11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Ataque químico en Siria. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ataque químico en Siria. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de junio de 2016

EI: Hacia el hundimiento

Yusuf Fernandez
El año 2016 promete ser el principio del fin del grupo terrorista EI. En total, el grupo terrorista ha perdido desde principios de este año el 40% del territorio que controlaba en Iraq y el 25% en Siria.

En Siria, el grupo terrorista ha sufrido dos duras derrotas en Palmira y Qaryatain, en la provincia de Homs, y la vía hacia futuros progresos del Ejército sirio en las de Raqqa y Deir Ezzor ha quedado abierta

En Iraq, el Ejército iraquí y las Fuerzas de Movilización Popular han liberado recientemente la ciudad de Kit, en la provincia de Anbar, y realizan otros progresos en la misma. Al mismo tiempo, las fuerzas iraquíes continúa su avance hacia Mosul y ha tomado varias localidades en su marcha hacia la segunda ciudad del país.

No hay duda de que la futura pérdida de Mosul y de las ciudades que controla en Anbar llevarán a una derrota definitiva del EI en ese país. Eso no quiere decir que todas las actividades del EI vayan a desaparecer de golpe, pero en lugar de controlar territorio, es probable que el grupo sea ya sólo capaz de llevar a cabo atentados en algunas ciudades, incluyendo Bagdad, durante un tiempo, como paso previo a su definitiva desaparición.

El EI ha perdido miles de combatientes en estos meses en los dos países. Sólo en Palmira, más de 500 terroristas murieron durante la operación militar que llevó a la liberación de la ciudad. A las bajas hay que sumar los continuos golpes sufridos por la moral de los terroristas no sólo por las pérdidas territoriales sino también por el hecho de ser objeto de continuos bombardeos desde el aire por parte de los aviones sirios, rusos e iraquíes.

Por otro lado, el EI, que fue descrito en su día como el grupo más rico del mundo, parece hoy sufrir una aguda crisis económica. Esto se debe en gran medida al hecho de que los ataques aéreos rusos han destruido cientos de camiones que el grupo utilizaba para el transporte de su petróleo hacia Turquía y a las pérdidas de territorios en Siria e Iraq y de las rutas que utilizaba para el contrabando de crudo y para recibir la ayuda que el régimen de Recep Tayyip Erdogan le proporciona

La reducción territorial ha supuesto también un duro golpe para las finanzas del EI. Cabe recordar que el grupo genera recursos en las ciudades que controla por medio de la extorsión, los secuestros y las donaciones privadas. Es por ello que su derrota en las mismas tiene un serio impacto económico para el EI además del militar. Esto ha llevado a una fuerte reducción de los salarios de sus miembros o incluso a su eliminación en muchos casos. Algunos desertores del grupo han afirmado que no habían cobrado durante meses, según diversos medios.

A esto hay que sumar el hecho de que algunos comandantes del EI están luchando entre sí debido a las acusaciones mutuas de corrupción, mal manejo de los fondos y robo.

El EI ha incrementado los impuestos a los negocios en las ciudades y localidades que aún conserva para compensar sus pérdidas, pero esto ha incrementado, a su vez, el rechazo y el descontento por parte de la población hacia la ocupación que sufren.

En Siria, ha habido noticias de revueltas en las localidades ocupadas por el EI, incluyendo en Raqqa, la capital del grupo en el país, en especial tras la liberación de Palmira, que ha elevado la moral de los residentes y les ha incitado a rebelarse.

“Las operaciones en Palmira han cambiado en equilibrio de poder en el campo de la batalla en Siria hasta el punto de que el pueblo sirio que sufre la ocupación ha comenzado a rebelarse contra el EI y otros grupos terroristas”, señaló el periódico palestino Al Manar. La población de las localidades controladas por el EI cree ahora que el gobierno está ganando la guerra contra los terroristas en los campos militar, diplomático y político, indica el periódico. El resultado de las recientes batallas les ha convencido de que el Ejército sirio es capaz de destruir a los grupos terroristas y de que el fin de la ocupación está cerca.

Menos entusiastas parecen, sin embargo, los hipócritas gobiernos occidentales, comenzando por los europeos, que han sufrido en los pasados meses dos grandes atentados en París y Bruselas, con muchas decenas de víctimas y, a pesar de ello, son incapaces de apoyar una resolución en la ONU, presentada por Rusia, para celebrar la liberación de Palmira y mucho menos reconocer el favor que Siria y su Ejército les están haciendo al destruir al grupo terrorista. Al mismo tiempo, ellos siguen firmando pactos con el régimen de Erdogan y concediéndole unos 6.000 millones de euros como pago al chantaje al que aquel les somete en el tema de los refugiados.

Source: Sitio de Al Manar en Español 

lunes, 9 de junio de 2014

Brahimi: Terroristas utilizaron armas químicas en Siria

Pic

Los opositores al Gobierno sirio utilizaron por primera vez armas químicas en la localidad de Jan al-Asal, en la ciudad noroccidental de Alepo, según el ex enviado especial de Naciones Unidas y la Liga Árabe (LA) para Siria, Lajdar Brahimi.

De acuerdo con publicaciones de los medios de comunicación árabes este lunes, citando una entrevista concedida el sábado al semanario alemán der Spiegel, Brahimi declaró que las armas químicas fueron utilizadas por primera vez el 19 de marzo de 2013, probablemente por los grupos armados opositores.

En referencia a la situación de los países vecinos de Siria, el ex enviado internacional afirmó que, actualmente, incluso Jordania y Turquía tienen problemas para proteger su integración.

Por otra parte, añadió que la crisis siria no es una amenaza para el régimen de Israel, sino que una posible retirada del presidente sirio, Bashar al-Asad, favorece a este régimen porque provoca el debilitamiento de Damasco.

Sobre El Líbano, señaló que la presencia de más de 1.500.000 refugiados sirios (alrededor de un tercio de la población total libanesa) en territorio libanés arriesga la estabilidad de Beirut.

Brahimi, quien renunció a su cargo en mayo pasado después de menos de dos años de infructíferos esfuerzos para poner fin al conflicto sirio, señaló por otra parte que la mayoría de los países evaluaron erróneamente la situación en Siria cuando esperaban el derrocamiento de Al-Asad.

Al mismo tiempo, varios dirigentes árabes no buscaban una salida política a esta crisis, por lo que ayudaron en la expansión del conflicto, mediante su apoyo a los opositores armados, añadió Brahimi.

Por otra parte, abogó por que Irán y Arabia Saudí inicien los diálogos, con el fin de ayudar a la nación siria y a sus vecinos a poner así fin a la crisis que enfrenta el país árabe en los últimos tres años, apoyada por algunos poderes regionales e internacionales.

nas/ybm/msf

Un año antes YA SE CONOCIA A LOS AUTORES

 Terroristas utilizaron armas químicas en Siria



El presidente sirio, Bashar Al Assad, afirma que Israel tiene relaciones con islamistas radicales, argumentando que los terroristas nunca han atacado a Israel, pero sí realizan sus misiones en Egipto y Siria.
 La escritora y analista independiente Conchetta Dellavernia asegura que sin los terroristas Israel tendría dificultades para seguir siendo un estado al margen de la legalidad.

sábado, 14 de septiembre de 2013

La Inteligencia militar de Estados Unidos involucrada en el ataque químico en Siria

En Estados Unidos, los secretarios de Estado se suceden y todo indica que también se parecen. Después de la «ampolleta de ántrax» que mostró Colin Powell a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, John Kerry ilustró ante los congresistas estadounidenses el gran número de victimas «del ataque químico de Assad» mostrándoles una foto de 2003. ¿Falta de imaginación o absoluto desprecio por la inteligencia ajena? 


Como prueba del «ataque químico de Assad», el secretario de Estado John Kerry presentó el 30 de agosto de 2013 esta imagen del fotógrafo de AP Marco di Lauro captada… en 2003 y en Irak.

La situación en Siria acapara la atención de los medios de prensa del mundo entero. Otra «intervención humanitaria» de Estados Unidos puede llevarse a cabo pronto. El Pentágono anunció que se encuentra listo a atacar Siria para castigar a Bachar al-Assad y al ejército sirio por el supuesto ataque con armas químicas en contra de civiles.

Mientras tanto, ha aparecido en internet nueva evidencia de que la Inteligencia de Estados Unidos está involucrada en el ataque químico perpetrado cerca de Damasco el 21 de agosto de 2013.

La nueva filtración viene de un hacker que obtuvo acceso a la correspondencia de la Inteligencia estadounidense y publicó correos electrónicos privados del coronel Anthony J. MacDonalds, director general de personal de la Oficina de Planes y Operaciones del jefe adjunto de la Inteligencia de Estados Unidos.

En un intercambio de correos electrónicos registrado el 22 de agosto de 2013 –o sea, al día siguiente del ataque químico– con el analista civil del ejército de Estados Unidos Eugene P. Furst, se observa que Furts felicita al coronel MacDonalds por el éxito de la operación y le menciona el artículo sobre el ataque químico publicado en el Washington Post, cuyo vínculo incluye en su mensaje electrónico.

 

E. FURST: Por cierto, vi tu último triunfo, te felicito. Buen trabajo. [1]

«Como ves, estoy lejos de eso ahora, pero sé que nuestros muchachos hicieron su mejor esfuerzo», le responde el coronel MacDonalds. [2]


Otro intercambio de correos electrónicos privados, esta vez entre la esposa del coronel MacDonalds, Jennifer MacDonalds, y su amiga Mary Shapiro revela que el coronel no mantenía la boca cerrada en el dormitorio:

 

M. SHAPIRO: Ahora no logro dejar de pensar en el terrible ataque con gas en Siria. ¿Viste a esos niños? Realmente lloré. Fueron envenenados, murieron. ¿Cuándo va a terminar eso? Yo veía sus rostros en sueños. ¿Qué te dijo Tony acerca de esto?

J. MACDONALDS: Yo también lo vi y me dio mucho miedo. Pero Tony me consoló. Él me dijo que los niños no fueron lastimados, fue hecho para las cámaras. Así que no te preocupes, querida.

M. SHAPIRO: Sigo pensando en esos niños sirios. Gracias a Dios que están vivos. Espero que les hayan dado alguna clase de regalo o algo de dinero. [3]

A traves del diálogo de la esposa del coronel MacDonalds con su amiga queda claro que el video donde aparecen los niños asesinados en el ataque químico cercano a Damasco fue realizado por la inteligencia de Estados Unidos.

Esta información aporta nueva luz sobre la confesión de la administración de Estados Unidos de que «había indicios tres días antes de que un ataque [el de 21 agosto] se acercaba».

Como escribió Joseff Budansky en GIS/Defense & Foreign Affairs:

«El 13 y el 14 de agosto de 2013, fuerzas opositoras patrocinadas por Occidente en Turquía comenzaron los preparativos para una incursión militar irregular a gran escala. Encuentros iniciales entre importantes jefes militares de la oposición y representantes de Qatar, Turquía y la Inteligencia de Estados Unidos [“Mukhabarat Amriki”] tuvieron lugar en la guarnición militar turca de Antakya, provincia de Hatay, utilizada como puesto de mando y guarnición del Ejército Libre Sirio (ELS) y sus patrocinadores extranjeros. Muy altos jefes militares de la oposición que llegaron de Estambul informaron a los comandantes regionales sobre un recrudecimiento inminente del conflicto debido a “un acontecimiento que modificará el desarrollo de la guerra” y que probablemente llevaría a Estados Unidos a liderear una campaña de bombardeos contra Siria.» [4]

Esa misma fuente señala:

«El 24 de agosto de 2013, comandos [gubernamentales] sirios operaron siguiendo información de inteligencia sobre los posibles responsables del ataque químico y ocuparon una serie de túneles de los rebeldes en el suburbio de Jobar, en Damasco. Durante el combate, varios cilindros de material toxico fueron alcanzados por las balas y soldados [gubernamentales] sirios sufrieron asfixia por lo que “algunos de los [soldados del gobierno] afectados se encuentran en estado crítico”.

El comando [gubernamental] logró tomar un almacén de la oposición que contenía barriles llenos con las sustancias químicas necesarias para fabricar “sarín casero” y equipamiento de laboratorio, así como grandes cantidades de máscaras antigás. El comando [gubernamental] sirio capturó también dispositivos explosivos, proyectiles de RPG [lanzacohetes ligeros personales] y obuses de mortero. Ese mismo día, al menos 4 combatientes del Hezbollah que operaban en Damasco cerca de la Ghouta fueron afectados por sustancias químicas, al mismo tiempo que la unidad de comandos [gubernamentales] sirios afectada mientras exploraba los túneles de los rebeldes en Jobar. Tanto las fuerzas [gubernamentales] sirias como el Hezbollah estaban actuando en correspondencia con información de inteligencia que habían recibido sobre los verdaderos autores del ataque químico.» [5]

Muestras de las sustancias toxicas halladas por los soldados del gobierno sirio fueron enviadas a Moscú para su análisis detallado.

La información descubierta y ya publicada indica claramente que la administración de Estados Unidos está tratando de crear un pretexto para lanzar un ataque militar contra Siria.

La más reciente revelación de que el secretario de Estado John Kerry usó una foto tomada en Irak en 2003 para ilustrar la gran cantidad de «Víctimas sirias del ataque con gas» como justificación de su mensaje bélico al Congreso de Estados Unidos [Ver esa foto al principio de este mismo artículo.NdlR.] brinda aún más evidencia de que la «información de inteligencia» que están presentando los partidarios de la guerra no tiene bases reales o es simplemente falsa.

La mayoría de la gente de todo el mundo comprende ahora perfectamente la clase de juego sucio se está llevando a cabo en su nombre. El parlamento británico ya reflejó [mediante su voto] la exigencia de su opinión pública, claramente expresada y contraria a una guerra suicida en el Mediterráneo. ¿Mostrarán la misma prudencia y sentido común los legisladores estadounidenses?

Fuente

Oriental Review (Russia)