La decisión se produce tras descubrirse la destrucción de actas que documentaban la existencia de una célula neonazi. "Necesitamos que el servicio de inteligencia tenga una capacidad de acción que esté en disposición de proteger nuestro estado de derecho de los peligros del extremismo y el terrorismo", comentó el ministro del Interior, Hans-Peter Friedrich, al diario alemáт Bild am Sonntag. Detalló que está decidido a “cambiar todo aquello que sea necesario, sin ningún tabú".
El escándalo ya le ha costado la carrera al presidente de la BfV, Heinz Fromm, quien tuvo que renunciar la semana pasada, y ha provocado la creación de una comisión de investigación en el Bundestag (Cámara Baja del Parlamento alemán). Además, se ha aprobado realizar un recuento de neonazis a escala nacional.
Todo esto se debe a la NSU (Clandestinidad Nacionalsocialista, por sus siglas en alemán), una célula neofascista que actuó impunemente entre 1998 y 2011. Consistía en solo tres individuos, pero sus actividades costaron la vida a 10 personas. Colocaban bombas y asaltaban bancos. En su lista de atentados planeados para el futuro figuraban 88 personas, entre ellos parlamentarios alemanes, activistas de asociaciones musulmanas y miembros de la comunidad turca.
En ningún momento la BfV alertó sobre la célula. La Policía no descubrió su existencia hasta noviembre de 2011. En aquel entonces dos de los miembros, Uwe Böhnhard y Uwe Mundlos, atracaron un banco. La Policía logró acorralarles y ante un posible arresto, los dos delincuentes prefirieron suicidarse. La tercera participante del trío asesino, Beate Zschäpe, prendió fuego al piso que les servía de refugio y base de operaciones y se entregó a las autoridades. Las interrogaciones y registro de las prendas personales de los asaltantes dejaron claro que se trataba de una célula nazi.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario