11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Boicot contra Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boicot contra Israel. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2019

Israel, involucrado en la nueva intentona golpista en Venezuela




Un grupo israelí fue contratado para un nuevo golpe de Estado contra el Gobierno de Maduro, informó el presidente del órgano constituyente de Venezuela.

Durante su programa televisivo Con el Mazo Dando, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) de Venezuela, Diosdado Cabello, explicó el miércoles cómo la oposición tenía planificados asesinatos a funcionarios del Gobierno con la ayuda de agentes israelíes.

“Preparando y participando para los atentados particulares, ellos (en referencia a los israelíes) tienen supuestamente los detalles de las movilizaciones de cada uno de nosotros. Nosotros también tenemos de ellos, tal cual lo hemos demostrado que han facturado a toda esta gente”, reveló Cabello que aludió también contar con una lista de personas involucradas en la frustrada intentona golpista.

El referente chavista señaló que los organismos de Inteligencia del Estado lograron infiltrarse dentro del grupo golpista que desde hace 14 meses trabajaba para poner en práctica el 24 de junio su objetivo de asesinar al presidente venezolano, Nicolás Maduro, y otras autoridades de la Revolución Bolivariana, entre ellos el mismo Cabello.

De acuerdo con Cabello, los agentes del Gobierno tienen grabada todas y cada una de las reuniones que los golpistas mantenían. La mayor información que lograron obtener pertenece a una reunión que tenían en el centro comercial Buenaventura, en la localidad de Guarenas, en el estado central de Miranda.

“Ponen un lugar de encuentro en el centro comercial Buenaventura en Guarenas. Nosotros teníamos ese centro comercial tomado y en los carros estaban sus computadoras y como hablan esas bichas, ahí está todo lo que no sabíamos todavía lo encontramos ahí y en eso estamos trabajando”, precisó el político venezolano.

Por su parte, el ministro de Comunicación e Información de Venezuela, Jorge Rodríguez, confirmó la misma jornada del miércoles que el nuevo golpe de Estado frustrado contaba con el presunto respaldo de militares de EE.UU. e Israel.

Después de que el 23 de enero el opositor Juan Guaidó se autoproclamara “presidente encargado” de Venezuela, las autoridades del país bolivariano advierten continuamente de complots golpistas urdidos por los líderes opositores con el apoyo de la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump.

De hecho, el mandatario estadounidense fue el primero en reconocer la supuesta legitimidad del autonombramiento de Guaidó, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no tardó en declarar el apoyo del régimen de Tel Aviv al golpista venezolano.

Pese al respaldo de EE.UU. y sus aliados a Guaidó,Bolivia, Cuba, México, Nicaragua, Rusia, Irán, China y Siria, entre otros, han reconocido el Gobierno “legítimo de Maduro”, que comenzó el 10 de enero tras haber ganado las presidenciales de mayo de 2018.

Maduro asegura que Guaidó es un “agente” que busca, en realidad, materializar los intereses de Estados Unidos y del régimen de Israel.

Venezuela desmantela un nuevo golpe de Estado

CARACAS (Sputnik) — El Gobierno de Venezuela desmanteló un plan militar para dar un golpe de Estado, liberar al general Raúl Isaías Baduel, detenido desde 2009, y proclamarlo como presidente, informó el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.

"El primer teniente Carlos Lozada Saavedra, alias Tío (…), lo reclutan para realizar las actividades de asalto al parque de armas del batallón Bolívar, del batallón Ayala, la toma de la Base Militar Francisco de Miranda, en La Carlota, sacar del Sebin [Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional] a Baduel y llevarlo (…) hasta las instalaciones de Venezolana de Televisión y desde allí proclamar a Raúl Baduel, presidente de Venezuela", indicó el funcionario desde el Palacio de Miraflores (sede de Gobierno).

​El ministro, también vicepresidente de Comunicación Cultura y Turismo, mostró un vídeo con la confesión del primer teniente en la que este asegura que el plan de golpe de Estado militar se estaba ejecutando con el presunto respaldo de militares israelíes y estadounidenses.

​El plan, expuso Rodríguez, era asesinar al presidente Nicolás Maduro, a su esposa Cilia Flores, al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

Además, del secuestro del comisario Freddy Bernal, del director del Sebin, Gustavo González López, y del ministro de Interior Justicia y Paz, Néstor Reverol.

"El grupo denominado Ulises, tenía la responsabilidad de la captura del general en jefe, Gustavo González López, director del SEBIN [Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional], y prestar seguridad a Lander", informó, y detalló que "Lander también es un seudónimo que utiliza el señor Juan Guaidó".

En cuanto al grupo de nominado Lander, destacó que tenía como función detener a Reverol, tomar la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) y "tumbar a Guaidó", quien se ha autoproclamado como presidente interino de Venezuela, para que posteriormente Baduel se proclamara jefe del movimiento.

Además, detalló que estos grupos querían tomar la bóveda del Banco Central de Venezuela, para robar los fusiles que están allí bajo resguardo, para luego tomar el Palacio de Miraflores.

"La idea era tomar la bóveda del Banco Central de Venezuela, allí robarse 146 fusiles que son para el resguardo, que pertenecen a todos los venezolanos, en el Banco Central de Venezuela, robar las unidades blindadas y con eso marchar a Miraflores y La Carlota para toda la acción de desestabilización", afirmó.

Rodríguez explicó que detrás de este plan estaba el general retirado Eduardo José Baez Torrealba, quien se encuentra refugiado en República Dominicana, y adelantó que el Gobierno de Venezuela solicitará su captura a través de Interpol, por lo que emplazó a las autoridades de esa nación a entregarlo.

De igual forma, explicó que había un plan de comisarios del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), para asesinar al 95% de los generales de las Fuerzas Armadas y a líderes sociales del chavismo, y aseguró que hay cuatro personas detenidas por este caso y al menos 6 solicitadas, la mayoría militares.

El intento de golpe de Estado estaba previsto que se ejecutara entre el 23 y 24 de este mes, pero logró desmantelarse antes, puesto que, desde hace 14 meses, sus involucrados estaban siendo investigados e incluso, expuso Rodríguez, lograron infiltrarlos.

En ese tiempo, señaló el ministro, se obtuvieron 56 horas de videos conferencias, en las que presuntamente participan militares e incluso el propio diputado opositora, Juan Guaidó y uno de los hijos de Baduel.

Este intento de golpe de Estado, destacó el ministro de Comunicación, y el del pasado 30 de abril, involucran a los gobiernos de Panamá, Chile, Colombia y Estados Unidos, estos últimos tres como promotores y financistas.

Maduro anuncia la captura de los responsables del frustrado golpe de Estado

CARACAS (Sputnik) — El mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que las autoridades lograron detener a implicados en un plan militar que tenía como objetivo asesinarlo a él, a su esposa Cilia Flores y al presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello.

"Tenemos una Fuerzas Armada Nacional Bolivariana unida, cohesionada y leal que ha derrotado a estos fascistas y los ha capturado a uno por uno, es gracias a lealtad, a la cohesión, a la disciplina de la fuerza armada que hemos llegado a esta gente", indicó el presidente durante el 16 aniversario del movimiento social denominado Frente Francisco Miranda, en Caracas.

El jefe de Estado explicó que algunos de los implicados en la conspiración en su contra se encuentran prófugos y las autoridades están tras su pista.

De acuerdo al comunicado enviado por el ministerio de Información de Venezuela a los medios, hasta el momento han sido aprehendidas 6 personas tras comprobarse su participación en los planes contra el Gobierno.

Entre los capturados está el primer teniente Carlos Lozada Saavedra, que presuntamente sería el encargado de planificar el robo del parque de armas de la Fuerza Armada.

Además, se detalla que hay otros 7 requeridos por la justicia, entre ellos, el hijo del general Raúl Isaís Baduel, quien se encuentra detenido desde 2009 en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) por un caso de corrupción.

El mandatario destacó que se trata de un grupo de "fascistas" que pretendían asaltar el poder a través de la violencia.

"Grupos fascistas, son unos asaltantes del poder, asesinos, que quieren llegar al poder sobre la base de un magnicidio (…) eso es lo que dice el fascista de Juan Guaidó (presidente de la Asamblea Nacional, parlamento unicameral, de mayoría opositora), de por las buenas o por las malas, las malas significan el asesinato del presidente, de líderes sociales", añadió.

Además, el presidente Venezolano, instó a su homólogo dominicano, Danilo Medina, a deportar a su país al general retirado Eduardo José Baez, a quien responsabilizó de planificar el intento de golpe de Estado y magnicidio en su contra.

"Hago la ocasión para solicitar pública y respetuosamente al presidente Danilo Medina que este general Baez sea capturado de acuerdo a los tratados de extradición y deportado a Venezuela para ser enjuiciado por los crímenes que promovía", señaló.

Canciller venezolano se reúne con su homólogo español

CARACAS (Sputnik) — El canciller venezolano, Jorge Arreaza, sostuvo un encuentro con su homólogo español, Josep Borrell, a quien reiteró que el diálogo es la vía para solucionar las diferencias en la nación sudamericana.

"En Madrid nos reunimos con el Ministro de Exteriores del Gobierno español, Josep Borrell, revisamos nuestra relación bilateral y compartimos el interés de avanzar por la ruta del diálogo como única vía para garantizar la prosperidad de Venezuela", señaló Arreaza en la red social Twitter.

​El pasado 17 de junio, Borrell pidió a la Unión Europea (UE) un apoyo decidido a los diálogos entre el Gobierno venezolano y la oposición en Oslo.

La Cancillería de Noruega informó a finales de mayo sobre un encuentro entre los principales representantes de ambos sectores políticos de Venezuela en Oslo, donde hubo buena disposición.

Además, hizo un llamado a las partes a preservar la reserva de los puntos discutidos "tanto en sus comentarios como en sus declaraciones" para permitir resultados y reitera su reconocimiento a las partes por los esfuerzos realizados.

Los contactos celebrados en Noruega suponen el primer acercamiento entre representantes del Gobierno y la oposición desde la más reciente crisis política, que comenzó el pasado mes de enero, tras la juramentación del presidente Nicolás Maduro para el período 2019-2025.

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/25789-israel-involucrado-en-la-nueva-intentona-golpista-en-venezuela

miércoles, 7 de febrero de 2018

Israel ha llevado a cabo al menos 2.700 operaciones de asesinato en sus 70 años de existencia.


El corresponsal de inteligencia Ronen Bergman convence a agentes del Mossad, Shin Bet y personal militar para que divulguen sus historias sobre asesinatos patrocinados por el Estado.


El trabajo alega que el país ha utilizado asesinatos orquestados en lugar de guerra. Imagen de archivo
Pasta de dientes envenenada que demora un mes en terminar con la vida de su seleccionado. Drones armados. Teléfonos móviles que explotan. Neumáticos de repuesto con bombas de control remoto. Asesinatos de científicos enemigos y descubrimiento de amantes secretos de los clérigos musulmanes.
Un nuevo libro narra estas técnicas y afirma que Israel ha llevado a cabo al menos 2.700 operaciones de asesinato en sus 70 años de existencia. Aunque muchas fracasaron, suman mucho más que las de cualquier otro país occidental, dice el libro.
Ronen Bergman, el corresponsal de inteligencia del diario Yediot Aharonot, convenció a muchos agentes del Mossad, el Shin Bet y los militares para que contaran sus historias, algunos utilizando sus nombres reales. El resultado es la primera mirada completa del uso de Israel de asesinatos patrocinados por el Estado.
Basado en 1.000 entrevistas y miles de documentos y con más de 600 páginas, Rise and Kill First argumenta que Israel usó el asesinato en lugar de la guerra, matando a media docena de científicos nucleares iraníes, por ejemplo, en lugar de lanzar un ataque militar. También sugiere fuertemente que Israel utilizó el envenenamiento por radiación para matar a Yasser Arafat, el líder palestino por mucho tiempo, un acto que sus funcionarios han negado sistemáticamente.
Bergman escribe que la muerte de Arafat en 2004 fue una muestra y tenía defensores. Pero el autor se retrae de afirmar rotundamente lo que sucedió, diciendo que la censura militar israelí le impide revelar lo que él sabe.
El título del libro proviene de la antigua admonición judía del Talmud: "Si alguien viene a matarte, levántate y mátalo primero". Bergman dice que un gran porcentaje de las personas que entrevistó citó ese pasaje como justificación para su trabajo. Un abogado militar que declara que tales operaciones son actos legítimos de guerra repite la frase del Talmud.
A pesar de las numerosas entrevistas, incluso con los ex primeros ministros Ehud Barak y Ehud Olmert, Bergman, autor de varios libros, dice que los servicios secretos israelíes intentaron interferir con su trabajo, celebrando una reunión en 2010 sobre cómo interrumpir su investigación y advirtieron a antiguos empleados del Mossad para que no hablaran con él.
Dice que si bien Estados Unidos tiene restricciones más estrictas sobre sus agentes que Israel, el presidente George W. Bush adoptó muchas técnicas israelíes después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y el presidente Barack Obama lanzó varios centenares de asesinatos selectivos.
"Los sistemas de comando y control, las salas de guerra, los métodos de recopilación de información y la tecnología de aviones o drones sin piloto, que ahora sirven a los estadounidenses y sus aliados, se desarrollaron en gran parte en Israel", escribe Bergman.
El libro ofrece una historia pormenorizada de las personalidades y las tácticas de los diversos servicios secretos. En la década de 1970, un nuevo jefe de operaciones del Mossad abrió cientos de empresas comerciales en el extranjero con la idea de que podrían ser útiles algún día. Por ejemplo, el Mossad creó un negocio marítimo de Oriente Medio que, años más tarde, fue útil para proporcionar cobertura a un equipo en aguas abajo de Yemen.
Ha habido muchos fracasos. Después de que un grupo terrorista palestino matara a atletas israelíes en las Olimpiadas de Múnich de 1972, Israel envió a sus agentes a matar a los perpetradores y disparó a más de un hombre mal identificado. También hubo operaciones exitosas que hicieron más daño que bien a los objetivos de política de Israel, señala Bergman.
Bergman plantea inquietudes morales y legales provocadas por asesinatos patrocinados por el Estado, incluida la existencia de sistemas jurídicos separados para los agentes secretos y el resto de Israel. Pero presenta las operaciones, que, en su mayor parte, lograron sus objetivos. Aunque muchos dan crédito a la barrera que Israel construyó a lo largo y dentro de Cisjordania para detener los asaltos a ciudadanos israelíes a principios de la década de 2000, argumenta que lo que hizo la diferencia fue "una cantidad masiva de operativos de asesinatos selectivos de terroristas".
Una de las fuentes más importantes de Bergman fue Meir Dagan, uno de los últimos jefes del Mossad durante ocho años que murió a principios de 2016. Hacia el final de su carrera, Dagan se peleó con el primer ministro Benjamin Netanyahu en parte por el lanzamiento de un ataque militar contra Irán. Netanyahu dijo que las técnicas de inteligencia -como vender partes defectuosas del país para sus reactores -que Israel y EE.UU. estaban implementando- no eran suficientes.
 Dagan argumentó que estas técnicas, especialmente los asesinatos, harían el trabajo. Como Bergman lo cita diciendo: "En un automóvil hay 25.000 piezas en promedio. Imagínese si faltan 100. Sería muy difícil hacerlo funcionar. Por otro lado, a veces es más efectivo matar al conductor. Y eso es así".
Fuente: http://www.independent.co.uk/news/world/middle-east/mossad-assassinations-israel-foreign-operations-arafat-book-shin-bet-ronan-bergman-interviews-a8181391.html
Esta traducción se puede reproducir libremente a condición de respetar su integridad y mencionar al autor, a la traductora y Rebelión como fuente de la traducción. https://www.rebelion.org/noticia.php?id=237575



sábado, 27 de enero de 2018

El líder de la oposición venezolana Capriles aplaude la agresión a Siria y confirma su militancia pro-Israel


Netanyahu                                                                       Capriles
 
JEAN-GUY ALLARD – Ante la perspectiva de una agresión militar yanqui contra el pueblo sirio, anunciada por Obama con todo el cinismo de la retórica imperial, el líder de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski, abandonó este fin de semana su habitual prudencia con el tema  y se lanzó en una defensa ciega de la guerra reclamada por Israel, enseñando como nunca su fanatismo sionista.
Atacando los reclamos de paz del gobierno venezolano e intentado justificar la guerra desarrollada en el país árabe por EEUU y los regímenes medievales de la región, el gobernador del estado de Miranda y principal portavoz de la oposición venezolana ha publicado a través de su cuenta de Twitter que el Gobierno debe irse a Siria a defender al “carnicero” de Al-Asad.
Mientras el presidente Nicolás Maduro se solidarizaba con el pueblo sirio tras el anuncio del ataque y que el vicepresidente, Jorge Arreaza, exhortaba a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los Gobiernos y los pueblos a reaccionar,  Capriles afirmaba que el mundo tiene que defender lo que llamo los derechos humanos “castigando” a Siria “con todo el peso de ley”.
Aunque no sea “políticamente correcto” señalarlo, la vinculación de Capriles con el régimen sionista empieza con sus orígenes judíos que lo llevaron a desarrollar una potente conexión  con quienes les proporcionan hoy día un apoyo.
El candidato derrotado a la presidencia de Venezuela se beneficia del discurso antivenezolano del gobierno israelí y de su sistema de propaganda, del soporte de los círculos sionistas de Venezuela y de la infalible presencia a su lado de los mecanismos de inteligencia del estado sionista.
Son conocidas las conexiones entre Capriles y Miguel Truzman,  secretario general  de la Confederación de las Asociaciones Israelitas de Venezuela (CAIV), abiertamente sionista,  Alberto Bierman de la Federación Sionista de Venezuela, y dirigentes de  la Fraternidad Hebrea B’nai B’rith.
La vinculación se confirmó de forma espectacular  el año pasado con el viaje a Israel, en plena campaña electoral, de Antonio Ledezma, alcalde de Caracas y aliado de Capriles,  que culminó con un fraternal encuentro con el primer ministro Netanyahu donde se reveló la identidad de vista entre ambos bandos.
«Hablamos de la solidaridad del pueblo de Venezuela con la comunidad judía. Además de nuestra disposición, en un nuevo gobierno, presidido por Henrique Capriles Radonski, a restablecer las relaciones con el Estado de Israel», declaró entonces Ledezma que sostuvo, por otro lado, reuniones con el Canciller Avigdor Lieberman y “otras autoridades” no identificadas.
No hubo mención de algún encuentro con oficiales del Mossad, el servicio de espionaje cuyos agentes, entre otras tareas, asesoraron la “seguridad” de Caprio
Capriles, según afirman fuentes bien informadas.
Ledezma era el invitado en Israel del Consejo Americano del Judaísmo Mundial, encabezado por el magnate estadounidense Jack Rosen, amigo personal de George W. Bush,  y poderoso jefe del American Jewish Congress.
Más recientemente, Ramón Guillermo Aveledo, secretario ejecutivo de la Mesa Unidad Democrática (MUD) realizó una visita a Washington donde sostuvo una reunión con la congresista “cubanoamericana”  Ileana Ros-Lehtinen, fanática antichavista  y sionista incorregible que también reclama la destrucción de Siria a nombre de los “derechos humanos”.
Es de buen tono en Venezuela evitar de subrayar la procedencia étnica del líder opositor pero la prensa israelí no se somete a tal regla. Así la web “Israel en Línea” anunciaba el  16 de febrero pasado de 2012: “Judío enfrentará a Chávez en elecciones presidenciales” y aportaba las siguientes precisiones:
       “Capriles Radonski proviene de dos familias de inmigrantes judíos que llegaron a Venezuela escapando del nazismo y que hicieron fortuna.
-       Los Capriles están asociados a la banca, la construcción y los medios impresos.
-       Los Radonski son dueños del circuito de salas de cine más grande del país”
-       Capriles fue alcalde de Baruta: el segundo municipio más rico de los cinco.
La alianza declarada de Capriles Radonski con Israel, evidenciada el año pasado por su representante Ledezma conspirando con Netanyahu y su tropa, explica su exaltación  cuando Obama anuncia con antelación sus planes sanguinarios hacia Siria.
Netanyahu  es uno de los máximos representantes del fundamentalismo sionista, él quien recientemente reafirmó: “Siempre mantenemos el dedo en el gatillo”.
Sus declaraciones de las últimas semanas reclamando una intervención directa de EEUU en territorio sirio seguidas con la declaración de guerra del “comandante en jefe” de las tropas del imperio, son una potente orientación para toda la militancia sionista, tanto en Israel como para el conjunto de sus centros operativos en el mundo.
Una orientación que está ejecutando Capriles, con su odio a la paz de incorregible golpista.
Fuente: http://www.contrainjerencia.com/?p=73903

martes, 13 de octubre de 2015

"Su Santidad el Patriarca Kirill: Uno no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento del pueblo sirio"

Comparte el post "Su Santidad el Patriarca Kirill: Uno no puede permanecer indiferente ante el sufrimiento del pueblo sirio"



Noticias, Ministerio patriarcal

El primado de la Iglesia ortodoxa rusa ha expresado su esperanza de que la participación de la Federación de Rusia en la resolución del conflicto sirio traerá la larga esperada paz civil en la región.

"La Iglesia Ortodoxa Rusa tiene más de una vez ha pedido a las autoridades de Rusia y otros países y organizaciones internacionales a no permanecer indiferentes ante el sufrimiento de la población civil en Siria y en otros países de la región", dijo Su Santidad.

"No es de oídas, pero a partir de los contactos personales con los líderes religiosos de Oriente Medio que sabemos acerca de la situación catastrófica de las personas que se han convertido en el blanco de los extremistas y terroristas", señaló.

De acuerdo con Su Santidad, fue con dolor en el corazón que los ortodoxos han aprendido acerca de numerosos casos de violencia contra los cristianos en la región, los secuestros y los asesinatos despiadados de obispos y monjes, y la destrucción bárbara de antiguas iglesias.

"Los musulmanes en estos lugares, que son sagrados para los fieles de todas las religiones abrahámicas, también sufren", agregó el Patriarca Kirill.

"Desafortunadamente, el proceso político no ha llevado a ninguna mejora notable de la situación de estas personas inocentes y que necesitan protección militar", el Primado de la Iglesia Rusa señaló.

"La Federación de Rusia ha tomado una decisión responsable de utilizar las fuerzas armadas para defender al pueblo de Siria de los juicios causados ​​por la indignación de los terroristas. Esperamos que esta decisión traerá la paz y la justicia a esta tierra antigua, "el Patriarca subrayó.

"Desear la paz para el pueblo de Siria, Irak y otros países de Oriente Medio, oramos por este conflicto local terrible no se despliegan en una guerra a gran escala y para el uso de la fuerza para no dar lugar a la muerte de civiles, y para todos personal militar ruso para regresar a casa con vida, "Su Santidad el Patriarca dijo en conclusión.

martes, 19 de mayo de 2015

Israel: país líder en el tráfico de órganos humanos. Desmantelada otra red israelí de tráfico de órganos humanos



Israel: país líder en el tráfico de órganos humanos



Un nuevo informe ha arrojado luz sobre el prominente papel jugado por Israel en el tráfico ilegal internacional de órganos humanos.

El periódico estadounidense The New York Times publicó el domingo un informe que señala que los traficantes de órganos israelíes han logrado enormes sumas de dinero al adquirir de forma ilegal órganos de donantes extranjeros, a cambio de dinero, para su trasplante a pacientes israelíes.

El periódico menciona el caso de una mujer israelí, Ophira Dorin, que muestra lo fácil que es adquirir órganos de forma ilegal en Israel.

Dorin pagó 175.000 dólares por una operación de trasplante de riñón, que fue extraído a un donante de Costa Rica, un desempleado de 37 años, que recibió a cambio 18.500 dólares, según señala en los documentos de un tribunal costarricense.

El Times señala, en base a un análisis sobre los casos de tráfico de órganos habidos en el mundo desde 2.000, que los israelíes juegan un “papel desproporcionado” en el tráfico de órganos.

En contraste, según el Ministerio de Sanidad israelí, menos del 10% de los israelíes están registrados como donantes. Esto es en parte debido a las restricciones religiosas judías acerca de la muerte y el enterramiento, que han mantenido los niveles de donaciones legales post mortem en índices muy bajos.

Las autoridades costarricenses anunciaron el pasado año que habían descubierto una red de tráfico internacional de órganos especializada en vender riñones a israelíes.

Numerosos países latinoamericanos se han visto afectados por este tráfico de órganos israelí, especialmente Brasil, Costa Rica y otros.

Israel admitió en 2009 que había extraído órganos de palestinos muertos por disparos soldados israelíes sin permiso de sus familias para trasplantarlos en israelíes.

Source: Periódicos

Desmantelada otra red israelí de tráfico de órganos humanos




Una red internacional sobre tráfico de órganos ha sido desmantelada en los pasados días en diversos países. La red vendía en Israel con órganos humanos que obtenía en países como Kosovo, Azerbaiyán, Sri Lanka y Turquía.

Esta red estaba dirigida e integrada por siete israelíes y llevó a cabo “decenas de operaciones” entre 2008 y 2014, según fuentes del Ministerio de Justicia israelí. Esta red explotó la necesidad económica de los donantes y la angustia de los receptores para ganar grandes cantidades de dinero.

Uno de los miembros de la red, Avigad Sandlar, visitaba a pacientes en Israel con vistas de proponerles la adquisición de órganos de personas que vivían en Kosovo, Azerbaiyán y Sri Lanka.

Otro israelí, Boris Wolfman, estaba a cargo de buscar a donantes potenciales, que aceptaban vender un riñón, en especial en Kosovo y Azerbaiyán. Más tarde, la red extendió sus actividades a Sri Lanka y Turquía.

El tercer inculpado, Moshé Harel, actuaba también en Kosovo con un médico turco, Yusuf Ercin Sonmez.

Estos dos individuos fueron ya denunciados en Kosovo durante un anterior proceso por tráfico de órganos pero no fueron acusados.

Otro inculpado es el doctor israelí Zaki Shapira, considerado como un experto en materia de trasplantes de órganos. Él fue jefe de servicio para este tipo de intervenciones en el Hospital Beilinson, cerca de Tel Aviv, hasta su jubilación en 2003.

Shapira utilizó su nombre para ayudar a los otros miembros de la red a encontrar y movilizar a potenciales receptores. Él se ocupaba también de las tareas administrativas y de verificar la calidad de los hospitales y los médicos donde se realizaban los trasplantes.

En el acta de acusación Moshe Havel figura como el cerebro de la red de reclutamiento de donantes y receptores de órganos mientras que Sonmez efectuaba los trasplantes.

En los pasados años, otras redes israelíes de tráfico de órganos han sido desmanteladas. Una de ellas buscaba a los donantes de órganos, a los que daba unos cientos de dólares, en Brasil.


Source: Agencias

lunes, 2 de marzo de 2015

La investigación de la ONU acusa a Israel de matar al militar español


alt


Ya es oficial. Tal como publicó Elespiadigital.com el pasado 22 de febrero (Según investigadores de la ONU, el ataque israelí que mató al soldado español Francisco J. Soria fue deliberado. El Gobierno español sigue en su intolerable silencio habitual) el proyectil que el pasado 28 de enero mató al cabo español Francisco Javier Soria Toledo en el sur del Líbano fue disparado por el Ejército israelí, tal y como concluye el informe de la comisión de investigación creada por la Fuerza Interina de Naciones Unidas para Líbano (FINUL). “Existen suficientes evidencias técnicas para atribuir la responsabilidad del disparo [del proyectil que alcanzó la torre donde estaba el cabo español] a las Fuerzas Armadas de Israel”, asegura.

El documento, fechado el pasado 12 de febrero y elaborado por una comisión de investigación encabezada por un coronel, señala que la muerte del casco azul español la causó un proyectil de artillería de 155 milímetros de calibre “disparado desde el sur de la línea azul [que separa Líbano de Israel] durante el fuego de represalia del IDF [Fuerzas de Defensa de Israel] tras ser alcanzado un convoy del Ejército israelí en un ataque reivindicado por [la milicia chií libanesa] Hezbolá”.

El informe explica que, hacia las 11.30 del 28 de enero, se informó del lanzamiento de cohetes desde el sur de Líbano, inmediatamente después de que, a unos cinco kilómetros al este de las granjas de Shebaa, Hezbolá atacara con IED (artefactos explosivos improvisados) y seis misiles antitanque un convoy del Ejército israelí, causando dos muertos y siete heridos.

Los investigadores reconocen que, a las 11.39, el Ejército israelí, a través de los canales de enlace con el cuartel general de la FINUL en Naqura (Líbano), advirtió de que todos los cascos azules de la ONU, “y en particular de los del sector este”, debían permanecer en sus puestos y evitar salir al exterior. Se trataba de un claro aviso de que Israel se disponía a atacar el sur del Líbano.

A las 11.39 el Ejército isralí avisó de que las tropas de FINUL debían quedarse en sus puestos y no salir

Entre las 11.48 y las 13.43 impactaron en la zona 118 proyectiles de artillería y morteros

El mando de la FINUL pidió información adicional, pero Israel no la facilitó, añaden los investigadores. Este punto resulta controvertido, pues el aviso que recibió el jefe del sector este de la FINUL (precisamente un militar español) no aludía a toda su zona de responsabilidad, sino solo al área de las Granjas de Shebaa, donde se intentaron evacuar dos puestos de cascos azules indios.

En todo caso, el capitán español al frente del puesto 4-28, próximo a la localidad de Ghayar, ordenó acuartelar el destacamento y regresar a las patrullas. A las 12.24, impactó un proyectil contra la torre de vigilancia G-7, que contaba con una puerta de hierro y paredes de hormigón. A las 12.46 se activó un helicóptero medicalizado para evacuar al cabo herido en el ataque, y a las 13.37, mientras proseguían los bombardeos israelíes, se informó de su fallecimiento. En total, entre las 11.48 y las 13.43. el Ejército israelí disparó sobre la zona 118 obuses de artillería, 90 granadas de mortero y cinco proyectiles de tanque. Al menos 20 de las granadas de mortero contenían fósforo blanco, según el informe.

Los investigadores no se pronuncian sobre si el ataque se debió a un error o fue intencionado, ni si la respuesta a la agresión de Hezbolá fue o no desproporcionada. Se limitan a describir los hechos, pero dejan sobre la mesa del Gobierno español, y también de la ONU, la responsabilidad de decidir qué paso deben dar.

Hasta ahora, España no ha presentado ninguna queja diplomática ante Israel y el Consejo de Seguridad de la ONU, del que España forma parte, se ha limitado a formular una declaración en la que condena la muerte del casco azul y reclama una investigacíón inmediata y exhaustiva, pero sin señalar al presunto responsable.

Las conclusiones de la comisión de investigación, basadas en el análisis de los restos de la munición y la trayectoria de los proyectiles (seguida por los radares de la ONU), no deja dudas: Soria murió por fuego israelí.

La investigación exculpa a la propia FINUL y al batallón español de cualquier responsabilidad, al asegurar que se cumplieron los planes y directrices previstos y que las medidas de protección fueron adecuadas. La “rápida y decidida” aplicación de los protocolos, añade, permitió frenar la escalada y evitó mayores daños. Pese a ello, los investigadores proponen revisar el marco regulatorio y las medidas de protección y sugieren instalar cámaras en los puestos de vigilancia de la ONU.

Análisi: Reconsiderando la muerte del Cabo Francisco Javier Soria

Por José María Manrique*

El contexto

El pasado 18 de enero, domingo, dos helicópteros israelíes mataron al general Mohammed Ali Allahdadi de la Guardia Revolucionaria iraní (Pasdarán) y a seis jefes de Hezbolá (“el partido de Alá”, chiíes libaneses) al Norte de Kuneitra, en Siria meridional, al destrozar con sendos misiles los dos vehículos en los que viajaban.

El 28 de enero, miércoles, Hezbolá atacó un convoy del ejército israelí compuesto por dos vehículos, en los Altos del Golán (en las Granjas de Shebaa, una zona ocupada por Israel en la confluencia de las fronteras de Líbano y Siria), matando a dos soldados muertos y siete heridos. Según medios israelíes, Hezbolá utilizó colocó varias minas y lanzó cinco misiles antitanque Kornet de fabricación rusa. Israel ha reconocido dos muertos, el mayor Yohai Klangel y el sargento Dor Nini. Hezbolá habló de nueve vehículos dañados. También se lanzaron, posteriormente, algunos cohetes desde Líbano contra Israel.

Ambos ataques se produjeron antes de las doce del mediodía, es decir, a plana luz, pero con el agravante de que el segundo se hizo a pesar de la alerta máxima que había decretado Israel. El comando libanés que lo realizó tuvo que infiltrarse en territorio judío y pudo salir de él tras el ataque. Esa zona de la “frontera” está vigilada por fuerzas de la ONU (FINUL), concretamente indias.

Esta ha sido la mayor escalada desde una guerra de 2006, cuando Hezbolá e Israel libraron una guerra de 34 días en la que murieron 120 israelitas y más de 500 libaneses, y que supuso, prácticamente, una victoria defensiva para los segundos.

Estas acciones se enmarcan dentro de las consecuencias de la guerra que asola Siria, provocada por milicias suníes ahora pertenecientes al “califato islámico” (IS) que también ocupa gran parte Iraq. En este contexto, Hezbolá y Siria, con el apoyo de Irán, están reforzando su colaboración para fortalecer un nuevo frente contra el “ejército islámico” e Israel en una estrecha franja de 150 km de largo entre las montañas de Qalamoun y el Monte Hermon, en estratégico Golán sirio.

El Califato wahabista-suní parece estar promovido por Arabia Saudí y los Emiratos, impulsores también de esa corriente del Islam, aunque Israel, Estados Unidos, Inglaterra y otras naciones europeas los apoyen en la práctica, al menos como forma de derrocar el régimen sirio. De hecho, y a pesar de bombardeos aéreos más o menos eficaces, son quienes suministran armas al "califato" y le compran el petróleo que explota tras haber conquistado parte de Iraq. Lo que es incontestable es que ninguno de los países citados ejecuta ataques terrestres, a pesar de las salvajadas con que, casi a diario, nos horrorizan los medios de comunicación. Por supuesto, nada de hablar de boicot, como sí hacen a Rusia.

Tras las confusas “primaveras árabes”, Israel se ha quedado prácticamente sin musulmanes enemigos. Solo queda Irán, pues el resto o son las prácticamente aliadas monarquías wahabistas-suníes (Arabia Saudí y Emiratos) o son estados en guerra “civil” o desechos. Jordania, uno de cuyos pilotos ha sido recientemente quemado vivo por los miembros de “califato”, está maniatada y entregada a Estados Unidos Marruecos, que en tiempos mandó una brigada a luchar junto a Siria en los Altos del Golán, hoy, por supuesto, está del lado norteamericano (al menos de momento).

La muerte del Cabo Francisco Javier Soria

Apenas acabados los fastos oficiales de la conmemoración en España, incluso con presidencia de la Corona, de la “Liberación de Auschwitz” por el Ejército Rojo (27 de enero de 1945; por cierto, muchos presos huyeron con los alemanes antes de caer en manos rusas), y a pesar de que, por ejemplo, un reciente manual de la Comunidad de Madrid llama a la “defensa” del Estado de Israel (Madrid enseña en las escuelas que Israel es una “necesidad para Occidente"), Israel a matado a un soldado español en el Líbano.

Israel hizo fuego de hostigamiento y represalia sobre la zona, porque Hezbolá, después de tal ataque, seguramente dejó en marcha dispositivos temporizados para disparar cohetes. El ataque de Israel, en los vídeos, muestra que riega con fósforo blanco vaguadas y posibles puntos de asentamientos de armas y guerrilleros (explosiones a tiempos con “humo” blanco que “llueve” sobre el suelo), además de morterazos sobre caminos y puntos concretos (explosiones en el suelo, polvo). Puede que los proyectiles de fósforo sean también de mortero, dada su relativa poca potencia.

Pensemos por un momento que Israel quisiera dar también un aviso a los cascos azules para que “vigilen mejor” e impidan movimientos. Para el Estado Judío, presumiblemente, los cascos azules españoles (la brigada mandada por ellos) han “permitido” el ataque con su “dejación”.

Las fotos de la torre de vigilancia, metida prácticamente en la base, aunque fuera de ella, y a muy pocos metros de la frontera, muestran un impacto directo casi en la ventana de observación, que hace un boquete de aproximadamente un metro de diámetro en el hormigón armado con el haz de ojiva, mientras que la metralla de “las alas” del haz de cuerpo destrozan la barandilla y el alero. La parte que destroza la barandilla incide también sobre el terreno delante de la puerta de la base, donde está el Vempar de control de entrada desde el que se graba la explosión.



Tampoco parece propio de los obuses de 155 típicos israelitas, pues el bombardeo es de morteros, según los efectos (fotos de las explosiones en el suelo y en el aire), aunque se haya mencionado por fuentes periodistas fuego de artillería.



Este disparo, de clara trayectoria tensa y magnífica precisión, con esos importantes efectos de penetración, es muy difícil que sea de mortero, pues la trayectoria curva del mismo incidiría sobre la pared vertical de la torre, a unos 13/15 metros de suelo con un ángulo mínimo, de tal forma que, seguramente, produciría un revote.


Puestos a buscar una explicación, pues parece que los disparos que tan oportunamente grabaron los ocupantes de Vempar que cortaba el acceso a la Posición 4-28, y que no menos curiosamente saltaron sin censura a todas las televisiones, fueron dos y tan “próximos” a la posición que uno da en la torre y el anterior seguramente cayó en la inmediata frontera, hay que pensar en que algo raro ocurrió a los muy preparados miembros del ejército israelí. Tanto que, aunque sea como hipótesis de trabajo, hay que descartar que el que impactó en la torre fuera producido por mortero u obús.





Todo hace pensar que es de cañón de carro (el misil contracarro también podría ser, pero tiene menos potencia “rompedora”) haciendo fuego desde zonas de rodadas (posibles asentamientos) distantes poco más de 2 km del puesto. Repasen las imágenes.

Si Israel hubiera querido mandar el “mensaje” que suponemos, podría incluso haber disparado primero un morterazo, el que queda primero grabado en el vídeo, y luego el disparo de carro, de forma que, por ser más veloz el segundo y recorrer una trayectoria tensa, hubieran llegado casi a la vez. De esta forma, entre los restos de metralla aparecerían dos “colas”, la típica del proyectil de mortero y la no menos típica, aunque no lo sepa el gran público, de los proyectiles de carro con cañón de ánima lisa.

El Merkava judío, como el Abrams norteamericano, tienen un cañón de 120 mm derivado del que utiliza el Leopard. Pues bien, hay toda una gama de proyectiles rompedores (HE) y perforante-rompedores, todos subcalibrados en general (pierden una carcasa -sabot-al salir del cañón, con lo que aumentan su velocidad al reducir su calibre), que tienen una morfología muy similar a los de mortero. No en vano los tubos de ambas armas son de ánima lisa y sus proyectiles necesitan, por lo tanto, aletas para estabilizarse en su vuelo.

¿Premeditación?

Y respecto a la intencionalidad, recordemos que los hebreos tienen eficacísimos medios de observación y dirección del tiro, y conocen perfectamente la situación de los puestos de FINUL, a pesar de lo cual, y de las peticiones españolas de alto el fuego para que pudiera ser evacuado el herido, siguieron haciendo fuego. Con nuestro camarada van ya 292 cascos azules muertos en el Líbano desde 1978 (13 españoles), muchos por fuego difícilmente disculpable de Israel. Y eso por no hablar del Conde Folke Bernadotte, sueco mediador de las Naciones Unidas, asesinado a tiros en 1948, y otros hasta 1978. Como bien escribió esta página, más recientemente un observador francés de la ONU fue asesinado en 2005 cerca de las Granjas de Shebaa por un proyectil de un carro israelí y otros cuatro murieron en un ataque aéreo israelí en Jiam durante la guerra de 2006; en 1996 Israel atacó un refugio de la ONU en Qana durante una operación contra el Líbano causando la muerte a 107 civiles.

Por cierto, ningún representante de Israel estuvo en los actos de exhumación del soldado español. En último extremo, la discusión se puede, si se quiere, solventar sobre el terreno, analizando los restos del proyectil (formas y marcajes de fábrica) y los “trallazos” (análisis del embudo, tipo de la “mariposa”, etc.), cosa que no se ha hecho, al menos públicamente, ni parece que vayamos a hacer: nos creeremos lo que digan otros.

También debería conocerse los registros de los radares contramorteros de la ONU, que parece ser “no vieron” la trayectoria que mató a nuestro cabo, lo que vuelve a inducir pensar que fue un disparo de carro (los radares esos solo pueden seguir trayectorias curvas).

Solo porque la vida de un soldado español lo merece, nuestro honor nacional está en juego y, en ambos casos, no puede quedar ni una sombra de duda.

Por eso, nuestra comisión de investigación debe ser totalmente independiente, pues puede que Israel esté interesado en encubrir al culpable del error o de la premeditada respuesta.

En el 98 el Maine se hundió por una explosión interna, pero, eso que lo han reconocido los norteamericanos hace poco, lo negaron entonces y les sirvió de excusa para la guerra.

*Coronel de Artillería (Retirado)

http://www.elespiadigital.com/index.php/noticias/historico-de-noticias/8676-la-investigacion-de-la-onu-acusa-a-israel-de-matar-al-militar-espanol

jueves, 22 de enero de 2015

AMIA: Suicidio de un fiscal pro-israelí argentino que quería acusar a Irán


La presidenta argentina intenta desde hace un año retomar el control de los servicios de inteligencia argentinos. En esta óptica, un hombre de la CIA, Jaime Stiusso, fue privado de sus funciones la pasada semana. Una catástrofe para todos aquellos que obedecían sus órdenes.

El fiscal general, Alberto Nisman, a cargo del dossier AMIA desde hace años, sabía que iba a tener que rendir cuentas y que ya no tenía un protectar, al igual que sucedió con el juez Galeano, corrupto y corruptor, que actuó por cuenta de Israel y que ha sido duramente sancionado.

Nisman tuvo también que pasar malos momentos debido a sus mentiras dirigidas a mantener, a pesar de todas las evidencias, la tesis oficial israelí acerca de la responsabilidad de varios dirigentes iraníes. Todas sus alegaciones han quedado ahora desenmascaradas.

De este modo, él escogió darse muerte el 19 de enero de 2015.

He aquí en orden cronológico las prevaricaciones cometidas por el fiscal Nisman. En tanto que fiscal, su actuación es única en la historia judicial argentina. Él no tenía ningún otro dossier sobre su mesa más que el de la AMIA, disfrutaba de un enorme salario y tenía bajo sus órdenes a un extenso equipo.

1) En 2002, él se fue a Nueva York a interrogar a los dos hermanos de Hussein Berro, el supuesto kamikaze que se habría hecho explotar, según Nisman, con un coche bomba en el edificio del centro comunitario judío AMIA en Buenos Aires el 18 de Julio de1994.

El nombre de Berro le había sido suministrado por el Mossad en 1996. Sus dos hermanos, sin embargo, desmintieron dicha acusación. Uno de ellos había estado con su hermano al año siguiente del atentado de Buenos Aires en el Líbano. Se trataba además de un descapacitado que no podía conducir y murió posteriormente por un disparo de las fuerzas israelíes en el Líbano, que confiscaron posteriormente sus restos. Nisman regresa a Buenos Aires y efectúa declaraciones mentirosas y contrarias a lo que había oído. Los dos hermanos le desmienten públicamente en la prensa.

2) En 2006, Alberto Nisman asume las acusaciones del Mossad contra Irán y hace responsable del atentado de la AMIA al Líder Supremo de Irán en persona a través de declaraciones públicas e invocando pruebas que nunca presentó.

3) En 2007, Nisman obliga a Interpol a colocar en la lista negra a varios diplomáticos iraníes que habían sido exonerados tras el arresto en Londres del encargado de negocios iraní Soleiman-Pour. Éste fue liberado por la justicia británica, que rehusó extraditarlo a Agentina a causa de la inexistencia de pruebas contra él, a pesar de un dossier proporcionado por el ya mencionado Jaime Stiusso.

4) En 2009, Nisman acusó al ex presidente Carlos Menem de haber preparado él mismo el atentado contra la AMIA por intermedio de un argentino de origen sirio, Canore Edul, originario de Buenos Aires. Éste último fue totalmente exonerado de tales cargos por la Justicia argentina.

5) En 2013, él anunció el “descubrimiento” de una “red terrorista iraní” en la frontera del Paraguay (la Triple Frontera). Este anunció recibió una extensa cobertura de los medios, en particular en la prensa israelí. Sin embargo, ni siquiera la CIA se tomó la cosa en serio y el tema de dicha “red” cayó en el olvido.

Justo antes de su suicidio, Nisman acusó a la presidenta argentina de colusión con Irán para acabar con la investigación sobre el atentado contra la AMIA a cambio de ventajas comerciales para Argentina. Él tenía que hacer frente a una sesión en la Cámara de los Diputados para responder de aquella acusación infame tres horas después de que se disparara un tiro en la cabeza.

En cada una de sus iniciativas, Nisman fue la marioneta de Israel, que hizo todo lo posible para impedir que el acuerdo  entre Irán y Argentina para colaborar en la investigación del caso diera resultados. Para ello, promovió la creación de obstáculos de tipo jurídico a través delos abogados de la DAIA (Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas).

Las acciones de Nisman y su círculo habrían podido convenir a la oposición argentina, decidida a expulsar del poder a la presidenta, a pesar de sus esfuerzos notables y tenaces para volver a dar consistencia a la soberanía nacional (en particular con las leyes sobre la prensa, el control de cambios, la resistencia a los fondos buitre y la toma del control de la policía y la inteligencia).

El bluff de Nisman no podía durar. Él no tenía absolutamente nada que ofrecer para respaldar ninguna de sus iniciativas. Ni siquiera podía ser útil a la oposición, sino más bien al contrario.

Y una acción judicial acababa de ser emprendida contra él por el abogado de la familia Canore Edul, Juan Gabriel Labaké. El pánico del fiscal Nisman se agravó por el hecho de que la línea de Obama es favorable al fin de las sanciones contra Irán y, por tanto, a la actitud de la presidenta argentina para liberar definitivamente a Irán de las sospechas de haber ordenado el ataque contra la AMIA.

Nisman sabía que iba a ser condenado en breve plazo a la cárcel y la ignominia. Todos sus patrocinadores le habían abandonado después de haberlo utilizado y le consideraban responsable de los fracasos para imponer la tesis de la responsabilidad iraní en el ataque. Y la presidenta estaba también dispuesta a defenderse con uñas y dientes.
Source: Agencias

martes, 23 de diciembre de 2014

Siria afirma haber derribado un drone israelí en zona cercana a la frontera

Un drone de reconocimiento israelí ha sido derribado sobre la ciudad siria de Quneitra por el Ejército sirio.

Citando fuentes militares, los medios sirios informaron que el drone de tipo Skylark-1 fue derribado el domingo cuando estaba realizando un vuelo de reconocimiento en Quneitra, en la región de los Altos del Golán.

Quneitra está localizada en la zona desmilitarizada entre Siria y los Altos del Golán ocupados y monitorizados por los cascos azules de la ONU desde 1974. La ciudad de Quneitra fue liberada por el Ejército sirio en la Guerra de Octubre de 1973.

Ningún detalle adicional ha sido revelado todavía.

Citando una fuente militar, la televisión siria afirmó que el drone fue abatido cerca de la ciudad de Hadar, limítrofe con la Meseta del Golán ocupada por Israel.

“El drone, de dos metros de largo, y 3.12 de ancho, tenía un alcance de vuelo de los 20 kms y es guiado desde una posición sobre el terreno”; indicó Sana.

El 7 de diciembre, fuerzas de ocupación israelíes atacaron zonas cercanas al Aeropuerto Internacional de Damasco y la zona rural de Al Dimas, causando diversos daños materiales.

En mayo de 2013, misiles israelíes atacaron también un centro de investigación situado cerca de Damasco y otro sitio en enero del mismo año.

Siria ha denunciado estos ataques aéreos como una flagrante violación de su integridad territorial y ha pedido que el Consejo de Seguridad de la ONU condene al régimen de Tel Aviv por sus agresiones.


Source: Sitios Web

martes, 2 de diciembre de 2014

El lobby sionista francés se moviliza para frenar reconocimiento de Palestina


El pasado miércoles, en un canal de la televisión israelí, i24news, el presidente del Consejo Representativo de las Instituciones Judías de Francia (CRIF), Roger Cukierman, afirmó que había intervenido ante los parlamentarios franceses de la Unión para el Movimiento Popular (UMP) para convencerles para que voten en contra del reconocimiento del Estado de Palestina.

Al ser preguntado sobre su reacción a propósito del voto de la Asamblea Nacional, Cukierman confesó que había intervenido y había insistido tenazmente “ante los líderes de la UMP para convencerles de hacer dos cosas: que participasen en el voto del 2 de diciembre y que votasen en contra del reconocimiento del Estado de Palestina.

Cukierman dijo también que tenía “contactos” en el Palacio del Elíseo que le habrían asegurado, al igual que habría hecho el ministro de Exteriores Laurent Fabius, que François Hollande y el primer ministro Manuel Valls, ambos conocidos por sus tendencias pro-israelíes, no tenían ninguna voluntad de llevar a cabo un reconocimiento del Estado de Palestina a corto plazo.

Cukierman saludó igualmente la postura del ex presidente francés, Nicolas Sarkozy, expresada la víspera en contra del reconocimiento. “Él ha sido perfecto”, manifestó.

El martes por la tarde, Sarkozy, antiguo jefe de Estado y quizás nuevo candidato de UMP a la presidencia, se declaró nuevamente hostil al reconocimiento parlamentario del Estado de Palestina.

“El combate de mi vida”

“Yo quiero decir mi verdad. Nunca aceptaré que se ponga en cuestión el derecho a la seguridad de Israel, jamás. Éste es el combate de mi vida”, aseguró Sarkozy. Aunque afirmó que él quería luchar para que “los palestinos tengan un día su estado”, él dijo que se negaba a “un reconocimiento unilateral pocos días después de un atentado mortal y cuando no hay ningún proceso de paz”.

El activista sionista Bernard-Heni Levy dijo por su parte que Hamas (que se encuentra en el actual gobierno palestino) aboga por la destrucción de Israel. “No podemos reconocer simbólicamente a un gobierno cuya mitad de sus ministros sueñan con aniquilar a un estado vecino”, escribió en su blog.

Cabe señalar que las negociaciones entre palestinos e israelíes han fracasado por la negativa de Israel a reconocer el derecho de los palestinos a construir su estado con las fronteras de 1967, tal y como viene reconocido en varias resoluciones de las Naciones Unidas. Por lo tanto, el supuesto reconocimiento de un estado palestino como fruto de unas negociaciones es algo falaz.

En paralelo a las negociaciones, Israel ha proseguido la colonización de los territorios palestinos, sobre todo en Jerusalén Este.

Por su lado, varias organizaciones sionistas llevaron a cabo una manifestación el pasado 28 de noviembre ante la Asamblea Nacional en París con el fin de mostrar su rechazo al reconocimiento del Estado palestino. Unas 250 personas tomaron parte en el acto.

Entre las organizaciones se hallaban Siona, France-Israel, la Oficina Nacional de Vigilancia contra el Antisemitismo (BNVCA) y grupos extremistas como la Liga de Defensa Judía o Betar. Algunos de los manifestantes llevaban pancartas como “Hamas + Fatah  = Estado terrorista”, “Jerusalén, Toulouse, Bruselas, los islamistas están en todas partes”.

martes, 25 de noviembre de 2014

Israel condena esfuerzos europeos para reconocer Estado palestino. ISRAEL se declara estado judío, o sea legaliza y oficializa el Apartheid


 

Israel condena esfuerzos europeos para reconocer Estado palestino

El embajador israelí ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ron Prosor, criticó el lunes los esfuerzos de los países europeos para reconocer el Estado independiente de Palestina.


“Al servirles un Estado en bandeja de plata, están premiando acciones unilaterales y eliminando cualquier incentivo para que los palestinos negocien, se comprometan o renuncien a la violencia”, señaló Prosor en su intervención en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

A juicio de este funcionario israelí, los esfuerzos de parlamentos europeos para reconocer el Estado de Palestina son “dar a los palestinos justo lo que ellos quieren”.

También, arremetió contra los gobiernos europeos por “decepcionar” otra vez al régimen de Tel Aviv, y remarcó la actitud sueca como un “error histórico”.

Ante las presiones del régimen de Israel, el Parlamento Europeo (PE) anunció en la jornada del lunes su decisión de posponer la votación sobre el reconocimiento del Estado palestino, previsto para este jueves 27 de noviembre, a la sesión del próximo mes de diciembre.

Sin embargo, esta iniciativa, propuesta por el Grupo del Partido Popular Europeo con mayoría de escaños en el Parlamento, indica que el debate sobre el tema se realizará este miércoles.

De acuerdo con el Gobierno palestino, hasta el momento unos 135 países del mundo han reconocido el Estado de Palestina.

En el continente europeo, varios gobiernos y parlamentos de países como España, Suecia, el Reino Unido, Irlanda, República Checa, Hungría, Polonia, Bulgaria, Rumania, Malta y Chipre, entre otros, han reconocido el Estado palestino.

Con respecto a este tema, las agendas de los parlamentos de Francia y Dinamarca para el próximo mes de diciembre también incluyen debates sobre el reconocimiento del Estado de Palestina.

Tras la guerra de junio de 1967 contra los palestinos, el régimen de Israel conquistó y se anexionó Al-Quds (Jerusalén), medida no reconocida por la comunidad internacional.

A partir de esa fecha los israelíes han desarrollado sus asentamientos en diferentes puntos de los territorios palestinos, al mismo tiempo que sueñan con destruir la Mezquita Al-Aqsa, situada en Al-Quds, a fin de transformarla en un templo judío.

tas/rha/msf

El Gabinete de Netanyahu aprueba la ley que define Israel como estado solo de los judíos
 

© REUTERS Baz Ratner


El Gabinete del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha aprobado la polémica ley que define el estatus de Israel como el Estado-nación de los judíos. A favor han votado catorce ministros, mientras que se han opuesto seis.

Tras un acalorado debate, el Gabinete del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu ha votado a favor de consagrar en la legislación el estatus del país como patria histórica del pueblo judío, informa 'Haaretz'. Sus opositores temen que la iniciativa provoque discriminación contra la población árabe.

La ley fue apoyada por 14 ministros del Gabinete, mientras que otros seis votaron en contra, incluido el ministro de Justicia Tzipi Livni. Ahora tendrá que ser aprobada por el Parlamento del país, el Knesset, que votará el próximo miércoles.

Netanyahu había insistido en que era el momento de llevar a cabo el cambio, ya que la idea de que Israel es la patria nacional de los judíos está siendo cuestionada tanto dentro del país como fuera. "Los palestinos se niegan a reconocerlo, y también existe oposición desde dentro, la de aquellos que quieren establecer la autonomía en Galilea y Néguev y la de quienes niegan nuestros derechos nacionales", ha afirmado el primer ministro, según 'The Jerusalem Post'.

Asimismo, ha asegurado de que la ley no dará lugar a la primacía del judaísmo sobre la democracia y de que todos los ciudadanos, independientemente de su cultura o fe, gozarán de los mismos derechos.

No obstante, los detractores de la nueva ley han tildado la propuesta de "antidemocrática", expresando la preocupación de que legalizaría la discriminación contra 1,7 millones de árabes que viven en Israel.


Todo sobre este tema


Conflicto palestino-israelí
Londres vendió a Israel armas antes de atacar Gaza

Soldados israelíes matan a un granjero palestino

VIDEO: Soldados protegen a israelíes que atacan a palestinos

Leer Más »

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/148149-netanyahu-aprobar-ley-israel-nacion-judio

Filtración: Israel estudia iniciar una guerra contra Irán a la luz de nuevo acuerdo nuclear





SEPA MÁS: http://es.rt.com/Cyr





El acuerdo entre Irán y el sexteto de mediadores internacionales sobre el programa nuclear de la República Islámica, puede "obligar a Israel a una acción militar" contra Teherán, según ha revelado un funcionario israelí que tuvo acceso al documento.

Todo sobre este tema

Programa nuclear de Irán

Se extiende el plazo para lograr un acuerdo nuclear con Irán
Negociación contrarreloj sobre el programa nuclear iraní
Rusia e Irán acuerdan construir nuevos bloques nucleares
Leer Más »

En referencia al posible nuevo acuerdo nuclear, un funcionario israelí a través del diario 'The Jerusalem Post' ha emitido una dura advertencia pública a sus aliados con un argumento claro: "Las propuestas actuales garantizan la perpetuación de una crisis que arrincona a Israel a usar la fuerza militar contra Irán como la única salida lógica".

Según el funcionario, el grupo "no le pide a Irán desmantelar la infraestructura nuclear. En este momento lo que están hablando es algo muy diferente". "Van a poner restricciones a Irán por un número determinado de años, después de lo cual no habrá restricciones ni sanciones. […] Y después de este periodo de tiempo, Irán es básicamente libre de hacer lo que quiera", cita el rotativo al funcionario. Además, si los negociadores logran ponerse de acuerdo, esto "deja a Irán en el umbral de convertirse en una potencia nuclear en este momento, y […] en una potencia nuclear militar en el futuro", declaró el funcionario.

No es la primera vez que Israel amenaza con desatar una guerra contra Irán. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, lo expresó en varias ocasiones desde 2009, incluso buscando en 2011 la autorización de su gabinete para llevar a cabo la acción.

Este lunes acaba el período fijado para alcanzar el acuerdo entre los representantes del llamado 'Grupo 5 +1' (Rusia, China, EE.UU., Francia, Alemania, el Reino Unido) y de Irán en el marco de las conversaciones de Viena, que se desarrollan desde el 18 de noviembre. El grupo de mediadores internacionales e Irán negocian desarrollar un sistema de garantías de naturaleza exclusivamente pacífica sobre el programa nuclear de Irán, a cambio de la eliminación gradual completa de las sanciones internacionales contra la República Islámica.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/148207-israel-guerra-iran-acuerdo-nuclear

jueves, 13 de noviembre de 2014

Netanyahu y el fin del sueño de la “estabilidad” de Israe

Diana Rojas





La muerte de dos israelíes el lunes, un soldado en Tel Aviv y una colono del asentamiento de Gush Etzion, en Cisjordania, son los últimos incidentes de una escalada que se está produciendo en los territorios palestinos ocupados y en el territorio de la entidad sionista a causa de las políticas del gobierno israelí de expandir los ilegales asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este y amparar las agresiones contra los sitios sagrados palestinos, como la Mezquita de Al Aqsa.

Benyamin Netanyahu es ahora el primer ministro israelí que más tiempo ha pasado en el cargo desde la época del fundador del estado sionista, David Ben-Gurion. Netanyahu, que es un hombre mayormente gris y sin carisma, ha evitado vender una visión global sobre el futuro de Israel y ha convertido la estabilidad y la seguridad en la base de su discurso político, que le ha permitido ganar tres elecciones seguidas.



Israel, bajo Netanyahu, está viviendo, sin embargo, su período de mayor aislamiento internacional. Mientras que la comunidad internacional reclama la creación de un estado palestino en los territorios capturados por Israel en 1967, el primer ministro israelí ha hecho todo lo posible para sabotear este proyecto y, al mismo tiempo, destruir una solución basada en dos estados. Él cuenta con la anexión final de los territorios palestinos y con crear unos bantustanes o guettos superpoblados rodeados de territorio ocupado donde los palestinos vivan aislados y hacinados. Este plan llevaría al establecimiento de un estado de apartheid, donde los palestinos habrían de variar su lucha para reclamar la creación de un único estado democrático con derechos iguales en toda Palestina, lo que supondría el fin del sueño sionista de un “estado judío”.

Desde el pasado verano, los acontecimientos se suceden y han venido a destruir la supuesta “estabilidad” sobre la que Netanyahu construyó su plataforma política. La guerra de agresión israelí contra Gaza del pasado verano alcanzó plenamente a Israel, que se vio obligado a cerrar brevemente el Aeropuerto Internacional Ben Gurion. Ahora, tras los incidentes en la Mezquita de Al Aqsa y la expansión de la colonización israelí en Jerusalén Este, los disturbios han estallado en todos los territorios ocupados e incluso en la propia entidad sionista, en especial después del asesinato por la espalda de un árabe israelí de 22 años, Heir Elhamdan, por parte de la policía. Este crimen, captado por una cámara de seguridad, ha soliviantado a la comunidad árabe israelí (Los palestinos que viven en los territorios ocupados en 1948).

Éste y otros crímenes han dado lugar a un ciclo de violencia que ha causado la muerte a seis colonos israelíes y a tres adolescentes palestinos. En algunos incidentes, los palestinos han arrojado piedras a los vehículos de los colonos que circulan por las carreteras “sólo para judíos” y a un tren ligero en Jerusalén Este.

Estos hechos recuerdan a los israelíes los inicios de la primera (1987) y la segunda (2000) intifadas, cuando los enfrentamientos se extendieron por los territorios ocupados en una rápida sucesión. En esta ocasión, sin embargo, los incidentes ocurren de forma espontánea, aunque forman parte del mismo cuadro.

En una huida adelante, Netanyahu ha respondido con una retórica propagandística que habla de una “ofensiva extremista” similar a la del Estado Islámico. En su discurso en la ONU en septiembre, él comparó al movimiento Hamas con el EI e incluso con el movimiento Boko Haram de Nigeria y en sus últimas declaraciones ha culpado al presidente palestino, Mahmud Abbas, de estar detrás de estos incidentes.

“Actuaremos contra aquellos que lancen piedras, bloqueen las carreteras y pidan el establecimiento de un estado palestino en lugar del estado de Israel”, dijo Netanyahu poco después de que la policía israelí matara a Elhamdan.



Algunos observadores israelíes afirman que la retórica de Netanyahu es sólo el reflejo de sus crecientes problemas políticos en Israel. “Más que nada, el actual extremismo de Netanyahu augura unas futuras elecciones”, escribió el diplomático de Haaretz, Barak Ravid, en el periódico Haaretz. El tercer gobierno de Netanyahu es el más débil de todos los que él ha presidido. Los propios ministros del gabinete le critican abiertamente. El ministro de Medio Ambiente, Amir Peretz, del partido Tnuah, liderado por Tzipi Livni, dimitió el pasado domingo afirmando que “Netanyahu no es la solución sino el problema”.

En este contexto es de suponer que Netanyahu incrementará su represión por temor a que otros rivales ultras de su propio gobierno, como el ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, y el ministro de Economía, Naftali Bennett, exploten lo que llaman su “cobardía”. Los problemas alcanzan también a Netanyahu en su propio partido Likud, donde algunos líderes, como Danny Danon, esperan desafiar su liderazgo en las elecciones primarias de enero.

Bennett, un empresario de la rama de la alta tecnología y antiguo líder colono, dirige el partido ultra Hogar Judío, que ocupa ahora el segundo lugar en las encuestas. Su ascenso muestra también el deslizamiento de la opinión pública israelí hacia posturas no sólo extremistas sino abiertamente criminales.


La realidad, sin embargo, es que nuevas medidas represivas sólo servirán para incrementar la violencia. Los palestinos han alcanzado su límite de aguante con la expansión continuada de los asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este, la apropiación ilegal de tierras palestinas para estos asentamientos, las agresiones a la Mezquita de Al Aqsa y las nuevas restricciones al movimiento impuestas contra la población palestina, que sufre ya una brutal ocupación de medio siglo similar a la mucho más breve ocupación nazi que sufrieron varios estados europeos durante la Segunda Guerra Mundial.

De este modo, la promesa de Netanyahu de que Israel podrá tener tranquilidad sin poner fin a la ocupación se ha difuminado. El pueblo palestino continúa su lucha y ésta nunca parará hasta que consiga su libertad. Mientras tanto, la brutalidad israelí será un aliciente para que en todo el mundo la campaña en favor del Boicot, Desinversión y Sanciones se fortalezca y expanda.

Source: Periódicos

viernes, 31 de octubre de 2014

Pablo Iglesias acusa a Europa de doble moral con Rusia e Israel



© REUTERS/ Jean-Marc Loos
 (Nóvosti).

Noticias relacionadas
Pablo Iglesias: “La UE no puede apoyar a los neonazis del Gobierno de Ucrania”

Israel y el futuro Estado palestino podrían ser socios privilegiados de UE


Pablo Iglesias, eurodiputado y líder de Podemos, el partido revelación en España en las elecciones europeas, ha preguntado a la candidata al puesto de jefa de la diplomacia comunitaria, Federica Mogherini, por la actitud "tan beligerante hacia Rusia, en contraste con la tolerancia y benevolencia con Israel, que incumple continuamente la legalidad internacional".

Así lo ha publicado hoy Podemos en su página web, donde muestra la pregunta íntegra de Pablo Iglesias.

Iglesias ha aprovechado el "examen" del Europarlamento a Mogherini para preguntarle también por las críticas que ha recibido. "Le confieso que algunas de las críticas que ha recibido usted hacen que me resulte muy simpática. Le han llamado prorrusa, que sería como decir que yo padezco una alopecia avanzada", comenta Pablo Iglesias durante su intervención.

Sin embargo, la pregunta más directa del eurodiputado a la candidata ha sido sobre la doble moral de Europa con Rusia e Israel y la insistencia de muchos países europeos de ir contra el Kremlin.

"Señora Mogherini, decía Woody Allen que no podía escuchar a Wagner porque le entraban ganas de invadir Polonia. En esta comisión algunos escuchan tanto a Wagner que le entran ganas de invadir Rusia", comenta Iglesias.

"Afirma usted que los principios de legalidad internacional deben seguirse siempre. Entonces le pregunto si la actitud europea tan beligerante hacia Rusia no le parece que contrasta con la tolerancia y la benevolencia europea respecto a Israel, que incumple continuamente los derechos humanos y la legalidad internacional", afirma el líder de Podemos.

Mogherini no se refirió a Rusia en su respuesta y se limitó a explicar el caso de Israel y Gaza y a decir que "en cuanto a la legalidad internacional sí creo que se tiene que aplicar en todos los casos".


lunes, 13 de octubre de 2014

Operación del Hezbollah contra fuerzas israelíes en las granjas de Shebaa

 français English



El 7 de octubre de 2014 el Hezbollah atacó fuerzas militares israelíes ilegalmente estacionadas en el territorio libanés conocido como las granjas de Shebaa. Es el primer ataque de la Resistencia libanesa contra las tropas ocupantes israelíes desde la guerra israelo-libanesa de 2006.

La mayoría de los observadores interpretan la operación como una advertencia del Hezbollah a Tel Aviv para que el Estado hebreo no intente extender a la frontera líbano-israelí el dispositivo instaurado en la frontera entre Siria e Israel.

En efecto, desde el 15 de septiembre de 2014, los cascos azules de la FNUOS (Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación [entre Israel y Siria], también designada como UNDOF por sus siglas en inglés) se retiraron de sus posiciones después de que 43 de sus soldados pasaran 2 semanas secuestrados por los yihadistas del Frente al-Nusra (la rama de al-Qaeda en Siria). Desde entonces, la zona tapón instaurada por la ONU al terminar la guerra de 1973 ya no está bajo control de la FNUOS sino en manos de al-Qaeda.

El Estado hebreo garantiza actualmente el abastecimiento de los yihadistas de al-Qaeda e incluso presta atención médica a sus heridos en los hospitales militares israelíes. La televisión de Israel mostró recientemente al primer ministro de ese país, Benjamin Netanyahu, visitando y felicitando a los yihadistas heridos en un hospital israelí.



El objetivo de la operación del Hezbollah es que Israel sepa que no podrá hacer lo mismo en la frontera libanesa expulsando a los cascos azules de la FINUL para instalar allí a al-Qaeda.

Aunque el ataque del Hezbollah viola la resolución 1701 del Consejo de Seguridad parece poco probable que el Estado hebreo recurra a esa instancia de la ONU ya que se expondría a tener que dar explicaciones sobre las relaciones que mantiene con los yihadistas de al-Qaeda.

El Hezbollah es un movimiento libanés de resistencia contra el imperialismo y el sionismo. Israel lo acusa de ser una organización terrorista y varios países occidentales lo han clasificado con esa etiqueta.

El hecho es que Israel nunca ha demostrado la supuesta responsabilidad del Hezbollah en los atentados que le atribuye en el extranjero. Recientemente, la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, denunciaba en la ONU las acusaciones que atribuían al Hezbollah los atentados perpetrados en Buenos Aires.

En este momento, el Hezbollah participa activamente en los combates contra los terroristas de al-Qaeda y el Emirato Islámico (ex EIIL), tanto en Líbano como en Siria.

viernes, 19 de septiembre de 2014

El EI utiliza las armadas dadas por la CIA a la oposición siria



El periodista de investigación estadounidense Dave Lindorff aseguró hoy que los integrantes del autoproclamado Estado Islámico (EI) emplean armas facilitadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA) a los denominados rebeldes sirios.

Muchas de las armas que utiliza el grupo terrorista son proporcionadas por la CIA, o indirectamente por la CIA a través de Arabia Saudita, subrayó el reportero durante una entrevista transmitida por la emisora Press TV.

Supongo que es un viejo juego de Washington el proporcionar armas a ambos lados. Así, nosotros vamos y venimos mientras muere la gente, sostuvo el periodista de investigación.

A juicio de Lindorff, el gobierno del presidente Barack Obama debe explicar a la ciudadanía estadounidense "por qué las personas que antes fueron apoyadas por nosotros -los supuestos rebeldes moderados en Siria- ahora son nuestros enemigos mortales".

El presidente Obama analiza la posibilidad de golpes aéreos contra posiciones de los yihadistas en territorio sirio, al igual que en Iraq, si bien el gobierno de Damasco demandó coordinar tales incursiones que pudieran ser consideras un acto de agresión y contrarias al principio de soberanía.

Tal posibilidad, a juicio de analistas, constituye un paso significativo hacia una acción militar directa de Estados Unidos contra Siria, intervención que alteraría la situación en el campo de batalla de la contienda que tiene lugar en la nación levantina desde hace tres años.

Desde que inició el conflicto en marzo de 2011, Estados Unidos y naciones aliadas optaron abiertamente por respaldar a las bandas opositoras que persisten en derrocar por la fuerza al presidente Bashar al-Assad.

Aunque Obama reconoció recientemente el peligro de la expansión del fundamentalismo islámico en la región, al mismo tiempo sigue apostando por concretar el denominado cambio de régimen en Damasco.

Para ello solicitó unos 500 millones de dólares a fin de entrenar y equipar a grupos opositores, plan que sigue sin concretarse debido a la falta de aprobación del presupuesto militar para 2015 en el Congreso.

La Casa Blanca adujo días atrás que trabaja en la propuesta para alistar en 18 meses unos dos mil 500 efectivos, en un país aún por determinar; si el paquete es aprobado complementaría el programa encubierto que agencias de inteligencia norteamericanas realizan con el propósito de derrocar a al-Assad.

Washington ha desembolsado unos 287 millones de dólares para respaldar a dichos grupos, reconocen cifras oficiales.

A fines de enero el Congreso estadounidense aprobó en secreto el envío de armas y ayuda financiera a las bandas armadas en Siria, con un presupuesto que vence el venidero 30 de septiembre.

La asistencia incluyó varios tipos de cohetes antitanques, municiones de infantería y otros abastecimientos indispensables para las acciones de los llamados "sectores moderados" dentro de los grupos subversivos del país árabe.

PL

Source: Agencias

miércoles, 27 de agosto de 2014

Analistas israelíes: Hamas ha ganado. Los políticos piden la dimisión de Netanyahu. Conozca los puntos del acuerdo de cese el fuego




Una nueva encuesta señala que la tasa de aprobación del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, ha caído de forma dramática desde el inicio de la guerra israelí contra la asediada Franja de Gaza. Según la encuesta publicada por el Canal 2 de la televisión israelí el lunes, la tasa de aprobación de Netanyahu cayó desde el 82% a un 38% desde el inicio de la guerra hasta hoy. La mitad de los entrevistados calificó de “mala” su gestión del conflicto.

Esta tasa podría caer aún más después del cese el fuego permanente acordado en las conversaciones de paz de El Cairo. Las críticas a Netanyahu y al Ejército israelí se han multiplicado. Los medios israelíes han mostrado una gran decepción por el resultado de la guerra y el primer ministro, el ministro de Defensa Moshe Yaalon y el jefe de Estado Mayor Beni Gantz se han convertido en los blancos de esta campaña.

Los medios han recordado el fracaso de Israel, las destrucciones causadas en la entidad sionista, que aunque menores que en Gaza son muy significativas, y el elevado número de muertos israelíes, muy superior a otras operaciones lanzadas en el pasado contra Gaza.

Amir Oren, comentarista en temas militares en el diario Haaretz, manifestó que era mejor llegar a un acuerdo que proseguir con los ataques y con un conflicto cuyos objetivos eran a toda luz “inalcanzables”. Él señaló que Israel “ha perdido mucho en esta guerra”.

Él recordó que las facciones de la resistencia palestina han logrado paralizar la vida en Israel en varios campos: suspensión de las actividades del Aeropuerto Ben Gurion, anulación de la apertura de la liga de fútbol, la casi paralización del año escolar, la evacuación de las colonias próximas a Gaza, la suspensión de la visita a la colonia de Nahal Oz por el ministro de Seguridad etc.


Por su parte, el comentarista de temas militares del periódico Israel Today, Yoav Limor, dijo que Hamas había logrado arrastrar a Israel a una batalla costosa y de desgaste que la entidad sionista no podía soportar. De este modo, Hamas ha determinado las reglas del juego. “Es él el que decidió el inicio y el final de los disparos”, dijo Limor.

El periodista israelí Youssi Yanushah escribió en el Yediot Aharonot que “50 días de bombardeos, asesinatos y muertos no han empujado a Hamas a izar la bandera blanca”. Él se burló de las promesas del gobierno israelí de “llevar a cabo una guerra corta y rápida que sería ganada por Israel”. “Un mes y medio después, no parece que se hayan conseguido los resultados que se pretendían”, señaló. “¿Cómo es posible que un adversario que en principio debería ser el más débil de la región haya logrado todo esto?”.

Los analistas militares han puesto de manifiesto los resultados adversos de esta guerra:

- Después de varios años de entrenamiento y preparativos, Israel ha comprendido que no posee una solución adecuada para hacer frente a la opción de la resistencia, en tanto que cultura, voluntad y doctrina de combate. El Ejército israelí no ha sido capaz de soportar un guerra de desgaste.

- El frente interno israelí no ha estado tan unido como afirma la propaganda sionista. Los colonos del Sur han evacuado sus viviendas y se niegan a volver a las mismas por temor a la infiltración de los combatientes palestinos a través de túneles y a sus cohetes.

- En contraste, Israel ha descubierto la tenacidad legendaria del frente interno palestino, cuya población ha permanecido unida a la resistencia hasta el último instante de la guerra.

- Israel ha sido incapaz de destruir o bloquear las capacidades balísticas de la resistencia, descubrir sus túneles o conocer anticipadamente las capacidades y preparativos de la resistencia. Tampoco ha podido romper la cadena de mando de esta última.

- La resistencia palestina, que ha conseguido prácticamente todos sus objetivos políticos, se ha fortalecido en esta guerra, según los expertos israelíes, y se beneficiará aún más del levantamiento del bloque y de su popularidad en Palestina y el mundo islámico por su firmeza frente a Israel.



Indignación en la clase política israelí

Por otro lado, el ministro de Inteligencia israelí, Yuval Steinitz, ha pedido la formación de un gobierno de unidad y la dimisión de Netanyahu y su gobierno por su gestión de la guerra de Gaza.

Varios miembros del gabinete israelí han mostrado también su rechazo al acuerdo de cese el fuego, que llegó en medio de la sorpresa y sin consultas con ellos por parte de Netanyahu, y mucho menos de una votación.

El líder del partido ultra Hogar Judío y ministro de Economía, Neftali Bennett, uno de los halcones más radicales del gobierno israelí, dijo que la mayoría de miembros del gabinete se oponen al acuerdo de paz con la resistencia palestina y quieren la reanudación de la guerra.

Hasta el momento, el ministro de Exteriores, Avigdor Lieberman, el de Seguridad, Yitshak Aharonovich, y el de Comunicaciones, Gilad Erdan, han manifestado su rechazo al acuerdo suscrito por el primer ministro. Muchos miembros del Likud, el partido de Netanyahu, se oponen también al compromiso de paz y afirman que Israel debe proseguir la guerra a toda costa.

Por su parte, la presidenta del partido de izquierda Meretz, Zehava Gal-On, dijo que el cese el fuego llegaba “demasiado tarde” y que la Operación Roca Sólida había sido “un fracaso estratégico de Netanyahu, que fue a la guerra sin objetivos claros”, Esto “permitió a Hamas ganar sobre las espaldas de los residentes del Sur”, añadió.

“En los últimos meses, el primer ministro ha cometido todos los fallos diplomáticos posibles y él debería pagar el precio e irse a casa”, concluyó Gal-On.

Netanyahu, por su parte, ha señalado que él no necesita la aprobación del gabinete para el acuerdo y ha negado la posibilidad de dimitir.

Puntos del acuerdo de cese el fuego indefinido en Gaza

Israelíes y palestinos han aceptado una propuesta egipcia para un cese el fuego en la Franja de Gaza, que entró en vigor tras 50 días de un conflicto que ha causado la muerte a 2.140 palestinos y 69, incluyendo 64 soldados, a los israelíes.

He aquí los principales puntos de la propuesta egipcia, según Azzam al Ahmed, jefe de la delegación palestina.

Apertura de los pasos fronterizos y fin del bloqueo

El cese el fuego implica la apertura inmediata de los pasos que unen la Franja de Gaza con el territorio de la entidad sionista a fin de ayudar a la reconstrucción de Gaza, que sufre un estricto embargo israelí desde 2006. En este sentido, el acuerdo contempla el fin del bloqueo a la Franja y no establece restricciones sobre la importación de material de construcción.

“La iniciativa egipcia incluye la apertura de los pasos para la ayuda humanitaria y alimentos, material médico y todo lo que permite reparar los sistemas de agua, electricidad y telefonía móvil”, dijo Ahmad.

Erez, en el norte, es el principal punto de paso para las personas mientras que Kerem Shalom, al sur de Gaza, es el único punto de paso para los bienes materiales.

Sin embargo, Ahmed y los egipcios no se han referido al punto de cruce de Rafah, hacia Egipto, cerrado la mayor parte del tiempo desde hace años.

Extensión de la zona de pesca

Las restricciones impuestas por Israel a los pescadores de Gaza serán levantadas, especialmente la limitación de la zona de navegación a 3 millas. Esta zona se alargará ahora hasta las 12 millas.

Prisioneros

La propuesta egipcia, aceptada por ambas partes, se refiere a la “liberación de los prisioneros palestinos a cambio de los cuerpos de soldados israelíes muertos”, según Ahmed.

Hamas ha exigido la puesta en libertad de unos 60 prisioneros que fueron liberados en 2011 a cambio del soldado Shalit y que fueron detenidos de nuevo en Junio tras la muerte de tres colonos israelíes en la Cisjordania ocupada.

Puerto y aeropuerto en Gaza

Los palestinos exigen la reapertura del Aeropuerto de Gaza y la posibilidad de reutilizar el puerto marítimo.

“Es uno de los puntos que serán discutidos durante las negociaciones próximas, que se alargarán un mes”, según el responsable palestino.

Fin del lanzamiento de cohetes


Las facciones de la resistencia palestina se comprometen a no disparar cohetes y misiles contra las colonias israelíes. Israel insiste en que el tema de la desmilitarización de la Franja será tratado en las negociaciones que comenzarán ahora durante un mes, pero Hamas y otros grupos palestinos rechazan el desarme y todo apunta a que éste no tendrá lugar.

Fin de las restricciones a los bancos de Gaza

Israel levantará sus restricciones financieras sobre los bancos de Gaza.

http://www.elespiadigital.com/


El Pueblo Palestino Celebra el Alto en Fuego y la Retirada Israelí!!!


EL PUEBLO PALESTINO FESTEJA EN LAS CALLES DE GAZA EL GRAN TRIUNFO DE LA RESISTENCIA Y SUS FUERZAS MILITARES, HAMAS, Y LA DERROTA INFLIGIDA AL GOBIERNO Y AL EJERCITO SIONISTA DE ISRAEL, EL THAZAL