|
Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia de Palestina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Resistencia de Palestina. Mostrar todas las entradas
martes, 2 de diciembre de 2014
El lobby sionista francés se moviliza para frenar reconocimiento de Palestina
Etiquetas:
Boicot contra Israel,
Palestina,
Resistencia de Palestina,
Sionismo
miércoles, 17 de septiembre de 2014
Irán: la resistencia del pueblo palestino ha puesto a Israel de rodillas

El Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, Ayatolá Sayyed Alí Jamenei, saludó hoy la tregua pactada en Gaza como un triunfo de la resistencia del pueblo palestino, postura también aplaudida por el Gobierno y el Parlamento.
Sayyed Jamenei recibió al presidente Hassan Rouhani y a miembros del gabinete en ocasión del cuarto día de la Semana del Gobierno, que se realiza cada año para recordar el aniversario del asesinato del presidente Mohammad Ali Rayaie y su primer ministro Mohammad Yavad Bahonar, el 30 de agosto de 1981.
Durante la reunión con Rohani y sus ministros Sayyed Jamenei alabó la firmeza de la Resistencia palestina en Gaza, pese a los bombardeos sionistas que en 50 días causaron 2.137 muertos, la mayoría civiles e incluidos unos 570 niños, y alrededor de 11.000 heridos, según fuentes médicas oficiales.
Resistencia palestina agradece a Irán
El guía espiritual y político iraní también recibió un mensaje de agradecimiento del jefe de la oficina en Teherán del movimiento Yihad Islámico de Palestina, Nasser Abu Sharif, por el respaldo que esta nación brindó a la resistencia permitiéndole alcanzar un cese el fuego.
Abu Sharif valoró la tregua "indefinida e incondicional" vigente desde anoche como "sólo el inicio de un prolongado combate para liberar todo el territorio palestino ocupado, incluido Al Quds (Jerusalén, en árabe)".
Por su lado, el presidente del Majlis (Parlamento), Alí Lariyani, consideró que la derrota de Tel Aviv en la franja costera fue el resultado de la resistencia tenaz de las milicias y el pueblo palestino al régimen sionista y sus aliados occidentales.
Los movimientos de resistencia palestinos probaron que tienen la capacidad para liberar los territorios ocupados, enfatizó Lariyani al intervenir en una sesión pública del Parlamento, ocasión en la que reiteró el llamamiento al levantamiento inmediato del bloqueo a Gaza.
El líder parlamentario exigió el cumplimiento de las demandas palestinas incluidas en el armisticio anunciado ayer tras difíciles negociaciones en El Cairo, y que debe tener una duración inicial de un mes para negociar un cese de las hostilidades duradero y definitivo.
Igualmente, el ministerio de Relaciones Exteriores de Irán emitió un comunicado de felicitación a los palestinos por lo que definió como victoria de valerosos combatientes de la resistencia ante los agresores sionistas.
De acuerdo con la cancillería, la “asistencia divina del Todopoderoso a los palestinos se manifestó otra vez en forma de victoria de la nación que le permite crear otra epopeya para poner de rodillas al régimen sionista frente a la voluntad de acero y el valor de los grupos de la Resistencia”.
“La reciente victoria de los palestinos reforzó la tesis de que la resistencia y persistencia frente a las políticas expansionistas sionistas fueron la única vía para restaurar los derechos de su nación”, señala la nota de prensa que prometió mantener la ayuda de Irán a esas facciones.
Source: Agencias
Sayyed Jamenei recibió al presidente Hassan Rouhani y a miembros del gabinete en ocasión del cuarto día de la Semana del Gobierno, que se realiza cada año para recordar el aniversario del asesinato del presidente Mohammad Ali Rayaie y su primer ministro Mohammad Yavad Bahonar, el 30 de agosto de 1981.
Durante la reunión con Rohani y sus ministros Sayyed Jamenei alabó la firmeza de la Resistencia palestina en Gaza, pese a los bombardeos sionistas que en 50 días causaron 2.137 muertos, la mayoría civiles e incluidos unos 570 niños, y alrededor de 11.000 heridos, según fuentes médicas oficiales.
Resistencia palestina agradece a Irán
El guía espiritual y político iraní también recibió un mensaje de agradecimiento del jefe de la oficina en Teherán del movimiento Yihad Islámico de Palestina, Nasser Abu Sharif, por el respaldo que esta nación brindó a la resistencia permitiéndole alcanzar un cese el fuego.
Abu Sharif valoró la tregua "indefinida e incondicional" vigente desde anoche como "sólo el inicio de un prolongado combate para liberar todo el territorio palestino ocupado, incluido Al Quds (Jerusalén, en árabe)".
Por su lado, el presidente del Majlis (Parlamento), Alí Lariyani, consideró que la derrota de Tel Aviv en la franja costera fue el resultado de la resistencia tenaz de las milicias y el pueblo palestino al régimen sionista y sus aliados occidentales.
Los movimientos de resistencia palestinos probaron que tienen la capacidad para liberar los territorios ocupados, enfatizó Lariyani al intervenir en una sesión pública del Parlamento, ocasión en la que reiteró el llamamiento al levantamiento inmediato del bloqueo a Gaza.
El líder parlamentario exigió el cumplimiento de las demandas palestinas incluidas en el armisticio anunciado ayer tras difíciles negociaciones en El Cairo, y que debe tener una duración inicial de un mes para negociar un cese de las hostilidades duradero y definitivo.
Igualmente, el ministerio de Relaciones Exteriores de Irán emitió un comunicado de felicitación a los palestinos por lo que definió como victoria de valerosos combatientes de la resistencia ante los agresores sionistas.
De acuerdo con la cancillería, la “asistencia divina del Todopoderoso a los palestinos se manifestó otra vez en forma de victoria de la nación que le permite crear otra epopeya para poner de rodillas al régimen sionista frente a la voluntad de acero y el valor de los grupos de la Resistencia”.
“La reciente victoria de los palestinos reforzó la tesis de que la resistencia y persistencia frente a las políticas expansionistas sionistas fueron la única vía para restaurar los derechos de su nación”, señala la nota de prensa que prometió mantener la ayuda de Irán a esas facciones.
Source: Agencias
miércoles, 27 de agosto de 2014
Analistas israelíes: Hamas ha ganado. Los políticos piden la dimisión de Netanyahu. Conozca los puntos del acuerdo de cese el fuego

Una nueva encuesta señala que la tasa de aprobación del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, ha caído de forma dramática desde el inicio de la guerra israelí contra la asediada Franja de Gaza. Según la encuesta publicada por el Canal 2 de la televisión israelí el lunes, la tasa de aprobación de Netanyahu cayó desde el 82% a un 38% desde el inicio de la guerra hasta hoy. La mitad de los entrevistados calificó de “mala” su gestión del conflicto.
Esta tasa podría caer aún más después del cese el fuego permanente acordado en las conversaciones de paz de El Cairo. Las críticas a Netanyahu y al Ejército israelí se han multiplicado. Los medios israelíes han mostrado una gran decepción por el resultado de la guerra y el primer ministro, el ministro de Defensa Moshe Yaalon y el jefe de Estado Mayor Beni Gantz se han convertido en los blancos de esta campaña.
Los medios han recordado el fracaso de Israel, las destrucciones causadas en la entidad sionista, que aunque menores que en Gaza son muy significativas, y el elevado número de muertos israelíes, muy superior a otras operaciones lanzadas en el pasado contra Gaza.
Amir Oren, comentarista en temas militares en el diario Haaretz, manifestó que era mejor llegar a un acuerdo que proseguir con los ataques y con un conflicto cuyos objetivos eran a toda luz “inalcanzables”. Él señaló que Israel “ha perdido mucho en esta guerra”.
Él recordó que las facciones de la resistencia palestina han logrado paralizar la vida en Israel en varios campos: suspensión de las actividades del Aeropuerto Ben Gurion, anulación de la apertura de la liga de fútbol, la casi paralización del año escolar, la evacuación de las colonias próximas a Gaza, la suspensión de la visita a la colonia de Nahal Oz por el ministro de Seguridad etc.
Por su parte, el comentarista de temas militares del periódico Israel Today, Yoav Limor, dijo que Hamas había logrado arrastrar a Israel a una batalla costosa y de desgaste que la entidad sionista no podía soportar. De este modo, Hamas ha determinado las reglas del juego. “Es él el que decidió el inicio y el final de los disparos”, dijo Limor.
El periodista israelí Youssi Yanushah escribió en el Yediot Aharonot que “50 días de bombardeos, asesinatos y muertos no han empujado a Hamas a izar la bandera blanca”. Él se burló de las promesas del gobierno israelí de “llevar a cabo una guerra corta y rápida que sería ganada por Israel”. “Un mes y medio después, no parece que se hayan conseguido los resultados que se pretendían”, señaló. “¿Cómo es posible que un adversario que en principio debería ser el más débil de la región haya logrado todo esto?”.
Los analistas militares han puesto de manifiesto los resultados adversos de esta guerra:
- Después de varios años de entrenamiento y preparativos, Israel ha comprendido que no posee una solución adecuada para hacer frente a la opción de la resistencia, en tanto que cultura, voluntad y doctrina de combate. El Ejército israelí no ha sido capaz de soportar un guerra de desgaste.
- El frente interno israelí no ha estado tan unido como afirma la propaganda sionista. Los colonos del Sur han evacuado sus viviendas y se niegan a volver a las mismas por temor a la infiltración de los combatientes palestinos a través de túneles y a sus cohetes.
- En contraste, Israel ha descubierto la tenacidad legendaria del frente interno palestino, cuya población ha permanecido unida a la resistencia hasta el último instante de la guerra.
- Israel ha sido incapaz de destruir o bloquear las capacidades balísticas de la resistencia, descubrir sus túneles o conocer anticipadamente las capacidades y preparativos de la resistencia. Tampoco ha podido romper la cadena de mando de esta última.
- La resistencia palestina, que ha conseguido prácticamente todos sus objetivos políticos, se ha fortalecido en esta guerra, según los expertos israelíes, y se beneficiará aún más del levantamiento del bloque y de su popularidad en Palestina y el mundo islámico por su firmeza frente a Israel.

Indignación en la clase política israelí
Por otro lado, el ministro de Inteligencia israelí, Yuval Steinitz, ha pedido la formación de un gobierno de unidad y la dimisión de Netanyahu y su gobierno por su gestión de la guerra de Gaza.
Varios miembros del gabinete israelí han mostrado también su rechazo al acuerdo de cese el fuego, que llegó en medio de la sorpresa y sin consultas con ellos por parte de Netanyahu, y mucho menos de una votación.
El líder del partido ultra Hogar Judío y ministro de Economía, Neftali Bennett, uno de los halcones más radicales del gobierno israelí, dijo que la mayoría de miembros del gabinete se oponen al acuerdo de paz con la resistencia palestina y quieren la reanudación de la guerra.
Hasta el momento, el ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, el de Seguridad, Yitshak Aharonovich, y el de Comunicaciones, Gilad Erdan, han manifestado su rechazo al acuerdo suscrito por el primer ministro. Muchos miembros del Likud, el partido de Netanyahu, se oponen también al compromiso de paz y afirman que Israel debe proseguir la guerra a toda costa.
Por su parte, la presidenta del partido de izquierda Meretz, Zehava Gal-On, dijo que el cese el fuego llegaba “demasiado tarde” y que la Operación Roca Sólida había sido “un fracaso estratégico de Netanyahu, que fue a la guerra sin objetivos claros”, Esto “permitió a Hamas ganar sobre las espaldas de los residentes del Sur”, añadió.
“En los últimos meses, el primer ministro ha cometido todos los fallos diplomáticos posibles y él debería pagar el precio e irse a casa”, concluyó Gal-On.
Netanyahu, por su parte, ha señalado que él no necesita la aprobación del gabinete para el acuerdo y ha negado la posibilidad de dimitir.
Puntos del acuerdo de cese el fuego indefinido en Gaza
Israelíes y palestinos han aceptado una propuesta egipcia para un cese el fuego en la Franja de Gaza, que entró en vigor tras 50 días de un conflicto que ha causado la muerte a 2.140 palestinos y 69, incluyendo 64 soldados, a los israelíes.
He aquí los principales puntos de la propuesta egipcia, según Azzam al Ahmed, jefe de la delegación palestina.
Apertura de los pasos fronterizos y fin del bloqueo
El cese el fuego implica la apertura inmediata de los pasos que unen la Franja de Gaza con el territorio de la entidad sionista a fin de ayudar a la reconstrucción de Gaza, que sufre un estricto embargo israelí desde 2006. En este sentido, el acuerdo contempla el fin del bloqueo a la Franja y no establece restricciones sobre la importación de material de construcción.
“La iniciativa egipcia incluye la apertura de los pasos para la ayuda humanitaria y alimentos, material médico y todo lo que permite reparar los sistemas de agua, electricidad y telefonía móvil”, dijo Ahmad.
Erez, en el norte, es el principal punto de paso para las personas mientras que Kerem Shalom, al sur de Gaza, es el único punto de paso para los bienes materiales.
Sin embargo, Ahmed y los egipcios no se han referido al punto de cruce de Rafah, hacia Egipto, cerrado la mayor parte del tiempo desde hace años.
Extensión de la zona de pesca
Las restricciones impuestas por Israel a los pescadores de Gaza serán levantadas, especialmente la limitación de la zona de navegación a 3 millas. Esta zona se alargará ahora hasta las 12 millas.
Prisioneros
La propuesta egipcia, aceptada por ambas partes, se refiere a la “liberación de los prisioneros palestinos a cambio de los cuerpos de soldados israelíes muertos”, según Ahmed.
Hamas ha exigido la puesta en libertad de unos 60 prisioneros que fueron liberados en 2011 a cambio del soldado Shalit y que fueron detenidos de nuevo en Junio tras la muerte de tres colonos israelíes en la Cisjordania ocupada.
Puerto y aeropuerto en Gaza
Los palestinos exigen la reapertura del Aeropuerto de Gaza y la posibilidad de reutilizar el puerto marítimo.
“Es uno de los puntos que serán discutidos durante las negociaciones próximas, que se alargarán un mes”, según el responsable palestino.
Fin del lanzamiento de cohetes
Las facciones de la resistencia palestina se comprometen a no disparar cohetes y misiles contra las colonias israelíes. Israel insiste en que el tema de la desmilitarización de la Franja será tratado en las negociaciones que comenzarán ahora durante un mes, pero Hamas y otros grupos palestinos rechazan el desarme y todo apunta a que éste no tendrá lugar.
Fin de las restricciones a los bancos de Gaza
Israel levantará sus restricciones financieras sobre los bancos de Gaza.
EL PUEBLO PALESTINO FESTEJA EN LAS CALLES DE GAZA EL GRAN TRIUNFO DE LA RESISTENCIA Y SUS FUERZAS MILITARES, HAMAS, Y LA DERROTA INFLIGIDA AL GOBIERNO Y AL EJERCITO SIONISTA DE ISRAEL, EL THAZAL
lunes, 25 de agosto de 2014
CGRI acelerará proceso de suministro de armas a Cisjordania. HAMAS captura un drone espía israelí en Gaza
HAMAS captura un drone espía israelí en Gaza

El brazo militar de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha informado este lunes de la captura de un avión no tripulado (drone) israelí en el este de la Franja de Gaza.
Según las Brigadas Ezzeddin al-Qassam, brazo militar de HAMAS, el drone espía del régimen israelí ha sido capturado al sobrevolar el barrio de Al-Shuyaiya.
En respuesta a los ataques israelíes contra Gaza, los combatientes palestinos, también, han lanzado esta misma jornada dos misiles contra la ciudad de Eshkol, en los territorios ocupados, como acto de represalia.
Según el ejército del régimen israelí, en la jornada del lunes, 71 cohetes fueron disparados desde Gaza al sur de los territorios ocupados.
El pasado sábado, el sitio Web de la cadena libanesa de noticias 'Al-Mayadeen' dio a conocer que la Resistencia palestina había derribado un drone israelí en una región en el norte de la Franja de Gaza.
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave costero, hace 49 días, el régimen ha bombardeado en 7723 ocasiones Gaza, donde ya han muerto 2131 palestinos y otros 10.890 han resultado heridos.
Los bombardeos del régimen usurpador de Israel, además, han provocado la destrucción de 10.620 mezquitas y casas en varias zonas del enclave costero.
naj/ybm/rba
CGRI acelerará proceso de suministro de armas a Cisjordania

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) acelerará el suministro de armas a Cisjordania y se reserva el derecho a cualquier respuesta en reacción a la violación del espacio aéreo iraní por el régimen israelí.
Así lo ha afirmado este lunes el comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI, el general de brigada Amir Ali Hayizade, refiriéndose al despliegue de un avión no tripulado (drone) espía israelí, que fue abatido.
“Nuestras fuerzas armadas, tanto el CGRI y el Ejército, están en plena disposición en terrenos de reconocimiento y monitoreo, y en caso de que tales medidas vuelvan a repetirse, los agresores se enfrentarán a aplastantes respuestas por nuestra parte”, ha dejado claro Hayizade.
Además, ha informado que la aeronave derribada fue un drone de fabricación israelí modelo ‘Hermes’, con un radio de operación de 800 kilómetros y capaz de volar 1600 kilómetros seguidos.
En este sentido, Hayizade ha revelado que el avión furtivo fue derribado el sábado por un misil tierra-aire del CGRI después de haber sido detectado por los radares del Ejército iraní.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de combustible y el impacto de misil, el avión se estrelló, ha indicado el comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI agregando que “algunas piezas del drone están en buena forma” por lo que están siendo analizadas.
“El radio de operación de este drone muestra que no fue desplegado desde los territorios ocupados (palestinos), sino que inició su vuelo a partir de uno de los países de la región, al respecto tenemos algunas pistas que están siendo estudiadas.
El domingo, CGRI emitió un comunicado informando sobre el derribo de un drone espía israelí antes de que llegara a la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz (centro de Irán).
El mismo día, el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan, advirtió que la República Islámica dará una respuesta aplastante a cualquier agresión enemiga contra su territorio.
mrk/ktg/nal

El brazo militar de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha informado este lunes de la captura de un avión no tripulado (drone) israelí en el este de la Franja de Gaza.
Según las Brigadas Ezzeddin al-Qassam, brazo militar de HAMAS, el drone espía del régimen israelí ha sido capturado al sobrevolar el barrio de Al-Shuyaiya.
En respuesta a los ataques israelíes contra Gaza, los combatientes palestinos, también, han lanzado esta misma jornada dos misiles contra la ciudad de Eshkol, en los territorios ocupados, como acto de represalia.
Según el ejército del régimen israelí, en la jornada del lunes, 71 cohetes fueron disparados desde Gaza al sur de los territorios ocupados.
El pasado sábado, el sitio Web de la cadena libanesa de noticias 'Al-Mayadeen' dio a conocer que la Resistencia palestina había derribado un drone israelí en una región en el norte de la Franja de Gaza.
Desde el inicio de la ofensiva israelí contra el enclave costero, hace 49 días, el régimen ha bombardeado en 7723 ocasiones Gaza, donde ya han muerto 2131 palestinos y otros 10.890 han resultado heridos.
Los bombardeos del régimen usurpador de Israel, además, han provocado la destrucción de 10.620 mezquitas y casas en varias zonas del enclave costero.
naj/ybm/rba
CGRI acelerará proceso de suministro de armas a Cisjordania

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) acelerará el suministro de armas a Cisjordania y se reserva el derecho a cualquier respuesta en reacción a la violación del espacio aéreo iraní por el régimen israelí.
Así lo ha afirmado este lunes el comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI, el general de brigada Amir Ali Hayizade, refiriéndose al despliegue de un avión no tripulado (drone) espía israelí, que fue abatido.
“Nuestras fuerzas armadas, tanto el CGRI y el Ejército, están en plena disposición en terrenos de reconocimiento y monitoreo, y en caso de que tales medidas vuelvan a repetirse, los agresores se enfrentarán a aplastantes respuestas por nuestra parte”, ha dejado claro Hayizade.
Además, ha informado que la aeronave derribada fue un drone de fabricación israelí modelo ‘Hermes’, con un radio de operación de 800 kilómetros y capaz de volar 1600 kilómetros seguidos.
En este sentido, Hayizade ha revelado que el avión furtivo fue derribado el sábado por un misil tierra-aire del CGRI después de haber sido detectado por los radares del Ejército iraní.
Teniendo en cuenta la gran cantidad de combustible y el impacto de misil, el avión se estrelló, ha indicado el comandante de la Fuerza Aeroespacial del CGRI agregando que “algunas piezas del drone están en buena forma” por lo que están siendo analizadas.
“El radio de operación de este drone muestra que no fue desplegado desde los territorios ocupados (palestinos), sino que inició su vuelo a partir de uno de los países de la región, al respecto tenemos algunas pistas que están siendo estudiadas.
El domingo, CGRI emitió un comunicado informando sobre el derribo de un drone espía israelí antes de que llegara a la planta de enriquecimiento de uranio de Natanz (centro de Irán).
El mismo día, el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan, advirtió que la República Islámica dará una respuesta aplastante a cualquier agresión enemiga contra su territorio.
mrk/ktg/nal
jueves, 7 de agosto de 2014
Sayyed Nasralá: Gaza triunfará y estaremos siempre al lado de los palestinos
|
lunes, 4 de agosto de 2014
Ministro israelí de Turismo: “Hemos fracasado en Gaza”. Resistencia palestina continúa lanzando cohetes y abatiendo a soldados israelíes

El ministro de Turismo israelí, Uzi Landau, ha admitido el fracaso de Tel Aviv en la actual guerra contra la Franja de Gaza.
Hablando en una entrevista el viernes, el ministro israelí dijo que a pesar de las masivas operaciones de Tel Aviv en Gaza, el régimen no ha logrado ninguno de sus objetivos y no ha logrado detener tampoco el lanzamiento de misiles palestinos contra objetivos en la entidad sionista.
Landau, que es miembro del partido Yisrael Beiteinu, liderado por el ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, criticó las políticas del primer ministro Benyamin Netanyahu.
Él dijo hallarse en estado de shock por la magnitud de las pérdidas que la Resistencia palestina ha infligido a los militares israelíes y la paralización parcial del Aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv.
El 22 de Junio, varias compañías norteamericanas, europeas y de otras partes del mundo suspendieron sus vuelos al aeropuerto por motivos de seguridad.
Landau también criticó el fracaso israelí en lo que se refiere a destruir la red de túneles de Hamas cerca de la frontera de la entidad sionista con Gaza, que “constituye un amenaza estratégica para Israel”.
El ministro israelí advirtió que los continuos fracasos de Tel Aviv han puesto de manifiesto la debilidad de la entidad sionista, lo cual “podría llevar a otras organizaciones anti-israelíes a lanzar futuros ataques” contra la entidad.
Los combatientes de la Resistencia palestina continúan con sus ataques con cohetes contra las ciudades israelíes como represalia por los salvajes bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.
Source: Agencias
Resistencia palestina continúa lanzando cohetes y abatiendo a soldados israelíes


En el 28º día de la agresión israelí contra Gaza, la Resistencia palestina no ha permanecido con los brazos cruzados.
Varios cohetes palestinos han caído en algunas colonias israelíes, incluyendo Eshkalon, Evi Shalom, Eshdod, la base militar de Nahal Oz, la base naval de Zikim y Slot Néguev.
Las fuerzas de ocupación israelíes estiman en más de 3.217 el número de cohetes y misiles palestinos lanzados contra las colonias israelíes en este mes transcurrido desde el inicio de los ataques israelíes contra Gaza.
Las Brigadas Al Qassam han atacado también una concentración de tanques y soldados israelíes al este de Yabaliya, en Gaza.
Un francotirador de las Brigadas ha matado a un soldado israelí en Yabaliya. Esta operación ha sido filmada. Otro soldado israelí ha sido abatido al este del barrio de Tuffah, en la misma ciudad.
Las fuerzas israelíes reconocen hasta el momento la muerte de 64 soldados y tres colonos en las acciones de la Resistencia palestina. El número de heridos se estima en varios centenares.
Por su parte, el portavoz de Hamas se burló el sábado de las declaraciones hechas por Netanyahu sobre la destrucción de los túneles palestinos y afirmó que tales afirmaciones “eran graciosas y no tenían ninguna base”. “Los objetivos que Netanyahu ha bombardeado son refugios, donde había mujeres y niños que él ha asesinado, y edificios de Gaza.”
Detalles de las operaciones en Shuyaya
Las Brigadas de Izzeddin al Qassam dieron también a conocer el pasado sábado detalles acerca de sus operaciones militares en Shuyaya, que costaron la vida a 30 militares israelíes, en un comunicado publicado dos semanas después de que tuvieran lugar.
“Nuestros combatientes llevaron a cabo varias operaciones heroicas el domingo 20 de Julio. Un grupo de cuatro combatientes Al Qassam se enfrentó a decenas de soldados de las Fuerzas Especiales israelíes que avanzaban hacia una vivienda al este de Shuyaiya. Diversos enfrentamientos tuvieron lugar entre los combatientes posicionados en el tejado del edificio y los militares sionistas”.
“Nuestros combatientes salieron de un túnel y tendieron una emboscada a los soldados isralíes matando e hiriendo a varios de ellos.”
“Una vez que la vivienda fue tomada al asalto por los israelíes, que entraron disparando hacia todos los lados, los combatientes palestinos hicieron explotar una gran bombona de gas que se hallaba en el centro del edificio. Todos los soldados resultaron quemados en la explosión y el incendio que se originó. Los combatientes palestinos abrieron a continuación fuego con sus metralletas. Unos 10 soldados israelíes murieron en la operación.”
Los combatientes de las Brigadas Al Qassam tendieron, por otro lado, una emboscada a una patrulla sionista al este de la Mezquita Taufiq al este de Shuyaya, ese día. Ellos se enfrentaron a seis soldados israelíes causándoles la muerte o hiriéndoles, añade el comunicado.
<<<<<<<
Medios israelíes ha señalado que fuerzas terrestres del Ejército israelí han comenzado a retirarse de la Franja de Gaza después de los duros golpes que han sufrido a manos de la Resistencia palestina.
Según diversas informaciones, los vehículos militares israelíes se han retirado de las localidades de Alzenh y Juzaa, cerca de la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza.
El diario Haaretz señaló que el gabinete israelí ha decidido retirar a las tropas de Gaza debido a “consideraciones políticas y de seguridad” renunciando así al objetivo de derrotar a Hamas que se ha revelado como demasiado costoso en bajas para los israelíes.
El Ejército de ocupación israelí confirmó el domingo por primera vez oficialmente que varias de sus unidades estaban abandonando la Franja de Gaza, pero no precisó el número de soldados que estaban emprendiendo la retirada. El portavoz militar israelí Peter Lerner, dijo que se trataba de una “retirada parcial”.
“Nos estamos retirando de ciertas zonas en el interior (de Gaza)”, señaló.
La retirada israelí ha dado pie al regreso de los habitantes de ciertos sectores a sus hogares.
El primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, dejó entender el sábado por la noche que la agresión contra Gaza estaba entrando en “una nueva fase” y afirmó que la operación terrestre “terminará probablemente en las próximas 24 horas”.
Sin embargo, en un intento de minimizar el fracaso, Netanyahu pretendió que “la misión prosigue. No ha terminado”.
Por su parte, Hamas ha contestado que continuará su resistencia contra la ocupación sionista. El jefe del Buró Político de Hamas, Jalid Meshaal, ha afirmado que no aceptará ningún cese el fuego sin una salida de las tropas de ocupación israelíes desplegadas en Gaza.
“Toda presencia de las fuerzas israelíes es una agresión”, señaló. Él manifestó que Hamas tenía derecho a la autodefensa y que así se lo había hecho saber al secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
viernes, 25 de julio de 2014
Muere un comandante israelí en choques directos con HAMAS. Capturado el segundo soldado israelí - Tanya Bmshten. (no: 5988155)

Asimismo ha anunciado que los heridos fueron trasladados al hospital de Soroka de la ciudad de Beerseba, sur de los territorios ocupados palestinos, para recibir la debida atención médica. Cinco de los heridos están en un estado crítico.
Desde el inicio de la ofensiva del régimen de Tel Aviv contra Franja de Gaza, más de 60 soldados israelíes han perecido y más de 300 han resultado heridos, según las Brigadas Ezzeddin Al-Qassam, brazo militar de HAMAS.
mkh/ncl/rba
La resistencia palestina en Gaza han capturado el segundo soldado israelí - Tanya Bmshten. (no: 5988155)

Etiquetas:
Estados Unidos e Israel,
Resistencia de Palestina
miércoles, 23 de julio de 2014
La Resistencia palestina ataca con misiles tierra-aire un caza F-16 israelí

Resistencia Palestina contabiliza 52 Enemigos muertos en combate cuerpo a cuerpo.

Resistencia palestina causa 52 muertos al Ejército Israelí
[ANN] El ala militar de Hamas, las Brigadas Al Qassam Ezzedeen, anunciaron Que desde El Inicio de la guerra de Israel contra Gaza, Operaciones Militares Suspensiones contraindicaciones Las Tropas De ocupacion resultaron en La Muerte de 52 Soldados Israelíes, gran Instancia de instancia de parte de . Ellos de Fuerzas Especiales
www.elministerio.org.mx
martes, 15 de julio de 2014
Por qué ha fracasado la Operación Roca Sólida israelí contra Gaza
EL FRACASO SIONISTA ES LA VICTORIA DE LA RESISTENCIA
Por qué ha fracasado la Operación Roca Sólida israelí contra Gaza
190 muertos en Gaza. Mezquitas y hogar de minusválidos bombardeados
AFP
Por qué ha fracasado la Operación Roca Sólida israelí contra Gaza

Yusuf Fernandez
Si la entidad sionista hubiera sabido lo que le iba a esperar en Gaza probablemente no se habría embarcado en su agresión contra la Franja. Israel no ha podido, en efecto, alcanzar ninguno de sus objetivos políticos y militares a pesar de sus brutales ataques aéreos que habían costado la vida 190 de palestinos y heridas a 1.280 hasta el martes día 15 de Julio.
La masacre de civiles ha servido para dejar constancia una vez más ante el mundo de la crueldad y el genocidio que sufre el pueblo palestino desde la instalación del régimen sionista en su territorio, es decir, desde la Catástrofe (Nakba) de 1948. Esta comprensión, cada vez más extendida, de la naturaleza criminal y la crueldad del régimen israelí -que ha logrado el difícil récord de superar a la del régimen nazi en Alemania o el del apartheid en Sudáfrica- constituye una primera derrota del mismo a nivel mediático que ha sido lograda principalmente gracias a Internet, que ha neutralizado el control que los sionistas ejercen de los grandes medios corporativos.

La masacre de civiles ha servido para dejar constancia una vez más ante el mundo de la crueldad y el genocidio que sufre el pueblo palestino desde la instalación del régimen sionista en su territorio, es decir, desde la Catástrofe (Nakba) de 1948. Esta comprensión, cada vez más extendida, de la naturaleza criminal y la crueldad del régimen israelí -que ha logrado el difícil récord de superar a la del régimen nazi en Alemania o el del apartheid en Sudáfrica- constituye una primera derrota del mismo a nivel mediático que ha sido lograda principalmente gracias a Internet, que ha neutralizado el control que los sionistas ejercen de los grandes medios corporativos.

Sin embargo Israel no ha logrado ninguno de sus objetivos en la guerra de Gaza. El primero y más importante era el de detener la caída de cohetes y misiles en el territorio de la entidad sionista. El segundo, la destrucción de los lugares de almacenaje y reservas de los mismos y el tercero el asesinato de los principales líderes de las facciones de la resistencia palestina.
En lo que se refiere al primer objetivo el fracaso israelí es evidente. La resistencia palestina ha respondido a los bombardeos israelíes contra Gaza mediante el envío ininterrumpido de sus misiles y cohetes desde el inicio del conflicto, tal y como hizo también Hezbolá en la Guerra de Julio de 2006 en el Líbano. La resistencia ha sorprendido además a los israelíes al utilizar misiles con un alcance de hasta 140 kms, lo que sitúa en su radio de acción a toda la zona central de la entidad sionista o Gush Dan, cuyo centro es la ciudad de Tel Aviv y donde se agrupa la mayoría de la población israelí y sus principales recursos económicos. Algunos misiles han caído incluso en la zona de Haifa, al norte de Israel.

En lo que se refiere al primer objetivo el fracaso israelí es evidente. La resistencia palestina ha respondido a los bombardeos israelíes contra Gaza mediante el envío ininterrumpido de sus misiles y cohetes desde el inicio del conflicto, tal y como hizo también Hezbolá en la Guerra de Julio de 2006 en el Líbano. La resistencia ha sorprendido además a los israelíes al utilizar misiles con un alcance de hasta 140 kms, lo que sitúa en su radio de acción a toda la zona central de la entidad sionista o Gush Dan, cuyo centro es la ciudad de Tel Aviv y donde se agrupa la mayoría de la población israelí y sus principales recursos económicos. Algunos misiles han caído incluso en la zona de Haifa, al norte de Israel.

Las consecuencias económicas de esto son muy relevantes. La paralización de la actividad por los ataques con cohetes y misiles, que obligan a millones de israelíes a permanecer en los refugios, causa enormes pérdidas a la economía israelí y aleja a los inversores y turistas extranjeros. Es probable, en este sentido, que la campaña de Gaza lleve a la ruina de toda la temporada turística de verano israelí. Algunas fuentes israelíes afirman que las pérdidas económicas derivadas de los ataques con misiles se elevan a 2.500 millones de dólares hasta la fecha. A esto hay que añadir el aspecto psicológico al crear pánico y temor entre los israelíes, muchos de los cuales pueden sentirse inclinados ahora a emigrar en busca de mejores condiciones de vida.

Estos lanzamientos han tenido lugar también a pesar de todos los tipos de vigilancia israelí con aviones, satélites, globos y drones que intentan determinar la localización exacta de los lanzamientos. Los misiles han sido capaces de pasar sin difícultad, salvo unos pocos que habrían sido interceptados, de creer a las fuentes oficiales israelíes, por el sistema Cúpula de Hierro que fue diseñado para abatir cohetes de corto alcance. Esto supone otra muestra clara de la incapacidad de dicho sistema, financiado por EEUU, de frenar los ataques con misiles en especial a la luz de las continuas mejoras técnicas en los misiles palestinos. Cabe señalar aquí también que el coste de los misiles interceptores del sistema es muy superior al de los cohetes que busca interceptar, lo cual hace posible a los palestinos generar una sangría económica para Israel aún con los cohetes más simples.


Israel ha mostrado también su fracaso ante el mundo en lo que se refiere a su cacareada operación terrestre, que no se ha llevado a cabo, lo cual muestra la comprensión por parte del Ejército israelí de que una acción de este tipo conllevaría bajas intolerables en las filas de los soldados sionistas. Los palestinos han mejorado su capacidad militar desde la agresión terrestre israelí de diciembre de 2008 y enero de 2009. En el nuevo arsenal palestino están los misiles antitanques Cornet, que pueden destruir los tanques israelíes Merkava y otros blindados. A ellos hay que añadir trampas explosivas, francotiradores y operaciones de martirio contra los militares israelíes que podrían no limitarse a Gaza sino extenderse a otras partes de la entidad sionista.
Las dos únicas incursiones terrestres israelíes en la costa y el este de Gaza han terminado en sendas emboscadas tendidas por los resistentes palestinos. En el primero de los casos, varios comandos israelíes fueron sorprendidos en la playa y cuatro de ellos resultaron heridos por el fuego de los palestinos y se vieron obligados a huir bajo la cobertura de bombardeos aéreos y navales. Esto demostró la rápida disposición de los palestinos a hacer frente a cualquier intento de infiltración sionista en la Franja.

Las dos únicas incursiones terrestres israelíes en la costa y el este de Gaza han terminado en sendas emboscadas tendidas por los resistentes palestinos. En el primero de los casos, varios comandos israelíes fueron sorprendidos en la playa y cuatro de ellos resultaron heridos por el fuego de los palestinos y se vieron obligados a huir bajo la cobertura de bombardeos aéreos y navales. Esto demostró la rápida disposición de los palestinos a hacer frente a cualquier intento de infiltración sionista en la Franja.

Los palestinos han usado también drones con cámaras que envían imágenes de forma inmediata y que pueden llevar misiles en sus alas. Algunos de ellos pueden portar hasta 65 kgs de explosivos e impactar directamente contra objetivos como radares, concentraciones de infantería, centros de mando etc. Los resistentes han mostrado también su capacidad en la guerra electrónica hasta el punto de penetrar incluso en el Canal 2 de la televisión israelí y dejar un mensaje en el mismo.
A todo ello hay que añadir un importante fracaso a nivel político. Durante mucho tiempo, el régimen sionista y sus aliados y agentes han llevado a cabo una activa campaña, en cooperación con Arabia Saudí y otras monarquías del Golfo, para fomentar la división confesional entre musulmanes shiíes y sunníes con el fin de favorecer el debilitamiento de los estados árabes e islámicos de la región y asegurar así la hegemonía israelí. Sin embargo, la guerra de Gaza ha supuesto una ocasión propicia para el derrumbe de todo este plan. Es sabido que las capacidades de la resistencia palestina no habrían podido ser desarrolladas sin el apoyo del eje de la resistencia, es decir Irán, Siria y Hezbolá. Por su parte, los wahabíes -ya sean los gobernantes saudíes, los clérigos a sueldo, los medios propagandísticos que utilizan (en especial las cadenas de televisión) y los grupos takfiris han brillado por su ausencia en Gaza. Los clérigos wahabíes, tan dados a lanzar llamamientos al yihad contra otros musulmanes, no han abierto la boca con respecto a la agresión israelí en Gaza. Tampoco los líderes de estos grupos han lanzado llamamientos para combatir a Israel. Todo ellos ha dejado muy claro ante la opinión árabe y musulmana su condición de agentes enemigos del mundo árabe y el musulmán.

A todo ello hay que añadir un importante fracaso a nivel político. Durante mucho tiempo, el régimen sionista y sus aliados y agentes han llevado a cabo una activa campaña, en cooperación con Arabia Saudí y otras monarquías del Golfo, para fomentar la división confesional entre musulmanes shiíes y sunníes con el fin de favorecer el debilitamiento de los estados árabes e islámicos de la región y asegurar así la hegemonía israelí. Sin embargo, la guerra de Gaza ha supuesto una ocasión propicia para el derrumbe de todo este plan. Es sabido que las capacidades de la resistencia palestina no habrían podido ser desarrolladas sin el apoyo del eje de la resistencia, es decir Irán, Siria y Hezbolá. Por su parte, los wahabíes -ya sean los gobernantes saudíes, los clérigos a sueldo, los medios propagandísticos que utilizan (en especial las cadenas de televisión) y los grupos takfiris han brillado por su ausencia en Gaza. Los clérigos wahabíes, tan dados a lanzar llamamientos al yihad contra otros musulmanes, no han abierto la boca con respecto a la agresión israelí en Gaza. Tampoco los líderes de estos grupos han lanzado llamamientos para combatir a Israel. Todo ellos ha dejado muy claro ante la opinión árabe y musulmana su condición de agentes enemigos del mundo árabe y el musulmán.

Como conclusión, la guerra de Gaza, más allá del sufrimiento y las muertes indiscriminadas que ha causado entre los civiles palestinos y que constituyen el mejor reconocimiento de la impotencia israelí para conseguir sus objetivos reales en el conflicto, llevará al fortalecimiento de la capacidad de disuasión de la resistencia palestina y a un cambio en el equilibrio de poder entre la misma y el régimen sionista. En segundo lugar, cualquier acuerdo para un alto el fuego será realizado en base a los términos de la resistencia palestina, que no aceptará ninguna solución que no incluya la apertura del paso fronterizo de Rafah con Egipto, aspecto éste que supondrá un paso decisivo para el fin del bloqueo de Gaza por primera vez desde 2007. Así lo recoge la reciente propuesta egipcia de alto el fuego.
Source: Sitio de Al Manar en Español
Source: Sitio de Al Manar en Español
190 muertos en Gaza. Mezquitas y hogar de minusválidos bombardeados

AFP
Los aviones israelíes continúan bombardeando la Franja de Gaza por séptimo día consecutivo. El número de víctimas asciende ya a 190 muertos y más de 1.280 heridos.
Las últimas víctimas de los ataques israelíes fueron un hombre y una mujer el lunes, dijeron fuentes médicas. Ambos fallecieron a causa de las heridas recibidas el domingo, día en que otras ocho personas resultaron muertas.
El domingo por la noche, un ataque aéreo israelí causó la muerte a un hombre de 65 años en la parte sur de la Franja, a un joven de 20 años cerca de la frontera egipcia y a otras dos personas en Jan Yunis, también en el sur. Otro ataque en la ciudad de Yabaliya, en el norte de Gaza, causó la muerte a un niño de 14 años, dijeron los servicios de emergencia.

Las últimas víctimas de los ataques israelíes fueron un hombre y una mujer el lunes, dijeron fuentes médicas. Ambos fallecieron a causa de las heridas recibidas el domingo, día en que otras ocho personas resultaron muertas.
El domingo por la noche, un ataque aéreo israelí causó la muerte a un hombre de 65 años en la parte sur de la Franja, a un joven de 20 años cerca de la frontera egipcia y a otras dos personas en Jan Yunis, también en el sur. Otro ataque en la ciudad de Yabaliya, en el norte de Gaza, causó la muerte a un niño de 14 años, dijeron los servicios de emergencia.

El sábado, el Ejército israelí mató a 15 personas en un ataque aéreo contra la vivienda del jefe de policía de Gaza, según fuentes médicas palestinas. El ataque fue el más mortífero llevado a cabo desde el inicio de la campaña aérea israelí contra la Franja.
El ataque afectó a las personas que estaban saliendo de una mezquita tras las oraciones del magrib (atardecer), según el portavoz del Ministerio de Sanidad palestino, Ashraf al Kidra. Un centro de rehabilitación y una asociación para minusválidos fueron también atacados.
Tres pacientes y una enfermera murieron al ser bombardeado el centro de rehabilitación mientras que dos personas fallecieron y cuatro resultaron gravemente heridas en el ataque contra un hogar para minusválidos en Beit Lahiya, según AFP.
Una mezquita en Al Nuseirat, en el centro de Gaza, fue también destruida en los ataques nocturnos. Grafiti fue escrito en uno de los muros de la mezquita que decía. “Venceremos a pesr de tu arrogancia, Netanyahu”.
Pozos de agua y alcantarillado

El ataque afectó a las personas que estaban saliendo de una mezquita tras las oraciones del magrib (atardecer), según el portavoz del Ministerio de Sanidad palestino, Ashraf al Kidra. Un centro de rehabilitación y una asociación para minusválidos fueron también atacados.
Tres pacientes y una enfermera murieron al ser bombardeado el centro de rehabilitación mientras que dos personas fallecieron y cuatro resultaron gravemente heridas en el ataque contra un hogar para minusválidos en Beit Lahiya, según AFP.
Una mezquita en Al Nuseirat, en el centro de Gaza, fue también destruida en los ataques nocturnos. Grafiti fue escrito en uno de los muros de la mezquita que decía. “Venceremos a pesr de tu arrogancia, Netanyahu”.
Pozos de agua y alcantarillado

Asimismo, los ataques israelíes están dirigidos a destruir las infraestructuras y crear un desastre humanitario en la zona, como demuestra el hecho de que hayan sido dirigidos contra pozos de agua y sistemas de alcantarillado.
Responsables palestinos dijeron el sábado que los israelíes habían atacado pozos de agua en diferentes partes de la Ciudad de Gaza, dejando a varios miles de familias sin acceso al agua potable. Un oficial de Oxfam dijo este fin de semana que el 90% del agua en Gaza no era potable.
“Los aviones han atacado dos pozos directamente, uno cerca del área de Al Maqusi, densamente poblada, y otro en Al Zaitun. Ambos eran utilizados por unos 7.000 habitantes”, dijo Said al Din Atbash, jefe de las instalaciones de agua de la Municipalidad de Gaza.
Aviones israelíes atacaron también cinco tuberías que suministran agua a los habitantes de Gaza. Cada una de ellas abastece a unos 20.000 residentes, de tal modo que unas 100.000 personas podrían verse afectadas.
El sistema de alcantarillado es también un objetivo. Varios aviones israelíes atacaron estaciones de tratamiento de aguas residuales en el oeste de la Ciudad de Gaza el sábado. Las áreas más afectadas fueron el campo de refugiados de Shati, Tal al Hawa, Sehiy Eylin y la mayoría de distritos occidentales de la ciudad.
Source: AFP
Responsables palestinos dijeron el sábado que los israelíes habían atacado pozos de agua en diferentes partes de la Ciudad de Gaza, dejando a varios miles de familias sin acceso al agua potable. Un oficial de Oxfam dijo este fin de semana que el 90% del agua en Gaza no era potable.
“Los aviones han atacado dos pozos directamente, uno cerca del área de Al Maqusi, densamente poblada, y otro en Al Zaitun. Ambos eran utilizados por unos 7.000 habitantes”, dijo Said al Din Atbash, jefe de las instalaciones de agua de la Municipalidad de Gaza.
Aviones israelíes atacaron también cinco tuberías que suministran agua a los habitantes de Gaza. Cada una de ellas abastece a unos 20.000 residentes, de tal modo que unas 100.000 personas podrían verse afectadas.
El sistema de alcantarillado es también un objetivo. Varios aviones israelíes atacaron estaciones de tratamiento de aguas residuales en el oeste de la Ciudad de Gaza el sábado. Las áreas más afectadas fueron el campo de refugiados de Shati, Tal al Hawa, Sehiy Eylin y la mayoría de distritos occidentales de la ciudad.
Source: AFP
sábado, 12 de octubre de 2013
Un coronel del ejército de ocupación israelí abatido por la Resistencia palestina

Las Fuerzas de la Tempestad, brazo armado del movimiento de liberación nacional palestino Fatah Intifada. ha reivindicado una operación militar en el asentamiento sionista de Brosh Habika, en el Valle del Jordán.
En un comunicado, las Fuerzas de la Tempestad reivindicaron “la muerte del coronel israelí Seraya Ofer. Hacia las 1 de la madrugada de este viernes el grupo ejecutó la operación en el asentamiento y volvió sano y salvo a la base”.
El movimiento de resistencia palestino ha prometido seguir atacando a los soldados de ocupación israelíes hasta la liberación de la tierra de Palestina.
El Ejército de ocupación israelí ya no está entre los 10 mejores del mundo
Por otro lado, Global Fire Power, que clasifica cada año a los mejores ejércitos del mundo, no incluye en 2013 al ejército israelí entre los 10 primeros puestos, como ocurría en otros años. En este año también otorga al ejército egipcio el primer lugar entre los ejércitos árabes.
Según esta clasificación, el Ejército de EEUU se coloca en primer lugar y a continuación vienen, por este orden, los ejércitos ruso, chino, indio, británico, francés, alemán, surcoreano, italiano y brasileño.
El 11º lugar es ocupado por Turquía, el 12º por Pakistán y sólo en el 13º puesto figura el ejército israelí.
“Esto es debido ciertamente a las derrotas israelíes en las últimas guerras contra el Líbano y Gaza”, explican los expertos militares.
Source: Agencias
En un comunicado, las Fuerzas de la Tempestad reivindicaron “la muerte del coronel israelí Seraya Ofer. Hacia las 1 de la madrugada de este viernes el grupo ejecutó la operación en el asentamiento y volvió sano y salvo a la base”.
El movimiento de resistencia palestino ha prometido seguir atacando a los soldados de ocupación israelíes hasta la liberación de la tierra de Palestina.
El Ejército de ocupación israelí ya no está entre los 10 mejores del mundo
Por otro lado, Global Fire Power, que clasifica cada año a los mejores ejércitos del mundo, no incluye en 2013 al ejército israelí entre los 10 primeros puestos, como ocurría en otros años. En este año también otorga al ejército egipcio el primer lugar entre los ejércitos árabes.
Según esta clasificación, el Ejército de EEUU se coloca en primer lugar y a continuación vienen, por este orden, los ejércitos ruso, chino, indio, británico, francés, alemán, surcoreano, italiano y brasileño.
El 11º lugar es ocupado por Turquía, el 12º por Pakistán y sólo en el 13º puesto figura el ejército israelí.
“Esto es debido ciertamente a las derrotas israelíes en las últimas guerras contra el Líbano y Gaza”, explican los expertos militares.
Source: Agencias
lunes, 7 de octubre de 2013
'Arte de la resistencia': Palestinos plantan flores en latas de gas lacrimógeno israelíes

borestinha.blogspot.com
Los residentes de una aldea palestina han plantado flores en cientos de botes usados de gases lacrimógenos de Israel para honrar a los fallecidos durante las protestas contra el muro de separación israelí de Cisjordania.
Todo sobre este tema
Los residentes de la aldea han creado un oasis en medio de los paisajes desérticos de la Ribera Occidental y han sembrado semillas de flores en latas de gases lacrimógenos, que habían recogido tras los enfrentamientos con la Policía israelí.
"Podemos crear vida en estos botes de gas que pueden matar a la gente. Plantamos las flores dentro de estas cosas", declaró a RT Khadi Abu Rahma, un periodista palestino y uno de los creadores del jardín.
El primo de Khadi, Bassem Abu Rahma, fue uno de los líderes de la protesta en 2009 y murió por el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho. Dos años después, también durante protestas similares, su hermana falleció a causa del gas de una granada lanzada por los soldados israelíes.
El jardín es para conmemorar a Bassem Abu Rahma y a otras víctimas de la lucha de los palestinos por sus tierras.
Podemos crear vida en estos botes de gas que pueden matar a la genteDesde 2005, los aldeanos han estado saliendo casi todos los viernes para protestar contra la barrera israelí de Cisjordania, que en 2004 fue declarada ilegal por la Corte Internacional de Justicia. A menudo las protestas terminan con una represión violenta por parte de los soldados israelíes.
La lucha del pueblo por recuperar su tierra se convirtió en el tema de un documental de 2012, 'Cinco cámaras rotas', nominado al Oscar.

brutaltruths.tumblr.com

brutaltruths.tumblr.com
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/107597-palestinos-flores-gases-lacrimogenos-israel
domingo, 27 de enero de 2013
HAMAS responderá a las agresiones israelíes
El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina, HAMAS, advierte al régimen de Israel sobre las consecuencias de sus agresiones a la Franja de Gaza.

HAMAS, en un comunicado emitido el sábado, ha advertido al régimen israelí ante las agresiones al pueblo palestino, pues el movimiento no se va quedar callado ante estos ataques.
Según HAMAS, el único responsable del aumento de las tensiones es el régimen israelí, además de que su ejército comete crímenes de lesa humanidad al utilizar fósforo blanco contra los civiles y el personal médico en la zona.
Pese a tal salvajismo, avisó HAMAS, la voluntad del pueblo palestino es inquebrantable.
Por último, condena el mutismo de la comunidad internacional ante las constantes agresiones del régimen usurpador.
El régimen de Israel inició el pasado 14 de noviembre una guerra de 8 días de duración contra el enclave costero, ofensiva que dejó al menos 191 muertos, entre ellos mujeres y niños, y 1492 heridos.
Desde 2007, ese territorio palestino vive bajo el bloqueo del régimen israelí, que viola los derechos básicos de los palestinos como acceder al trabajo, la salud, la educación y contar con libertad de circulación.
mss/nii/http://www.hispantv.ir/detail/2013/01/26/211012/hamas-responder-a-las-agresiones-israeles

HAMAS, en un comunicado emitido el sábado, ha advertido al régimen israelí ante las agresiones al pueblo palestino, pues el movimiento no se va quedar callado ante estos ataques.
Según HAMAS, el único responsable del aumento de las tensiones es el régimen israelí, además de que su ejército comete crímenes de lesa humanidad al utilizar fósforo blanco contra los civiles y el personal médico en la zona.
Pese a tal salvajismo, avisó HAMAS, la voluntad del pueblo palestino es inquebrantable.
Por último, condena el mutismo de la comunidad internacional ante las constantes agresiones del régimen usurpador.
El régimen de Israel inició el pasado 14 de noviembre una guerra de 8 días de duración contra el enclave costero, ofensiva que dejó al menos 191 muertos, entre ellos mujeres y niños, y 1492 heridos.
Desde 2007, ese territorio palestino vive bajo el bloqueo del régimen israelí, que viola los derechos básicos de los palestinos como acceder al trabajo, la salud, la educación y contar con libertad de circulación.
mss/nii/http://www.hispantv.ir/detail/2013/01/26/211012/hamas-responder-a-las-agresiones-israeles
'HAMAS nunca reconocerá al régimen de Israel'

Mediante un comunicado, publicado este domingo, HAMAS ha condenado las declaraciones del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, quien había transmitido anteriormente el beneplácito de las facciones palestinas respecto a la formación de dos Estados como una solución.
En este comunicado se lee: “HAMAS nunca aceptará que se materialice la solución de formar dos Estados, pues viene sosteniendo una postura clara: defender el territorio histórico de Palestina”.
De igual manera, HAMAS ha insistido en la necesidad de aplicar y activar todas las medidas de resistencia ante el régimen de Tel Aviv, tanto la popular como la armada.
HAMAS ha abogado por la resistencia armada, considerándola como la única manera de acabar con la ocupación palestina, retomar los derechos legítimos de los palestinos y formar un Estado independiente palestino con Al-Quds (Jerusalén Este) como capital.
msh/cl/msf/http://www.hispantv.ir/detail/2013/01/27/211138/hamas-nunca-reconocera-regimen-israel
jueves, 3 de enero de 2013
Israel será borrado del mapamundi en 10 años, según el consejero del presidente Morsi

AFP / Behrouz Mehri
Tel Aviv, a su vez, pidió que se respete la legitimidad de su Estado con el que El Cairo tiene un acuerdo de paz
"Israel será destruido dentro de una década", afirmó en un discurso este martes Essam el-Erian, consejero del presidente Morsi y el vicepresidente del partido islamista Libertad y Justicia que representa el movimiento de los Hermanos Musulmanes en el Parlamento de Egipto.
Tel Aviv, a su vez, pidió que se respete la legitimidad de su Estado con el que El Cairo tiene un acuerdo de paz
"Israel será destruido dentro de una década", afirmó en un discurso este martes Essam el-Erian, consejero del presidente Morsi y el vicepresidente del partido islamista Libertad y Justicia que representa el movimiento de los Hermanos Musulmanes en el Parlamento de Egipto.
"La ideología sionista fracasó y este proyecto [Israel] está destinado acolapsar en los próximos años. No existirá tal cosa llamada Israel, será llamada Palestina, donde judíos, musulmanes, cristianos, drusos y todos los demás pueblos que vivirán allí serán ciudadanos palestinos. Esa es nuestra fe, nosotros vivimos para eso y ese es nuestro esfuerzo", sostuvo El-Erian en una entrevista al diario panárabe Asharq al Awsat, que tiene sede en Londres.
"El proyecto sionista en Palestina surgió para impedir la existencia de la democracia en los países árabes, y para impedir la unidad y el desarrollo en la región árabe", insistió. Según el político, "los judíos están ocupando la histórica Tierra de Palestina y son un obstáculo para el derecho de retorno de los palestinos". Por eso deben ser deportados a los países de donde llegaron en su época o "irse a otros lugares que consideren que son mejores para ellos".
Los medios israelíes no tardaron en dar su respuesta a esta declaración con opiniones unánimes puntualizando que Tel Aviv jamás puso en duda la legitimidad del Estado egipcio y espera que El Cairo trate a Israel, un país con el que tiene un acuerdo de paz, de la misma manera. Un portavoz del presidente Morsi, a su vez, comunicó que El-Erian expresó su opinión personal y que el Gobierno del país no es responsable de sus declaraciones.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/82698-israel-sera-borrado-mapamundi-anos-segun-consejero-presidente-morsi
NOTA:
Esta es la verdadera imagen del ejercito de Israel que ha perdido las dos últimas guerras contra la Resistencia libanesa de Hezbolá y la Resistencia palestina:
Un ejercito perdedor que hace el ridículo en el estado sionista y en el exterior sirve de risión.
Video: Soldados que rompen filas... y bailan, nueva amenaza para la seguridad israelí
Uniformados suben más y más videos a la Red en los que salen bailando
Cabe recordar que los efectivos israelíes tienen prohibido publicar imágenes donde aparezca el lugar donde sirven, ya que pueden filtran involuntariamente información secreta, según las autoridades militares del país.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/82800-video-soldados-rompen-filas-bailan-nueva-amenaza-seguridad-israeli
..y dicen que son "superiores..." En tontuna será ¿No?
Etiquetas:
Egipto,
Hezbolá,
Resistencia de Palestina,
Sionismo
martes, 11 de diciembre de 2012
Olmert: “Pagaremos Cara la Colonización Decidida por Netanyahu”
Equipo del Sitio Web de Al Manar


“La colonización decidido por Netanyahu nos costará cara” señaló el ex primer ministro israelí, Ehud Olmert, el domingo. Él criticó vivamente al actual primer ministro, Benyamin Netanyahu, por su decisión de extender la colonización en Cisjordania y Jerusalén Este en represalia por la abrumadora votación en la ONU a favor del reconocimiento de Palestina como estado observador, informó el periódico israelí Haaretz.
“Estoy preocupado por el hecho de que esta decisión ha causado más descontento en el mundo”, dijo Olmert en una entrevista con el Canal 2 de la televisión israelí.

“Estoy preocupado por el hecho de que esta decisión ha causado más descontento en el mundo”, dijo Olmert en una entrevista con el Canal 2 de la televisión israelí.

“Netanyahu está aislando a Israel de una manera sin precedentes y pagaremos esta decisión que repercutirá en todos los órdenes de nuestras vidas”, dijo Olmert.
Por su parte, el semanario británico The Economist ha publicado un duro artículo en contra la actual política del Gobierno israelí.
“Hacía mucho tiempo que Israel no había estado tan aislado”, escriben los autores del artículo, que señalan que la ampliación de los asentamientos judíos en los territorios palestinos es la principal causa de “la pérdida de simpatía de la comunidad internacional hacia Israel”. Los autores llaman al presidente estadounidense, Barack Obama, a hacer oír claramente su voz en contra de tales acciones.

Por su parte, el semanario británico The Economist ha publicado un duro artículo en contra la actual política del Gobierno israelí.
“Hacía mucho tiempo que Israel no había estado tan aislado”, escriben los autores del artículo, que señalan que la ampliación de los asentamientos judíos en los territorios palestinos es la principal causa de “la pérdida de simpatía de la comunidad internacional hacia Israel”. Los autores llaman al presidente estadounidense, Barack Obama, a hacer oír claramente su voz en contra de tales acciones.

Por su parte, la líder del nuevo partido de centro-izquierda, Tsipi Livni, ha estimado que con la visita de Jalid Meshaal a Gaza, Hamas “celebró el sábado la derrota del Gobierno de Israel. Cada día que pasa con este gobierno, Hamas se fortalece e Israel se debilita”.
“Este Gobierno ha negociado con Hamas y, peor aún, le permitido obtener una legitimidad internacional,” dijo Livni en un comunicado de prensa.
En este mismo sentido, el sitio Guysen Internacional señala que “la victoria diplomática palestina en las Naciones Unidas, los enfrentamientos políticos que han seguido a la operación “Columna de Humo” –en relación a las negociaciones con Hamas en El Cairo- han dejado sus marcas en los territorios ocupados, según una fuente militar citada por el sitio.
Guysen International añade que “ha crecido el número de amenazas, la determinación de la Autoridad Palestina de actuar contra Hamas ha disminuido, y el Ejército israelí teme la creación de una “infraestructura” que permita el estallido de una tercera Intifada”.
Source: Diverso
“Este Gobierno ha negociado con Hamas y, peor aún, le permitido obtener una legitimidad internacional,” dijo Livni en un comunicado de prensa.
En este mismo sentido, el sitio Guysen Internacional señala que “la victoria diplomática palestina en las Naciones Unidas, los enfrentamientos políticos que han seguido a la operación “Columna de Humo” –en relación a las negociaciones con Hamas en El Cairo- han dejado sus marcas en los territorios ocupados, según una fuente militar citada por el sitio.
Guysen International añade que “ha crecido el número de amenazas, la determinación de la Autoridad Palestina de actuar contra Hamas ha disminuido, y el Ejército israelí teme la creación de una “infraestructura” que permita el estallido de una tercera Intifada”.
Source: Diverso
lunes, 10 de diciembre de 2012
Ex secretario de Defensa de EE.UU.: "Israel sufrió una abrumadora derrota"
Según su criterio, Hamás triunfó en el último conflicto con el Estado israelí

“Israel sufrió una abrumadora derrota” en su reciente conflicto con Hamás, según opina el ex secretario de Defensa de EE.UU. y ex embajador norteamericano en Arabia Saudita Chas Freeman, que compartió su visión con RT.
“A nadie le gusta ver cómo los aviones militares bombardean a la población civil y esto es lo que estaba pasando”, apuntó.
El Estado israelí perdió en el escenario de la opinión pública, tanto dentro de la región, como a nivel internacional, opina Freeman. Al mismo tiempo, el ex alto funcionario norteamericano señala que el único logro de Israel en elconflicto con Hamás ha sido verificar la eficacia de la llamada 'Cúpula de Hierro', el sistema de defensa antimisiles israelí.
En cambio, el conflicto generó gran apoyo internacional a los palestinos deGaza y “fortaleció a Hamás políticamente, tanto en los territorios palestinos, como en el mundo árabe”.
No se puede obligar con bombas a una coexistencia pacífica”Freeman apuntó que el derecho a autodefensa que invoca Israel no “justifica el terrorismo de Estado” que realiza ataques a civiles como una medida preventiva. “No se puede obligar con bombas a una coexistencia pacífica”, afirmó, señalando que esta estrategia “es errónea y no funciona”.
El reciente conflicto armado entre Israel y Hamás empezó el pasado 14 de noviembre, cuando las Fuerzas Aéreas del país hebreo bombardearon Gaza matando a un importante jefe militar de Hamás, Ahmed Jabari. Durante los 8 días que duró el conflicto Israel realizó ataques aéreos contra 1.500 objetivos en el territorio de Gaza, causando la muerte de más de 160 palestinos, la mayoría de ellos civiles. En respuesta a la agresión, Hamás bombardeó el territorio israelí con misiles, algunos de los cuales llegaron hasta Tel Aviv. El saldo de los fallecidos por la parte israelí fue de 6 personas. El 21 de noviembre las partes acordaron un alto el fuego gracias a la mediación de Egipto.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/80712-ex-secretario-defensa-eeuu-israel-sufrio-abrumadora-derrota-gaza-conflicto

“Israel sufrió una abrumadora derrota” en su reciente conflicto con Hamás, según opina el ex secretario de Defensa de EE.UU. y ex embajador norteamericano en Arabia Saudita Chas Freeman, que compartió su visión con RT.
“A nadie le gusta ver cómo los aviones militares bombardean a la población civil y esto es lo que estaba pasando”, apuntó.
El Estado israelí perdió en el escenario de la opinión pública, tanto dentro de la región, como a nivel internacional, opina Freeman. Al mismo tiempo, el ex alto funcionario norteamericano señala que el único logro de Israel en elconflicto con Hamás ha sido verificar la eficacia de la llamada 'Cúpula de Hierro', el sistema de defensa antimisiles israelí.
En cambio, el conflicto generó gran apoyo internacional a los palestinos deGaza y “fortaleció a Hamás políticamente, tanto en los territorios palestinos, como en el mundo árabe”.
No se puede obligar con bombas a una coexistencia pacífica”Freeman apuntó que el derecho a autodefensa que invoca Israel no “justifica el terrorismo de Estado” que realiza ataques a civiles como una medida preventiva. “No se puede obligar con bombas a una coexistencia pacífica”, afirmó, señalando que esta estrategia “es errónea y no funciona”.
El reciente conflicto armado entre Israel y Hamás empezó el pasado 14 de noviembre, cuando las Fuerzas Aéreas del país hebreo bombardearon Gaza matando a un importante jefe militar de Hamás, Ahmed Jabari. Durante los 8 días que duró el conflicto Israel realizó ataques aéreos contra 1.500 objetivos en el territorio de Gaza, causando la muerte de más de 160 palestinos, la mayoría de ellos civiles. En respuesta a la agresión, Hamás bombardeó el territorio israelí con misiles, algunos de los cuales llegaron hasta Tel Aviv. El saldo de los fallecidos por la parte israelí fue de 6 personas. El 21 de noviembre las partes acordaron un alto el fuego gracias a la mediación de Egipto.
Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/80712-ex-secretario-defensa-eeuu-israel-sufrio-abrumadora-derrota-gaza-conflicto
Etiquetas:
Estados Unidos e Israel,
HAMAS,
Resistencia de Palestina,
Sionismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)