Con motivo de la 11a conmemoración del martirio de su comandante militar, el martes 13 de febrero se envió un vídeo amenazador a docenas de funcionarios israelíes a través de las dos aplicaciones WhatsApp y Telegram. El vídeo recoge algunas posiciones fuertes antiisraelíes de Hay Imad Mugniyeh.
Basado en un documental realizado por el canal de televisión Al Manar, una de las imágenes seleccionadas reporta una frase que Mughniyeh: “La venganza es inevitable. El objetivo es claro y preciso: erradicar el régimen sionista”. Publicadas en árabe, estas palabras están traducidas al hebreo y al inglés.
Se cree que los israelíes estuvieron detrás del asesinato del mártir Mugniyeh, quien fue asesinado en Siria en 2008. Él jugó un papel importante en la resistencia contra “Israel” durante la ocupación del Sur del Líbano y en la guerra de 2006.
En otra secuencia, se le ve paseando por la frontera libanesa con la Palestina ocupada. Uno de sus compañeros le dice: “Esa es la localidad de Shlomy”.
Según el sitio web israelí cercano al primer ministro Benyamin Netanyahu, Israel Hayom, el origen de este vídeo es un número de teléfono libanés desconocido. Fue recibido por ministros, periodistas, abogados y diversas personalidades públicas.
Las protestas observadas en Francia y la injerencia en la política interna de Venezuela resaltan los dobles estándares occidentales, que contrastan con el respeto al derecho internacional mantenido por China, India y Rusia.
En Francia, el 17 de noviembre de 2018, cientos de miles de ciudadanos, enojados por la calidad decreciente de sus vidas, la iniquidad social en el país y la creciente brecha entre ricos y pobres, salieron a las calles en protesta. Las protestas se pueden encapsular fácilmente en el siguiente eslogan: "Nosotros, el pueblo contra usted, la élite".
Este lema ha sido un tema recurrente en todo el Oeste durante los últimos tres años, sacudiendo al establishment británico con el voto a favor del Brexit, desmembrando a los Estados Unidos con la victoria de Trump, derrocando a Italia con el gobierno de Lega / Five-Star y trayendo a Merkel Estrella estrellándose en Alemania. Ahora es el turno de Macron y Francia, uno de los líderes menos populares del mundo, llevando a su país al caos, con protestas pacíficas provocando una sangrienta respuesta de las autoridades luego de diez semanas de manifestaciones incesantes.
En Venezuela, las elites occidentales quieren que creamos que la situación es peor que en Francia en términos de orden público, pero eso es simplemente una mentira. Es una creación mediática basada en la desinformación y la censura. En Europa, los principales medios de comunicación han dejado de mostrar imágenes de las protestas en Francia, como para sofocar la información, prefiriendo retratar una imagen de Francia que contradice el caos en el que ha estado inmersa todos los fines de semana durante los últimos meses.
En Caracas, la oposición de derecha, pro estadounidense y anticomunista continúa la misma campaña basada en la mentira y la violencia que ha llevado a cabo después de sus derrotas electorales a manos de la revolución bolivariana. Los principales medios de comunicación occidentales transmiten imágenes y videos de mítines masivos a favor del gobierno y los retratan falsamente como protestas contra Maduro. Estamos tratando aquí con actos de terrorismo periodístico, y los periodistas que promueven esta narrativa, instigando choques, deben ser procesados por un tribunal penal del pueblo bolivariano en Caracas. En cambio, Occidente continúa diciéndonos que Assange es un criminal por hacer su trabajo, que Wikileaks es una organización terrorista por publicar información verdadera, y que Rusia interfirió en las elecciones de Estados Unidos. Todos estos engaños son llevados a cabo por los mismos periodistas occidentales, publicaciones de los medios y el gobierno de los Estados Unidos que actualmente están ejerciendo su mendaz comercio en Venezuela. ¡Qué doble rasero!
En Venezuela, la gente está con Maduro, y antes que él estaban con Chávez. La razón es simple y fácil de entender, ya que tiene todo que ver con las políticas económicas adoptadas por el gobierno de Caracas, que durante un poco más de una década en el poder, redujo el nivel de pobreza, analfabetismo y corrupción en el país, alargando la esperanza de vida y Aumentar el acceso a la educación. El modelo de izquierda seguido por docenas de países sudamericanos durante la década de 2000 favoreció a la capa más pobre de la sociedad al redistribuir la riqueza del 1% superior.
El contraste entre los eventos en Francia y Venezuela encapsula perfectamente el estado del mundo actual. En Francia, la gente lucha contra Macron, las políticas de austeridad y la superestructura globalista. En Venezuela, la oposición (sinónimo de la población rica) está aprovechando la interferencia externa de los gobiernos de Colombia, Brasil y Estados Unidos para intentar derrocar a un gobierno que cuenta con el apoyo total de la gente gracias a sus políticas internas. Aun cuando muchos en Francia no son conscientes de ello, en realidad están protestando contra un sistema injusto y ultra-capitalista impuesto por la élite globalista de la que Macron es un gran animador. En Venezuela, la clase ultra-capitalista, respaldada por los globalistas transnacionales, busca derrocar a un sistema socialista que coloca los intereses del 99% antes que los del 1%.
Maduro tiene un índice de aprobación de alrededor del 65%, superior al de cualquier líder europeo o estadounidense. En Francia, los índices de aprobación de Macron se sitúan alrededor de un solo dígito, y solo el ucraniano Poroshenko tiene un puntaje bajo. Poroshenko, naturalmente, se unió al coro de los que se lanzaron a un golpe de estado contra el gobierno bolivariano de Maduro, incluso cuando él dirige un país asediado por neonazis descontrolados.
Las protestas en Francia son impulsadas por dos décadas de empobrecimiento como resultado de dictados europeos que prescriben la austeridad y la necesidad de despojar a la clase media de su riqueza para favorecer la afluencia de mano de obra barata. Esta estrategia de reducción de costos laborales ya ha sido empleada en otros países, con el objetivo de aumentar las ganancias para las empresas multinacionales sin la necesidad de trasladar la producción a países de bajos salarios. La importación a gran escala de personas explotadas de África ha continuado durante años, y ahora el ciudadano francés promedio no solo se encuentra en una sociedad cada vez más multiétnica (con el gobierno dando pocos incentivos para que los recién llegados se integren) sino que también ve su estilo de vida. sufriendo debido a una combinación de salarios más bajos y aumento de impuestos, lo que le dificulta cada vez más llegar a fin de mes.
En Venezuela, la crisis se debe totalmente a la interferencia externa proveniente de los Estados Unidos, que ha estrangulado económicamente a Venezuela por más de una década. La metodología es la de las sanciones y la desestabilización económica, la misma que se ha aplicado contra Cuba durante más de 50 años, aunque en ese caso sin éxito. Chávez y Maduro han provocado la ira de las élites globales al bloquear el acceso de sus corporaciones petroleras internacionales a las reservas petroleras de Venezuela, las más grandes del mundo. Cabe señalar que Venezuela es uno de los miembros más importantes de la OPEP, con Riyadh y Moscú avanzando en la creación de un conglomerado petrolero conocido como OPEP +, con Rusia, Arabia Saudita y Venezuela como miembros influyentes. Occidente, por supuesto, está desplegando el canard de "promoción de la democracia" para justificar sus travesuras en Venezuela.
Las situaciones de Francia y Venezuela también sirven como un barómetro para el estado general de las relaciones internacionales en un contexto multipolar. Si bien EE. UU. Tiene pocos problemas para interferir en los asuntos internos de Venezuela, Rusia, China e India emplean un enfoque completamente diferente, manteniendo una línea de política exterior uniforme en París y Caracas. Expresan un apoyo total a su aliado bolivariano, que es una importante fuente de comercio para Nueva Delhi, un socio estratégico del petróleo y los militares para Moscú y un importante vendedor de petróleo crudo para Pekín. Cada una de las tres potencias euroasiáticas tiene un gran interés en oponerse activamente a los intentos de Washington de subvertir al gobierno de Maduro, dado que Venezuela desempeña importantes funciones de estabilidad regional y, sobre todo, ofreciendo a estas potencias euroasiáticas la oportunidad de responder asimétricamente a los esfuerzos de desestabilización de Washington en Asia, Medio Oriente y Europa del Este. Se ha hablado de crear sinergias particulares entre Venezuela y otros países que luchan por liberarse de la bota de Washington. El envío de barcos navales y aviones militares de China y Rusia a las Américas, violando la doctrina Monroe, representa una respuesta a la continua presión ejercida en las fronteras de Rusia y China por los Estados Unidos y la OTAN como parte de su estrategia de contención.
Alwihda : La comitiva de Gaid Salah está contenta porque acaba de recibir el apoyo de varios jefes de estado. Los presidentes de Mauritania, Guinea, Níger, Chad, Camerún, Sudáfrica, Kenia, Burundi, Tanzania y Djibouti al Áfricasubsahariana; los presidentes tunecino, egipcio y sirio, así como Haftar de facto dirigiendo el este de Libia y Mohamed ben Zayed, el ministro de defensa de los Emiratos Árabes Unidos para el mundo árabe (Mauritania ya citado);
Pero especialmente Rusia , así como Irán y Venezuela más anecdótica, Serbia , Cuba , Bolivia , Camboya o el presidente moldavo.
Todos afirmaron su apoyo a Gaid Salah.
Confíanen Gaid Salah para encontrar un candidato sometido a la autoridad militar y fiel a las alianzas internacionales. Pero este candidato presentado deberá ser ruidoso para impresionar a la plataforma de la ONU y la UA . Salah y su candidato deberán ser firmes contra las " interferencias humanitarias" de los occidentales.
Todos los líderes citados alientan al actual viceministro de Defensa a crear un puesto de vicepresidente. la ArgeliaTendrá todo su apoyo en el Sáhara Occidental, oficial o no oficialmente para los "amigos" de Marruecos . También está claro frustrar la integración de Marruecos en la CEDEAO .
Por otro lado, se le pide a Gaid Salah que apoye a Caib Essebsi y su hijo y que ponga un discurso en las manos del primer ministro tunecino y, por supuesto, en los de Ennahda .
Gaïd Salah aceptó favorecer a Haftar e ignorar al gobierno de Trípoli .
Un proyecto de Salah.y sus padrinos es que los ejércitos argelinos y egipcios intervienen en Libia como "cascos verdes".
Lis mismos cascos verdes serían enviados a Siria en caso de una escalada entre Israel e Irán , a petición de la Liga Árabe y Rusia . A Gaid Salah también se le pide que elimine a los jihadistas tuareg Iyad ag Ghali , lo que puede ser problemático dentro del aparato de seguridad argelino, Mauritania también duda debido a las repercusiones que podría tener en su territorio. Pero varios estados le proponen a Salah.para establecer vínculos públicos entre su enemigo "Toufik" y ag Ghali , una ventaja en la escena doméstica para elegir a su candidato.
Si resulta demasiado arriesgado para que el ejército argelino elimine al propio Iyad ag Ghali, Issoufou y Déby han propuesto que lo hagan los antiguos rebeldes tuareg de Níger o los rebeldes de Darfuri . Como último recurso, si los argelinos lo aceptan, podríamos dar este cargo al ejército francés.
A pesar del "problema ag Ghali ", los familiares de Gaïd Salahesperan este apoyo internacional.
El secretario general de Hezbolá, Sayyed Hassan Nasralá, rompió el silencio de varias semanas durante una entrevista exclusiva que duró casi tres horas, durante las cuales negó, aunque solo fuera con su presencia, todos los rumores israelíes sobre su salud, incluso su muerte
Aún mejor, como de costumbre, el secretario general de Hezbolá respondió con franqueza a las preguntas del director del canal satelital libanés Al Mayadin, Ghassan Ben Jedo, dejando cierto misterio sobre algunos problemas de seguridad, lo suficiente para mantener al enemigo israelí en perpetua preocupación. “Una necesidad en esta guerra psicológica que el enemigo israelí ya no sabe cómo manejar”, según sus palabras.
Principales puntos de esta entrevista
El hecho de que no haya aparecido en público desde el 10 de noviembre no tiene nada que ver con mi salud. Ya que me preguntaron mucho sobre mi estado de salud, quiero decir que, gracias a Dios, estoy en plena forma y por eso niego todos los rumores que afirman que soy un cadáver y estoy en un depósito. No sufro ninguna molestia ni enfermedad. Resulta que vivimos en un siglo donde, a través de las redes sociales, el más mínimo rumor tiende a adquirir proporciones exageradas.
Las razones de mi silencio son diversas: primero, durante este período no hubo oportunidades para expresarme, en términos de conmemoraciones o ceremonias religiosas o nacionales.
Sí, algunos hechos tuvieron lugar. En primer lugar, la operación Escudo del Norte vinculada a los supuestos túneles de Hezbolá, que probablemente habría exigido que hablara, pero sentimos que no estábamos obligados, ni yo ni los responsables de Hezbolá, a responder o a comentar cualquier incidente. Eso forma parte de nuestra estrategia.
Como tal, me reuní con mis hermanos y preferimos permanecer en silencio y dejar que Netanyahu vociferara como lo considerase oportuno hasta el final de esta operación. Elegimos guardar silencio porque estaba claro que Netanyahu estaba tratando de provocarnos con sus acciones y palabras, en un intento de generar una reacción por nuestra parte y explotarla para sus objetivos.
Además, esta operación todavía está en marcha, aunque el anterior jefe de Estado Mayor israelí, Gadi Eizenkot, insistió en que la había terminado justo antes de retirarse. Y esto para marcar su partida con una apariencia de victoria.
Los rumores sobre mi salud alcanzaron tal nivel que acordamos con mis hermanos no expresarnos sobre este tema porque estaba también claro que ellos intentaban que yo me pronunciara en público. Nos hemos mantenido callados porque no queremos que cada estúpido rumor contra nosotros o contra mí cree un hábito entre la opinión pública de esperar una reacción nuestra en este tipo de situaciones.
La Operación Escudo del Norte y los túneles de Hezbolá
Sí, hay túneles, excepto que no voy a especificar quién los excavó ni cuantos hay ¿Cuántos quedan por descubrir? A todas estas preguntas, los israelíes están esperando respuestas y, ciertamente, no es Hezbollah quien tiene la intención de darlas.
De acuerdo con los medios, hay túneles, algunos son viejos, anteriores a 2001, como señalaron los israelíes. Uno de los medios israelíes informó que uno de los túneles tenía 13 años y estaba dentro del territorio palestino.
Independientemente de su número, es sorprendente que los israelíes solo hayan descubierto estos túneles después de años, a pesar de todo su equipo militar, lo cual es en sí mismo un fallo de la inteligencia militar israelí.
Lo más irrisorio en esta operación es la reacción del jefe de Estado Mayor quien, en lugar de tranquilizar a los colonos, dijo que estos túneles buscaban permitir que 1.500 combatientes de Hezbolá ocuparan Galilea.
A través de la operación de los túneles, Netanyahu nos ofreció un regalo mediático porque confesó a la sociedad israelí que lo que dijo Hezbolá sobre sus intenciones en Galilea era cierto.
Además, mirad lo que hacen los israelíes en los últimos años. Ellos construyen su muro de hormigón, en la frontera entre el Líbano y Galilea.
Por cierto, quiero enfatizar que una operación en Galilea en caso de guerra por nuestra parte es posible, pero no la confirmo. Es solo una opción.
Mientras, Netanyahu continúa convenciendo a los israelíes de que Hezbolá planea ocupar Galilea y todas las medidas militares y las maniobras israelíes realizadas se enmarcan dentro de su obsesión con una operación de Hezbolá en Galilea.
¡Perfecto! Si quisiéramos convencer al público israelí de lo factible de esta posibilidad, deberíamos haber realizado muchos esfuerzos y dedicado tiempo, y Netanyahu hizo la mitad de nuestro trabajo.
La prueba es que uno de los colonos afirmó en uno de los medios de comunicación israelíes que después de esta operación del Escudo del Norte ellos temían que Hezbolá aparezca bajo sus pies, mientras que antes solo tenían miedo de los misiles. Hoy, si un colono escucha el sonido de un martillo, llamará a Netanyahu.
Además, Eizenkot y Netanyahu mintieron a los israelíes, porque afirmaron que esta operación de los túneles ha terminado y que la amenaza ya no existe. Ahora, ¿cómo puede un general como Eizenkot, un estratega militar, estar convencido de que Hezbolá necesita de algunos túneles para entrar en Galilea?
Si alguna vez decidimos realizar una operación de este tipo, lo haremos en el contexto de una guerra general y ellos no sabrán cómo entraremos en Galilea: por aire, mar, tierra o bajo tierra.
Debido a eso, los túneles no son un factor decisivo para una operación en Galilea. Son un factor de ayuda.
En nuestro plan de seguridad para defender a nuestro país, tomaremos todas las medidas que sean necesarias. La defensa de nuestro país supone que recurramos a todas nuestras capacidades. Todas las posibilidades están abiertas, incluyendo una operación en Galilea, pero todo depende de la guerra y su evolución. Somos capaces de hacerlo y su muro no nos detendría. Después de nuestra experiencia en Siria, nuestras capacidades se han cuadruplicado, por lo que hemos encontrado una solución contra sus muros.Todo tiene una solución. Ellos tienen sus cerebros y nosotros tenemos los nuestros. Los nuestros son superiores.
Y cuando dije en uno de mis discursos de que “si nos atacas, te arrepentirás” no tenemos necesidad de explicar esta expresión. El día que esto suceda, todos sabrán lo que significa “te arrepentirás”.
No diré más. Excepto que será un arrepentimiento total y general … Todas nuestras opciones están abiertas y sobre la mesa y las manejaremos con sabiduría y valor.
Nuestra respuesta será abierta en caso de ataque israelí en el interior del territorio libanés
Una agresión bélica busca alcanzar objetivos. Entre ellos, el enemigo israelí pretende cambiar las reglas de confrontación y crear nuevas líneas rojas, algo que no permitiremos. Hablo de las reglas de confrontación en el solo frente libanés. Lo que está sucediendo en Gaza concierne a los palestinos.
Los muros no cambian las reglas de confrontación. En el año 2000, dije que solo nos preocupa la defensa de nuestro país, el territorio libanés definido por el Estado libanés. Y, por lo tanto, nos sometemos a las decisiones del Estado libanés en relación con la delimitación de las fronteras. La resistencia no se interfiere en la delimitación de las fronteras; eso es una responsabilidad del Estado. Y así, en relación con el muro que pretenden construir los israelíes en la frontera con el Líbano, le corresponde al Estado libanés decidir si viola o no la soberanía del Líbano. Sin embargo, un comité del Ejército libanés se reunió el año pasado y decidió que este muro sí viola la soberanía del Líbano y el Estado libanés ha informado a todas las potencias occidentales de esta realidad y sus consecuencias.
Cuando hablo sobre el cambio buscado por Israel en las reglas de confrontación, estoy hablando de un ataque israelí dentro del territorio libanés, un asesinato contra uno de nuestros cuadros dentro del Líbano o contra un responsable libanés. Entonces sí, nuestra respuesta será abierta.
Cualquier operación israelí contra posiciones en el Líbano será para nosotros una declaración de guerra y eso sería la guerra. El problema de los israelíes es que no saben cómo calcular las consecuencias de sus actos de agresión.
En este sentido, Netanyahu está involucrado en casos de corrupción y está buscando una operación que le permita escapar de la justicia, hasta el punto de que estaría listo para provocar una guerra incluso en Siria.
Ahora, advierto a los israelíes. Ellos deben temer que este hombre pueda actuar y, por falta de una evaluación, pueda conducirles a una guerra general para la que nosotros y todo el eje de resistencia estamos preparados.
Una operación de Netanyahu contra el Líbano parece imposible, pero puede juzgar mal la situación en Siria y Gaza y lanzar un ataque antes de las elecciones. En tal caso, Gaza tiene la intención de defenderse con firmeza, por no decir de manera decisiva.
Una última referencia a los túneles. La operación Escudo del Norte ni siquiera mereció tal título. Se trató simples medidas de seguridad militares tradicionales. Ni siquiera perturbó al Líbano o ni tampoco provocó una resolución del Consejo de Seguridad. Por lo tanto, es un doble fracaso. El Líbano oficialmente, a través de las posiciones del jefe de Estado, el primer ministro, el presidente del Parlamento, aliados y rivales, permaneció unido. Todos apoyaron al Líbano. Incluso Francia y Kuwait expresaron posiciones a favor del Líbano. Esta operación no logró, pues, sus objetivos.
La estrategia de defensa y los misiles de alta precisión
Estamos listos para debatir nuestra estrategia de defensa en cualquier momento. Algunos piensan que tenemos miedo de discutirla. Por el contrario, estamos muy seguros de nosotros mismos y en lo que hemos adquirido en los últimos años a través de nuestras experiencias en Siria y por eso tenemos en nuestra bolsa muchos argumentos para defender esta estrategia y estamos listos para discutirla.
Las evoluciones en Siria aterrorizaron a Israel, razón por la cual Netanyahu levanta la voz y hace tanto ruido. Debemos esperar que Netanyahu levante el tono hasta las elecciones legislativas.
En el pasado, los israelíes temían que la resistencia tuviera misiles de mediano y largo alcance, y durante la guerra de 2006 la resistencia amenazó con atacar “más allá de Haifa”, es decir, atacar a Tel. Aviv. Desde entonces, los israelíes han abandonado la idea de poder evitar que Hezbolá posea tales misiles.
Es por eso que los generales israelíes les han dicho a los israelíes en muchas ocasiones que en la próxima guerra no se engañen. No podrán tomar el té mientras la guerra está en otra parte. Esta vez, todo Israel será el objetivo.
Con respecto a los misiles de alta precisión, quiero decir que estamos en posesión de los mismos independientemente de si Netanyahu minimiza su cantidad. Tenemos los suficientes para paralizar Israel.
Los misiles de alta precisión tienen un margen de error de 5 a 15 metros, por lo que poseen una alta capacidad para atacar bases militares y aeropuertos. Le digo al pueblo israelí: decid a vuestros dirigentes que permitan que Hezbolá disponga de misiles de alta precisión, porque de esa manera vuestras vidas se salvarán y los únicos objetivos serán los militares.
Así que los argumentos de Netanyahu de que ataca Siria para evitar que Hezbolá adquiera misiles de alta precisión son nulos. Esto ya está hecho. La resistencia tiene misiles de alta precisión. No diré más de esto ni su cantidad, pero sí digo que tenemos los suficientes como para apuntar a todos los puntos sensibles de Israel.
Las acusaciones de Netanyahu de que tenemos estos misiles en hangares en el Líbano han demostrado ser totalmente erróneas porque el Estado libanés ha invitado a los diplomáticos occidentales y los medios de comunicación a verificar las acusaciones de Netanyahu.
Dos problemas en Siria: el Este del Éufrates e Idleb
Podemos hablar de una gran victoria y estamos en la fase final de la conclusión de esta victoria, pero quedan las cuestiones del Este del Éufrates e Idleb. Todas las amenazas serias a las que hicimos frente desde 2011 ya no existen, y hoy Siria disfruta de una excelente situación en comparación
El problema del Este del Éufrates está relacionado con EEUU, Turquía y los kurdos. Hay dos dossiers, pues, en el nivel de seguridad.
Al Este del Éufrates las unidades kurdas apoyadas por EEUU buscaron estabilizar su presencia. Además, querían negociar con el gobierno de Siria, imponiendo condiciones muy onerosas. Pero también, los kurdos tienen dificultades; quieren integrar sus unidades armadas dentro del Ejército sirio. Esto plantea un problema para Turquía, que considera esta milicia armada es una amenaza para su seguridad nacional, y para Siria, cuyo Ejército es de una cultura diferente a la que impregna la milicia kurda. Y los kurdos se sienten amenazados por Turquía.
El conflicto iba a estallar entre Trump y Erdogan, pero EEUU decidió abandonar a los kurdos retirándose del Este del Éufrates… Y dejaron en manos Turquía la facultad de arreglar la cuestión kurda dejándole la libertad de penetrar en territorio sirio, pero obviaron que enfrente de los turcos estaba Rusia.
Erdogan fue a en Moscú y a su regreso, recordó el acuerdo de Adana, firmado en el tiempo de Hafez al Assad, para resolver el problema del PKK. Erdogan reconoció que la solución es extender las fuerzas del Ejército sirio a lo largo de la frontera para resolver el problema kurdo entre Siria y Turquía. Al este del Éufrates, creo que el Daesh será eliminado por unidades kurdas y el Ejército sirio y sus aliados. Cuando se erradique el Daesh, nos tranquilizaremos … Y Siria se tranquilizará más.
Con respecto a Idleb, el Frente al Nusra y otros grupos terroristas han librado allí batallas encarnizadas. Idleb es una carta de negociación para Turquía. Sin embargo, el control de la provincia está ahora en manos del Frente al Nusra y esto ha dejado a Turquía en una posición embarazosa, ya que Al Nusra está inscrito en la lista de organizaciones terroristas de la ONU.
Turquía quería que Al Nusra se disolviera y perdiera su estructura de milicia, pero eso no es posible puesto que su ideología y la mentalidad de sus combatientes no lo permiten. Y, por tanto, la cuestión de Idleb es complicada y está lejos de ser resuelta.
Turquía debe encontrar una solución o, en otro caso, Siria escogerá el llevar a cabo una ofensiva contra Al Nusra para liberar su territorio y se producirá así una solución militar.
Retirada de EEUU de Siria
Cuando Trump habla de retirarse de Siria, él es honesto, porque el año que viene tiene elecciones y quiere cumplir sus promesas de campaña, incluso cuando dijo que si hay que defender a la Unión Europea esta debería pagar. Trump es franco y directo. Su lenguaje es crudo y arrogante, sin duda, a diferencia de Obama, que sabía escoger las palabras y, por lo tanto, no podíamos adivinar la esencia de su pensamiento. Trump es muy arrogante y quiere que todos sus aliados paguen el precio del apoyo estadounidense. El dinero es el único lema que conoce y entiende. Y, así, encuentra que toda la política de EEUU en el Oriente Medio es cara.
Como resultado, los talibanes anunciaron, luego de las negociaciones con responsables estadounidenses, un borrador de acuerdo para organizar la salida de todas las fuerzas extranjeras en Afganistán. En otras palabras, ¡Trump abandona Afganistán en favor de los talibanes!
Cuando Trump anunció su retiro incondicional de Siria, su secretario de defensa Mattis reaccionó con dureza, rogándole que le concediera seis meses antes de ejecutar su decisión, con el objetivo de asegurar un retiro de las tropas estadounidenses a cambio de algo.
Y así, EEUU hablaron con Rusia y dijeron que estaban listos para salir de Siria si las fuerzas iraníes lo hacían también.
Los rusos enviaron una delegación a Irán para notificar esto a Rohani y otra a Damasco para hablar con Bashar al Assad. Rohani contactó conmigo y le dije que, con o sin vuestra presencia en Siria, EEUU se retirará.
Y, así, los iraníes rechazaron la condición indicando que mientras la amenaza terrorista esté presente en Siria, su deber es continuar la lucha mientras Damasco lo desee. Por su parte, Bashar al Assad respondió que incluso si los iraníes hubieran acordado retirarse de Siria, él los instaría a quedarse. Por su lado, Rusia no ha ejercido ninguna presión en este tema.
Trump se dio cuenta de que esta iniciativa fracasó, pero cumplió su promesa y anunció el retiró de Siria, no para complacer al pueblo sirio, sino para reducir sus gastos. De hecho, solo le interesa Israel y algunas líneas rojas, dijo. Él afirmó además que podía mantener el control sobre esta región a través de la aviación militar.
Dicho esto, la decisión de Trump de sacar a las tropas estadounidenses de la región es una admisión del fracaso de EEUU. Él se ha preguntado públicamente, en muchas ocasiones, ¿hasta cuándo continuaremos jugando a ser los gendarmes de Oriente Medio?
Esta decisión de retirarse provocó un terremoto entre los aliados árabes de EEUU, como los países del Golfo, especialmente Arabia y los Emiratos Árabes Unidos, que se sintieron desesperados y algunos comenzaron a acudir a Siria para restaurar sus relaciones.
Las organizaciones kurdas vinieron al Líbano, se reunieron con nosotros y luego fueron a Rusia porque también se sintieron abandonados por EEUU.
Sudán visitó Siria a petición de Arabia Saudí para mediar y preparar el terreno para la normalización de las relaciones, y los Emiratos Árabes Unidos reabrieron su embajada en enero debido al anuncio de la retirada de EEUU de Siria y la renuncia de Mattis.
Estos países se vieron obligados a rehacer sus cálculos, por lo que se realizó una reunión en los Emiratos Árabes Unidos al nivel más alto entre responsables saudíes y emiratíes para reevaluar la situación.
Las conclusiones a las que llegaron al final de esta reunión fueron que todo lo que habían invertido en Siria había beneficiado a Erdogan y que la guerra de Siria terminó con un fortalecimiento de la posición de Bashar al Assad. El eje de la resistencia ha ganado en Siria. Permanecen los kurdos, pero los turcos amenazan con entrar a Siria, especialmente porque EEUU les dio luz verde y, por lo tanto, para los países del Golfo, la primera amenaza ya no es Irán sino Turquía.
Y por una buena razón: Irán es shií y no tendrá tanta influencia en sus países, mientras que Turquía es sunní, por lo que tiene más influencia en la mayoría de países de Oriente Medio y esto favorece al eje compuesto de Qatar, los Hermanos Musulmanes y Turquía, y eso no interesa a Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos, y menos aún a Egipto.
Siria se negó a aceptar solicitar su propio regreso a la Liga Árabe y exige que sean los que la expulsaron los que la inviten a regresar con una disculpa.
En EEUU, los asesores informaron a Trump que los aliados se estaban volviendo hacia Rusia, por lo que tomó la decisión de enviar a Pompeo a recorrer la región para “levantar la moral” de los aliados árabes.
Pompeo envió a su enviado al Líbano para impulsar la moral de los pro-estadounidenses. Pero les aseguró que EEUU abandonará la región y abandonará Afganistán y dejará a este país bajo el control de los talibanes, que están en su lista de terroristas. ¿No es esto un fracaso? Trump no luchará por los intereses de MBS ni de nadie.
No habrá guerra estadounidense en la región. Todo lo que quieren hacer es reunir a los árabes para recrear un frente contra Irán …
EEUU no ha ofrecido garantías a los árabes sobre Turquía en Siria. Este es el gran problema para los países del Golfo.
Israel y Siria en el contexto regional
Por su parte, Netanyahu intenta presentarse como victorioso por sus visitas a algunos países árabes, aunque solo ha cosechado derrotas allí donde ha intervenido.
Apostó por la caída del régimen sirio, apostó por la derrota del Ejército sirio, apostó por la victoria de los takfiris ofreciéndoles apoyo médico y militar, etc.
Su objetivo de derrocar a Assad no se ha materializado, primer fracaso.
El segundo fracaso fue que quiso, a través de sus ataques en Siria, impedir que Hezbolá obtuviera misiles de alta precisión.
Su tercer fracaso fue que quiso provocar la salida de las fuerzas iraníes de Siria. En otras palabras, todas sus ilusiones se han venido abajo en Siria.
Hoy, amenaza con expulsar a los iraníes de Siria.¿Hasta dónde puede ir? Lo que ha ocurrido recientemente es una evolución seria, y es por eso que dije que podría juzgar mal la reacción de Siria y del eje de resistencia a los ataques de Israel.
Como Netanyahu siempre toma en cuenta las líneas rojas de la confrontación, evita matar a nuestros combatientes, ataca las bases militares sirias y trata de evitar causar bajas entre los iraníes.
Para nosotros, la prioridad era no entrar en una confrontación con los israelíes porque estábamos ocupados en la guerra en Siria, pero hoy la situación es muy diferente. Hoy, el Ejército sirio es muy poderoso. La defensa antiaérea siria es más capaz que nunca y en Irán la situación está controlada. Por lo tanto, los generales advierten a Netanyahu de la posibilidad de provocar una guerra.
Pido a Netanyahu que mantenga la calma. La no respuesta de Siria a los ataques israelíes era una decisión política, conforme a las prioridades del momento, pero ya todo es posible. Esta respuesta tiene opciones abiertas.
El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Bolton, dirige un plan con los gobiernos de Brasil y Colombia para propiciar un conflicto militar violento contra Venezuela, que propiciaría también el asesinato del presidente Nicolás Maduro.
“Hoy está en marcha, y lo coordinan desde la Casa Blanca, un intento por perturbar la vida democrática de Venezuela e intentar un golpe de Estado contra el Régimen Constitucional democrático y libre que hay en nuestro país”
Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela
AVN
En Colombia se preparan paramilitares
734 miembros del grupo paramilitar G8, entrenaban en la región de Tona (Colombia) para realizar ataques a unidades militares en los estados fronterizos de Zulia, Táchira, Apure y Amazonas.
#Video| Presidente @NicolasMaduro: Desde EE.UU. pagan para sobornar a oficiales venezolanos para que se pronuncien contra el Gobierno y la democracia del país
Brasil estaría encargado de realizar enfrentamientos armados en los límites fronterizos con Venezuela para lograr el acondicionamiento de los ataques. La coordinación de estas acciones fue encargada por Bolton a Hamilton Mourao, vicepresidente electo brasileño.
Conspiradores desde Colombia
Estados Unidos ha dispuesto una partida secreta de 120 millones de dólares para la captación de posibles militares que estuviesen dispuestos a traicionar las instituciones venezolanas. El ex coronel Oswaldo García Palomo estaría implicado desde Colombia en la conformación de células armadas mercenarias.
Se confirman las filtraciones en medios en EE.UU.
Estas revelaciones confirman lo publicado por el medio financiero Bloomberg y un texto publicado por The New York Times sobre la implicación de altos funcionarios estadounidenses en intentos de golpe de Estado durante 2018.
El jefe del grupo terrorista Frente al Nusra, Abu Mohamed al Yolani, afirma que apoyará una ofensiva antikurda de Turquía en Siria.
En declaraciones hechas el lunes a la agencia Amjad, vinculada a grupos armados sirios, Al Yolani, que es también líder de la agrupación llamada “Hayat Tahrir al Sham” (Junta de Liberación del Levante) señaló que sus hombres respaldarán “cualquier operación destinada a liberar el este del (río) Éufrates”.
El líder de la antigua rama siria de Al-Qaeda se refería a la operación militar que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha venido prometiendo desde el pasado diciembre para eliminar del norte y el este del río Éufrates a la milicia kurda Unidades de Protección Popular (YPG), la cual considera terrorista.
Hayat Tahrir al Sham, agregó el alto cabecilla terrorista, es una parte importante de la “revolución siria”. Los kurdos constituyen “el enemigo de la revolución (…) apoyamos esta campaña y no podemos ser un obstáculo para ella”, insistió.
Por otro lado, Al Yolani rechazó las críticas de sus aliados respecto a las actividades sobre el terreno y, en particular, de que la expansión de Hayat Tahrir al Sham dentro de la zona de distensión en Idlib podría dar lugar a una operación militar del Ejército sirio, con el apoyo de Rusia.
Defendió que su banda intenta ampliar la zona de dominio en Idlib, puesto que su grupo perdió las zonas que controlaba en el sur (de Siria) y en Homs (centro) a manos del Ejército sirio.
Recientemente, Hayat Tahrir al Sham ha establecido de facto el control total de la mayor parte de la provincia de Idlib tras expulsar a las milicias armadas respaldadas por Turquía.
En un editorial publicado el lunes en Haaretz, Chuck Freilich, un ex asesor adjunto israelí de seguridad nacional, considera a la República Islámica de Irán como “el adversario más sofisticado y peligroso” del régimen de Tel Aviv que “ha adoptado una estrategia de desgaste de décadas de duración hasta la destrucción” de Israel.
El autor destaca el Programa de Visión Nacional de Irán para los próximos 50 años, presentado en 2014 por el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, en el que propone planes para que el país se convierta en uno de los cinco principales países del mundo en ciencia y tecnología, uno de los siete principales en “progreso y justicia”, incluida la erradicación de la pobreza, la corrupción y la discriminación, y una de las diez economías más grandes del mundo.
La visión iraní pide, además, fortalecer las capacidades de defensa y disuasión de Irán, promover la unidad musulmana, apoyar los movimientos de Resistencia Islámica y reivindicar los derechos de los palestinos, agrega Freilich, citando el plan de 50 años del Líder iraní.
El artículo critica a las autoridades israelíes por no elaborar un “plan sistemático” a largo plazo similar al que tiene Irán para poder afrontar al país persa.
El editorial advierte de que Irán puede ser el “primer adversario de (Israel) que es demasiado grande y poderoso para ser derrotado”. Por lo tanto, agrega el texto, “Israel debe adoptar una estrategia de seguridad nacional” que pueda hacer frente a la República Islámica y su visión de 50 años.
En otra parte del artículo, el autor acusa a Irán de desarrollar un programa nuclear con propósitos militares y afirma que otros países de la región podrían buscar arsenales nucleares, lo que enfrentaría a Israel “al escenario de pesadilla de unOriente Medio multinuclear en las próximas décadas”.
A finales de octubre de 2018, el entonces ministro de Defensa de Israel, Avigdor Lieberman (ver foto), reveló a la Autoridad Palestina las bases del plan estadounidense de resolución del conflicto israelo-palestino, según reporta el diario saudita Al-Hayat en un texto cuyo contenido ha sido desmentido por el propio Lieberman.
Según lo publicado por el diario saudita: El llamado «Trato del Siglo» reconocería la soberanía del pueblo palestino pero sin vincularla a un territorio específico. Cisjordania y Gaza no recibirían el mismo tratamiento. Una pequeña parte de Cisjordania se mantendría bajo control de la Autoridad Palestina mientras que la mayor parte de su actual territorio se uniría al reino de Jordania y Gaza quedaría bajo control de Egipto, Qatar y Arabia Saudita. La parte fundamental del este de Jerusalén quedaría bajo control israelí. Las monarquías del Golfo invertirían miles de millones de dólares en los territorios palestinos para garantizar su desarrollo económico.
Según la información publicada en Al-Hayat y supuestamente revelada a la Autoridad Palestina por Lieberman, aunque desmentida por este último, el plan de Estados Unidos no admite negociación, o sea los términos del «trato» serían «lo tomas o lo dejas».
En todo caso, la Autoridad Palestina ha denunciado un complot estadounidense mientras que el Hamas ya está recibiendo dinero proveniente de Israel a través de Qatar.
Por su parte, el gobierno de Israel se ha divido en cuanto a cómo reaccionar. Avigdor Lieberman dimitió el 14 de noviembre de 2018 y las próximas elecciones israelíes están convocadas, de manera anticipada, para abril de 2019.
Fuentes diversas basadas en países diferentes nos señalan que la OTAN está preparando una ola de atentados en varios países de la Unión Europea.
Durante los «años de plomo» –denominación atribuida en Europa al periodo entre finales de los años 1960 y finales de los años 1980– los servicios secretos de la OTAN recurrieron a la «estrategia de la tensión», con la realización de sangrientos atentados atribuidos a grupos de extrema izquierda o de extrema derecha. En aquel momento, el objetivo era sembrar el pánico para impedir la formación de coaliciones gubernamentales de unión nacional con la participación de comunistas.
Al mismo tiempo, la OTAN –supuestamente defensora de la «democracia»– organizó golpes de Estado o intentonas golpistas en Grecia, Italia y Portugal.
Los servicios secretos de la OTAN habían sido creados por Estados Unidos y el Reino Unido a partir del Buró de Coordinación Política de la CIA y sólo rendían cuentas a Washington y Berlín, sin referir sus actividades a los demás miembros de la alianza atlántica.
Estos servicios o redes secretas eran denominados «stay-behind», ya que supuestamente iban a actuar en territorios ocupados por las tropas soviéticas si la URSS invadía los países de Europa occidental. Aquellas redes secretas de la OTAN contaban en sus filas a los mejores “especialistas” en lucha anticomunista de la Alemania nazi.
Los anglosajones organizaron en todo el mundo redes secretas similares cuyos miembros eran presentados como consejeros de los gobiernos proestadounidenses o actuaban clandestinamente en la URSS y en los países asociados a las autoridades soviéticas. La coordinación entre estas redes se realizaba a través de la Liga Anticomunista Mundial.
No fue hasta 1975 que 3 comisiones investigadoras estadounidenses –la comisión Church del Senado, la comisión Pike en el Congreso y la comisión Rockefeller de la Casa Blanca– comenzaron a revelar parte de estas prácticas.
En 1977, el presidente estadounidense James Carter puso al almirante Stanfield Turner a la cabeza de la CIA, para realizar una limpieza en los servicios de inteligencia, y en 1990 el primer ministro de Italia, Giulio Andreotti, dio a conocer la existencia del Gladio –la rama italiana de los servicios secretos de la OTAN–, lo cual abrió paso a una oleada de revelaciones en toda Europa, a la creación de comisiones investigadoras en Alemania, Bélgica e Italia, y a la disolución de todo el sistema.
Sin embargo, años más tarde hemos podido hallar indicios que demuestran la responsabilidad de la OTAN en los atentados perpetrados el 11 de marzo de 2004 en Madrid y el 7 de julio de 2005 en Londres.
En fecha tan reciente como el 23 de diciembre de 2018, un gendarme francés ex miembro de la Legión Extranjera francesa fue arrestado en París –en la céntrica terminal de trenes Gare de Lyon– cuando transportaba explosivos y fue puesto bajo investigación después de 96 horas de detención.
Red Voltaire ha publicado en este mismo sitio numerosos documentos y estudios sobre las redes denominadas stay-behind. Por ejemplo:
El juicio de Ibn Salman, el Parlamento Europeo, exige una investigación internacional y su procesamiento contra el hijo de Salman y todos los involucrados en el asesinato de Khashoggi.
La información sin censuras, sin maquillaje, la realidad y los verdaderos motivos de las actuales guerras en nombre del nuevo régimen nazi de EEUU e Israel. Si el Pentágono realmente creyera que es posible obtener una victoria rápida y fácil sobre Irán, hace mucho que lo habría invadido, Myster Bush marioneta de Israel,cuando quiera puede empezar la partida, los faroles se han terminado.
Edoardo Agnelli que fué asesinado por sionistas el mes 11 del año 2000.