11 personas buscadas por INTERPOL


Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Rusia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nueva Rusia. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de septiembre de 2014

Llega el alto el fuego a Ucrania en medio de la ofensiva imparable de las Fuerzas Armadas de Nueva Rusia sobre Mariupol




El alto mando militar de Novorrusia había dado la orden de asaltar Mariupol, puerto marítimo ubicado a orillas del Mar de Azov. El Ejército de Novorrusia planeaba ocupar la mayor parte de Mariupol antes de que Poroshenko diera la orden de alto el fuego que de acuerdo a las informaciones, debería haberse producido a las 15:00 hora de Moscú.

La ciudad está rodeada por tres lados y es defendida por los batallones de voluntarios "Azov" y "Dnepr". En la operación participan 6.500 soldados y 100 vehículos blindados del Ejército de Nueva Rusia.



El puesto de control ucraniano en la entrada a Mariupol fue desarbolado a las 8h de la mañana. También fue eliminada una zona fortificada en las afueras. Las fuerzas del batallón "Azov" sufrieron bajas y se retiraron dentro de la ciudad. Vecinos de Mariupol dicen que los ucranianos han minado una fábrica del cloro.

El 31 de agosto se retiró de Mariupol el batallón "Dnepr-1." Y el 3 de septiembre las tropas abandonaron todos los puestos de control en la carretera que comunica Donetsk con Mariupol. De acuerdo con algunos informes los batallones "Azov" y "Minero" dejaron algunos contingentes para cubrir la retirada.

Ataques con cohetes Grad contra las columnas ucranianas en Mariupol



Fuerzas de Kiev huyendo de Mariupol



Las milicias bombardean columnas ucranianas en Mariupol hoy, al chico que graba el video se le oye decir: "reventaron toda la columna". Cabe decir que los combates en Mariupol se deben al intento ucraniano de romper el cerco que les rodea a 7 km de la ciudad.



Lugansk

En un radio de 25-30km todas las poblaciones fueron liberadas. Durante la noche de 4-5 la situación no ha sufrido cambios relevantes. Las tropas de la junta continuaron retrocediendo y perdiendo posiciones. Se están realizando operaciones para limpiar de los pequeños grupos ucranianos en las zonas de Tsvetnie Peski, Svetloe y Liman

Las fuerzas de Kiev continuaron retrocediendo hacia Debaltsevo y Novoaydar. Fashevka ha sido liberada. Allí fue destruida una unidad de morteros ucranianos con sus dotaciones.



En Donestk, Krasniy Derkul fue derrotada una columna ucraniana. Eliminados: 1 BTR, 2 camiones con municiones, 3 todoterrenos. Muertos y heridos hasta 20 combatientes, 1 capturado.

EL ministerio de Defensa. de la RP Donesyk informa además:

- Tonenkoe: eliminado el puesto de mando de la 93 brigada mecanizada

- aeropuerto de Donetsk: eliminadas 2 dotaciones de mortero y hasta 15 soldados

- Opytnoe: eliminado 1 almacén de municiones

- Severnoe: eliminada una columna de 2 camiones y 1 BTR, y hasta 40 militares ucranianos

- Jimki: eliminado un pelotón de 152mm obuses y hasta 30 soldados de Kiev

Liberados y bajo control del Ejército de Nueva Rusia: Kumachovo, Berestovoe, Glinka, Kamenka, Vorovskoe, Luzhki y Styula

A las 8h los ucranianos dispararon con Grad sobre Petrovka. En muchas zonas de Donetsk hay serias interrupciones con el suministro de agua, también con electricidad y comunicación. La misma situación en Gorlovka y Makeevka, donde ayer hubo combate. También la artillería ucraniana ha disparado contra Jarzizsk, Tores, Shajtersk, Kalinovka, Snezhnoe, por eso se ha interrumpido el suministro de electricidad y agua. En Petrovka mataron a un chico de 7 años, sus padres también han muerto



La milicia tomó altura, donde las fuerzas de seguridad dispararon a Lugansk

El 4 de septiembre las milicias liberaron el pueblo de Vergunka. Unidades ucranianas se retiraron bajo el ataque de la República Popular de Lugansk, arrojando las armas, municiones y varios vehículos blindados. Vergunka situado en una colina sobre Lugansk, desde donde bombardeaban la ciudad con artillería.

También fue batida la aldea de Metalist, donde hace unos meses, nuestros fueron asesinados los periodistas rusos Igor Korneliouk y Anton Voloshin. A partir de ahí, las fuerzas de seguridad se retiraron hacia el norte.

Madres de soldados intentan impedir su partida hacia el frente



Potente ofensiva de las milicias sobre Artemovsk, se ataca por el flanco oeste y Debaltsevo. Los ucranianos habrían abandonado posiciones. Por otro lado no han conseguido cercar Gorlovka como anunciaron. También cerca de Schastie se atacó una potente columna de vehículos y armamento pesado destruyendo casi 30 unidades. Pérdidas humanas numerosas.



Esto es un arsenal armamentístico ucraniano abandonado en el área norte de Lugansk tras un ataque de las milicias. Se habla de casi 30 tanques que habrían caído en poder del ejército de Nueva Rusia (ver imagen).



En Lugansk formaron la "primera unidad nacional de combatientes", el batallón ruteno

El batallón, nombrado en honor a Ivan Kundri, está formado por los voluntarios rutenos provenientes de Rutenia, Prjashevshchina (Eslovaqiua), Łemkowszczyzna (Polonia) y regiones rutenas de Hungría. El batallón cuenta con 380 hombres. El segundo batallón ruteno en fase de formación, ahora se está entrenando



ÚLTIMA HORA: Las partes del conflicto en Ucrania firman el acuerdo del cese al fuego en el este del país



Los representantes de Kiev y las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk han firmado en la capital bielorrusa, Minsk, un acuerdo sobre el alto al fuego a partir de las 18:00 hora local (15:00 GMT) de este viernes.

Así lo declararon en la cuenta de Twitter de la República Popular de Donetsk. El protocolo firmado consiste en 12 puntos que incluyen el intercambio de prisioneros y todos los aspectos del control de la no utilización de las armas.

El presidente de Ucrania, Piotr Poroshenko, confirmó en su página de Twitter la firma del protocolo preliminar, que entrará en vigor este mismo viernes. Acto seguido, el mandatario ordenó al jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania cesar el fuego a partir de las 18:00 hora local (15:00 GMT).

El presidente ucraniano ha publicado una declaración en su sitio web oficial, donde afirma que todos los ucranianos ansían la paz, incluidos los millones de habitantes de Donbass. "La vida humana es el valor supremo y debemos hacer lo posible y lo imposible para detener el derramamiento de sangre y poner fin al sufrimiento de las personas", reza el comunicado.

A continuación Poroshenko expresa sus esperanzas de que lo acordado en Minsk, incluido el cese al fuego y la liberación de los prisioneros, se observe con rigor. Poroshenko admite que la suscripción del documento ha sido posible en particular gracias al llamamiento de Putin dirigido a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk.

Según avisó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, los integrantes del grupo de contacto aparecerán próximamente ante los medios de comunicación y acto seguido continuarán trabajando.

Plan para Ucrania: retirada de armas, intercambio de detenidos y apertura de corredores humanitarios

El grupo de contacto para la paz en Ucrania acordó retirar la maquinaria pesada, intercambiar todos los prisioneros militares siguiendo el principio de 'todos por todos' y abrir corredores humanitarios en el sureste de Ucrania.

Según anunció el expresidente de Ucrania Leonid Kuchma, a partir de este sábado, 6 de septiembre, cargamentos humanitarios se dirigirán a la zona del conflicto.

A su vez, el embajador ruso en Ucrania, Mijaíl Zurábov, aseguró que dentro de los próximos tres días un grupo de expertos elaborará un memorando que posteriormente se tomará como base para acordar la paz.

Donetsk y Lugansk siguen apostando por irse de Ucrania pese al alto el fuego


Las repúblicas de Donetsk y Lugansk siguen apostando por la secesión de Ucrania a pesar de la firma de un alto el fuego en la región. "Seguiremos el curso a la secesión. El cese del fuego es una medida obligada. Todavía tenemos mucho trabajo", dijo el primer ministro de la República Popular de Lugansk, Ígor Plotniski.

“Confirmamos la disposición de respetar el protocolo firmado (en Minsk) y cesar el fuego a partir de las 18.00 horas”, dijo el dirigente de la RPL. Por su parte, el viceprimer ministro de la República Popular de Donetsk, Andréi Purguín, advirtió de que los milicianos se reservan el derecho de considerar anulado el alto el fuego con el primer disparo lanzado por las fuerzas de Kiev. “(…) si se escucha un solo disparo lanzado por el Ejército ucraniano, el alto el fuego será enseguida anulado, porque el acuerdo prevé un cese bilateral de hostilidades”, explicó.

Al mismo tiempo, los milicianos del este de Ucrania se mostraron escépticos acerca de la capacidad de Kiev para conseguir que todas las unidades del Ejército respeten la orden sobre el cese del fuego.

Cdte. A.Mozgovoi: Declaraciones ante las noticias sobre diálogo y acuerdos para un alto el fuego



Son muchos a quienes no gusta, quienes no quieren, conducir lo empezado a su conclusión lógica. En sus cabezas solo existen el dinero los despachos y los maletines. ¿Para qué entonces se ha alzado el pueblo del Sureste, acaso solo para perder un gran número de vidas humanas, perder el trabajo y la confianza en el futuro?

Si realmente estamos luchando por los intereses del pueblo, ¿quién si no el propio pueblo es el indicado para decidir el término de esa lucha? ¿Quién de los denominados miembros de los gobiernos de la RPL y RPD, se ha interesado por conocer la opinión de los milicianos, que están perdiendo a sus camaradas en los combates, o de los familiares que han perdido a sus padres, hijos e hijas en esta lucha por el derecho a vivir libremente y a elegir nuestro camino? Pienso que ninguno. Todo esto más parece una farsa, un espectáculo, en el que el papel del pueblo de Novorossia parece ser el de “extra”.

Ha habido ya varias etapas de esa “venta” de Novorossia (incluida la presión contra Igor Ivánovich Strelkov). Ahora asistimos, en mi opinión, a un nuevo intento, de con ayuda de las negociaciones frenar la resistencia e impedir que podamos destruir el gobierno oligárquico en Ucrania. La quinta columna en acción… El traspaso de poder del oligarcado al pueblo, es ahora una pesadilla para la así llamada “comunidad internacional”. Ya todos saben desde hace tiempo que el mundo lo gobiernan los Valtsman (apellido real de Poroshenko. N de la T), los Chubais y los Rockefeller. Para ellos ser apartados del poder, equivale a la muerte.

¿Qué estamos viendo ahora? Acuerdos… ¿y con quién? ¡En la mesa de negociaciones está el honorable Kuchma! En los años de su gobierno, los millonarios solo hicieron que hacerse más fuertes y aumentar sus apetitos. La corrupción alcanzó niveles inimaginables. Habría que juzgarlo y no sentarse con él a negociar. ¿De qué estatus especial para Novorossia se puede hablar, teniendo al lado a esos mismos asesinos que se venden por dólares? ¿De qué garantías se puede hablar con una gente en cuyo diccionario no existe la palabra verdad?

Solo la capitulación de Kiev, puede resolver la situación actual. Solo apartando al mundo del dinero del gobierno puede existir la posibilidad de construir un Estado con rostro humano. Y solo llevando a juicio a todos los que han detentado el poder, a toda esa “élite” de la sociedad, puede existir la oportunidad de devolver al pueblo su propia dignidad. De otro modo todo habrá sido en vano…y los lemas y las víctimas.

¿Acaso queremos seguir siendo marionetas de los listillos de despacho? A mí esa es una perspectiva que no me atrae en absoluto. No es para eso, para lo que tomamos las armas; no fue para quedarnos a medio camino.

Siempre ha existido y seguirá existiendo el miedo. Ahora son muchos los que tienen miedo al invierno que se acerca…Pero ese es un miedo animal. Lo que me asusta de verdad es seguir siendo un siervo, seguir siendo un animal en manos de los refinados señores feudales.

Yo seguiré hasta el final. Hasta alcanzar el objetivo fijado. Hasta la total e incondicional victoria del libre y orgulloso mundo ruso, eslavo.

Análisis: Un alto el fuego motivado por el pánico…

Por Juan Aguilar

Partiendo del reciente análisis de unos colegas que siguen de cerca la evolución de los acontecimientos en Novorrosia, la actual etapa de la guerra en Ucrania vive horas decisivas en estos momentos. Por un lado tenemos una ofensiva en profundidad por el sur de las Fuerzas Armadas de Nueva Rusia, que ya están asaltando Mariupol y podrían continuar hacia la región de Zaporizhie hasta llegar a la frontera de Crimea. El ejército ucraniano y sus milicias de mercenarios y nazisionitas pagados por los oligarcas pierden cada día terreno, moral, equipos, hombre y, sobre todo, iniciativa estratégica.

Esta catástrofe militar de Kiev ha provocado una febril actividad telefónica de Poroshenko tanto con Putin, como con los funcionarios de la CE, Merkel, OTAN y, por supuesto, con sus amos del Departamento de Estado en Washington. En estas conversaciones Poroshenko hace promesas contradictorias dependiendo del interlocutor. Esto indica que se ha producido una fractura dentro de la banda de oligarcas instalada en Kiev tras el golpe de Estado. No piensan lo mismo Poroshenko que los lacayos atlántistas Yatseniuk y Nalivaychenko (Primer Ministro y Jefe de Seguridad) portavoces de la política USA y visitantes diarios de la Embajada Norteamericana. Las declaraciones de Obama en Estonia iban también en dirección contraria al Plan de Paz de Putin-Poroshenko.

Para el ejército de Nueva Rusia, detenerse ahora, en medio de sus éxitos militares, sería un suicidio a menos que tengan agarradas importantes garantías, tanto de Rusia como de la UE (Alemania) que obligue a Kiev a cumplir los acuerdos. El partido de la guerra en Kiev tratará de ganar tiempo, reagrupar el ejercito disperso, y esperar la ayuda que se promete de EEUU y sus serviles del Este (Bálticos, Polonia y la infame Canadá). La Milicia es consciente de esto, su guerra es de supervivencia, pues su existencia misma está en juego. No debe aceptar promesas sin hechos y garantías y es dudoso que Kiev esté en condiciones de hacerlo.

Por otro lado, la movilización de fuerzas en Nueva Rusia es ascendente, superándose un flujo que supera los 400 combatientes diarios, llegándose en estas semanas a un cuerpo de ejército de cerca de 50.000 hombres. El pueblo de Donbass presiente cerca la victoria y no debe dejarse engatusar por las triquiñuelas engañosas de Occidente ni por la política de buena voluntad de Moscú.

Llegados a este punto, tras la evidencia de que en el origen del golpe de Estado en Kiev estaba la organización, financiación y cobertura mediática de EEUU, la posibilidad de dar marcha atrás para la Administración Obama es nula. Esto, junto con los demás problemas internacionales, supondría no sólo una catástrofe política para EEUU, sino la posibilidad de exigir responsabilidades por los crímenes y genocidio cometidos en el Este de Ucrania, por no hablar del asunto del derribo del vuelo MH17.

El comportamiento de los enanos políticos de la UE, su mediocridad y dobles raseros, a la espera siempre de los lineamientos de la OTAN, FMI, Bolsa de Frankfurt, la City de Londres y Wall Street, es bochornoso y dan ganas de bajarse de esta Europa decrépita y vampira con las entrañas llenas de la sangre de los pueblos que lo soportan. Ya indicamos en un reciente artículo que en Minks (El encuentro de Minsk o el día que Putin dio jaque a Kiev), con la complicidad de una Merkel sabedora de que la política de seguidismo hacia Washington lleva a la catástrofe, Putin dio jaque a Poroshenko. Con el miedo asomando por debajo de declaraciones teatrales, las convulsiones de ese entramado criminal que es la OTAN (un organismo a disolver lo antes posible y del que España debe salir cuanto antes) y una campaña de sanciones económicas que perjudicarán en primer lugar a la propia UE, solo habrá un resultado: el aumento de las contradicciones internas dentro de la UE y de la OTAN.

Más allá del alcance del Plan de Paz acordado, la situación política seguirá definiéndose en los campos de batalla de Ucrania, pues la resistencia también levanta cabeza en otras regiones, azuzada por la catástrofe económica absoluta, consecuencia de la imposición de las políticas de la UE y el FMI. Esto es especialmente notable en las ciudades del sur-este como Jarkov, Odessa, Zaporojzie, Nikolaev, Jerson, pero también en el oeste, y especialmente en Zakarpatie. Tanto si el Plan de Paz es un éxito como si es un fracaso, para EEUU y sus títeres en Kiev, el tiempo se les está acabando.

viernes, 29 de agosto de 2014

Las Milicias de Nueva Rusia rompen el frente ucraniano y llegan al mar de Azov. Poroshenko oculta el desastre apelando a otra “invasión rusa”




La República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania, afirma haber tomado bajo su control la totalidad de la frontera con Rusia. “Tras varios días de ofensiva en el sur de la provincia de Donetsk (…) hemos tomado bajo nuestro control toda la frontera (con Rusia)”, dijo a Nóvosti una fuente del Estado Mayor de las milicias.

Anteriormente, expertos rusos subrayaron el bajo nivel del mando militar de Ucrania, cuyos fallos estratégicos determinan la situación penosa de las fuerzas de Kiev en el este del país. Las tropas se encuentran en numerosas ocasiones bajo fuego cruzado o resultan tomadas en cerco.

Entre el 18 y el 20 de agosto se desarrollaron violentos combates, durante las cuales Kiev pretendía derrotar a las milicias para el Día de Independencia de Ucrania y tomar el control sobre las ciudades de Donetsk y Lugansk, capitales de las autoproclamadas repúblicas populares homónimas.

A mediodía del 28 de agosto se observa una reacción ucraniana ante el derrumbe del frente en el sur. Están sacando tropas de la zona de Crimea y las están llevando a Berdianks dirección Mariupol aprovechando la carretera de la costa y el propio aeropuerto de Berdiansk que sigue en manos ucranianas. Las unidades de Novorossia que habían llegado hasta allí retroceden ya que solo eran unidades ligeras. Mariupol está intentando ampliar un perímetro al norte y hacer retroceder la línea de contacto al este.

Igualmente las unidades ucranianas están intentando asegurar de nuevo la carretera al Norte (la H20), dirección Donetsk, los avances al oeste de esta carretera dirección Zaporiecie se habían estado produciendo con unidades ligeras, pero las posiciones que quedaron atrás no estaban aseguradas; es mucho territorio y las unidades escasas. Hay un intento de las tropas novorrusas de ocupar Volnovaja, al sur de lugansk, al objeto de consolidar el corte de carretera y sellar las bolsas de tropas ucranianas al este de la H20.

Las tropas ucranianas mantienen una carretera vital que es la de Donetsk Zaporiecie, vía Korajovo que les permite alimentar toda la zona. Pese a los avances, la posición novorrusa es precaria, los avances se deben al colapso del frente enemigo y el vacío de retaguardia, el vértigo del terreno vacío supone un grave riesgo pues puede perderse el contacto con las líneas de abastecimiento, lo que obliga a ralentizar el avance.

Hay un factor a tener en cuenta. Esta ciudad cuenta con una presencia importante de sicarios del oligarca Akhmetov, verdadero señor de vidas y haciendas en los últimos años. Este sujeto ha intentado emplear su dinero y contactos para influir en la República y en Kiev, tratando de aparecer como el «hombre puente» que se necesita para negociar. No es de descartar que se produzca algún tipo de cambio de bando que derrumbe toda posibilidad de resistencia en Mariupol.

Otro centenar de militares ucranianos se entregan a las milicias de Donbás



Unos 100 militares más depusieron armas y se entregaron a los milicianos de la República Popular de Donetsk (RPD), informó hoy el diputado local Miroslav Rudenko. “Cerca de Amvrósievka se entregaron unos 100 soldados. Es un hecho que permite juzgar sobre su estado moral”, dijo Rudenko a la emisora de radio letona Baltkom.

Anteriormente, los dirigentes de esta república autoproclamada propusieron a las unidades asediadas del Ejército dejar de oponer resistencia y prometieron entregar al Comité de las Madres de Soldados o a los parientes cercanos a los militares que depongan armas.

El centro coordinador de las milicias de la RPD reportó por su parte que en la localidad de Starobéshevo depusieron armas al menos 129 efectivos del Ejército y de la Guardia Nacional.

Tanques de Nueva Rusia llegan a la costa del mar de Azov



"Los tanques entraron en Novoazovsk y se han situado en los suburbios occidentales, fortaleciendo con ello la defensa de la ciudad contra un posible contraataque ucraniano. La ofensiva de la Milicia se desarrolló con éxito. De acuerdo a la información de las unidades de inteligencia, de Novoazovsk a Donetsk en una línea que pasa por Starobeshevo, ya no queda ningún soldado de la junta", informaron las fuentes del Cuartel General de las Milicias de Donestk. Esta información fue confirmada por el corresponsal de "Kommersant" Ilya Barabanov. "Las fuerzas de la DNR tomaron Novoazovsk -ciudad, ubicado a 40 km de la segunda ciudad más grande en el Donbas - Mariupol", señaló la publicación.

El comunicado señala que "los militares ucranianos comenzaron a salir de la ciudad en columnas organizadas por la mañana. Sus posiciones se han trasladado a Mariupol.



Las fuerzas armadas de la Nueva Rusia han lanzado operaciones ofensivas en las últimas horas en todos los frentes. La Guardia Nacional mientras trataba de escapar del cerco en Makeevka fue emboscada y sufrieron graves pérdidas. Hasta 70 soldados murieron en los combates. Las tropas de Kiev fueron obligadas a retirarse de las ciudades de Slavyanoserbsk, Crimea y Kirovsk. Durante los combates las milicias capturan cuatro Starobeshevo BTR-4, tres BMP-2, tres 100-mm antitanque "Estoque", artillería autopropulsada 2S1 "clavel", cuatro camiones y dos vehículos todo terreno, así como almacenes de municiones y equipo técnico militar.




En la región de Ulyanovsk, se rindieron 61 soldados ucranianos encabezados por el comandante del regimiento, Coronel p. Nahotinym. En el Lugansk zona enfrentamientos tuvieron lugar cerca de la aldea de Faŝevka.

En el sur de Donestk, las fuerzas de Kive han huido en la dirección de Mariupol. Las fuerzas de la milicia han bloqueado las carreteras y capturados bastiones en la parte septentrional y oriental de la ciudad, así como el puente sobre el río Gruzskij Yelanchyk. Sólo por la noche fueron capturados más de 130 ucranianos.

Según fuentes de la zona de combates, en Donetsk el ejército de Nueva Rusia realizó una exitosa operación para capturar a la instalación de misiles enemigos "tochka-u".

Los soldados "destructores" en represalia por las pérdidas de se dedican a bombardear sin piedad las calles de la ciudad desde el aeropuerto de Donetsk. Bajo fuego de los cohetes Grad ha sido dañado el Hospital Clínico y la escuela 33-I. También golpeó a casas del distrito de Kalíninski y el centro cultural que resulto incendiado.

La carretera de Mariupol a Donetsk, la principal que salía hacia el norte, está completamente cortada y el frente la ha rebasado hacia el oeste. Al este se combate en el inicio del casco urbano del distrito industrial y en la costa. Al oeste el corte se ha producido en Berdiansk. En la práctica, Mariupol está cercada.

La estrategia del Premier Alexander Zakharchenko es tener acceso al mar como fuente de suministros desde la República de Abjasia, Mariupol y su principal puerto marítimo es una objetivo valioso para la RP de Donestk.



Voluntarias de las Milicias de Donestk

Poroshenko oculta el desastre inventándose una “invasión rusa” mientras sigue bombardeando a los civiles de Donetsk



Al menos 15 civiles han muerto tras el ataque del Ejército ucraniano contra varios barrios de la ciudad, según informan medios locales citando datos del Ayuntamiento de Donetsk.

Sangre, gritos de desesperación y olor a quemado inundan las calles de la ciudad de Donetsk, atacado por la artillería del Ejercito ucraniano, informa la corresponsal de RT en inglés, Paula Slier.



"¡Horrible! Hay mucha sangre en la calle. Dos ambulancias acaban de pasar", escribe Slier a través de su cuenta de Twitter. "La ciudad está en estado de ‘shock’, lágrimas y gritos", escribe la corresponsal, precisando que los vecinos presuponen que el objetivo de los ataques era la base militar cercana. "La gente se nos acerca para gritar a la cámara cómo odian a Poroshenko", escribe.

La corresponsal, que ha entrado en uno de los edificios residenciales dañados por el ataque, asegura que no hay vidrios en las ventanas y que las paredes presentan un enorme agujero. "Una mujer policía va de un lado para otro apuntando el número de personas muertas", escribe.

El apartamento de un colaborador de la agencia de RT Ruptly en Donetsk ha sido alcanzado por un bombardeo, según escribió la corresponsal. Las ventanas del inmueble han quedado destruidas.

Como resultado de la ofensiva la infraestructura de la urbe ha resultado dañada, por lo que el transporte urbano se encuentra parcialmente interrumpido y hay cortes de electricidad. A causa de los problemas de suministro 104 mineros quedaron atrapados en la explotación de Zasiadko y, posteriormente, serían subidos a la superficie. En uno de los barrios de la ciudad el edificio de un jardín de infancia salía ardiendo y en localidades de otras regiones los proyectiles dañaban un edificio residencial y un escuela policial.

Según datos de la ONU desde el inicio de la operación de castigo contra el sureste de Ucrania iniciada en abril más de 2.000 civiles han muerto y unas 5.000 personas han resultado heridas.

Lavrov avisa: Rusia puede abrir un nuevo proceso contra los criminales de guerra de Ucrania

Comité de Investigación puede abrir nuevos casos criminales, incluyendo el caso del atentado contra el Consulado General de Rusia en Odessa, dijo el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, hablando en el All-ruso Foro de la Juventud "Seliger-2014".

"Nosotros en el Comité de Investigación de Rusia está considerando la posibilidad de nuevas y emocionantes casos penales contra una serie de personajes que son, evidentemente, al menos sospechosa de haber cometido crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad. Varios casos se han abierto, más considerados, incluyendo el caso del atentado contra el Consulado General de la Federación de Rusia en Odessa ", - dijo, informa RIA "Novosti" .

A finales de mayo, el IC de Rusia presentó una demanda de métodos prohibidos de guerra en el Donbass.

El Comité de Investigación de Rusia dijo que una prueba de la utilización de armas prohibidas contra la población civil en Ucrania.

En el suelo muestras enviadas investigadores rusos presenciaron el bombardeo en el pueblo Semenivka (región de Distrito Sloviansk Donetsk) - los refugiados de Ucrania, contiene productos de la mezcla de combustión de encendido H-17, que equipan las minas y las bombas.

Recordemos, 24 de julio, el jefe de Rusia, Alexander Bastrykin SC dijo que el ministro del Interior Arsen Avakov y magnate, gobernador de la región de Dnepropetrovsk Igor Kolomoisky, así como a todos los que son "responsables de los crímenes en Ucrania," tarde o temprano tendrán que rendir cuentas "por las normas de internacionales derechos ".

Vitali Churkin en el Consejo de Seguridad: "La crisis en el sudeste es consecuencia de la política irresponsable de Kiev"

En la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania, el representante permanente de Rusia, Vitali Churkin, dijo que la escalada de la crisis en el sudeste es consecuencia de la política irresponsable de Kiev.


"El número total de muertos (en el sudeste de Ucrania) ha superado los 2.000 y el número está creciendo de manera exponencial. El número de migrantes, entre ellos refugiados, desde Ucrania a Rusia ya es de más de 814.000 personas", dijo Churkin en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU sobre Ucrania.

Además, Churkin dijo que "ahora está finalizando el trabajo para el envío de un segundo convoy humanitario. Se ha acordado hoy en una conversación telefónica entre el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, y el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Pável Klimkin". Moscú ha reiterado que está esperando los pasos reales por parte de Kiev para resolver la situación en Ucrania.

"El presidente Poroshenko hizo repetidas declaraciones pacíficas. Habló sobre algún nuevo plan a largo plazo para la regulación de la situación, ¿dónde está este plan? O se trata de otra maniobra evasiva, detrás de la que en realidad se esconde una solución militar. Espero que los líderes de Ucrania no malgasten lo positivo de las reuniones en Minsk", señaló Churkin ante la ONU.

El diplomático ruso subrayó que el Ejército ucraniano utiliza armas de forma indiscriminada, a veces utiliza armas prohibidas, dijo.