Hubo una ciudad en Inglaterra donde había un arquero famoso por su puntería. Todas sus flechas acababan siempre en el centro de la diana. En una ocasión un visitante curioso le preguntó cómo era eso posible. “Muy sencillo”, le respondió el arquero, “primero disparo la fecha y luego dibujo la diana alrededor de donde se clavó”.

En un primer momento, Israel dijo que el objetivo de la guerra era destruir los cohetes y misiles de la resistencia palestina en Gaza. Pero esto no sucedió y Hamas continuó lanzando sus cohetes, unos 3,300 en total, durante todos y cada uno de los 28 días que ha durado el conflicto.

A continuación, se dijo que el objetivo era obtener un acuerdo internacional para desarmar a la resistencia en la Franja de Gaza, pero este objetivo ha sido unánimemente rechazado por las facciones de la resistencia palestina y por sus aliados, y en primer lugar por Irán. Hamas conserva en la actualidad, el 70% al menos de sus capacidades, según el Ejército israelí, y hay datos que permiten suponer que sus aliados están ya reabasteciendo los stocks de armas y municiones de la organización palestina y otras facciones de la resistencia.

Netanyahu prometió que no hablaría con “terroristas” pero ha enviado una delegación a El Cairo para hablar indirectamente con una delegación palestina, que incluye a miembros de Hamas. Se ha decretado una tregua de 72 horas que será seguida por negociaciones para poner fin a la agresión israelí después de ese período. Esto ha llevado a Netanyahu a desdecirse, una vez más, de su promesa de seguir adelante con la Operación Roca Sólida. Para recordar el fracaso israelí, Hamas lanzó una andanada de cohetes contra objetivos israelíes cinco minutos antes de iniciarse el alto el fuego.

El lunes, cuando la retirada de las tropas israelíes de Gaza estaba ya en pleno apogeo, Netanyahu, el ministro de Defensa Moshe Yaalon y un grupo de altos oficiales encabezado por el jefe del Estado Mayor, teniente general Benny Gantz, se reunió con líderes de las colonias próximas a Gaza, donde viven 250.000 israelíes.

Por primera vez también, Israel sale de un conflicto con un problema interno de refugiados, algo que hasta el momento sólo afectaba a los países árabes agredidos por la entidad sionista. Se calcula que que la mitad del cuarto de millón de israelíes mencionados, muchos de ellos habitantes de kibbutzim o de granjas privadas que huyeron durante las hostilidades, no volverán a sus hogares. Muchos de ellos no encuentran divertida la idea de ver salir a un combatiente de Hamas de un túnel en su salón o su jardín y prefieren quedarse en el norte. De este modo, han aparecido los primeros pueblos fantasma en Israel desde la creación de la entidad sionista.
Uno de los habitantes de la zona expresó su frustración en la página de Facebook de la publicación israelí 0404. “Que no nos digan que controlamos todos los túneles ya que vemos a combatientes de Hamas salir de ellos cada día. Ellos disparan cientos de cohetes todos los días. Dígannos la verdad tal como es y ya decidiremos lo que vamos a hacer con esa información.”
Source: Sitio de Al Manar en Español
|
05-08-2014 - |
No hay comentarios:
Publicar un comentario