| |
Autor: Equipo del Sitio Web de Al Manar | |
“Con gritos de “Abajo el Rey Hamad”, miles de manifestantes de Bahrein enterraron a un activista martirizado en la represión contra los manifestantes, que ha causado tensiones en la mayor región exportadora de petróleo del mundo.
“Ésta es una gran pérdida... Ellos pueden decir lo que quieran sobre nosotros, pero no somos violentos. Nunca utilizaremos la violencia,” sijo Yusuf Hasan Ali, que estuvo en prisión junto con Farhan, de 30 años de edad, durante dos años. “Ellos pueden silenciar esta generación pero otra se levantará y pedirá venganza por la sangre que ha sido derramada ahora.” Las autoridades de Bahrein han arrestado a siete líderes de la oposición, que organizó manifestaciones pro-democracia en las calles después de semanas de protestas que llevaron al rey a declarar la ley marcial y a la invasión del país por tropas de Arabia Saudí. “NUNCA QUEBRARÁN NUESTRAS ALMAS” Sheij Issa Qassim, el más influyente clérigo de Bahrein, dijo en su sermón el viernes que las tropas del Golfo habrían estado mejor ayudando a los palestinos de Gaza que entrando en Bahrein y agradeció a los que fallecieron o dimitieron durante las protestas.
No pudieron verse tropas ni policía mientras miles de files permanecían fuera de la Mezquita Draz después del sermón de Qassim, que pidió que las tropas del Golfo se vayan y prometió luchar contra lo que calificó de “régimen corrupto y opresivo”. Mientras tanto, las autoridades han arrasado hasta el suelo el campamento levantado en la Plaza de la Perla de Manamá, que está considerada el epicentro de las protestas anti-gubernamentales en el país. La estructura central en forma de icono fue derribada dos días después de que fuerzas de Bahrein y Arabia Saudí, respaldadas por tanques y helicópteros, despejaran la plaza donde los manifestantes habían estado acampados durante varias semanas.
La perla representa la herencia común de estos países, cuyas economías estuvieron basadas en las perlas que se extraían buceando antes del descubrimiento del petróleo. |
Marruecos interesado en la compra de 32 cazas F-35.
Hace 7 minutos
No hay comentarios:
Publicar un comentario