11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Estado de Palestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estado de Palestina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de diciembre de 2019

China critica posiciones de EEUU e “Israel” en relación al tema palestino


El nuevo enviado especial de China para asuntos de Oriente Medio, Zhai Jun

China ha criticado las posiciones de EEUU e “Israel” en el conflicto israelo-palestino.

Según la agencia de prensa palestina Wafa, el nuevo enviado especial de China para asuntos de Oriente Medio, Zhai Jun, quien estaba de visita en Ramalá el domingo 8 de diciembre, expresó estas posiciones.

Desde la sede de su embajada en la ciudad palestina, Jun criticó acertadamente las “muchas declaraciones irresponsables” de funcionarios estadounidenses con respecto a los asuntos de Oriente Medio. Al referirse a las realizadas por el secretario de Estado de EEUU, Mike Pompeo, en las que reconoció los asentamientos judíos en Cisjordania, Ju dictaminó que violan las leyes internacionales.

Zhai Jun también criticó la decisión de transferir la Embajada de EEUU de Tel Aviv a Jerusalén (Al Quds). Según él, estas posiciones estadounidenses son “unilaterales y arrogantes”. También denunció el abandono por parte de EEUU de sus compromisos con el proceso de paz.

Además, el funcionario chino denunció todas las medidas israelíes para “anexionar el Valle del Jordán” y “judaizar la antigua ciudad de Al Jalil (Hebrón)”, en la Cisjordania ocupada. Dijo que “Israel” debe “detener todas las acciones que creen tensiones en los territorios palestinos, incluyendo la expansión de los asentamientos y las medidas para judaizar Al Quds”.

Llamó a la parte israelí a “emprender acciones que eviten agravar la situación y a desechar aquellas que tengan un impacto negativo en el proceso de paz en Oriente Medio.”

El enviado especial de China para asuntos del Oriente Medio terminó reiterando la posición firme del gobierno chino en lo que respecta a la cuestión palestina, incluyendo la solución de dos estados acordada internacionalmente. Él hizo hincapié en que hará todo lo posible para avanzar en el proceso de paz y mejorar la comunicación con todas las partes concernidas.

Source: Agencias

martes, 23 de enero de 2018

La UE reconoce a Jerusalén Este como capital de Palestina

La jefa de Política Exterior de la Unión Europea, Federica Mogherini, aseguró al presidente palestino, Mahmud Abbas, en una reunión en Bruselas el lunes que la UE respaldaba su postura de tener a Jerusalén Este como capital de un Estado palestino.
Abbas, por su parte, repitió su posición, apoyada por el derecho internacional, de que Jerusalén Este será la capital del Estado palestino e instó a las naciones miembros de la UE a reconocer un estado de Palestina de inmediato, informó Reuters.
Mogherini, en lo que parecía ser una referencia velada al reconocimiento del presidente de EEUU, Donald Trump, de Jerusalén como capital de Israel, pidió a los involucrados en el proceso que hablen y actúen “sabiamente”, con un sentido de responsabilidad.
El ministro de Relaciones Exteriores palestino, Riad al Malki, dijo el domingo que Abbas le dirá a la UE que debe dar el paso “como una forma de responder” a la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer a Jerusalén como la capital israelí.
Abbas también “reiterará su compromiso con el proceso de paz” en Oriente Medio, agregó Malki.
“Si los europeos quieren ser un mediador, deben ser justos en el trato con ambas partes y esto debe comenzar con el reconocimiento del Estado de Palestina”, enfatizó.
Abbas había dicho que los llamados “esfuerzos de paz” de Trump son la “bofetada del siglo” después de su reconocimiento de Al Quds como la capital de Israel.
El presidente de EEUU anunció a principios de diciembre de 2017 que Washington reconocería a Jerusalén como la capital de Israel, e hizo hincapié en que EEUU reubicaría la embajada en la ciudad ocupada.
La medida fue aclamada por Israel pero condenada por el resto de la comunidad internacional como una decisión que socava las conversaciones de paz.
La decisión de Washington ha levantado un coro de protestas en toda la comunidad internacional. El mundo musulmán, la ONU y los líderes de Europa, Oriente Medio y Australia han criticado la medida, diciendo que hundiría a la ya tumultuosa región en una nueva crisis.
La Organización de Cooperación Islámica (OCI), en una declaración emitida luego de una cumbre extraordinaria en Estambul, declaró a Jerusalén Este como la capital de Palestina que se haya “bajo ocupación” e instó a EEUU a abandonar su decisión sobre Jerusalén.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó por abrumadora mayoría una resolución que condena la decisión de Trump y exhortó a los estados a no trasladar sus misiones diplomáticas a la ciudad sagrada. La votación de la AGNU siguió al veto estadounidense de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU).
Source:  Agencias

lunes, 22 de enero de 2018

Ciudad francesa reconoce al Estado de Palestina

La ciudad francesa de Gennevilliers reconocerá simbólicamente al Estado de Palestina y llamará a otros municipios en Francia a hacer lo mismo, anunció el viernes la oficina del alcalde.
El decreto, que se firmará oficialmente el lunes, debería ser imitado por otras comunas de los suburbios de París que nombraron al líder palestino encarcelado Maruan Barguti ciudadano de honor (Stains, Bondy, Vitry-sur-Seine …), señaló la alcaldía.
“Francia, a través de la voz de su ex ministro de Relaciones Exteriores Laurent Fabius, había declarado la posibilidad del reconocimiento de Palestina en caso de un punto muerto en el proceso de paz a finales de 2016. Pero nada ha sido hecho”, lamentó el alcalde de Gennevilliers, Patrice Leclerc, en un comunicado.
“El presidente Macron se niega a comprometer a Francia de esta manera, pero si miles de municipios franceses adoptan esta postura, esto llevará a un reconocimiento estatal”, señaló el alcalde.
Source:  Agencias