11 personas buscadas por INTERPOL


miércoles, 21 de marzo de 2012

Irán, eje de la derrota del hegemonismo

“La República Islámica de Irán juega un papel fundamental en derrotar al hegemonismo en la región y en el mundo”, ha declarado el embajador persa en Siria, Mohammad Reza Raouf Sheibani.

El diplomático iraní, en un discurso pronunciado el martes en la mezquita Imam Jomeini (p), en Damasco, capital siria, con ocasión de la fiesta de Noruz, ha señalado que las presiones occidentales, encabezadas por EE.UU. e Israel, se deben a la firme voluntad de Teherán para hacer frente al expansionismo internacional.

Sin embargo, las intimidaciones del Occidente no han dado fruto y no han alcanzado frenar el avance del país islámico, ha precisado Sheibani.

El titular iraní, también, ha subrayado que el despertar islámico en la región, inspirado en la Revolución Islámica de Irán, hizo menguar el poderío del hegemonismo internacional y aislar al régimen de Israel en la región.

Continuando la ola de presiones político-económicas sobre Irán, ejercida por más de tres décadas (desde la victoria de la Revolución Islámica en 1979), los 27 países de la Unión Europea, azuzados por Washington, acordaron el pasado 23 de enero imponer a Irán una tanda de sanciones a la compra de petróleo y a transacciones con el Banco Central Iraní, medida que busca frenar el avance del programa nuclear de Teherán, al que acusan de tener fines militares.

Irán, no obstante, ha rechazado las acusaciones y ha advertido al Occidente de que estas medidas coercitivas se volverán en contra de los mismos países emisores y serán ellos los que sufran los impactos del embargo impuesto al crudo iraní, ya que el país persa cuenta con una copiosa clientela que invalidará el efecto de las sanciones.

fm/nl/tt http://www.hispantv.com/

“Irán e iraní siempre han sido y serán los abanderados de la paz"

El representante permanente iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Mohamad Jazai, ha declarado este miércoles que la política exterior de Irán se fundamenta en la seguridad y la amistad.

“Irán e iraní siempre han sido y serán los abanderados de la paz, la amistad y la amabilidad”, ha precisado Jazai, durante una ceremonia celebrada en la sede de la ONU en Nueva York, EE.UU., con motivo de la llegada del Año Nuevo persa (Noruz).

El diplomático iraní ha destacado la antigüedad milenaria de Irán en la civilización y la historia de la humanidad y ha puesto de manifiesto que en la historia humana, Noruz, en calidad de una tradición relevante en la cultura, siempre ha sido seguida por millones de personas del pueblo del mundo.

“Noruz es una de las tradiciones que pese al paso de los siglos une a las naciones”, ha resaltado.

Los representantes de Irán, Afganistán, Azerbaiyán, la India, Kirguistán, Tayikistán, Paquistán, Turquía, Uzbekistán, Irak, Turkmenistán y Kazajistán, países en los que se celebran las festividades de Noruz, participaron en la ceremonia de conmemoración del Año Nuevo.

En el acto, estuvo presente asimismo un número considerable de diplomáticos de la ONU, élites, figuras académicas y representantes de medios de comunicación internacional y estadounidenses.

El secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, felicitó el martes a millones de personas de distintas nacionalidades y religiones por el Día Internacional de Noruz e instó a las naciones a trabajar por una mejor comunidad mundial.

La Asamblea General de las Naciones Unidas reconoció oficialmente el marzo de 2010 la tradición de Noruz, la cual tiene una antigüedad de más de tres mil años.

Noruz había sido incluido en septiembre de 2009 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

hnb/cl/nal http://www.hispantv.com

Gran eco del discurso del Líder supremo iraní con ocasión del Noruz

Gran resonancia internacional ha tenido el discurso pronunciado el martes por el Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el Ayatola Seyed Ali Jamenei, en la ciudad de Mashhad (noreste) con el motivo del Año Nuevo persa.

El Guía Supremo persa en sus declaraciones ha arremetido contra el Occidente- EE.UU. y el régimen de Israel a la cabeza- que acusa a Irán de desviarse de los objetivos civiles hacia lo militar, aprovechando tales infundios para bombardear al país persa con diferentes sanciones e incluso amenazarlo con una opción castrense.

El canal televisivo estadounidense la Voz de América (VOA, por sus siglas en inglés) figura entre los primeros medios occidentales en hacer eco del discurso del Líder iraní.

La VOA ha subrayado la posición estable de la República Islámica en la continuación de sus actividades nucleares que, según el Ayatola Jamenei, persiguen fines pacíficos, y no serán detenidas por actos hostiles y amenazantes de los occidentales.

A su vez, la agencia francesa de noticia AFP ha destacado parte de la disertación del Líder iraní en la que, tras descartar categóricamente la idea de que Irán haya decidido fabricar bombas atómicas, ha asegurado que “ante cualquier agresión lanzada por sus enemigos, ya sea EE.UU. o el régimen de Israel, Irán responderá al mismo nivel para defenderse”.

A juicio de AFP, las palabras del Guía iraní fortalecieron la postura de Teherán ante las intimidaciones occidentales contra el programa nuclear del país.

“EE.UU. comete un gran error si cree que mediante amenazas puede destruir la nación persa”, así ha publicado Reuters, citando a la máxima autoridad del país persa.

Reuters además, se ha centrado en las declaraciones del Ayatola Jamenei que congratula el éxito de los especialistas iraníes en producir uranio enriquecido al 20 por ciento, utilizado para poner en marcha el reactor de Investigación de Teherán, sito en la capital.

Asimismo, la emisora de Radio Farda, en persa, ha dedicado su programa en una parte de la ponencia del Líder, donde se elogia el crecimiento científico en Irán diciendo que ha superado los niveles normales. Asimismo, cita que el Ayatola Jamenei se ha mostrado complacido de que, durante el año que acaba de terminar, el Gobierno iraní, a pesar de las sanciones, alcanzó todas sus metas en campos de la economía, la energía, el consumo y el plan de reasignación de los subsidios.

La cadena informativa estadounidense CNN, por su parte, ha divulgado imágenes de la congregación entusiasta de los residentes de Mashhad y peregrinos del mausoleo del octavo Imam de los chiíes, el Imam Reza (p), quienes gritaban consignas, como “A bajo EE.UU.”

La CNN hizo hincapié en que el Líder iraní, en su mensaje del Año Nuevo, ha reiterado la firme voluntad de Teherán para responder a cualquier agresión estadounidense.

Estos medios de comunicación extranjeros son sólo parte del gran número de medios de comunicación que ha reflejado las palabras del Líder Supremo de Irán; hecho que pone de manifiesto una vez más el gran poderío del país persa.

fm/nl/tt http://www.hispantv.com/

Presión occidental contra Irán les cuesta caro a líneas aéreas internacionales

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) advirtió el martes que debido a las tensiones entre Irán y el Occidente por el programa de energía nuclear iraní, las pérdidas totales de las compañías aéreas del mundo podrían situarse este año en los 5 mil millones de dólares.

En declaraciones emitidas por la cadena estadounidense ˈCBS Newsˈ, el director ejecutivo de IATA, Tony Tyler, puso de relieve que si los precios del crudo alcanzan los 150 dólares y en el caso de que se profundicen las tensiones de Occidente e Irán, la industria tendría unas pérdidas de 5 mil millones de dólares (más de 3.790 millones de euros) el año 2012.

“Debo enfatizar que la industria es frágil”, puntualizó el máximo responsable de IATA, quien adelantó que si el PIB mundial cae por debajo de 2 porciento, la industria se enfrentaría a una crisis profunda y pérdidas colectivas.

IATA, que representa a unas 230 aerolíneas que ostentan el 93% del tráfico internacional de vuelos regulares, obedeciendo a las sanciones económicas impuestas por algunos países occidentales protagonizados por EE.UU., informó el 10 de octubre que iba a cerrar los servicios de pago a los ciudadanos iraníes con la línea aérea Iran Air.

Los precios del crudo han subido recientemente después de que la República Islámica interrumpiera las exportaciones de su petróleo rumbo a Francia y el Reino Unido; una decisión tomada en respuesta a las sanciones impuestas por la Unión Europea(UE) contra el sector petróleo y entidades financieras del país persa.

En su reunión celebrada el 23 de enero, la UE, presionada por EE.UU., aprobó nuevas sanciones contra las exportaciones de crudo y contra el Banco Central de Irán, una restrictiva medida adoptada con el supuesto fin de frenar el programa nuclear de Teherán.

EE. UU. y algunos de sus aliados occidentales acusan a Irán de intentar desarrollar tecnología nuclear con fines militares, alegato que han usado como excusa para imponer severas sanciones económicas al país persa.

Irán rechaza tales acusaciones y defiende su derecho soberano a desarrollar tecnología nuclear con fines pacíficos, puesto que es signatario del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) y estado miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

hnb/cl/nal http://www.hispantv.com

Ahmadineyad ataca a Ociddente por su apoyo total y ciego al régimen sionista

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, en una reunión con los miembros de la caravana internacional de la junta nacional de la Marcha Mundial a Jerusalén (GMJ), criticó a Occidente por su apoyo total y ciego al régimen sionista de ocupación.

“Europa y los EE.UU. gastan decenas de miles de millones de su fortuna para los sionistas cada año para ayudar a un régimen criminal … y así continuar su ocupación [de los territorios palestinos]“, dijo Ahmadineyad, dirigiéndose a los miembros de GMJ aquí en Teherán el domingo.

Él también criticó a los estados occidentales por mostrar ninguna tolerancia en cuestionar la existencia de Israel.

“A pesar de todas las reclamaciones liberales de los estados occidentales, nadie jamás le permitió hacer una pregunta o realizar una investigación sobre cómo el régimen sionista fue creado”, dijo el presidente iraní.

El convoy llegó a Teherán el viernes por la noche y se reunió con varios funcionarios iraníes y figuras políticas.

120 delegados de la caravana se están preparando para continuar hacia la frontera con Turquía y luego a través de puerto de mar del Mediterráneo en el puerto de Beirut el 27 de marzo donde se realizará la cifra aumentó a 250 personas.

La Marcha Mundial a Jerusalén se llevará a cabo el viernes 30 de marzo 2012, donde cientos de comités y campañas en todo los cinco continentes participarán en el fin de poner de relieve el sufrimiento de los habitantes de Jerusalén están atravesando como consecuencia de la sionista de la ocupación y las prácticas racistas.

El lema de la marcha será “Los pueblos del mundo exigen la libertad de Jerusalén … La gente demanda mundialmente poner fin a la ocupación de Palestina”.

FARS NEWS – GS NEWS

RUSIA CONSIDERA 'INÚTIL' LA INFORMACIÓN SECRETA SOBRE EL ESCUDO REVELADA POR EE. UU.

Moscú considera “inútil e irrelevante” los datos secretos acerca de los componentes del sistema de defensa antimisil europeo, revelados por EE. UU. Así lo ha asegurado este miércoles el diario de negocios ruso ‘Kommersant’.

La semana pasada se dio a conocer que el país norteamericano está dispuesto a transferir a las autoridades rusas la información sobre las capacidades técnicas del misil interceptor SM-3, la piedra angular del escudo antimisiles que EE. UU. tiene intención de desplegar en varios países europeos bajo la bandera de la OTAN.

Según el diario, la transferencia de estos datos se realizó a mediados de marzo en el marco de una visita a Moscú de la enviada especial del Departamento de Estado de EE. UU., Ellen Tauscher, que se reunió con el viceprimer ministro ruso Dmitri Rogozin, el viceministro de Exteriores, Serguéi Ryabkov y el viceministro de Defensa, Anatoli Antónov.

Mientras que el Pentágono calificó las negociaciones de “exitosas y constructivas”, Moscú no comparte dicha opinión. Así, un alto funcionario ruso, que tiene acceso a los documentos secretos, los caracterizó de inútiles e irrelevantes, ya que no gozan de valor alguno. Por otro lado, están los que aseguran que la entrega de esta información en general no pudo llevarse a cabo, debido a que lo prohibió el Senado estadounidense, revela ‘Kommersant’.

Poner los puntos sobre las íes

Debido a que la situación en torno al tema parece haber llegado a un callejón sin salida, el Ministerio de Defensa de Rusia piensa organizar una conferencia internacional para presentar su posición sobre el escudo antimisiles, aseguró Antónov.

En el marco de la reunión, Rusia tiene la intención de demostrar mediante una presentación informática que el sistema antimisiles va a romper el equilibrio de poder en el mundo y que sus componentes en Polonia y en el Mar Báltico son capaces de detectar y derribar misiles lanzados desde territorio ruso.

El evento, según revela el periódico, tendrá lugar el 3-4 de mayo en la capital rusa, en el cual participarán representantes de departamentos militares de EE. UU., China, India, Japón y varios países europeos.

http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37761.html


Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37761.html

APROBADA EN LA ONU UNA DECLARACIÓN DE RESPALDO A LA MISIÓN DE KOFI ANNAN EN SIRIA



El Consejo de Seguridad de la ONU ha ratificado el proyecto de declaración sobre el conflicto sirio. El documento no impone ningún ultimátum a las autoridades de Damasco, ni tampoco a la oposición.

Tal y como anunció anteriormente el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, el texto reproduce casi literalmente lassugerencias del representante especial de las Naciones Unidas en Siria, Kofi Annan, hechas previamente a las autoridades y la oposición siria. Se insta a ambas partes a pasar urgentemente a la realización de este plan de acciones para una pronta salida de la crisis.

“Nos alegra que nos acerquemos en las actitudes respecto al problema agudísimo de Siria”, dijo el diplomático ruso horas antes de la votación. “Rusia está satisfecha de que en el Consejo de Seguridad se haya podido lograr un consenso”.

En vez de las amenazas, promovidas por el esbozo inicial de la declaración presentado por Francia, el documento adoptado estipula “pasos ulteriores”, sin precisar cuáles, en caso de que el presidente Bashar al Assad no cumpla con la agenda propuesta por Annan. La imposición de distintas sanciones y el carácter de ultimátum de los proyectos de declaraciones anteriores habían hecho que las delegaciones de China y Rusia rechazaran aquellos textos en dos ocasiones, acudiendo a su derecho al veto en el Consejo de Seguridad.

http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37770.html


Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37770.html

ALEMANIA FINANCIARÁ LA CONSTRUCCIÓN DE UN SUBMARINO CON CAPACIDAD NUCLEAR PARA ISRAEL

El ministerio de Defensa de Israel negoció con Alemania un contrato de construcción de un submarino con capacidad de portar ojivas nucleares para su fuerza naval. El trato, cerrado este miércoles, estipula que una tercera parte de los gastos de ensamblaje será a cuenta de los contribuyentes alemanes.

El financiamiento en conjunto fue aprobado previamente por el Parlamento de Alemania. El contrato equivale a 135 millones de euros y el ‘regalo’ que los alemanes harán a los israelíes ascendiente a 45 millones. El documento tardó tres años en negociarse.

“Un submarino más será construido con la participación de capital alemán. Es parte de nuestros gastos presupuestarios y de nuestra política”, advirtió en la víspera el ministro alemán de Defensa, Thomas de Maiziere.

Para Israel, el submarino de guerra tipo 'Dolphin AIP' será el tercero de este tipo en su flota y tras su contrucción ascenderán a 6 los buques que la integran. Los otros dos 'Dolphin' fueron construidos en los astilleros de ThyssenKrupp Marine Systems en el 2006, también con importantes asignaciones del gobierno alemán.

El modelo de 'Dolphin' puede portar misiles de crucero con ojivas nucleares con un rango de alcance de 1.500 kilómetros. Su propulsión es con energía convencional y no atómica, lo que implica una desventaja, por ejemplo si se envían a las costas deIrán, el enemigo israelí más inmediato, ya que necesitarían reabastecerse en las bases militares de otras potencias. Es decir, con ellos, los israelíes no podrían realizar una misión a gran distancia de manera independiente, aseguran los expertos militares.

Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37754.html

Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37754.html

martes, 20 de marzo de 2012

MOSCÚ: AUMENTA EL RIESGO DE QUE INVOLUCREN A RUSIA EN CONFLICTOS ARMADOS


El riesgo de que involucren a Rusia en conflictos armados está creciendo. Así lo ha declarado este martes el ministro de Defensa ruso, Anatoli Serdiukov.

Según el ministro, la tensión en el ámbito político-militar aumenta la probabilidad de que Rusia participe en varios conflictos armados.

“En los últimos diez años el espectro de amenazas militares para la Federación Rusa se ha ampliado. Han aparecido nuevos centros de poder con pretensiones de liderazgo regional y fuentes de tensión político-militar para Rusia”, proclamó Serdiukov.

“El despliegue de los elementos de un sistema global de defensa antimisiles rompe de una manera drástica el equilibrio existente y, en definitiva, la estabilidad estratégica. La tendencia a la escalada de la tensión a lo largo del perímetro de nuestras fronteras aumenta el riesgo de involucrar a Rusia en diversos conflictos armados”, advirtió el ministro.

EE. UU. planea desplegar el escudo antimisiles en Europa con el fin declarado de interceptar posibles ataques lanzados desde Irán. Rusia considera que los planes cambiarían la correlación de fuerzas en Europa y representaría una amenaza para la seguridad de Rusia.

La cooperación entre Moscú y la OTAN sobre el asunto está en dique seco desde el año pasado debido al rechazo de Estados Unidos de ofrecer garantías por escrito de que su proyecto de escudo no va dirigido contra Rusia.

http://actualidad.rt.com/actualidad/rusia/issue_37710.html


Artículo completo en:http://actualidad.rt.com/actualidad/rusia/issue_37710.html

RUSIA CONSIDERA COMO "CUENTOS" SU PRESENCIA MILITAR EN SIRIA

El canciller ruso Serguéi Lavrov calificó como “cuentos“ los informes de la llegada de buques de guerra rusos a un puerto sirio.

“Los informes de que buques de combate rusos estaban en el puerto de Tartus no son nada más que cuentos”, afirmó el ministro ruso de Relaciones Exteriores en una rueda de prensa, tras las negociaciones con su homólogo libanés Adnan Mansur.

Esta fue la respuesta a la información difundida por varios medios internacionales sobre que el buque cisterna ‘Iman’, de la flota rusa del Mar Negro, realizaba supuestamente ejercicios militares con un grupo de infantes de Marina frente a la costa de Siria.

A la vez, una fuente militar siria, citada por la agencia Sana, desmintió que tropas especiales rusas estén en territorio sirio.

“Estos informes son parte de una campaña de mentiras que se está realizando en contra de Siria por algunos de la oposición y aquellos países que la apoyan, para enmascarar las llamadas a una injerencia extranjera en los asuntos internos de nuestro Estado”, Sana citó al funcionario militar.

El Ministerio de Defensa ruso el lunes aclaró que la nave ruso en Tartus tenía objetivos logísticos de abastecimiento de combustible y alimentos para los buques rusos que participan en los operativos de seguridad antipiratería en el Golfo de Adén.

Un representante del ministerio detalló que la tripulación del ‘Iman’ está integrada por personal civil apoyado por guardias de seguridad.

Artículo completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37711.html

sábado, 17 de marzo de 2012

IRÁN: ISRAEL ES UN "PERRO QUE LADRA"

Un portavoz del Parlamento iraní asegura que Israel no atacará al país islámico y lo califica de "perro que ladra", que no será capaz de cumplir sus amenazas de bombardear los centros del sistema nuclear de Irán.

Ali Larijani dijo este sábado que el Estado judío no los atacará porque de ese modo estarían "jugando con su propio destino".

El temor de Israel y EE. UU., junto a sus aliados occidentales, radica en la supuesta intención del Gobierno de Teherán de desarrollar armas nucleares. En este sentido, la República Islámica ha reiterado que su programa nuclear está encaminado exclusivamente a fines pacíficos.

Los Gobiernos de Washington y Tel Aviv han manifestado que todas las opciones permanecen "abiertas", incluyendo acciones militares en caso de que Irán continúe trabajando en el enriquecimiento de uranio.

Declaraciones contradictorias

Hace una semana el presidente israelí, Benjamín Netanyahu, hizo hincapié en que su opción preferida sería que Irán suspenda su programa nuclear y desarme su instalación de enriquecimiento de uranio ubicada bajo tierra cerca de la ciudad de Qom, en la zona fronteriza con Afganistán y Pakistán. "Eso es lo que me haría más feliz. Creo que cada ciudadano de Israel estaría contento", declaró Netanyahu.

Sin embargo, la posición de Israel ha sido más radical desde el principio y han amenazado incluso con atacar "si lo consideran necesario".

http://actualidad.rt.com/actualidad/internacional/issue_37611.html