11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Patio trasero de EEUU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patio trasero de EEUU. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de agosto de 2014

Declaración del Presidente del Gobierno de la Federación de Rusia. Dmitry Medvédev. sobre las medidas para responder a las sanciones contra Rusia



Reproducimos el comunicado emitido por la Presidencia del Gobierno de Rusia hace unas horas: Durante mucho tiempo nuestro país no ha dado ninguna respuesta a así llamadas sanciones que algunos países adoptaron contra Rusia. Nosotros hasta el último momento hemos guardado la esperanza de que nuestros colegas extranjeros comprendan que las sanciones llevan a un callejón sin salida. Nadie las quiere. Sin embargo no lo han entendido. La situación actual nos ha obligado a tomar medidas en respuesta. Ayer el Presidente de la Federación de Rusia firmó el Decreto “Sobre la aplicación de concretas medidas económicas especiales con el fin de garantizar la seguridad de la Federación de Rusia”.

De hecho se trata de imponer embargo de las importaciones de enteras categorías de productos que provienen de aquellos países, que han impuesto sanciones económicas contra los ciudadanos y empresas rusos. Para aplicar este Decreto he firmado la Resolución del Gobierno. Rusia va a imponer embargo completo de los suministros de carne de vacuno y cerdo, verduras y frutas, carne de aves, pescado, queso, leche y productos lácteos procedentes de los países de la Unión Europea, Estados Unidos de América, Australia, Canadá y Noruega. Por supuesto es una decisión seria para los suministradores de esta producción de los países mencionados. Al mismo tiempo quiero especialmente subrayar que todas estas medidas no afectan alimentación infantil y, sin duda, no incluyen las mercancías que la gente compra por sí mismo en el extranjero en estos países en el marco de nuestra legislación aduanera.

Las restricciones se imponen desde el día de hoy para el plazo de un año, no obstante si nuestros socios van a demostrar un enfoque constructivo en asuntos de cooperación, el Gobierno está listo a revisar el período de validez de dichas medidas.

No hay nada bueno en sanciones, lo he mencionado ya varias veces. No ha sido una decisión fácil de tomar para nosotros, pero hemos visto obligados a hacerlo. No obstante estoy convencido de que incluso en tales condiciones podremos aprovechar la situación a nuestro favor.

martes, 13 de mayo de 2014

Ex congresista estadounidense Ron Paul. La arrogancia de EE.UU. podría llevar a una gran guerra en Europa"


© AFP Brendan Smialowski

El excongresista estadounidense Ron Paul acusó al gobierno de Estados Unidos de hipocresía y de interferir de forma ilegal en los asuntos de Ucrania.

En un artículo publicado en el sitio web del Instituto de Ron Paul, el excongresista señaló que en febrero de 2014 los funcionarios estadounidenses exigieron constantemente que el gobierno ucraniano de Víktor Yanukóvich no emplease la violencia contra los manifestantes en las calles, incluso contra los que ocupaban los edificios gubernamentales.

"Pero ahora, cuando los exmanifestantes han llegado al poder, EE.UU. tiene una opinión diferente sobre la protesta", subrayó Paul, agregando que "ahora ellos dan pleno apoyo a la sangrienta represión contra los manifestantes en el este del país".

El excongresista subrayó que las declaraciones del Departamento de Estado de EE.UU., sobre el apoyo a las acciones militares de las autoridades de Kiev contra los partidarios de la federalización son diametralmente contrarias a lo que ellos mismos dijeron en febrero. Así Paul se pregunta: "¿Creen que el resto del mundo no ve esta hipocresía?".

De acuerdo con la opinión del político, el hecho de que los partidarios de la federalización no respondieran a la llamada del presidente ruso, Vladímir Putin, a posponer el referendo desmiente la afirmación del Departamento de Estado de que las autoridades rusas controlan a la oposición en estas regiones.

Además, el excongresista recordó que a pesar de que Putin cumplió con las demandas de Estados Unidos e instó a los ucranianos orientales a abstenerse de celebrar la votación, el gobierno de EE.UU. no sólo no suavizó su postura, sino que amenazó con nuevas sanciones.

"La pregunta principal es por qué el gobierno de EE.UU. interviene en los asuntos de Ucrania", destacó Ron Paul, "EE.UU. ni siquiera puede arreglar su economía pero quiere liderar Ucrania". "¿Es realmente una cuestión de seguridad nacional arriesgarse a una guerra nuclear con Rusia si Ucrania elige tener una mayor autonomía regional y un gobierno central débil?".

"La arrogancia de la administración de EE.UU., que piensa que debe dirigir el mundo, nos llevará al borde de otra gran guerra en Europa", predijo el político.

En la conclusión del artículo Paul muestra su esperanza en que EE. UU. "deje este peligroso juego y entre en razón".

Todo sobre este tema

Guerra civil en Ucrania

Intentan asesinar al gobernador de la región de Lugansk
Donetsk y Lugansk conversan para fundar un nuevo estado
"El nazismo en Ucrania es un tabú para medios occidentales"
LEER MÁS »

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/127876-paul-ucrania-eeuu-guerra-europa

viernes, 5 de julio de 2013

Ministro de Exteriores de España: "No hay que pedir ninguna disculpa a Bolivia"




El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró en una entrevista en TVE que España “no tiene que pedir ninguna disculpa a Bolivia” y que fueron informados de que el ex colaborador de la CIA Edward Snowden viajaba en el avión.

García-Margallo asegura que desde un principio les dijeron que “los datos estaban claros” y que, en efecto, Snowden viajaba dentro del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales.

No obstante, el funcionario aclaró que su ministerio recibió una notificación de La Paz en la que se aseguraba que el ex analista de la CIA no viajaba en el avión que partía desde Viena, Austria. Y nosotros —dice— “no dudamos en la palabra de un país amigo”.

“Nos pidieron una escala de sobrevuelo y hacer escala en Canarias porque no podían hacerla en las Azores, y se la concedimos”, subrayó García-Margallo.

Este jueves, el ministro de Asuntos Exteriores de España aseguró que "en ningún caso" el país prohibió a Evo Morales aterrizar en territorio español y desmintió una supuesta solicitud para registrar el avión.

Sobre si hubo una llamada de EE.UU.: "Eso forma parte del secreto del sumario" dijo el ministro espanol via @rtve

Cuando le preguntaron que si las advertencias de que Snowden iba en el avión de Morales provenían de Washington, el alto funcionario respondió: "eso forma parte del secreto del sumario".

Suramérica exige disculpas

La Unasur, que se reunió este jueves en Cochabamba, Bolivia, para tratar el incidente con el avión del presidente boliviano, Evo Morales, ha hecho una declaración final en la que exige disculpas de los países involucrados. Morales no duda de que lo sucedido lleva la firma de Washington, y declaró que su país no necesita embajada de Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que Europa, donde —según él— manda EE.UU., rompió todas las reglas de convivencia al agredir a su homólogo boliviano. "Quien se mete con Bolivia se mete con Venezuela", declaró en Cochabamba.

El 2 de julio de 2013 el avión de Evo Morales realizó un aterrizaje de emergencia en Austria después de que se le prohibiera sobrevolar Francia y Portugal debido a los rumores de que Snowden iba a bordo. Tras permanecer 13 horas en Viena, el avión presidencial continuó finalmente su recorrido después de que España le permitiera sobrevolar su territorio y reabastecerse en las islas Canarias.

Todo sobre este tema


Aquí vemos al mismo Ministro de Exteriores de España REUNIDO con los terroristas islamistas que están asesinando a los cristianos de Siria y Madrid (11-M)

Foto: Endurece Siria leyes sobre reclutamiento de niños en conflicto  La Asamblea del Pueblo (Parlamento) de Siria aprobó hoy una ley que añade dos artículos al Código Penal, dirigidos a reforzar las sanciones contra quienes recluten niños en el conflicto armado y los responsables de su violación.  Las enmiendas derivan del creciente fenómeno de alistamiento forzoso de menores en las filas de los grupos opositores armados y su entrenamiento en el uso de armas, municiones y explosivos, argumentó el ministro de Justicia Najm al-Din al-Ahmad durante una sesión del ente Legislativo.  Explicó que los nuevos apartados penales endurecen las sanciones hasta cadena perpetua si lo pequeños resultan incapacitados, drogados o violados tras ser obligados a enrolarse en la guerra.  Agregó que la condena puede llegar hasta la pena de muerte en caso de que el menor fallezca.  La víspera, el Parlamento sirio aprobó una ley que impone sanciones de hasta cinco años de prisión y multas de 10 millones de libras sirias, unos 100 mil dólares, por entrar ilegalmente en el país.  Al Ahmad subrayó que ello se debe a la coyuntura actual, cuando se registra una entrada masiva de extranjeros, sobre todo mercenarios que vienen a integrarse a las bandas de irregulares, aunque también de periodistas que ignoran las leyes nacionales para poder reportar en un escenario de conflicto.

ESPAÑA FINANCIA ESTOS CRÍMENES:


Vídeo de 2 cristianos más decapitados





domingo, 27 de enero de 2013

España apoya a Francia en su guerra contra Malí

Pic

El Ejército del Aire español ha desplegado este viernes un avión de carga “Hercules” C-130 con 30 efectivos a bordo hacia Dakar, capital senegalesa, para asistir a Francia en la guerra que lanzó contra Malí hace más de dos semanas.

El C-130 español apoyará “el despliegue de capacidades de los países que forman parte de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (ECOWAS, por sus siglas en inglés)”, ha revelado el coronel Enrique Biosca, jefe del Ala 31 del Ejército del Aire de la base aérea de Zaragoza (este de España).

El avión traslada “exclusivamente repuestos y material de primera necesidad” y su misión consistirá únicamente en el transporte de “personales y materiales” de la Misión Internacional de Apoyo a Malí con Liderazgo Africano (AFISMA) desde los países vecinos hacía Malí, sin realizar vuelos dentro del propio país africano, precisó Biosca.

La aeronave permanecerá desplegada, agregó, por al menos tres meses, y trasportará a partir del próximo martes o miércoles a “otros 20 efectivos adicionales, hasta llegar a alrededor de 50”.

El ministro de Defensa español, Pedro Morenés, solicitará la autorización de esta nueva misión en el Pleno del Congreso del próximo miércoles.

Este anuncio se produce después de que el Reino Unido indicará el pasado viernes que había desplegado un avión de vigilancia Sentinel a Senegal “en respaldo de las operaciones francesas”. 

Anteriormente el Reino Unido había enviado dos aviones C17 para asistir a Francia en su guerra contra Malí.

España, EEUU, Canadá, el Reino Unido, Bélgica y Dinamarca han proporcionado apoyo militar a Francia, después de que el país galo comenzara el pasado 11 de enero una guerra en Malí so pretexto de prevenir el avance hacia el sur de los grupos armados que ya controlaban vastas regiones del norte del país africano.

Su motivación, según muchos expertos es, sin embargo, del todo económica: Francia, de hecho, trata de hacerse con los recursos de Malí.

ah/nii/ http://www.hispantv.ir/detail/2013/01/26/210991/avion-militar-espanol-apoyara-ofensiva-francesa-mali

jueves, 24 de enero de 2013

Reaaccionan en España por guerra mediática contra Hispan TV




Al parecer, la guerra mediática contra Irán no tiene fin... Este miércoles, el Gobierno español ha sacado oficialmente de la grilla de TDT (Televisión Terrestre Digital) al canal iraní en lengua española, HispanTV.

El ministerio de Industria de España había solicitado el pasado viernes a la Comunidad de Madrid que sacara a HispanTV de la grilla de TDT.

Izquierda Unida (IU) ha pedido explicaciones al Congreso español sobre la suspensión de la emisión de HispanTV por Hispasat.

Mediante una carta fechada el pasado 18 de enero, la diputada de IU en el Congreso de los Diputados de Madrid, Ascensión de las Heras Ladera, se dirigió al Gobierno de Mariano Rajoy para pedir explicaciones por esta medida que atenta contra la libertad de expresión en los medios de comunicaciones.

La nota agrega lo siguiente:

AI amparo de lo establecido en el artículo 185 y siguientes del Reglamento del Congreso de los Diputados, la Diputada que suscribe formula la siguiente pregunta dirigida al Gobierno para su respuesta escrita.

HISPASAT fue constituida en el año 1989 con Ia misión de convertirse en el operador de satélites de referencia para los mercados de habla hispana y portuguesa. A lo largo de sus más de 20 años de existencia, HISPASAT ha incorporado de manera continuada nuevos satélites de comunicaciones a su flota y ha ampliado el abanico de productos y soluciones que presta a sus clientes, desde servicios audiovisuales hasta redes de telecomunicación, Internet y servicios multimedia, convirtiéndose en un operador global de satélites, con cobertura y servicios de calidad en Europa, América, Canadá y Norte de África.

En el capital social de HISPASAT están presentes firmas muy conocidas, como los operadores de telecomunicaciones (Abertis, Telefónica y Eutelsat) y del sector público español: Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) y Centro para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI), cuyos representantes se sientan en el Consejo de Administración.

El Consejo de Administración está presidido por Elena Pisonero, una economista formada en universidades americanas que ha trabajado tanto en el sector público como en el privado, donde ha desempeñado distintos puestos en importantes compañías multinacionales como Siemens y KPMG. Fue directora de Gabinete del vicepresidente económico con Rodrigo Rato y secretaria de Estado de Comercio, Turismo y PYMES, además de diputada nacional y portavoz de Economía del PP en el Congreso.

Desde finales de diciembre de 2012, el proveedor español de satélite HISPASAT ha decidido dejar de dar servicios a los canales iraníes HispanTV y PressTV. A tal fin, HISPASAT ha ordenado a la compañía Overon que detenga la transmisión de los programas de las dos cadenas televisivas HispanTV y PressTV, en habla española e inglesa, respectivamente.

La medida se materializó a partir de que, en los primeros dias de 2013, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Victor Calvo-Sotelo, enviase un requerimiento a Elena Pisonero, presidenta de HISPASAT, ordenándole que bajara la señal de ambos canales iraníes y esta se dirigió, a su vez, a Alberto Vía, director general de Overon, pidiéndole que aplicase la instrucción. Overon es la compañía que subía la señal a la red de HISPASAT, algo que dejo de hacer pocos días después de recibir la notificación. HispanTV ha sido registrada oficialmente en España y desarrolla sus actividades bajo la normativa audiovisual de este país.

Por otra parte, es obvio que la obligación de toda empresa en la que está invertido el dinero de los españoles es aumentar la rentabilidad y su eficiencia, y esto es lo que parece que a los directivos de HISPASAT menos les ha preocupado a la hora de tomar ciertas decisiones. Es decir, siguiendo directrices gubernamentales la operadora se dedica a echar clientes. Dicho de otro modo, la actitud tomada por la dirección de HISPASAT y de aquellos de quienes reciben órdenes es, cuando menos, un insulto a todos los que defienden nuestra capacidad industrial y autonomía económica.

HISPASAT es en parte propiedad de Eutelsat, cuyo director general, el franco-israelí Michel de Rosen, está inculpado por la reciente ola de ataques contra los medios de comunicación iraníes en Europa. PressTV se ha comunicado con HISPASAT y la oficina de la jefa de política exterior de la UE para tratar de conseguir una respuesta, pero no ha sido posible.

Calvo-Sotelo recalca en su requerimiento que Ezzatollah Zarghami, presidente del ente que reagrupa a las televisiones de Irán, ha sido incluido en la lista negra de responsables iraníes elaborada por la Unión Europea. En consecuencia hay que aplicarle la normativa comunitaria que "prohíbe poner a su disposición recursos económicos ha de interpretarse de forma amplia (...)". "(...) por tanto, la capacidad satelital que permite transmitir servicios de televisión (...)" debe quedar incluida.

La decisión fue inmediatamente criticada desde Teherán por el director del servicio exterior de la televisión iraní, Mohamad Sarafraz, quien anuncio "acciones legales" y lamento que el Gobierno español ni HISPASAT le hayan dado una explicación oficial. Desde EEUU asociaciones judías alabaron, en cambio, la iniciativa del Ejecutivo español. Por su parte, la UE ha asegurado que las sanciones a Irán no se deben aplicar a los medios de comunicación de Irán.

Los abogados de las televisiones iraníes consideran que la interpretación que hace Calvo-Sotelo es abusiva. "Va más allá de las medidas restrictivas adoptadas por la UE y vulnera la libertad de expresión", señala una fuente oficial iraní. Por esa razón, según han anunciado, demandaran al Gobierno español. Hispan TV puede ser visto en la TDT de Madrid, donde ha alquilado un canal de baja frecuencia.

David Harris, director ejecutivo del Comité Judío Americana (AJC, según sus iniciales inglesas) emitió un comunicado celebrando la iniciativa del Gobierno español y dando entender que la había inspirado. "Este es un hito en los esfuerzos generalizados para contener al desafiante Gobierno de Teherán", afirmó. Precisó que llevaba meses "siguiendo de cerca" este asunto del que había "discutido con los amigos en España". Harris se entrevistó a principios de octubre, en Madrid, con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.

El presidente iraní, Mahmoud Ahmadineyad, inauguró oficialmente Hispan TV el 31 de enero de 2012. Con tal motivo pronunció unas palabras en español, dirigidas a América Latina, y presentó la cadena como un arma de lucha ideológica.

¿Por qué razón en los primeros días de 2013, el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, dio instrucciones a Elena Pisonero, presidenta de HISPASAT, ordenándole que bajara Ia señal de los canales iraníes HispanTV y PressTV?

¿De quién ha recibido instrucciones Víctor Calvo-Sotelo, secretario de Estado de Telecomunicaciones, para manejarse con el criterio de que hay que aplicar a las televisiones iraníes Ia normativa comunitaria sobre implicados en Ia lista negra de Ia UE, para así privar a HispanTV y PressTV de Ia capacidad satelital que permite transmitir servicios de televisión?

¿Por qué razón Ia dirección de HISPASAT, participado en parte por el sector publico español, prescinde de su obligación de aumentar su rentabilidad y eficiencia, y se dedica a echar clientes que han sido registrados oficialmente en España y desarrollan sus actividades bajo Ia normativa audiovisual de este país?

¿Considera el Gobierno que con estos hechos se ha vulnerado Ia libertad de expresión?

¿En Ia reunión mantenida en octubre de 2012 entre David Harris, director ejecutivo del Comité Judío Americano (AJC) y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, fue tratado el asunto de las emisiones de HispanTV y PressTV?

En caso afirmativo, ¿recibió el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, indicaciones de David Harris sobre Ia conveniencia de privar de señal de satélite a las emisiones de HispanTV y PressTV?

¿Considera el Gobierno que acciones de este tipo no perjudicaran las relaciones bilaterales y comerciales entre España e Irán?

Palacio del Congreso de los Diputados

Madrid, 18 de enero de 2013

Ascensión de las Heras Ladera

Diputada de IU

me/ybm/hnb 

jueves, 17 de enero de 2013

La base militar de la OTAN en Rota, ¿un lastre económico para España?

Cuando se cumplen 47 años de la 'Hiroshima española', Madrid y Washington mantienen una firme alianza militar


Corbis / RT

La base militar de la OTAN en Rota (provincia de Cádiz), "supone un gasto económico importante" para España, "y más todavía si tenemos en cuenta la crisis económica", opina el analista Txente Rekondo.
El pasado 15 de enero el saliente jefe del Pentágono Leon Panetta realizó una visita relámpago a Madrid en el marco de su gira europea. La instalación de cuatro destructores con sistema Aegis en Rota -como parte del despliegue del escudo antimisiles de EE.UU. en Europa- fue uno de los temas de las negociaciones entre el secretario de Defensa de EE.UU. y su homólogo español, Pedro Morenés.

"Una colaboración tan estrecha con los EE.UU. en el marco de la geopolítica internacional va a tener sus consecuencias, más allá incluso del secretismo que normalmente lleva aparejado este tipo de acuerdos", advierte Rekondo. Según el analista, en tales acuerdos "son los norteamericanos quienes ponen sus condiciones", dando como un ejemplo el incidente de Palomares, uno de los momentos más duros en la historia de las relaciones entre Madrid y Washington.

Hace 47 años, el 17 de enero de 1966, sobre la localidad almeriense de Palomares chocaron fortuitamente dos aviones estadounidenses debido a un fallo en la maniobra de acoplamiento: un bombardero estratégico B-52 y un avión cisterna KC-135. Cuatro bombas termonucleares trasportadas por el B-52 cayeron en el territorio español. No se produjo una reacción en cadena, pero como resultado de la explosión se formó una nube radiactiva compuesta por los óxidos de elementos transuránicos (plutonio y americio) que formaban parte del núcleo de las bombas, más el tritio que se vaporizó al romperse el núcleo. Intoxicó una zona de 226 hectáreas.

En el territorio se desplegó una amplia operación de limpieza, protagonizada por especialistas estadounidenses que recogían el suelo contaminado y lo sacaban fuera del país. Sin embargo hoy en día, cuando la 'Hiroshima'española’ cumple su 47 aniversario, la organización Ecologistas en Acción insiste en que a pesar de todos los esfuerzos realizados a lo largo de medio siglo, unas 60 hectáreas en la zona siguen contaminadas y advierte que con el paso del tiempo la situación se agrava. Detallan que una parte del plutonio se va transformando en americio, más peligroso desde el punto de vista radiológico, mientras que los agentes naturales van dispersando la contaminación. Los ecólogos reclaman una acción inmediata por parte del Gobierno estadounidense.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/84000-base-militar-otan-rota-lastre-economico-espana

martes, 15 de enero de 2013

España es "un aliado vital" de EE.UU., según Panetta. Por eso “Rusia apuntará sus misiles nucleares hacia España”...con buen criterio

España ¡¡claro que es "un aliado vital" de EE.UU, es el estercolero de EEUU !! donde el ejercito español sirvió y posiblemente siga sirviendo, como conejillos de laboratorio para los experimentos de EEUU.

Todo comenzó durante los años del Protectorado español de Marruecos.

¿Cuantos soldados murieron...? La cifra es escalofriante. Pero no termina allí el exterminio... El fascista nazi Francisco Franco, puso a todos los españoles al servicio de EEUU. Poco le importó España y los españoles.
Franco fué el enemigo numero uno de España, primero la destruyo e infectó de agentes del rey de Marruecos, le regaló el Sahára al terrorista wahabita para que financiara al sucesor del fascista nazi, Juan Carlos I y despues regaló España junto con sus habitantes a EEUU.

EEUU es responsable de la muerte de cientos de españoles por contaminación de material NBQ, que fué o sigue siendo, mal transportado a las bases secretas que, EEUU posee en España. 

También son responsables de los atentados terroristas cometidos por los islamistas wahabitas takfir, SUS ALIADOS, que tienen su base principal en España, supervisada por EEUU-Arabia Saudita-OTAN. 

En la década de los 70, en Rota se produjo una fuga radiactiva. ¿Van hacer estadísticas serias de los habitantes con metástasis en Cadíz?

Pero no ha sido el único "incidente", han habido muchos más. En otra provincia española, que alberga una base X, sufrieron a mediados de los 90 "otro ataque NBQ". El indice de muertos por "enfermedades raras y malformaciones" así como cáncer, se disparó pero....Como es la base secreta más importante, ni aparece en los "mapas".....Es "un aliado vital" de EE.UU., según Panetta. Por eso “Rusia apuntará sus misiles nucleares hacia España”, como no puede ser de otra menara.

Si los españoles tuvieran dignidad, que no la tienen, romperían todas las relaciones con EEUU por genocidio contra el pueblo español. Pero no dicen nada, prefieren ser cómplices del terrorismo de estado. Les llegará su hora, la hora de lamentarse como plañideras. Han elegido un mal compañero de viaje.

EEUU está utilizando España para atacar a Rusia, es totalmente legitimo que apunten los misiles nucleares rusos contra España y llegada la hora... lance un ataque hasta destruirlos. Es lo que se merecen los españoles por tener amistades tan peligrosas. Ni lamentaré, ni condenaré ningun ataque de Rusia contra EEUU-España, que asuman sus intereses bastardos.
____________________________
____________________________

España es "un aliado vital" de EE.UU., según Panetta

El saliente secretario de Defensa de EE.UU está realizando una gira europea



La base de la OTAN en España, la intervención internacional en Mali y la situación en Afganistán son algunos de los temas que abordan este martes en Madrid el secretario de Defensa de EE.UU., Leon Panetta, y su homólogo Pedro Morenés.

La visita del saliente jefe del Pentágono -quien será sustituido en su puesto por el ex senador republicano Chuck Hagel a la capital española es la segunda escala en su gira europea que ha empezado en Portugal y que lo llevará además al Reino Unido, Italia y Bélgica (a Bruselas llegará este miércoles y este jueves tendrá lugar la 168º cumbre de ministros de Defensa de la OTAN). Panetta, que se convierte con su visita en el primer secretario de Defensa estadounidense que llega a Portugal en los últimos 30 años, confirmó que la OTAN reducirá sus operaciones en la base aérea de las islas portugueses de Azores, según lo previsto.

En cuanto a su visita a España, precisó que el país "es un importante miembro de la OTAN y un aliado vital para EE.UU.". Entre 2014 y 2015 en la base de la OTAN en Rota (provincia de Cádiz) serán instalados los cuatro destructores con sistema Aegis, como parte del despliegue del escudo antimisiles de EE.UU. en Europa.

El periodista Ingo Niebel, a su vez, recuerda que en EE.UU. hay “dos corrientes dentro de la diplomacia”. “Una dice que hay que retirarse de Europa y que el mayor peligro viene desde Oriente, desde China, y por eso hay que reforzar la presencia militar y política en Asia. La otra corriente —a la que pertenecen Leon Panetta y también el presidente Obama— dice que hay que estar presentes en los dos teatros de operaciones y por lo tanto hay también que desplegar un escudo antimisiles [en Europa], que es una clara ofensa contra Rusia”, explica.

Otros temas del encuentro entre Panetta y Morenés son la situación en Afganistán, el país donde España perdió casi un centenar de efectivos, laciberseguridad y las medidas que la comunidad internacional podría tomar para hacer frente al avance de los islamistas radicales en Mali.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/83751-espana-aliado-vital-eeuu-segun-panetta

sábado, 14 de julio de 2012

“Rusia apuntará sus misiles nucleares hacia España”

Es muy difícil imaginar que a todos los medios de comunicación españoles se les haya pasado la noticia “Rusia apuntará sus misiles nucleares hacia España”. Una noticia así sería portada en cualquier medio serio, en cambio, aquí no ha merecido mayor atención que, si acaso, unas líneas escondidas en la sección de internacional en zona poco visible. ¿Incapacidad profesional manifiesta? Imposible. No hay otra explicación racional que la de ocultar deliberadamente a los españoles las nefastas consecuencias de acceder a las pretensiones norteamericanas de instalar en Cádiz uno de los nodos del nuevo sistema antimisiles con el que EEUU pretenden conseguir una ventaja estratégica sobre Rusia, aunque la excusa sean “los misiles iraníes”.

En una país pacato dedicado a pagar las deudas de los banqueros, se anunció a bombo y platillo que nuestro más poderoso aliado “nos había escogido”, junto a Portugal, Polonia y Rumanía, para ser de los “privilegiados” en los que se instalaría el famoso sistema antimisiles (desarrollo caro e inútil de aquél proyecto que se denominó “guerra de las galaxias” en la época del presidenteReagan).

Aquí todo fueron fanfarrias emuladoras de la famosa película de Berlanga. El nuevo sistema se instalaría en la Base de Rota (Cádiz), traería puestos de trabajo, venta de suministros y transferencias de tecnología y, sobre todo, indicaba que nuevamente España, como en tiempos del “trío de las Azores”, contaba en el mundo –es decir, para los americanos-.

Luego, todo se ha visto reducido un poco, hasta el punto de que las obras de albañilería para el acondicionamiento de la base de Rota las está realizando una empresa norteamericana no muy conforme con respetar los derechos y condiciones laborales vigentes en nuestro país, pero bueno… todo se vendió como ventajas.

Pero lo que se le ocultó a los españoles fue la reacción de los rusos. Acompañamos a este artículo una traducción al español de la versión en inglés publicada en el sitio oficial de la presidencia rusa http://eng.news.kremlin.ru/, del discurso al pueblo ruso del todavía presidente de Rusia y hoy primer ministro Dimitri Medvédev, el pasado 23 de noviembre. Este discurso es de importancia fundamental para entender la dinámica de tensión en la cual nos encontramos y, en lo que nos concierne, para que los españoles se enteren que nuestra actitud de “Bienvenido Mr Marshall” ha provocado una “ganancia” difícil de superar: que los misiles nucleares rusos apunten hacia territorio español. He aquí el discurso de Medvédev:

Discurso a la Nación del Presidente ruso D. Medvédev


Dicho de forma breve, Rusia instalará en la región de Kaliningrado sus lanzadores de misiles nucleares Iskander apuntando a las bases del sistema antimisiles norteamericano… y uno de esos puntos es Rota. Hay que señalar que la cercanía de Kalinigrado a Polonia, Rumanía y España hace inútil el despliegue del sistema instalado por EEUU y nada impediría que las ojivas atómicas alcanzaran sus objetivos. ¡Un gran negocio, señoras y señores!

Por supuesto, no faltará –una vez más, como en la película de Berlanga- el pesebrero o el lacayo que nos diga que es un sistema de armas “defensivo” que tampoco tiene porqué molestar a los rusos ni a nadie y que ya se sabe, va dirigido a detener un ataque masivo de los misiles iraníes sobre Occidente. Lo peor es que lo dirá creyéndoselo…

La mejor respuesta al disparate del famoso “sistema antimisiles” es un breve relato caricaturesco que ha circulado por la red y que más o menos viene a contar una graciosa situación:

“Un buen día, los titulares de los periódicos de todo el mundo estaban escritos con la palabra “catástrofe”. Los canales de televisión transmitían histéricos desde diversos puntos de la costa atlántica de los Estados Unidos. En todos ellos podía divisarse una cantidad aún no determinada de submarinos rusos aproximadamente a siete kilómetros de las playas.

Al segundo día los medios comenzaron a difundir mayores detalles de este inusitado despliegue bélico marino. En total, eran ciento once submarinos rusos que rodeaban a los norteamericanos en su litoral oriental. Los titulares en el segundo día ya no eran tan grandes y no incluían expresiones tales como “Tercera Guerra Mundial”, “Apocalipsis Now” y similares. El gobierno de Obama esperaba con ansiedad la respuesta exigida a Moscú respecto a esa ominosa presencia.

Finalmente, al tercer día se anunció que el Presidente Vladimir Putin dirigiría un mensaje al mundo explicando el por qué de ese temible despliegue. A las 07:00 PM hora de Moscú, pudo verse y escucharse con claridad la imagen y la voz del mandatario ruso:

“Cumpliendo con nuestro deber de asegurar la paz mundial frente a la amenaza terrorista y en reciprocidad a la conducta de los Estados Unidos, hemos establecido un sistema antimisiles en la costa atlántica de ese país para impedir que sea atacado por sorpresa por los misiles británicos”.”

Se cierra el telón y al fondo se escucha la cancioncilla berlangiana…


“Os recibimos americanos con alegría.

Olé mi madre, olé mi suegra y olé mi tía.

Americanos, vienen a España gordos y sanos.

Olé mi madre, olé mi suegra y olé mi tía”.

Grotesco ¿verdad?

* Juan A. Aguilar es director de El espía digital

http://www.elespiadigital.com
http://cazasyhelicopteros.blogspot.com

Mensaje estratégico del Presidente ruso D. Medvédev

jueves, 17 de mayo de 2012

More Strike Eagles deploying to Afghanistan. Once again via “Moron” airbase (Spanish )

Even if many readers didn’t know this airport until I published the story of theF-22 deployed to the UAE, Moron (whose actual name is Morón) is a strategic airbase that can be used by any American plane moving eastbound from the U.S.

It is used as a stopover by all the F-16 and F-15 flights going to or returning from Afghanistan (whose standard route is a r/t CONUS – Moron – EAU – Afghanistan) along with Lajes field (Azores), Sigonella (Sicily) and Souda Bay (Crete).

On May 2, eight F-15E Strike Eagles belonging to the 336th Fighter Squadron paid visit to Moron airbase, Spain, on their way to Afghanistan.

Here’s the list of aircraft involved in the deployment:

89-0501 “SJ” 336th FS “Flagship”
89-0503 “SJ”
87-0176 “SJ”
88-1688 “SJ”
88-1687 “SJ”
88-1669 “SJ”
89-0495 “SJ”
87-0206 “SJ”

Image credit: Antonio Muñiz Zaragüeta

As happened during the Desert Storm in Iraq and Allied Force in Kosovo, Moron hosted the U.S. tanker force supporting Unified Protector during the air war in Libya, when KC-135s and KC-10s of the 313th Air Expeditionary Wing, which was given a nickname “Calico Wing” provided air-to-air refueling services to both American and allied planes.

It was also one of four Space Shuttle Transoceanic Abort Landing (TAL) sites in Europe even if, as all the other alternate landing sites, it was never used for such purpose during the entire NASA’s program.