11 personas buscadas por INTERPOL


jueves, 26 de agosto de 2010

Ex Agente de la CIA: Israel Espía en EEUU con Impunidad

26/08/2010 Un antiguo oficial de la CIA ha acusado al Mossad israelí de espiar intensamente a EEUU buscando conseguir tecnología militar y civil de doble uso.

Philip Giraldi dijo que las afirmaciones de Tel Aviv de que no espiaba a EEUU están sólo dirigidas a los medios. Él añadió que el lobby pro-israelí es tan poderoso que Washington no puede hacer frente a Tel Aviv en el tema del espionaje, que se ha prolongado durante muchos años. De este modo, el Mossad está espiando en EEUU con impunidad, dijo Giraldi.

Las relaciones entre EEUU e Israel han sufrido históricamente daños debido a los incidentes repetidos con espías israelíes y judíos. En 2008, EEUU arrestó a un norteamericano judío sospechoso de espiar para Israel. Ben Ami Kadish había entregado a Israel secretos relativos a armas nucleares, aviones de combate y misiles en los años ochenta.

Otro célebre caso fue el de Jonathan Pollard, que creó tensiones en las relaciones entre EEUU e Israel. En noviembre de 1985, el FBI arrestó a Pollard bajo el cargo de vender material clasificado a Israel, que fue más tarde vendido a los soviéticos. Pollard fue sentenciado a cadena perpetua. Su esposa, Anne, obtuvo una condena de cinco años en prisión por ayudar a su marido.

Según el sitio web El Nashra, Giraldi reveló que la red de espías israelí que fue recientemente desmantelada en Líbano y que estaba centrada en el sector de las telecomunicaciones tiene un modus operandi similar a las redes de espionaje israelí que operan en EEUU.

El sitio web citó a Giraldi que dijo que “los israelíes han establecido una infrastructura tecnológica que les permite escuchar la mayor parte de las conversaciones en EEUU y el mundo a través de la vía de los teléfonos fijos o móviles.”
http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=151802&language=es

Ex Agente de la CIA: Israel Espía en EEUU con Impunidad

26/08/2010 Un antiguo oficial de la CIA ha acusado al Mossad israelí de espiar intensamente a EEUU buscando conseguir tecnología militar y civil de doble uso.

Philip Giraldi dijo que las afirmaciones de Tel Aviv de que no espiaba a EEUU están sólo dirigidas a los medios. Él añadió que el lobby pro-israelí es tan poderoso que Washington no puede hacer frente a Tel Aviv en el tema del espionaje, que se ha prolongado durante muchos años. De este modo, el Mossad está espiando en EEUU con impunidad, dijo Giraldi.

Las relaciones entre EEUU e Israel han sufrido históricamente daños debido a los incidentes repetidos con espías israelíes y judíos. En 2008, EEUU arrestó a un norteamericano judío sospechoso de espiar para Israel. Ben Ami Kadish había entregado a Israel secretos relativos a armas nucleares, aviones de combate y misiles en los años ochenta.

Otro célebre caso fue el de Jonathan Pollard, que creó tensiones en las relaciones entre EEUU e Israel. En noviembre de 1985, el FBI arrestó a Pollard bajo el cargo de vender material clasificado a Israel, que fue más tarde vendido a los soviéticos. Pollard fue sentenciado a cadena perpetua. Su esposa, Anne, obtuvo una condena de cinco años en prisión por ayudar a su marido.

Según el sitio web El Nashra, Giraldi reveló que la red de espías israelí que fue recientemente desmantelada en Líbano y que estaba centrada en el sector de las telecomunicaciones tiene un modus operandi similar a las redes de espionaje israelí que operan en EEUU.

El sitio web citó a Giraldi que dijo que “los israelíes han establecido una infrastructura tecnológica que les permite escuchar la mayor parte de las conversaciones en EEUU y el mundo a través de la vía de los teléfonos fijos o móviles.”
http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=151802&language=es

Líbano Emite Orden Internacional de Arresto contra el Espía Al Yidd

23/08/2010 Las autoridades libanesas han emitido una orden de arresto contra el espía y ex coronel retirado Ghassan al Yidd y se disponen también a emitir una orden de detención internacional contra él tras su huida de Líbano.

Según manifestó una fuente judicial al periódico Al Ajbar, las autoridades libanesas preparan un dossier especial sobre Al Yidd antes de emitir la orden de detención internacional en su contra.

En su última conferencia de prensa el pasado 9 de julio, el secretario general de Hezbollah, Sayyed Hassan Nasrallah, reveló que Al Yidd estuvo en el lugar del asesinato del ex primer ministro Rafiq Hariri la víspera de que este hecho tuviera lugar.

Según informaciones de la seguridad libanesa, Ghassan al Yidd fue un agente ejecutivo que trabaja a sueldo de los servicios de inteligencia israelíes en Líbano.

El Departamento de Información de las Fuerzas de Seguridad Interna ha preparado un dossier sobre Al Yidd y lo ha enviado al fiscal general. El dossier está en manos ahora del juez de instrucción militar Riad Abu Guida.

La Inteligencia Militar entró la pasada semana en una de las casas de Al Yidd en Rumieh y confiscó un ordenador y varios equipos e interrogó a personas próximas al espía para recoger información sobre sus movimientos.

http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=151507&language=es

Nuevas fotos de soldados de Israel (país integrado en la OTAN) con presos palestinos

Sin comentarios.

FOTO http://www.publico.es

miércoles, 25 de agosto de 2010

Fondo Noruego Retira sus Inversiones de Dos Compañías Israelíes

24/08/2010
Un Fondo Petrolífero Noruego ha roto su relación con dos empresas israelíes implicadas en el desarrollo de los asentamientos, dijo el Ministerio de Finanzas noruego el lunes. Las compañías excluidas son Africa Israel Investments y su subsidiaria Danya Cebus, ambas controladas por el magnate inmobiliario Lev Leviev.

El Ministerio dijo que el Fondo, que es esencialmente un fondo de pensiones, ha vendido todas sus acciones de estas empresas.

El Fondo, que está gestionado por el Banco Central de Noruega, sigue unas pautas éticas y no invierte en compañías que produzcan armas nucleares o bombas de racimo, dañen el medioambiente o abusen de los trabajadores. Tampoco realiza inversiones en compañías que construyan en los asentamientos.

Africa Israel Investments controla Danya Cebus “una constructora implicada en el desarrollo de los asentamientos en los territorios palestinos ocupados,” dijo el Fondo. La compañía ha llevado cabo varios proyectos de construcción en el asentamiento de Har Homa, en Jerusalén Este, y en los de Maaleh Adumim, Modiin Ilit y Adam.

“El Consejo de Ética enfatiza que la construcción en los asentamientos de los territorios ocupados constituye una violación de la Convencion de Ginebra relativa a la Protección de Civiles en Tiempo de Guerra,” señaló. “Varias resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y opiniones del Tribunal Internacional de Justicia han concluido que la construcción en los asentamientos israelíes en los territorios ocupados palestinos está prohibida bajo esta Convención,” dijo el ministro de Finanzas Sigbjoern Johnsen en una declaración.

Hace un año, este mismo fondo noruego retiró sus inversiones de Elbit Systems, una compañía de electrónica militar israelí, por su participación en la construcción del Muro del Apartheid en Cisjordania, del que el Fondo afirmó que viola los derechos humanos.
http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=151525&language=es

sábado, 21 de agosto de 2010

Rusia pone en marcha la planta nuclear iraní de Bushehr

El legislador Iraní Hossein Ebrahimi Hojjatoleslam describe la inauguración de la central de Bushehr como la renovación de la cooperación de Moscú-Teherán.

“Aparte de su efecto sobre las relaciones entre Irán y Rusia, la inauguración de la planta de Bushehr tendrá efectos positivos sobre las resoluciones contra Irán, las amenazas y sanciones”, el miembro del Parlamento (Majlis) de Seguridad Nacional y Comité de Política Exterior, dijo.

“Al poner en marcha la planta de Bushehr, Irán tendrá su primera planta de energía nuclear y esto sin duda influirá en el papel de Teherán como estado”, dijo Ebrahimi a la agencia de noticias Mehr.

El legislador iraní añadió que la inauguración de la planta de Bushehr es la ejecución de sólo el 50 por ciento de los contratos de Rusia y el restante 50 por ciento del contrato se firmará una vez que la planta entre en funcionamiento.

La construcción de la planta de Bushehr comenzó en 1975 cuando Alemania firmó un contrato con Irán. Berlín, sin embargo, se retiró del proyecto después de la Revolución Islámica de 1979.

Irán firmó un acuerdo con Rusia en 1995, bajo el cual estaba programado originalmente, la construcción de la planta se esperaba que terminara en 1999, pero la realización del proyecto ha sido retrasado en varias ocasiones.

PRESS TV / GS NEWS

Irán advierte a EEUU de represalias militares en caso de ataque

Un comandante iraní advierte a los EEUU de represalias en caso de un ataque contra Irán y dijo que si Washington empieza la guerra, no sería capaz de poner fin a la misma.

“El objetivo de las amenazas militares de EEUU es desestabilizar y crear una crisis en la región y preparar el terreno para el comercio de armas y la venta de armas,” dijo el brigadier general Seyyed Masoud Jazayeri, el jefe adjunto de las Fuerzas Armadas de Irán del Estado Mayor Conjunto.

Jazayeri, dijo que Washington necesita crear un enemigo con el fin de obtener más control sobre sus asuntos internos, y agregó que “una vez que este enemigo dejó de ser la antigua Unión Soviética, ahora es Irán”, informó la agencia de noticias Fars.

El general iraní describe de “Iranophobia” como una herramienta “para los EEUU. y los sionistas” para llevar a cabo sus objetivos en la región, y dijo: “Si ellos ‘los EEUU e Israel’ no estaban en la región, los países de la región no tengo ningún problema con ellos. ”

Expresó su pesar por algunos países en la cooperación regional “con los EEUU en su proyecto de Iranophobia”.

“Irán ha aconsejado repetidamente a los países de la región para unir sus fuerzas a través de tratados para enfrentar a los enemigos,” y no actuar contra otros, dijo Jazayeri.

Él continuó diciendo que ningún país puede proteger los intereses de la región por su cuenta, y que los Estados regionales deben proporcionar y mejorar su seguridad mediante la cooperación.

Irán ha reiterado y restó importancia a EEUU e Israel de las amenazas de lanzar un ataque contra Irán, diciendo que las fuerzas armadas iraníes están plenamente preparados para hacer frente a cualquier acción militar contra el país.

PRESS TV / GS NEWS

Irán prueba un nuevo misil con un sistema de navegación inteligente y de alta precisión

video



Una nueva serie de misil iraní de superficie a superficie, Qiam 1 (aumento), ha sido probado con éxito tras ser lanzado, en el país dijo el ministro de Defensa Ahmad Vahidi.

“Esta es una nueva clase de misiles iraníes, el Qiam 1 ha sido equipado con nuevas especificaciones técnicas y excepcionales poderes tácticos”, dijo el general durante las oraciones de esta semana del viernes en Teherán.

“Qiam 1 es parte de la nueva generación de misiles de superficie a superficie de la república islámica los misiles están equipados con combustible líquido y completamente diseñado y construido en el país”, señaló el general Vahidi.

Explicó que el misil está equipado con un sistema de navegación inteligente, lo que disminuye la posibilidad de que sea el blanco de otros proyectiles.

Vahidi añadió que el tiempo en donde el combustible liquido del misil tras su lanzamiento es baja, es debido a su sistema inteligente de selección. “Goza de una mayor agilidad por la movilidad de sus aletas”.

“El misil puede alcanzar blancos con gran precisión”, señaló el general.

PRESS TV / GS NEWS

Irán Prueba con Éxito el Nuevo Misil Qiam-1

20/08/2010 El ministro de Defensa iraní, general Ahmad Vahidi, ha anunciado que las fuerzas armadas iraníes han probado con éxito un nuevo misil tierra-tierra del tipo Qiam-1, que tiene unas capacidades excepcionales.

La televisión estatal mostró las imágenes del lanzamiento del misil Qiam con la inscripción Ya Mahdi en un terreno desértico. El Ministerio de Defensa, que publicó el comunicado coincidiendo con el Día de la Industria Militar en la Universidad de Teherán, añadió que la prueba del misil había sido coronada con el éxito y que se trata de una nueva generación de misiles fabricados por la República Islámica de Irán.

“El misil tiene aspectos técnicos nuevos y una capacidad táctica única,” dijo el ministro, que habló de un motor de “nueva clase” y de “un gran poder táctico que reduce las posibilidades de que sea interceptado,” añadió.

Wahidi subrayó que “la característica de este misil reside en su potencia inigualable y también en su capacidad de localizar el blanco gracias a un sistema de teledirección inteligente que le permite evitar a cualquier otro misil interceptor.”

http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=151099&language=es

Putin Alaba el Lanzamiento de la Central Nuclear de Bushehr

19/08/2010
El primer ministro ruso, Vladimir Putin, ha sido informado sobre los últimos acontecimientos en relación a la primera central nuclear de Irán, que será cargada con uranio el próximo sábado.

Serguei Kiriyenko, el jefe de Rosatom, la corporación estatal nuclear de Rusia, describió la puesta en marcha del primer reactor nuclear de Irán en Bushehr como un “evento histórico” en su encuentro con Putin el jueves.

“Te felicito por eso,” dijo Putin a Kiriyenko.

“Le informé que que nosotros y nuestros socios iraníes hemos mantenido nuestros plazos. Este sábado vamos a comenzar el lanzamiento físico de la central. Todo esto será hecho bajo los ojos de los inspectores de la AIEA,” dijo Kiriyenko.

Irán señaló que el compromiso de Moscú con la finalización de la central nuclear de Bushehr ha convertido a Rusia en un contratista favorecido para futuros proyectos nucleares en la República Islámica.

“Considerando la experiencia de Rusia en la construcción de la central nuclear de Bushehr, se dará prioridad a ese país en lo que se refiere a la futura cooperación nuclear con Irán,” dijo el embajador de Teherán en Rusia, Sayyed Mahmudreza Sayyadi, que fue citado por la agencia Mehr el miércoles.

El enviado iraní ha declarado que el lanzamiento de la central nuclear también abrirá un nuevo capítulo en las relaciones entre los dos países.

Las corporaciones occidentales comenzaron la construcción de la central nuclear de Bushehr en los años setenta en estrecha colaboración con el antiguo dictador iraní Shah Mohammad Reza Pahlavi. Sin embargo, tras la Revolución de 1979 en Irán, que derrocó al Shah, las empresas occidentales, y en particular las alemanas, renegaron de su compromiso y abandonaron el proyecto sin compensar siquiera al gobierno iraní por la ruptura del contrato.

Irán se volvió entonces hacia Rusia para completar el proyecto. En 1992, los dos países firmaron un acuerdo para completar la construcción de la central.

La finalización de los trabajos de construcción de la central de Bushehr estaba originalmente prevista para 1999. Sin embargo, la construcción se vio repetidamente retrasada por numerosas razones, principalmente las presiones de EEUU e Israel sobre el gobierno ruso.
http://www.almanar.com.lb/NewsSite/NewsDetails.aspx?id=151040&language=es

martes, 17 de agosto de 2010

El acuerdo entre la Unión Europea e Israel viola el derecho internacional

David Cronin
IPS

Las conversaciones entre la Oficina Europea de Policía (Europol) e Israel para sellar un acuerdo para compartir información de inteligencia obvian la cuestión de la ubicación de la sede de la policía nacional israelí en Jerusalén oriental, una violación al derecho internacional.

La Unión Europea (UE) decidió en 2005 que Europol, con sede en La Haya, negociara un acuerdo de cooperación formal con Israel.

Europol informó el año pasado que estaba listo el borrador, pero ahora reconoce que el asunto de la sede de la policía en territorio palestino de Jerusalén oriental no está resuelto.

"El asunto no se trató en las negociaciones" dijo a IPS un portavoz de Europol. Es una cuestión delicada, porque la UE nunca reconoció la ocupación israelí de Jerusalén oriental desde 1967 y se opone a la política de expulsar palestinos de sus casas en el barrio jerosolimitano de Jeque Jarrah, donde tiene su sede el Ministerio de Seguridad y la policía.

Algunos diplomáticos europeos criticaron el ritmo acelerado de la construcción de asentamientos en Jerusalén oriental, en el marco de la política israelí de separarlo de Cisjordania, señala un informe de marzo de 2009.

"Israel anexa de facto a Jerusalén oriental", señala el documento.

El estado judío es uno de los países, además de Canadá, Estados Unidos y Rusia, que negocian acuerdos para compartir información con Europol.

Europol prevé tener representantes en la policía israelí, lo que implica cambiar la política de la UE, porque significaría reconocer, de hecho, la toma del disputado territorio.

Un acuerdo de cooperación policial entre la UE e Israel violaría el derecho internacional, según una alianza de sindicatos palestinos y organizaciones que promueven un movimiento de boicot, desinversión y sanciones (BDS) contra Israel.

Asesores legales del Comité Nacional por BDS señalaron que cualquier país que legitime el control israelí sobre los territorios palestinos estará contraviniendo el Cuarto Convenio de Ginebra de 1949, aprobado en respuesta a las atrocidades de los nazis en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) para proteger a las víctimas de conflictos armados, señaló Michael Deas, coordinador europeo de la organización.

Un acuerdo entre la UE e Israel en materia policial es consecuencia de varias medidas para permitir al estado judío participar en políticas económicas clave del bloque de 27 países de los últimos años.

Empresas israelíes del sector militar, que fabricaron las mortales armas utilizadas en el ataque contra Gaza de diciembre de 2008 a enero de 2009 y la tecnología de control de los asentamientos ilegales y los puestos de control en Cisjordania, están entre los beneficiarios del programa multimillonario de la UE para investigación científica, indicó Deas.

"Si la UE suscribe un acuerdo para compartir información de inteligencia con la policía israelí, será un apoyo más a su activa complicidad con la ocupación de Israel y el sistema del apartheid" añadió.

La convención que estipula las actividades de Europol, de 1995, señala que la oficina no puede procesar información obtenida en violación a los derechos humanos.

Un dictamen de la Alta Corte de Justicia de Israel de 1999 prohibió algunos métodos de interrogación al considerarlos malos tratos y torturas contra el detenido, pero hay denuncias de que se siguen empleando.

Las autoridades israelíes suelen pasar por alto las denuncias, según un informe del Comité Público contra la Tortura de Israel de diciembre de 2009.

De las 600 denuncias presentadas por víctimas desde 2001, ni una sola derivó en una investigación penal, añade el documento.

La tortura a presos palestinos por el Servicio de Seguridad General de Israel es generalizada, coincide el último informe anual de Amnistía Internacional. Entre los métodos empleados se cuentan golpes, colocar a los detenidos en posiciones de estrés para dejarlos adoloridos e incómodos y privarlos de sueño.

Israel sigue aplicando la tortura en casos considerados "necesarios" pese al dictamen de 1999, señaló Amnistía.

Otro problema para suscribir un acuerdo de información es funcionarios europeos responsables de la protección de datos de la UE consideran que las leyes sobre privacidad de Israel son inadecuadas.

Vincular las bases de datos de Europol con las de la policía israelí significará infringir el convenio de Europol, según un informe presentado por funcionarios de la oficina.

El estado judío no respeta las disposiciones en materia de protección de datos, que Europol está obligado a acatar, como que no deben ser "excesivos" ni deben almacenarse de forma indefinida.

Europol desea tener vínculos fuertes con Israel y otros países que considera socios estratégicos para quedar bien ante los gobiernos del bloque, indicó Jelle van Buuren, de la organización por los derechos civiles Eurowatch.

"Suscribir acuerdos formales de cooperación con otros países fortalecerá la posición de Europol respecto de los estados miembro del bloque" apuntó.

"Europol quiere ser un centro de inteligencia europeo" sostuvo.

Fuente: http://www.ipsnoticias.net/nota.asp?idnews=95790

http://www.rebelion.org/noticia.php?id=108893