11 personas buscadas por INTERPOL


lunes, 5 de diciembre de 2011

Rusia puede optar por el enfrentamiento total con los EEUU y la OTAN

Sin duda, bajo la influencia del nuevamente hombre fuerte de Rusia, el antiguo coronel del KGB Putin, Rusia ha optado por no seguir perdiendo terreno en ningún escenario frente a unos EEUU y una OTAN cada vez mas agresivos, belicistas y sanguinarios. Rusia está dispuesta a frenar en seco las amenazas que todos los días aumentan por parte de los imperialistas occidentales, particularmente los norteamericanos. Tras el apoyo ofrecido por Rusia a la Siria atacada, Rusia, en boca de su embajador Rogozin, ha declarado que está estudiando cortar las vías de suministro logístico a las fuerzas invasoras de la OTAN en Afganistán que atraviesan suelo ruso, como lo ha hecho Paquistán recientemente. Por si esto fuera poco el presidente ruso Medvédev ha afirmado que pueden atacar los escudos antimisiles que ha instalado el Pentágono en Polonia, Rumania, España y Turquía que amenazan la defensa rusa si la OTAN continua desoyendo sus objeciones. Es evidente que Rusia refuerza sus alianzas militares defensivas con países antinorteamericanos como China, Siria, Irán, Líbano, Cuba, Argelia, Corea Popular, Vietnam, Bielorrusia, Abjasia, Osetia del Sur, Pridnestrovie, Zimbabwe, Sudáfrica, Eritrea y otros. Fuente http://www.dedefensa.org/article-et_si_la_russie_se_reveillait_vraiment_29_11_2011.html

Comparte esta noticia

By M

http://resistencialibia.info

domingo, 4 de diciembre de 2011

Guerra Global: Guerras Planeadas que llevan a los Resultados Planeados

Durante la promoción de su libro el 3 de octubre de 2007 en el Club Commonwealth de San Francisco, California, el ex general de cuatro estrellas, comandante supremo de la OTAN, el político, el halcón, y el candidato presidencial de 2004, Wesley Clark declaró en un discurso sorprendentemente significativo que los neoconservadores habían cometido un "golpe de Estado en la política" y se habían hecho cargo de la dirección de la política estadounidense, pero se olvidaron de notificárselo al resto del país.

Clark continuó diciendo que se reunió con Donald Rumsfeld en el Pentágono diez días después del 11 de Septiembre. Agregó que ese mismo día también se reunió con un funcionario de entre el personal conjuno que discutió con él y trató de mostrarle un memorando confidencial emitido por la oficina del secretario de defensa que llamaba a la invasión y destrucción de los gobiernos de siete países (además de Afganistán ) en Oriente Próximo y África dentro de un período de cinco años. Según Clark, los países que figuraban en el memorando eran Sudán, Siria, Libia, Líbano, Irak, Somalia e Irán.

Además, Clark conectó este memorando confidencial con otra reunión que tuvo con Paul Wolfowitz en el Pentágono en 1991, cuando el Sr. Wolfowitz fue subsecretario de Defensa de la política (el puesto número 3 del Pentágono) y después de la primera invasión de Irak por los EE.UU. en la operación llamada Tormenta del Desierto. Clark dijo que el Sr. Wolfowitz no estaba satisfecho con el mantenimiento de Sadam en el poder en ese momento. Sin embargo, se dice que el general Clark afirmó que los EE.UU. aprendieron una importante lección durante la operación Tormenta del Desierto. La moraleja de esta lección fue que EE.UU. puede utilizar su poder militar en Oriente Medio y los rusos no van a intervenir o a detener sus actividades. Además, Wolfowitz supuestamente pronosticaba a Clark que tenían unos 10 años para limpiar los viejos regímenes clientes soviéticos como Siria, Irak, Irán, etc, antes de que otra gran superpotencia surgiera y los desafiara.



El discurso de 2007 de Clark era extraño en el sentido que ilustra claramente que el plan para remodelar Oriente Medio ha estado funcionando durante muchos años. La visión de Oded Yinon se está desmoronando, y la primavera árabe está lejos de ser una primavera donde la vida se rejuvenece, sino que es un camino hacia el inframundo y a la destrucción total de toda la región.

Una de las insistentes preguntas sería ¿por qué nunca ha interferido Rusia o se ha opuesto a las intervenciones militares de EE.UU. en la región como afirma Wolfowitz?

Una posible respuesta sería que después de que la Rusia soviética se convirtiera en el paciente enfermo y débil de Eurasia, siempre fue muy dependiente del dinero capitalista, y ha llegado a estar satisfecha con ser un espectadora que se ve contentando con los huesos o cadáveres que Occidente le va dejando por el camino.

Irónicamente, la supuesta Primavera Árabe se ha ampliado más allá de los siete países mencionados en el memorando confidencial del Pentágono del año 2001, y al parecer se hizo más amplio para asegurarse de que los nuevos límites para todos los países de la región se remodelaban. El presidente Obama, Nobel de la Paz, parece comprometido a completar el trabajo de su predecesor y, a la causa de la reestructuración de Oriente Medio y África del Norte.

Posteriormente, el Mubarak de Egipto tuvo que hacer igual que el Shah de Irán hizo después de años de lealtad a sus jefes de la América anglosajona. Es el momento adecuado para que los antiugos aliados de la CIA "los Hermanos Musulmanes", sean finalmente designados como gobernantes de Egipto. Estoy seguro de que la administración Obama y las agencias de inteligencia eventualmente facilitarán unas elecciones falsas en Egipto, donde los Hermanos Musulmanes van a ganar en un deslizamiento de tierras que hará a Egipto el nuevo estado extremista suní que dará poder a los sunitas de toda la región. Con el respaldo de América y el dinero de Arabia Saudí Egipto tomará su posición contra el estado extremista chiíta de Irán. Mientras tanto, los saudíes aplauden una vez más la destrucción de otro Estado árabe secular que fue la cuna del nacionalismo árabe durante el reinado del difunto Gamal Abdel Nasser, que también se opuso a los saudíes como su competidor para el liderazgo de la región.

El pan-arabismo es una cosa del pasado, mientras que el islamismo será el futuro de la región. El fundamentalismo es esencial para la globalización y balcanización de las naciones. Está muy claro por qué los EE.UU. y sus aliados han trabajado duro durante años para financiar el fundamentalismo en los EE.UU. y el extranjero, mientras proporcionaban la retórica opuesta en su contra en los medios de comunicación.

Mientras tanto, las hienas saudíes aullarán en celebración de la victoria de los Hermanos Musulmanes, que fuertemente renovará su antiguo pacto con los EE.UU. mientras sus monarcas corruptos mantienen su riqueza y su poder. Irónicamente, en una visita oficial a París el 18 al 20 del 1998, el difunto presidente egipcio, Hosni Mubarak, declaró lo siguiente: "Ustedes deben ser conscientes de que, en las condiciones actuales de terrorismo internacional, el ataque que se llevó a cabo en Luxor (en referencia al ataque del 17 de noviembre 1997 en Luxor en el Alto Egipto) podría suceder en cualquier parte del mundo. Y ya sabemos quien lo fomentó: Los residuos de la guerra entre los afganos y la URSS, los muyahidin que son financiados por la CIA y la fuente inagotable de dinero de la droga." Es la primera vez que el líder señaló específicamente con el dedo a la América del "Gran Hermano", que da más de $ 2 mil millones en asistencia directa a Egipto cada año.

Historia breve:

El viejo pacto entre los EE.UU. y los saudíes que fue sellado a bordo del "Quincy" (Quincy fue un pacto de 60 años de edad desde 1945 al 2005, que concede a los EE.UU. el monopolio de la explotación de todas las capas que contienen petróleo descubierto en Arabia Saudita, a cambio de una protección de la integridad del reino y una cooperación económica, financiera y comercial a largo plazo y la no injerencia en la política interna de Arabia Saudita) entre el presidente Roosevelt y el rey Ibn Saud era ya un intercambio de petróleo por seguridad y protección política. A partir de ese punto en adelante, los estadounidenses y saudíes juegan al islamismo y otras formas de fanatismo religioso contra las formas laicas y progresistas del nacionalismo árabe. El resultado final sería el establecimiento de una pax americana que se alimentaría de una "libanización" del mundo. Esta orden ha producido vínculos estilo mafia entre el crimen organizado y las redes de grandes negocios del capitalismo global, donde el hilo conductor del terrorismo islámico no es la religión sino el dinero.

Absurdamente, los islamistas y los sionistas son enemigos complementarios, que trabajan para los mismos fines. Por ejemplo, con Hamás siempre subiendo la apuesta, el Likud es aún más libre para continuar con su política a escala global de creación de colonias con los inmigrantes de la Unión Soviética y de otras naciones, y de completar el cerco y la Judeificación de Jerusalén Este.

Conclusión:

Finalmente, no se sorprenda y esté dispuesto a financiar las nuevas y costosas guerras farsa que en realidad son ejercicios militares debido a la debilidad y la insignificancia de los supuestos enemigos. Estos nuevos conflictos se planean con anticipación y sólo conducirán a los resultados planificados de antemano. El régimen actual en Irán definitivamente puede cambiar en un futuro próximo, y la British Petroleum con sus cohortes mundiales del petróleo espera con impaciencia entrar de nuevo en Irán y apoderarse de sus recursos petroleros, que serán privatizados por un gobierno títere, posiblemente dirigido por un títere estadounidense, como el hijo mayor del Shah de Irán Reza Pahlavi.

Como conclusión, el cumplimiento del pacto de la Yinon en Oriente Próximo por la administración Obama definitivamente le garantiza a Obama un segundo mandato como presidente de los Estados Unidos.

Fuente

Irán derribó en su territorio, avión no tripulado de EE.UU.



El Ejército iraní afirmó este domingo haber derribado un avión de reconocimiento no tripulado estadounidense en el este del país, afirmó una fuente militar a la televisión estatal.
teleSUR

Mas información en persa:
http://www.farsnews.com/newstext.php?nn=13900913001157

http://www.alalam.ir/news/875964

sábado, 3 de diciembre de 2011

Se anuncia de la creación de un partido “gadafista” en Libia, “Partido del Congreso para la Libia de mañana”

diciembre 3, 2011

La web vinculada a la resistencia Seven days informa de la creación de un partido político en Libia llamado “Partido del Congreso para la Libia de mañana” que agruparía a las amplias masas que dieron su apoyo a la Gran Yamahiriya y que actualmente rechazan el dominio del país por la OTAN y sus agentes terroristas del “CNT”. El partido habría elegido como secretario general a Saif al Islám, nominación simbólica ya que se encuentra cautivo en un lugar desconocido de Zentan. La web estima que este Partido está en condiciones de ganar sistemáticamente todas las elecciones que se vayan a convocar en el país, si es que se convocan ya que es dudoso que la OTAN haya destruido el país para después entregar el poder nuevamente al pueblo que, como se sabe, es ampliamente antimperialista aunque hoy se sienta abatido temporalmente por los sucesos terribles que ha vivido por culpa de la OTAN.

By

http://resistencialibia.info/?p=1361

El Frente Nacional Progresista sirio respalda al Presidente como jefe de la resistencia nacional

El Frente Nacional Progresista (FNP) sirio está formado por los partidos patriotas, progresistas, antimperialistas y revolucionarios que respaldan al gobierno y al presidente Bachar al Assad. Lo forman el Partido mas relevante que maneja el poder, el Partido Baas árabe socialista, partido panárabe fundado por dos patriotas sirios que, además, lidera una corriente presente en varios países árabes: Egipto, Jordania, Líbano, Yemen, Irak, Palestina y otros. Asimismo lo integran varios partidos nacionalistas nasseristas como la Unión Socialista árabe, el Movimiento Socialista árabe, el Partido de la Unión Socialista y los Unionistas socialdemócratas, los dos partidos comunistas sirios (no sabemos si se han unificado) y el Partido Social Nacional Sirio que reivindica la reconstrucción de la Gran Siria con territorios de Líbano, la Siria actual, partes de Turquía y Jordania. Este Frente ha tenido una reunión bajo el liderazgo de su vicepresidente Suleiman Qaddah para tratar de la agresión que sufre el país a manos del imperialismo, sionismo, Turquía y los reaccionarios árabes. Ha escuchado un informe del vicepresidente de la República Faruk al-Chaara. Se ha posicionado fuertemente en apoyo a los esfuerzos del Presidente de la República Bacher el Assad por defender el país.

Fuente http://www.sana.sy/fra/51/2011/12/01/385460.htm

http://resistencialibia.info/

Grupos armados atacan un base militar siria dejando 8 soldados muertos

Grupos armados en Siria han atacado una base de inteligencia militar en la provincia noroccidental de Idlib, matando al menos a ocho soldados, activista de la oposición informaron.

Según el Observatorio de Siria, con sede en Londres para los Derechos Humanos, 13 personas resultaron heridas después de que asaltantes atacaron a la fuerza aérea del centro de inteligencia en la ciudad portuaria de Latakia el jueves donde el ataque desató un tiroteo de tres horas en la base.

El grupo de derechos humanos, dijo que el ataque se llevó a cabo por un grupo de desertores del ejército.

El ataque se produjo casi dos semanas después de un ataque similar en la sede de la inteligencia de la fuerza aérea cerca de la capital, Damasco.

Partes del complejo militar en el distrito Harasta se informó que han sido destruidos, pero no hubo reportes de víctimas. Fue el primer ataque contra una instalación gubernamental importante en Siria desde el comienzo de los disturbios. Militantes del Ejército sirio libre se ha cobrado la responsabilidad del ataque.

La opinión generalizada es que los miembros de la anti-gobierno “Ejército sirio libre”no son desertores pero los militantes son respaldados, financiados y armados por los Estados Unidos, Israel y Turquía.

Mientras tanto, al menos dos personas murieron y otras diez resultaron heridas en enfrentamientos en la ciudad afectado por la crisis de Homs el viernes. Decenas de personas resultaron heridas en enfrentamientos en curso entre grupos armados y fuerzas gubernamentales en la cercana ciudad de Tal Kalakh.

Siria ha experimentado disturbios desde mediados de marzo, con manifestaciones que se celebra tanto en contra como a favor del presidente Bashar al-Assad. Cientos de personas, incluidos los miembros de las fuerzas de seguridad, han muerto en los disturbios.

La oposición y los países occidentales acusan a las fuerzas de seguridad sirias de estar detrás de los asesinatos en el país, pero Damasco culpa a lo que describe como fuera de la ley, los saboteadores y los grupos terroristas armados de la violencia mortal, haciendo hincapié en que el malestar está siendo orquestado desde el exterior.

El presidente Assad ha advertido contra cualquier ataque extranjero contra Siria, diciendo que la acción militar hará que la inestabilidad en Oriente Medio se expanda.

PRESS TV / GS NEWS

EEUU envía terroristas para luchar contra el Gobierno de Siria

Informes que se han publicado indican que EEUU libera a cientos de terroristas de las cárceles en Irak a condición de salir del país para ir a Siria y luchar contra el gobierno del presidente Bashar al-Assad.

Más de 400 terroristas han sido liberados de las cárceles de EEUU. en Irak para ayudar a los disturbios en Siria, Times citó a un político libanés, un analista Anis al-Naqqash. Agregó que han entrado en Siria ilegalmente a través de Turquía.

Naqqash también criticó a los medios de comunicación árabes para llevar una campaña de propaganda contra el gobierno sirio y tratando de implicar al ejército sirio por el asesinato de cientos de civiles y manifestantes desarmados.

Agregó que los medios de comunicación árabes que se niegan a denunciar las atrocidades cometidas por grupos armados en Siria, que ha dejado cerca de 2.000 agentes de seguridad muertos.

Mientras tanto, el legislador turco Birgul Ayman Guler, el vicepresidente del principal partido de oposición de Turquía, el Partido Popular Republicano (CHP), dijo que los medios occidentales no reflejan la realidad en Siria.

Guler, que visitó Siria hace aproximadamente un mes, como parte de una delegación turca compuesta por 38 mujeres, dijo a Press TV el martes que la realidad en Siria es diferente de lo que los medios occidentales informan.

”Lo que hemos entendido durante la visita fue que los medios occidentales estaban mintiendo sobre la situación en Siria”, dijo, y agregó que elementos extraños, tales como los Estados Unidos y la Unión Europea, están tratando de llevar a cabo un complot en Siria .

Siria ha experimentado disturbios desde mediados de marzo, con manifestaciones que se celebra tanto en contra como a favor del presidente Bashar al-Assad. Cientos de personas, incluidos los miembros de las fuerzas de seguridad, han muerto en los disturbios.

La oposición y los países occidentales acusan a las fuerzas de seguridad sirias de estar detrás de los asesinatos en el país, pero Damasco culpa a lo que describe como fuera de la ley, los saboteadores y los grupos terroristas armados de la violencia mortal, haciendo hincapié en que el malestar está siendo orquestado desde el exterior.

El presidente Assad ha advertido contra cualquier ataque extranjero contra Siria, diciendo que la acción militar habrá inestabilidad en todo Oriente Medio.

PRESS TV / GS NEWS

viernes, 2 de diciembre de 2011

Primera victoria de la resistencia combinada sirio-rusa: el monstruoso portaaviones G.Bush se retira a su base

diciembre 2, 2011

Aunque la agencia china Xinhua habían anunciado que la gigantesca máquina de matar, llamada portaaviones USS Bush, se dirigía a las aguas sirias para intimidar, atemorizar y atacar a esta valiente República árabe gobernada por el Partido Baas y el Frente Nacional Progresista, los hechos desmienten esta información.

Los compañeros antiimperialista de la ciudad portuaria de Marsella en el sur de Francia que publican el excelente boletín por la Paz llamado “Comaguer” informan en su pàgina web que el portaaviones ha entrada el pasado 25 de noviembre en la zona del puerto marsellés destinada a recibir a los cruceros y portaaviones. Señalan que el Pentágono informa que el USS Bush emprende viaje de regreso a su base en Norfolkk, USA.

Esta noticia es, por sí misma, una victoria de la Humanidad y de las fuerzas antimperialistas en lucha por la Paz y contra la guerra, particularmente contra la guerra al pueblo sirio.

Esta màquina es el portaaviones nuclear mas moderno de la serie Nimitz botado al agua en el 2009. Su costo ha sido de 6 mil millones de dólares, está armado con 60 aviones de combate, misiles y bombas (probablemente nucleares) con 5600 tripulantes a bordo.

En la primavera de 2011 ha participado en las operaciones de agresión criminal, bombardeo ilegal, genocidio, destrucción e invasión de la Gran Yamahiriya árabe libia popular socialista. Inmediatamente después se ha dirigido al este del Mediterráneo, ha atravesado el Canal de Suez con autorización de la junta de militares traidores que gobierna Egipto, ha navegado por el Mar Rojo y el Golfo de Adén hasta posicionarse provocadoramente en el estrecho de Ormuz en contra de la República Islámica de Irán. Tras lo cuál ha regresado por donde llegó. Pero en lugar de estacionarse cerca de Siria para intervenir en la agresión en marcha contra este país está recalando en Marsella, al Oeste del Mediterráneo y su ruta es el regreso a su base.

Pensamos que la valiente decisión del gobierno ruso bajo la dirección real de Putin de enviar el único portaaviones del que dispone, el “Almirante Kuznetsov” en misión de apoyo a Siria, ha disuadido de manera provisional a los generales y almirantes del Pentágono y a Obama. Es una primera victoria de la alianza entre Siria y Rusia y la señal de que el Baas sirio no está tan solo y abandonado como estaban los Comités Populares libios, la Gran Yamahiriya y el Mártir Gadafi. Las fuerzas de Paz deben seguir luchando para frenar la guerra agresiva contra Siria.

Fuente http://comaguer.over-blog.com/

By M

http://resistencialibia.info/

jueves, 1 de diciembre de 2011

China protegerá a Irán incluso con una Tercera Guerra Mundial

la proxima guerra china iran pcch partido comunista
El 21 de noviembre, Estados Unidos, Reino Unido y Canadá anunciaron más sanciones contra Irán. Francia propuso también que se adoptaran nuevas sanciones para obligar a Teherán a detener su proyecto nuclear. El 23 de noviembre, el portavoz del Ministerio de Exteriores del Partido Comunista Chino (PCCh) dijo en una conferencia de prensa celebrada en Beijing que China se opone a las sanciones unilaterales contra Irán. Los eruditos creen que, al estar aislados, China e Irán necesitan un apoyo mutuo. Mientras tanto, el gobierno del PCCh, con dificultades internas y externas, puede expresar aún más duramente su "voz" diplomática.



"Reuters", informó el 23 de noviembre: "Los Estados Unidos, Reino Unido y Canadá han anunciado nuevas sanciones contra Irán en las áreas de energía y finanzas. Francia propuso sanciones "sin precedentes", incluyendo la congelación de los activos del Banco Central de Irán y la suspensión de la compra de petróleo de Irán. Más temprano, el "Organismo Internacional de Energía Atómica" (OIEA) había emitido un informe de que Irán podría estar desarrollando en secreto armas nucleares. El 23 de noviembre, el Ministerio de Relaciones Exteriores del PCCh expresó su oposición a la imposición de sanciones unilaterales contra Irán.

En este sentido, Xia Ming, profesor de política de la City University de Nueva York en los Estados Unidos, cree que desde la Guerra Fría, los mayores retos de Estados Unidos y de la sociedad occidental se han visto en China e Irán. Ambos están aislados por los Estados Unidos y Occidente. Por lo tanto, la política de China es previsible. Xia Ming dice: "China e Irán se enfrentan a fuertes desafíos de Occidente dentro de la política, la economía y la cultura. Así que estos dos países, básicamente, tienen una especie de coordinación en el ámbito internacional, para apoyarse mutuamente. Así podemos ver que China e Irán se coordinan mucho, con mucha cooperación en materia de energía, armas y así sucesivamente."

"Associated Press" informó también sobre el 23 de noviembre: "Desde 2006, las Naciones Unidas han llevado a cabo cuatro rondas de sanciones contra Irán. Pero con la exportación de energía, Irán no se ha visto gravemente afectado por las sanciones", dijo AFP. "China apoya a Irán y compra grandes cantidades de petróleo de Irán. Mientras tanto, China es el mayor socio comercial de Irán. Su comercio bilateral total es de hasta $ 30 mil millones.

"La Voz de América", informó, de acuerdo a los datos chinos de aduanas, que este año (2011) Irán podría convertirse en el segundo mayor proveedor de China de petróleo crudo. Así que Irán desdeña la nueva ronda de sanciones. Israel y Washington han dicho que en el caso de que otros esfuerzos no fueran efectivos, la posibilidad de una acción militar contra Irán no se puede descartar.

Es desconcertante para algunos que el mayor General Zhaozhong Zhang, profesor de la Universidad de Defensa Nacional de China, dijo que China no dudará en proteger a Irán, incluso con una tercera guerra mundial. El Profesor Zhaozhong dijo que no dudar en luchar en una tercera guerra mundial sería del todo por las necesidades de la política nacional. Hasta cierto punto, sin embargo, esto sería completamente ridículo de fomentar. "El profesor Ming Xia señaló que los Estados Unidos y las sociedades occidentales pueden tratar con Irán por el método de la "Revolución de los Jazmines", similar a lo ocurrido en Libia. Desde la perspectiva del modelo de Libia, la OTAN no podría intervenir a gran escala con una acción militar, y sería imposible iniciar una nueva guerra. De hecho, un diplomático europeo anónimo en Teherán dijo que el gobierno iraní estaba realmente muy preocupado por un ataque militar.

Los analistas también dicen que la gente común ya no adoran tanto a sus líderes. Pero el profesor Ming Xia dijo que el régimen del PCCh está en sí mismo frente a una crisis mucho más grande que Irán. El régimen del PCCh no sólo se enfrenta a los retos del sudeste de Asia, el Mar de China Meridional, los países de Asia del Sur y así sucesivamente, sino que también afronta la presión de Estados Unidos por el tipo de cambio del RMB, la exportación, y los derechos humanos, así como la presión mientras tanto de los problemas nacionales.

El profesor Xia Ming dice: "China se enfrenta a la presión de Estados Unidos. Mientras tanto, la presión interna actual es también muy considerable. En particular, podemos ver en la sociedad civil, que el desafío hacia el gobierno chino y las fuerzas de resistencia están creciendo. Por lo tanto, el gobierno chino está de hecho frente a la llegada de un fuerte cambio de poder en su 18 ª reunión. Por lo tanto, China pudiera expresar una voz más dura diplomáticamente. Por un lado, está una reacción a la presión de Estados Unidos. Por otro lado, la necesidad de satisfacer la demanda interna de los grupos nacionalistas.


China will not hesitate to protect Iran even with a third World War" Major General Zhang Zhaozhong



On November 21st, America, UK and Canada
announced more sanctions against Iran.
France also proposed to adopt new sanctions to force Tehran
to stop it's nuclear project.
On Nov 23rd, the spokesman of Chinese Communist Party
(CCP)'s Foreign Ministry said in a regular press conference held in Beijing that
China is opposed to unilateral sanctions against Iran.

Scholars believe that, being isolated,
China and Iran need mutual support.
Meanwhile, the CCP government, with internal and external difficulties,
may express an even tougher diplomatic "voice".

"Reuters" reported on Nov 23rd: "The United States,
UK and Canada have announced new sanctions
against Iran in the areas of energy and finance.
France proposed 'unprecedented' new sanctions,
including freezing the assets of the Central Bank of Iran
and suspending the purchase of Iran's oil.

Earlier, the "International Atomic Energy Agency" (IAEA)
had issued a report that Iran may be secretly developing nuclear weapons.

On Nov 23rd, the CCP's Foreign Ministry expressed opposition
to the imposition of unilateral sanctions against Iran.

In this regard, Xia Ming, a political professor from
"City University of New York" in America, believes that
since the Cold War, the United States and Western society's
biggest challenges have been seen as being from China and Iran.
They are both isolated by the United States and the West.
Therefore, China's policy is foreseeable.

Xia Ming says: "China and Iran are facing strong Western
challenges within politics, economy and culture.
So these two countries basically have a kind of coordination
on the international stage, to support each other.
So we can see that China and Iran coordinate a lot,
with a lot of cooperation in matters of energy, arms and so on."

"Associated Press" also reported on Nov 23rd: "Since 2006,
the United Nations have carried out 4 rounds of sanctions against Iran.
But with export of energy, Iran has not been severely
affected by the sanctions."

"AFP" said: "China supports Iran and purchases
large quantities of oil from Iran.
Meanwhile, China is Iran's biggest trading partner.
Their bilateral trade totals up to $ 30 billion.

"Voice of America" reported, according to Chinese customs'
data, this year (2011) Iran could become China's second largest crude oil supplier.

However, Iran disdains the new round of sanctions.
Israel and Washington said in the event that other efforts were not effective,
the possibility of military action would not be ruled out.

It's puzzling to some that Major General Zhang Zhaozhong,
a professor from the Chinese National Defense University,
said China will not hesitate to protect Iran even
with a third World War.

Professor Xia Ming: "Zhang Zhaozhong said that
not hesitating to fight a third world war would be entirely for domestic political needs.
To some extent though, this would be completely
ridiculous to encourage"

Professor Xia Ming pointed out that the United States and
Western societies may deal with Iran by a method of "Jasmine Revolution", similar to what happened in Libya.
From the perspective of the Libya model,
NATO could not possibly involve itself in large-scale military action,
and it would be impossible to start a new war.

In fact, a senior European diplomat with anonymity
in Tehran said that the Iranian government was actually very worried about a military strike.
Analysts also say that ordinary people don't worship
their leaders so much any more.

But Professor Xia Ming said that the CCP regime itself
is facing a much bigger crisis than Iran.
The CCP regime not only faces challenges from Southeast Asia,
the South China Sea, South Asia countries and so on,
but also faces the pressure from America for the RMB exchange rate, export, and human rights issues,
as well as the pressure of domestic issues meanwhile.

Professor Xia Ming says : "China is facing pressure
from America. Meanwhile, current domestic pressure is also very considerable.
In particular, we can see in civil society, the challenge to
the Chinese government and resistance forces are growing.
Therefore, the Chinese government is indeed facing the
arrival of a big power shift in the 18th session.
So, China may express a tougher diplomatic voice.
On the one hand, it is a reaction to pressure from America.
On the other hand, it needs to meet the demand of
domestic nationalist groups.

Russia is another ally of Iran, with similar policy to that
of China. Toward Iran.

Original uploaded by ChinaForbiddenNews: http://www.youtube.com/watch?v=DXJ_u2-Bhbg&feature=uploademail

http://www.youtube.com/user/wakeup2nwo

Las ansias de dominio global de Occidente, causa del conflicto con Irán






RT | Internacional | 01 Diciembre de 2011 | 07:10
El deseo de Occidente de mantener el dominio global es la razón principal de la crisis diplomática que se está desarrollando entre Irán y los países occidentales, según el experto en Oriente Próximo Sukant Chandan.

Según él, Occidente “está involucrado en una guerra constante y quiere someter a todos los que se opongan a esta dominación”. El estudioso no tiene dudas de que Irán y Siria son las víctimas del creciente apetito de EE. UU. y de diferentes estados europeos y asegura que todo Oriente Próximo se verá afectado por el conflicto.

El miércoles el Reino Unido expulsó a los diplomáticos iraníes del país, cerró su embajada en Teherán y evacuó a todo el personal de la república islámica en respuesta a la irrupción de un grupo de manifestantes iraníes en la sede de la diplomacia británica, que se produjo el martes. A su vez, los ministerios de exteriores de Alemania y Francia llamaron a consultas a sus embajadores en Irán. Por su parte, las autoridades noruegas anunciaron el cierre de su embajada en la capital iraní “por razones de seguridad”.

El ataque a la embajada fue fruto de las últimas sanciones económicas impuestas por Londres al Gobierno iraní por su programa nuclear.

La profesora Shirin Shafaie, de la Escuela de Estudios sobre Oriente y África en Londres, opina que Occidente no tardó en usar cualquier pretexto para empeorar las relaciones diplomáticas con Irán, lo que es un síntoma de los problemas aún mayores entre Irán y Occidente que están por venir.

Según ella, es inevitable una escalada del conflicto y no solo Irán sino también los países occidentales se verán afectados por las sanciones que ellos mismos imponen a la república islámica. Así, Shafaie no descarta que las tensiones diplomáticas puedan provocar un nuevo aumento de los precios del combustible.

http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_33055.html