11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Los mitos fundacionales de la política israelí. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los mitos fundacionales de la política israelí. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2018

Israel ha llevado a cabo al menos 2.700 operaciones de asesinato en sus 70 años de existencia.


El corresponsal de inteligencia Ronen Bergman convence a agentes del Mossad, Shin Bet y personal militar para que divulguen sus historias sobre asesinatos patrocinados por el Estado.


El trabajo alega que el país ha utilizado asesinatos orquestados en lugar de guerra. Imagen de archivo
Pasta de dientes envenenada que demora un mes en terminar con la vida de su seleccionado. Drones armados. Teléfonos móviles que explotan. Neumáticos de repuesto con bombas de control remoto. Asesinatos de científicos enemigos y descubrimiento de amantes secretos de los clérigos musulmanes.
Un nuevo libro narra estas técnicas y afirma que Israel ha llevado a cabo al menos 2.700 operaciones de asesinato en sus 70 años de existencia. Aunque muchas fracasaron, suman mucho más que las de cualquier otro país occidental, dice el libro.
Ronen Bergman, el corresponsal de inteligencia del diario Yediot Aharonot, convenció a muchos agentes del Mossad, el Shin Bet y los militares para que contaran sus historias, algunos utilizando sus nombres reales. El resultado es la primera mirada completa del uso de Israel de asesinatos patrocinados por el Estado.
Basado en 1.000 entrevistas y miles de documentos y con más de 600 páginas, Rise and Kill First argumenta que Israel usó el asesinato en lugar de la guerra, matando a media docena de científicos nucleares iraníes, por ejemplo, en lugar de lanzar un ataque militar. También sugiere fuertemente que Israel utilizó el envenenamiento por radiación para matar a Yasser Arafat, el líder palestino por mucho tiempo, un acto que sus funcionarios han negado sistemáticamente.
Bergman escribe que la muerte de Arafat en 2004 fue una muestra y tenía defensores. Pero el autor se retrae de afirmar rotundamente lo que sucedió, diciendo que la censura militar israelí le impide revelar lo que él sabe.
El título del libro proviene de la antigua admonición judía del Talmud: "Si alguien viene a matarte, levántate y mátalo primero". Bergman dice que un gran porcentaje de las personas que entrevistó citó ese pasaje como justificación para su trabajo. Un abogado militar que declara que tales operaciones son actos legítimos de guerra repite la frase del Talmud.
A pesar de las numerosas entrevistas, incluso con los ex primeros ministros Ehud Barak y Ehud Olmert, Bergman, autor de varios libros, dice que los servicios secretos israelíes intentaron interferir con su trabajo, celebrando una reunión en 2010 sobre cómo interrumpir su investigación y advirtieron a antiguos empleados del Mossad para que no hablaran con él.
Dice que si bien Estados Unidos tiene restricciones más estrictas sobre sus agentes que Israel, el presidente George W. Bush adoptó muchas técnicas israelíes después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el presidente Barack Obama lanzó varios centenares de asesinatos selectivos.
"Los sistemas de comando y control, las salas de guerra, los métodos de recopilación de información y la tecnología de aviones o drones sin piloto, que ahora sirven a los estadounidenses y sus aliados, se desarrollaron en gran parte en Israel", escribe Bergman.
El libro ofrece una historia pormenorizada de las personalidades y las tácticas de los diversos servicios secretos. En la década de 1970, un nuevo jefe de operaciones del Mossad abrió cientos de empresas comerciales en el extranjero con la idea de que podrían ser útiles algún día. Por ejemplo, el Mossad creó un negocio marítimo de Oriente Medio que, años más tarde, fue útil para proporcionar cobertura a un equipo en aguas abajo de Yemen.
Ha habido muchos fracasos. Después de que un grupo terrorista palestino matara a atletas israelíes en las Olimpiadas de Múnich de 1972, Israel envió a sus agentes a matar a los perpetradores y disparó a más de un hombre mal identificado. También hubo operaciones exitosas que hicieron más daño que bien a los objetivos de política de Israel, señala Bergman.
Bergman plantea inquietudes morales y legales provocadas por asesinatos patrocinados por el Estado, incluida la existencia de sistemas jurídicos separados para los agentes secretos y el resto de Israel. Pero presenta las operaciones, que, en su mayor parte, lograron sus objetivos. Aunque muchos dan crédito a la barrera que Israel construyó a lo largo y dentro de Cisjordania para detener los asaltos a ciudadanos israelíes a principios de la década de 2000, argumenta que lo que hizo la diferencia fue "una cantidad masiva de operativos de asesinatos selectivos de terroristas".
Una de las fuentes más importantes de Bergman fue Meir Dagan, uno de los últimos jefes del Mossad durante ocho años que murió a principios de 2016. Hacia el final de su carrera, Dagan se peleó con el primer ministro Benjamin Netanyahu en parte por el lanzamiento de un ataque militar contra Irán. Netanyahu dijo que las técnicas de inteligencia -como vender partes defectuosas del país para sus reactores -que Israel y EE.UU. estaban implementando- no eran suficientes.
 Dagan argumentó que estas técnicas, especialmente los asesinatos, harían el trabajo. Como Bergman lo cita diciendo: "En un automóvil hay 25.000 piezas en promedio. Imagínese si faltan 100. Sería muy difícil hacerlo funcionar. Por otro lado, a veces es más efectivo matar al conductor. Y eso es así".
Fuente: http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/mossad-assassinations-israel-foreign-operations-arafat-book-shin-bet-ronan-bergman-interviews-a8181391.html
Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, a la traductora y Rebelión como fuente de la traducción. https://www.rebelion.org/noticia.php?id=237575



martes, 15 de julio de 2014

Por qué ha fracasado la Operación Roca Sólida israelí contra Gaza

EL FRACASO SIONISTA ES LA VICTORIA DE LA RESISTENCIA


 Por qué ha fracasado la Operación Roca Sólida israelí contra Gaza


Yusuf Fernandez

Si la entidad sionista hubiera sabido lo que le iba a esperar en Gaza probablemente no se habría embarcado en su agresión contra la Franja. Israel no ha podido, en efecto, alcanzar ninguno de sus objetivos políticos y militares a pesar de sus brutales ataques aéreos que habían costado la vida 190 de palestinos y heridas a 1.280 hasta el martes día 15 de Julio.

La masacre de civiles ha servido para dejar constancia una vez más ante el mundo de la crueldad y el genocidio que sufre el pueblo palestino desde la instalación del régimen sionista en su territorio, es decir, desde la Catástrofe (Nakba) de 1948. Esta comprensión, cada vez más extendida, de la naturaleza criminal y la crueldad del régimen israelí -que ha logrado el difícil récord de superar a la del régimen nazi en Alemania o el del apartheid en Sudáfrica- constituye una primera derrota del mismo a nivel mediático que ha sido lograda principalmente gracias a Internet, que ha neutralizado el control que los sionistas ejercen de los grandes medios corporativos.


Sin embargo Israel no ha logrado ninguno de sus objetivos en la guerra de Gaza. El primero y más importante era el de detener la caída de cohetes y misiles en el territorio de la entidad sionista. El segundo, la destrucción de los lugares de almacenaje y reservas de los mismos y el tercero el asesinato de los principales líderes de las facciones de la resistencia palestina.

En lo que se refiere al primer objetivo el fracaso israelí es evidente. La resistencia palestina ha respondido a los bombardeos israelíes contra Gaza mediante el envío ininterrumpido de sus misiles y cohetes desde el inicio del conflicto, tal y como hizo también Hezbolá en la Guerra de Julio de 2006 en el Líbano. La resistencia ha sorprendido además a los israelíes al utilizar misiles con un alcance de hasta 140 kms, lo que sitúa en su radio de acción a toda la zona central de la entidad sionista o Gush Dan, cuyo centro es la ciudad de Tel Aviv y donde se agrupa la mayoría de la población israelí y sus principales recursos económicos. Algunos misiles han caído incluso en la zona de Haifa, al norte de Israel.


Las consecuencias económicas de esto son muy relevantes. La paralización de la actividad por los ataques con cohetes y misiles, que obligan a millones de israelíes a permanecer en los refugios, causa enormes pérdidas a la economía israelí y aleja a los inversores y turistas extranjeros. Es probable, en este sentido, que la campaña de Gaza lleve a la ruina de toda la temporada turística de verano israelí. Algunas fuentes israelíes afirman que las pérdidas económicas derivadas de los ataques con misiles se elevan a 2.500 millones de dólares hasta la fecha. A esto hay que añadir el aspecto psicológico al crear pánico y temor entre los israelíes, muchos de los cuales pueden sentirse inclinados ahora a emigrar en busca de mejores condiciones de vida.


Estos lanzamientos han tenido lugar también a pesar de todos los tipos de vigilancia israelí con aviones, satélites, globos y drones que intentan determinar la localización exacta de los lanzamientos. Los misiles han sido capaces de pasar sin difícultad, salvo unos pocos que habrían sido interceptados, de creer a las fuentes oficiales israelíes, por el sistema Cúpula de Hierro que fue diseñado para abatir cohetes de corto alcance. Esto supone otra muestra clara de la incapacidad de dicho sistema, financiado por EEUU, de frenar los ataques con misiles en especial a la luz de las continuas mejoras técnicas en los misiles palestinos. Cabe señalar aquí también que el coste de los misiles interceptores del sistema es muy superior al de los cohetes que busca interceptar, lo cual hace posible a los palestinos generar una sangría económica para Israel aún con los cohetes más simples.


Israel ha mostrado también su fracaso ante el mundo en lo que se refiere a su cacareada operación terrestre, que no se ha llevado a cabo, lo cual muestra la comprensión por parte del Ejército israelí de que una acción de este tipo conllevaría bajas intolerables en las filas de los soldados sionistas. Los palestinos han mejorado su capacidad militar desde la agresión terrestre israelí de diciembre de 2008 y enero de 2009. En el nuevo arsenal palestino están los misiles antitanques Cornet, que pueden destruir los tanques israelíes Merkava y otros blindados. A ellos hay que añadir trampas explosivas, francotiradores y operaciones de martirio contra los militares israelíes que podrían no limitarse a Gaza sino extenderse a otras partes de la entidad sionista.

Las dos únicas incursiones terrestres israelíes en la costa y el este de Gaza han terminado en sendas emboscadas tendidas por los resistentes palestinos. En el primero de los casos, varios comandos israelíes fueron sorprendidos en la playa y cuatro de ellos resultaron heridos por el fuego de los palestinos y se vieron obligados a huir bajo la cobertura de bombardeos aéreos y navales. Esto demostró la rápida disposición de los palestinos a hacer frente a cualquier intento de infiltración sionista en la Franja.


Los palestinos han usado también drones con cámaras que envían imágenes de forma inmediata y que pueden llevar misiles en sus alas. Algunos de ellos pueden portar hasta 65 kgs de explosivos e impactar directamente contra objetivos como radares, concentraciones de infantería, centros de mando etc. Los resistentes han mostrado también su capacidad en la guerra electrónica hasta el punto de penetrar incluso en el Canal 2 de la televisión israelí y dejar un mensaje en el mismo.

A todo ello hay que añadir un importante fracaso a nivel político. Durante mucho tiempo, el régimen sionista y sus aliados y agentes han llevado a cabo una activa campaña, en cooperación con Arabia Saudí y otras monarquías del Golfo, para fomentar la división confesional entre musulmanes shiíes y sunníes con el fin de favorecer el debilitamiento de los estados árabes e islámicos de la región y asegurar así la hegemonía israelí. Sin embargo, la guerra de Gaza ha supuesto una ocasión propicia para el derrumbe de todo este plan. Es sabido que las capacidades de la resistencia palestina no habrían podido ser desarrolladas sin el apoyo del eje de la resistencia, es decir Irán, Siria y Hezbolá. Por su parte, los wahabíes -ya sean los gobernantes saudíes, los clérigos a sueldo, los medios propagandísticos que utilizan (en especial las cadenas de televisión) y los grupos takfiris han brillado por su ausencia en Gaza. Los clérigos wahabíes, tan dados a lanzar llamamientos al yihad contra otros musulmanes, no han abierto la boca con respecto a la agresión israelí en Gaza. Tampoco los líderes de estos grupos han lanzado llamamientos para combatir a Israel. Todo ellos ha dejado muy claro ante la opinión árabe y musulmana su condición de agentes enemigos del mundo árabe y el musulmán.


Como conclusión, la guerra de Gaza, más allá del sufrimiento y las muertes indiscriminadas que ha causado entre los civiles palestinos y que constituyen el mejor reconocimiento de la impotencia israelí para conseguir sus objetivos reales en el conflicto, llevará al fortalecimiento de la capacidad de disuasión de la resistencia palestina y a un cambio en el equilibrio de poder entre la misma y el régimen sionista. En segundo lugar, cualquier acuerdo para un alto el fuego será realizado en base a los términos de la resistencia palestina, que no aceptará ninguna solución que no incluya la apertura del paso fronterizo de Rafah con Egipto, aspecto éste que supondrá un paso decisivo para el fin del bloqueo de Gaza por primera vez desde 2007. Así lo recoge la reciente propuesta egipcia de alto el fuego.

Source: Sitio de Al Manar en Español

190 muertos en Gaza. Mezquitas y hogar de minusválidos bombardeados


AFP

Los aviones israelíes continúan bombardeando la Franja de Gaza por séptimo día consecutivo. El número de víctimas asciende ya a 190 muertos y más de 1.280 heridos.

Las últimas víctimas de los ataques israelíes fueron un hombre y una mujer el lunes, dijeron fuentes médicas. Ambos fallecieron a causa de las heridas recibidas el domingo, día en que otras ocho personas resultaron muertas.

El domingo por la noche, un ataque aéreo israelí causó la muerte a un hombre de 65 años en la parte sur de la Franja, a un joven de 20 años cerca de la frontera egipcia y a otras dos personas en Jan Yunis, también en el sur. Otro ataque en la ciudad de Yabaliya, en el norte de Gaza, causó la muerte a un niño de 14 años, dijeron los servicios de emergencia.


El sábado, el Ejército israelí mató a 15 personas en un ataque aéreo contra la vivienda del jefe de policía de Gaza, según fuentes médicas palestinas. El ataque fue el más mortífero llevado a cabo desde el inicio de la campaña aérea israelí contra la Franja.

El ataque afectó a las personas que estaban saliendo de una mezquita tras las oraciones del magrib (atardecer), según el portavoz del Ministerio de Sanidad palestino, Ashraf al Kidra. Un centro de rehabilitación y una asociación para minusválidos fueron también atacados.

Tres pacientes y una enfermera murieron al ser bombardeado el centro de rehabilitación mientras que dos personas fallecieron y cuatro resultaron gravemente heridas en el ataque contra un hogar para minusválidos en Beit Lahiya, según AFP.

Una mezquita en Al Nuseirat, en el centro de Gaza, fue también destruida en los ataques nocturnos. Grafiti fue escrito en uno de los muros de la mezquita que decía. “Venceremos a pesr de tu arrogancia, Netanyahu”.

Pozos de agua y alcantarillado


Asimismo, los ataques israelíes están dirigidos a destruir las infraestructuras y crear un desastre humanitario en la zona, como demuestra el hecho de que hayan sido dirigidos contra pozos de agua y sistemas de alcantarillado.

Responsables palestinos dijeron el sábado que los israelíes habían atacado pozos de agua en diferentes partes de la Ciudad de Gaza, dejando a varios miles de familias sin acceso al agua potable. Un oficial de Oxfam dijo este fin de semana que el 90% del agua en Gaza no era potable.

“Los aviones han atacado dos pozos directamente, uno cerca del área de Al Maqusi, densamente poblada, y otro en Al Zaitun. Ambos eran utilizados por unos 7.000 habitantes”, dijo Said al Din Atbash, jefe de las instalaciones de agua de la Municipalidad de Gaza.

Aviones israelíes atacaron también cinco tuberías que suministran agua a los habitantes de Gaza. Cada una de ellas abastece a unos 20.000 residentes, de tal modo que unas 100.000 personas podrían verse afectadas.

El sistema de alcantarillado es también un objetivo. Varios aviones israelíes atacaron estaciones de tratamiento de aguas residuales en el oeste de la Ciudad de Gaza el sábado. Las áreas más afectadas fueron el campo de refugiados de Shati, Tal al Hawa, Sehiy Eylin y la mayoría de distritos occidentales de la ciudad.

Source: AFP

lunes, 7 de octubre de 2013

'Arte de la resistencia': Palestinos plantan flores en latas de gas lacrimógeno israelíes


borestinha.blogspot.com

Los residentes de una aldea palestina han plantado flores en cientos de botes usados de gases lacrimógenos de Israel para honrar a los fallecidos durante las protestas contra el muro de separación israelí de Cisjordania.

Todo sobre este tema
El pueblo de Bilin, situado a 12 kilómetros al oeste de Ramala, se ha convertido recientemente en un símbolo de la resistencia pacífica al programa de asentamientos ilegales israelíes.

Los residentes de la aldea han creado un oasis en medio de los paisajes desérticos de la Ribera Occidental y han sembrado semillas de flores en latas de gases lacrimógenos, que habían recogido tras los enfrentamientos con la Policía israelí.

"Podemos crear vida en estos botes de gas que pueden matar a la gente. Plantamos las flores dentro de estas cosas", declaró a RT Khadi Abu Rahma, un periodista palestino y uno de los creadores del jardín.

El primo de Khadi, Bassem Abu Rahma, fue uno de los líderes de la protesta en 2009 y murió por el impacto de una bomba lacrimógena en el pecho. Dos años después, también durante protestas similares, su hermana falleció a causa del gas de una granada lanzada por los soldados israelíes.

El jardín es para conmemorar a Bassem Abu Rahma y a otras víctimas de la lucha de los palestinos por sus tierras.


Podemos crear vida en estos botes de gas que pueden matar a la genteDesde 2005, los aldeanos han estado saliendo casi todos los viernes para protestar contra la barrera israelí de Cisjordania, que en 2004 fue declarada ilegal por la Corte Internacional de Justicia. A menudo las protestas terminan con una represión violenta por parte de los soldados israelíes.

La lucha del pueblo por recuperar su tierra se convirtió en el tema de un documental de 2012, 'Cinco cámaras rotas', nominado al Oscar.


brutaltruths.tumblr.com


brutaltruths.tumblr.com

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/107597-palestinos-flores-gases-lacrimogenos-israel

jueves, 3 de octubre de 2013

Irán advierte a Netanyahu contra “cualquier error”



El viceembajador iraní en la ONU ha condenado las declaraciones antiiraníes realizadas por el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, en la Asamblea General de la ONU a las que describió como “inflamatorias” y “agresivas”.

“Hemos oído una declaración inflamatoria,” dijo Jadadad Seifi a la Asamblea General de la ONU el martes, pocos minutos después de que Netanyahu terminara su discurso. “Al igual que sucedió el pasado año, él continuó lanzando amenazas contra Irán y abusando de esta augusta asamblea”.

El diplomático iraní también advirtió a Netanyahu en contra de cometer “cualquier error” en lo que se refiere a atacar Irán en respuesta a las amenazas lanzadas por el primer ministro israelí, que afirmó que Israel podría actuar solo para detener el programa nuclear de ese país.


“El primer ministro israelí hará mejor en no pensar en atacar Irán”, dijo Seifi.

El diplomático iraní recordó la historia de Irán, respetuosa con las obligaciones internacionales, que contrasta con el continuo desafío de Israel a varias decenas de resoluciones de la ONU y a todos los tratados internacionales.

“A diferencia de Israel, Irán no atacó ni atacará a ningún otro país”, añadió. Sin embargo, él señaló que “la política de Irán, que cuenta con siglos de antigüedad, de no agredir a otros países no debe ser interpretada como una incapacidad para defenderse a sí mismo”.

“Se ha hablado mucho sobre las armas de destrucción masiva en Oriente Medio sin mencionar que Israel es el único estado de la región que posee este tipo de armas y que se niega a adherirse a los tratados que las prohíben”, añadió.

Él acusó también a Israel de cometer crímenes en sus guerras contra los palestinos y sus otros vecinos, “e incluso naciones no vecinas”.

“La figura política más aislada en la ONU”


Por su parte, el ministro de Exteriores de Irán, Mohammad Yava Zarif, ha descrito al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, como la figura política más aislada en la ONU.

Hablando a los reporteros en Nueva York, Zarif manifestó que “no debemos permitir que aquellos que han torturado a la nación palestina en los 60 pasados años y cuyas armas nucleares suponen un peligro para la región y el mundo chantajeen a la comunidad internacional.”

Él añadió que la comunidad internacional no debe tolerar tampoco que Netanyahu continúe con sus mentiras y alegaciones sobre el programa nuclear de Irán en la ONU, añadiendo que Israel no debería tener la oportunidad de insultar la inteligencia del mundo. Él recordó también que Israel lleva 22 años diciendo que Irán está a sólo seis meses de obtener un arma nuclear.

Irán más peligroso que “50 Coreas del Norte”


Durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, Netanyahu dijo que Irán debe desmantelar todo su programa nuclear y repitió sus alegaciones sin fundamento de que Teherán busca desarrollar armas nucleares. También pidió que las sanciones contra Irán se mantengan o se incrementen.

Netanyahu dijo además que Irán debía cesar su enriquecimiento de uranio y trasladar fuera el país el uranio ya enriquecido, todas ellas condiciones inaceptables para Irán.

“Israel no permitirá a Irán conseguir armas nucleares. Si Israel se ve obligado a actuar solo, Israel actuará solo”, amenazó

Ésta vez además Netanyanu aportó una nueva ecuación matemática al afirmar que un Irán nuclear sería más peligroso que “50 Coreas del Norte”.

Él acusó asimismo al presidente iraní, Hassan Rohani, de ser “un leal sirviente del régimen”.

Source: Diverso 03-10-2013

jueves, 30 de mayo de 2013

Los soldados israelíes asesinan por diversión

Un menor palestino fue disparado cuando recogía su bolso escolar

Dentro de una unidad de cuidado intensivo en el hospital israelí “Hadasa” yace el menor Atha Sharaqa, 12 años, parapléjico, y con una laceración del páncreas y pulmón, consecuencia de la explosión de una herida de bala "dum-dum" (explosiva) disparada por soldados israelíes desde unos pocos metros de distancia, en el «intento de asesinato con el fin de entretenimiento”.

La madre de Atha, en una entrevista con la prensa, narra lo ocurrido con su hijo, sin poder retener las lágrimas, explicando que “todo empezó desde diez días cuando Atha salió de la escuela en el campo de refugiados Al-Yalzon, y mientras iba camino a casa, se le cayó el bolso escolar tras un enfrentamiento entre las fuerzas de ocupación y algunos jóvenes”.


“Mi hijo dejó el bolso abandonado en la calle durante tres días, y cuando regresó a recogerlo, los soldados le dispararon sin ningún motivo”, añade la madre.

La escuela de Atha se encuentra a escasos metros de una colonia israelí instalada en territorio de la provincia de Ramalah.

Uno de los compañeros de escuela cuenta que Atha “decía que iba a buscar su bolso que se le había caído cerca de la escuela, había soldados israelíes en frente y cuando se acercó al bolso, de repente se cayó al suelo alcanzado por un disparo directo y sin ningún motivo”.

Otro compañero, que se templaba de miedo, decía que “no sabemos porque le dispararon, en aquel tiempo no había enfrentamientos con el ejército de ocupación, le dieron a menos de 50 metros de distancia”.

Los familiares del menor herido tienen la intención de presentar una denuncia contra el ejército israelí, por utilizar munición prohibido mundialmente contra su hijo.


El tío del menor herido, Musa Sharaqa, indicó que “la familia contactó con abogados y partes legalistas para denunciar a los que dispararon contra mi sobrino, ellos querían asesinarlo sólo por diversión, la vida de nuestros hijos no tiene valor para ellos”.

Musa exigió del ejército de ocupación mostrar las grabaciones de las cámaras de video instaladas en el lugar del suceso, estas cámaras han sido instaladas por el mismo ejército para vigilar el movimiento de los residentes en el campamento.

“Mienten los medios de información israelíes cuando dicen que los soldados dispararon porque Atha se disponía a lanzar un “molotov” contra ellos, si quieren la verdad que muestren las grabaciones de las cámaras”, dijo Musa.

NOTA: