11 personas buscadas por INTERPOL


martes, 6 de mayo de 2014

La CIA asesora a las autoridades de Kiev. Asesores militares de la OTAN en Ucrania. Arabia Saudita envia a los takfires a Kiev


Agentes estadounidenses están ayudando al gobierno golpista de Ucrania a “luchar contra el crimen organizado” en el Sudeste del país, señaló el periódico alemán Bild.

Según el periódico, la CIA y el FBI asesoran a las autoridades ucranianas sobre cómo llevar a cabo “la lucha contra el crimen organizado y detener la violencia en las zonas rebeldes del Este del país”.

El director de la CIA, John Brennan, visitó Kiev a mediados de abril y se reunió con el primer ministro en funciones, Arseniy Yatseniuk, así como con el vicepresidente, Vitali Yarema, para discutir una forma segura para transferir información estadounidense a Ucrania.

Jean Psaki, portavoz del Departamento de Estado, dijo que no había nada que extraer de la visita de Brennan a Kiev y dijo que el jefe de la CIA no ofreció apoyo al gobierno ucraniano para ayudarle a llevar a cabo operaciones tácticas dentro del país.

Sin embargo, tras la visita, el derrocado presidente ucraniano, Viktor Yanukovich, vinculó la aparición del jefe de la CIA en Kiev a la represión del nuevo gobierno en Slaviansk. “Brennan sancionó el uso de armas y provocó el baño de sangre”, dijo Yanukovich. “EEUU tiene una parte de la responsabilidad por el inicio de una guerra civil en Ucrania, no sólo por su influencia diplomática sino también de sus agencias de inteligencia, que no sólo se interfieren, sino que dan órdenes”.

La CIA rechazó las acusaciones calificándolas de “completamente falsas”.

Por su parte, Aleksander Yakimenko, el jefe del servicio de seguridad de Ucrania, el SBU, durante era de Yanukovich acusó a su sucesor, Valentin Nalivichenko, de ser un doble agente que trabaja para la CIA. “Nalivichenko fue reclutado cuando ocupó el cargo de cónsul general en la Embajada de Ucrania en EEUU... Washington está creando un tipo de caos controlado que busca destruir los puentes entre Rusia y Ucrania”, afirmó.

Poco después de la visita del vicepresidente estadounidense, Joe Biden, a Kiev, las autoridades ucranianas dieron lugar a la “segunda fase” de su ofensiva militar contra el Este de Ucrania.

“La CIA organizó las protestas de Maidan”


El periodista estadounidense George Mapp, que se especializa en las actividades de las agencias de inteligencia, señaló que “es muy probable que la CIA no sólo estuviera implicada sino que organizara directamente las protestas en Kiev contra Yanukovich desde el principio”. “El escenario de las protestas en Maidan lleva impresa la huella de la CIA”, dijo el periodista. Él cree que la CIA “tiene una experiencia extensa en la organización de golpes de estado” y cita el caso de “la revolución naranja” en Ucrania en 2004.

Por su parte, el diputado ucraniano Vladimir Golub dijo abiertamente en el Parlamento que el Servicio de Seguridad Ucraniano (SBU) no era ahora una agencia independiente sino “una unidad de la CIA”.

El presidente del Instituto de Estrategia Nacional de Rusia, Mijail Remizov, indicó que, a su juicio, las actividades que la CIA y el FBI desarrollan en Ucrania son una prueba de que Washington quiere arrastrar a Rusia a un conflicto con Ucrania.

“EEUU actúa, sin ninguna duda, en Kiev. Su propósito es el de llevar a cabo un escrutinio presidencial el 25 de Mayo y asegurar el control del conjunto del territorio del país por las nuevas autoridades. Esto es la parte visible del iceberg”, señaló.

Source: Agencias

Asesores militares de la OTAN en UCRANIA



Arabia Saudita envia a los takfires a Kiev

Una vez más nos encontramos en el mismo bando a terroristas islamistas takfir, EEUU y la OTAN. 
Es normal que NO SE ABORTARAN los atentados del 11-S, 11.M, 7-J, etc, 

lunes, 5 de mayo de 2014

Ex emir de Qatar: los saudíes apuñalan siempre por la espalda



El conflicto entre Arabia Saudí y Qatar por el predominio en la región del Golfo Pérsico no es nuevo y aunque salió a la luz hace un mes se ha prolongado durante mucho más tiempo.

Algunos medios saudíes han publicado una grabación atribuida al antiguo emir de Qatar, Hamad bin Jalifa, bajo el título de “Grabaciones secretas revelan el complot de Hamad bin Jalifa contra Arabia Saudí.”. En dicha grabación, que parece que data de 2008, Bin Jalifa fustiga al reino.

Dirigiéndose al entonces líder libio, Muammar al Gadafi, y en presencia de otros dirigentes qataríes, como el ex primer ministro Hamad bin Yassim, el ex emir de Qatar, dijo: “Si Dios prolonga nuestra vida veremos como esta familia (los Al Saúd) desaparece dentro de 12 años. Acordaos bien de lo que digo”.

Tras calificar al régimen saudí de “corrupto y de haber dañado Meca y Medina”, el ex emir de Qatar afirma que es imposible que la familia real saudí pueda mantener su poder absoluto debido a las presiones internas. “Todas las regiones del país protestan contra el régimen. Desde la Provincia del Este, pasando por Yizan, Assir, Hail, a todo el Hiyaz (nombre histórico de Arabia Saudí)”. Él también hizo alusión al apoyo de Qatar al opositor saudí, Saad al Fakih.

“Este pobre (rey) Abdulá está dirigido por Saúd al Faisal (ministro de Relaciones Exteriores)”, señala Hamad que comparó a continuación a su país con Arabia Saudí. “Arabia Saudí es wahabí. Qatar también. Pero la mujer en Qatar tiene derecho a votar y la prensa es libre. Nuestro ancestro Mohammad ibn Abdul Wahab (el fundador del movimiento wahabí) era hipócrita. Él dio el derecho a recaudar el zakat (contribución económica que realizan los musulmanes) a Ibn Saúd porque sabía que amaba el dinero”.

Evocando la cumbre árabe en Damasco en 2008, Hamad bin Jalifa fustigó a Jordania y a Egipto, “dos países sin dignidad porque se someten a Arabia Saudí”.

Él prosiguió diciendo que “Arabia Saudí y Egipto sólo han aportado humillación para los árabes”. En la grabación se oye también un diálogo entre Bin Yassim y Hamad bin Jalifa sobre “la negativa a reconciliarse con la familia real de Arabia Saudí”. El emir señala que “la arrogancia de los saudíes no permite a nadie entenderse con ellos”. Él señala también que el régimen saudí “no habría podido sobrevivir sin el alza de los precios del petróleo en los últimos siete años”.

En los últimos minutos de la grabación, Hamad dice: “Nosotros tenemos registrado lo que los saudíes hacen contra nosotros desde hace mucho.” Él dijo que él proseguiría la confrontación contra los Al Saúd, contrariamente a su padre, que mantuvo un perfil bajo, porque “los saudíes nos han humillado y la historia árabe muestra que ellos siempre apuñalan por la espalda”.

El conflicto entre los dos estados del Golfo ha conocido un repunte en los pasados meses debido al apoyo de Qatar a los Hermanos Musulmanes y a las revueltas de la Primavera Árabe. Ambos países han chocado particularmente en lo que respecta a la crisis en Egipto. Algunos países han mediado en las últimas semanas para cerrar la crisis, que salió a la luz pública tras la retirada de los embajadores saudí, emiratí y bahreiní de Qatar.

Source: Sitios Web

sábado, 3 de mayo de 2014

Vídeo, Ejército ucraniano ataca la ciudad de Slaviansk. Vídeo: cuatro helicópteros derribados DONDE LAS DAN LAS TOMAN

Ucrania HD - Donetsk - Primeros Momentos de los Bombardeo de Kiev - 2 Mayo 2014


Ucrania - Donetsk - 4 Helicópteros Derribados por las Autodefensas al Ejército - 2 Mayo 2014


Mapa de UCRANIA para ir conociéndola mejor.
Foto: Mapa de UCRANIA para ir conociéndola mejor.

El Ejército ucraniano lanzó el viernes una amplia operación militar contra la ciudad ucraniana de mayoría pro-rusa de Slaviansk y la localidad próxima de Kramatorsk. Esta “fase activa” de la operación fue lanzada a las 04:30 horas de la mañana, según indicó el ministro del Interior ucraniano, Arsen Avakov, que dijo encontrarse en el lugar con el ministro de Defensa.

La localidad se halla ahora rodeada por el Ejército ucraniano y al menos 20 helicópteros han sido desplegados para reprimir a las fuerzas de autodefensa.

El Ministerio del Interior ucraniano ha dicho que ellos controlan ahora diez puestos de control en Slaviansk.
Existen también informes de que las fuerzas de Kiev se disponen a atacar también Kramatorsk, que se encuentra situada a 19 kms.

“Es un ataque de una envergadura total”, declaró el portavoz de las fuerzas de autodefensa citado por AFP. “El pueblo de Bilbassivka ha sido ocupado por militares ucranianos”, señaló.

“El ataque ha sido dirigido contra algunos puntos de control de la ciudad. Algunos vehículos blindados han llegado y tropas aerotransportadas han bajado de los helicópteros y atacado los puntos de control. Algunas fuerzas descendieron junto a la estación del ferrocarril, donde no tenemos a nadie”, dijo el portavoz.

Helicópteros ucranianos abatidos


RIA Novosti afirmó que tres helicópteros ucranianos habían sido abatidos con lanzagranadas portátiles y al menos dos pilotos han resultado muertos. Estos derribos y la muerte de los pilotos fueron confirmadas por las autoridades ucranianas.

“Los aparatos fueron abatidos por desconocidos que han utilizado lanzagranadas portátiles. Dos militares ucranianos han muerto y varios más han resultado heridos por esos disparos”, declaró el ministerio en un comunicado.

Slaviansk ha estado durante dos semanas fuera del control de las autoridades de Kiev.

Extranjeros que hablan inglés participan en la operación


Por su parte, la agencia RIA-Novosti afirmó que extranjeros que hablan inglés están participando en la operación especial llevada a cabo por el Ejército ucraniano en la ciudad de Slaviansk, dijo el jefe de las fuerzas de autodefensa.

“Tropas que utilizaban walkie-talkies han estado hablando en inglés”, señaló, añadiendo que ésta era “la primera evidencia directa de la participación de ciudadanos extranjeros en la operación punitiva que se está llevando a cabo en Slaviansk.”

Source: Diverso

“La gran mentira sionista y la tarea del futuro”.

Israel protesta ante Jordania por un “artículo anti-israelí”


Israel convocó el jueves al embajador de Jordania para protestar contra un artículo juzgado como “anti-israelí” de un antiguo ministro de Exteriores del reino, que aplicó una cita de Hitler a los sionistas, anunció el Ministerio de Exteriores israelí.

La embajada de Israel en Ammán envió una nota de protesta al Ministerio de Exteriores jordano a propósito del artículo, que fue publicado este lunes en el Jordan Times, precisó el portavoz del ministerio israelí, Yigal Palmor.

En el artículo titulado “La gran mentira sionista y la tarea del futuro”. Kamel Abu Yadir, ministro jordano de Exteriores desde 1991 a 1993, recogía una cita de Hitler: “En una gran mentira hay siempre una cierta fuerza de credibilidad”.

“La mentira sionista sobre Palestina, “una tierra sin pueblo”, que todo el mundo occidental ha adoptado y el mito bíblico del “pueblo elegido” han sido los más importantes factores detrás de todas las tragedias que Palestina y los palestinos han vivido desde 1897 (fecha del primer congreso del Movimiento Sionista Mundial en Basilea)”, señaló el ex ministro.

“Nosotros los árabes, jordanos y palestinos particularmente, somos víctimas de un torrente de mentiras” prosiguió.

Palmor dijo que el artículo fue publicado el día en el que los israelíes “rendían homenaje” a las víctimas judías del nazismo y dijo que esto “no es una coincidencia”

La carta israelí, que fue transmitida al Ministerio de Exteriores jordano a través de la embajada de la entidad sionista en Ammán, exige “actuaciones firmes” contra Abu Yabir y contra el periódico.

El pasado 10 de Marzo, la muerte de un juez jordano a manos de soldados israelíes en un punto de cruce entre la Cisjordania palestina ocupada y Jordania provocó una ola de indignación entre la población jordana.

Source: Agencias

02-05-2014

EEUU - 11 Septiembre " El Complot de la CIA contra su Propio Pueblo " [Documental] Español



Publicado el 11/9/2013
Enterarte de los Hechos mas Espectaculares de la Actualidad..
https://www.facebook.com/tOPeTEGZ

jueves, 1 de mayo de 2014

Siria - Daraa - Al-Nusra Usa Armas Químicas contra el Ejército Árabe Sirio



Publicado el 30/4/2014

En un explícito vídeo subido a Internet se puede observar a rebeldes sirios del Frente Al-Nusra filmando cadáveres de soldados del Ejército de Siria que muestran signos de haber muerto a consecuencia de un ataque con armas químicas

Campo de batalla en el martirizado suelo sirio. Lo mismo de siempre: cadáveres, material técnico destrozado. Los cuerpos sin vida son muchos, pero muy pocos de ellos están manchados de sangre o presentan heridas de armas convencionales, destaca el portal Live Leak, que lo publicó.

En el video que les mostramos, filmado por los rebeldes del Frente Al Nusra, una de las más sanguinarias agrupaciones extremistas, las caras de los soldados sirios asesinados presentan lo que parecen quemaduras, y algunos de los uniformados sostienen máscaras de gas en sus manos.

Infórmate de la Actualidad del Complot contra Siria
- Facebook https://www.facebook.com/tOPeTEGZ
- Twitter: https://twitter.com/tOPeTE11
- VK : http://vk.com/topeteglz

BRICS, La alternativa al facismo Imperial en crisis y decadencia. El Imperio acelera su propio FIN

El BRICS avanza hacia la creación de una alternativa al FMI



Mientras Occidente se aferra desesperadamente a las riendas del FMI y del Banco Mundial, parece lógico que los países del BRICS apuesten por crear organismos económicos alternativos, afirma el experto en mercados financieros Patrick L. Young.

Como buen árbitro de las finanzas públicas, el FMI fue tiempo atrás muy temido por políticos derrochadores, apunta el analista en su blog. Sin embargo, agrega, en los últimos años el organismo ha pasado a ser un ente politizado, que ha perdido de vista sus objetivos originales.

Desempeñó un papel clave, junto con el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, en el restablecimiento del orden de Europa tras el colapso de la Unión Soviética, pero en la actualidad su labor es bien distinta.

"EE.UU. y Europa han mantenido un dominio absoluto sobre los gerentes de primer nivel del FMI y el Banco Mundial, no solo en vista de un renacimiento masivo del este, sino también con cierto grado de hipocresía despreciable dada la pésima gestión financiera de los gobiernos estadounidenses que han despilfarrado durante décadas y de la jocosa gobernanza económica europea llevada a cabo recientemente", subraya Young.

Por eso, las naciones que integran el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), cansadas de esperar una reforma del sistema de voto dentro del FMI, avanzan hacia un verdadero nuevo orden mundial.

Según el experto, sería lógico "crear un contrapeso al FMI", algo así como un banco supranacional para esas naciones del este que están emergiendo. Deberá mantener el gasto público bajo control y ser capaz de aplicar las políticas que se requieren en economías de Estados fallidos como el de Ucrania. Sin embargo, por encima de todo, el Fondo Monetario de los BRICS necesitará lograr un equilibrio para poder operar "sin estar motivado por el temor o el favoritismo", indica Young.

De acuerdo con el coordinador del Ministerio de Exteriores de Rusia en BRICS y G20, Vadím Lukov, los países del BRICS han logrado importantes avances en la creación de una estructura que servirá como alternativa al FMI y al Banco Mundial. De hecho, la Fundación de las Reservas de Divisas de los BRICS y el Banco de Desarrollo de los BRICS deberían empezar a funcionar en 2015, señala.

El FMI debería comportarse como un doctor, pero no lo hace"EE.UU. y la UE insisten en convertir las instituciones financieras supranacionales ya establecidas en vehículos para la gestión del declive en la eurozona y en otros lugares, en lugar de imponer las políticas necesarias para reparar los gobiernos fallidos y restablecer el crecimiento", recalca el analista.

Lo que el FMI realmente necesita son tecnócratas fuertes y no políticos débiles "que trabajen con un pie ya metido en la siguiente decisión política", asegura Young en su blog.

Asimismo, agrega, lo que el FMI debería estar haMientras Occidente se aferra desesperadamente a las riendas del FMI y del Banco Mundial, parece lógico que los países del BRICS apuesten por crear organismos económicos alternativos, afirma el experto en mercados financieros Patrick L. Young.
Como buen árbitro de las finanzas públicas, el FMI fue tiempo atrás muy temido por políticos derrochadores, apunta el analista en su blog. Sin embargo, agrega, en los últimos años el organismo ha pasado a ser un ente politizado, que ha perdido de vista sus objetivos originales.

Desempeñó un papel clave, junto con el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo, en el restablecimiento del orden de Europa tras el colapso de la Unión Soviética, pero en la actualidad su labor es bien distinta.

"EE.UU. y Europa han mantenido un dominio absoluto sobre los gerentes de primer nivel del FMI y el Banco Mundial, no solo en vista de un renacimiento masivo del este, sino también con cierto grado de hipocresía despreciable dada la pésima gestión financiera de los gobiernos estadounidenses que han despilfarrado durante décadas y de la jocosa gobernanza económica europea llevada a cabo recientemente", subraya Young.

Por eso, las naciones que integran el bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), cansadas de esperar una reforma del sistema de voto dentro del FMI, avanzan hacia un verdadero nuevo orden mundial.

Según el experto, sería lógico "crear un contrapeso al FMI", algo así como un banco supranacional para esas naciones del este que están emergiendo. Deberá mantener el gasto público bajo control y ser capaz de aplicar las políticas que se requieren en economías de Estados fallidos como el de Ucrania. Sin embargo, por encima de todo, el Fondo Monetario de los BRICS necesitará lograr un equilibrio para poder operar "sin estar motivado por el temor o el favoritismo", indica Young.

De acuerdo con el coordinador del Ministerio de Exteriores de Rusia en BRICS y G20, Vadím Lukov, los países del BRICS han logrado importantes avances en la creación de una estructura que servirá como alternativa al FMI y al Banco Mundial. De hecho, la Fundación de las Reservas de Divisas de los BRICS y el Banco de Desarrollo de los BRICS deberían empezar a funcionar en 2015, señala.

El FMI debería comportarse como un doctor, pero no lo hace"

EE.UU. y la UE insisten en convertir las instituciones financieras supranacionales ya establecidas en vehículos para la gestión del declive en la eurozona y en otros lugares, en lugar de imponer las políticas necesarias para reparar los gobiernos fallidos y restablecer el crecimiento", recalca el analista.

Lo que el FMI realmente necesita son tecnócratas fuertes y no políticos débiles "que trabajen con un pie ya metido en la siguiente decisión política", asegura Young en su blog.

Asimismo, agrega, lo que el FMI debería estar haciendo es "comportarse como un buen médico, asegurándose de que el paciente tome sus medicinas y adopte las reformas requeridas […] y no ofreciendo a un alcohólico vodka con poco alcohol y diciéndole que continúe bebiendo.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/126812-brics-fmi-eeuu-ue-alternativa

"La política de la Casa Blanca acerca el colapso del imperio estadounidense"



Es evidente que "la crisis de Ucrania creada por la administración de Obama no se encamina hacia un final feliz" y la imposición de sanciones occidentales contra Rusia solo está agravando la situación, según opinan algunos analistas.

Según cree el columnista y activista Donn Marten, algún día los historiadores calificarán la situación actual como "el verdadero inicio del fin del imperio arrogante y enloquecido de EE.UU., si es que no es como el fin de la propia humanidad". "La historia mostrará que el monstruo increíblemente irresponsable de tres cabezas de Obama-Biden-Kerry y sus legiones de monos intervencionistas neoconservadores y liberales tienen la culpa de todo", afirma el periodista en su artículo publicado en el portal OpEdNews.

Es una lástima que nuestros gobernantes elitistas no sean capaces de dejar de lado sus egos mezquinos en interés de cosas más importantes Según Marten, vivimos en "tiempos muy peligrosos" y a pesar de tener amplias oportunidades para retroceder, Obama parece decidido a no dejar al Kremlin en paz. "En este caso, se trata obviamente de una venganza personal en contra de Vladímir Putin, a quien consideran la personificación del propio diablo. Es una lástima que nuestros gobernantes elitistas no sean capaces de dejar de lado sus egos mezquinos en interés de cosas más importantes, cómo, por ejemplo, no instigar una guerra termonuclear global", subraya el columnista.

Lo que está sucediendo ahora en el mundo en cierto sentido es "una crisis existencial", opina Marten. "Es una crisis, como mínimo, para la clase criminal, alimentada por el capitalismo financiero occidental, sistema que hace mucho destruyó la libre empresa y se convirtió en un consorcio mundial de gánsteres que nunca están satisfechos en su búsqueda incesante de poseerlo todo", dijo el periodista.

Actualmente, casi todo el mundo civilizado está completamente colonizado por esta 'máquina', cree Marten, y mientras que "el propio sistema financiero manipulado y torcido está en su camino de desintegración rápida", todo lo que necesita el mundo es alguien como Putin que se oponga fuertemente a los globalistas.

Por lo tanto, "la peor pesadilla para la alta mafia financiera y la élite de EE.UU. y la UE, así como para el parásito militar inflado que es la OTAN", se haría realidad, si otros países "que no están precisamente enamorados de la forma imperial estadounidense de hacer negocios" siguieran el ejemplo de Putin.

El presidente Barack Obama no es más que un taburete de pie para las corporaciones y Wall Street John Kerry ahora acusa a Rusia y se olvida de la contradictoria política exterior de EE.UU. con su participación en una serie de guerras innecesarias. Kerry ya se convirtió en una 'caricatura' cuyas declaraciones podrían causar la risa desdeñosa del resto del mundo, considera el periodista. "La histeria sobre la presencia de 40.000 soldados rusos en la frontera de Ucrania no tiene sentido porque las tropas de hecho se encuentran en el territorio de Rusia", asegura Marten.

"El presidente Barack Obama no es más que un taburete de pie para las corporaciones y Wall Street", que está tratando de forzar a la UE a apoyar la ampliación de sanciones financieras contra Rusia. "Sus acciones son un acto de agresión y Putin es digno de elogio por su moderación", enfatiza el periodista.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/126885-politica-colapso-imperio-eeuu-obama

Sanciones: Washington impotente frente a Moscú



Al decretar nuevas sanciones contra Moscú, Washington se muestra impotente frente a una Rusia determinada a hacer todo lo posible para impedir que Ucrania se adhiera a la OTAN, declaró el lunes Vlad Sobell, analista independiente y profesor de la Universidad de Nueva York, en una entrevista con RIA Novosti.

Según Sobell, Washington no es todavía consciente de que la adhesión de Ucrania a la OTAN constituye una “línea roja” para las autoridades rusas y que estas últimas están dispuestas a impedir este proceso cueste lo que cueste, incluyendo la creación de un conflicto con la Alianza.

Dentro de este contexto las sanciones estadounidenses no sirven más que pare irritar al Kremlin.

La historia muestra que Rusia no aceptará ningún compromiso si su seguridad y su independencia se ven amenazadas.

El experto estima que el lobby de las grandes sociedades europeas ejercerá presión sobre los parlamentarios europeos para disuadirles de que aprueben sanciones económicas dado que la economía de los países de la Unión Europea está dañada por una profunda crisis y millones de empleos en el continente dependen del comercio con Rusia.

Rusia buscará otros socios económicos, principalmente en Asia y América Latina, capaces de reemplazar a los países occidentales. Hasta un cierto punto, las sanciones beneficiarán al Kremlin porque le permitirán reducir el peso de las sociedades extranjeras en la economía rusa.

En este sentido, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo en un foro de medios de San Petersburgo el jueves que las sanciones occidentales tienen varias ventajas para Rusia.

“La dependencia excesiva puede llevar a una pérdida de soberanía”, dijo el presidente ruso.

Putin señaló que la amenaza de las sanciones económicas está fortaleciendo ya a las empresas rusas, haciendo que muchos hombres de negocios repatrien el dinero situado en cuentas en el extranjero y dando a los políticos el impulso que ellos necesitaban para establecer un sistema de pagos doméstico.

Además, las sanciones podrían provocar una ola de patriotrismo y llevar a que los consumidores rusos se sientan más atraidos por los productos nacionales, concluyó Vlad Sobell.

EEUU anunció este lunes por medio de su portavoz en la Casa Blanca, Jay Carney, el endurecimiento de las sanciones contra Rusia, acusada de apoyar a los activistas pro-federalización en el Este de Ucrania.

Las sanciones reforzadas afectan a siete altos responsables rusos, incluyendo el director del gigante petrolífero Rosneft, y a 17 compañías rusas próximas al Kremlin.

Source: Agencias

EL Imperio Sionista se hunde y ya no sabe contra quién disparar

China rechaza sanciones de EEUU contra sus compañías que tratan con Irán


China ha mostrado su rechazo a las nuevas sanciones unilaterales estadounidenses contra compañías chinas debido a sus transacciones financieras con Irán.

“China rechaza las nuevas sanciones unilaterales contra compañías chinas en relación a sus transacciones financieras con Irán. China se opone con resolución a que EEUU utilice su ley interna para imponer sanciones unilaterales contra compañías o ciudadanos chinos. Creemos que lo que EEUU hace no ayudará a resolver la cuestión (nuclear de Irán) y dañará la cooperación bilateral contra la proliferación nuclear”, dijo el miércoles el portavoz del Ministerio de Exteriores, Qin Gang.

El martes, Washington impuso sanciones contra ocho compañías chinas, una empresa de Dubai y dos ejecutivos radicados en Dubai por sus tratos con Teherán.

Los departamentos del Tesoro, Estado y Justicia hicieron este movimiento coordinado en respuesta al desprecio de estas compañías y hombres de negocios hacia las restricciones unilaterales norteamericanas impuestas a las transacciones de tipo petrolífero, bancario y armamentístico con Irán.

“China pide a EEUU que detenga estas erróneas acciones, deje de sancionar a compañías y ciudadanos chinos y retorne al camino recto de la cooperación anti-proliferación,” dijo Qin.

Las nuevas sanciones han sido aprobadas en un momento en el que EEUU y los otros países del Consejo de Seguridad más Alemania están celebrando conversaciones con Irán sobre su programa de energía nuclear.

Source: Agencias

miércoles, 30 de abril de 2014

El Ejército levanta un escudo antiaéreo sobre Moscú. Rusia "guerra total" al petrodólar

Rusia refuerza sistemas de misiles antiaéreos en la región de Moscú

Rusia refuerza sistemas de misiles antiaéreos en la región de Moscú

Dos nuevos regimientos dotados de misiles antiaéreos estarán operativos en la región de Moscú hasta finales de mayo, comunicó hoy el portavoz del Distrito Militar Oeste de Rusia, coronel Oleg Kochetkov.

"El Mando militar tomó esta decisión después de que las unidades antiaéreas de las divisiones Kantemírovskaya y Tamánskaya alcanzaran altos resultados durante ejercicios tácticos con prácticas de tiro", apuntó.

Dijo que estas unidades antiaéreas disponen de sistemas de misiles Tor, Osa y Strela-10, sistemas portátiles Igla y sistemas de cañón-misil Tunguska.

RIA Novosti

Foto: -El Ejército levanta un escudo antiaéreo sobre Moscú-

Sistemas “Pantsir” repelen ataque aéreo nocturno en maniobras
Más de dos decenas de modernos sistemas antiaéreos de cañón-misil Pántsir-S1 serán desplegados en la provincia de Moscú para dar protección a la capital rusa junto con los S-400 Triumf, escribe hoy Rossiyskaya Gazeta.
La protección del cielo sobre la capital corre a cargo de tres regimientos equipados con los sistemas más avanzados de la defensa antiaérea.
El enorme escudo antiaéreo se está creando para preservar la seguridad de las administraciones públicas, los centros de mando de las Fuerzas Armadas y las principales instalaciones científicas e industriales que albergan Moscú y sus alrededores.
Según está previsto, el escudo tendrá cuatro sectores de distinto alcance y altitud. Cada uno de ellos es responsabilidad de varias unidades antiaéreas y antimisiles dotadas de armamento moderno cuyo núcleo en los próximos años serán los sistemas S-400 Triumf.
Durante un reciente ensayo en el polígono de Kapustin Yar, en la provincia de Astracán, el S-400 demostró su capacidad de destruir objetivos a alturas de 56.000 metros y con velocidades de 2.800 metros por segundo.

También puede abatir 12 blancos simultáneamente en un radio de 400 kilómetros, algo de lo que no es capaz ningún sistema antiaéreo extranjero, destaca el diario.
Los más de veinte Pántsir-S1 que se desplegarán en la provincia de Moscú se encargarán también de “cubrir” a los S-400, al tiempo de ser un complemento en la defensa antiaérea.
De esta forma, el escudo antiaéreo y antimisiles sobre la capital rusa estará conformado por un grupo mixto de sistemas de largo (más de 200 kilómetros) y corto (hasta 20 km) alcance y será capaz incluso de proteger a la ciudad frente a posibles ataques desde la órbita, resume Rossiyskaya.

RIA Novosti


Más de dos decenas de modernos sistemas antiaéreos de cañón-misil Pántsir-S1 serán desplegados en la provincia de Moscú para dar protección a la capital rusa junto con los S-400 Triumf, escribe hoy Rossiyskaya Gazeta.

La protección del cielo sobre la capital corre a cargo de tres regimientos equipados con los sistemas más avanzados de la defensa antiaérea.

El enorme escudo antiaéreo se está creando para preservar la seguridad de las administraciones públicas, los centros de mando de las Fuerzas Armadas y las principales instalaciones científicas e industriales que albergan Moscú y sus alrededores.

Según está previsto, el escudo tendrá cuatro sectores de distinto alcance y altitud. Cada uno de ellos es responsabilidad de varias unidades antiaéreas y antimisiles dotadas de armamento moderno cuyo núcleo en los próximos años serán los sistemas S-400 Triumf.

Durante un reciente ensayo en el polígono de Kapustin Yar, en la provincia de Astracán, el S-400 demostró su capacidad de destruir objetivos a alturas de 56.000 metros y con velocidades de 2.800 metros por segundo.



© RIA Novosti.

Sistema antiaéreo ruso S-400 Triumf


También puede abatir 12 blancos simultáneamente en un radio de 400 kilómetros, algo de lo que no es capaz ningún sistema antiaéreo extranjero, destaca el diario.

Los más de veinte Pántsir-S1 que se desplegarán en la provincia de Moscú se encargarán también de “cubrir” a los S-400, al tiempo de ser un complemento en la defensa antiaérea.

De esta forma, el escudo antiaéreo y antimisiles sobre la capital rusa estará conformado por un grupo mixto de sistemas de largo (más de 200 kilómetros) y corto (hasta 20 km) alcance y será capaz incluso de proteger a la ciudad frente a posibles ataques desde la órbita, resume Rossiyskaya Gazeta.


http://sp.ria.ru/

Rusia ya tiene un plan para blindar su economía de las sanciones de Occidente

Rusia tiene una estrategia de 15 puntos para responder rápidamente a las sanciones de EE.UU. y la UE, y luego minimizar la dependencia de Rusia de otras potencias mundiales, reduciendo al mínimo la subordinación de su economía al dólar.

El plan radical de modificación de la economía propuesto por el consejero presidencial ruso para la integración económica regional, Serguéi Gláziev, podría resolver los dos principales objetivos: proteger a la economía rusa de la posible ampliación de las sanciones por parte de EE.UU. y la UE, así como reducir su dependencia de las circunstancias externas.

Puntos claves para dar esquinazo a las sanciones 

1. El Estado se prepara para congelar las cuentas en moneda extranjera en Rusia: transfiere todos los activos y cuentas en euros y dólares de los países de la OTAN a los países neutrales; con anticipación realiza la venta de bonos de los países miembros de la Alianza Atlántica

2. El Banco Central reduce rápidamente los instrumentos en dólares y se deshace de los bonos de los países que han expresado su apoyo a las sanciones contra Rusia.

3. Todos los activos de propiedad estatal (metales preciosos, obras de arte, etc.) retornan a Rusia.

4. Intercambio monetario con China para financiar las importaciones y la transición a los ajustes de las cuentas en las monedas nacionales.

5. Corporaciones del Estado y los bancos estatales logran sustituir los préstamos de los bancos occidentales a rublos.

6. Reducción de la dependencia tanto del sector financiero de Rusia de la infraestructura externa como de los pagos en dólares: se limita la posesión en divisas de los bancos comerciales para evitar la especulación contra el rublo y la fuga de capitales; al mismo tiempo, los bancos crean reservas 100% en obligaciones de deuda de no residentes.

7. Creación de su propio sistema de intercambio de información para los pagos interbancarios y los pagos en el marco de la Unión Aduanera, Comunidad de Estados Independientes, así como con otros países socios, que sea análogo a la organización de servicios a las transacciones financieras SWIFT.

Sanciones extranjeras, ¿beneficio para Rusia?

De acuerdo con algunos expertos, en caso de ser aprobadas como respuesta a los intentos de presionar a Moscú por su firme postura en la crisis de Ucrania, estas herramientas no solamente podrían ayudar a Rusia salir del régimen de las sanciones occidentales, sino dar un impulso sin precedentes a la economía rusa.

Es más, algunos puntos de esta estrategia ya están puestos en marcha. Así, como explica el economista Valentín Katasónov, hace más de un mes desde el Banco de la Reserva Federal de Nueva York han sido transferidos bonos del Tesoro por valor de unos 105.000 millones dólares.

"Pero esto es una medida a medias. Los países de la OTAN están bajo un estricto control de Washington", subraya el economista, agregando que siempre existe la posibilidad de que estos activos sean embargados, por lo que Rusia, lógicamente tiene que deshacerse de tales instrumentos.

Según destaca Katasónov, en un ambiente poco amistoso existe el riesgo de que estos activos puedan ser congelados o bloqueados de otras formas, por lo que Moscú se verá obligado a reducir al mínimo su dependencia de otras economías extranjeras. En consecuencia, la reducción de la dependencia del mundo exterior supone el desarrollo activo de su propia industria y de su propia economía, recordando que en su historia Rusia ya tuvo una "experiencia muy interesante" cuando en condiciones de un estricto bloqueo económico, la URSS logró modificar completamente su economía e industria

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/126735-rusia-plan-blindar-economia-sanciones

¿Por qué la EU no se aventura en las guerras económicas de EE.UU. contra Rusia?

Pese al empeño de Washington, la UE no está muy interesada en romper sus fuertes relaciones comerciales con Moscú y no se ve preparada para imponer sanciones serias contra Rusia, según los expertos.

Este lunes, siguiendo el ejemplo de EE.UU., la Unión Europea publicó su lista de personas sancionadas por su implicación en la crisis ucraniana, incluyendo medidas contra siete ciudadanos rusos y 17 empresas.

No obstante, los expertos explican que aunque ambos socios internacionales evalúan negativamente la postura de Rusia en la crisis de Ucrania, entre sus posturas hay una clara diferencia. Así, mientras que Washington comienza a extender sus sanciones a las empresas rusas y el sector de la cooperación técnico-militar, los líderes de la UE se muestran más reservados, prefiriendo sanciones específicas contra políticos concretos.

Según destaca el catedrático de la integración europea del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, Nikolái Kavéshnikov, citado por la agencia Ria Novosti, las sanciones impuestas tienen un carácter "muy simbólico y no causan graves daños para la economía rusa".

Al mismo tiempo, el experto explica que la reprobación de las acciones de Rusia tiene su 'simbolismo' no solamente en la escena internacional, sino también se considera como un reflejo de la opinión pública dentro de los países de la UE, para no perder el apoyo de sus electores. "Es un símbolo que los políticos europeos presentarán a sus electores, a su opinión pública y la comunidad internacional", acentúa.

Por otra parte, pese a la claramente observada influencia de Washington, que conduce a la gradual reducción de las relaciones con Rusia, de acuerdo con Alexéi Gromyko, director del Centro de Estudios Británicos del Instituto de Europa, los europeos "guardan la esperanza" de que la situación se estabilice y normalice, sin el aumento de sanciones.

Por un lado —resume el experto— la UE depende de la política de EE.UU., pero por el otro, los europeos, aunque hay países "capaces de cumplir todas las exigencias de Washington", ya tienen una cierta autonomía en las relaciones con Rusia. Y EE.UU. está aún muy lejos de superar estas relaciones y "arrastrar a la UE a guerras reales, comerciales, económicas y de inversiones con Rusia".





Texto completo en: http://actualidad.rt.com/economia/view/126745-eeuu-ue-guerras-economicas-rusia

miércoles, 23 de abril de 2014

PODERÍO MILITAR RUSO 2014, Mensaje para la OTAN, Russian Armed Forces

PUTIN DECLARACION de GUERRA al IMPERIO OCCIDENTAL







Las Fuerzas Aéreas Rusas. Aviones y Helicopteros en acción!



El avión mas avanzado del mundo - CAZA RUSO T-50 PAK FA - 2014