayoría se olvida –gracias a los medios de información occidentales- que Francia participó activamente -en un precedente cercano en el tiempo- de la destrucción del país más rico de África, Libia, no para traer un régimen de libertades al país magrebí, sino para ultimar al líder de la revolución libia –Coronel Muamar Gadafi- e implantar el terror en una nación que se ha convertido inexorablemente en un estado fallido. Francotiradores de élite del Ejército francés dispararon en 2011 desde los tejados de la ciudad de Bengazi contra manifestantes y fuerzas de seguridad libios, comenzando el manido mito de los ataques del “régimen” contra su propia población que no es más que un fiel calco de lo que tuvo lugar durante las primeras manifestaciones de Daraa en Siria.



Los atentados de París que han despertado innumerables incógnitas en el proceder de los terroristas, especialmente cuando se trata de incidir en atentar en todo momento identificados con sus pasaportes, que como en el caso de uno de los terroristas que se inmoló cerca de estadio de fútbol parisino, no quedó absolutamente nada del individuo por la deflagración, no obstante, su pasaporte sirio fue encontrado junto a los restos, totalmente intacto. Esto nos recuerda a los atentados del once de septiembre de 2001, donde el carburante de los aviones que se estrellaron contra las torres gemelas, alcanzó tal temperatura que terminó derritiendo la estructura de acero de las torres provocando su posterior caída. En este caso y a pesar de las altas temperaturas tras la explosión, fue hallado intacto un pasaporte de uno de los terroristas que secuestraron el aparato. Más recientemente y durante el ataque terrorista contra la revista Charlie Hebdo en París el pasado enero, imágenes mostraban como uno de los hermanos Kouachi -protagonistas del ataque- se tomaba su tiempo a la hora de recoger una zapatilla deportiva caída a la calle, pero curiosamente dejaba su carnet de identidad dentro del coche para que las fuerzas de seguridad francesas lo encontraran cuando abandonaron posteriormente el vehículo a las afueras de París. Esta evidencia llevó a la policía francesa a la identificación de los hermanos y a la ejecución extrajudicial que posteriormente tuvo lugar.



Pero lo peor está por llegar, Francia ya tiene un largo recorrido de sangre y destrucción sobre naciones musulmanas como la antigua colonia de Argelia que durante su guerra de independencia en los años sesenta, sufrió uno de los más sangrientos genocidios sobre su población por parte de una potencia colonial, con un saldo total de un millón de argelinos muertos a manos de Francia. Pero el objeto de este ataque sobre suelo francés podría en opinión de expertos -ser un pretexto para involucrar a la OTAN de lleno en el conflicto sirio, en momentos en los que Rusia ha tomado el control de la lucha contra las bandas terroristas a sabiendas que de no hacerlo muchos de estos mercenarios terminarían actuando en suelo ruso. EEUU, lleva tiempo planificando una actuación masiva en territorio sirio en coordinación con el gobierno turco que hasta la fecha no ha fructificado. Este lunes ISIS ha enviado un comunicado alertando a los EE.UU. como próximo objetivo de sus ataques apuntando a Washington más concretamente. Pero la implicación estadounidense en la formación, patrocinio y abastecimiento de armas a los terroristas es tan evidente que la actuación de un tercero –en este caso Francia- legitimaría mejor una operación coordinada en Siria. La reciente publicación de un vídeo que muestra helicópteros de EEUU escoltando una larga caravana de ISIS, en territorio iraquí da cuenta de la implicación norteamericana en un conflicto que tiene como objetivo final la desestabilización y total fragmentación de Iraq así como el derrocamiento violento del presidente sirio Bashar Al Assad para imponer como en el caso libio, iraquí o afgano una marioneta sumisa a la agenda geoestratégica que occidente ha marcado para la región.



La fuerza aérea francesa comenzó este domingo la más impresionante campaña de bombardeos sobre Siria de la historia de la aviación gala. Con la excusa de bombardear la capital de ISIS, Raqaa, los jets franceses han atacado objetivos fuera del perímetro de las posiciones de los grupos insurgentes terroristas, provocando un importante número de bajas entre la población civil, aunque esto no será titular en ningún medio de comunicación occidental. De haberse tratado de la aviación siria la que hubiera provocado muertes civiles, el mundo estaría llorando desconsoladamente al ritmo de nuevas sanciones resolutas en algún Consejo de emergencia de Naciones Unidas.

Francia se arroga el derecho de bombardear un país sin permiso de la ONU, quebrantando impunemente el derecho internacional en la base de su presunta lucha contra el terrorismo, pero calla cuando su inteligencia militar suple y abastece de medios y recursos a estos mismos grupos mercenarios, desde los primeros días de la presunta “primavera árabe siria”. No importa que Siria hubiera elegido el pasado año democráticamente a su jefe del estado (algo que en España es impensable) por más del 88 % de los votos (más del doble de los obtenidos por el presidente Rajoy en todo el estado español en 2011), en unas elecciones plurales, limpias y transparentes según órganos internacionales de verificación, no obstante Occidente, las monarquías wahabistas del Golfo Pérsico, Turquía y como no, el régimen israelí, han manifestado cómo y de qué manera debe de producirse la transición a una “democracia afín” en la que se obvie al presidente constitucional sirio Bashar Al Assad. Ya lo declaró recientemente Francoise Hollande, -Al Assad debe de irse- y el futuro de la nación árabe debe ser negociado en Ginebra sin la presencia de Siria. Un nuevo concepto actualizado del -Despotismo Ilustrado-, “todo para el pueblo pero sin el pueblo” que ya Francia hizo célebre en el siglo XVIII pero que mantiene el mismo espíritu absolutista galo de entonces.

Alberto García Watson / Damasco-Siria

martes, 13 de octubre de 2015

"Su Santidad el Patriarca Kirill: Uno no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento del pueblo sirio"

Comparte el post "Su Santidad el Patriarca Kirill: Uno no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento del pueblo sirio"



Noticias, Ministerio patriarcal

El primado de la Iglesia ortodoxa rusa ha expresado su esperanza de que la participación de la Federación de Rusia en la resolución del conflicto sirio traerá la larga esperada paz civil en la región.

"La Iglesia Ortodoxa Rusa tiene más de una vez ha pedido a las autoridades de Rusia y otros países y organizaciones internacionales a no permanecer indiferentes ante el sufrimiento de la población civil en Siria y en otros países de la región", dijo Su Santidad.

"No es de oídas, pero a partir de los contactos personales con los líderes religiosos de Oriente Medio que sabemos acerca de la situación catastrófica de las personas que se han convertido en el blanco de los extremistas y terroristas", señaló.

De acuerdo con Su Santidad, fue con dolor en el corazón que los ortodoxos han aprendido acerca de numerosos casos de violencia contra los cristianos en la región, los secuestros y los asesinatos despiadados de obispos y monjes, y la destrucción bárbara de antiguas iglesias.

"Los musulmanes en estos lugares, que son sagrados para los fieles de todas las religiones abrahámicas, también sufren", agregó el Patriarca Kirill.

"Desafortunadamente, el proceso político no ha llevado a ninguna mejora notable de la situación de estas personas inocentes y que necesitan protección militar", el Primado de la Iglesia Rusa señaló.

"La Federación de Rusia ha tomado una decisión responsable de utilizar las fuerzas armadas para defender al pueblo de Siria de los juicios causados ​​por la indignación de los terroristas. Esperamos que esta decisión traerá la paz y la justicia a esta tierra antigua, "el Patriarca subrayó.

"Desear la paz para el pueblo de Siria, Irak y otros países de Oriente Medio, oramos por este conflicto local terrible no se despliegan en una guerra a gran escala y para el uso de la fuerza para no dar lugar a la muerte de civiles, y para todos personal militar ruso para regresar a casa con vida, "Su Santidad el Patriarca dijo en conclusión.

viernes, 24 de julio de 2015

Rusia desclasifica los principales blancos para un ataque nuclear de respuesta en el Este de Europa contra las bases del escudo antimisiles estadounidense


Rusia desclasifica los principales blancos para un ataque nuclear de respuesta en el Este de Europa contra las bases del escudo antimisiles estadounidense



El excomandante de la Tropa de Misiles Estratégicos de Rusia, Viktor Yesin, desclasificó blancos prioritarios de misiles rusos en caso de un ataque estadounidense contra el país. Por ejemplo, lo primero que se reducirá a cenizas será la base de defensa antimisiles estadounidense en la costa de Rumania, señaló coronel-general Viktor Yesin, excomandante de 'misiles del Juicio Final' rusos y consejero del comandante actual.

"Este año se pondrá en servicio la instalación del sistema de defensa antimisiles de Estados Unidos en la base rumana de Deveselu, al oeste de Bucarest" que naturalmente engrosará la lista de "objetivos de primera prioridad en caso de una agresión contra Rusia," señaló.

"Cualquier instalación militar del sistema de defensa antimisiles global será objetivo principal de respuesta por parte de la Federación de Rusia en el curso de una agresión en contra del país," dijo el militar teniendo en cuenta el hecho de que Estados Unidos se niega a dar garantías de que la defensa antimisiles europea no está apuntado contra Rusia y tiene posibilidad de interceptar misiles balísticos intercontinentales rusos, informa RIA Novosti.

El tema del despliegue del sistema de defensa antimisiles en Europa bajo el pretexto de ser una medida de protección contra el peligro generado por misiles iraníes se ha convertido en los últimos años en uno de los problemas más graves en las relaciones entre EE.UU. y Rusia. Estados Unidos alega que el escudo antimisiles no estará dirigido contra Rusia, pero se niega a dar garantías de ello.

Como consecuencia de esto el mayor temor entre los países europeos de la OTAN se convirtió en realidad: Rusia declaró oficialmente que desplegará misiles Iskander-M en el corazón de Europa, en el enclave ruso de Kaliningrado. Según los expertos militares, además de que estos misiles son imposibles de ser interceptados, pueden portar ojivas nucleares con gran precisión. En otras palabras, representan una amenaza mortal para las bases militares que albergan los sistemas antimisiles estadounidenses.

La Armada rusa incorporará un avanzado buque espía que vigilará el escudo antimisiles de EE.UU.

El buque avanzado de reconocimiento ruso Yuri Ivanov, que tendrá como tareas la vigilancia del escudo antimisiles de EE.UU., se incorporará a la Armada rusa el próximo 26 de julio, según afirmó un portavoz naval.

"Durante el desfile naval en Baltiisk [provincia de Kaliningrado], se alzará la bandera a bordo de este avanzado buque de reconocimiento. Desde ese momento el Yuri Ivanov formará parte de la Armada rusa y después entrará en servicio en la Flota del Norte", ha anuncido Vladímir Matvéyev, jefe del servicio de información de la Flota del Báltico, citado por RIA Novosti. El buque se integrará el 26 de julio coincidiendo con el Día de la Armada rusa.

El Yuri Ivanov, el primero de los buques del proyecto 18280, está dotado de equipos de inteligencia electrónica capaces de detectar, escuchar y analizar señales de radar, sistemas de armas y de comunicación.

El buque será utilizado, entre otras tareas, para el reconocimiento del sistema antimisiles estadounidense en Alaska y Hawái. Estudiará un amplio número de señales de diferente potencia y origen y en todas las bandas de frecuencia.

El proyecto fue lanzado en 2004 en los astilleros de la naviera Sévernaya Verf, en San Petersburgo, y botado en 2013.

La nave puede desplazar más de 4.000 toneladas y mide 95 metros de eslora y 16 metros de manga. Tiene capacidad para llevar a bordo a una tripulación de alrededor de 120 personas y dispone de un alcance de 8.000 kilómetros.

La construcción del segundo buque del proyecto 18280 fue iniciada en noviembre de 2013. En conjunto, está previsto construir al menos cuatro buques de este proyecto para la Armada rusa.

"Feliz 4 de julio": Bombarderos estratégicos rusos saludaron a los militares del Pentágono desde 40 millas de la costa de California



Dos bombarderos estratégicos rusos Tu-95 estaban volando a 40 millas de la costa de California (EE.UU.), cuando el piloto de una de estas aeronaves felicitó a los militares estadounidenses por el Día de la Independencia. La felicitación fue percibida como una amenaza, informa prensa de EE.UU.

"Buenos días, pilotos estadounidenses, estamos aquí para felicitarlos por el 4 de julio, feliz Día de la Independencia," dijo un tripulante del Tu-95 a través de un canal emergencia, informa 'The Washington Free Beacon'.

Un portavoz del Comando Aeroespacial del Norte calificó la felicitación de "sarcástica" y una amenaza encubierta, escribe el portal.

Los cazas estadounidenses tuvieron que despegar el 4 de julio dos veces para interceptar a varios bombarderos rusos.

viernes, 16 de enero de 2015

Washington Post: Libia será la próxima guerra en Oriente Medio





Libia está en camino de convertirse en una nueva zona de guerra en la cual se fortalecen los extremistas, con la consiguiente desestabilización de las naciones vecinas, señala el miercoles un editorial del diario The Washington Post.

En la medida en que la situación empeoró en los últimos dos años, Estados Unidos, Francia y otros que participaron en la intervención de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en 2011, no reaccionaron con el envío de ayuda, sino cerrando sus embajadas y mirando hacia otra parte, añade el texto.

Según el periódico, unos 200 extremistas vinculados al Estado Islámico tienen un centro de entrenamiento en la oriental ciudad Libia de Derna, por lo que este país árabe, ubicado a unos 500 kilómetros al sur de Europa, puede convertirse en una plataforma de ataques terroristas contra las naciones europeas.

La población de más de siete millones de personas está dividida entre dos gobiernos, dos parlamentos, así como igual número de ejércitos, uno con sede en la oriental ciudad de Tobruk y el otro en Trípoli, la capital del país, añade el periódico.

De acuerdo con la publicación, Egipto y los Emiratos Árabes Unidos respaldan a las fuerzas seculares que dominan la región este de esta nación norafricana, mientras Turquía, Qatar y Sudán apoyan al movimiento islamista Amanecer Libio en el occidente.

La causa de este creciente conflicto no puede achacarse solo a la intervención de la OTAN, que derrocó al líder libio Muammar Gadafi, sino sobre todo a la rápida retirada de las fuerzas extranjeras y el fracaso en ayudar a la estabilización del país, acota el diario.

PL

viernes, 31 de octubre de 2014

La OTAN, alarmada por vuelos de la aviación rusa



© REUTERS/ Norwegian NATO QRA Bodø
11:31 31/10/2014

Moscú, 31 oct (Nóvosti).

Noticias relacionadas
La OTAN anhela unas relaciones con Rusia como la de los tiempos de la posguerra fría

Estocolmo usó “submarino ruso” para acercarse a la OTAN

Multimedia
OTAN: participantes, fuerzas armadas, evolución


La Alianza Atlántica denuncia la intensificación de “la amenaza rusa en el espacio aéreo europeo” a pesar de reconocer que los vuelos de los aviones rusos no incursionan en el cielo de ningún país del bloque militar, escribe hoy Nezavisimaya Gazeta.

La OTAN continúa emitiendo declaraciones acerca de los vuelos de la aviación rusa sobre las aguas de diferentes océanos y mares.

A la vez, el Ministerio de Defensa de Polonia anunció que incrementará su presupuesto militar.

La agencia Reuters, citando fuentes propias, habla de “cuatro incidentes” sobre los mares Ártico, Atlántico, Báltico y Negro con la participación de cazas estratégicos, aviones cisterna y otros aparatos militares de la Fuerza Aérea rusa.

Al acercarse los aviones rusos “al espacio aéreo de la OTAN”, fueron puestos en alerta las fuerzas de Alemania, Gran Bretaña, Noruega, Portugal, Turquía y Dinamarca.

Según la OTAN, Moscú “provoca” a la Alianza más que en tiempos de la guerra fría.

Al mismo tiempo, la propia Alianza reconoce que los aviones rusos no violaron el espacio aéreo de ningún país y sobrevolaron únicamente aguas neutrales o el espacio aéreo internacional.

viernes, 10 de octubre de 2014

Ataques norteamericanos: de Assad al EI

Equipo del Sitio Web de Al Manar



EEUU y sus aliados occidentales y regionales están todavía intentando negar el hecho de que la situación en Siria ha cambiado drásticamente, que su coalición no ha logrado derrotar al Estado Islámico mediante ataques aéreos y que el Ejército regular continúa logrando victorias sobre el terreno.

En Septiembre de 2013, el mundo y la región estuvieron al borde de una desastrosa guerra contra Siria. La Administración del presidente de EEUU, Barack Obama, quedó aturdida por los logros del Ejército sirio en el campo de batalla, así que decidió apoyar directamente a estos grupos con el fin de agredir al eje de resistencia en su conjunto.

Las declaraciones de Rusia e Irán en aquel momento representaron una firme respuesta a las amenazas estadounidenses.

En una entrevista con el sitio web de Al Manar, el redactor jefe del periódico Al Binaa y antiguo diputado, Nasser Kandil, reveló que habían sido enviados mensajes claros desde Teherán y Moscú a Washington en el sentido de que el eje de la resistencia estaba dispuesto a defender Siria y que, en caso de ataque norteamericano, serían lanzados misiles contra la entidad sionista, las bases estadounidenses en Oriente Medio y los países que apoyan a los terroristas.

A pesar de las advertencias, EEUU disparó dos misiles balísticos contra Siria. “Las fuerzas estadounidenses lanzaron dos misiles desde una base de la OTAN en España y ellos fueron detectados inmediatamente por los radares rusos y destruidos por los sistemas de defensa antimisil de Rusia. Uno de ellos explotó en el aire y otro cayó al mar”, señala Kandil.

Kandil señala que que el escenario político terminó con el “Acuerdo Químico”, que permitió a la Administración estadounidense hallar una vía de escape honrosa del callejón sin salida en el que se había metido por sus posturas belicistas.

Él señala que la Administración estadounidense y sus aliados regionales establecieron los grupos takfiris en Siria e Iraq con el fin de destruir dos de los bastiones del eje de resistencia en la región.

El EI, el más prominente grupo terrorista que lucha contra el Ejército regular y los pueblos de Iraq y Siria, se ha convertido en la organización takfiri más importante y ha llevado a cabo atrocidades en diferentes ciudades y pueblos de ambos países.

Este terrorismo estuvo dirigido por EEUU y sus aliados con el fin de derrotar al eje de la resistencia. Sin embargo, los resultados en el campo de batalla mostraron que los terroristas no habían logrado ningún éxito en su agresión contra Siria.

Kandil aseguró que la situación cambio cuando los intereses básicos de EEUU se vieron directamente amenazados por el caos terrorista, que comenzó a extenderse por la región.

Dirigidos por los servicios de inteligencia árabes y occidentales, los grupos terroristas no han llevado a cabo ataques contra la entidad sionista. Sin embargo, dado que estos grupos carecen de un mando unificado, ellos adoptan decisiones sin coordinación y esto pone en peligro también a Israel.

De este modo, la seguridad de Israel se verá afectada a largo plazo en el caso que se extienda el caos por los países vecinos como consecuencia del terrorismo takfiri.

Por otro lado, los intereses políticos y económicos occidentales en el Kurdistán iraquí, una región rica en petróleo, representan una fuente principal de preocupación para la coalición estadounidense.

Además y dado que el EI ha amenazado con atacar a los países del Golfo, EEUU y los estados occidentales, éstos se han visto obligados a incrementar el nivel de alerta frente a las serias amenazas terroristas.


De este modo, la coalición liderada por EEUU decidió atacar al EI, que no logró derrotar a las tropas sirias ni a Hezbolá y que comenzó a poner en peligro sus propios intereses.

Políticamente, Siria ha obligado a EEUU a respetar su soberanía. En este sentido, Washington comunicó con anticipación a Damasco que efectuaría ataques aéreos contra el EI dentro del territorio sirio.

Rusia e Irán han manifestado que los ataques aéreos serán inútiles si no son acompañados por una coordinación con el Ejército sirio y consideran que la lucha contra el terrorismo debe ser general e incluir la interrupción de la entrega de fondos y armas y el entrenamiento a los terroristas, ya pertenezcan éstos al EI o los demás grupos que luchan contra los gobiernos de Siria e Iraq.

Los dos países continúan prestando asimismo su apoyo estratégico al estado sirio contra todos aquellos que amenazan su soberanía e integridad.

A pesar del reconocimiento de Obama de la incapacidad de los rebeldes sirios de vencer al Ejército regular y de sus derrotas continuadas, la coalición occidental, y a la cabeza EEUU, todavía insiste en apoyar a los que denomina “rebeldes moderados” en Siria con el fin de permitirles controlar las áreas de donde el EI sea expulsado por los ataques aéreos.

Sin embargo, lo cierto es que esos rebeldes, en realidad nada moderados, no pueden hacer frente a las tropas regulares sirias ni tampoco a grupos como el EI. Será el Ejército sirio el que lleve a cabo la tarea de derrotar a los grupos terroristas, con o sin los ataques aéreos de la coalición occidental.

Kandil cree que toda la región se dirigirá hacia una mayor estabilidad política después de que se produzca la derrota del EI. Sin embargo, si el realismo occidental se diluye y EEUU insiste en continuar desafiando al estado en Siria, entonces todo el eje de resistencia se agrupará con todo su poder con el fin de rechazar cualquier agresión contra sus miembros y, en primer lugar, contra Siria.

Mohammed Salami

Source: Sitio de Al Manar en Inglés 09-10-2014 

lunes, 8 de septiembre de 2014

Los puntos clave del plan de expansión de la OTAN hacia las fronteras de Rusia


© AFP Peter Macdiarmid

La cumbre de la OTAN en Gales se resume con la aprobación de un paquete de medidas destinadas a ampliar la presencia de la Alianza en Europa del Este. El 'pretexto' es la crisis ucraniana. Les invitamos a conocer los puntos clave del plan.


Fuerza Conjunta de Alta DisponibilidadLos dirigentes de los países miembros de la OTAN han aprobado la creación de una nueva fuerza de respuesta rápida en Europa del Este: la Fuerza Conjunta de Alta Disponibilidad. La Alianza se compromete a ampliar "la infraestructura humana y logística" para garantizar la eficacia de la medida.


© REUTERS Kacper Pempel

El secretario general de la organización, Anders Fogh Rasmussen, detalló que las nuevas tropas estarán integradas por varios miles de soldados listos para un rápido despliegue. El presidente de Polonia, Bronisław Komorowski, a su vez, detalló que se tratará de 5.000 efectivos. De momento se desconocen los Estados que albergarán las nuevas unidades, pero Polonia, Rumania y los países bálticos ya declararon su disponibilidad para hacerlo.

Fuerza Conjunta ExtraordinariaBajo la iniciativa del Reino Unido, se creará también otra fuerza de respuesta rápida —la Fuerza Conjunta Extraordinaria— que supondrá la posibilidad de una movilización temporal de hasta 10.000 efectivos y su despliegue en la región por tierra, mar y aire. Estará compuesta por tropas de siete Estados miembros: el propio Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Países Bajos y los países bálticos: Estonia, Letonia y Lituania. Canadá también expresó interés en participar.

ManiobrasOtro punto clave del futuro programa de la OTAN es reforzar cooperación con más Estados vecinos a Rusia, sobre todo, con Ucrania, pero también con Georgia, Finlandia y Moldavia. Se tratará de maniobras conjuntas a gran escala y programas de entrenamiento. Solo este mes de septiembre habrá tres simulacros conjuntos: uno en Letonia y dos en Ucrania.

El de Letonia, el Steadfast Javelin 2, empezó el 2 de septiembre y cuenta con la participación de unos 2.000 soldados de nueve países.


© REUTERS Ints Kalnins

Sea Breeze 2014, las maniobras conjuntas de las Armadas de Ucrania y Estados Unidos en el noroeste del mar Negro, se inicia este lunes 8 de septiembre. Durará hasta el día 10 y cuenta con la participación de unos 280 efectivos estadounidenses. Asistirán también buques de guerra de Canadá, España, Rumania y Turquía: 12 naves y embarcaciones auxiliares en total. Georgia, Noruega, Suecia y Francia han enviado representantes como observadores.


© REUTERS

Entre el 15 y el 26 de septiembre en los alrededores de la ciudad occidental ucraniana de Yavoriv se celebrarán otros ejercicios, Rapid Trident. Aparte de efectivos ucranianos, el simulacro contará con 1.000 tropas de la OTAN, incluidos los contingentes de Azerbaiyán, Reino Unido, Canadá, Georgia, Alemania, Letonia, Lituania, Moldavia, Noruega, Polonia, Rumania, España y EE.UU., representado por unos 200 paracaidistas.

Modernización del Ejército de UcraniaLa Alianza como entidad no aprobó una ayuda militar a Kiev, pero varios miembros sí confirmaron cooperación a nivel bilateral. Se anunció el lanzamiento de programas de rehabilitación para las tropas ucranianas heridas y de asistencia en cuestiones de seguridad cibernética, logística y programas especiales para comunicación. La OTAN se comprometió a asesorar al Gobierno ucraniano sobre cómo realizar reformas en el sector de Defensa y suministrarle varios tipos de equipamiento. En total, fueron acordados los fondos de ayuda a Ucrania por un monto de 15 millones de euros, pero se anunció que son solo recaudaciones iniciales.


© RT

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/139579-plan-expansion-otan-rusia

viernes, 5 de septiembre de 2014

Llega el alto el fuego a Ucrania en medio de la ofensiva imparable de las Fuerzas Armadas de Nueva Rusia sobre Mariupol




El alto mando militar de Novorrusia había dado la orden de asaltar Mariupol, puerto marítimo ubicado a orillas del Mar de Azov. El Ejército de Novorrusia planeaba ocupar la mayor parte de Mariupol antes de que Poroshenko diera la orden de alto el fuego que de acuerdo a las informaciones, debería haberse producido a las 15:00 hora de Moscú.

La ciudad está rodeada por tres lados y es defendida por los batallones de voluntarios "Azov" y "Dnepr". En la operación participan 6.500 soldados y 100 vehículos blindados del Ejército de Nueva Rusia.



El puesto de control ucraniano en la entrada a Mariupol fue desarbolado a las 8h de la mañana. También fue eliminada una zona fortificada en las afueras. Las fuerzas del batallón "Azov" sufrieron bajas y se retiraron dentro de la ciudad. Vecinos de Mariupol dicen que los ucranianos han minado una fábrica del cloro.

El 31 de agosto se retiró de Mariupol el batallón "Dnepr-1." Y el 3 de septiembre las tropas abandonaron todos los puestos de control en la carretera que comunica Donetsk con Mariupol. De acuerdo con algunos informes los batallones "Azov" y "Minero" dejaron algunos contingentes para cubrir la retirada.

Ataques con cohetes Grad contra las columnas ucranianas en Mariupol



Fuerzas de Kiev huyendo de Mariupol



Las milicias bombardean columnas ucranianas en Mariupol hoy, al chico que graba el video se le oye decir: "reventaron toda la columna". Cabe decir que los combates en Mariupol se deben al intento ucraniano de romper el cerco que les rodea a 7 km de la ciudad.



Lugansk

En un radio de 25-30km todas las poblaciones fueron liberadas. Durante la noche de 4-5 la situación no ha sufrido cambios relevantes. Las tropas de la junta continuaron retrocediendo y perdiendo posiciones. Se están realizando operaciones para limpiar de los pequeños grupos ucranianos en las zonas de Tsvetnie Peski, Svetloe y Liman

Las fuerzas de Kiev continuaron retrocediendo hacia Debaltsevo y Novoaydar. Fashevka ha sido liberada. Allí fue destruida una unidad de morteros ucranianos con sus dotaciones.



En Donestk, Krasniy Derkul fue derrotada una columna ucraniana. Eliminados: 1 BTR, 2 camiones con municiones, 3 todoterrenos. Muertos y heridos hasta 20 combatientes, 1 capturado.

EL ministerio de Defensa. de la RP Donesyk informa además:

- Tonenkoe: eliminado el puesto de mando de la 93 brigada mecanizada

- aeropuerto de Donetsk: eliminadas 2 dotaciones de mortero y hasta 15 soldados

- Opytnoe: eliminado 1 almacén de municiones

- Severnoe: eliminada una columna de 2 camiones y 1 BTR, y hasta 40 militares ucranianos

- Jimki: eliminado un pelotón de 152mm obuses y hasta 30 soldados de Kiev

Liberados y bajo control del Ejército de Nueva Rusia: Kumachovo, Berestovoe, Glinka, Kamenka, Vorovskoe, Luzhki y Styula

A las 8h los ucranianos dispararon con Grad sobre Petrovka. En muchas zonas de Donetsk hay serias interrupciones con el suministro de agua, también con electricidad y comunicación. La misma situación en Gorlovka y Makeevka, donde ayer hubo combate. También la artillería ucraniana ha disparado contra Jarzizsk, Tores, Shajtersk, Kalinovka, Snezhnoe, por eso se ha interrumpido el suministro de electricidad y agua. En Petrovka mataron a un chico de 7 años, sus padres también han muerto



La milicia tomó altura, donde las fuerzas de seguridad dispararon a Lugansk

El 4 de septiembre las milicias liberaron el pueblo de Vergunka. Unidades ucranianas se retiraron bajo el ataque de la República Popular de Lugansk, arrojando las armas, municiones y varios vehículos blindados. Vergunka situado en una colina sobre Lugansk, desde donde bombardeaban la ciudad con artillería.

También fue batida la aldea de Metalist, donde hace unos meses, nuestros fueron asesinados los periodistas rusos Igor Korneliouk y Anton Voloshin. A partir de ahí, las fuerzas de seguridad se retiraron hacia el norte.

Madres de soldados intentan impedir su partida hacia el frente



Potente ofensiva de las milicias sobre Artemovsk, se ataca por el flanco oeste y Debaltsevo. Los ucranianos habrían abandonado posiciones. Por otro lado no han conseguido cercar Gorlovka como anunciaron. También cerca de Schastie se atacó una potente columna de vehículos y armamento pesado destruyendo casi 30 unidades. Pérdidas humanas numerosas.



Esto es un arsenal armamentístico ucraniano abandonado en el área norte de Lugansk tras un ataque de las milicias. Se habla de casi 30 tanques que habrían caído en poder del ejército de Nueva Rusia (ver imagen).



En Lugansk formaron la "primera unidad nacional de combatientes", el batallón ruteno

El batallón, nombrado en honor a Ivan Kundri, está formado por los voluntarios rutenos provenientes de Rutenia, Prjashevshchina (Eslovaqiua), Łemkowszczyzna (Polonia) y regiones rutenas de Hungría. El batallón cuenta con 380 hombres. El segundo batallón ruteno en fase de formación, ahora se está entrenando



ÚLTIMA HORA: Las partes del conflicto en Ucrania firman el acuerdo del cese al fuego en el este del país



Los representantes de Kiev y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk han firmado en la capital bielorrusa, Minsk, un acuerdo sobre el alto al fuego a partir de las 18:00 hora local (15:00 GMT) de este viernes.

Así lo declararon en la cuenta de Twitter de la República Popular de Donetsk. El protocolo firmado consiste en 12 puntos que incluyen el intercambio de prisioneros y todos los aspectos del control de la no utilización de las armas.

El presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, confirmó en su página de Twitter la firma del protocolo preliminar, que entrará en vigor este mismo viernes. Acto seguido, el mandatario ordenó al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania cesar el fuego a partir de las 18:00 hora local (15:00 GMT).

El presidente ucraniano ha publicado una declaración en su sitio web oficial, donde afirma que todos los ucranianos ansían la paz, incluidos los millones de habitantes de Donbass. "La vida humana es el valor supremo y debemos hacer lo posible y lo imposible para detener el derramamiento de sangre y poner fin al sufrimiento de las personas", reza el comunicado.

A continuación Poroshenko expresa sus esperanzas de que lo acordado en Minsk, incluido el cese al fuego y la liberación de los prisioneros, se observe con rigor. Poroshenko admite que la suscripción del documento ha sido posible en particular gracias al llamamiento de Putin dirigido a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Según avisó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, los integrantes del grupo de contacto aparecerán próximamente ante los medios de comunicación y acto seguido continuarán trabajando.

Plan para Ucrania: retirada de armas, intercambio de detenidos y apertura de corredores humanitarios

El grupo de contacto para la paz en Ucrania acordó retirar la maquinaria pesada, intercambiar todos los prisioneros militares siguiendo el principio de 'todos por todos' y abrir corredores humanitarios en el sureste de Ucrania.

Según anunció el expresidente de Ucrania Leonid Kuchma, a partir de este sábado, 6 de septiembre, cargamentos humanitarios se dirigirán a la zona del conflicto.

A su vez, el embajador ruso en Ucrania, Mijaíl Zurábov, aseguró que dentro de los próximos tres días un grupo de expertos elaborará un memorando que posteriormente se tomará como base para acordar la paz.

Donetsk y Lugansk siguen apostando por irse de Ucrania pese al alto el fuego


Las repúblicas de Donetsk y Lugansk siguen apostando por la secesión de Ucrania a pesar de la firma de un alto el fuego en la región. "Seguiremos el curso a la secesión. El cese del fuego es una medida obligada. Todavía tenemos mucho trabajo", dijo el primer ministro de la República Popular de Lugansk, Ígor Plotniski.

“Confirmamos la disposición de respetar el protocolo firmado (en Minsk) y cesar el fuego a partir de las 18.00 horas”, dijo el dirigente de la RPL. Por su parte, el viceprimer ministro de la República Popular de Donetsk, Andréi Purguín, advirtió de que los milicianos se reservan el derecho de considerar anulado el alto el fuego con el primer disparo lanzado por las fuerzas de Kiev. “(…) si se escucha un solo disparo lanzado por el Ejército ucraniano, el alto el fuego será enseguida anulado, porque el acuerdo prevé un cese bilateral de hostilidades”, explicó.

Al mismo tiempo, los milicianos del este de Ucrania se mostraron escépticos acerca de la capacidad de Kiev para conseguir que todas las unidades del Ejército respeten la orden sobre el cese del fuego.

Cdte. A.Mozgovoi: Declaraciones ante las noticias sobre diálogo y acuerdos para un alto el fuego



Son muchos a quienes no gusta, quienes no quieren, conducir lo empezado a su conclusión lógica. En sus cabezas solo existen el dinero los despachos y los maletines. ¿Para qué entonces se ha alzado el pueblo del Sureste, acaso solo para perder un gran número de vidas humanas, perder el trabajo y la confianza en el futuro?

Si realmente estamos luchando por los intereses del pueblo, ¿quién si no el propio pueblo es el indicado para decidir el término de esa lucha? ¿Quién de los denominados miembros de los gobiernos de la RPL y RPD, se ha interesado por conocer la opinión de los milicianos, que están perdiendo a sus camaradas en los combates, o de los familiares que han perdido a sus padres, hijos e hijas en esta lucha por el derecho a vivir libremente y a elegir nuestro camino? Pienso que ninguno. Todo esto más parece una farsa, un espectáculo, en el que el papel del pueblo de Novorossia parece ser el de “extra”.

Ha habido ya varias etapas de esa “venta” de Novorossia (incluida la presión contra Igor Ivánovich Strelkov). Ahora asistimos, en mi opinión, a un nuevo intento, de con ayuda de las negociaciones frenar la resistencia e impedir que podamos destruir el gobierno oligárquico en Ucrania. La quinta columna en acción… El traspaso de poder del oligarcado al pueblo, es ahora una pesadilla para la así llamada “comunidad internacional”. Ya todos saben desde hace tiempo que el mundo lo gobiernan los Valtsman (apellido real de Poroshenko. N de la T), los Chubais y los Rockefeller. Para ellos ser apartados del poder, equivale a la muerte.

¿Qué estamos viendo ahora? Acuerdos… ¿y con quién? ¡En la mesa de negociaciones está el honorable Kuchma! En los años de su gobierno, los millonarios solo hicieron que hacerse más fuertes y aumentar sus apetitos. La corrupción alcanzó niveles inimaginables. Habría que juzgarlo y no sentarse con él a negociar. ¿De qué estatus especial para Novorossia se puede hablar, teniendo al lado a esos mismos asesinos que se venden por dólares? ¿De qué garantías se puede hablar con una gente en cuyo diccionario no existe la palabra verdad?

Solo la capitulación de Kiev, puede resolver la situación actual. Solo apartando al mundo del dinero del gobierno puede existir la posibilidad de construir un Estado con rostro humano. Y solo llevando a juicio a todos los que han detentado el poder, a toda esa “élite” de la sociedad, puede existir la oportunidad de devolver al pueblo su propia dignidad. De otro modo todo habrá sido en vano…y los lemas y las víctimas.

¿Acaso queremos seguir siendo marionetas de los listillos de despacho? A mí esa es una perspectiva que no me atrae en absoluto. No es para eso, para lo que tomamos las armas; no fue para quedarnos a medio camino.

Siempre ha existido y seguirá existiendo el miedo. Ahora son muchos los que tienen miedo al invierno que se acerca…Pero ese es un miedo animal. Lo que me asusta de verdad es seguir siendo un siervo, seguir siendo un animal en manos de los refinados señores feudales.

Yo seguiré hasta el final. Hasta alcanzar el objetivo fijado. Hasta la total e incondicional victoria del libre y orgulloso mundo ruso, eslavo.

Análisis: Un alto el fuego motivado por el pánico…

Por Juan Aguilar

Partiendo del reciente análisis de unos colegas que siguen de cerca la evolución de los acontecimientos en Novorrosia, la actual etapa de la guerra en Ucrania vive horas decisivas en estos momentos. Por un lado tenemos una ofensiva en profundidad por el sur de las Fuerzas Armadas de Nueva Rusia, que ya están asaltando Mariupol y podrían continuar hacia la región de Zaporizhie hasta llegar a la frontera de Crimea. El ejército ucraniano y sus milicias de mercenarios y nazisionitas pagados por los oligarcas pierden cada día terreno, moral, equipos, hombre y, sobre todo, iniciativa estratégica.

Esta catástrofe militar de Kiev ha provocado una febril actividad telefónica de Poroshenko tanto con Putin, como con los funcionarios de la CE, Merkel, OTAN y, por supuesto, con sus amos del Departamento de Estado en Washington. En estas conversaciones Poroshenko hace promesas contradictorias dependiendo del interlocutor. Esto indica que se ha producido una fractura dentro de la banda de oligarcas instalada en Kiev tras el golpe de Estado. No piensan lo mismo Poroshenko que los lacayos atlántistas Yatseniuk y Nalivaychenko (Primer Ministro y Jefe de Seguridad) portavoces de la política USA y visitantes diarios de la Embajada Norteamericana. Las declaraciones de Obama en Estonia iban también en dirección contraria al Plan de Paz de Putin-Poroshenko.

Para el ejército de Nueva Rusia, detenerse ahora, en medio de sus éxitos militares, sería un suicidio a menos que tengan agarradas importantes garantías, tanto de Rusia como de la UE (Alemania) que obligue a Kiev a cumplir los acuerdos. El partido de la guerra en Kiev tratará de ganar tiempo, reagrupar el ejercito disperso, y esperar la ayuda que se promete de EEUU y sus serviles del Este (Bálticos, Polonia y la infame Canadá). La Milicia es consciente de esto, su guerra es de supervivencia, pues su existencia misma está en juego. No debe aceptar promesas sin hechos y garantías y es dudoso que Kiev esté en condiciones de hacerlo.

Por otro lado, la movilización de fuerzas en Nueva Rusia es ascendente, superándose un flujo que supera los 400 combatientes diarios, llegándose en estas semanas a un cuerpo de ejército de cerca de 50.000 hombres. El pueblo de Donbass presiente cerca la victoria y no debe dejarse engatusar por las triquiñuelas engañosas de Occidente ni por la política de buena voluntad de Moscú.

Llegados a este punto, tras la evidencia de que en el origen del golpe de Estado en Kiev estaba la organización, financiación y cobertura mediática de EEUU, la posibilidad de dar marcha atrás para la Administración Obama es nula. Esto, junto con los demás problemas internacionales, supondría no sólo una catástrofe política para EEUU, sino la posibilidad de exigir responsabilidades por los crímenes y genocidio cometidos en el Este de Ucrania, por no hablar del asunto del derribo del vuelo MH17.

El comportamiento de los enanos políticos de la UE, su mediocridad y dobles raseros, a la espera siempre de los lineamientos de la OTAN, FMI, Bolsa de Frankfurt, la City de Londres y Wall Street, es bochornoso y dan ganas de bajarse de esta Europa decrépita y vampira con las entrañas llenas de la sangre de los pueblos que lo soportan. Ya indicamos en un reciente artículo que en Minks (El encuentro de Minsk o el día que Putin dio jaque a Kiev), con la complicidad de una Merkel sabedora de que la política de seguidismo hacia Washington lleva a la catástrofe, Putin dio jaque a Poroshenko. Con el miedo asomando por debajo de declaraciones teatrales, las convulsiones de ese entramado criminal que es la OTAN (un organismo a disolver lo antes posible y del que España debe salir cuanto antes) y una campaña de sanciones económicas que perjudicarán en primer lugar a la propia UE, solo habrá un resultado: el aumento de las contradicciones internas dentro de la UE y de la OTAN.

Más allá del alcance del Plan de Paz acordado, la situación política seguirá definiéndose en los campos de batalla de Ucrania, pues la resistencia también levanta cabeza en otras regiones, azuzada por la catástrofe económica absoluta, consecuencia de la imposición de las políticas de la UE y el FMI. Esto es especialmente notable en las ciudades del sur-este como Jarkov, Odessa, Zaporojzie, Nikolaev, Jerson, pero también en el oeste, y especialmente en Zakarpatie. Tanto si el Plan de Paz es un éxito como si es un fracaso, para EEUU y sus títeres en Kiev, el tiempo se les está acabando.

martes, 2 de septiembre de 2014

Siria condena política de engaño e hipocresía de UE sobre Siria




Siria ha condenado este lunes categóricamente la política de engaño e hipocresía que la Unión Europea (UE) ha adoptado respecto a este país árabe y el caso del terrorismo.


Una fuente responsable en el Ministerio de Exteriores y Expatriados ha denunciado que la UE habla del caso del terrorismo y el aumento del peligro de este fenómeno en la región mientras que proporciona todo tipo de apoyo a las organizaciones terroristas que operan en Siria.

Este alto funcionario ha considerado la continuación de la matanza del pueblo sirio y el incremento de actos terroristas en la región como resultado de este enfoque europeo que se basa en el apoyo armamentístico o la compra del petróleo sirio robado para financiar los actos terroristas.

El Gobierno sirio, prosigue, ha anunciado claramente su disposición para colaborar con todos los esfuerzos serios a nivel regional e internacional a fin de combatir el terrorismo pero como condición pide respeto a la soberanía nacional.

Lo que deben hacer estos países, incluida la UE, es mostrar su seriedad como un factor necesario a la hora de combatir este fenómeno de forma total y que haría realidad su alegación respecto al terrorismo.

Siria, en reiteradas ocasiones, ha expresado su disposición a cooperar con los países regionales y transregionales para acabar con el terrorismo, además de solicitar a las naciones, que respaldaron a los grupos armados, revisar sus políticas con el fin de demostrar su credibilidad en la lucha contra el terrorismo.

Este tipo de críticas se producen en reacción a la financiación y el suministro de armamentos a la denominada oposición siria, abiertamente reconocida por Estados Unidos y aliados europeos.

Desde mediados de marzo de 2011, Siria es objeto de disturbios provocados por grupos terroristas secundados por países extranjeros cuyo objetivo es posibilitar una intervención extranjera en este país árabe y derrocar el Gobierno constitucional del presidente Bashar al-Asad.

tmv/ncl/hnb

viernes, 29 de agosto de 2014

Las Milicias de Nueva Rusia rompen el frente ucraniano y llegan al mar de Azov. Poroshenko oculta el desastre apelando a otra “invasión rusa”




La República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, afirma haber tomado bajo su control la totalidad de la frontera con Rusia. “Tras varios días de ofensiva en el sur de la provincia de Donetsk (…) hemos tomado bajo nuestro control toda la frontera (con Rusia)”, dijo a Nóvosti una fuente del Estado Mayor de las milicias.

Anteriormente, expertos rusos subrayaron el bajo nivel del mando militar de Ucrania, cuyos fallos estratégicos determinan la situación penosa de las fuerzas de Kiev en el este del país. Las tropas se encuentran en numerosas ocasiones bajo fuego cruzado o resultan tomadas en cerco.

Entre el 18 y el 20 de agosto se desarrollaron violentos combates, durante las cuales Kiev pretendía derrotar a las milicias para el Día de Independencia de Ucrania y tomar el control sobre las ciudades de Donetsk y Lugansk, capitales de las autoproclamadas repúblicas populares homónimas.

A mediodía del 28 de agosto se observa una reacción ucraniana ante el derrumbe del frente en el sur. Están sacando tropas de la zona de Crimea y las están llevando a Berdianks dirección Mariupol aprovechando la carretera de la costa y el propio aeropuerto de Berdiansk que sigue en manos ucranianas. Las unidades de Novorossia que habían llegado hasta allí retroceden ya que solo eran unidades ligeras. Mariupol está intentando ampliar un perímetro al norte y hacer retroceder la línea de contacto al este.

Igualmente las unidades ucranianas están intentando asegurar de nuevo la carretera al Norte (la H20), dirección Donetsk, los avances al oeste de esta carretera dirección Zaporiecie se habían estado produciendo con unidades ligeras, pero las posiciones que quedaron atrás no estaban aseguradas; es mucho territorio y las unidades escasas. Hay un intento de las tropas novorrusas de ocupar Volnovaja, al sur de lugansk, al objeto de consolidar el corte de carretera y sellar las bolsas de tropas ucranianas al este de la H20.

Las tropas ucranianas mantienen una carretera vital que es la de Donetsk Zaporiecie, vía Korajovo que les permite alimentar toda la zona. Pese a los avances, la posición novorrusa es precaria, los avances se deben al colapso del frente enemigo y el vacío de retaguardia, el vértigo del terreno vacío supone un grave riesgo pues puede perderse el contacto con las líneas de abastecimiento, lo que obliga a ralentizar el avance.

Hay un factor a tener en cuenta. Esta ciudad cuenta con una presencia importante de sicarios del oligarca Akhmetov, verdadero señor de vidas y haciendas en los últimos años. Este sujeto ha intentado emplear su dinero y contactos para influir en la República y en Kiev, tratando de aparecer como el «hombre puente» que se necesita para negociar. No es de descartar que se produzca algún tipo de cambio de bando que derrumbe toda posibilidad de resistencia en Mariupol.

Otro centenar de militares ucranianos se entregan a las milicias de Donbás



Unos 100 militares más depusieron armas y se entregaron a los milicianos de la República Popular de Donetsk (RPD), informó hoy el diputado local Miroslav Rudenko. “Cerca de Amvrósievka se entregaron unos 100 soldados. Es un hecho que permite juzgar sobre su estado moral”, dijo Rudenko a la emisora de radio letona Baltkom.

Anteriormente, los dirigentes de esta república autoproclamada propusieron a las unidades asediadas del Ejército dejar de oponer resistencia y prometieron entregar al Comité de las Madres de Soldados o a los parientes cercanos a los militares que depongan armas.

El centro coordinador de las milicias de la RPD reportó por su parte que en la localidad de Starobéshevo depusieron armas al menos 129 efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional.

Tanques de Nueva Rusia llegan a la costa del mar de Azov



"Los tanques entraron en Novoazovsk y se han situado en los suburbios occidentales, fortaleciendo con ello la defensa de la ciudad contra un posible contraataque ucraniano. La ofensiva de la Milicia se desarrolló con éxito. De acuerdo a la información de las unidades de inteligencia, de Novoazovsk a Donetsk en una línea que pasa por Starobeshevo, ya no queda ningún soldado de la junta", informaron las fuentes del Cuartel General de las Milicias de Donestk. Esta información fue confirmada por el corresponsal de "Kommersant" Ilya Barabanov. "Las fuerzas de la DNR tomaron Novoazovsk -ciudad, ubicado a 40 km de la segunda ciudad más grande en el Donbas - Mariupol", señaló la publicación.

El comunicado señala que "los militares ucranianos comenzaron a salir de la ciudad en columnas organizadas por la mañana. Sus posiciones se han trasladado a Mariupol.



Las fuerzas armadas de la Nueva Rusia han lanzado operaciones ofensivas en las últimas horas en todos los frentes. La Guardia Nacional mientras trataba de escapar del cerco en Makeevka fue emboscada y sufrieron graves pérdidas. Hasta 70 soldados murieron en los combates. Las tropas de Kiev fueron obligadas a retirarse de las ciudades de Slavyanoserbsk, Crimea y Kirovsk. Durante los combates las milicias capturan cuatro Starobeshevo BTR-4, tres BMP-2, tres 100-mm antitanque "Estoque", artillería autopropulsada 2S1 "clavel", cuatro camiones y dos vehículos todo terreno, así como almacenes de municiones y equipo técnico militar.




En la región de Ulyanovsk, se rindieron 61 soldados ucranianos encabezados por el comandante del regimiento, Coronel p. Nahotinym. En el Lugansk zona enfrentamientos tuvieron lugar cerca de la aldea de Faŝevka.

En el sur de Donestk, las fuerzas de Kive han huido en la dirección de Mariupol. Las fuerzas de la milicia han bloqueado las carreteras y capturados bastiones en la parte septentrional y oriental de la ciudad, así como el puente sobre el río Gruzskij Yelanchyk. Sólo por la noche fueron capturados más de 130 ucranianos.

Según fuentes de la zona de combates, en Donetsk el ejército de Nueva Rusia realizó una exitosa operación para capturar a la instalación de misiles enemigos "tochka-u".

Los soldados "destructores" en represalia por las pérdidas de se dedican a bombardear sin piedad las calles de la ciudad desde el aeropuerto de Donetsk. Bajo fuego de los cohetes Grad ha sido dañado el Hospital Clínico y la escuela 33-I. También golpeó a casas del distrito de Kalíninski y el centro cultural que resulto incendiado.

La carretera de Mariupol a Donetsk, la principal que salía hacia el norte, está completamente cortada y el frente la ha rebasado hacia el oeste. Al este se combate en el inicio del casco urbano del distrito industrial y en la costa. Al oeste el corte se ha producido en Berdiansk. En la práctica, Mariupol está cercada.

La estrategia del Premier Alexander Zakharchenko es tener acceso al mar como fuente de suministros desde la República de Abjasia, Mariupol y su principal puerto marítimo es una objetivo valioso para la RP de Donestk.



Voluntarias de las Milicias de Donestk

Poroshenko oculta el desastre inventándose una “invasión rusa” mientras sigue bombardeando a los civiles de Donetsk



Al menos 15 civiles han muerto tras el ataque del Ejército ucraniano contra varios barrios de la ciudad, según informan medios locales citando datos del Ayuntamiento de Donetsk.

Sangre, gritos de desesperación y olor a quemado inundan las calles de la ciudad de Donetsk, atacado por la artillería del Ejercito ucraniano, informa la corresponsal de RT en inglés, Paula Slier.



"¡Horrible! Hay mucha sangre en la calle. Dos ambulancias acaban de pasar", escribe Slier a través de su cuenta de Twitter. "La ciudad está en estado de ‘shock’, lágrimas y gritos", escribe la corresponsal, precisando que los vecinos presuponen que el objetivo de los ataques era la base militar cercana. "La gente se nos acerca para gritar a la cámara cómo odian a Poroshenko", escribe.

La corresponsal, que ha entrado en uno de los edificios residenciales dañados por el ataque, asegura que no hay vidrios en las ventanas y que las paredes presentan un enorme agujero. "Una mujer policía va de un lado para otro apuntando el número de personas muertas", escribe.

El apartamento de un colaborador de la agencia de RT Ruptly en Donetsk ha sido alcanzado por un bombardeo, según escribió la corresponsal. Las ventanas del inmueble han quedado destruidas.

Como resultado de la ofensiva la infraestructura de la urbe ha resultado dañada, por lo que el transporte urbano se encuentra parcialmente interrumpido y hay cortes de electricidad. A causa de los problemas de suministro 104 mineros quedaron atrapados en la explotación de Zasiadko y, posteriormente, serían subidos a la superficie. En uno de los barrios de la ciudad el edificio de un jardín de infancia salía ardiendo y en localidades de otras regiones los proyectiles dañaban un edificio residencial y un escuela policial.

Según datos de la ONU desde el inicio de la operación de castigo contra el sureste de Ucrania iniciada en abril más de 2.000 civiles han muerto y unas 5.000 personas han resultado heridas.

Lavrov avisa: Rusia puede abrir un nuevo proceso contra los criminales de guerra de Ucrania

Comité de Investigación puede abrir nuevos casos criminales, incluyendo el caso del atentado contra el Consulado General de Rusia en Odessa, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, hablando en el All-ruso Foro de la Juventud "Seliger-2014".

"Nosotros en el Comité de Investigación de Rusia está considerando la posibilidad de nuevas y emocionantes casos penales contra una serie de personajes que son, evidentemente, al menos sospechosa de haber cometido crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad. Varios casos se han abierto, más considerados, incluyendo el caso del atentado contra el Consulado General de la Federación de Rusia en Odessa ", - dijo, informa RIA "Novosti" .

A finales de mayo, el IC de Rusia presentó una demanda de métodos prohibidos de guerra en el Donbass.

El Comité de Investigación de Rusia dijo que una prueba de la utilización de armas prohibidas contra la población civil en Ucrania.

En el suelo muestras enviadas investigadores rusos presenciaron el bombardeo en el pueblo Semenivka (región de Distrito Sloviansk Donetsk) - los refugiados de Ucrania, contiene productos de la mezcla de combustión de encendido H-17, que equipan las minas y las bombas.

Recordemos, 24 de julio, el jefe de Rusia, Alexander Bastrykin SC dijo que el ministro del Interior Arsen Avakov y magnate, gobernador de la región de Dnepropetrovsk Igor Kolomoisky, así como a todos los que son "responsables de los crímenes en Ucrania," tarde o temprano tendrán que rendir cuentas "por las normas de internacionales derechos ".

Vitali Churkin en el Consejo de Seguridad: "La crisis en el sudeste es consecuencia de la política irresponsable de Kiev"

En la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, el representante permanente de Rusia, Vitali Churkin, dijo que la escalada de la crisis en el sudeste es consecuencia de la política irresponsable de Kiev.


"El número total de muertos (en el sudeste de Ucrania) ha superado los 2.000 y el número está creciendo de manera exponencial. El número de migrantes, entre ellos refugiados, desde Ucrania a Rusia ya es de más de 814.000 personas", dijo Churkin en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania.

Además, Churkin dijo que "ahora está finalizando el trabajo para el envío de un segundo convoy humanitario. Se ha acordado hoy en una conversación telefónica entre el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Pável Klimkin". Moscú ha reiterado que está esperando los pasos reales por parte de Kiev para resolver la situación en Ucrania.

"El presidente Poroshenko hizo repetidas declaraciones pacíficas. Habló sobre algún nuevo plan a largo plazo para la regulación de la situación, ¿dónde está este plan? O se trata de otra maniobra evasiva, detrás de la que en realidad se esconde una solución militar. Espero que los líderes de Ucrania no malgasten lo positivo de las reuniones en Minsk", señaló Churkin ante la ONU.

El diplomático ruso subrayó que el Ejército ucraniano utiliza armas de forma indiscriminada, a veces utiliza armas prohibidas, dijo.

jueves, 21 de agosto de 2014

Países europeos armaron al Emirato Islámico con aprobación de la OTAN. John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa

«ANTE NUESTRA MIRADA»

John McCain, el organizador de la «primavera árabe» y el Califa

por Thierry Meyssan

Todos han notado la contradicción de los que hasta hace poco calificaban el Emirato Islámico de «combatientes de la libertad», cuando esa organización operaba en Siria, y ahora se indignan ante sus fechorías en Irak. Pero ese discurso –de por sí incoherente– resulta perfectamente lógico en el plano estratégico: los mismos individuos debían ser presentados como aliados ayer y hoy como enemigos, aunque siempre estuvieron –y siguen estando– a las órdenes de Washington. Thierry Meyssan revela el lado oculto de la política estadounidense a través del caso particular del senador John McCain, organizador de la «primavera árabe» y, desde hace mucho tiempo, interlocutor del califa Ibrahim.




Barack Obama y John McCain ¿Son, como aparentan, adversarios políticos o colaboradores que trabajan en conjunto para la estrategia imperialista de Estados Unidos?

Todo el mundo conoce a John McCain como el líder de los republicanos estadounidenses que perdió las elecciones presidenciales en 2008. Pero, como vamos a verlo, eso es sólo una parte de su verdadera biografía, la parte que le sirve de cobertura para dirigir acciones secretas a nombre del gobierno de Estados Unidos.

Cuando me hallaba en Libia, durante la agresión «occidental», tuve la oportunidad de consultar un informe de la inteligencia exterior. El informe decía que el 4 de febrero de 2011 la OTAN había organizado en El Cairo una reunión para iniciar la «primavera árabe» en Libia y Siria. Según el informe, John McCain había presidido la reunión. Aquel documento contenía una lista detallada de los participantes libios, encabezados por el segundo personaje más importante del gobierno libio de la época, Mahmud Jibril, quien había cambiado abruptamente de bando al entrar en aquella reunión para convertirse en el jefe de la oposición libia en el exilio. Recuerdo que, entre los delegados franceses presentes, el informe citaba el nombre de Bernard-Henry Levy, personaje que nunca ha ejercido oficialmente ningún tipo de función en el gobierno francés. Muchas otras personalidades participaron en aquel encuentro, entre ellas una nutrida delegación de sirios residentes en el extranjero.

Al término de aquella reunión, la misteriosa cuenta de Facebook Syrian Revolution 2011 llamó a la realización, el 11 de febrero, de una manifestación ante la sede del Consejo del Pueblo (la Asamblea Nacional siria) en Damasco. Aunque aquella cuenta afirmaba entonces disponer de más de 40 000 seguidores, sólo una docena de personas respondieron a su llamado… antes las cámaras de los fotógrafos y cientos de policías. La manifestación se dispersó pacíficamente y los enfrentamientos en Siria no comenzaron hasta un mes después, en la localidad de Deraa [1].

El 16 de febrero de 2011, una manifestación organizada en Bengazi en memoria de los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia [2] masacrados en 1996 en la cárcel de Abu Selim se convirtió en un enfrentamiento a tiros. Al día siguiente, una segunda manifestación, organizada en memoria de las personas muertas en el ataque al consulado de Dinamarca, durante los incidentes provocados por la publicación de las caricaturas de Mahoma, también acabó en tiroteo. En el mismo momento, miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia provenientes de Egipto y bajo las órdenes de individuos enmascarados no identificados atacaban simultáneamente 4 bases militares en 4 ciudades libias. Al cabo de 3 días de combates y atrocidades, los cabecillas iniciaron la sublevación de la región libia de Cirenaica [3] contra la región de Tripolitania [4]. La prensa occidental presentó el ataque terrorista inicial como una «revolución democrática» contra el «régimen» de Muammar el-Kadhafi.

El 22 de febrero, John McCain estaba en Líbano. Allí se reunió con miembros de la Corriente del Futuro –el partido de Saad Hariri– a quienes encargó la supervisión de la introducción de armas en Siria organizándolos alrededor del diputado Okab Sakr [5]. Y después salió de Beirut para inspeccionar la frontera siria y escoger las localidades, principalmente Ersal, que servirían como bases de retaguardia a los mercenarios que posteriormente participarían en la guerra que ya se estaba preparando.

Las reuniones que presidió John McCain marcaron claramente el inicio de un plan que Washington había trazado hacía mucho tiempo, plan que preveía que el Reino Unido y Francia atacaran simultáneamente Libia y Siria, conforme a la doctrina de «liderazgo desde atrás» y el anexo del Tratado de Lancaster House firmado entre Londres y París en noviembre de 2010 [6].
Mayo de 2013, la estancia ilegal de McCain en Siria

En mayo de 2013, el senador John McCain estuvo ilegalmente cerca de Idleb, en territorio sirio, donde llegó a través de Turquía para reunirse con líderes de la llamada «oposición armada». El viaje sólo se hizo público a su regreso a Washington [7].

La estancia de McCain en territorio sirio fue organizada por laSyrian Task Force. Contrariamente a lo sugiere su nombre, la Syrian Task Force es una organización sionista encabezada por un palestino asalariado del AIPAC [8].


John McCain durante su estancia ilegal en territorio sirio. En primer plano a la derecha aparece el director de la Syrian Emergency Task Force. Al centro de la imagen, parado en la puerta, aparece Mohammad Nur.

En las fotos publicadas podía verse junto al senador a Mohammad Nur, vocero de la Brigada Tempestad del Norte –miembro del Frente al-Nusra, (o sea de al-Qaeda en Siria), que había secuestrado y aún retenía en su poder a 11 peregrinos chiitas libaneses en Azaz [9]. Interrogado sobre su relación con secuestradores miembros de al-Qaeda, el senador McCain dijo que no conocía a Mohammad Nur y afirmó que el individuo se había metido en la foto.

Aquello provocó un gran escándalo y las familias de los peregrinos secuestrados presentaron ante la justicia libanesa una denuncia contra el senador McCain como cómplice de los secuestradores. Finalmente hubo un acuerdo y los secuestrados fueron liberados.

Supongamos ahora que el senador McCain haya dicho la verdad y que Mohammad Nur realmente lo engañó. El objetivo de su estancia ilegal en territorio sirio era reunirse con el estado mayor del Ejército Sirio Libre [ESL]. Según McCain, el ESL se componía «exclusivamente de sirios» que luchan por «su libertad» contra la «dictadura alauita» (sic). Como prueba del encuentro, los organizadores del viaje publicaron la siguiente foto.



John McCain y el estado mayor del Ejército Sirio Libre. A la izquierda, en primer plano, el hombre con quien conversa el senador es Ibrahim al-Badri. El hombre con espejuelos es el general Salim Idriss.

En la foto aparece el general Salem Idriss, jefe del Ejército Sirio Libre, pero también está presente (en primer plano, a la izquierda) Ibrahim al-Badri, que es precisamente la persona con quien el senador está conversando en la imagen. A su regreso de aquel sorpresivo viaje, John McCain afirmó que todos los responsables del Ejército Sirio Libre son «moderados en quienes se puede confiar» (sic).



Sin embargo, Ibrahim al-Badri (alias Abu Du’a) figuraba desde el 4 de octubre de 2011 en la lista de los 5 terroristas más buscados por la justicia estadounidense (Rewards for Justice), con una recompensa de hasta 10 millones de dólares para quien contribuyese a su captura [10]. Y desde el 5 de octubre de 2011, el nombre de Ibrahim al-Badri había sido incluido en la lista del Comité de Sanciones de la ONU como miembro de al-Qaeda [11].

Pero eso no es todo. Un mes antes de su encuentro con el senador estadounidense John McCain, Ibrahim al-Badri, bajo el nombre de guerra de Abu Bakr al-Bagdadi, había creado el Estado Islámico en Irak y el Levante (EIIL), siendo todavía miembro del estado mayor del «moderado» Ejército Sirio Libre. Bajo ese nombre reclamó la autoría del ataque contra las cárceles de Taj y Abu Graib, en Irak, ataque que hizo posible la fuga de entre 500 y 1 000 yihadistas que se unieron a su organización. Aquel ataque estuvo coordinado con otras operaciones casi simultaneas en otros 8 países diferentes. Y los yihadistas liberados en cada una de ellas también se unieron a organizaciones armadas que operaban en Siria. Aquello resultaba tan extraño que Interpol emitió una nota solcitando la cooperación de sus 190 países miembros [12].

Por mi parte, siempre dije que en el terreno no había ninguna diferencia entre el Ejército Sirio Libre, el Frente al-Nusra, el Emirato Islámico, etc. Todas esas organizaciones se componen de los mismos individuos y estos cambian constantemente de bandera. Cuando dicen ser miembros del Ejército Sirio Libre agitan la bandera de la colonización francesa y sólo hablan de derrocar al «perro Bachar». Cuando dicen ser miembros de al-Nusra, agitan la bandera de al-Qaeda y dicen querer imponer el islam –el de ellos– en todo el mundo. Y cuando se declaran miembros del Emirato Islámico, hacen ondear la bandera del Califato y anuncian que expulsarán de la región a todos los infieles. Pero, sea cual sea su etiqueta, cometen las mismas fechorías: violaciones, torturas, decapitaciones, crucifixiones.

Sin embargo, ni el senador McCain, ni sus turoperadores de laSyrian Emergency Task Force han entregado al Departamento de Estado la información que poseen sobre Ibrahim al-Badri… ni han pedido cobrar la recompensa. Como tampoco han informado al Comité antiterrorista de la ONU.

En ningún país del mundo, sin importar su régimen político, se aceptaría que el líder de la oposición estuviese en contacto directo, amistoso y público con un peligroso terrorista buscado por la justicia nacional.

¿Quién es el senador McCain?

Masi John McCain no es simplemente el líder de la oposición política al presidente Obama. ¡Es también uno de sus altos funcionarios!

McCain es, en efecto, presidente del International Republican Institute (IRI), la rama republicana de la NED/CIA [13], desde enero de 1993. Esta supuesta “ONG” fue oficialmente creada por el presidente Ronald Reagan para extender ciertas actividades de la CIA, en coordinación con los servicios secretos británicos, canadienses y australianos. Contrariamente a lo que afirma, el IRI es en realidad una agencia intergubernamental cuyo presupuesto es aprobado por el Congreso de Estados Unidos como parte de una línea presupuestario que depende del Departamento de Estado.

Y precisamente porque es una agencia conjunta de los servicios secretos anglosajones diferentes Estados de todo el mundo prohíben toda actividad del IRI en sus territorios.



Acusados de haber montado el derrocamiento del presidente egipcio Hosni Mubarak por cuenta de la Hermandad Musulmana, John Tomlaszewski (segundo a partir de la derecha) y Sam LaHood (segundo desde la izquierda, Sam LaHood es el hijo de Ray LaHood, republicano americano-libanés y secretario de Transporte en la administración demócrata de Barack Obama), empleados ambos del International Republican Institute (IRI) en El Cairo, se refugiaron en la embajada de Estados Unidos. Aquí aparecen junto a los senadores John McCain y Lindsey Graham durante la reunión preparatoria de la «primavera árabe» contra Libia y Siria. Finalmente fueron liberados por el miembro de la Hermandad Musulmana Mohamed Morsi, cuando este último se convirtió en presidente de Egipto.

Es impresionante la lista de intervenciones de John McCain por cuenta del Departamento de Estado. El senador ha participado en todas las revoluciones de color organizadas en los últimos 20 años.

Sólo citaremos algunos ejemplos. En nombre de la «democracia», el senador McCain preparó el fallido golpe de Estado contra el presidente constitucional Hugo Chávez, en Venezuela [14]; el derrocamiento del presidente constitucional Jean-Bertrand Aristide, en Haití [15]; el intento de derrocamiento del presidente constitucional Mwai Kibaki, en Kenya [16]; y, más recientemente, el derrocamiento del presidente constitucional de Ucrania, Viktor Yanukovich.

En cualquier Estado del mundo, cuando un ciudadano hace algo por derrocar el régimen de otro Estado es posible que se le felicite… si tiene éxito y si el nuevo régimen se convierte en un aliado. Pero será severamente condenado si sus iniciativas tienen consecuencias nefastas para su propio país. Sin embargo, el senador McCain nunca ha tenido el menor problema cuando sus acciones antidemocráticas en los Estados donde ha fracasado han resultado negativas para Washington, como en el caso de Venezuela. Eso quiere decir que, para Estados Unidos, el senador McCain no es un traidor sino un agente.

Pero es además un agente que dispone de la mejor fachada imaginable por ser el opositor oficial del presidente Barack Obama. Así que puede viajar a cualquier lugar del mundo (McCain es el senador estadounidense que más viaja) y reunirse sin ningún temor con quien mejor le parece. Si sus interlocutores aprueban la política de Washington, McCain promete que la continuará; si están en contra, McCain culpa de todo al presidente Obama.

John McCain es conocido como veterano y prisionero de guerra, durante 5 años, en Vietnam, donde se le aplicó un programa cuyo objetivo no era arrancar información a los prisioneros sino inculcarles un discurso. Se trataba de transformar la personalidad del prisionero para que hiciese declaraciones en contra de su propio país. Luego de ser estudiado para la Rand Corporation por el profesor Albert D. Biderman a partir del ejemplo norcoreano, aquel programa sirvió de base a las investigaciones que el doctor Martin Seligman dirigió en Guantánamo y en otras instalaciones [17]. Bajo la administración de George W. Bush, la aplicación de ese programa a más de 80 000 prisioneros permitió convertir a varios en verdaderos combatientes al servicio de Washington. Por haber sucumbido él mismo en Vietnam, John McCain sabe perfectamente cómo funciona el programa y cómo manipular a los yihadistas sin ningún tipo de escrúpulo.
¿Cuál es la estrategia de Estados Unidos con los yihadistas en el Levante?

En 1990, Estados Unidos decidió acabar con su antiguo aliado iraquí. Después de haber dado a entender al presidente Sadam Husein que la invasión de Kuwait sería considerada un asunto interno de Irak, Washington la utilizó como pretexto para movilizar una coalición internacional contra Irak. Pero, ante la oposición de la URSS, Washington no derrocó el régimen y se limitó a imponer y controlar una zona de exclusión aérea.

En 2003, la oposición de Francia no bastó para contrarrestar la influencia del Comité para la Liberación de Irak. Estados Unidos atacó nuevamente ese país y esta vez derrocó al presidente Sadam Husein. Por supuesto, uno de los principales responsables del Comité era John McCain. Después de poner durante un año el saqueo de Irak en manos de una empresa privada [18], Estados Unidos trató de dividir el país en 3 Estados diferentes, pero tuvo que renunciar a hacerlo ante la resistencia de los iraquíes. En 2007 trató nuevamente de hacerlo, apoyándose en la resolución Biden-Brownback, pero el intento terminó en un nuevo fracaso [19]. Todo ello explica la actual estrategia, tendiente a lograr nuevamente la partición de Irak, esta vez a través de un actor no estatal: el Emirato Islámico.


En este documento, publicado en septiembre de 2013, el embajador de Qatar en Trípoli informa a su ministerio que un grupo de 1 800 africanos ha terminado de entrenarse en Libia para participar en la yihad y propone enviarlos a Turquía en 3 grupos para que se unan al Emirato Islámico en territorio sirio.

La operación estaba en preparación desde hace tiempo, incluso antes del encuentro de John McCain con Ibrahim al-Badri. Varias comunicaciones internas del ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar –publicadas por mis amigos James y Joanne Moriarty [20]– muestran que 5 000 yihadistas recibieron entrenamiento, financiado por Qatar, en la Libia de la OTAN durante el año 2012, mientras que el futuro califa recibía 2,5 millones de dólares.

En enero de 2014, el Congreso de Estados Unidos celebró una sesión secreta en la que aprobó, en violación del derecho internacional, el financiamiento –hasta septiembre de 2014– para el Frente al-Nusra (miembro de al-Qaeda) y para el entonces llamado Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL) [21]. Aunque no se sabe con precisión lo que se decidió realmente en esa reunión secreta del Congreso estadounidense, revelada por la agencia británica Reuters [22] sin que ningún medio de prensa de Estados Unidos se atreviese a violar la censura, es muy probable que la ley allí aprobada incluya algún acápite sobre el armamento y entrenamiento de los yihadistas.

Orgullosa de ese financiamiento estadounidense, Arabia Saudita proclamó a través de su televisión pública Al-Arabiya, que el Emirato Islámico se hallaba bajo la autoridad del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, hermano del príncipe Saud al-Faisal –ministro saudita de Relaciones Exteriores– y del príncipe Turki al-Faisal –embajador de Arabia Saudita en Estados Unidos y en el Reino Unido [23].

El Emirato Islámico representa una nueva etapa en materia de mercenarismo. A diferencia de los grupos yihadistas que pelearon en Afganistán, Bosnia-Herzegovina y Chechenia, formados alrededor de Osama ben Laden, el Emirato Islámico no constituye una fuerza de apoyo sino un ejército en sí. A diferencia de los grupos que lo precedieron en Irak, Libia y Siria, formados alrededor del príncipe –también saudita– Bandar ben Sultan, el Emirato Islámico dispone de servicios integrados y sofisticados de propaganda que llaman a otros elementos a unirse a sus fuerzas. Y también dispone de administradores civiles formados en grandes centros occidentales de enseñanza y capaces de garantizar rápidamente la administración de un territorio.

Arabia Saudita compró armamento ucraniano acabado de fabricar y los servicios secretos turcos se encargaron de transportarlo y de entregarlo al Emirato Islámico. Los últimos detalles se coordinaron con la familia Barzani durante una reunión de los grupos yihadistas en Amman, el 1º de junio de 2014 [24].

El ataque conjunto contra Irak por parte del Emirato Islámico y del gobierno regional del Kurdistán comenzó 4 días después de esa reunión. El Emirato Islámico se apoderó de la parte sunnita del país mientras que el gobierno regional del Kurdistán ampliaba su territorio en más de un 40%. Huyendo de las atrocidades de los yihadistas, las minorías religiosas abandonaban la zona sunnita, abriendo así el camino a la división del país en 3 partes.

En violación del acuerdo de defensa en vigor entre Irak y Estados Unidos, el Pentágono no intervenía y permitía que el Emirato Islámico continuara su campaña de conquista y masacres. Fue sólo al cabo de un mes, cuando los peshmergas del gobierno regional kurdo ya se habían retirado sin presentar batalla y cuando la presión de la opinión pública ya se hacía demasiado intensa, que el presidente Obama dio orden de bombardear algunas posiciones del Emirato Islámico. Pero, según el general William Mayville, director de operaciones del estado mayor:

«Esos bombardeos tienen pocas probabilidades de afectar las capacidades globales del Emirato Islámico o sus actividades en otras regiones de Irak o de Siria.» [25].

Es evidente que el objetivo de los bombardeos estadounidenses no es destruir el ejército yihadista sino solamente garantizar que los diferentes actores no se salgan del territorio que se les ha asignado. En todo caso, los bombardeos son por el momento puramente simbólicos y sólo han destruido unos cuantos vehículos. En definitiva, es la intervención de los combatientes kurdos del PKK turco y sirio lo que realmente ha detenido el avance del Emirato Islámico y abierto un corredor para permitir a las poblaciones civiles escapar a la masacre.

Están circulando numerosas mentiras sobre el Emirato Islámico y su califa. El diario Gulf Daily News afirmó que Edward Snowden había hecho revelaciones sobre ellos [26]. Al verificar, hemos podido comprobar que el ex espía estadounidense no ha publicado absolutamente nada sobre el Emirato Islámico y su califa. El Gulf Daily News es un cotidiano que se publica en Bahréin, un emirato ocupado por las tropas de Arabia Saudita, y el artículo busca únicamente ocultar las responsabilidades del reino de los Saud y del príncipe Abdul Rahman al-Faisal.

El Emirato Islámico es comparable a los ejércitos de mercenarios que existieron en la Europa del siglo XVI. Aquellos ejércitos participaban en las guerras de religión por cuenta de los señores que más les pagaban, así que podían estar a veces en un bando y estar después en el bando contrario. El califa Ibrahim es, de hecho, un condottiero moderno. Aunque hoy está a las órdenes del príncipe saudita Abdul Rahman –miembro del clan de los Sudairis– nada tendría de sorprendente que prosiga su epopeya en Arabia Saudita, después de un tránsito por el Líbano o Kuwait, y que pusiese fin a la actual línea de sucesión saudita favoreciendo al clan de los Sudairis en detrimento del príncipe Mithab, quien no es hermano sino hijo del actual rey Abdallah.


John McCain y el Califa Ibrahim al-Badri, alias Abu Du’a, alias Abu Bakr Al-Bagdadi, alias Califa Ibrahim, es un mercenario del príncipe saudita Abdul Rahman al-Faisal, financiado por Arabia Saudita, Qatar y Estados Unidos para perpetrar tranquilamente todos los horrores que los Estados no pueden cometer porque al hacerlo violarían las convenciones de Ginebra.

En la más reciente edición de su publicación, el Emirato Islámico dedicó 2 páginas a denunciar al senador John McCain como «el enemigo» y «el cruzado» recordando su respaldo a la invasión estadounidense contra Irak. Para asegurarse de que la opinión pública estadounidense llegara a conocer esas acusaciones, el senador publicó de inmediato un comunicado calificando al Emirato Islámico como «el grupo terrorista islamista más peligroso del mundo» [27].

Pero toda esa polémica es sólo para distraer la atención del público. A uno le gustaría creer en ella… si no existiese aquella foto captada en mayo de 2013.
Thierry Meyssan

Fuente
Al-Watan (Siria)

[1] En aquel momento mencionamos las informaciones de la prensa que aseguraban que la manifestación de Deraa era una protesta por el arresto y tortura de varios estudiantes de la enseñanza media que habían pintado lemas hostiles a la República. Pero numerosos colegas trataron de comprobar la identidad de aquellos estudiantes y de reunirse con sus familias. Ninguno de ellos lo logró. Las únicas declaraciones publicadas aparecieron en la prensa británica y todos los testimonios eran anónimos y, por lo tanto, imposibles de verificar. Hoy estamos convencidos de que aquel incidente nunca existió. El estudio de los documentos sirios de aquel momento muestra que los manifestantes en realidad reclamaban aumentos de las jubilaciones y de los sueldos para los funcionarios… aumentos que el gobierno sirio concedió. En aquel momento ningún diario habló de jóvenes estudiantes de la enseñanza secundaria, historia inventada 2 meses después por Al-Jazzera.

[2] Los miembros del Grupo Islámico Combatiente en Libia –o sea al-Qaeda en Libia– habían tratado de asesinar a Muammar el-Kadhafi por encargo del MI6 británico. Fue un oficial del contraespionaje británico, David Shayler, quien reveló aquel intento de asesinato. Cf «David Shayler: "Dejé los servicios secretos británicos cuando el MI6 a decidió financiar a los socios de Osama ben Laden"», Red Voltaire, 23 de noviembre de 2005.

[3] Bengazi es la principal ciudad de la región de Cirenaica mientras que la capital libia –Trípoli– es a la vez la principal ciudad de la Tripolitania.

[4] Rapport de la Mission d’enquête sur la crise actuelle en Libye [En español, “Informe de la Comisión Investigadora sobre la crisis actual en Libia”], junio de 2011.

[5] «Diputado libanés dirige el tráfico de armas hacia Siria», Red Voltaire, 5 de diciembre de 2012.

[6] Sobre ese plan, ver mi serie de televisión en 6 partes 10 ans de Résistance, sobre la guerra de Estados Unidos contra Siria.

[7] «John McCain entra en Siria ilegalmente», Red Voltaire, 30 de mayo de 2013.

[8] «Syrian Emergency Task Force, otra máscara del sionismo», Red Voltaire, 7 de junio de 2013.

[9] «John McCain fotografiado con secuestradores en Siria», Red Voltaire, 1º de junio de 2013.

[10] “Wanted for Terrorism”, Rewards for Justice Program, Departamento de Estado.

[11] El Comité del Consejo de Seguridad de la ONU creado mediante la resolución 1267 (1999) el 15 de octubre de 1999 también se conoce bajo la denominación de «Comité de Sanciones contra al-Qaeda». Ficha de inscripción de Ibrahim al-Badri (aparece bajo el nombre de guerra al-Samarrai).

[12] «Evasiones simultáneas de yihadistas en 9 países», Red Voltaire, 6 de agosto de 2013.

[13] «La NED, vitrina legal de la CIA», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia),Red Voltaire, 11 de octubre de 2010.

[14] «Implicación de las redes secretas de la CIA para derrocar a Chávez», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 18 de mayo de 2002.

[15] «La CIA déstabilise Haïti», «Golpe de Estado en Haití», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 14 de enero y 3 de marzo de 2004.

[16] «La experiencia política africana de Barack Obama», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 10 de marzo de 2013.

[17] «El secreto de Guantánamo», por Thierry Meyssan, Оdnako (Rusia),Red Voltaire, 6 de noviembre de 2009.

[18] «¿Quién gobierna en Irak?», por Thierry Meyssan, Red Voltaire, 31 de mayo de 2004.

[19] «La balcanización de Irak», por Manlio Dinucci, Il Manifesto (Italia),Red Voltaire, 18 de junio de 2014.

[20] «Official Document Qatar Embassy Tripoli Confirms Sending 1800 Islamic Extremists Trained in Libya to Fight in Syria», Libyan War The Truth, 20 de septiembre de 2013.

[21] «Estados Unidos, primer financista mundial del terrorismo», por Thierry Meyssan, Al-Watan (Siria), Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.

[22] “Congress secretly approves U.S. weapons flow to ’moderate’ Syrian rebels”, por Mark Hosenball, Reuters, 27 de enero de 2014.

[23] «Un príncipe saudita al mando del Emirato Islámico en Irak y el Levante», Red Voltaire, 3 de febrero de 2014.

[24] «Revelaciones del PKK sobre la ofensiva del EIIL y la creación del "Kurdistán"», Red Voltaire, 8 de julio de 2014.

[25] “U.S. Air Strikes Are Having a Limited Effect on ISIL”, por Ben Watson,Defense One, 11 de agosto de 2014.

[26] «Baghdadi ’Mossad trained’», Gulf Daily News, 15 de julio de 2014.

[27] “Statement by senator John McCain on being targeted by terrorist group ISIL as "the ennemy" and "the crusader"”, Oficina de John McCain, 28 de julio de 2014.


Países europeos armaron al Emirato Islámico con aprobación de la OTAN





Países del este de Europa armaron al grupo yihadista Emirato Islámico en Irak y el Levante (EIIL o Daesh, en árabe) bajo la aprobación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Así reveló el sábado el diario estadounidense The World Tribune, citando a una fuente diplomática anónima.

La fuente añadió que el EIIL (hoy conocido como Emirato Islámico) pidió «misiles antitanques, RPG, equipos de telecomunicaciones y chalecos antibalas a países europeos como Bulgaria, Croacia, Rumania y Ucrania».

«Los servicios de inteligencia de la OTAN facilitaron la entrega de ese armamento afirmando que era una ayuda humanitaria a Siria», aseguró la fuente, para después subrayar que Turquía desempeñó un papel crucial en equipar a Daesh.

El diplomático aseguró que el EIIL comenzó a pedir armas y equipos militares desde el principio de 2013. En este sentido, Croacia ha proporcionado lanzacohetes y vehículos blindados, mientras que Rumania tanques, Ucrania ha brindado armamento para la infantería y Bulgaria la munición, enfatizó.

Cabe señalar que la semana pasada las fuerzas iraquíes revelaron que los elementos del Emirato Islámico utilizan armamento israelí en sus ofensivas dentro del territorio iraquí.

Los yihadistas del Emirato Islámico, que gozan del apoyo de países occidentales y regionales, perpetran diversos actos criminales tanto en Siria como en Irak, incluidas ejecuciones sumarias y secuestros masivos.