11 personas buscadas por INTERPOL


sábado, 13 de julio de 2013

Assad: la Caída de la Hermandad Musulmana Ayudará a Fijar la Identidad Árabe



El presidente sirio, Bashar al Assad, ha señalado que “la identidad árabe comienza a volver a su posición correcta después de la caída de la Hermandad Musulmana y después de que se desvelara la realidad de esta tendencia, que usa la religión lograr sus estrechos intereses”.

En una entrevista publicada por el diario sirio Al Baas, Assad dijo que la Hermandad Musulmana utiliza la religión como una máscara. “Y si no estás de acuerdo con ellos políticamente, eso se presenta como que no estás con Dios,” dijo Assad.

Él señaló que “éste no es el caso de Irán y Hezbolá”. Hezbolá “no juzga a la gente en base a su religión, sino por su patriotismo y sus posturas políticas”.

Él dijo, en este sentido, que “hay que distinguir entre los que usan la religión en beneficio de unos pocos y los que la utilizan para defender causas que son justas y auténticas,” dijo el líder sirio.

Por otro lado, Assad declaró que los dirigentes del Partido Baas que abandonaron sus cargos el lunes habían cometido errores. “Cuando un dirigente no resuelve una serie de errores, debe rendir cuentas,” dijo el presidente.

“Ése es el verdadero papel del Comité Central del Partido Baas, que había dejado de pedir cuentas regularmente a los dirigentes,” afirmó. “El Comité Central debe vigilar el trabajo de la dirección, evaluarlo y pedir cuentas a los dirigentes,” señaló el presidente sirio.

“Aquellos que defienden actualmente la nación son los obreros y agricultores que están en el Ejército. Otros defienden sus tierras,” señaló. “La lucha en la actualidad es entre personas ignorantes y las conscientes, los patriotas y los colaboracionistas con fuerzas extranjeras, los extremistas y los moderados,” añadió.

Source: Agencias

Decenas de Manifestaciones contra la Tortura a los Presos en Bahrein



Los bahreiníes han tomado de nuevo las calles en varias regiones y localidades del país para protestar pacíficamente contra el enjuiciamiento de varios activistas opositores, señaló el corresponsal del sitio de Al Manar en Bahrein.

Entre los activistas enjuiciados está la conocida activista Raihana al Musawi, que detalló el jueves las torturas físicas y psicológicas a las que fue sometida durante su detención.

Algunos detenidos también hablaron durante su procesamiento sobre las torturas brutales e intensas a las que han sido expuestos, mientras que a otros les fue impedido hablar de su sufrimiento ante el juez.

A los periodistas y observadores no les fue tampoco permitido acudir a los juicios.

Regiones como Karbabad, Al-Musalla, Salmabad, Karana, Malkiya, Nuwaidrat, Sitra, Diraz, Maamir, Bilad Al-Qadim, Manama, Sehla y otras han sido testigos de movimientos espontáneos que condenan las actuales violaciones de los derechos humanos y piden una transición hacia la democracia.

En realidad, las protestas en Bahrein no se han detenido desde el asalto y destrucción de la Plaza de la Perla por parte de las fuerzas del régimen, apoyadas por tropas saudíes, en Marzo de 2011.


Por su parte, la Sociedad Islámica Nacional Al Wifaq, considerado el principal grupo de oposición, ha dado a conocer una declaración en la que considera que las acciones del régimen “reflejan su alejamiento de los valores y principios islámicos, nacionales y humanitarios. Su actuación refleja una práctica degenerada que no excluye ataques contra mujeres y niños, en una forma que ha cruzado la línea roja”.

Al Wifaq también subrayó que “a través de este comportamiento, el régimen ha creado un nuevo marco en la práctica. Lo que la detenida Raihana al Musawi y otros han revelado supone una completa degradación y una ausencia de cualesquiera valores humanitarios. Todos los dirigentes de este régimen deben ser considerados responsables por estos hechos”.

“Todos estos hechos reflejan una verdad, que es la ausencia del estado y la ley en Bahrein. La forma en la que el régimen actúa no tienen nada que ver con un estado. Se trata más bien de una administración sectaria que comete crímenes sin fin para mantenerse en el poder”.

Source: Sitios Web

miércoles, 10 de julio de 2013

Patiño a Eva Golinger: "No somos ni seremos el patio trasero de EE.UU."

En una entrevista con Eva Golinger, presentadora del programa 'Detrás de la noticia' de RT, el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, aseguró que Latinoamérica no es ni será el "patio trasero" de EE.UU.



"Ya es hora de que se respete a los países y que no se considere que unos son de primera categoría, y otros de segunda categoría", pidió Patiño durante la entrevista con Eva Golinger.


"Los EE.UU. ahora tienen un patio trasero en otro lado, porque en América Latina ya eso está terminándose, no somos más ni vamos a seguir siendo, como en alguna ocasión de las dictaduras militares, el patio trasero de los EE.UU.", recalcó el canciller.

Aseguró que en la actualidad Latinoamérica es una región digna, soberana y en auge. "Esos 'patios traseros' parece que ahora han tomado otros rumbos", dijo irónicamente.

"El patio trasero habrá que ver dónde está", enfatizó. "El Ecuador y América Latina viven cada vez un mayor nivel de soberanía e independencia", agregó. 
 
Persecución política de Snowden a "nivel mundial"


Patiño habló también acerca del espionaje masivo realizado por EE.UU., el caso de Edward Snowden y la situación del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

De parte de América Latina hay "un interés real de la protección de las personas y de la protección de los derechos humanos", señaló Patiño, refiriéndose al caso de Edward Snowden.

Destacó que Ecuador “sigue considerando la posibilidad” de otorgar asilo al exempleado de la CIA y que espera muchos otros países del mundo “entendiendo lo que ha sucedido, entendiendo la revelación que ha hecho el señor Snowden, consideren también la posibilidad de concederle asilo” y que “tenga un mayor nivel de protección internacional”.


"Pusieron en riesgo la vida de Evo Morales"

Durante su conversación con Eva Golinger, el canciller habló también sobre el aterrizaje de emergencia en Austria realizado por el avión del presidente boliviano, Evo Morales, después de que le negaran sobrevolar Francia, Portugal, España e Italia por rumores de que Snowden estaba a bordo.

"Después de lo que ha pasado con Evo Morales no hay ninguna duda de que el señor Snowden es un perseguido político a nivel mundial", declaró Patiño.

"Tenemos que pedir explicaciones y exigir disculpas a aquellos países que hicieron lo que hicieron", que "pusieron en riesgo la vida de un presidente", destacó el canciller .

"Si en lugar del avión de Morales hubiera sido parado el de Obama, se habría desatado una guerra", apuntó el ministro de Relaciones Exteriores ecuatoriano.

Nadie se salva del espionaje

Sobre el espionaje, denunció que “sabíamos que lo estaban haciendo, pero ahora está absolutamente demostrado, y lo que indica es que el comportamiento de los organismos de inteligencia ´de seguridad´ de los Estados Unidos simplemente está más sofisticado que antes”.
El ministro precisó que actualmente “pueden conocer lo que sabemos, lo que hablamos y la manera en que nos comunicamos en todo el mundo a través de formas menos personales”, mientras que antes “para saber qué pensaban los gobernantes en nuestros países ponían un micrófono”, aunque recordó que “todavía lo siguen haciendo”, refiriéndose al hallazgo de un micrófono en la embajada ecuatoriana en Londres.

Según sus propias palabras "aquí nadie se ha salvado". Asimismo, añadió que "desafortunadamente" el espionaje se realiza "con la complicidad de muchas empresas internacionales o transnacionales que les han permitido violar flagrantemente la ley y las convenciones mundiales".

El Reino Unido debería darle un salvoconducto a Assange

Respecto al caso del fundador de WikiLeaks, el ministro prometió que la situación de Julian Assange, que permanece desde hace ya un año en la embajada ecuatoriana en Londres, con el tiempo se resolverá.

Explicó que solicitaron al Reino Unido, a través de un documento, que considerara darle un salvoconducto al fundador de WikiLeaks.

El Reino Unido "no solamente puede darle el salvoconducto al señor Assange, sino que tiene la obligación, en vista de las normas internacionales, de darle el salvoconducto", señaló el canciller.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/99608-patino-golinger-rt-entrevista-latinoamerica

martes, 9 de julio de 2013

Revelan existencia de un segundo ‘prisionero X’ en cárcel israelí

Pic

Medios de comunicación israelíes han revelado este martes la detención secreta de un segundo “prisionero X” en las cárceles israelíes.


Según el informe en portada del diario israelí ‘Yediot Aharonot’ el “prisionero X” número dos se encuentra en condiciones similares al primero, identificado como Ben Zygier, un espía israelí de origen australiano que se suicidó en 2010; sin embargo, el periódico no ha detallado si el segundo detenido sigue preso.

Según el informe, el segundo “prisionero X”, cuya identidad, nacionalidad y circunstancias no han sido publicadas, e incluso no se sabe los cargos en su contra, se encuentra en el ala 13 de una cárcel israelí mientras que Zygier, estuvo en el ala 15.

La existencia del segundo “prisionero X” fue dada a conocer por medio del censurado informe del tribunal que sigue la muerte de Zygier, exespía del servicio de inteligencia israelí (Mossad).

A juicio del abogado Avigdor Feldman, especialista en casos de los servicios de inteligencia, que se había entrevistado con Zygier antes de su muerte, los llamados prisioneros X tienen tres puntos en común: son israelíes, trabajan en instituciones vinculadas a la seguridad y su detención es producto del fracaso de esas instituciones al no poder impedir los delitos por los cuales esos agentes están detenidos.

El informe, también, muestra que en el momento del suicidio una de las tres cámaras ubicadas en la celda de Zygier no funcionaba y ningún guardia estaba en la sala de pantallas.

Con fecha anterior, el destacado semanario alemán ‘Der Spiegel’ dio a conocer que Zygier filtró información confidencial al Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

tas/nl/ab/ http://www.hispantv.com/default.aspx

viernes, 5 de julio de 2013

Ministro de Exteriores de España: "No hay que pedir ninguna disculpa a Bolivia"




El ministro español de Exteriores, José Manuel García-Margallo, aseguró en una entrevista en TVE que España “no tiene que pedir ninguna disculpa a Bolivia” y que fueron informados de que el ex colaborador de la CIA Edward Snowden viajaba en el avión.

García-Margallo asegura que desde un principio les dijeron que “los datos estaban claros” y que, en efecto, Snowden viajaba dentro del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales.

No obstante, el funcionario aclaró que su ministerio recibió una notificación de La Paz en la que se aseguraba que el ex analista de la CIA no viajaba en el avión que partía desde Viena, Austria. Y nosotros —dice— “no dudamos en la palabra de un país amigo”.

“Nos pidieron una escala de sobrevuelo y hacer escala en Canarias porque no podían hacerla en las Azores, y se la concedimos”, subrayó García-Margallo.

Este jueves, el ministro de Asuntos Exteriores de España aseguró que "en ningún caso" el país prohibió a Evo Morales aterrizar en territorio español y desmintió una supuesta solicitud para registrar el avión.

Sobre si hubo una llamada de EE.UU.: "Eso forma parte del secreto del sumario" dijo el ministro espanol via @rtve

Cuando le preguntaron que si las advertencias de que Snowden iba en el avión de Morales provenían de Washington, el alto funcionario respondió: "eso forma parte del secreto del sumario".

Suramérica exige disculpas

La Unasur, que se reunió este jueves en Cochabamba, Bolivia, para tratar el incidente con el avión del presidente boliviano, Evo Morales, ha hecho una declaración final en la que exige disculpas de los países involucrados. Morales no duda de que lo sucedido lleva la firma de Washington, y declaró que su país no necesita embajada de Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que Europa, donde —según él— manda EE.UU., rompió todas las reglas de convivencia al agredir a su homólogo boliviano. "Quien se mete con Bolivia se mete con Venezuela", declaró en Cochabamba.

El 2 de julio de 2013 el avión de Evo Morales realizó un aterrizaje de emergencia en Austria después de que se le prohibiera sobrevolar Francia y Portugal debido a los rumores de que Snowden iba a bordo. Tras permanecer 13 horas en Viena, el avión presidencial continuó finalmente su recorrido después de que España le permitiera sobrevolar su territorio y reabastecerse en las islas Canarias.

Todo sobre este tema


Aquí vemos al mismo Ministro de Exteriores de España REUNIDO con los terroristas islamistas que están asesinando a los cristianos de Siria y Madrid (11-M)

Foto: Endurece Siria leyes sobre reclutamiento de niños en conflicto  La Asamblea del Pueblo (Parlamento) de Siria aprobó hoy una ley que añade dos artículos al Código Penal, dirigidos a reforzar las sanciones contra quienes recluten niños en el conflicto armado y los responsables de su violación.  Las enmiendas derivan del creciente fenómeno de alistamiento forzoso de menores en las filas de los grupos opositores armados y su entrenamiento en el uso de armas, municiones y explosivos, argumentó el ministro de Justicia Najm al-Din al-Ahmad durante una sesión del ente Legislativo.  Explicó que los nuevos apartados penales endurecen las sanciones hasta cadena perpetua si lo pequeños resultan incapacitados, drogados o violados tras ser obligados a enrolarse en la guerra.  Agregó que la condena puede llegar hasta la pena de muerte en caso de que el menor fallezca.  La víspera, el Parlamento sirio aprobó una ley que impone sanciones de hasta cinco años de prisión y multas de 10 millones de libras sirias, unos 100 mil dólares, por entrar ilegalmente en el país.  Al Ahmad subrayó que ello se debe a la coyuntura actual, cuando se registra una entrada masiva de extranjeros, sobre todo mercenarios que vienen a integrarse a las bandas de irregulares, aunque también de periodistas que ignoran las leyes nacionales para poder reportar en un escenario de conflicto.

ESPAÑA FINANCIA ESTOS CRÍMENES:


Vídeo de 2 cristianos más decapitados





jueves, 4 de julio de 2013

Villegas: Morales recibió agresión del imperialismo

Pic

El ministro venezolano de Comunicación e Información, Ernesto Villegas, calificó el miércoles de una “agresión imperial contra América Latina” la actitud de unos países europeos de impedir sobrevolar y aterrizar al presidente de Bolivia, Evo Morales.

"Nuestras palabras solidarias con el hermano pueblo de Bolivia, cuyo presidente digno, patriota, Evo Morales, fue objeto de una agresión imperial.

Es una agresión contra la América Latina frente a la cual la región se pone de pie y dice: ¡Ya basta! Los tiempos del colonialismo, de la sojuzgación, de los poderes imperiales contra nuestros pueblos pasaron ya", declaró el funcionario bolivariano durante un discurso en el Teatro Principal, en Caracas, capital venezolana.

De igual forma, aseveró que en este tiempo que el expresidente venezolano Hugo Chávez está fallecido, el imperialismo trata de secuestrar a Morales en Europa, así como derribar al actual mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.

La época del colonialismo ya está acabada, ratificó el ministro del país suramericano, al subrayar que ya es el tiempo de los Gobiernos democráticos “que no se dejan naricear por potencias extranjeras”.

En este sentido comparó esta situación con lo ocurrido en abril del 2002 en Caracas, cuando los fascistas- a juicio de Villegas- asaltaron a la embajada cubana. “Les derrotamos en cualquier lugar que protagonicen una confrontación contra nuestros pueblos, igual como derrotamos al fascismo en 2002”, resaltó.

En un hecho sin precedente, el avión que transportaba a Evo Morales fue desviado a Austria- donde aterrizó de emergencia y retenido por 12 horas ante las restricciones para continuar su viaje- después de que Francia, Italia, España y Portugal se negaran a dejar que el aparato cruzara su espacio aéreo, pues sospechaba que a bordo del mismo viajaba el fugitivo estadounidense Edward Snowden, el exanalista de inteligencia de EE.UU. que filtró el pasado 6 de junio una serie de documentos que sacaron a la luz un programa electrónico de vigilancia de la Casa Blanca para acceder a conversaciones privadas.

Bolivia es uno de los Estados latinoamericanos que ha mostrado su disposición para conceder asilo político a Snowden.

Sbk/kt/ab/ http://www.hispantv.com/detail/2013/07/04/231445/villegas-morales-recibio-agresion-imperialismo

Erdgoan debe tomar lecciones de sucesos en Egipto

Pic

El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, debe aprender de los sucesos ocurridos en Egipto, así ha declarado el líder del Partido Republicano del Pueblo de Turquía (CHP, por sus siglas en turco), Kemal Kiliçdaroglu.

Además de manifestar su insatisfacción por “el golpe militar” en Egipto, Kiliçdaroglu ha señalado que el Gobierno de Erdogan debe abstenerse de las políticas coercitivas y tomar lecciones de las manifestaciones en el país africano.

Asimismo, ha expresado su esperanza de que el premier turco materialice las perspectivas y las exigencias de la nación turca, sobre todo de los jóvenes.

“Los golpes de estado son inaceptables. Espero que regrese la democracia”, ha asegurado este jueves el líder del principal partido opositor turco para luego hacer hincapié en que los gobiernos deben prestar atención a las demandas del pueblo.

Desde el inicio de los enfrentamientos entre los manifestantes a favor y en contra del presidente de Egipto, Mohamad Mursi, el 30 de junio, han perdido la vida al menos 50 personas y otras 350 han resultado heridas.

Actualmente, según ha confirmado ese mismo día el Ejército egipcio, el presidente destituido está bajo detención en el edificio del Ministerio de Defensa Nacional, de manera preventiva, “para los preparativos finales”.


El Ejército egipcio depuso el miércoles a Mursi, después de solo un año en el poder, y nombró al presidente del Tribunal Constitucional Supremo del país, Adli Mansur, como nuevo mandatario interino de Egipto.

En una comparecencia televisiva, el ministro egipcio de Defensa, el general Abdel Fatah al-Sisi, anunció la suspensión temporal de la Constitución y que Mansur convocará elecciones legislativas y presidenciales anticipadas de acuerdo con la llamada ‘hoja de ruta’ acordada por el Ejército con las fuerzas del país.

sg/rh/hnb/ http://www.hispantv.com/detail/2013/07/04/231500/erdgoan-debe-tomar-lecciones-sucesos-egipto

“CIA ordenó que no permitan el aterrizaje del avión de Morales”

Pic

La negativa de unos países europeos para que permitieran el aterrizaje del avión del mandatario boliviano Evo Morales fue ordenado directamente por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA, por sus siglas en inglés) aseguró el miércoles el vicepresidente de Venezuela, Jorge Arreaza.

"Según información directa a través de un ministro de uno de los gobiernos que impidió el sobrevuelo del presidente Evo Morales, se nos hizo saber que fue directamente la CIA quien dio la instrucción a las torres de control de los aeropuertos de Europa para impedir el sobrevuelo del avión presidencial de Bolivia", anunció el funcionario venezolano.

Mientras tanto, Arreaza insistió en que este hecho preocupante no solo agrede la dignidad de Morales sino de todos los latinoamericanos.

Lo que preocupa a Caracas es que ya no sabemos quien dirige estos países europeos, sus Gobiernos o el imperio norteamericano, se preguntó el vicepresidente bolivariano.

En un hecho sin precedente, los aeropuertos de países de Francia, España, Portugal e Italia impidieron el aterrizaje del aparato en el que viajaba el presidente boliviano desde Moscú, capital rusa, rumbo a La Paz, bajo el argumento de que supuestamente el exempleado de la CIA, Edward Snowden, estaba a bordo del avión.

Snowden, actualmente en el Aeropuerto Sheremétyevo de Moscú, fue quien reveló a principios del pasado mes de junio unos documentos secretos acerca del espionaje de la Casa Blanca en el proyecto llamado PRISM, el que permitía a la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) acceder a conversaciones privadas mantenidas en Facebook, Google, Skype y otros servicios online.

Sbk/kt/ http://www.hispantv.com/detail/2013/07/04/231479/cia-ordeno-que-no-permitan-aterrizaje-avion-morales

miércoles, 3 de julio de 2013

Bolivia denuncia "secuestro" de su Presidente y violación de Convención de Viena


presidencia.gob.bo: Bolivia denuncia "secuestro" de su Presidente y violación de Convención de Viena

La Paz, 2 jul (ABI).- Bolivia denunció el "secuestro" de su presidente Evo Morales, impedido de despegar del aeropuerto de Viena, Austria, donde aterrizó a media tarde del martes de emergencia, luego que Francia y Portugal primero y luego Italia y España negaran después de autorizarlo la utilización de su espacio aéreo y aeropuertos, lo que llevó al vicepresidente Alvaro García Linera a denunciar, en La Paz, la violación de la Convención de Viena y a pedir expresiones de repudio internacional.

"Desde las 4 de la tarde hasta esta hora, son las 10h35, el presidente Evo sigue estacionado en el aeropuerto de Viena. Queremos decir a los bolivianos, queremos decir al mundo que el presidente Evo Morales, nuestro presidente, el presidente de los bolivianos, hoy por hoy está secuestrado en Europa; queremos decirle a los pueblos del mundo que el presidente Evo Morales ha sido secuestrado por el imperialismo y está retenido en Europa", denunció García Linera durante una emisión de prensa extraordinaria en el patio principal del Palacio Quemado en La Paz.

Acompañado del gabinete ministerial en pleno, en su calidad de gobernante boliviano en funciones, García Linera denunció, asimismo, la violación flagrante de la Convención de Viena en lo que concierne a los vuelos oficiales y la utilización de espacios aéreos y aeropuertos, previamente consentida.

El Vicepresidente deploró la política de París y Lisboa, lo mismo que tácitamente de Roma y Madrid de impedir, en el primer caso, después de autorizarlo, que el avión de Morales opere espacio aéreo y se reabastezca en aeródromo galo, lo que conllevó un riesgo para la vida de Morales, que tras 3 horas y media en el aire, desde que partió de Moscú, donde había asistido a una cumbre de países exportadores de gas, debió buscar, de emergencia, la franja del aeropuerto de Viena para posarse.

"En violación absoluta de la Convención de Viena que establece que los vuelos de los presidentes del mundo no pueden ser obstruidos y tienen inmunidad, un par de gobiernos europeos prohibió que pueda pasar por espacio aéreo el avión del presidente Evo", denunció García Linera ante medio centenar de periodistas nacionales y extranjeros.

Hacia las 23h18 locales, Morales seguía varado en Viena, a la espera de poder configurar un nuevo plan que le permita levantar vuelo a La Paz.

El dignatario boliviano, que denunció incluso un intento de chantaje, de un funcionario diplomático de España, para que Morales admita, contra la norma internacional, la requisa de la aeronave oficial de Bolivia, lamentó que el mandatario boliviano es el primer gobernante "rehén del imperio".

"El imperialismo ha secuestrado al presidente Evo, el imperialismo ha secuestrado a la verdad; la mentira imperial ha secuestrado a la verdad de los pueblos, el abuso imperial ha secuestrado a la dignidad de los pueblos. Potencias extranjeras nuevamente como lo hicieron hace 500 años atrás maltratan, agreden al pueblo boliviano, maltratan, agreden, retienen, ofenden al primer presidente indígena de América Latina", sostuvo.

García Linera dijo que detrás de la política instrumentada por los países europeos de mención se esconde la acción de EEUU.

"Sabemos de que esa obstaculización del viaje del presidente Evo ha sido instruida por el gobierno de Estados Unidos; el gobierno de Estados Unidos que le tiene miedo a un campesino, miedo a un indígena, miedo a un hombre honesto que defiende la soberanía de nuestra patria", aguijoneó.

El gobernante boliviano pidió la unidad de Latinoamérica para enfrentar el "colonialismo putrefacto" detrás de la política contra el avión de Morales, cuya honestidad defendió a capa y espada.

"El presidente Evo no es ningún delincuente, el presidente Evo tiene el derecho de cualquier presidente de inmunidad de su vuelo, y lo que decimos es cierto, nunca hemos mentido, se ha dado las informaciones que corresponde a los viajes oficiales y esa es nuestra última palabra", mantuvo.

Por último, después de asegurar la unidad monolítica de los estamentos bolivianos en este trance, García Linera llamó a la clase obrera internacional, a los campesinos y jóvenes del mundo, a repudiar la acción contra Morales, "que va en contra de los principios que regulan la convivencia pacífica y democrática entre pueblos".

"Convocamos a los pueblos de América Latina, a los gobiernos progresistas a pronunciarse, les pedimos que los pueblos de América Latina, que los gobiernos de América Latina puedan reunirse de emergencia para tomar posición sobre este abuso, hoy América Latina está siendo pisoteada, no solamente Bolivia, el país más pequeño, más sacrificado pero más luchador que tiene el continente, es América Latina la que está siendo pisoteada, es la dignidad de los latinoamericanos la que está siendo agredida", sostuvo.

martes, 2 de julio de 2013

Qatar: Encuentros Secretos entre Tamim y Responsables Israelíes




Entre las grandes preguntas que se hace la prensa israelí con respecto al período post-Hamad al Zani es si Qatar cambiará su política durante el reinado del nuevo emir Tamim.

Según el periódico israelí Yediot Aharonot, que cita a un alto consejero de Hamad ben Zani, “los israelíes estaban al corriente de la situación en Qatar y sabían que el emir Tamim iba a suceder a su padre, Hamad ben Zani, y es, en este marco que el príncipe heredero se reunió en más de una ocasión con representantes israelíes.

Estos encuentros secretos tuvieron lugar entre Tamim y una delegación israelí compuesta de dos personas y tuvieron lugar antes y después de la entronización del joven emir.

El periódico subraya que “los israelíes están también informados de los detalles de las futuras políticas de Sheij Tamim. Algunos encuentros tuvieron lugar hace cinco meses en el exterior de Qatar e Israel y más de una vez en el Palacio real qatarí”.

La fuente añadió: “Cuando asistí a reuniones era como si arrancara un vehículo con un nuevo motor, pero este vehículo estaba ya programado por donde debe circular y, así pues, no habrá cambios bruscos en la política de Tamim.”

Relevo en el Poder en Qatar


El emir de Qatar, Sheij Hamad ben Jalifa al Zani, abdicó el martes en favor de uno de sus hijos. El emir dijo en un discurso televisado y dirigido a la nación que “ha llegado el momento de abrir una nueva página” y de “confiar las responsabilidades a la nueva generación”. “He entregado el poder a Sheij Tamim ben Hamad al Zani y estoy totalmente convencido de que colocará el interés del país como su máxima prioridad”.

Sheij Hamad había depuesto a su padre, Sheij Jalifa, el 27 de junio de 1995 en un golpe de estado palaciego y heredó un emirato que era entonces casi desconocido.

Pese a que Qatar es un país rico en gas (es el tercer productor mundial de gas natural) y posee también reservas de petróleo, el país tiene sólo dos millones de habitantes y el 80% de su población es extranjera. Además, depende de las instituciones financieras internacionales, donde ha colocado toda su fortuna. De este modo, algunos observadores creen que este estado no es más que un peón en manos de los círculos financieros mundiales.

En 1996, el emir Hamad fundó la cadena de televisión Al Yazira, que ha representado su punto de vista. Al Yazira se ha beneficiado de todas las técnicas (de satélite y otras) que no han sido otorgadas a otras cadenas de televisión.

Resulta también extraña la decisión de la FIFA en 2010 de confiar a Qatar la organización de la Copa del Mundo en 2022. Al año siguiente, Mohamed ibn Hammam, presidente de la Confederación Asiática, se convirtió en presidente de la FIFA, aunque fue acusado de haber comprado los votos durante la elección.

El nuevo emir


El nuevo emir, de 33 años, será el soberano más joven de una monarquía del Golfo.

Tamim está considerado un fiel aliado de EEUU y “mantiene excelentes relaciones con Occidente, especialmente con Washington y París”, señaló una fuente diplomática occidental.

También posee buenas relaciones con Arabia Saudí y se espera que contribuya a reparar los vínculos entre los dos países, que han sido tensos desde 2007, según la misma fuente.

Nacido en 1980, él terminó sus estudios secundarios en Sherborne, Inglaterra. Más tarde, al igual que su padre, fue alumno de la academia militar británica de Sandhurst.

Destitución del primer ministro


En su primer decreto, el nuevo emir destituyó al primer ministro y ministro de Exteriores, Sheij Hamad bin Yassim bin Yabr al Zani, que ha ocupado el primer puesto desde 2007. Él jugó un papel central en el apoyo a las revueltas árabes y hoy en día a los grupos armados que operan en Siria.

En 2011, él promovió la participación de Qatar en la agresión contra Libia, junto a los países de la OTAN, con aviones y fuerzas de operaciones especiales.

Él ha sido remplazado en el puesto de primer ministro por el ex ministro del Interior, Abdulá ben Nasser al Zani.

Ocupante israelí provoca un gran incendio en el Golán ocupado

Jul 02, 2013



Quneitra, SANA

Persistiendo en sus agresiones diarias contra los compatriotas sirios en el Golán ocupado, las autoridades de ocupación israelíes provocaron ayer lunes, un gran incendio en las afueras de la aldea de Hamidieh, en la parte liberada de la provincia de Quneitra.

Zayed al-Tahan, miembro de la Oficina Ejecutiva de Medio Ambiente ​​en la Gobernación de Quneitra, dijo en declaraciones a SANA, que las autoridades de ocupación israelíes provocan incendios cerca de las poblaciones en el Golán, con el fin de sabotear y destruir la biodiversidad y el medio ambiente, y eso viene como parte de la política de ocupación dirigido a destruir y saquear las riquezas del Golán ocupado a través de la provocación de incendios, el robo del agua, la erosión del suelo, la arrancamiento de los árboles frutales y el enterrando los residuos nucleares en la misma.

Nuestros compatriotas golaneses exigieron a las organizaciones internacionales que rindieran cuentas a la entidad sionista por sus crímenes contra el medio ambiente y los derechos humanos en los territorios ocupados, y afirmaron que los incendios provocados por las autoridades de ocupación acaban con amplias áreas verdes y eliminan los tipos de vida silvestre, así como amenazan la extinción de muchos animales, insectos beneficiosos y plantas únicas, además de la contaminación del aire.

Cabe resaltar que las autoridades de ocupación provocaron el mes pasado más que un incendio…

Fady M., Lynn A. http://sana.sy/spa/212/2013/07/02/490364.htm