11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta NSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NSA. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de mayo de 2014

WikiLeaks revelará el nombre de un país totalmente vigilado por EE.UU.



WikiLeaks ha prometido revelar en las próximas horas el nombre de un país sometido totalmente a la vigilancia de EE.UU.; información que, según algunos, "podría causar muertes".
El pasado 19 de mayo The Intercept, el sitio de Glenn Greenwald —un periodista que publicó muchas de las revelaciones de Edward Snowden—, publicó un artículo que indicaba que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés), intercepta, registra y mantiene archivadas durante un mes todas las llamadas desde móviles realizadas en el territorio de las Bahamas. La información publicada por The Intercept fue proporcionada por Snowden.

El sistema de vigilancia, llamado SOMALGET, forma parte del programa MYSTIC, que, según llegó a saber The Intercept, se dedica también a la vigilancia sobre otros países, como México, Kenia y Filipinas. Pero, a diferencia de estos países, donde la NSA recoge los metadatos de las llamadas telefónicas, en las Bahamas SOMALGET intercepta las llamadas en sí.


© The Intercept / Josh Begley

Aparte de las Bahamas, existe otro país donde la NSA aplica SOMALGET. Sin embargo, The Intercept no quiso revelar de qué país se trata debido a que el equipo que trabajó en el artículo estaba "muy convencido" de que la revelación podría causar muertes, comentó Greenwald.

Tras la publicación, WikiLeaks condenó a los autores por ocultar el nombre del país. Tras una enérgica discusión en Twitter con los autores del texto, WikiLeaks anunció: "Dentro de 72 horas revelaremos el nombre censurado del país cuya población está siendo grabada en masa".

ETIQUETAS:
Snowden,
NSA,
Escándalo de espías,
Escándalos,
WikiLeaks,
Internacional

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/128675-wikileaks-revelar-informacion-causar-muertes

lunes, 4 de noviembre de 2013

EEUU: Israel está solo si decide atacar Irán. EEUU espía objetivos militares israelíes

Pic

El diplomático republicano estadounidense John Bolton advirtió el domingo al régimen israelí no esperar una acción beligerante por parte de EE.UU. contra Irán, mientras Barack Obama funja como presidente.

Bolton, conocido por ser partidario del régimen de Tel Aviv, aun cuando su punto de vista perjudique los intereses estadounidenses, esta vez dejó claro que el régimen de Israel está solo en su decisión de atacar a Irán y además “que no tiene mucho tiempo”.

Según el portal noticiero de Worldnet Daily, el exrepresentante permanente de EE.UU. ante la ONU en una entrevista con la radio WABC reprochó al régimen de Israel por haber retrasado el ataque contra Irán.

"No creo que Israel tenga mucho tiempo", continuó Bolton “Francamente, deberían haber hecho esto hace años porque lo que sabemos por los servicios de inteligencia es imperfecto".

Bolton concluyó su entrevista insistiendo en lo ilógico que es pensar que ha quedado alguien en el régimen de Israel que todavía cree que EE.UU. vaya a utilizar la fuerza militar contra el programa nuclear iraní.

“No va a suceder durante la Administración Obama. Voy a decirlo de nuevo. No va a suceder”, ha sentenciado.

ym/cl/msf

EEUU espía objetivos militares israelíes

Pic

La Agencia Nacional de Seguridad estadounidense (NSA, por sus siglas en inglés) realiza actividades de espionaje contra quienes considera enemigos y también contra aliados tan estrechos como el régimen de Israel, revela este domingo el periódico estadounidense 'The New York Times'.

El citado diario hace estas afirmaciones fundamentándose en documentos filtrados por el extécnico de la NSA Edward Snowden y saca a la luz que dicha agencia espiaba secretamente "objetivos militares israelíes de alta prioridad".

En concreto, los documentos fechados entre 2007 y 2012 revelan una colaboración con la inteligencia del régimen israelí, que consigue datos en bruto de la NSA y proporciona, a su vez datos a cambio.

Sin embargo, también menciona que la agencia norteamericana rastreaba objetivos militares israelíes, incluyendo sus aviones no tripulados y el sistema de misiles Black Sparrow, usado como señuelo para probar el escudo de antimisiles Arrow (Flecha).

En este sentido, el ministro de energía y recursos hídricos israelí, Silvan Shalom, ha afirmado que no está sorprendiendo de la noticia ya que cuando asumió tal cartera le habían advertido que no debía hablar de temas sensibles por teléfono, pues sus llamadas podrían estar siendo escuchadas.

El periódico británico The Guardian, basándose en un documento filtrado por Snowden, reveló documentos que destaparon masivas actividades de espionaje de los servicios de Inteligencia de EE.UU. contra ciudadanos y gobiernos extranjeros.

Las autoridades estadounidenses suministraron a la NSA cerca de 200 números de teléfonos, incluidos los de 35 líderes del mundo, entre ellos Francia, Alemania, México.

tmv/cl/msf

martes, 29 de octubre de 2013

LA NSA espío 60 millones de llamadas telefónicas en un mes en España




La Agencia de Seguridad Nacional de EEUU (NSA) ha expiado a más de 60 millones de llamadas telefónicas en España entre diciembre de 2012 y enero de 2013, afirmó el lunes el periódico español El Mundo.

Según un documento del ex analista de la NSA, Edward Snowden, reproducido por el periódico El Mundo, esta agencia ha espiado “60,5 millones de llamadas telefónicas en España” entre el 10 de diciembre de 2012 y el 8 de enero de 2013, “incluyendo 3,5 millones de llamadas en la jornada del 11 de diciembre”.

Según el periódico, el espionaje no afectó al contenido de las llamadas pero sí al metadata, es decir, números de teléfono, números de identificación de los terminales, localización, emisor, receptor y duración, lo que en la práctica es como si hubiera estado escuchando las conversaciones.

La información sugiere además que la NSA interceptó las comunicaciones españolas a través de Internet, teniendo acceso también al metadata de los navegadores, del correo electrónico, y de redes sociales como Facebook y Twitter.

Este mismo lunes una delegación del Gobierno español encabezada por el secretario de Estado para la Unión Europea, Íñigo Méndez de Vigo, se entrevistará con el embajador estadounidense en Madrid, James Costos, al que pedirá cuentas sobre las actividades de espionaje estadounidenses.

Source: Periódicos 28-10-2013

Los gobiernos árabes mudos ante el espionaje electrónico




Mientras que las reacciones contra la instalación por parte de los estadounidenses de un sistema de escucha para espiar a los líderes e instituciones del mundo entero amenazan, especialmente en Europa, con transformar este escándalo en una auténtica crisis diplomática con Washington, los gobiernos árabes no han dicho ni una palabra hasta la actualidad en relación a este tema, a pesar de que ellos mismos se han visto afectados por él.

El sitio Cryptome, especializado en la divulgación de documentos secretos, ha destacado la amplitud del espionaje realizado por la NSA en los países árabes. El número de comunicaciones espiadas se estima en miles de millones, incluyendo las de jefes de Estado y centros de decisión importantes.

Los países más afectados fueron Arabia Saudí, Egipto, Siria, Jordania e Iraq. Los dirigentes de otros países de la región como Irán y Afganistán han estado también -¿Acaso no lo han estado siempre?- bajo escucha. También se ha sabido que de los 125.000 millones de comunicaciones telefónicas grabadas por la NSA en sólo un mes (enero de 2013), la mayoría procedían de los países de Oriente Medio. Según el sitio, 7.800 millones de las conversaciones grabadas corresponden a Arabia Saudí, otras tantas a Iraq, 1.900 millones a Egipto y 1.600 millones a Jordania.

Según dos publicaciones europeas, The Guardian y Der Spiegel, esta vasta operación de espionaje no se limitó a las comunicaciones telefónicas, sino también a los correos electrónicos.

Source: Sitios Web